SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL”
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03
PROPONEMOS ACCIONES PARA UNA BUENA CONVIVENCIA EN EL MARCO DE LA DIVERSIDAD CULTURAL
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Institución Educativa : Otoniel Alcedo Culquicóndor
1.2. Ugel : Ayabaca
1.3. Director : Miguel Ángel Rivera Reyes
1.4. Grado : 3º-4º
1.5. Sección (es) : Única
1.6. Ciclo :VII
1.7. Duración :
- Fecha de Inicio :
- Fecha de término :
ÁREAS DOCENTE ENCARGADO
COMUNICACIÓN Prof. Denisse Carminia Gronert Távara
MATEMÁTICA Prof. Miguel Ángel Rivera Reyes
DESARROLLO PERSONAL. CIUDADANÍA Y CÍVICA Prof. Nelsy Vargas Mulatillo
CIENCIAS SOCIALES Prof. Nelsy Vargas Mulatillo
CIENCIA Y TECNOLOGÍA Prof. Wilmer Valerio Jiménez Villalta
EDUCACIÓN FÍSICA Prof. Daniel David Dioses Lejabo
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Prof. Wilmer Granadino Cunya
INGLÉS Prof. Daniel David Dioses Lejabo
Prof. Wilmer Valerio Jiménez Villalta
RELIGIÓN Prof. Faustino Neyra Salazar
ARTE Y CULTURA Prof. Luis Enrique Flores Macalupu
II. PRODUCTO GENERAL:
Propuesta de acciones para lograr una buena convivencia en la escuela en el marco del respeto a la diversidad cultural a través de un pódcast
u otro recurso informativo.
III. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA DIVERSIFICADA:
Después de dos años de aislamiento social, la comunidad de Sícchez decidió activar sus actividades costumbristas y religiosas,
siendo una de ellas el reparto de cafecitos por el último día del MES MARIANO, en esta actividad todas las familias se reúnen para
realizar el santo rosario y luego degustar los diferentes potajes ofrecidos por los feligreses que consiste en: empanadas de trigo
con pollo, tortillas de trigo con queso, rebanado y los cafés.
A esta actividad asistieron los pobladores así como algunas personas foráneas que se encuentran laborando en diferentes
instituciones del distrito para quienes era una experiencia sumamente nueva por la variedad de potajes, así como la forma en que
se reparten los mismos, como por ejemplo: coger directamente los alimentos con la mano sin hacer uso de servilleta y/o platos
descartables.
Frente a ello nos planteamos las siguientes interrogantes:
¿Cómo crees que se sintieron las personas foráneas frente a esta costumbre?
¿Qué acciones podemos realizar para mejorar la forma de como repartir los alimentos en las diferentes festividades y actividades
de la comunidad respetando su identidad cultural?
¿Cómo podemos rescatar la identidad cultural de nuestra comunidad?
IV. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
ÁREA COMPETENCIA/CAPACIDAD ESTÁNDARES DESEMPEÑOS
COMUNICACIÓN
MATEMÁTICA
CIENCIAS SOCIALES
DPCC
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
EDUCACIÓN RELIGIOSA
EDUCACIÓN FÍSICA
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
INGLÉS
ARTE Y CULTURA
V. DISTRIBUCIÓN DE ACTIVIDADES
SEMANA ÀREA ACTIVIDAD PROPÒSITO
SEMANA 10
(Del 06 al 10 de Junio)
COMUNICACIÓN
MATEMÁTICA
CIENCIAS SOCIALES
DPCC
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
EDUCACIÓN RELIGIOSA
EDUCACIÓN FÍSICA
EDUCACIÓN PARA EL
TRABAJO
INGLÉS
ARTE Y CULTURA
SEMANA 11
(Del 13 al 17 de junio )
COMUNICACIÓN
MATEMÁTICA
CIENCIAS SOCIALES
DPCC
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
EDUCACIÓN RELIGIOSA
EDUCACIÓN FÍSICA
EDUCACIÓN PARA EL
TRABAJO
INGLÉS
ARTE Y CULTURA
SEMANA 12
(Del 20 al 24 de junio)
COMUNICACIÓN
MATEMÁTICA
CIENCIAS SOCIALES
DPCC
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
EDUCACIÓN RELIGIOSA
EDUCACIÓN FÍSICA
EDUCACIÓN PARA EL
TRABAJO
INGLÉS
ARTE Y CULTURA
SEMANA 13
(Del 27 de junio al 01 de
julio)
COMUNICACIÓN
MATEMÁTICA
CIENCIAS SOCIALES
DPCC
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
EDUCACIÓN RELIGIOSA
EDUCACIÓN FÍSICA
EDUCACIÓN PARA EL
TRABAJO
INGLÉS
ARTE Y CULTURA
VI. COMPETENCIAS TRANSVERSALES
COMPETENCIAS TRANSVERSALES ESTANDARES DESEMPEÑOS
Se desenvuelve en los entornos virtuales
generados por las tics
● Personaliza entornos virtuales
● Gestiona información del entorno virtual
● interactuar en entornos virtuales.
● Crea objetos virtuales en diversos
formatos.
Accede a plataformas virtuales para desarrollar
aprendizajes de diversas áreas curriculares
seleccionando opciones, herramientas y
aplicaciones, y realizando configuraciones de
manera autónoma y responsable.
Emplea diversas fuentes con criterios de
credibilidad, pertinencia y eficacia utilizando
herramientas digitales de autor cuando realiza
investigación sobre un tema específico.
Gestiona su aprendizaje de manera
autónoma
● Define metas de aprendizaje
● Organiza acciones estratégicas para
alcanzar sus metas de aprendizaje
● Monitorea y ajusta su desempeño durante
el proceso de aprendizaje
Determina metas de aprendizaje viables sobre la
base de sus experiencias asociadas, necesidades,
prioridades de aprendizaje, habilidades y actitudes
para el logro de la tarea simple o compleja,
formulando preguntas de manera reflexiva y de
forma constante.
Organiza un conjunto de acciones en función del
tiempo y de los recursos de que dispone, para lo
cual establece un orden y una prioridad que le
permitan alcanzar la meta en el tiempo determinado
con un considerable grado de calidad en las
acciones de manera secuenciada y articulada.
Revisa de manera permanente la aplicación de
estrategias, los avances de las acciones
propuestas, su experiencia previa, y la secuencia y
la priorización de actividades que hacen posible el
logro de la meta de aprendizaje. Evalúa los
resultados y los aportes que le brindan los demás
para decidir si realizará o no cambios en las
estrategias para el éxito de la meta de aprendizaje.
VII. ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUE TRANSVERSAL VALOR ACCIÓN
●
VIII. EVALUACIÓN FORMATIVA
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: Lista de cotejo, Registro auxiliar, Rúbrica.
RETROALIMENTACIÓN (logros: dificultades y sugerencias de mejora)
IX. MATERIALES Y RECURSOS A UTILIZAR
ÀREAS PARA EL DOCENTE PARA EL ESTUDIANTE
COMUNICACIÓN
MATEMÁTICA
CIENCIAS SOCIALES
DPCC
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
EDUCACIÓN RELIGIOSA
EDUCACIÓN FÍSICA
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
INGLÉS
ARTE Y CULTURA
X. EVALUACIÓN
SEMANA ÀREA CRITERIO EVIDENCIA INSTRUMENTO DE EVUACIÓN
COMUNICACIÓN
MATEMÁTICA
CIENCIAS SOCIALES
SEMANA DPCC
CIENCIA Y
TECNOLOGÍA
EDUCACIÓN
RELIGIOSA
EDUCACIÓN FÍSICA
EDUCACIÓN PARA EL
TRABAJO
INGLÉS
ARTE Y CULTURA
SEMANA 1
COMUNICACIÓN
MATEMÁTICA
CIENCIAS SOCIALES
DPCC
CIENCIA Y
TECNOLOGÍA
EDUCACIÓN
RELIGIOSA
EDUCACIÓN FÍSICA
EDUCACIÓN PARA EL
TRABAJO
INGLÉS
ARTE Y CULTURA
SEMANA
COMUNICACIÓN
MATEMÁTICA
CIENCIAS SOCIALES
DPCC
CIENCIA Y
TECNOLOGÍA
EDUCACIÓN
RELIGIOSA
EDUCACIÓN FÍSICA
EDUCACIÓN PARA EL
TRABAJO
INGLÉS
ARTE Y CULTURA
SEMANA
COMUNICACIÓN
MATEMÁTICA
CIENCIAS SOCIALES
DPCC
CIENCIA Y
TECNOLOGÍA
EDUCACIÓN
RELIGIOSA
EDUCACIÓN FÍSICA
EDUCACIÓN PARA EL
TRABAJO
INGLÉS
ARTE Y CULTURA
XI. DOCENTES RESPONSABLES
____________________________________ ____________________________________ ______________________________
Prof. Miguel Ángel Rivera Reyes Prof. Denisse Carminia Gronert Távara Prof. Nelsy Vargas Mulatillo
____________________________________ ____________________________________ ___________________________
Prof. Wilmer Valerio Jiménez Villalta Prof. Wilmer Cunya Granadino Prof. Daniel David Dioses Lejabo
____________________________________ ____________________________________
Prof. Faustino Salazar Neira Prof. Luis Enrique Flores Macalupú

Más contenido relacionado

Similar a EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº3 - TERCERO CUARTO.docx

Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricularBETTY1313
 
PLAN CURRICULAR DETALLADO DE LA I.E..pdf
PLAN CURRICULAR DETALLADO DE LA I.E..pdfPLAN CURRICULAR DETALLADO DE LA I.E..pdf
PLAN CURRICULAR DETALLADO DE LA I.E..pdf
Flor Anticona
 
UNIDAD 09 1º SEC 2022 CyT.docx
UNIDAD 09  1º SEC   2022 CyT.docxUNIDAD 09  1º SEC   2022 CyT.docx
UNIDAD 09 1º SEC 2022 CyT.docx
JillHalinnaTernMonta
 
PPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativas
PPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativasPPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativas
PPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativas
luzmarleneg2
 
UNIDAD DE APREÑ,KOLOIJOJLKJLKJKJKLJLJKJLKJLJ
UNIDAD DE APREÑ,KOLOIJOJLKJLKJKJKLJLJKJLKJLJUNIDAD DE APREÑ,KOLOIJOJLKJLKJKJKLJLJKJLKJLJ
UNIDAD DE APREÑ,KOLOIJOJLKJLKJKJKLJLJKJLKJLJ
joseeldulce19
 
Educación fisica 2012
Educación fisica 2012Educación fisica 2012
Educación fisica 2012
SEIEM
 
CONGRESOS DE PROTAGONISTAS DE LA EDUCACION - TRIUNFOS EDUCATIVOS... 2 MAYO 20...
CONGRESOS DE PROTAGONISTAS DE LA EDUCACION - TRIUNFOS EDUCATIVOS... 2 MAYO 20...CONGRESOS DE PROTAGONISTAS DE LA EDUCACION - TRIUNFOS EDUCATIVOS... 2 MAYO 20...
CONGRESOS DE PROTAGONISTAS DE LA EDUCACION - TRIUNFOS EDUCATIVOS... 2 MAYO 20...
FranciscoArielFlores1
 
Pcie 2011
Pcie 2011Pcie 2011
Pcie 2011
HOWARD soto
 
🦄💫6° PROGRAMA ANALÍTCO 2023.pdf
🦄💫6° PROGRAMA ANALÍTCO 2023.pdf🦄💫6° PROGRAMA ANALÍTCO 2023.pdf
🦄💫6° PROGRAMA ANALÍTCO 2023.pdf
HernanAmadorMachado
 
Diseñó curricular nacional
Diseñó curricular nacionalDiseñó curricular nacional
Diseñó curricular nacional
Mylene Margoth Diaz Cuya
 
1. UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 1 (3° SECUNDARIA) (1).docx
1. UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 1 (3° SECUNDARIA) (1).docx1. UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 1 (3° SECUNDARIA) (1).docx
1. UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 1 (3° SECUNDARIA) (1).docx
thaliaromero12
 
Programacion De Educacion Fisica 1205169016198985 4
Programacion De Educacion Fisica 1205169016198985 4Programacion De Educacion Fisica 1205169016198985 4
Programacion De Educacion Fisica 1205169016198985 4fjiz
 
ProgramacióN 3
ProgramacióN 3ProgramacióN 3
ProgramacióN 3yony
 
P R O G R A M A C IÓ N 3
P R O G R A M A C IÓ N 3P R O G R A M A C IÓ N 3
P R O G R A M A C IÓ N 3yony
 
programacion de Educacion Fisica
programacion de Educacion Fisicaprogramacion de Educacion Fisica
programacion de Educacion Fisicayony
 
programacion de Educacion Fisica
programacion de Educacion Fisicaprogramacion de Educacion Fisica
programacion de Educacion Fisicayony
 
HISTORIA - 3 - PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR.docx
HISTORIA - 3 - PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR.docxHISTORIA - 3 - PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR.docx
HISTORIA - 3 - PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR.docx
KassandraKatherine
 
PRESENTACION ASAMBLEA DE ACUDIENTES (1).pptx
PRESENTACION  ASAMBLEA DE ACUDIENTES (1).pptxPRESENTACION  ASAMBLEA DE ACUDIENTES (1).pptx
PRESENTACION ASAMBLEA DE ACUDIENTES (1).pptx
orientacionaceleraci
 

Similar a EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº3 - TERCERO CUARTO.docx (20)

Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
PLAN CURRICULAR DETALLADO DE LA I.E..pdf
PLAN CURRICULAR DETALLADO DE LA I.E..pdfPLAN CURRICULAR DETALLADO DE LA I.E..pdf
PLAN CURRICULAR DETALLADO DE LA I.E..pdf
 
UNIDAD 09 1º SEC 2022 CyT.docx
UNIDAD 09  1º SEC   2022 CyT.docxUNIDAD 09  1º SEC   2022 CyT.docx
UNIDAD 09 1º SEC 2022 CyT.docx
 
PPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativas
PPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativasPPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativas
PPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativas
 
UNIDAD DE APREÑ,KOLOIJOJLKJLKJKJKLJLJKJLKJLJ
UNIDAD DE APREÑ,KOLOIJOJLKJLKJKJKLJLJKJLKJLJUNIDAD DE APREÑ,KOLOIJOJLKJLKJKJKLJLJKJLKJLJ
UNIDAD DE APREÑ,KOLOIJOJLKJLKJKJKLJLJKJLKJLJ
 
Educación fisica 2012
Educación fisica 2012Educación fisica 2012
Educación fisica 2012
 
CONGRESOS DE PROTAGONISTAS DE LA EDUCACION - TRIUNFOS EDUCATIVOS... 2 MAYO 20...
CONGRESOS DE PROTAGONISTAS DE LA EDUCACION - TRIUNFOS EDUCATIVOS... 2 MAYO 20...CONGRESOS DE PROTAGONISTAS DE LA EDUCACION - TRIUNFOS EDUCATIVOS... 2 MAYO 20...
CONGRESOS DE PROTAGONISTAS DE LA EDUCACION - TRIUNFOS EDUCATIVOS... 2 MAYO 20...
 
Pcie 2011
Pcie 2011Pcie 2011
Pcie 2011
 
🦄💫6° PROGRAMA ANALÍTCO 2023.pdf
🦄💫6° PROGRAMA ANALÍTCO 2023.pdf🦄💫6° PROGRAMA ANALÍTCO 2023.pdf
🦄💫6° PROGRAMA ANALÍTCO 2023.pdf
 
Ciclos
CiclosCiclos
Ciclos
 
Ciclos
CiclosCiclos
Ciclos
 
Diseñó curricular nacional
Diseñó curricular nacionalDiseñó curricular nacional
Diseñó curricular nacional
 
1. UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 1 (3° SECUNDARIA) (1).docx
1. UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 1 (3° SECUNDARIA) (1).docx1. UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 1 (3° SECUNDARIA) (1).docx
1. UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 1 (3° SECUNDARIA) (1).docx
 
Programacion De Educacion Fisica 1205169016198985 4
Programacion De Educacion Fisica 1205169016198985 4Programacion De Educacion Fisica 1205169016198985 4
Programacion De Educacion Fisica 1205169016198985 4
 
ProgramacióN 3
ProgramacióN 3ProgramacióN 3
ProgramacióN 3
 
P R O G R A M A C IÓ N 3
P R O G R A M A C IÓ N 3P R O G R A M A C IÓ N 3
P R O G R A M A C IÓ N 3
 
programacion de Educacion Fisica
programacion de Educacion Fisicaprogramacion de Educacion Fisica
programacion de Educacion Fisica
 
programacion de Educacion Fisica
programacion de Educacion Fisicaprogramacion de Educacion Fisica
programacion de Educacion Fisica
 
HISTORIA - 3 - PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR.docx
HISTORIA - 3 - PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR.docxHISTORIA - 3 - PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR.docx
HISTORIA - 3 - PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR.docx
 
PRESENTACION ASAMBLEA DE ACUDIENTES (1).pptx
PRESENTACION  ASAMBLEA DE ACUDIENTES (1).pptxPRESENTACION  ASAMBLEA DE ACUDIENTES (1).pptx
PRESENTACION ASAMBLEA DE ACUDIENTES (1).pptx
 

Último

hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
RebecaVargas41
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
WilmerCorcuera
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 

Último (20)

hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº3 - TERCERO CUARTO.docx

  • 1. “AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL” EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 PROPONEMOS ACCIONES PARA UNA BUENA CONVIVENCIA EN EL MARCO DE LA DIVERSIDAD CULTURAL I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Institución Educativa : Otoniel Alcedo Culquicóndor 1.2. Ugel : Ayabaca 1.3. Director : Miguel Ángel Rivera Reyes 1.4. Grado : 3º-4º 1.5. Sección (es) : Única 1.6. Ciclo :VII 1.7. Duración : - Fecha de Inicio : - Fecha de término : ÁREAS DOCENTE ENCARGADO COMUNICACIÓN Prof. Denisse Carminia Gronert Távara MATEMÁTICA Prof. Miguel Ángel Rivera Reyes DESARROLLO PERSONAL. CIUDADANÍA Y CÍVICA Prof. Nelsy Vargas Mulatillo CIENCIAS SOCIALES Prof. Nelsy Vargas Mulatillo CIENCIA Y TECNOLOGÍA Prof. Wilmer Valerio Jiménez Villalta
  • 2. EDUCACIÓN FÍSICA Prof. Daniel David Dioses Lejabo EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Prof. Wilmer Granadino Cunya INGLÉS Prof. Daniel David Dioses Lejabo Prof. Wilmer Valerio Jiménez Villalta RELIGIÓN Prof. Faustino Neyra Salazar ARTE Y CULTURA Prof. Luis Enrique Flores Macalupu II. PRODUCTO GENERAL: Propuesta de acciones para lograr una buena convivencia en la escuela en el marco del respeto a la diversidad cultural a través de un pódcast u otro recurso informativo. III. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA DIVERSIFICADA: Después de dos años de aislamiento social, la comunidad de Sícchez decidió activar sus actividades costumbristas y religiosas, siendo una de ellas el reparto de cafecitos por el último día del MES MARIANO, en esta actividad todas las familias se reúnen para realizar el santo rosario y luego degustar los diferentes potajes ofrecidos por los feligreses que consiste en: empanadas de trigo con pollo, tortillas de trigo con queso, rebanado y los cafés. A esta actividad asistieron los pobladores así como algunas personas foráneas que se encuentran laborando en diferentes instituciones del distrito para quienes era una experiencia sumamente nueva por la variedad de potajes, así como la forma en que se reparten los mismos, como por ejemplo: coger directamente los alimentos con la mano sin hacer uso de servilleta y/o platos descartables. Frente a ello nos planteamos las siguientes interrogantes: ¿Cómo crees que se sintieron las personas foráneas frente a esta costumbre?
  • 3. ¿Qué acciones podemos realizar para mejorar la forma de como repartir los alimentos en las diferentes festividades y actividades de la comunidad respetando su identidad cultural? ¿Cómo podemos rescatar la identidad cultural de nuestra comunidad? IV. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE ÁREA COMPETENCIA/CAPACIDAD ESTÁNDARES DESEMPEÑOS COMUNICACIÓN MATEMÁTICA CIENCIAS SOCIALES DPCC CIENCIA Y TECNOLOGÍA EDUCACIÓN RELIGIOSA EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO INGLÉS ARTE Y CULTURA V. DISTRIBUCIÓN DE ACTIVIDADES SEMANA ÀREA ACTIVIDAD PROPÒSITO SEMANA 10 (Del 06 al 10 de Junio) COMUNICACIÓN MATEMÁTICA CIENCIAS SOCIALES DPCC CIENCIA Y TECNOLOGÍA EDUCACIÓN RELIGIOSA EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO INGLÉS
  • 4. ARTE Y CULTURA SEMANA 11 (Del 13 al 17 de junio ) COMUNICACIÓN MATEMÁTICA CIENCIAS SOCIALES DPCC CIENCIA Y TECNOLOGÍA EDUCACIÓN RELIGIOSA EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO INGLÉS ARTE Y CULTURA SEMANA 12 (Del 20 al 24 de junio) COMUNICACIÓN MATEMÁTICA CIENCIAS SOCIALES DPCC CIENCIA Y TECNOLOGÍA EDUCACIÓN RELIGIOSA EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO INGLÉS ARTE Y CULTURA SEMANA 13 (Del 27 de junio al 01 de julio) COMUNICACIÓN MATEMÁTICA CIENCIAS SOCIALES DPCC CIENCIA Y TECNOLOGÍA EDUCACIÓN RELIGIOSA EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO INGLÉS ARTE Y CULTURA VI. COMPETENCIAS TRANSVERSALES
  • 5. COMPETENCIAS TRANSVERSALES ESTANDARES DESEMPEÑOS Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las tics ● Personaliza entornos virtuales ● Gestiona información del entorno virtual ● interactuar en entornos virtuales. ● Crea objetos virtuales en diversos formatos. Accede a plataformas virtuales para desarrollar aprendizajes de diversas áreas curriculares seleccionando opciones, herramientas y aplicaciones, y realizando configuraciones de manera autónoma y responsable. Emplea diversas fuentes con criterios de credibilidad, pertinencia y eficacia utilizando herramientas digitales de autor cuando realiza investigación sobre un tema específico. Gestiona su aprendizaje de manera autónoma ● Define metas de aprendizaje ● Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje ● Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje Determina metas de aprendizaje viables sobre la base de sus experiencias asociadas, necesidades, prioridades de aprendizaje, habilidades y actitudes para el logro de la tarea simple o compleja, formulando preguntas de manera reflexiva y de forma constante. Organiza un conjunto de acciones en función del tiempo y de los recursos de que dispone, para lo cual establece un orden y una prioridad que le permitan alcanzar la meta en el tiempo determinado con un considerable grado de calidad en las acciones de manera secuenciada y articulada. Revisa de manera permanente la aplicación de estrategias, los avances de las acciones propuestas, su experiencia previa, y la secuencia y la priorización de actividades que hacen posible el logro de la meta de aprendizaje. Evalúa los resultados y los aportes que le brindan los demás para decidir si realizará o no cambios en las estrategias para el éxito de la meta de aprendizaje. VII. ENFOQUES TRANSVERSALES ENFOQUE TRANSVERSAL VALOR ACCIÓN
  • 6. ● VIII. EVALUACIÓN FORMATIVA INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: Lista de cotejo, Registro auxiliar, Rúbrica. RETROALIMENTACIÓN (logros: dificultades y sugerencias de mejora) IX. MATERIALES Y RECURSOS A UTILIZAR ÀREAS PARA EL DOCENTE PARA EL ESTUDIANTE COMUNICACIÓN MATEMÁTICA CIENCIAS SOCIALES DPCC CIENCIA Y TECNOLOGÍA EDUCACIÓN RELIGIOSA EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO INGLÉS ARTE Y CULTURA X. EVALUACIÓN SEMANA ÀREA CRITERIO EVIDENCIA INSTRUMENTO DE EVUACIÓN COMUNICACIÓN MATEMÁTICA CIENCIAS SOCIALES
  • 7. SEMANA DPCC CIENCIA Y TECNOLOGÍA EDUCACIÓN RELIGIOSA EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO INGLÉS ARTE Y CULTURA SEMANA 1 COMUNICACIÓN MATEMÁTICA CIENCIAS SOCIALES DPCC CIENCIA Y TECNOLOGÍA EDUCACIÓN RELIGIOSA EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO INGLÉS ARTE Y CULTURA SEMANA COMUNICACIÓN MATEMÁTICA CIENCIAS SOCIALES DPCC CIENCIA Y TECNOLOGÍA EDUCACIÓN RELIGIOSA EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO INGLÉS ARTE Y CULTURA SEMANA COMUNICACIÓN MATEMÁTICA CIENCIAS SOCIALES DPCC
  • 8. CIENCIA Y TECNOLOGÍA EDUCACIÓN RELIGIOSA EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO INGLÉS ARTE Y CULTURA XI. DOCENTES RESPONSABLES ____________________________________ ____________________________________ ______________________________ Prof. Miguel Ángel Rivera Reyes Prof. Denisse Carminia Gronert Távara Prof. Nelsy Vargas Mulatillo ____________________________________ ____________________________________ ___________________________ Prof. Wilmer Valerio Jiménez Villalta Prof. Wilmer Cunya Granadino Prof. Daniel David Dioses Lejabo