SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 05
"Construyendo nuestro proyecto de vida”
I. DATOSINFORMATIVOS
UGEL TAMBOGRANDE Institución Educativa JoséMaríaArguedas. Grados 4°
Sección A/B Ciclo VII Docente LUISTORRESPEÑA
Duración 5 SEMANAS Fechadeinicio 8 deagosto Fechadetermino 9 desetiembre
Áreascurricular MATEMATICA
II. PLANTEAMIENTO DELASITUACIÓN
En las/os estudiantes de la Institución Educativa “José María Arguedas” se evidencia un alto índice de
desinterés por el estudio debido a la situación económica precaria de la familia, dificultad en el desarrollo de
sus competencias y enamoramiento a temprana edad.
Ante esta problemática nos planteamos la siguiente interrogante:
¿Qué estrategias podemos utilizar para orientar a las/los estudiantes a planificar su proyecto de vida?
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN - PIURA
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL TAMBOGRANDE
NUCLEO EDUCATIVO LAS LOMAS
IE. “JOSÉ MARIA ARGUEDAS”
PAMPA ELERA ALTA – LAS LOMAS
RDR. N° 000142 DEL 26 ABRIL 1982
III. PROPOSITOSDEAPRENDIZAJE.
Competencias
De área/transversales
Capacidades Desempeños
Resuelve problemas de
regularidad equivalencia
y cambio
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE
MANERA AUTONOMA
 Representa datos y condiciones a
expresionesalgebraicas y gráficas.
 Comunica su comprensión sobre las
relaciones algebraicas.
 Usa estrategias y procedimientos
para encontrar equivalencias y reglas
generales.
 Argumenta afirmaciones sobre
relaciones de cambio y equivalencia.
Define metas de aprendizaje.
 Establece relaciones entredatos, valores desconocidos,regularidades,y
condiciones deequivalencia o de variación entremagnitudes.
 • Realiza ajustes o modificaciones a la expresión algebraica o gráfica
(modelos) planteada cuando no cumple con todas las condiciones del
problema o, si lo considera necesario, la ajusta a nuevas condiciones en
problemas similares.
 • Expresa, con diversas representaciones gráficas, tabulares y simbólicas, y
con lenguajealgebraico,su comprensión sobrela regla de formación de una
sucesión creciente y decreciente, para interpretar un problema en su
contexto y estableciendo relaciones entre dichas representaciones.
Determina metas de aprendizajeviablessobrela basedesus potencialidades,
conocimientos,estilos deaprendizaje,habilidades,limitaciones personales y
actitudes para el logro de la tarea simpleo compleja
Enfoques transversales Valores Actitudes observables
Enfoqueorientación al Biencomún Solidaridad, empatía Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda
situación en la que padecen dificultades que rebasan sus posibilidades
de afrontarlas
IV. ORGANIZACIÓN YDISTERIBUCION DE ACTIVIDADES
Actividad Competencias y capacidades Desempeños Evidencia de aprendizaje Criterios de evaluación Instrumento
N°’01 Reconociendo
figuras geométricas para
calcular sus áreas
Resuelve problemasde forma
movimientoylocalización/
Modela objetos con
formasgeométricas y sus
transformaciones
Resolver problemas planteados
en clase Resuelve problemascon
Operacionesaritméticas con
fracciones
LISTA DE COTEJOS
N° 02 Encontremos el
terreno de nuestro
terreno agricola
Resolver problemas planteados
en clase Resuelve problemascon
Operacionesaritméticas con
fracciones
LISTA DE COTEJOS
Nª Evaluando
conocimientos
Practica dirigida
Nª03 Calculando el
perímetro y el área de
regiones circulares
Resuelve problemasde forma
movimientoylocalización/
Modela objetos con
Resolver problemas planteados
en clase
Expresa textos en
lenguaje matemático
LISTA DE COTEJO
formasgeométricas y sus
transformaciones
N°04 Resolviendo
problemas con de
regiones circulares
Resuelve problemasde forma
movimientoylocalización/
Modela objetos con
formasgeométricas y sus
transformaciones
Representa las dimensiones del
terreno por medio de lenguaje
simbólico
Transforma datos de una
situación a
una expresiónalgebraica.
(ecuaciónlineal
LISTA DE COTEJOS
Nª Evaluando
conocimientos
Práctica individual
Nª 5 FORMULAMDO UN
SISTEMA DE
ECUACIONES
Resuelve problemasde
Regularidad, Equivalenciay
cambio./Traduce datosy
condicionesaexpresiones
algebraicasygraficas
Emplea las fracciones en la
resolución de problemas
Resolver problemas planteados
en clase
El estudiante emplea la
noción de fracción en la
resolución deproblemas
LISTA DE COTEJOS
Nª 6 Modelando
situaciones
problemáticas mediante
sistemasdeecuaciones.
Resuelve problemasde
Regularidad,Equivalenciay
cambio./Traduce datosy
condicionesaexpresiones
algebraicasygraficas
Emplea las fracciones en la
resolución deproblemas
Resolver problemas planteados
en clase
El estudiante emplea la
noción de fracción en la
resolución de
problemas
LISTA DE COTEJOS
Nª Evaluando
conocimientos
Nª 7 Transformemos a
lenguaje simbólico la
problemática los
pueblos awajún y
wampis
Resuelve problemasde
Regularidad,Equivalenciay
cambio./Traduce datosy
condicionesaexpresiones
algebraicasygraficas
Establece relaciones entre
datos yvalores desconocidos
de una equivalencia y
transforma esasrelaciones a
expresionesalgebraicas que
incluyennúmeros enteros y
ecuacioneslineales.
Ficha de actividades Transforma datos de una
situacióna
una expresiónalgebraica.
(ecuaciónlineal)
LISTA DE COTEJOS
Nª8 practiquemos la
resolución de
ecuaciones (ejercicios
aplicativos)
Resuelve problemasde
Regularidad,Equivalenciay
cambio./Traduce datosy
condicionesaexpresiones
algebraicasygraficas
El estudiante resolverá
diversas situaciones
utilizandoecuaciones lineales
planteados enclase.
Ficha de actividades Transforma los datos a lenguaje
simbólico (expresiones
algebraicas)
Usa estrategias de solución de la
situación problemática
Encuentra el valor de la
incógnita buscada
LISTA DE COTEJOS
Nª9 Utilicemos
ecuacionespararesolver
diversas situaciones
problemáticas
Resuelve problemasde
Regularidad,Equivalenciay
cambio./Traduce datosy
condicionesaexpresiones
algebraicasygraficas
Establece relaciones entre
datos yvalores desconocidos
de una equivalencia y
transforma esasrelaciones a
expresionesalgebraicas que
incluyennúmeros enteros y
ecuacioneslineales.
Solucióndel retoplanteado en
clase
 Transforma los datos
a lenguaje simbólico
(expresiones
algebraicas)
 Resuelve la situación
problemática
LISTA DE COTEJOS
VI. RECURSOSEDUCATIVOS
● http://www.perueduca.pe/web/materiales-educativos/sigamosaprendiendo2021
● https://repositorio.perueduca.pe/docentes/recursos-orientaciones.html
● Cuadernosdetrabajo
● Textosescolares
PRODUCTO: trabajo y exposición en grupo evidenciando el respeto entre compañeros de resolución de ejercicios propuestos en clase
----------------------------------------------- ----------------------------------------
Docente director
Lunes23 de mayo

Más contenido relacionado

Similar a EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 5 5ª AÑO.docx

PROGRAMACION, UNIDADES - 4° PRIM - 2022.docx
PROGRAMACION, UNIDADES   - 4° PRIM - 2022.docxPROGRAMACION, UNIDADES   - 4° PRIM - 2022.docx
PROGRAMACION, UNIDADES - 4° PRIM - 2022.docx
GianmarcoHaroldChoqu
 
Experiencia educativa TIC de primera fase ajustada
Experiencia educativa TIC de primera fase ajustadaExperiencia educativa TIC de primera fase ajustada
Experiencia educativa TIC de primera fase ajustada
E Sofia Suarez Diaz
 
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 4TO).doc
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 4TO).docPROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 4TO).doc
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 4TO).doc
Jeral Ramos Yauce
 
Propuestas Tendencias Contemporáneas en Educación
Propuestas Tendencias Contemporáneas en EducaciónPropuestas Tendencias Contemporáneas en Educación
Propuestas Tendencias Contemporáneas en Educación
Beatriz Ramirez
 
PPT. Experiencias_de_aprendizaje.pptx
PPT. Experiencias_de_aprendizaje.pptxPPT. Experiencias_de_aprendizaje.pptx
PPT. Experiencias_de_aprendizaje.pptx
robertoalonsovallejo1
 
PPT PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA Priscilla (1).pptx
PPT PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA Priscilla (1).pptxPPT PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA Priscilla (1).pptx
PPT PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA Priscilla (1).pptx
Jacqueline650344
 
Copia De Pensamientp MatemàTico 1
Copia De Pensamientp MatemàTico 1Copia De Pensamientp MatemàTico 1
Copia De Pensamientp MatemàTico 1
CRISTIAN MORENO PALACIOS
 
Copia De Pensamientp MatemàTico 1
Copia De Pensamientp MatemàTico 1Copia De Pensamientp MatemàTico 1
Copia De Pensamientp MatemàTico 1
CRISTIAN MORENO PALACIOS
 
Planificacion anual matematica 1 2019 -secundaria
Planificacion anual matematica 1   2019 -secundariaPlanificacion anual matematica 1   2019 -secundaria
Planificacion anual matematica 1 2019 -secundaria
Reymundo Salcedo
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
isabel1u1
 
1°-PLANIFICACION EDA 6 CESAR.pd....................................f
1°-PLANIFICACION EDA 6 CESAR.pd....................................f1°-PLANIFICACION EDA 6 CESAR.pd....................................f
1°-PLANIFICACION EDA 6 CESAR.pd....................................f
juan carlos machuca fuerte
 
PCA (2DO AÑO.2022) (1).docx
PCA (2DO AÑO.2022) (1).docxPCA (2DO AÑO.2022) (1).docx
PCA (2DO AÑO.2022) (1).docx
HectorRamosMarcelo1
 
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (AlGEBRA 1ERO ).doc
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (AlGEBRA 1ERO ).docPROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (AlGEBRA 1ERO ).doc
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (AlGEBRA 1ERO ).doc
Jeral Ramos Yauce
 
23_03_21_Experiencias de aprendizaje.pptx
23_03_21_Experiencias de aprendizaje.pptx23_03_21_Experiencias de aprendizaje.pptx
23_03_21_Experiencias de aprendizaje.pptx
Salvador Reyes
 
Dosificacion matematicas 2 grado
Dosificacion matematicas 2 gradoDosificacion matematicas 2 grado
Dosificacion matematicas 2 grado
JEDANNIE Apellidos
 
Fasciculo u1 s1matematica
Fasciculo u1 s1matematicaFasciculo u1 s1matematica
Fasciculo u1 s1matematica
Johan Delgado Toro
 
Fasciculo_U1S1matematica.pdf
Fasciculo_U1S1matematica.pdfFasciculo_U1S1matematica.pdf
Fasciculo_U1S1matematica.pdf
Luis Lazo
 
UNIDADES 1ERO A 3ERO.docx
UNIDADES 1ERO A 3ERO.docxUNIDADES 1ERO A 3ERO.docx
UNIDADES 1ERO A 3ERO.docx
samdra4
 
PA -2°-ok.doc
PA -2°-ok.docPA -2°-ok.doc
PA -2°-ok.doc
ReynaldoFarfnEsteves
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
isabel1u1
 

Similar a EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 5 5ª AÑO.docx (20)

PROGRAMACION, UNIDADES - 4° PRIM - 2022.docx
PROGRAMACION, UNIDADES   - 4° PRIM - 2022.docxPROGRAMACION, UNIDADES   - 4° PRIM - 2022.docx
PROGRAMACION, UNIDADES - 4° PRIM - 2022.docx
 
Experiencia educativa TIC de primera fase ajustada
Experiencia educativa TIC de primera fase ajustadaExperiencia educativa TIC de primera fase ajustada
Experiencia educativa TIC de primera fase ajustada
 
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 4TO).doc
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 4TO).docPROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 4TO).doc
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 4TO).doc
 
Propuestas Tendencias Contemporáneas en Educación
Propuestas Tendencias Contemporáneas en EducaciónPropuestas Tendencias Contemporáneas en Educación
Propuestas Tendencias Contemporáneas en Educación
 
PPT. Experiencias_de_aprendizaje.pptx
PPT. Experiencias_de_aprendizaje.pptxPPT. Experiencias_de_aprendizaje.pptx
PPT. Experiencias_de_aprendizaje.pptx
 
PPT PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA Priscilla (1).pptx
PPT PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA Priscilla (1).pptxPPT PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA Priscilla (1).pptx
PPT PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA Priscilla (1).pptx
 
Copia De Pensamientp MatemàTico 1
Copia De Pensamientp MatemàTico 1Copia De Pensamientp MatemàTico 1
Copia De Pensamientp MatemàTico 1
 
Copia De Pensamientp MatemàTico 1
Copia De Pensamientp MatemàTico 1Copia De Pensamientp MatemàTico 1
Copia De Pensamientp MatemàTico 1
 
Planificacion anual matematica 1 2019 -secundaria
Planificacion anual matematica 1   2019 -secundariaPlanificacion anual matematica 1   2019 -secundaria
Planificacion anual matematica 1 2019 -secundaria
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
1°-PLANIFICACION EDA 6 CESAR.pd....................................f
1°-PLANIFICACION EDA 6 CESAR.pd....................................f1°-PLANIFICACION EDA 6 CESAR.pd....................................f
1°-PLANIFICACION EDA 6 CESAR.pd....................................f
 
PCA (2DO AÑO.2022) (1).docx
PCA (2DO AÑO.2022) (1).docxPCA (2DO AÑO.2022) (1).docx
PCA (2DO AÑO.2022) (1).docx
 
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (AlGEBRA 1ERO ).doc
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (AlGEBRA 1ERO ).docPROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (AlGEBRA 1ERO ).doc
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (AlGEBRA 1ERO ).doc
 
23_03_21_Experiencias de aprendizaje.pptx
23_03_21_Experiencias de aprendizaje.pptx23_03_21_Experiencias de aprendizaje.pptx
23_03_21_Experiencias de aprendizaje.pptx
 
Dosificacion matematicas 2 grado
Dosificacion matematicas 2 gradoDosificacion matematicas 2 grado
Dosificacion matematicas 2 grado
 
Fasciculo u1 s1matematica
Fasciculo u1 s1matematicaFasciculo u1 s1matematica
Fasciculo u1 s1matematica
 
Fasciculo_U1S1matematica.pdf
Fasciculo_U1S1matematica.pdfFasciculo_U1S1matematica.pdf
Fasciculo_U1S1matematica.pdf
 
UNIDADES 1ERO A 3ERO.docx
UNIDADES 1ERO A 3ERO.docxUNIDADES 1ERO A 3ERO.docx
UNIDADES 1ERO A 3ERO.docx
 
PA -2°-ok.doc
PA -2°-ok.docPA -2°-ok.doc
PA -2°-ok.doc
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
 

Más de luis antonio torres peña

Botánica I.pdf
Botánica I.pdfBotánica I.pdf
Botánica I.pdf
luis antonio torres peña
 
LIBRO RAZ LOGICO.pdf
LIBRO RAZ LOGICO.pdfLIBRO RAZ LOGICO.pdf
LIBRO RAZ LOGICO.pdf
luis antonio torres peña
 
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_24_DE_MAYO (1).doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_24_DE_MAYO (1).doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_24_DE_MAYO (1).doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_24_DE_MAYO (1).doc
luis antonio torres peña
 
exp9-planificamos-primaria-5y6.pdf
exp9-planificamos-primaria-5y6.pdfexp9-planificamos-primaria-5y6.pdf
exp9-planificamos-primaria-5y6.pdf
luis antonio torres peña
 
DIPLOMAS EDITABLES DIVERSOS PRIMARIA.pptx
DIPLOMAS EDITABLES DIVERSOS PRIMARIA.pptxDIPLOMAS EDITABLES DIVERSOS PRIMARIA.pptx
DIPLOMAS EDITABLES DIVERSOS PRIMARIA.pptx
luis antonio torres peña
 
08_REM_33-1.pdf
08_REM_33-1.pdf08_REM_33-1.pdf
08_REM_33-1.pdf
luis antonio torres peña
 
10REM32-2.pdf
10REM32-2.pdf10REM32-2.pdf

Más de luis antonio torres peña (7)

Botánica I.pdf
Botánica I.pdfBotánica I.pdf
Botánica I.pdf
 
LIBRO RAZ LOGICO.pdf
LIBRO RAZ LOGICO.pdfLIBRO RAZ LOGICO.pdf
LIBRO RAZ LOGICO.pdf
 
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_24_DE_MAYO (1).doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_24_DE_MAYO (1).doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_24_DE_MAYO (1).doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_24_DE_MAYO (1).doc
 
exp9-planificamos-primaria-5y6.pdf
exp9-planificamos-primaria-5y6.pdfexp9-planificamos-primaria-5y6.pdf
exp9-planificamos-primaria-5y6.pdf
 
DIPLOMAS EDITABLES DIVERSOS PRIMARIA.pptx
DIPLOMAS EDITABLES DIVERSOS PRIMARIA.pptxDIPLOMAS EDITABLES DIVERSOS PRIMARIA.pptx
DIPLOMAS EDITABLES DIVERSOS PRIMARIA.pptx
 
08_REM_33-1.pdf
08_REM_33-1.pdf08_REM_33-1.pdf
08_REM_33-1.pdf
 
10REM32-2.pdf
10REM32-2.pdf10REM32-2.pdf
10REM32-2.pdf
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 5 5ª AÑO.docx

  • 1. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 05 "Construyendo nuestro proyecto de vida” I. DATOSINFORMATIVOS UGEL TAMBOGRANDE Institución Educativa JoséMaríaArguedas. Grados 4° Sección A/B Ciclo VII Docente LUISTORRESPEÑA Duración 5 SEMANAS Fechadeinicio 8 deagosto Fechadetermino 9 desetiembre Áreascurricular MATEMATICA II. PLANTEAMIENTO DELASITUACIÓN En las/os estudiantes de la Institución Educativa “José María Arguedas” se evidencia un alto índice de desinterés por el estudio debido a la situación económica precaria de la familia, dificultad en el desarrollo de sus competencias y enamoramiento a temprana edad. Ante esta problemática nos planteamos la siguiente interrogante: ¿Qué estrategias podemos utilizar para orientar a las/los estudiantes a planificar su proyecto de vida? DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN - PIURA UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL TAMBOGRANDE NUCLEO EDUCATIVO LAS LOMAS IE. “JOSÉ MARIA ARGUEDAS” PAMPA ELERA ALTA – LAS LOMAS RDR. N° 000142 DEL 26 ABRIL 1982
  • 2. III. PROPOSITOSDEAPRENDIZAJE. Competencias De área/transversales Capacidades Desempeños Resuelve problemas de regularidad equivalencia y cambio GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTONOMA  Representa datos y condiciones a expresionesalgebraicas y gráficas.  Comunica su comprensión sobre las relaciones algebraicas.  Usa estrategias y procedimientos para encontrar equivalencias y reglas generales.  Argumenta afirmaciones sobre relaciones de cambio y equivalencia. Define metas de aprendizaje.  Establece relaciones entredatos, valores desconocidos,regularidades,y condiciones deequivalencia o de variación entremagnitudes.  • Realiza ajustes o modificaciones a la expresión algebraica o gráfica (modelos) planteada cuando no cumple con todas las condiciones del problema o, si lo considera necesario, la ajusta a nuevas condiciones en problemas similares.  • Expresa, con diversas representaciones gráficas, tabulares y simbólicas, y con lenguajealgebraico,su comprensión sobrela regla de formación de una sucesión creciente y decreciente, para interpretar un problema en su contexto y estableciendo relaciones entre dichas representaciones.
  • 3. Determina metas de aprendizajeviablessobrela basedesus potencialidades, conocimientos,estilos deaprendizaje,habilidades,limitaciones personales y actitudes para el logro de la tarea simpleo compleja Enfoques transversales Valores Actitudes observables Enfoqueorientación al Biencomún Solidaridad, empatía Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación en la que padecen dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas IV. ORGANIZACIÓN YDISTERIBUCION DE ACTIVIDADES Actividad Competencias y capacidades Desempeños Evidencia de aprendizaje Criterios de evaluación Instrumento N°’01 Reconociendo figuras geométricas para calcular sus áreas Resuelve problemasde forma movimientoylocalización/ Modela objetos con formasgeométricas y sus transformaciones Resolver problemas planteados en clase Resuelve problemascon Operacionesaritméticas con fracciones LISTA DE COTEJOS N° 02 Encontremos el terreno de nuestro terreno agricola Resolver problemas planteados en clase Resuelve problemascon Operacionesaritméticas con fracciones LISTA DE COTEJOS Nª Evaluando conocimientos Practica dirigida Nª03 Calculando el perímetro y el área de regiones circulares Resuelve problemasde forma movimientoylocalización/ Modela objetos con Resolver problemas planteados en clase Expresa textos en lenguaje matemático LISTA DE COTEJO
  • 4. formasgeométricas y sus transformaciones N°04 Resolviendo problemas con de regiones circulares Resuelve problemasde forma movimientoylocalización/ Modela objetos con formasgeométricas y sus transformaciones Representa las dimensiones del terreno por medio de lenguaje simbólico Transforma datos de una situación a una expresiónalgebraica. (ecuaciónlineal LISTA DE COTEJOS Nª Evaluando conocimientos Práctica individual Nª 5 FORMULAMDO UN SISTEMA DE ECUACIONES Resuelve problemasde Regularidad, Equivalenciay cambio./Traduce datosy condicionesaexpresiones algebraicasygraficas Emplea las fracciones en la resolución de problemas Resolver problemas planteados en clase El estudiante emplea la noción de fracción en la resolución deproblemas LISTA DE COTEJOS Nª 6 Modelando situaciones problemáticas mediante sistemasdeecuaciones. Resuelve problemasde Regularidad,Equivalenciay cambio./Traduce datosy condicionesaexpresiones algebraicasygraficas Emplea las fracciones en la resolución deproblemas Resolver problemas planteados en clase El estudiante emplea la noción de fracción en la resolución de problemas LISTA DE COTEJOS Nª Evaluando conocimientos
  • 5. Nª 7 Transformemos a lenguaje simbólico la problemática los pueblos awajún y wampis Resuelve problemasde Regularidad,Equivalenciay cambio./Traduce datosy condicionesaexpresiones algebraicasygraficas Establece relaciones entre datos yvalores desconocidos de una equivalencia y transforma esasrelaciones a expresionesalgebraicas que incluyennúmeros enteros y ecuacioneslineales. Ficha de actividades Transforma datos de una situacióna una expresiónalgebraica. (ecuaciónlineal) LISTA DE COTEJOS Nª8 practiquemos la resolución de ecuaciones (ejercicios aplicativos) Resuelve problemasde Regularidad,Equivalenciay cambio./Traduce datosy condicionesaexpresiones algebraicasygraficas El estudiante resolverá diversas situaciones utilizandoecuaciones lineales planteados enclase. Ficha de actividades Transforma los datos a lenguaje simbólico (expresiones algebraicas) Usa estrategias de solución de la situación problemática Encuentra el valor de la incógnita buscada LISTA DE COTEJOS Nª9 Utilicemos ecuacionespararesolver diversas situaciones problemáticas Resuelve problemasde Regularidad,Equivalenciay cambio./Traduce datosy condicionesaexpresiones algebraicasygraficas Establece relaciones entre datos yvalores desconocidos de una equivalencia y transforma esasrelaciones a expresionesalgebraicas que incluyennúmeros enteros y ecuacioneslineales. Solucióndel retoplanteado en clase  Transforma los datos a lenguaje simbólico (expresiones algebraicas)  Resuelve la situación problemática LISTA DE COTEJOS VI. RECURSOSEDUCATIVOS ● http://www.perueduca.pe/web/materiales-educativos/sigamosaprendiendo2021 ● https://repositorio.perueduca.pe/docentes/recursos-orientaciones.html ● Cuadernosdetrabajo ● Textosescolares PRODUCTO: trabajo y exposición en grupo evidenciando el respeto entre compañeros de resolución de ejercicios propuestos en clase