SlideShare una empresa de Scribd logo
SALIR Lic.  LUIS LEÓN BURGOS Dirección Nacional de Educación Básica Regular - EBR Dirección de Educación Secundaria MINISTERIO DE EDUCACIÓN REPÚBLICA DEL PERÚ REPÚBLICA DEL PERÚ AREA DESARROLLO CURRICULAR Lic. FERNANDO QUIQUIA RAU PROGRAMACIÓN ANUAL
E s un  documento técnico pedagógico  en el cual se  explicita los propósitos de grado se  organiza y secuencia  los contenidos  en torno a  unidades didácticas.  Da  respuesta a tres interrogantes ¿Qué lograrán los estudiantes?   ¿Cómo hacer para que aprendan?   ¿Cómo evaluar los aprendizajes?   PRIORIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA INST ¿QUÉ ES LA PROGRAMACIÓN  ANUAL?
 
Proyecto Curricular Institucional Programación  Anual  CARTEL DE CAPACIDADES DIVERSIFICADAS  DEL ÁREA CARTEL DE CONTENIDOS DIVERSIFICADOS DEL ÁREA PANEL DE VALORES Y ACTITUDES TEMAS  TRANSVERSALES O. T. P. del Área  Características y necesidades de los estudiantes Características del entorno  y condiciones de la Institución Educativa PRIORIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA INSTITUCION EDUCATIVA INSUMOS PARA ELABORAR LA PROGRAMACIÓN ANUAL
FORMULAR  PROPÓSITOS DE GRADO PRIORIZAR LOS VALORES Y ACTITUDES PRIORIZAR LOS TEMAS TRANSVERSALES ORGANIZAR LAS UNIDADES DIDÁCTICAS PROPONER LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PROPONER LAS ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN SUGERIR BIBLIOGRAFÍA BÁSICA PROCESOS 1 2 3 4 5 6 7 PRIORIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA INSTITUCION EDUCATIVA PROCESOS PARA ELABORAR LA PROGRAMACIÓN ANUAL
¿Qué lograrán los estudiantes? ¿Cómo hacer para que aprendan? ¿Cómo evaluar los aprendizajes? PROPOSITOS DE GRADO ( CAPACIDADES  Y ACTITUDES) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PRIORIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA INST ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN ANUAL
Los logros de aprendizaje por ciclo están formulados  en  función de las Capacidades del área  SE ENCUENTRAN EN DCN EXPRESIÓN ORGÁNICO MOTRIZ EXPRESIÓN  CORPORAL Y  PERCEPTIVO  MOTRIZ Los propósitos de grado se formulan apartir de los logros de aprendizaje por  ciclo de la EBR PRIORIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA INSTITUCION EDUCATIVA FORMULACIÓN DE LOS PRÓPOSITOS DE GRADO
PROPÓSITOS DE L  1er. GRADO PROPÓSITOS DE L  2do. GRADO PROPÓSITOS DE L  3er. GRADO PROPÓSITOS DE L  4to. GRADO PROPÓSITOS DE L  5to. GRADO Los propósitos de 2do grado son los mismos Logros de Aprendizaje del VI Ciclo. Sólo hay que formular el propósito de 1er grado. Los propósitos del  5to grado son los mismos Logros de Aprendizaje del VII Ciclo. Sólo hay que formular los propósitos de 3er y 4to  grados. SE FORMULAN POR CADA CAPACIDAD DE ÁREA. PRIORIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA INSTITUCION EDUCATIVA FORMULACIÓN DE LOS PRÓPOSITOS DE GRADO PRIORIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA INSTITUCION EDUCATIVA FORMULACIÓN DE LOS PROPÓSITOS DE GRADO LOGROS DE APRENDIZAJE  DEL VII CICLO LOGROS DE APRENDIZAJE DEL VI CICLO LOGROS DE APRENDIZAJE POR CICLO
EJEMPLO: PROPOSITOS DE GRADO Área Educación para el Trabajo EJEMPLO: PROPÓSITOS DE GRADO Área Educación Física
PROPÓSITOS DE L  3er. GRADO PROPÓSITOS DE L  4to. GRADO Selecciona y p ractica actividades físicas variadas para desarrollar sus capacidades físicas, afectivas-valorativas y  cognoscitivas, potencializando el desempeño individual y colectivo, para el logro de una verdadera autonomía en convivencia democrática y solidaria, valorando su salud integral Organiza  y practica actividades físicas variadas para desarrollar sus capacidades físicas, afectivas-valorativas y cognoscitivas, potencializando el desempeño individual y colectivo, para el logro de una verdadera autonomía en convivencia democrática y solidaria, valorando su salud integral EXPRESIÓN ORGÁNICO MOTRIZ PROPÓSITOS DE L  5to. GRADO Argumenta y propone  actividades físicas variadas para  mejorar  sus capacidades físicas, afectivas-valorativas , volitivas  y cog n itivas, potencializando  los  desempeño s  individual es  y colectivo s , para el logro de una verdadera autonomía en convivencia democrática,  como medio para mejorar su calidad de vida. PRIORIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA INSTITUCION EDUCATIVAv EJEMPLO: FORMULACIÓN DE PROPÓSITOS DE GRADO Área Educación Física ,[object Object],VII CICLO VI CICLO SECUNDARIA
PRIORIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA INSTITUCION EDUCATIVAv EJEMPLO: FORMULACIÓN DE PROPÓSITOS DE GRADO Área Educación Física 5 to Año Organiza y practica actividades físicas variadas promoviendo interacciomnes permanenetes con sus semejantes en un ambiente solidario e inclusivo, para una convivencia democrática. Expresión Corporal y Perceptivo Motriz Argumenta y propone  actividades físicas variadas para  mejorar  sus capacidades físicas, afectivas-valorativas , volitivas  y cog n itivas, potencializando  los  desempeño s  individual es  y colectivo s , para el logro de una verdadera autonomía en convivencia democrática,  como medio para mejorar su calidad de vida. Expresión Orgánico-Motriz Pensamiento creativo. Pensamiento crítico. Solución de problemas. Toma de decisiones Propósitos de grado Capacidades de área Capacidades fundamentales
[object Object],P.C. I . PRIORIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA INST PRIORIZAR VALORES Y ACTITUDES ACTITUDES Los valores   a desarrollar en el año lectivo se seleccionan del panel de valores y actitudes SOLIDARIDAD RESPETO RESPONSABILIDAD LABORIOSIDAD Comparte sus conocimientos y experiencias Es cortés en su trato. Permanece en la Institución Educat iva Toma la iniciativa en el trabajo en equipo. Comparte sus útiles escolares. Acepta las diferencias. Es puntual. Organiza el tiempo libre. Ayuda a los compañeros. Actúa sin discriminar.   Cumple con las tareas que se le asigna. Muestra empeño al realizar sus tareas. Asume en la diversidad cultural Asume sus errores. Persiste a pesar de sus errores Promueve actividades de benficio social y comunal. Cuida la propiedad ajena Contribuye con la conservación del orden e higiene del aula Participa en forma permanente y autónoma Muestra disposición cooperativa y democrática Emplea vocabulario adecuado. Cuida el patrimonio institucional. Se esfuerza por conseguir el logro Cumple con los acuerdos y normas establecidas Cumple con  las normas de seguridad Muestra entusiasmo y dedicación en las tareas que emprende Escucha las sugerencias y opiniones de sus compañeros Presenta sus tareas en forma oportuna Culmina sus proyectos y tareas oportunamente VALORES
[object Object],Las  actitudes ante el área  y las  actitudes de comportamiento   a desarrollar en el año lectivo se seleccionan del panel de valores y actitudes  del  PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL P.C. I . PRIORIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA INST PRIORIZAR VALORES Y ACTITUDES ACTITUDES SOLIDARIDAD RESPETO RESPONSABILIDAD LABORIOSIDAD Comparte sus conocimientos y experiencias Es cortés en su trato . Permanece en la Institución Educat iva Toma la iniciativa en el trabajo en equipo. Comparte sus útiles escolares. Acepta las diferencias. Es puntual. Organiza el tiempo libre. Ayuda a los compañeros. Actúa sin discriminar.   Cumple con las tareas que se le asigna. Muestra empeño al realizar sus tareas. Asume en la diversidad cultural Asume sus errores. Persiste a pesar de sus errores Promueve actividades de benficio social y comunal. Cuida la propiedad ajena Contribuye con la conservación del orden e higiene del aula Participa en forma permanente y autónoma Muestra disposición cooperativa y democrática Emplea vocabulario adecuado. Cuida el patrimonio institucional. Se esfuerza por conseguir el logro Cumple con los acuerdos y normas establecidas Cumple con  las normas de seguridad Muestra entusiasmo y dedicación en las tareas que emprende Escucha las sugerencias y opiniones de sus compañeros Presenta sus tareas en forma oportuna Culmina sus proyectos y tareas oportunamente VALORES
PRIORIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA INST PRIORIZAR VALORES Y ACTITUDES EJEMPLO : VALORES Y ACTITUDES PRIORIZADOS PARA LA PROGRAMACIÓN ANUAL Valores Actitudes. Actitud ante al área Comportamiento Responsabilidad  Presenta sus tareas en forma oportuna Cuida el patrimonio institucional Cumple con las normas de seguridad en el campo deportivo Contribuye con la conservación  de orden e higiene del aula Laboriosidad  Muestra empeño al realizar sus tareas   Se esfuerza por conseguir el logro   Respeto. Cumple con los acuerdos  establecidas  en la práctica diaria Es cortés en su trato Escucha las sugerencias y opiniones de sus compañeros
Los temas transversales  se encuentran en el  PROYECTO CURRICULAR  INSTITUCIONAL ,[object Object],P.C. I . PRIORIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA INST PRIORIZAR LOS TEMAS TRANSVERSALES Educación para la identidad local ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Poca identificación con la cultura local  Educación para la calidad de vida ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Excesivo consumo de bebidas alcohólicas Poca higiene personal y comunal   Educación para el emprendimiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Desinterés por el aprendizaje Poca identificación con la actividades laborales y productivas TEMAS TRANSVERSALES NECESIDADES DE APRENDIZAJE PROBLEMÁTICA PRIORIZADA
EJEMPLO P.C. I . PRIORIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA INST PRIORIZAR LOS TEMAS TRANSVERSALES Educación para la identidad local Tema Transversal N° 3 Educación para la calidad de vida Tema Transversal N° 2 Educación para el emprendimiento Tema Transversal N° 1 NOMBRE DEL TEMA TRANSVERSAL
PROGRAMACIÓN ANUAL UNIDAD  DIDÁCTICA 1 UNIDAD  DIDÁCTICA “n” La  unidad didáctica  es la unidad básica de programación que organiza los aprendizajes a desarrollarse en un periodo de tiempo La programación curricular anual debe  contener en su interior varias unidades didácticas   UNIDAD  DIDÁCTICA 2 PRIORIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA INSTITUCION EDUCATIVA ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS
UNIDAD DE APRENDIZAJE PROYECTO DE APRENDIZAJE MÓDULO DE APRENDIZAJE Los contenidos se organizan en torno a un tema eje que los articula, según su naturaleza. Participación indistinta de los estudiantes. Desarrolla aprendizajes propios del área o en articulación con otras áreas. Los contenidos se organizan según los procedimientos del proyecto. Surge de una necesidad, interés o problema del aula. Participación de los estudiantes en la programación y toma de decisiones. Tiene como resultado un producto o servicio concreto. Desarrolla aprendizajes propios del área o en articulación con otras áreas. Desarrolla contenidos específicos de un área. Es de corta duración. Puede formar parte de una unidad de aprendizaje o proyecto. Se desarrolla como pre requisito, reforzamiento o interés de los estudiantes. PRIORIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA INST TIPOS DE UNIDADES DIDÁCTICAS
 
 
EJEMPLO: ORGANIZACIÓN DE UNIDADES DIDACTICAS Área Educación para el Trabajo EJEMPLO: ORGANIZACIÓN DE UNIDADES DIDACTICAS Área Educación Física
[object Object],[object Object],P.C. I . PRIORIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA INSTITUCION  ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS LOS CONTENIDOS  DE  CADA COMPONENTE SE CODIFICAN SE ORGANIZAN EN BLOQUE S AGRUPANDO CONTENIDOS DE  DOS O M Á S COMPONENTES CADA BLOQUE SE CONSTITUYE EN UNA UNIDAD DID Á CTICA Y SE LE ASIGNA UN NOMBRE 1 2 PROCEDMIENTOS SUGERIDOS 3 LOS CONTENIDOS SON TOMADOS DEL PROYECTO  CURRICULAR  INSTITUCIONAL 5 to Año ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Interacción Grupa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Cultura física y salud CONTENIDOS COMPONENTES
Contenido  2C Contenido  3C Contenido  7C Contenido 1 G Contenido 5 G PRIORIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA INSTITUCION  ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS 1 C I   Contenido  1C Contenido 5 C Contenido 6 C Contenido  2G Contenido  3G Contenido  5G II  2C 3 C 4C 5 C 7C 1 G 2G 3G 4G Contenido  4C Contenido  8C Contenido  4G Contenido  5G III  CODIFCA  LOS CONTENIDOS POR CADA COMPONENTE AGRUPA  LOS  CONTENIDOS  POR BLOQUES 6C 5G 8C ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Interacción Grupal ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Cultura física y salud CONTENIDOS COMPONENTES
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 1 PRIORIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA INSTITUCION  ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS CADA BLOQUE  DE CONTTENIDOS SE CONSTITUYE EN UNA UNIDAD DIDÁCTICA UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 1 UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 1 UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 2 UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 1 UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 3 UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 1 UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 4 7C 2C 3C 1 G 5 G 2C 3C 1 G 7C 5 G 2C 3C 1 G 7C 5 G II Evaluación diagnóstica de habilidades motrices del voley. Calentamiento para la práctica del voley. Mantenimiento higiénico del uniforme. Juegos de su preferencia. Voley Evaluación diagnóstica de habilidades motrices del futsala. Calentamiento para la práctica del futsala. Mantenimiento higiénico del uniforme. Juegos de su preferencia. Futsala Evaluación diagnóstica de VFR. Calentamiento para cada capacidad VFR. Mantenimiento higiénico del uniforme. Juegos de su preferencia. Triatlón(carrera, salto, lanzamiento I  T R I M E S T R E CONTENIDOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 1 UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 1 UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 1 UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 2 UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 1 UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 3 UNIDAD DE APRENDIZAJE Practicando el atletismo desarrollo mis capacidades físicas   UNIDAD DE APRENDIZA Haciendo amigos a través de la práctica del futsal   UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 1XXXXXXXXXXXXXX Haciendo amigos a través de la práctica del voley A CADA  BLOQUE SE  LE  ASIGNA UN NOMBRE. 2C 2C 2C 3C 3C 3C 1 G 1 G 1 G 7C 7C 7C 5 G 5 G 5 G Evaluación diagnóstica de habilidades motrices del  voley. Calentamiento para la práctica del voley. Mantenimiento higiénico del uniforme. Juegos de su preferencia. Voley Evaluación diagnóstica de habilidades motrices  del futsala. Calentamiento para la práctica del futsala. Mantenimiento higiénico del uniforme. Juegos de su preferencia. Futsala Evaluación diagnóstica de VFR. Calentamiento para cada capacidad VFR. Mantenimiento higiénico del uniforme. Juegos de su preferencia. Triatlón(carrera, salto, lanzamiento I  T R I M E S T R E CONTENIDOS
PRIORIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA INSTITUCION  ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS EJEMPLO: ORGANIZACIÓN  DE UNIDADES DIDÁCTICAS  – AREA EDUCACIÓN FÍSICA X 12hr Unidad de  aprendizaje Fortaleciendo mi personalidad con la práctica del Kara te 2 X 14hr Unidad de  aprendizaje Jugando el básquetbol para un desarrollo multilateral 1 X 12hr  Unidad de  aprendizaje Valorando mi Perú con ritmo y sabor(Danza)   2 X 12hr Unidad de  aprendizaje Trabajando  en equipo fortalecemos nuestra amistad(Gimnasia) 1 X 8hr.  Unidad de  aprendizaje Haciendo amigos a través de la práctica del  voley 3 X 8hr. Unidad de  aprendizaje Haciendo amigos a través de la práctica del futsal   2 X 10hr. Unidad de  aprendizaje Practicando el atletismo desarrollo mis capacidades físicas 1 III II I TRIMESTRE CRONOGRAMA TIEMPO TIPO DE UNIDAD TÍTULO DE LA UNIDAD NÚMERO DE UNIDAD
ESTRATEGIAS.   * Asignación de tareas.  *  Enseñanza recíproca. * Descubrimiento guiado.  *  Método sintético o global. * Método analítico.  *  Organizadores visuales * Método Mixto  * Técnicas grupales.  *  Lluvia de ideas.  * Dinámicas motivacionales.  *  Libre exploración  *  Mando directo  RECURSOS EDUCATIVOS   * Colchonetas  .  *  Pelotas (furbol,voley,basket). * Señalizadores  .  *  Videos. * Radio grabadora  *  Sogas. * Computadora  * Casete, CD. * Fascículos Las estrategias  serán diversas,  estas se aplicarán  oportunamente de  acuerdo a la naturaleza  de las actividades . Las estrategias de enseñanza-aprendizaje guardan coherencia con el  DCN , la propuesta pedagógica del  PEI  y las orientaciones metodológicas del  PCI . PRIORIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA INSTITUCION  PROPONER LAS ESTRATEGIAS METODOLOGICAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Las orientaciones para  el proceso de evaluación guardan coherencia con el  DCN,   la propuesta  pedagógica del  PEI  y  las orientaciones metodológicas del  PCI. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÒN. PRIORIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA INSTITUCION  PROPONER LAS ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La bibliografía  puede ser  presentada para  el estudiante y para  el docente. Si establecemos Webs en la bibliografía básica será necesario detallar su URL (dirección electrónica). PRIORIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA INSTITUCION  SUGERIR LA BIBLIOGRAFIA BÁSICA
EJEMPLO: PROPOSITOS DE GRADO Área Educación para el Trabajo EJEMPLO: PROGRAMACIÓN ANUAL Área Educación Física
PRESENTACIÓN. INFORMACIÓN GENERAL. 1.     Institución Educativa   : “Manuel Gonzales Prada” 2.     Área   : Educación  Física. 3.     Grado :  5to . 4.      Horas Semanales : 2 Horas semanales  5.     Profesor   : Lic. Fernando Quiquia Rau La Institución Educativa “ Manuel Gonzales Prada” en el 5to. Grado de Educación Secundaria con la finalidad que los alumnos  desarrollen sus capacidades y actitudes que le permitan interiorizar sus experiencias motrices y al mismo tiempo sensibilizarse, respecto de las expresiones culturales del Perú para ello se desarrollarán 7 unidad de aprendizaje. PRIORIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA INSTITUCION  PROGRAMACIÓN ANUAL
PROPÓSITOS DEL GRADO. 3.1.     Capacidades. Organiza y practica actividades físicas variadas promoviendo interacciomnes permanenetes con sus semejantes en un ambiente solidario e inclusivo,  para una convivencia democrática. Expresión Corporal y Perceptivo Motriz Argumenta y propone  actividades físicas variadas para  mejorar  sus capacidades físicas, afectivas-valorativas , volitivas  y cog n itivas, potencializando  los  desempeño s  individual es  y colectivo s , para el logro de una verdadera autonomía en convivencia democrática,  como medio para mejorar su calidad de vida. Expresión Orgánico Motriz Pensamiento creativo. Pensamiento crítico. Solución de problemas. Toma de decisiones Propósitos de grado Capacidades de área Capacidades fundamentales
3.2.     Valores y Actitudes Respeta acuerdos de la mayoría Cuida el patrimonio institucional Cumple con las normas de convivivencia de la IIEE Respeto. Culmina sus proyectos y tareas emprendidas Muestra entusiasmo y dedicación al trabajar Es perseverante  en  la ejecución de las  tareas  Laboriosidad  Aplica normas de higiene en su presentación personal Planifica la ejecución de su tareas  Llega a la hora indicada Presenta sus tareas en forma oportuna Responsabilidad  Comportamiento Actitud frente al área Actitudes. Valores
TEMAS TRANSVERSALES.   Educación para la identidad  local Tema Transversal N° 3 Educación para la calidad de vida Tema Transversal N° 2 Educación para el emprendimiento Tema Transversal N° 1 NOMBRE DEL TEMA TRANSVERSAL
ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS. x 8 horas  (2 horas semanales) Unidad de Aprendizaje Haciendo amigos a través de la práctica del  voley Unidad Didáctica Nº 3 X 12hr (2 horas semanales) Unidad de  aprendizaje Trabajando  en equipo fortalecemos nuestra amistad(Gimnasia) Unidad Didáctica N° 1 X 12hr  (2 horas semanales) Unidad de  aprendizaje Valorando mi Perú con ritmo y sabor(Danza)   Unidad Didáctica N°2 X 14hr (2 horas semanales) Unidad de  aprendizaje Jugando el básquetbol para un desarrollo multilateral Unidad Didáctica Nº 1 X 12hr (2 horas semanales) Unidad de  aprendizaje Fortaleciendo mi personalidad con la práctica del Kara te Unidad Didáctica Nº 2 x 8 horas  (2 horas semanales) Unidad de Aprendizaje Haciendo amigos a través de la práctica del futsal   Unidad Didáctica N°2 x 10 horas  (2 horas semanales) Unidad de Aprendizaje Practicando el atletismo Desarrollo mis capacidades físicas Unidad Didáctica N° 1 III II I CRONOGRAMA (Trimestre) TIEMPO TIPO DE UNIDAD TITULO DE LA UNIDAD UNIDADES
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MEDIOS Y MATERIALES.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMAIRA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMAIRASESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMAIRA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMAIRALIZETHBACILIOBERNAL1
 
Criterios de evaluación voleibol
Criterios de evaluación voleibolCriterios de evaluación voleibol
Criterios de evaluación voleibolEFsanjose17
 
Sesion de aprendizaje de educacion fisica relevos
Sesion de aprendizaje de educacion fisica relevosSesion de aprendizaje de educacion fisica relevos
Sesion de aprendizaje de educacion fisica relevosEsel GASTELO GASTELO
 
Sesion 2 voleibol ag
Sesion 2 voleibol agSesion 2 voleibol ag
Sesion 2 voleibol agbjcybert
 
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docxgregorioarapaquispe
 
Nº 11 sesion de aprendisaje unidad nº 2
Nº 11 sesion de aprendisaje unidad nº 2Nº 11 sesion de aprendisaje unidad nº 2
Nº 11 sesion de aprendisaje unidad nº 2Jose Fajardo Mesias
 
Sesiòn de aprendizaje nª 19
Sesiòn de aprendizaje nª 19Sesiòn de aprendizaje nª 19
Sesiòn de aprendizaje nª 19ennzian
 
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA DEL 4TO GRADO DE PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA DEL 4TO GRADO DE PRIMARIASESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA DEL 4TO GRADO DE PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA DEL 4TO GRADO DE PRIMARIALIZETHBACILIOBERNAL1
 
Lista de cotejo de balon mano 2018
Lista de cotejo de balon mano 2018Lista de cotejo de balon mano 2018
Lista de cotejo de balon mano 2018bjcybert
 
Sesion educacion fisica
Sesion educacion fisicaSesion educacion fisica
Sesion educacion fisicaVICTOR RAUL
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE EDUCACIÓN FÍSICA DESARROLLADO
PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE EDUCACIÓN FÍSICA DESARROLLADO PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE EDUCACIÓN FÍSICA DESARROLLADO
PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE EDUCACIÓN FÍSICA DESARROLLADO Walter VELLANEDA AMBROSIO
 
Examen bimestral de educacion fisica iii word 97 2003
Examen bimestral de educacion fisica iii word 97 2003Examen bimestral de educacion fisica iii word 97 2003
Examen bimestral de educacion fisica iii word 97 2003Karyna123
 
MINEDU ENFOQUES EF.pdf
MINEDU ENFOQUES EF.pdfMINEDU ENFOQUES EF.pdf
MINEDU ENFOQUES EF.pdfEberALARCNNUEZ
 
UNIDAD DE EDUCACIÓN FÍSICA - BASQUETBOL
UNIDAD  DE EDUCACIÓN FÍSICA - BASQUETBOL UNIDAD  DE EDUCACIÓN FÍSICA - BASQUETBOL
UNIDAD DE EDUCACIÓN FÍSICA - BASQUETBOL Emma Jiménez Pintado
 

La actualidad más candente (20)

SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMAIRA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMAIRASESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMAIRA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMAIRA
 
Sesión de Basquet - fundamentos
Sesión de Basquet - fundamentosSesión de Basquet - fundamentos
Sesión de Basquet - fundamentos
 
Criterios de evaluación voleibol
Criterios de evaluación voleibolCriterios de evaluación voleibol
Criterios de evaluación voleibol
 
Sesion de aprendizaje de educacion fisica relevos
Sesion de aprendizaje de educacion fisica relevosSesion de aprendizaje de educacion fisica relevos
Sesion de aprendizaje de educacion fisica relevos
 
Sesiones practicas fundamentos atletismo
Sesiones practicas fundamentos atletismoSesiones practicas fundamentos atletismo
Sesiones practicas fundamentos atletismo
 
Sesion 2 voleibol ag
Sesion 2 voleibol agSesion 2 voleibol ag
Sesion 2 voleibol ag
 
FICHA DE DIAGNÓSTICO EN ED. FÍSICA
FICHA DE DIAGNÓSTICO EN ED. FÍSICAFICHA DE DIAGNÓSTICO EN ED. FÍSICA
FICHA DE DIAGNÓSTICO EN ED. FÍSICA
 
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
 
Nº 11 sesion de aprendisaje unidad nº 2
Nº 11 sesion de aprendisaje unidad nº 2Nº 11 sesion de aprendisaje unidad nº 2
Nº 11 sesion de aprendisaje unidad nº 2
 
Sesiòn de aprendizaje nª 19
Sesiòn de aprendizaje nª 19Sesiòn de aprendizaje nª 19
Sesiòn de aprendizaje nª 19
 
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA DEL 4TO GRADO DE PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA DEL 4TO GRADO DE PRIMARIASESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA DEL 4TO GRADO DE PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA DEL 4TO GRADO DE PRIMARIA
 
Lista de cotejo de balon mano 2018
Lista de cotejo de balon mano 2018Lista de cotejo de balon mano 2018
Lista de cotejo de balon mano 2018
 
Sesion de20atletismo 5
Sesion de20atletismo 5Sesion de20atletismo 5
Sesion de20atletismo 5
 
Sesion 2-EXP2- EF 2°.docx
Sesion 2-EXP2- EF 2°.docxSesion 2-EXP2- EF 2°.docx
Sesion 2-EXP2- EF 2°.docx
 
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
 
Sesion educacion fisica
Sesion educacion fisicaSesion educacion fisica
Sesion educacion fisica
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE EDUCACIÓN FÍSICA DESARROLLADO
PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE EDUCACIÓN FÍSICA DESARROLLADO PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE EDUCACIÓN FÍSICA DESARROLLADO
PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE EDUCACIÓN FÍSICA DESARROLLADO
 
Examen bimestral de educacion fisica iii word 97 2003
Examen bimestral de educacion fisica iii word 97 2003Examen bimestral de educacion fisica iii word 97 2003
Examen bimestral de educacion fisica iii word 97 2003
 
MINEDU ENFOQUES EF.pdf
MINEDU ENFOQUES EF.pdfMINEDU ENFOQUES EF.pdf
MINEDU ENFOQUES EF.pdf
 
UNIDAD DE EDUCACIÓN FÍSICA - BASQUETBOL
UNIDAD  DE EDUCACIÓN FÍSICA - BASQUETBOL UNIDAD  DE EDUCACIÓN FÍSICA - BASQUETBOL
UNIDAD DE EDUCACIÓN FÍSICA - BASQUETBOL
 

Destacado

PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACION FISICA 2016 - 1° SEC
PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACION FISICA 2016 - 1° SECPROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACION FISICA 2016 - 1° SEC
PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACION FISICA 2016 - 1° SECDalmiro Gomez Villa
 
Proceso elaboracion udi rioja, 1 abril
Proceso elaboracion udi rioja, 1 abrilProceso elaboracion udi rioja, 1 abril
Proceso elaboracion udi rioja, 1 abrilceipdeautol
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didacticanancy
 
Plan anual de 7º trim 2017
Plan anual de 7º trim 2017Plan anual de 7º trim 2017
Plan anual de 7º trim 2017Marle VMiranda
 
2.unidades didacticas 2016
2.unidades didacticas 20162.unidades didacticas 2016
2.unidades didacticas 2016Eloy Reyes
 
Udi nivel i ejercicio, actividad, tarea
Udi nivel i   ejercicio, actividad, tareaUdi nivel i   ejercicio, actividad, tarea
Udi nivel i ejercicio, actividad, tareaAmparo Galiana
 
Actividad 4, PICBA
Actividad 4, PICBAActividad 4, PICBA
Actividad 4, PICBAPilar Torres
 
Secuencia didactica normalizada (inglès)
Secuencia didactica normalizada (inglès)Secuencia didactica normalizada (inglès)
Secuencia didactica normalizada (inglès)Hamza Mohzmed
 
Unidad didactica integrada
Unidad didactica integradaUnidad didactica integrada
Unidad didactica integradaJosé Luis Novoa
 
Victor Pavon.Modelos de Unidades Didácticas Integradas
Victor Pavon.Modelos de Unidades Didácticas IntegradasVictor Pavon.Modelos de Unidades Didácticas Integradas
Victor Pavon.Modelos de Unidades Didácticas Integradasmluisao
 
Mis alumnos y alumnas para aprender a ser competentes tienen que...
Mis alumnos y alumnas para aprender a ser competentes tienen que...Mis alumnos y alumnas para aprender a ser competentes tienen que...
Mis alumnos y alumnas para aprender a ser competentes tienen que...Ana Basterra
 
modelo del Plan Curricular Anual Educación Física.
modelo del Plan Curricular Anual Educación Física.modelo del Plan Curricular Anual Educación Física.
modelo del Plan Curricular Anual Educación Física.Oscar Eduardo Serrano C.
 
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidadesProgramacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidadesWily Tony Camacho Saldaña
 

Destacado (17)

PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACION FISICA 2016 - 1° SEC
PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACION FISICA 2016 - 1° SECPROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACION FISICA 2016 - 1° SEC
PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACION FISICA 2016 - 1° SEC
 
Proceso elaboracion udi rioja, 1 abril
Proceso elaboracion udi rioja, 1 abrilProceso elaboracion udi rioja, 1 abril
Proceso elaboracion udi rioja, 1 abril
 
Proceso Elaboracion UDI
Proceso Elaboracion UDIProceso Elaboracion UDI
Proceso Elaboracion UDI
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Plan anual de 7º trim 2017
Plan anual de 7º trim 2017Plan anual de 7º trim 2017
Plan anual de 7º trim 2017
 
2.unidades didacticas 2016
2.unidades didacticas 20162.unidades didacticas 2016
2.unidades didacticas 2016
 
Udi nivel i ejercicio, actividad, tarea
Udi nivel i   ejercicio, actividad, tareaUdi nivel i   ejercicio, actividad, tarea
Udi nivel i ejercicio, actividad, tarea
 
Actividad 4, PICBA
Actividad 4, PICBAActividad 4, PICBA
Actividad 4, PICBA
 
Secuencia didactica normalizada (inglès)
Secuencia didactica normalizada (inglès)Secuencia didactica normalizada (inglès)
Secuencia didactica normalizada (inglès)
 
Unidad didactica integrada
Unidad didactica integradaUnidad didactica integrada
Unidad didactica integrada
 
Victor Pavon.Modelos de Unidades Didácticas Integradas
Victor Pavon.Modelos de Unidades Didácticas IntegradasVictor Pavon.Modelos de Unidades Didácticas Integradas
Victor Pavon.Modelos de Unidades Didácticas Integradas
 
Unidad didáctica integrada
Unidad didáctica integradaUnidad didáctica integrada
Unidad didáctica integrada
 
Tareas integradas
Tareas integradasTareas integradas
Tareas integradas
 
Elaboracion udi
Elaboracion udiElaboracion udi
Elaboracion udi
 
Mis alumnos y alumnas para aprender a ser competentes tienen que...
Mis alumnos y alumnas para aprender a ser competentes tienen que...Mis alumnos y alumnas para aprender a ser competentes tienen que...
Mis alumnos y alumnas para aprender a ser competentes tienen que...
 
modelo del Plan Curricular Anual Educación Física.
modelo del Plan Curricular Anual Educación Física.modelo del Plan Curricular Anual Educación Física.
modelo del Plan Curricular Anual Educación Física.
 
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidadesProgramacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
 

Similar a programacion de Educacion Fisica

PLANIFICACION DE TUTORIA 2019 TUPAC AMARU.doc
PLANIFICACION DE TUTORIA 2019 TUPAC AMARU.docPLANIFICACION DE TUTORIA 2019 TUPAC AMARU.doc
PLANIFICACION DE TUTORIA 2019 TUPAC AMARU.docChristianMejiaM
 
PLANIFICACION DE TUTORIA 202AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA4.doc
PLANIFICACION DE TUTORIA 202AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA4.docPLANIFICACION DE TUTORIA 202AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA4.doc
PLANIFICACION DE TUTORIA 202AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA4.docChristianMejiaM
 
Orientaciones para la Planificación Curricular
Orientaciones para la Planificación CurricularOrientaciones para la Planificación Curricular
Orientaciones para la Planificación CurricularJACQUELINE VILELA
 
PROGRAMAS TUTORIA- Quinto Año youteacher.net.doc
PROGRAMAS TUTORIA- Quinto  Año youteacher.net.docPROGRAMAS TUTORIA- Quinto  Año youteacher.net.doc
PROGRAMAS TUTORIA- Quinto Año youteacher.net.docgiraldogarrafasanche
 
Proyecto Curricular Centro12
Proyecto Curricular Centro12Proyecto Curricular Centro12
Proyecto Curricular Centro12frebenutic
 
Programación curricular
Programación curricularProgramación curricular
Programación curricularguest3cd528
 
ProgramacióN Curricular
ProgramacióN CurricularProgramacióN Curricular
ProgramacióN Curricularcarmenysabel
 
PCI%20análisis.pptx
PCI%20análisis.pptxPCI%20análisis.pptx
PCI%20análisis.pptxdalilalauphan
 
S1_PLANIFICACION-EVALUACION.pdf
S1_PLANIFICACION-EVALUACION.pdfS1_PLANIFICACION-EVALUACION.pdf
S1_PLANIFICACION-EVALUACION.pdfjorge275813
 
PROGRAMAS TUTORIA- Primer Año youteacher.net (1).doc
PROGRAMAS TUTORIA- Primer  Año youteacher.net (1).docPROGRAMAS TUTORIA- Primer  Año youteacher.net (1).doc
PROGRAMAS TUTORIA- Primer Año youteacher.net (1).docjoseconcepcion20
 
PECI_ministeruir de educación del Perú eedicacom.ppt
PECI_ministeruir de educación del Perú eedicacom.pptPECI_ministeruir de educación del Perú eedicacom.ppt
PECI_ministeruir de educación del Perú eedicacom.pptcarmenestrela042
 
PECI_ministeruir de educación del Perú.edicacom.ppt
PECI_ministeruir de educación del Perú.edicacom.pptPECI_ministeruir de educación del Perú.edicacom.ppt
PECI_ministeruir de educación del Perú.edicacom.pptcarmenestrela042
 

Similar a programacion de Educacion Fisica (20)

PRG.ANUAL 30 CTA .ppt
PRG.ANUAL 30 CTA .pptPRG.ANUAL 30 CTA .ppt
PRG.ANUAL 30 CTA .ppt
 
PLANIFICACION DE TUTORIA 2019 TUPAC AMARU.doc
PLANIFICACION DE TUTORIA 2019 TUPAC AMARU.docPLANIFICACION DE TUTORIA 2019 TUPAC AMARU.doc
PLANIFICACION DE TUTORIA 2019 TUPAC AMARU.doc
 
PLANIFICACION DE TUTORIA 202AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA4.doc
PLANIFICACION DE TUTORIA 202AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA4.docPLANIFICACION DE TUTORIA 202AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA4.doc
PLANIFICACION DE TUTORIA 202AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA4.doc
 
REVISANDO NUESTRO PEI
REVISANDO NUESTRO PEIREVISANDO NUESTRO PEI
REVISANDO NUESTRO PEI
 
Orientaciones para la Planificación Curricular
Orientaciones para la Planificación CurricularOrientaciones para la Planificación Curricular
Orientaciones para la Planificación Curricular
 
PROGRAMAS TUTORIA- Quinto Año youteacher.net.doc
PROGRAMAS TUTORIA- Quinto  Año youteacher.net.docPROGRAMAS TUTORIA- Quinto  Año youteacher.net.doc
PROGRAMAS TUTORIA- Quinto Año youteacher.net.doc
 
Programac..
Programac..Programac..
Programac..
 
Proyecto Curricular Centro12
Proyecto Curricular Centro12Proyecto Curricular Centro12
Proyecto Curricular Centro12
 
PCI
PCIPCI
PCI
 
Programación curricular
Programación curricularProgramación curricular
Programación curricular
 
ProgramacióN Curricular
ProgramacióN CurricularProgramacióN Curricular
ProgramacióN Curricular
 
PCI%20análisis.pptx
PCI%20análisis.pptxPCI%20análisis.pptx
PCI%20análisis.pptx
 
Diversificacion Curricular Per 19 De Abril Del 2008
Diversificacion Curricular   Per 19 De Abril Del 2008Diversificacion Curricular   Per 19 De Abril Del 2008
Diversificacion Curricular Per 19 De Abril Del 2008
 
S1_PLANIFICACION-EVALUACION.pdf
S1_PLANIFICACION-EVALUACION.pdfS1_PLANIFICACION-EVALUACION.pdf
S1_PLANIFICACION-EVALUACION.pdf
 
PROGRAMAS TUTORIA- Primer Año youteacher.net (1).doc
PROGRAMAS TUTORIA- Primer  Año youteacher.net (1).docPROGRAMAS TUTORIA- Primer  Año youteacher.net (1).doc
PROGRAMAS TUTORIA- Primer Año youteacher.net (1).doc
 
PCI-MODIFICADO.-1.ppt
PCI-MODIFICADO.-1.pptPCI-MODIFICADO.-1.ppt
PCI-MODIFICADO.-1.ppt
 
PCI-MODIFICADO.-1.ppt
PCI-MODIFICADO.-1.pptPCI-MODIFICADO.-1.ppt
PCI-MODIFICADO.-1.ppt
 
PCI-MODIFICADO.-1.ppt
PCI-MODIFICADO.-1.pptPCI-MODIFICADO.-1.ppt
PCI-MODIFICADO.-1.ppt
 
PECI_ministeruir de educación del Perú eedicacom.ppt
PECI_ministeruir de educación del Perú eedicacom.pptPECI_ministeruir de educación del Perú eedicacom.ppt
PECI_ministeruir de educación del Perú eedicacom.ppt
 
PECI_ministeruir de educación del Perú.edicacom.ppt
PECI_ministeruir de educación del Perú.edicacom.pptPECI_ministeruir de educación del Perú.edicacom.ppt
PECI_ministeruir de educación del Perú.edicacom.ppt
 

Más de yony

Valeria Mas Grandecita
Valeria Mas GrandecitaValeria Mas Grandecita
Valeria Mas Grandecitayony
 
F O T O S D E V A L E R I A
F O T O S  D E  V A L E R I AF O T O S  D E  V A L E R I A
F O T O S D E V A L E R I Ayony
 
Enfoque Educ Fi S I C A
Enfoque   Educ  Fi S I C AEnfoque   Educ  Fi S I C A
Enfoque Educ Fi S I C Ayony
 
Valeria Y Familia
Valeria Y FamiliaValeria Y Familia
Valeria Y Familiayony
 
Valeria Mas Grandecita
Valeria Mas GrandecitaValeria Mas Grandecita
Valeria Mas Grandecitayony
 
Fotos De Valeria
Fotos De ValeriaFotos De Valeria
Fotos De Valeriayony
 
EL ENFOQUE DE LA E.F.
EL ENFOQUE DE LA E.F.EL ENFOQUE DE LA E.F.
EL ENFOQUE DE LA E.F.yony
 
Enfoque Educ Fi Sica
Enfoque  Educ Fi SicaEnfoque  Educ Fi Sica
Enfoque Educ Fi Sicayony
 
ProgramacióN 3
ProgramacióN 3ProgramacióN 3
ProgramacióN 3yony
 
P R O G R A M A C IÓ N 3
P R O G R A M A C IÓ N 3P R O G R A M A C IÓ N 3
P R O G R A M A C IÓ N 3yony
 
programacion de Educacion Fisica
programacion de Educacion Fisicaprogramacion de Educacion Fisica
programacion de Educacion Fisicayony
 
Capacidades Motrices
Capacidades MotricesCapacidades Motrices
Capacidades Motricesyony
 

Más de yony (12)

Valeria Mas Grandecita
Valeria Mas GrandecitaValeria Mas Grandecita
Valeria Mas Grandecita
 
F O T O S D E V A L E R I A
F O T O S  D E  V A L E R I AF O T O S  D E  V A L E R I A
F O T O S D E V A L E R I A
 
Enfoque Educ Fi S I C A
Enfoque   Educ  Fi S I C AEnfoque   Educ  Fi S I C A
Enfoque Educ Fi S I C A
 
Valeria Y Familia
Valeria Y FamiliaValeria Y Familia
Valeria Y Familia
 
Valeria Mas Grandecita
Valeria Mas GrandecitaValeria Mas Grandecita
Valeria Mas Grandecita
 
Fotos De Valeria
Fotos De ValeriaFotos De Valeria
Fotos De Valeria
 
EL ENFOQUE DE LA E.F.
EL ENFOQUE DE LA E.F.EL ENFOQUE DE LA E.F.
EL ENFOQUE DE LA E.F.
 
Enfoque Educ Fi Sica
Enfoque  Educ Fi SicaEnfoque  Educ Fi Sica
Enfoque Educ Fi Sica
 
ProgramacióN 3
ProgramacióN 3ProgramacióN 3
ProgramacióN 3
 
P R O G R A M A C IÓ N 3
P R O G R A M A C IÓ N 3P R O G R A M A C IÓ N 3
P R O G R A M A C IÓ N 3
 
programacion de Educacion Fisica
programacion de Educacion Fisicaprogramacion de Educacion Fisica
programacion de Educacion Fisica
 
Capacidades Motrices
Capacidades MotricesCapacidades Motrices
Capacidades Motrices
 

Último

Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 

Último (20)

Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 

programacion de Educacion Fisica

  • 1. SALIR Lic. LUIS LEÓN BURGOS Dirección Nacional de Educación Básica Regular - EBR Dirección de Educación Secundaria MINISTERIO DE EDUCACIÓN REPÚBLICA DEL PERÚ REPÚBLICA DEL PERÚ AREA DESARROLLO CURRICULAR Lic. FERNANDO QUIQUIA RAU PROGRAMACIÓN ANUAL
  • 2. E s un documento técnico pedagógico en el cual se explicita los propósitos de grado se organiza y secuencia los contenidos en torno a unidades didácticas. Da respuesta a tres interrogantes ¿Qué lograrán los estudiantes? ¿Cómo hacer para que aprendan? ¿Cómo evaluar los aprendizajes? PRIORIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA INST ¿QUÉ ES LA PROGRAMACIÓN ANUAL?
  • 3.  
  • 4. Proyecto Curricular Institucional Programación Anual CARTEL DE CAPACIDADES DIVERSIFICADAS DEL ÁREA CARTEL DE CONTENIDOS DIVERSIFICADOS DEL ÁREA PANEL DE VALORES Y ACTITUDES TEMAS TRANSVERSALES O. T. P. del Área Características y necesidades de los estudiantes Características del entorno y condiciones de la Institución Educativa PRIORIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA INSTITUCION EDUCATIVA INSUMOS PARA ELABORAR LA PROGRAMACIÓN ANUAL
  • 5. FORMULAR PROPÓSITOS DE GRADO PRIORIZAR LOS VALORES Y ACTITUDES PRIORIZAR LOS TEMAS TRANSVERSALES ORGANIZAR LAS UNIDADES DIDÁCTICAS PROPONER LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PROPONER LAS ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN SUGERIR BIBLIOGRAFÍA BÁSICA PROCESOS 1 2 3 4 5 6 7 PRIORIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA INSTITUCION EDUCATIVA PROCESOS PARA ELABORAR LA PROGRAMACIÓN ANUAL
  • 6.
  • 7. Los logros de aprendizaje por ciclo están formulados en función de las Capacidades del área SE ENCUENTRAN EN DCN EXPRESIÓN ORGÁNICO MOTRIZ EXPRESIÓN CORPORAL Y PERCEPTIVO MOTRIZ Los propósitos de grado se formulan apartir de los logros de aprendizaje por ciclo de la EBR PRIORIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA INSTITUCION EDUCATIVA FORMULACIÓN DE LOS PRÓPOSITOS DE GRADO
  • 8. PROPÓSITOS DE L 1er. GRADO PROPÓSITOS DE L 2do. GRADO PROPÓSITOS DE L 3er. GRADO PROPÓSITOS DE L 4to. GRADO PROPÓSITOS DE L 5to. GRADO Los propósitos de 2do grado son los mismos Logros de Aprendizaje del VI Ciclo. Sólo hay que formular el propósito de 1er grado. Los propósitos del 5to grado son los mismos Logros de Aprendizaje del VII Ciclo. Sólo hay que formular los propósitos de 3er y 4to grados. SE FORMULAN POR CADA CAPACIDAD DE ÁREA. PRIORIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA INSTITUCION EDUCATIVA FORMULACIÓN DE LOS PRÓPOSITOS DE GRADO PRIORIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA INSTITUCION EDUCATIVA FORMULACIÓN DE LOS PROPÓSITOS DE GRADO LOGROS DE APRENDIZAJE DEL VII CICLO LOGROS DE APRENDIZAJE DEL VI CICLO LOGROS DE APRENDIZAJE POR CICLO
  • 9. EJEMPLO: PROPOSITOS DE GRADO Área Educación para el Trabajo EJEMPLO: PROPÓSITOS DE GRADO Área Educación Física
  • 10.
  • 11. PRIORIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA INSTITUCION EDUCATIVAv EJEMPLO: FORMULACIÓN DE PROPÓSITOS DE GRADO Área Educación Física 5 to Año Organiza y practica actividades físicas variadas promoviendo interacciomnes permanenetes con sus semejantes en un ambiente solidario e inclusivo, para una convivencia democrática. Expresión Corporal y Perceptivo Motriz Argumenta y propone actividades físicas variadas para mejorar sus capacidades físicas, afectivas-valorativas , volitivas y cog n itivas, potencializando los desempeño s individual es y colectivo s , para el logro de una verdadera autonomía en convivencia democrática, como medio para mejorar su calidad de vida. Expresión Orgánico-Motriz Pensamiento creativo. Pensamiento crítico. Solución de problemas. Toma de decisiones Propósitos de grado Capacidades de área Capacidades fundamentales
  • 12.
  • 13.
  • 14. PRIORIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA INST PRIORIZAR VALORES Y ACTITUDES EJEMPLO : VALORES Y ACTITUDES PRIORIZADOS PARA LA PROGRAMACIÓN ANUAL Valores Actitudes. Actitud ante al área Comportamiento Responsabilidad Presenta sus tareas en forma oportuna Cuida el patrimonio institucional Cumple con las normas de seguridad en el campo deportivo Contribuye con la conservación de orden e higiene del aula Laboriosidad Muestra empeño al realizar sus tareas   Se esfuerza por conseguir el logro   Respeto. Cumple con los acuerdos establecidas en la práctica diaria Es cortés en su trato Escucha las sugerencias y opiniones de sus compañeros
  • 15.
  • 16. EJEMPLO P.C. I . PRIORIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA INST PRIORIZAR LOS TEMAS TRANSVERSALES Educación para la identidad local Tema Transversal N° 3 Educación para la calidad de vida Tema Transversal N° 2 Educación para el emprendimiento Tema Transversal N° 1 NOMBRE DEL TEMA TRANSVERSAL
  • 17. PROGRAMACIÓN ANUAL UNIDAD DIDÁCTICA 1 UNIDAD DIDÁCTICA “n” La unidad didáctica es la unidad básica de programación que organiza los aprendizajes a desarrollarse en un periodo de tiempo La programación curricular anual debe contener en su interior varias unidades didácticas UNIDAD DIDÁCTICA 2 PRIORIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA INSTITUCION EDUCATIVA ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS
  • 18. UNIDAD DE APRENDIZAJE PROYECTO DE APRENDIZAJE MÓDULO DE APRENDIZAJE Los contenidos se organizan en torno a un tema eje que los articula, según su naturaleza. Participación indistinta de los estudiantes. Desarrolla aprendizajes propios del área o en articulación con otras áreas. Los contenidos se organizan según los procedimientos del proyecto. Surge de una necesidad, interés o problema del aula. Participación de los estudiantes en la programación y toma de decisiones. Tiene como resultado un producto o servicio concreto. Desarrolla aprendizajes propios del área o en articulación con otras áreas. Desarrolla contenidos específicos de un área. Es de corta duración. Puede formar parte de una unidad de aprendizaje o proyecto. Se desarrolla como pre requisito, reforzamiento o interés de los estudiantes. PRIORIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA INST TIPOS DE UNIDADES DIDÁCTICAS
  • 19.  
  • 20.  
  • 21. EJEMPLO: ORGANIZACIÓN DE UNIDADES DIDACTICAS Área Educación para el Trabajo EJEMPLO: ORGANIZACIÓN DE UNIDADES DIDACTICAS Área Educación Física
  • 22.
  • 23.
  • 24. UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 1 PRIORIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA INSTITUCION ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS CADA BLOQUE DE CONTTENIDOS SE CONSTITUYE EN UNA UNIDAD DIDÁCTICA UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 1 UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 1 UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 2 UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 1 UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 3 UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 1 UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 4 7C 2C 3C 1 G 5 G 2C 3C 1 G 7C 5 G 2C 3C 1 G 7C 5 G II Evaluación diagnóstica de habilidades motrices del voley. Calentamiento para la práctica del voley. Mantenimiento higiénico del uniforme. Juegos de su preferencia. Voley Evaluación diagnóstica de habilidades motrices del futsala. Calentamiento para la práctica del futsala. Mantenimiento higiénico del uniforme. Juegos de su preferencia. Futsala Evaluación diagnóstica de VFR. Calentamiento para cada capacidad VFR. Mantenimiento higiénico del uniforme. Juegos de su preferencia. Triatlón(carrera, salto, lanzamiento I T R I M E S T R E CONTENIDOS
  • 25. UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 1 UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 1 UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 1 UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 2 UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 1 UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 3 UNIDAD DE APRENDIZAJE Practicando el atletismo desarrollo mis capacidades físicas UNIDAD DE APRENDIZA Haciendo amigos a través de la práctica del futsal UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 1XXXXXXXXXXXXXX Haciendo amigos a través de la práctica del voley A CADA BLOQUE SE LE ASIGNA UN NOMBRE. 2C 2C 2C 3C 3C 3C 1 G 1 G 1 G 7C 7C 7C 5 G 5 G 5 G Evaluación diagnóstica de habilidades motrices del voley. Calentamiento para la práctica del voley. Mantenimiento higiénico del uniforme. Juegos de su preferencia. Voley Evaluación diagnóstica de habilidades motrices del futsala. Calentamiento para la práctica del futsala. Mantenimiento higiénico del uniforme. Juegos de su preferencia. Futsala Evaluación diagnóstica de VFR. Calentamiento para cada capacidad VFR. Mantenimiento higiénico del uniforme. Juegos de su preferencia. Triatlón(carrera, salto, lanzamiento I T R I M E S T R E CONTENIDOS
  • 26. PRIORIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA INSTITUCION ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS EJEMPLO: ORGANIZACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS – AREA EDUCACIÓN FÍSICA X 12hr Unidad de aprendizaje Fortaleciendo mi personalidad con la práctica del Kara te 2 X 14hr Unidad de aprendizaje Jugando el básquetbol para un desarrollo multilateral 1 X 12hr Unidad de aprendizaje Valorando mi Perú con ritmo y sabor(Danza) 2 X 12hr Unidad de aprendizaje Trabajando en equipo fortalecemos nuestra amistad(Gimnasia) 1 X 8hr. Unidad de aprendizaje Haciendo amigos a través de la práctica del voley 3 X 8hr. Unidad de aprendizaje Haciendo amigos a través de la práctica del futsal 2 X 10hr. Unidad de aprendizaje Practicando el atletismo desarrollo mis capacidades físicas 1 III II I TRIMESTRE CRONOGRAMA TIEMPO TIPO DE UNIDAD TÍTULO DE LA UNIDAD NÚMERO DE UNIDAD
  • 27. ESTRATEGIAS. * Asignación de tareas. * Enseñanza recíproca. * Descubrimiento guiado. * Método sintético o global. * Método analítico. * Organizadores visuales * Método Mixto * Técnicas grupales. * Lluvia de ideas. * Dinámicas motivacionales. * Libre exploración * Mando directo RECURSOS EDUCATIVOS * Colchonetas . * Pelotas (furbol,voley,basket). * Señalizadores . * Videos. * Radio grabadora * Sogas. * Computadora * Casete, CD. * Fascículos Las estrategias serán diversas, estas se aplicarán oportunamente de acuerdo a la naturaleza de las actividades . Las estrategias de enseñanza-aprendizaje guardan coherencia con el DCN , la propuesta pedagógica del PEI y las orientaciones metodológicas del PCI . PRIORIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA INSTITUCION PROPONER LAS ESTRATEGIAS METODOLOGICAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
  • 28.
  • 29.
  • 30. EJEMPLO: PROPOSITOS DE GRADO Área Educación para el Trabajo EJEMPLO: PROGRAMACIÓN ANUAL Área Educación Física
  • 31. PRESENTACIÓN. INFORMACIÓN GENERAL. 1.    Institución Educativa : “Manuel Gonzales Prada” 2.    Área : Educación Física. 3.    Grado : 5to . 4.     Horas Semanales : 2 Horas semanales 5.    Profesor : Lic. Fernando Quiquia Rau La Institución Educativa “ Manuel Gonzales Prada” en el 5to. Grado de Educación Secundaria con la finalidad que los alumnos desarrollen sus capacidades y actitudes que le permitan interiorizar sus experiencias motrices y al mismo tiempo sensibilizarse, respecto de las expresiones culturales del Perú para ello se desarrollarán 7 unidad de aprendizaje. PRIORIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA INSTITUCION PROGRAMACIÓN ANUAL
  • 32. PROPÓSITOS DEL GRADO. 3.1.    Capacidades. Organiza y practica actividades físicas variadas promoviendo interacciomnes permanenetes con sus semejantes en un ambiente solidario e inclusivo, para una convivencia democrática. Expresión Corporal y Perceptivo Motriz Argumenta y propone actividades físicas variadas para mejorar sus capacidades físicas, afectivas-valorativas , volitivas y cog n itivas, potencializando los desempeño s individual es y colectivo s , para el logro de una verdadera autonomía en convivencia democrática, como medio para mejorar su calidad de vida. Expresión Orgánico Motriz Pensamiento creativo. Pensamiento crítico. Solución de problemas. Toma de decisiones Propósitos de grado Capacidades de área Capacidades fundamentales
  • 33. 3.2.    Valores y Actitudes Respeta acuerdos de la mayoría Cuida el patrimonio institucional Cumple con las normas de convivivencia de la IIEE Respeto. Culmina sus proyectos y tareas emprendidas Muestra entusiasmo y dedicación al trabajar Es perseverante en la ejecución de las tareas Laboriosidad Aplica normas de higiene en su presentación personal Planifica la ejecución de su tareas Llega a la hora indicada Presenta sus tareas en forma oportuna Responsabilidad Comportamiento Actitud frente al área Actitudes. Valores
  • 34. TEMAS TRANSVERSALES. Educación para la identidad local Tema Transversal N° 3 Educación para la calidad de vida Tema Transversal N° 2 Educación para el emprendimiento Tema Transversal N° 1 NOMBRE DEL TEMA TRANSVERSAL
  • 35. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS. x 8 horas (2 horas semanales) Unidad de Aprendizaje Haciendo amigos a través de la práctica del voley Unidad Didáctica Nº 3 X 12hr (2 horas semanales) Unidad de aprendizaje Trabajando en equipo fortalecemos nuestra amistad(Gimnasia) Unidad Didáctica N° 1 X 12hr (2 horas semanales) Unidad de aprendizaje Valorando mi Perú con ritmo y sabor(Danza) Unidad Didáctica N°2 X 14hr (2 horas semanales) Unidad de aprendizaje Jugando el básquetbol para un desarrollo multilateral Unidad Didáctica Nº 1 X 12hr (2 horas semanales) Unidad de aprendizaje Fortaleciendo mi personalidad con la práctica del Kara te Unidad Didáctica Nº 2 x 8 horas (2 horas semanales) Unidad de Aprendizaje Haciendo amigos a través de la práctica del futsal Unidad Didáctica N°2 x 10 horas (2 horas semanales) Unidad de Aprendizaje Practicando el atletismo Desarrollo mis capacidades físicas Unidad Didáctica N° 1 III II I CRONOGRAMA (Trimestre) TIEMPO TIPO DE UNIDAD TITULO DE LA UNIDAD UNIDADES
  • 36.
  • 37.