SlideShare una empresa de Scribd logo
Experiencia vivida y exigencia científica de objetividad  Louis Pinto.
   Objetividad científica: proceso activo y metódico de construcción de un saber. Acumular, clasificar información y hacer crítica razonada de los límites inherentes de los puntos de vista. La trayectoria científica rompe con el sentido común, pero no es rígido con las “prenociones”. El sociólogo utiliza instrumentos de análisis extraídos de su cultura especifica, (autores, conceptos, encuestas, etc.).
Objetivación sociológica: Desconfianza frente a la experiencia. Toma en consideración la experiencia. Querer conocer sólo la primera dimensión  conduciría “objetivismo”. Excluye los significados vividos, en nombre del conocimiento científico y trata la experiencia como residuos inesencialese ininterpretables. Acceder directamente a la experiencia conduciría a una explicitación de lo vivido.
“Hay que explicar lo social mediante lo social” (Durkheim). Y no mediante el individuo “genérico” o la persona “singular”, que por naturaleza son independiente de lo social. El objeto construido no es una realidad empírica. Es mediante  una actividad de recabamiento de datos, selección de material, etc. Ejemplo: Servicio militar
La ruptura objetivante El sociólogo se ha de dedicar en una primera fase a reunir los instrumentos que se prestan mejor. “tratar los hechos como cosas”.
El  uso metódico de la comparación: el trabajo de inculcación de las “instituciones totales”. Observación e institución. La observación de las técnicas de mortificación. El modo de relación por las propiedades sociales de los agentes y las funciones sociales de una “institución total”.
Selección militar y jerarquía de las cualidades.   La prueba de la comparación. La reproducción de una “institución total” y la observación de los cambios. La gestión de la crisis: la institución militar.
Conclusión  Como el sociólogo está situado por las características de su condición profesional y de su trayectoria social, y como está mas o menos cerca de su objeto encierra la posibilidad de un autoanálisis que nada tiene que ver con una introspección sino más bien, con un análisis razonado  de los obstáculos sociales al conocimiento sociológico.

Más contenido relacionado

Destacado

_hafeez-rehman_mudlogging-geologist cv
_hafeez-rehman_mudlogging-geologist cv _hafeez-rehman_mudlogging-geologist cv
_hafeez-rehman_mudlogging-geologist cv hafeez abid
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
Yuly Mariia
 
Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)xiimenap
 
Ciencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedadCiencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedadtatiana96penagos
 
02 Saioa Aztarna Ekologikoa
02 Saioa Aztarna Ekologikoa02 Saioa Aztarna Ekologikoa
02 Saioa Aztarna Ekologikoa
guest4f0ae5
 
Front Cover Progression
Front Cover ProgressionFront Cover Progression
Front Cover Progression
iramd
 
Algo más del plan lector 2014 2015
Algo más del plan lector 2014 2015Algo más del plan lector 2014 2015
Algo más del plan lector 2014 2015
Henardelarosa
 
Introducion Investigacion Cientifica Noviembre 2008
Introducion Investigacion Cientifica Noviembre 2008Introducion Investigacion Cientifica Noviembre 2008
Introducion Investigacion Cientifica Noviembre 2008mariogeopolitico
 
¿Qué es la ciencia?
¿Qué es la ciencia?¿Qué es la ciencia?
¿Qué es la ciencia?
Profe Lobos
 
Presentacion problemática de la objetividad
Presentacion problemática de la objetividadPresentacion problemática de la objetividad
Presentacion problemática de la objetividad
yajairajimenez1
 
Clase 1 metodologia 2011 eu
Clase 1 metodologia 2011 euClase 1 metodologia 2011 eu
Clase 1 metodologia 2011 euMiguel Rebilla
 
Introduccion A La Ciencia
Introduccion A La CienciaIntroduccion A La Ciencia
Introduccion A La CienciaMirianbs
 
Estructura de una Investigación
Estructura de una InvestigaciónEstructura de una Investigación
Estructura de una Investigacióngonzaloplaza
 
Rutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientifica
Rutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientificaRutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientifica
Rutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientifica
Especialista en Educación Primaria Rural en la UGEL N° 16 - Barranca
 

Destacado (15)

_hafeez-rehman_mudlogging-geologist cv
_hafeez-rehman_mudlogging-geologist cv _hafeez-rehman_mudlogging-geologist cv
_hafeez-rehman_mudlogging-geologist cv
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)
 
Ciencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedadCiencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedad
 
02 Saioa Aztarna Ekologikoa
02 Saioa Aztarna Ekologikoa02 Saioa Aztarna Ekologikoa
02 Saioa Aztarna Ekologikoa
 
Front Cover Progression
Front Cover ProgressionFront Cover Progression
Front Cover Progression
 
Algo más del plan lector 2014 2015
Algo más del plan lector 2014 2015Algo más del plan lector 2014 2015
Algo más del plan lector 2014 2015
 
Introducion Investigacion Cientifica Noviembre 2008
Introducion Investigacion Cientifica Noviembre 2008Introducion Investigacion Cientifica Noviembre 2008
Introducion Investigacion Cientifica Noviembre 2008
 
¿Qué es la ciencia?
¿Qué es la ciencia?¿Qué es la ciencia?
¿Qué es la ciencia?
 
Presentacion problemática de la objetividad
Presentacion problemática de la objetividadPresentacion problemática de la objetividad
Presentacion problemática de la objetividad
 
Clase 1 metodologia 2011 eu
Clase 1 metodologia 2011 euClase 1 metodologia 2011 eu
Clase 1 metodologia 2011 eu
 
Introduccion A La Ciencia
Introduccion A La CienciaIntroduccion A La Ciencia
Introduccion A La Ciencia
 
Objetividad y subjetividad
Objetividad y subjetividadObjetividad y subjetividad
Objetividad y subjetividad
 
Estructura de una Investigación
Estructura de una InvestigaciónEstructura de una Investigación
Estructura de una Investigación
 
Rutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientifica
Rutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientificaRutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientifica
Rutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientifica
 

Similar a Experiencia Vivida Y Exigencia CientíFica De Objetividad

¿Qué es la observación participante?
¿Qué es la observación participante?¿Qué es la observación participante?
¿Qué es la observación participante?
Randy Hernandez
 
Act. 5.pptx
Act. 5.pptxAct. 5.pptx
Cuestionario general de sociología
Cuestionario general de sociologíaCuestionario general de sociología
Cuestionario general de sociologíaDieguito Flaco D BAh
 
Maxweber
MaxweberMaxweber
Maxweber
Miguel Calabria
 
I Soc clase1y2.docx
I Soc clase1y2.docxI Soc clase1y2.docx
I Soc clase1y2.docx
Hviano
 
Investigacion cualitativa capitulo_i
Investigacion cualitativa capitulo_iInvestigacion cualitativa capitulo_i
Investigacion cualitativa capitulo_irositaebq27
 
Bourdieu pierre la fotografia
Bourdieu pierre la fotografiaBourdieu pierre la fotografia
Bourdieu pierre la fotografia
Ivan Felix
 
Http _sociologiac.net_biblio_bourdieu_la_fotografia
Http  _sociologiac.net_biblio_bourdieu_la_fotografiaHttp  _sociologiac.net_biblio_bourdieu_la_fotografia
Http _sociologiac.net_biblio_bourdieu_la_fotografia
Marcela Pereyra
 
Bourdieu pierre la fotografia
Bourdieu pierre la fotografiaBourdieu pierre la fotografia
Bourdieu pierre la fotografia
Ivan Felix
 
Naturaleza De La Sociologia1
Naturaleza De La Sociologia1Naturaleza De La Sociologia1
Naturaleza De La Sociologia1
SOCIOLOGA
 
es una rama del creacionismo, presentada sin un lenguaje bíblico
es una rama del creacionismo, presentada sin un lenguaje bíblicoes una rama del creacionismo, presentada sin un lenguaje bíblico
es una rama del creacionismo, presentada sin un lenguaje bíblico
JuanjoInoan
 
Apuntes Investigaciones Cualitativas
Apuntes Investigaciones CualitativasApuntes Investigaciones Cualitativas
Apuntes Investigaciones CualitativasAntonio Galdames
 
Análisis de las bases fenomenológicas del paradigma cualitativo
Análisis de las bases fenomenológicas del paradigma cualitativoAnálisis de las bases fenomenológicas del paradigma cualitativo
Análisis de las bases fenomenológicas del paradigma cualitativo
Maigualida Mendoza
 
Manual Los métodos de recopilación de datos cualitativos
Manual Los métodos de recopilación de datos cualitativos Manual Los métodos de recopilación de datos cualitativos
Manual Los métodos de recopilación de datos cualitativos
Universidad Autónoma Metropolitana , México.
 
Tema 1 naturaleza y objeto de la sociología
Tema 1 naturaleza y objeto de la sociologíaTema 1 naturaleza y objeto de la sociología
Tema 1 naturaleza y objeto de la sociologíaElena Ferri Fuentevilla
 
El analisis de_la_realidad_social_metodo
El analisis de_la_realidad_social_metodoEl analisis de_la_realidad_social_metodo
El analisis de_la_realidad_social_metodo
ssuserdcd59f
 

Similar a Experiencia Vivida Y Exigencia CientíFica De Objetividad (20)

Observacion recapitulatorio 1 uni
Observacion recapitulatorio 1 uniObservacion recapitulatorio 1 uni
Observacion recapitulatorio 1 uni
 
Investigacion cualitativa capitulo i
Investigacion cualitativa capitulo iInvestigacion cualitativa capitulo i
Investigacion cualitativa capitulo i
 
¿Qué es la observación participante?
¿Qué es la observación participante?¿Qué es la observación participante?
¿Qué es la observación participante?
 
Resumen schutz final
Resumen schutz finalResumen schutz final
Resumen schutz final
 
Act. 5.pptx
Act. 5.pptxAct. 5.pptx
Act. 5.pptx
 
Cuestionario general de sociología
Cuestionario general de sociologíaCuestionario general de sociología
Cuestionario general de sociología
 
Maxweber
MaxweberMaxweber
Maxweber
 
Ficha cualitativa
Ficha cualitativaFicha cualitativa
Ficha cualitativa
 
I Soc clase1y2.docx
I Soc clase1y2.docxI Soc clase1y2.docx
I Soc clase1y2.docx
 
Investigacion cualitativa capitulo_i
Investigacion cualitativa capitulo_iInvestigacion cualitativa capitulo_i
Investigacion cualitativa capitulo_i
 
Bourdieu pierre la fotografia
Bourdieu pierre la fotografiaBourdieu pierre la fotografia
Bourdieu pierre la fotografia
 
Http _sociologiac.net_biblio_bourdieu_la_fotografia
Http  _sociologiac.net_biblio_bourdieu_la_fotografiaHttp  _sociologiac.net_biblio_bourdieu_la_fotografia
Http _sociologiac.net_biblio_bourdieu_la_fotografia
 
Bourdieu pierre la fotografia
Bourdieu pierre la fotografiaBourdieu pierre la fotografia
Bourdieu pierre la fotografia
 
Naturaleza De La Sociologia1
Naturaleza De La Sociologia1Naturaleza De La Sociologia1
Naturaleza De La Sociologia1
 
es una rama del creacionismo, presentada sin un lenguaje bíblico
es una rama del creacionismo, presentada sin un lenguaje bíblicoes una rama del creacionismo, presentada sin un lenguaje bíblico
es una rama del creacionismo, presentada sin un lenguaje bíblico
 
Apuntes Investigaciones Cualitativas
Apuntes Investigaciones CualitativasApuntes Investigaciones Cualitativas
Apuntes Investigaciones Cualitativas
 
Análisis de las bases fenomenológicas del paradigma cualitativo
Análisis de las bases fenomenológicas del paradigma cualitativoAnálisis de las bases fenomenológicas del paradigma cualitativo
Análisis de las bases fenomenológicas del paradigma cualitativo
 
Manual Los métodos de recopilación de datos cualitativos
Manual Los métodos de recopilación de datos cualitativos Manual Los métodos de recopilación de datos cualitativos
Manual Los métodos de recopilación de datos cualitativos
 
Tema 1 naturaleza y objeto de la sociología
Tema 1 naturaleza y objeto de la sociologíaTema 1 naturaleza y objeto de la sociología
Tema 1 naturaleza y objeto de la sociología
 
El analisis de_la_realidad_social_metodo
El analisis de_la_realidad_social_metodoEl analisis de_la_realidad_social_metodo
El analisis de_la_realidad_social_metodo
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Experiencia Vivida Y Exigencia CientíFica De Objetividad

  • 1. Experiencia vivida y exigencia científica de objetividad Louis Pinto.
  • 2. Objetividad científica: proceso activo y metódico de construcción de un saber. Acumular, clasificar información y hacer crítica razonada de los límites inherentes de los puntos de vista. La trayectoria científica rompe con el sentido común, pero no es rígido con las “prenociones”. El sociólogo utiliza instrumentos de análisis extraídos de su cultura especifica, (autores, conceptos, encuestas, etc.).
  • 3. Objetivación sociológica: Desconfianza frente a la experiencia. Toma en consideración la experiencia. Querer conocer sólo la primera dimensión conduciría “objetivismo”. Excluye los significados vividos, en nombre del conocimiento científico y trata la experiencia como residuos inesencialese ininterpretables. Acceder directamente a la experiencia conduciría a una explicitación de lo vivido.
  • 4. “Hay que explicar lo social mediante lo social” (Durkheim). Y no mediante el individuo “genérico” o la persona “singular”, que por naturaleza son independiente de lo social. El objeto construido no es una realidad empírica. Es mediante una actividad de recabamiento de datos, selección de material, etc. Ejemplo: Servicio militar
  • 5. La ruptura objetivante El sociólogo se ha de dedicar en una primera fase a reunir los instrumentos que se prestan mejor. “tratar los hechos como cosas”.
  • 6. El uso metódico de la comparación: el trabajo de inculcación de las “instituciones totales”. Observación e institución. La observación de las técnicas de mortificación. El modo de relación por las propiedades sociales de los agentes y las funciones sociales de una “institución total”.
  • 7. Selección militar y jerarquía de las cualidades. La prueba de la comparación. La reproducción de una “institución total” y la observación de los cambios. La gestión de la crisis: la institución militar.
  • 8. Conclusión Como el sociólogo está situado por las características de su condición profesional y de su trayectoria social, y como está mas o menos cerca de su objeto encierra la posibilidad de un autoanálisis que nada tiene que ver con una introspección sino más bien, con un análisis razonado de los obstáculos sociales al conocimiento sociológico.