SlideShare una empresa de Scribd logo
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR,
   SUPERIOR FORMACIÓN DOCENTE Y EVALUACIÓN.
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE
         ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL
          “CARLOS SANDOVAL ROBLES”
           POB. LIC. BENITO JUÁREZ, B. C.
                CLAVE: 02DNL0001B




                    MAESTRO
                 Pablo Pérez Nava




                     MATERIA:

               Planeación educativa




                       TEMA:
              Trabajo de investigación




                     ALUMNO:

             Leticia Isabel Urbina López




                      GRUPO:

                Segundo semestre


                                           A 11 de junio de 2012
Capítulo I Definición del problema y planteamiento del tema
Definición del problema


Dificultades que presentan los alumnos en cuanto a la realización de ejercicios de convertir fracciones
a decimales y viceversa


“Dificultades de los alumnos de sexto grado en la resolución de problemas de conversión de
fracciones a decimales”




Propósitos
   • Considerando que para los alumnos de sexto grado puede no ser evidente todavía
       que una fracción es equivalente a una división, vale la pena plantear situaciones
       en las que ellos vean la pertinencia de dividir.
   •   Llegar a la conclusión de que hay fracciones (o divisiones) que se pueden expresar
       con decimales “que terminan” y otras que solamente se pueden aproximar.
   •   Los alumnos deben lograr pasar con fluidez de la notación decimal (números con
       punto) a la notación fraccionaria y viceversa.
Capítulo III Información necesaria para resolver el problema


Artículo 3o. Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado –Federación, Estados,
Distrito Federal y Municipios–, impartirá educación preescolar, primaria, secundaria y media superior.
La educación preescolar, primaria y secundaria conforman la educación básica; ésta y la media
superior serán obligatorias.
La educación que imparta el Estado tenderá a desarrollar armónicamente, todas las facultades del ser
humano y fomentará en él, a la vez, el amor a la Patria, el respeto a los derechos humanos y la
conciencia de la solidaridad internacional, en la independencia y en la justicia.
I. Garantizada por el artículo 24 la libertad de creencias, dicha educación será laica y, por tanto, se
mantendrá por completo ajena a cualquier doctrina religiosa;
II. El criterio que orientará a esa educación se basará en los resultados del progreso científico, luchará
1contra la ignorancia y sus efectos, las servidumbres, los fanatismos y los prejuicios.
Además:
a) Será democrático, considerando a la democracia no solamente como una estructura jurídica y un
régimen político, sino como un sistema de vida fundado en el constante mejoramiento económico,
social y cultural del pueblo;
b) Será nacional, en cuanto -sin hostilidades ni exclusivismos- atenderá a la comprensión de nuestros
problemas, al aprovechamiento de nuestros recursos, a la defensa de nuestra independencia política,
al aseguramiento de nuestra independencia económica y a la continuidad y acrecentamiento de
nuestra cultura, y
c) Contribuirá a la mejor convivencia humana, a fin de fortalecer el aprecio y respeto por la diversidad
cultural, la dignidad de la persona, la integridad de la familia, la convicción del interés general de la
sociedad, los ideales de fraternidad e igualdad de derechos de todos, evitando los privilegios de
razas, de religión, de grupos, de sexos o de individuos;
CAPITULO IV DEL PROCESO EDUCATIVO


Sección 2.- De los planes y programas de estudio


Artículo 47.- Los contenidos de la educación serán definidos en planes y programas de estudio.
En los planes de estudio deberán establecerse:
I.- Los propósitos de formación general y, en su caso, la adquisición de conocimientos, habilidades,
capacidades y destrezas que correspondan a cada nivel educativo;
II.- Los contenidos fundamentales de estudio, organizados en asignaturas u otras unidades de
aprendizaje que, como mínimo, el educando deba acreditar para cumplir los propósitos de cada nivel
educativo;
III.- Las secuencias indispensables que deben respetarse entre las asignaturas o unidades de
aprendizaje que constituyen un nivel educativo, y
IV.- Los criterios y procedimientos de evaluación y acreditación para verificar que el educando cumple
los propósitos de cada nivel educativo.
En los programas de estudio deberán establecerse los propósitos específicos de aprendizaje de las
asignaturas u otras unidades de aprendizaje dentro de un plan de estudios, así como los criterios y
procedimientos para evaluar y acreditar su cumplimiento. Podrán incluir sugerencias sobre métodos y
actividades para alcanzar dichos propósitos.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, SUPERIOR, FORMACIÓN DOCENTE Y EVALUACIÓN
                                        DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE
                                              “MAESTRO CARLOS SANDOVAL ROBLES”
                                                ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL
                                                   POB. LIC. BENITO JUÁREZ, B. C.

                                                       CLAVE: 02DNL0001B


REGISTRO DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS                                                   CICLO ESCOLAR: _2011-201___
(PLANES DE CLASE)                                                                   FECHA: 11 de junio del 2012-06-09

ASIGNATURA:       Matemáticas sexto grado                  TRANSVERSALIDAD:

BLOQUE Y         Bloque IV De decimales a fracciones       COMPETENCIA:                  Validar conocimientos y resultados
LECCIÓN:

   EJE/       APRENDIZAJE            ACTIVIDADES       MATERIALES Y RECURSOS DE APOYO                       REALIZACIÓN
 ÁMBITO       S ESPERADOS
 TEMA Y
SUBTEMA
Didáctico   Informáticos      Impresos       Productos de clase        Tareas
Sentido         El niño pueda   Realizar la actividad del libro                enciclopedia    bibliográficos
numérico y      convertir las   de texto lo que conozco
pensamiento     fracciones a                                      Lámina                      Programas de      Ejercicios de la lámina   Realizar el reto
algebraico      decimales y     En grupo, resolver la                                         estudio 2009      resueltos                 de la página 128
                viceversa       actividad de la lámina                                        educación
Significado                                                                                   básica sexto      Actividades del libro
y uso de los                    Realizar en equipo de dos las                                 grado             resueltas
números                         actividades 1-5 del libro de
                                texto sobre fracciones y
Números                         números decimales.                                            Libro de texto
fraccionarios                   Revisar las actividades en                                    pp. 126-128
                                grupo




                                                                                                                                                   gma
ALUMNO (A) NORMALISTA              MAESTRO (A) DE OBSERVACIÓN   MAESTRO (A) TITULAR DEL GRUPO
EL (A) DIRECTOR (A) DE LA
                            Y PRÁCTICA DOCENTE                                    ESCUELA PRIMARIA
Capitulo IV Desarrollo del tema




Realiza las siguientes operaciones, convirtiendo las fracciones a decimales. Una vez realizada escribe
su nombre. Ejemplo:




Capítulo V Análisis de resultado
Dificultades que presentan los ñiños de
                         sexto año respecto a la conversión de
                                  fracciones a decimales



                                                                  Dif. Al dividir
                                    5%
                            10%                                   Se confunden

                                                                  No sabe
                                                                  representar
                                                      45%         No sabe como
                         20%




Los ejercicios fueron aplicados al 80 % del alumnado, de los cuales el 45% tiene dificultades al
dividir, el 20% de ellos se confunden al realizar las operaciones, el 10 % no sabe como representarla
y el 5% no entiende como hacer la operación.
Capítulo VI conclusiones y recomendaciones




Conclusión




De acuerdo con las investigaciones realizadas del problema, llego a la conclusión de que
dichos problemas que se presentan en un gran porcentaje de los alumnos que cursan el sexto
grado de primaria y, la principal causa de esto es la dificultad que tienen los niños para dividir.
Por lo que es de suma importancia el aplicar las herramientas que sean necesarias para que el
niño adquiera desde un principio las bases de la división en este caso, para poder realizar este
tipo de operaciones en el futuro.




Bibliografía




   •   Plan y programas de estudio, primaria. Sexto grado


   • http/básica.sep.org

   •   Libro de matemáticas sexto grado edición 2009.
Trabajo de investigación
Trabajo de investigación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Xv material huacho miercoles 05 agosto 2015
Xv material huacho miercoles 05 agosto 2015Xv material huacho miercoles 05 agosto 2015
Xv material huacho miercoles 05 agosto 2015
Isela Guerrero Pacheco
 
Conocimiento del estudiante desde las teorias contemporaneas del aprendizaje
Conocimiento del estudiante desde las teorias contemporaneas del aprendizajeConocimiento del estudiante desde las teorias contemporaneas del aprendizaje
Conocimiento del estudiante desde las teorias contemporaneas del aprendizajeIsela Guerrero Pacheco
 
Simulacro examen docente 28 de marzo del 2015 Mg. isela guerrero
Simulacro  examen docente 28 de marzo del 2015     Mg. isela  guerreroSimulacro  examen docente 28 de marzo del 2015     Mg. isela  guerrero
Simulacro examen docente 28 de marzo del 2015 Mg. isela guerrero
Colegio
 
Simulacro tumbes con claves sabado 28 de marzo 2015
Simulacro tumbes con claves sabado 28 de marzo 2015Simulacro tumbes con claves sabado 28 de marzo 2015
Simulacro tumbes con claves sabado 28 de marzo 2015
Isela Guerrero Pacheco
 
Simulacro tumbes con claves sabado 28 de marzo 2015
Simulacro tumbes con claves sabado 28 de marzo 2015Simulacro tumbes con claves sabado 28 de marzo 2015
Simulacro tumbes con claves sabado 28 de marzo 2015
Isela Guerrero Pacheco
 
Iii material huacho viernes 29 de junio 2018
Iii material huacho viernes 29 de junio 2018Iii material huacho viernes 29 de junio 2018
Iii material huacho viernes 29 de junio 2018
Isela Guerrero Pacheco
 
Desafio docente 4o interiores
Desafio docente 4o interioresDesafio docente 4o interiores
Desafio docente 4o interioresZona Escolar 415
 
Capacitacion yugoslavo sabado 07 de marzo 2015 i
Capacitacion yugoslavo sabado 07 de marzo 2015 iCapacitacion yugoslavo sabado 07 de marzo 2015 i
Capacitacion yugoslavo sabado 07 de marzo 2015 iIsela Guerrero Pacheco
 
Estrategias EIMLE
Estrategias EIMLEEstrategias EIMLE
Estrategias EIMLEpato
 
Lee, Piensa, Decide y Aprende. Libro de Matemáticas para el Maestro, Tercera ...
Lee, Piensa, Decide y Aprende. Libro de Matemáticas para el Maestro, Tercera ...Lee, Piensa, Decide y Aprende. Libro de Matemáticas para el Maestro, Tercera ...
Lee, Piensa, Decide y Aprende. Libro de Matemáticas para el Maestro, Tercera ...
jdelarasilva
 
Simulacro tumbes con claves sabado 28 de marzo 2015
Simulacro tumbes con claves sabado 28 de marzo 2015Simulacro tumbes con claves sabado 28 de marzo 2015
Simulacro tumbes con claves sabado 28 de marzo 2015
Isela Guerrero Pacheco
 
Material huacho martes 17 de marzo del 2015
Material huacho martes 17 de marzo del 2015Material huacho martes 17 de marzo del 2015
Material huacho martes 17 de marzo del 2015Isela Guerrero Pacheco
 
Vii material trujillo tarde 3 horas viernes 07 de agosto (1)
Vii material trujillo tarde 3 horas viernes 07 de  agosto (1)Vii material trujillo tarde 3 horas viernes 07 de  agosto (1)
Vii material trujillo tarde 3 horas viernes 07 de agosto (1)
Isela Guerrero Pacheco
 
Iv material capacitacion huacho lunes 19 de marzo 2018
Iv material capacitacion huacho lunes 19 de marzo 2018Iv material capacitacion huacho lunes 19 de marzo 2018
Iv material capacitacion huacho lunes 19 de marzo 2018
Isela Guerrero Pacheco
 
Separata de-capacitacion-nombramiento-docente-2015-lic-issela-04-sin-claves
Separata de-capacitacion-nombramiento-docente-2015-lic-issela-04-sin-clavesSeparata de-capacitacion-nombramiento-docente-2015-lic-issela-04-sin-claves
Separata de-capacitacion-nombramiento-docente-2015-lic-issela-04-sin-claves
Colegio
 
I maraton simulacro barranca sabado 21 de marzo 2015
I maraton simulacro barranca sabado 21 de marzo 2015I maraton simulacro barranca sabado 21 de marzo 2015
I maraton simulacro barranca sabado 21 de marzo 2015
Isela Guerrero Pacheco
 
Capacitación trujillo ii grupo sabado 14 de marzo con claves
Capacitación trujillo ii grupo sabado 14 de marzo con clavesCapacitación trujillo ii grupo sabado 14 de marzo con claves
Capacitación trujillo ii grupo sabado 14 de marzo con claves
Isela Guerrero Pacheco
 

La actualidad más candente (18)

Xv material huacho miercoles 05 agosto 2015
Xv material huacho miercoles 05 agosto 2015Xv material huacho miercoles 05 agosto 2015
Xv material huacho miercoles 05 agosto 2015
 
Conocimiento del estudiante desde las teorias contemporaneas del aprendizaje
Conocimiento del estudiante desde las teorias contemporaneas del aprendizajeConocimiento del estudiante desde las teorias contemporaneas del aprendizaje
Conocimiento del estudiante desde las teorias contemporaneas del aprendizaje
 
Simulacro examen docente 28 de marzo del 2015 Mg. isela guerrero
Simulacro  examen docente 28 de marzo del 2015     Mg. isela  guerreroSimulacro  examen docente 28 de marzo del 2015     Mg. isela  guerrero
Simulacro examen docente 28 de marzo del 2015 Mg. isela guerrero
 
Matemática
MatemáticaMatemática
Matemática
 
Simulacro tumbes con claves sabado 28 de marzo 2015
Simulacro tumbes con claves sabado 28 de marzo 2015Simulacro tumbes con claves sabado 28 de marzo 2015
Simulacro tumbes con claves sabado 28 de marzo 2015
 
Simulacro tumbes con claves sabado 28 de marzo 2015
Simulacro tumbes con claves sabado 28 de marzo 2015Simulacro tumbes con claves sabado 28 de marzo 2015
Simulacro tumbes con claves sabado 28 de marzo 2015
 
Iii material huacho viernes 29 de junio 2018
Iii material huacho viernes 29 de junio 2018Iii material huacho viernes 29 de junio 2018
Iii material huacho viernes 29 de junio 2018
 
Desafio docente 4o interiores
Desafio docente 4o interioresDesafio docente 4o interiores
Desafio docente 4o interiores
 
Capacitacion yugoslavo sabado 07 de marzo 2015 i
Capacitacion yugoslavo sabado 07 de marzo 2015 iCapacitacion yugoslavo sabado 07 de marzo 2015 i
Capacitacion yugoslavo sabado 07 de marzo 2015 i
 
Estrategias EIMLE
Estrategias EIMLEEstrategias EIMLE
Estrategias EIMLE
 
Lee, Piensa, Decide y Aprende. Libro de Matemáticas para el Maestro, Tercera ...
Lee, Piensa, Decide y Aprende. Libro de Matemáticas para el Maestro, Tercera ...Lee, Piensa, Decide y Aprende. Libro de Matemáticas para el Maestro, Tercera ...
Lee, Piensa, Decide y Aprende. Libro de Matemáticas para el Maestro, Tercera ...
 
Simulacro tumbes con claves sabado 28 de marzo 2015
Simulacro tumbes con claves sabado 28 de marzo 2015Simulacro tumbes con claves sabado 28 de marzo 2015
Simulacro tumbes con claves sabado 28 de marzo 2015
 
Material huacho martes 17 de marzo del 2015
Material huacho martes 17 de marzo del 2015Material huacho martes 17 de marzo del 2015
Material huacho martes 17 de marzo del 2015
 
Vii material trujillo tarde 3 horas viernes 07 de agosto (1)
Vii material trujillo tarde 3 horas viernes 07 de  agosto (1)Vii material trujillo tarde 3 horas viernes 07 de  agosto (1)
Vii material trujillo tarde 3 horas viernes 07 de agosto (1)
 
Iv material capacitacion huacho lunes 19 de marzo 2018
Iv material capacitacion huacho lunes 19 de marzo 2018Iv material capacitacion huacho lunes 19 de marzo 2018
Iv material capacitacion huacho lunes 19 de marzo 2018
 
Separata de-capacitacion-nombramiento-docente-2015-lic-issela-04-sin-claves
Separata de-capacitacion-nombramiento-docente-2015-lic-issela-04-sin-clavesSeparata de-capacitacion-nombramiento-docente-2015-lic-issela-04-sin-claves
Separata de-capacitacion-nombramiento-docente-2015-lic-issela-04-sin-claves
 
I maraton simulacro barranca sabado 21 de marzo 2015
I maraton simulacro barranca sabado 21 de marzo 2015I maraton simulacro barranca sabado 21 de marzo 2015
I maraton simulacro barranca sabado 21 de marzo 2015
 
Capacitación trujillo ii grupo sabado 14 de marzo con claves
Capacitación trujillo ii grupo sabado 14 de marzo con clavesCapacitación trujillo ii grupo sabado 14 de marzo con claves
Capacitación trujillo ii grupo sabado 14 de marzo con claves
 

Destacado

Modelo gavilan
Modelo gavilanModelo gavilan
Modelo gavilandifemen
 
Modelo gavilan diego
Modelo gavilan diegoModelo gavilan diego
Modelo gavilan diegodifemen
 
Dossier cyc_online indd
Dossier cyc_online inddDossier cyc_online indd
Dossier cyc_online inddCalamoyCran
 
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIAMEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIAjose luis bauset
 
Uehog código de convivencia
Uehog código de convivencia Uehog código de convivencia
Uehog código de convivencia
Kerlliizzita Beiiap
 
Glosario de instituciones financieras
Glosario de instituciones financierasGlosario de instituciones financieras
Glosario de instituciones financieras
josecarpio2000
 
Modelo gavilan paula
Modelo gavilan paulaModelo gavilan paula
Modelo gavilan paulaPaulita HR
 
16050514 apostila-programacao-php-e-my sql-exatasweb
16050514 apostila-programacao-php-e-my sql-exatasweb16050514 apostila-programacao-php-e-my sql-exatasweb
16050514 apostila-programacao-php-e-my sql-exataswebWesley Ferreira
 
Manual de control_interno
Manual de control_internoManual de control_interno
Manual de control_internoDiego Cortes
 
Cuestionario previo 5 d termo
Cuestionario previo 5 d termoCuestionario previo 5 d termo
Cuestionario previo 5 d termo
20_masambriento
 
HÁBITOS DE DISSEMINAÇÃO DE INFORMAÇÕES SOBRE MARCAS NA INTERNET: ANÁLISE DO...
HÁBITOS DE DISSEMINAÇÃO DE INFORMAÇÕES SOBRE MARCAS NA  INTERNET:  ANÁLISE DO...HÁBITOS DE DISSEMINAÇÃO DE INFORMAÇÕES SOBRE MARCAS NA  INTERNET:  ANÁLISE DO...
HÁBITOS DE DISSEMINAÇÃO DE INFORMAÇÕES SOBRE MARCAS NA INTERNET: ANÁLISE DO...
João Pedro
 
Cuatro conceptos
Cuatro conceptosCuatro conceptos
Cuatro conceptos
azazeltic
 
Planificador ambiente de_aprendizaje.docx
Planificador ambiente de_aprendizaje.docxPlanificador ambiente de_aprendizaje.docx
Planificador ambiente de_aprendizaje.docx
Carlos Sánchez
 
Classroom reading assessments serafini02712sample
Classroom reading assessments serafini02712sampleClassroom reading assessments serafini02712sample
Classroom reading assessments serafini02712sampleJennifer Evans
 

Destacado (20)

Modelo gavilan
Modelo gavilanModelo gavilan
Modelo gavilan
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Modelo gavilan diego
Modelo gavilan diegoModelo gavilan diego
Modelo gavilan diego
 
Dossier cyc_online indd
Dossier cyc_online inddDossier cyc_online indd
Dossier cyc_online indd
 
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIAMEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
 
Uehog código de convivencia
Uehog código de convivencia Uehog código de convivencia
Uehog código de convivencia
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Glosario de instituciones financieras
Glosario de instituciones financierasGlosario de instituciones financieras
Glosario de instituciones financieras
 
Manualproteus
ManualproteusManualproteus
Manualproteus
 
Modelo gavilan paula
Modelo gavilan paulaModelo gavilan paula
Modelo gavilan paula
 
16050514 apostila-programacao-php-e-my sql-exatasweb
16050514 apostila-programacao-php-e-my sql-exatasweb16050514 apostila-programacao-php-e-my sql-exatasweb
16050514 apostila-programacao-php-e-my sql-exatasweb
 
Transtornos alimenticios
Transtornos alimenticiosTranstornos alimenticios
Transtornos alimenticios
 
Works Cited 2
Works Cited 2Works Cited 2
Works Cited 2
 
Planejamento 2010
Planejamento 2010Planejamento 2010
Planejamento 2010
 
Manual de control_interno
Manual de control_internoManual de control_interno
Manual de control_interno
 
Cuestionario previo 5 d termo
Cuestionario previo 5 d termoCuestionario previo 5 d termo
Cuestionario previo 5 d termo
 
HÁBITOS DE DISSEMINAÇÃO DE INFORMAÇÕES SOBRE MARCAS NA INTERNET: ANÁLISE DO...
HÁBITOS DE DISSEMINAÇÃO DE INFORMAÇÕES SOBRE MARCAS NA  INTERNET:  ANÁLISE DO...HÁBITOS DE DISSEMINAÇÃO DE INFORMAÇÕES SOBRE MARCAS NA  INTERNET:  ANÁLISE DO...
HÁBITOS DE DISSEMINAÇÃO DE INFORMAÇÕES SOBRE MARCAS NA INTERNET: ANÁLISE DO...
 
Cuatro conceptos
Cuatro conceptosCuatro conceptos
Cuatro conceptos
 
Planificador ambiente de_aprendizaje.docx
Planificador ambiente de_aprendizaje.docxPlanificador ambiente de_aprendizaje.docx
Planificador ambiente de_aprendizaje.docx
 
Classroom reading assessments serafini02712sample
Classroom reading assessments serafini02712sampleClassroom reading assessments serafini02712sample
Classroom reading assessments serafini02712sample
 

Similar a Trabajo de investigación

Sesión de aprendizaje de programación lineal
Sesión de aprendizaje de programación linealSesión de aprendizaje de programación lineal
Sesión de aprendizaje de programación lineal
Diego López Del Valle
 
Nucleo 7 ¦
Nucleo 7 ¦Nucleo 7 ¦
Nucleo 7 ¦
Escuela409
 
Fasciculo u1 s1matematica
Fasciculo u1 s1matematicaFasciculo u1 s1matematica
Fasciculo u1 s1matematica
Johan Delgado Toro
 
Fasciculo_U1S1matematica.pdf
Fasciculo_U1S1matematica.pdfFasciculo_U1S1matematica.pdf
Fasciculo_U1S1matematica.pdf
Luis Lazo
 
Secuencia didactica n tic 1
Secuencia didactica n tic 1Secuencia didactica n tic 1
Secuencia didactica n tic 1Magdalena Chacon
 
Dia_8 enfoque y procesos didacticos Matematica.pptx
Dia_8 enfoque y procesos didacticos Matematica.pptxDia_8 enfoque y procesos didacticos Matematica.pptx
Dia_8 enfoque y procesos didacticos Matematica.pptx
RobertoFlores649277
 
Texto del estudiante de 7 básico matematica
Texto del estudiante de 7 básico matematicaTexto del estudiante de 7 básico matematica
Texto del estudiante de 7 básico matematica
monttserrattValerioS
 
Xv material huacho martes 11 de abril del 2017
Xv material huacho martes 11 de abril del 2017Xv material huacho martes 11 de abril del 2017
Xv material huacho martes 11 de abril del 2017
Isela Guerrero Pacheco
 
Nucleo 5º
Nucleo 5ºNucleo 5º
Nucleo 5º
Escuela409
 
narracción documentada IV módulo_2016
narracción documentada IV módulo_2016narracción documentada IV módulo_2016
narracción documentada IV módulo_2016
Miguel Angel Chacon Armas
 
El maravilloso mundo de las fracciones
El maravilloso mundo de las fraccionesEl maravilloso mundo de las fracciones
El maravilloso mundo de las fraccionesMay Hernandez
 
38664 -formato proyectos de aula --miraflores
38664 -formato proyectos de aula --miraflores38664 -formato proyectos de aula --miraflores
38664 -formato proyectos de aula --mirafloresjuancahoyos23
 
Ii material huacho martes 01 de agosto 2017
Ii material huacho martes 01 de agosto 2017Ii material huacho martes 01 de agosto 2017
Ii material huacho martes 01 de agosto 2017
Isela Guerrero Pacheco
 
MALLA CURRICULAR 2017matemáticas.pdf
MALLA CURRICULAR 2017matemáticas.pdfMALLA CURRICULAR 2017matemáticas.pdf
MALLA CURRICULAR 2017matemáticas.pdf
PaulaMarcelaBarreraL1
 

Similar a Trabajo de investigación (20)

Portafolio yonidia
Portafolio yonidiaPortafolio yonidia
Portafolio yonidia
 
Sesión de aprendizaje de programación lineal
Sesión de aprendizaje de programación linealSesión de aprendizaje de programación lineal
Sesión de aprendizaje de programación lineal
 
Nucleo 7 ¦
Nucleo 7 ¦Nucleo 7 ¦
Nucleo 7 ¦
 
Fasciculo u1 s1matematica
Fasciculo u1 s1matematicaFasciculo u1 s1matematica
Fasciculo u1 s1matematica
 
Fasciculo_U1S1matematica.pdf
Fasciculo_U1S1matematica.pdfFasciculo_U1S1matematica.pdf
Fasciculo_U1S1matematica.pdf
 
Secuencia didactica n tic 1
Secuencia didactica n tic 1Secuencia didactica n tic 1
Secuencia didactica n tic 1
 
Dia_8 enfoque y procesos didacticos Matematica.pptx
Dia_8 enfoque y procesos didacticos Matematica.pptxDia_8 enfoque y procesos didacticos Matematica.pptx
Dia_8 enfoque y procesos didacticos Matematica.pptx
 
Texto del estudiante de 7 básico matematica
Texto del estudiante de 7 básico matematicaTexto del estudiante de 7 básico matematica
Texto del estudiante de 7 básico matematica
 
Xv material huacho martes 11 de abril del 2017
Xv material huacho martes 11 de abril del 2017Xv material huacho martes 11 de abril del 2017
Xv material huacho martes 11 de abril del 2017
 
Nucleo 5º
Nucleo 5ºNucleo 5º
Nucleo 5º
 
narracción documentada IV módulo_2016
narracción documentada IV módulo_2016narracción documentada IV módulo_2016
narracción documentada IV módulo_2016
 
El maravilloso mundo de las fracciones
El maravilloso mundo de las fraccionesEl maravilloso mundo de las fracciones
El maravilloso mundo de las fracciones
 
Curso de matematicas
Curso de matematicasCurso de matematicas
Curso de matematicas
 
Programa taller multigrado
Programa taller multigradoPrograma taller multigrado
Programa taller multigrado
 
Causas de la aversion a las matematicas
Causas de la aversion a las matematicasCausas de la aversion a las matematicas
Causas de la aversion a las matematicas
 
Inv cecc-enfoque
Inv cecc-enfoqueInv cecc-enfoque
Inv cecc-enfoque
 
Fortalezco mis competencias en Matemáticas
Fortalezco mis competencias en MatemáticasFortalezco mis competencias en Matemáticas
Fortalezco mis competencias en Matemáticas
 
38664 -formato proyectos de aula --miraflores
38664 -formato proyectos de aula --miraflores38664 -formato proyectos de aula --miraflores
38664 -formato proyectos de aula --miraflores
 
Ii material huacho martes 01 de agosto 2017
Ii material huacho martes 01 de agosto 2017Ii material huacho martes 01 de agosto 2017
Ii material huacho martes 01 de agosto 2017
 
MALLA CURRICULAR 2017matemáticas.pdf
MALLA CURRICULAR 2017matemáticas.pdfMALLA CURRICULAR 2017matemáticas.pdf
MALLA CURRICULAR 2017matemáticas.pdf
 

Más de isabel1u1

Bloque iv urbina
Bloque iv urbinaBloque iv urbina
Bloque iv urbina
isabel1u1
 
Bloque iv urbina
Bloque iv urbinaBloque iv urbina
Bloque iv urbinaisabel1u1
 
Operaciones aritmeticas mapa c
Operaciones aritmeticas mapa cOperaciones aritmeticas mapa c
Operaciones aritmeticas mapa cisabel1u1
 
El significado de las operaciones
El significado de las operacionesEl significado de las operaciones
El significado de las operacionesisabel1u1
 
Cómo se obtienen las fórmulas
Cómo se obtienen las fórmulasCómo se obtienen las fórmulas
Cómo se obtienen las fórmulasisabel1u1
 
Revista perfiles educativos
Revista perfiles educativosRevista perfiles educativos
Revista perfiles educativosisabel1u1
 
Urbina isabel ensayo numeros
Urbina isabel ensayo numerosUrbina isabel ensayo numeros
Urbina isabel ensayo numeros
isabel1u1
 
Urbina mapa conceptual
Urbina mapa conceptualUrbina mapa conceptual
Urbina mapa conceptual
isabel1u1
 
Urbina mapa conceptual
Urbina mapa conceptualUrbina mapa conceptual
Urbina mapa conceptualisabel1u1
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
isabel1u1
 
Asignatura español
Asignatura español  Asignatura español
Asignatura español isabel1u1
 
Situación actual de la educación en México
Situación actual de la educación en MéxicoSituación actual de la educación en México
Situación actual de la educación en Méxicoisabel1u1
 

Más de isabel1u1 (13)

Bloque iv urbina
Bloque iv urbinaBloque iv urbina
Bloque iv urbina
 
Bloque iv urbina
Bloque iv urbinaBloque iv urbina
Bloque iv urbina
 
Operaciones aritmeticas mapa c
Operaciones aritmeticas mapa cOperaciones aritmeticas mapa c
Operaciones aritmeticas mapa c
 
El significado de las operaciones
El significado de las operacionesEl significado de las operaciones
El significado de las operaciones
 
Cómo se obtienen las fórmulas
Cómo se obtienen las fórmulasCómo se obtienen las fórmulas
Cómo se obtienen las fórmulas
 
Revista perfiles educativos
Revista perfiles educativosRevista perfiles educativos
Revista perfiles educativos
 
Urbina isabel ensayo numeros
Urbina isabel ensayo numerosUrbina isabel ensayo numeros
Urbina isabel ensayo numeros
 
Urbina mapa conceptual
Urbina mapa conceptualUrbina mapa conceptual
Urbina mapa conceptual
 
Urbina mapa conceptual
Urbina mapa conceptualUrbina mapa conceptual
Urbina mapa conceptual
 
Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Aritmetica
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Asignatura español
Asignatura español  Asignatura español
Asignatura español
 
Situación actual de la educación en México
Situación actual de la educación en MéxicoSituación actual de la educación en México
Situación actual de la educación en México
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Trabajo de investigación

  • 1. SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, SUPERIOR FORMACIÓN DOCENTE Y EVALUACIÓN. DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL “CARLOS SANDOVAL ROBLES” POB. LIC. BENITO JUÁREZ, B. C. CLAVE: 02DNL0001B MAESTRO Pablo Pérez Nava MATERIA: Planeación educativa TEMA: Trabajo de investigación ALUMNO: Leticia Isabel Urbina López GRUPO: Segundo semestre A 11 de junio de 2012
  • 2. Capítulo I Definición del problema y planteamiento del tema Definición del problema Dificultades que presentan los alumnos en cuanto a la realización de ejercicios de convertir fracciones a decimales y viceversa “Dificultades de los alumnos de sexto grado en la resolución de problemas de conversión de fracciones a decimales” Propósitos • Considerando que para los alumnos de sexto grado puede no ser evidente todavía que una fracción es equivalente a una división, vale la pena plantear situaciones en las que ellos vean la pertinencia de dividir. • Llegar a la conclusión de que hay fracciones (o divisiones) que se pueden expresar con decimales “que terminan” y otras que solamente se pueden aproximar. • Los alumnos deben lograr pasar con fluidez de la notación decimal (números con punto) a la notación fraccionaria y viceversa.
  • 3. Capítulo III Información necesaria para resolver el problema Artículo 3o. Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado –Federación, Estados, Distrito Federal y Municipios–, impartirá educación preescolar, primaria, secundaria y media superior. La educación preescolar, primaria y secundaria conforman la educación básica; ésta y la media superior serán obligatorias. La educación que imparta el Estado tenderá a desarrollar armónicamente, todas las facultades del ser humano y fomentará en él, a la vez, el amor a la Patria, el respeto a los derechos humanos y la conciencia de la solidaridad internacional, en la independencia y en la justicia. I. Garantizada por el artículo 24 la libertad de creencias, dicha educación será laica y, por tanto, se mantendrá por completo ajena a cualquier doctrina religiosa; II. El criterio que orientará a esa educación se basará en los resultados del progreso científico, luchará 1contra la ignorancia y sus efectos, las servidumbres, los fanatismos y los prejuicios. Además: a) Será democrático, considerando a la democracia no solamente como una estructura jurídica y un régimen político, sino como un sistema de vida fundado en el constante mejoramiento económico, social y cultural del pueblo; b) Será nacional, en cuanto -sin hostilidades ni exclusivismos- atenderá a la comprensión de nuestros problemas, al aprovechamiento de nuestros recursos, a la defensa de nuestra independencia política, al aseguramiento de nuestra independencia económica y a la continuidad y acrecentamiento de nuestra cultura, y c) Contribuirá a la mejor convivencia humana, a fin de fortalecer el aprecio y respeto por la diversidad cultural, la dignidad de la persona, la integridad de la familia, la convicción del interés general de la sociedad, los ideales de fraternidad e igualdad de derechos de todos, evitando los privilegios de razas, de religión, de grupos, de sexos o de individuos;
  • 4. CAPITULO IV DEL PROCESO EDUCATIVO Sección 2.- De los planes y programas de estudio Artículo 47.- Los contenidos de la educación serán definidos en planes y programas de estudio. En los planes de estudio deberán establecerse: I.- Los propósitos de formación general y, en su caso, la adquisición de conocimientos, habilidades, capacidades y destrezas que correspondan a cada nivel educativo; II.- Los contenidos fundamentales de estudio, organizados en asignaturas u otras unidades de aprendizaje que, como mínimo, el educando deba acreditar para cumplir los propósitos de cada nivel educativo; III.- Las secuencias indispensables que deben respetarse entre las asignaturas o unidades de aprendizaje que constituyen un nivel educativo, y IV.- Los criterios y procedimientos de evaluación y acreditación para verificar que el educando cumple los propósitos de cada nivel educativo. En los programas de estudio deberán establecerse los propósitos específicos de aprendizaje de las asignaturas u otras unidades de aprendizaje dentro de un plan de estudios, así como los criterios y procedimientos para evaluar y acreditar su cumplimiento. Podrán incluir sugerencias sobre métodos y actividades para alcanzar dichos propósitos.
  • 5. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, SUPERIOR, FORMACIÓN DOCENTE Y EVALUACIÓN DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE “MAESTRO CARLOS SANDOVAL ROBLES” ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL POB. LIC. BENITO JUÁREZ, B. C. CLAVE: 02DNL0001B REGISTRO DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS CICLO ESCOLAR: _2011-201___ (PLANES DE CLASE) FECHA: 11 de junio del 2012-06-09 ASIGNATURA: Matemáticas sexto grado TRANSVERSALIDAD: BLOQUE Y Bloque IV De decimales a fracciones COMPETENCIA: Validar conocimientos y resultados LECCIÓN: EJE/ APRENDIZAJE ACTIVIDADES MATERIALES Y RECURSOS DE APOYO REALIZACIÓN ÁMBITO S ESPERADOS TEMA Y SUBTEMA
  • 6. Didáctico Informáticos Impresos Productos de clase Tareas Sentido El niño pueda Realizar la actividad del libro enciclopedia bibliográficos numérico y convertir las de texto lo que conozco pensamiento fracciones a Lámina Programas de Ejercicios de la lámina Realizar el reto algebraico decimales y En grupo, resolver la estudio 2009 resueltos de la página 128 viceversa actividad de la lámina educación Significado básica sexto Actividades del libro y uso de los Realizar en equipo de dos las grado resueltas números actividades 1-5 del libro de texto sobre fracciones y Números números decimales. Libro de texto fraccionarios Revisar las actividades en pp. 126-128 grupo gma
  • 7. ALUMNO (A) NORMALISTA MAESTRO (A) DE OBSERVACIÓN MAESTRO (A) TITULAR DEL GRUPO EL (A) DIRECTOR (A) DE LA Y PRÁCTICA DOCENTE ESCUELA PRIMARIA
  • 8.
  • 9. Capitulo IV Desarrollo del tema Realiza las siguientes operaciones, convirtiendo las fracciones a decimales. Una vez realizada escribe su nombre. Ejemplo: Capítulo V Análisis de resultado
  • 10. Dificultades que presentan los ñiños de sexto año respecto a la conversión de fracciones a decimales Dif. Al dividir 5% 10% Se confunden No sabe representar 45% No sabe como 20% Los ejercicios fueron aplicados al 80 % del alumnado, de los cuales el 45% tiene dificultades al dividir, el 20% de ellos se confunden al realizar las operaciones, el 10 % no sabe como representarla y el 5% no entiende como hacer la operación.
  • 11. Capítulo VI conclusiones y recomendaciones Conclusión De acuerdo con las investigaciones realizadas del problema, llego a la conclusión de que dichos problemas que se presentan en un gran porcentaje de los alumnos que cursan el sexto grado de primaria y, la principal causa de esto es la dificultad que tienen los niños para dividir. Por lo que es de suma importancia el aplicar las herramientas que sean necesarias para que el niño adquiera desde un principio las bases de la división en este caso, para poder realizar este tipo de operaciones en el futuro. Bibliografía • Plan y programas de estudio, primaria. Sexto grado • http/básica.sep.org • Libro de matemáticas sexto grado edición 2009.