SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIMENTO DE YOUNG.
JUAN ANDRÉS ÁLVAREZ M.
JUAN MANUEL SANTERO.
¿QUE ES?
 El experimento de Young, también denominado experimento
de la doble rendija, fue realizado en 1801 por Thomas Young,
en un intento de discernir sobre la naturaleza corpuscular u
ondulatoria de la luz. Young comprobó un patrón de
interferencias en la luz procedente de una fuente lejana al
difractarse en el paso por dos rejillas, resultado que
contribuyó a la teoría de la naturaleza ondulatoria de la luz.
CONSISTE EN…
 La formulación original de Young es muy diferente de la moderna
formulación del experimento y utiliza una doble rendija. En el
experimento original un estrecho haz de luz, procedente de un pequeño
agujero en la entrada de la cámara, es dividido en dos por una tarjeta de
una anchura de unos 0.2 mm. La tarjeta se mantiene paralela al haz que
penetra horizontalmente es orientado por un simple espejo. El haz de luz
tenía una anchura ligeramente superior al ancho de la tarjeta divisoria por
lo que cuando ésta se posicionaba correctamente el haz era dividido en
dos, cada uno pasando por un lado distinto de la pared divisoria. El
resultado puede verse proyectado sobre una pared en una habitación
oscurecida. Young realizó el experimento en la misma reunión de la Royal
Society mostrando el patrón de interferencias producido demostrando la
naturaleza ondulatoria de la luz.
Trascendencia de la luz..
Ilustración
El experimento de
Young mostrado
en forma de
alucinación visual.
Conocido como Proyecto de
“DOBLE RENDIJA”
THOMAS YOUNG
REVELACIÒN
 Dicho experimento, llevado a cabo con éxito por
primera vez por Thomas Young entre 1801 y 1807,
está considerado como uno de los experimentos
más bellos de la física, y puso de manifiesto que al
menos en determinadas circunstancias la luz se
comporta como un fenómeno ondulatorio.
Sinapsis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reflexión de la luz y formación de imágenes
Reflexión de la luz y formación de imágenesReflexión de la luz y formación de imágenes
Reflexión de la luz y formación de imágenes
Ignacio Espinoza
 
Historia de la luz
Historia de la luzHistoria de la luz
Historia de la luz
Victor Antonio Amaya Contreras
 
6) onda particula
6) onda particula6) onda particula
6) onda particula
Cathy Estrada Rodriguez
 
Teoria ondulatoria de la luz (3)
Teoria ondulatoria de la luz (3)Teoria ondulatoria de la luz (3)
Teoria ondulatoria de la luz (3)
Abinadad Rios
 
LA LUZ
LA LUZLA LUZ
LA LUZ
areaciencias
 
La luz
La luzLa luz
La luz
mariavarey
 
Clase 01. naturaleza de la luz
Clase 01.  naturaleza de la luzClase 01.  naturaleza de la luz
Clase 01. naturaleza de la luz
Angel Cerpa Sequeiros
 
propagación de la luz(camara oscura)
propagación de la luz(camara oscura)propagación de la luz(camara oscura)
propagación de la luz(camara oscura)
Alfredo Loayza Guzmán
 
Trabajo De Lentes Y Espejos
Trabajo De Lentes Y EspejosTrabajo De Lentes Y Espejos
Trabajo De Lentes Y Espejos
Leyla Campos Caicedo
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
Aime Rodriguez
 
Oscilación y ondas
Oscilación y ondasOscilación y ondas
Oscilación y ondas
Ignacio Espinoza
 
ondas electromagneticas
ondas electromagneticasondas electromagneticas
ondas electromagneticas
Sergio Sv
 
Experimento de doble rendija
Experimento de doble rendijaExperimento de doble rendija
Experimento de doble rendija
Pedro Tuñòn
 
Trabajos de fisica: Teoria corpuscular y ondulatoria de la luz
Trabajos de fisica: Teoria corpuscular y ondulatoria de la luzTrabajos de fisica: Teoria corpuscular y ondulatoria de la luz
Trabajos de fisica: Teoria corpuscular y ondulatoria de la luz
Cuartomedio2010
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Propiedades d ela luz
Propiedades d ela luzPropiedades d ela luz
Propiedades d ela luz
Yiglia Barile S
 
DETERMINACION INDICE DE REFRACCION DE UN PRISMA
DETERMINACION  INDICE DE REFRACCION DE UN PRISMADETERMINACION  INDICE DE REFRACCION DE UN PRISMA
DETERMINACION INDICE DE REFRACCION DE UN PRISMA
Marx Simpson
 
Optica, fisica y geometrica
Optica, fisica y geometricaOptica, fisica y geometrica
Optica, fisica y geometrica
joaquings
 
FíSica CuáNtica
FíSica CuáNticaFíSica CuáNtica
FíSica CuáNtica
Google
 
Experimento Doble Rendija
Experimento Doble RendijaExperimento Doble Rendija
Experimento Doble Rendija
guestdf76409
 

La actualidad más candente (20)

Reflexión de la luz y formación de imágenes
Reflexión de la luz y formación de imágenesReflexión de la luz y formación de imágenes
Reflexión de la luz y formación de imágenes
 
Historia de la luz
Historia de la luzHistoria de la luz
Historia de la luz
 
6) onda particula
6) onda particula6) onda particula
6) onda particula
 
Teoria ondulatoria de la luz (3)
Teoria ondulatoria de la luz (3)Teoria ondulatoria de la luz (3)
Teoria ondulatoria de la luz (3)
 
LA LUZ
LA LUZLA LUZ
LA LUZ
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
Clase 01. naturaleza de la luz
Clase 01.  naturaleza de la luzClase 01.  naturaleza de la luz
Clase 01. naturaleza de la luz
 
propagación de la luz(camara oscura)
propagación de la luz(camara oscura)propagación de la luz(camara oscura)
propagación de la luz(camara oscura)
 
Trabajo De Lentes Y Espejos
Trabajo De Lentes Y EspejosTrabajo De Lentes Y Espejos
Trabajo De Lentes Y Espejos
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Oscilación y ondas
Oscilación y ondasOscilación y ondas
Oscilación y ondas
 
ondas electromagneticas
ondas electromagneticasondas electromagneticas
ondas electromagneticas
 
Experimento de doble rendija
Experimento de doble rendijaExperimento de doble rendija
Experimento de doble rendija
 
Trabajos de fisica: Teoria corpuscular y ondulatoria de la luz
Trabajos de fisica: Teoria corpuscular y ondulatoria de la luzTrabajos de fisica: Teoria corpuscular y ondulatoria de la luz
Trabajos de fisica: Teoria corpuscular y ondulatoria de la luz
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Propiedades d ela luz
Propiedades d ela luzPropiedades d ela luz
Propiedades d ela luz
 
DETERMINACION INDICE DE REFRACCION DE UN PRISMA
DETERMINACION  INDICE DE REFRACCION DE UN PRISMADETERMINACION  INDICE DE REFRACCION DE UN PRISMA
DETERMINACION INDICE DE REFRACCION DE UN PRISMA
 
Optica, fisica y geometrica
Optica, fisica y geometricaOptica, fisica y geometrica
Optica, fisica y geometrica
 
FíSica CuáNtica
FíSica CuáNticaFíSica CuáNtica
FíSica CuáNtica
 
Experimento Doble Rendija
Experimento Doble RendijaExperimento Doble Rendija
Experimento Doble Rendija
 

Similar a Experimento de young

Experimento de doble rendija
Experimento de doble rendijaExperimento de doble rendija
Experimento de doble rendija
Pedro Tuñòn
 
Teoría ondulatoria de la luz
Teoría ondulatoria de la luzTeoría ondulatoria de la luz
Teoría ondulatoria de la luz
edwinjavieralmanza
 
La Luz Priemero
La Luz PriemeroLa Luz Priemero
La Luz Priemero
guestad2a4bb
 
LUZ II°medios.pptx
LUZ II°medios.pptxLUZ II°medios.pptx
LUZ II°medios.pptx
Angela0w0
 
Reflectividad de la luz LUZ IImedios.pptx
Reflectividad de la luz LUZ IImedios.pptxReflectividad de la luz LUZ IImedios.pptx
Reflectividad de la luz LUZ IImedios.pptx
Ochoa5
 
Unidad iii – tema 7
Unidad iii – tema 7Unidad iii – tema 7
Unidad iii – tema 7
Amaia Sebastian
 
TeoríAs Luz
TeoríAs LuzTeoríAs Luz
TeoríAs Luz
Cecilia Gomez
 
La luz
La luzLa luz
La Luz
La LuzLa Luz
La Luz
auroracampos
 
La Luz
La LuzLa Luz
La Luz
auroracampos
 
Radio
RadioRadio
Rayos X FUNDAMENTOS
Rayos X  FUNDAMENTOSRayos X  FUNDAMENTOS
Rayos X FUNDAMENTOS
Ana Rocio Del Pilar
 
La luz y sus teorías
La luz y sus teoríasLa luz y sus teorías
La luz y sus teorías
Santiago Fernández Fernández
 
Teoría ondulatoria de la luz
Teoría ondulatoria de la luzTeoría ondulatoria de la luz
Teoría ondulatoria de la luz
edwinjavieralmanza
 
Sabias Que...(Elias Herrero)
Sabias Que...(Elias Herrero)Sabias Que...(Elias Herrero)
Óptica Física
Óptica FísicaÓptica Física
Óptica Física
luhernandez16
 
Radiactividad
RadiactividadRadiactividad
Radiactividad
Cecilia Chavez Mendezu
 
Modelos atómicos cuántico
Modelos atómicos cuánticoModelos atómicos cuántico
Modelos atómicos cuántico
Luis Valdes
 
Rayos X ( Wilhelm Conrad Roentgen)
Rayos X  ( Wilhelm Conrad Roentgen)Rayos X  ( Wilhelm Conrad Roentgen)
Rayos X ( Wilhelm Conrad Roentgen)
Jhader Cardozo Cañizares
 
mAs y Kvp..pdf
mAs y Kvp..pdfmAs y Kvp..pdf
mAs y Kvp..pdf
MairaRiveros2
 

Similar a Experimento de young (20)

Experimento de doble rendija
Experimento de doble rendijaExperimento de doble rendija
Experimento de doble rendija
 
Teoría ondulatoria de la luz
Teoría ondulatoria de la luzTeoría ondulatoria de la luz
Teoría ondulatoria de la luz
 
La Luz Priemero
La Luz PriemeroLa Luz Priemero
La Luz Priemero
 
LUZ II°medios.pptx
LUZ II°medios.pptxLUZ II°medios.pptx
LUZ II°medios.pptx
 
Reflectividad de la luz LUZ IImedios.pptx
Reflectividad de la luz LUZ IImedios.pptxReflectividad de la luz LUZ IImedios.pptx
Reflectividad de la luz LUZ IImedios.pptx
 
Unidad iii – tema 7
Unidad iii – tema 7Unidad iii – tema 7
Unidad iii – tema 7
 
TeoríAs Luz
TeoríAs LuzTeoríAs Luz
TeoríAs Luz
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
La Luz
La LuzLa Luz
La Luz
 
La Luz
La LuzLa Luz
La Luz
 
Radio
RadioRadio
Radio
 
Rayos X FUNDAMENTOS
Rayos X  FUNDAMENTOSRayos X  FUNDAMENTOS
Rayos X FUNDAMENTOS
 
La luz y sus teorías
La luz y sus teoríasLa luz y sus teorías
La luz y sus teorías
 
Teoría ondulatoria de la luz
Teoría ondulatoria de la luzTeoría ondulatoria de la luz
Teoría ondulatoria de la luz
 
Sabias Que...(Elias Herrero)
Sabias Que...(Elias Herrero)Sabias Que...(Elias Herrero)
Sabias Que...(Elias Herrero)
 
Óptica Física
Óptica FísicaÓptica Física
Óptica Física
 
Radiactividad
RadiactividadRadiactividad
Radiactividad
 
Modelos atómicos cuántico
Modelos atómicos cuánticoModelos atómicos cuántico
Modelos atómicos cuántico
 
Rayos X ( Wilhelm Conrad Roentgen)
Rayos X  ( Wilhelm Conrad Roentgen)Rayos X  ( Wilhelm Conrad Roentgen)
Rayos X ( Wilhelm Conrad Roentgen)
 
mAs y Kvp..pdf
mAs y Kvp..pdfmAs y Kvp..pdf
mAs y Kvp..pdf
 

Más de Grado Once Colesper

El átomo
El átomoEl átomo
Optica fisica
Optica fisicaOptica fisica
Optica fisica
Grado Once Colesper
 
Instrumentos opticos
Instrumentos opticosInstrumentos opticos
Instrumentos opticos
Grado Once Colesper
 
Refracción de la luz
Refracción de la luzRefracción de la luz
Refracción de la luz
Grado Once Colesper
 
Unidad nº1 ( acustica)
Unidad nº1 ( acustica)Unidad nº1 ( acustica)
Unidad nº1 ( acustica)
Grado Once Colesper
 
Leyes de las fuentes sonoras
Leyes de las fuentes sonorasLeyes de las fuentes sonoras
Leyes de las fuentes sonoras
Grado Once Colesper
 

Más de Grado Once Colesper (6)

El átomo
El átomoEl átomo
El átomo
 
Optica fisica
Optica fisicaOptica fisica
Optica fisica
 
Instrumentos opticos
Instrumentos opticosInstrumentos opticos
Instrumentos opticos
 
Refracción de la luz
Refracción de la luzRefracción de la luz
Refracción de la luz
 
Unidad nº1 ( acustica)
Unidad nº1 ( acustica)Unidad nº1 ( acustica)
Unidad nº1 ( acustica)
 
Leyes de las fuentes sonoras
Leyes de las fuentes sonorasLeyes de las fuentes sonoras
Leyes de las fuentes sonoras
 

Último

PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 

Último (20)

PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 

Experimento de young

  • 1. EXPERIMENTO DE YOUNG. JUAN ANDRÉS ÁLVAREZ M. JUAN MANUEL SANTERO.
  • 2. ¿QUE ES?  El experimento de Young, también denominado experimento de la doble rendija, fue realizado en 1801 por Thomas Young, en un intento de discernir sobre la naturaleza corpuscular u ondulatoria de la luz. Young comprobó un patrón de interferencias en la luz procedente de una fuente lejana al difractarse en el paso por dos rejillas, resultado que contribuyó a la teoría de la naturaleza ondulatoria de la luz.
  • 3. CONSISTE EN…  La formulación original de Young es muy diferente de la moderna formulación del experimento y utiliza una doble rendija. En el experimento original un estrecho haz de luz, procedente de un pequeño agujero en la entrada de la cámara, es dividido en dos por una tarjeta de una anchura de unos 0.2 mm. La tarjeta se mantiene paralela al haz que penetra horizontalmente es orientado por un simple espejo. El haz de luz tenía una anchura ligeramente superior al ancho de la tarjeta divisoria por lo que cuando ésta se posicionaba correctamente el haz era dividido en dos, cada uno pasando por un lado distinto de la pared divisoria. El resultado puede verse proyectado sobre una pared en una habitación oscurecida. Young realizó el experimento en la misma reunión de la Royal Society mostrando el patrón de interferencias producido demostrando la naturaleza ondulatoria de la luz.
  • 5. Ilustración El experimento de Young mostrado en forma de alucinación visual.
  • 6. Conocido como Proyecto de “DOBLE RENDIJA” THOMAS YOUNG
  • 7. REVELACIÒN  Dicho experimento, llevado a cabo con éxito por primera vez por Thomas Young entre 1801 y 1807, está considerado como uno de los experimentos más bellos de la física, y puso de manifiesto que al menos en determinadas circunstancias la luz se comporta como un fenómeno ondulatorio.
  • 8.