SlideShare una empresa de Scribd logo
Prismas


              DETERMIANCION DEL INDICE DE REFRACCION DE UN PRISMA




Resumen:                                          To determine the angle of refraction of a
                                                  prism we have used the laws of
Para determinar el ángulo de refringencia         reflection and refraction, also known
de un prisma hemos recurrido a las leyes de       Snell's law, development pilot used a
la reflexión y la refracción, también conocida    monochromatic light beam from a He-Ne
ley de Snell, para el desarrollo experimental     laser which did have an impact on a
utilizamos un haz de luz monocromática            triangular prism acrylic we know the
procedente de un láser de He-Ne el cual           angle of refraction, part of the beam is
hicimos incidir sobre un prisma triangular de     reflected at an angle normal to the prism
acrílico del que conocemos el ángulo de           surface and part is refracted through the
                                                  prism at an angle α with the normal to
refringencia, parte del haz se refleja
                                                  both sides prism and reemerge into the
formando un ángulo A con la normal de la
                                                  air again at an angle G with the possible
superficie del prisma y otra parte se refracta
                                                  path should the incident light beam.
a través del prisma formando un ángulo            Likewise, we emphasize the light beam
con la normal a las dos caras del prisma y        on a transparent acrylic rectangular
vuelve a reemerge al aire formando un             plate, forming an angle θ with respect to
ángulo G con la posible trayectoria que           the surface normal, the transmitted
debería hacer el haz de luz incidente.            beam at an angle θ', and finally let the
De igual forma incidimos el haz de luz sobre      air reemerges at an angle θ'', since the
una placa rectangular transparente de             outgoing ray is parallel to the incident
acrílico, formando un ángulo respecto con         θ'= θ''.
la normal de la superficie, el haz transmitido
forma un ángulo , y finalmente el haz que
reemerge al aire formando un ángulo           ;   Keywords:
dado que el rayo saliente es paralelo al
                                                  Reflection, Refraction, refractive index.
incidente           .
                                                  Objetivo General

                                                     Determinar el valor del indice de
Palabras claves:                                     refraccion del prisma teniendo en cuenta
                                                     el angulo de refringencia.
Reflexión, Refracción, índice de refracción.
                                                  Objetivos Específicos

                                                     Determinar el ángulo de refringencia de
Abstract:                                            un prisma, así como el ángulo de
                                                     desviación mínima.


                                                                                        Página 1
Prismas


   Aplicar la ley de Snell.                      cumple la condición       . En esta
                                                 situación:
Introducción:
Los prismas desempeñan muchos papeles
diferentes en la óptica; hay combinaciones       Este ángulo       se denomina ángulo de
de prismas que sirven como divisores de          desviación mínima.
haz,      sistemas      polarizadores    e       En la práctica, no se puede calcular
interferómetros.                                 haciendo uso de la fórmula (1), ya que los
                                                 ángulos de incidencia y refracción (A y G)
Los prismas tienen dos tipos de funciones        se miden respecto a la perpendicular a la
principales, la reflexión y la dispersión. El    cara del prisma, cosa que no puede
                                                 determinarse fácilmente en el laboratorio.
prisma reflector es aquel en el cual es haz
de luz es introducido de tal manera que se
produzca al menos una reflexión interna          En los informes de los misioneros que
para el propósito especifico de cambiar la       regresaban de Asia al comienzo del siglo
dirección de propagación, o la orientación       xvii se reseñaba que los prismas eran muy
de la imagen o ambas.                            conocidos y muy valorados en china gracias
                                                 a su capacidad para generar color. Varios
El prisma dispersivo es aquel en el cual un
                                                 científicos de la época, particularmente
haz de luz lo atraviesa y saldrá después de
                                                 Marcí Grimaldi y Boy habían hechos
haber sido desviado de su dirección original
                                                 algunas observaciones usando los prismas,
en un ángulo        denominado desviación
                                                 pero fue Sir Isaac Newton quien llevó a
angular. Que es en nuestro caso el que
                                                 cabo los primeros estudios definitivos sobre
estudiaremos su comportamiento.
                                                 la dispersión. El 6 de febrero de 1672
                                                 Newton presentó un artículo clásico ante la
                                                 Royal Society bajo el titulo <<Una nueva
Marco Teórico                                    teoría acerca de la luz y de los colores>> en
                                                 la que llegó a la conclusión que la luz
Un prisma óptico es un medio transparente        blanca consistía en una mezcla de varios
limitado por dos superficies planas que se       colores y que el proceso de refracción
cortan en una arista, formando un ángulo         dependía del color.
diedro a.
El rayo de luz que incide en una de las dos
caras con ángulo A (desde el aire al
acrílico), sale por la otra con un ángulo G      Materiales.
(de acrílico al aire). Se denomina desviación
total a la desviación del rayo que sale              1 Transportador
respecto de la dirección del haz incidente y
vale:                                                1 Prisma de base triangula de acrílico o
                                                     de vidrio.
                                                     Prisma de base rectangular
Para cada prisma óptico, existe un ángulo            1 Linterna
de incidencia para el cual la desviación total       1 Un laser de He-Ne
es mínima. Tal Situación se da cuando se


                                                                                       Página 2
Prismas


Procedimiento.                                   del indice de refaccion n es mas
                                                 conveniente     medir    distancias   por
    Si no se conoce el angulo de refringencia    triangulacion que medir angulos en forma
a del prisma se puede terminar usando el         directa.
esquema , que se muetra en la fig. 1. El
metodo consiste en determinar el angulo
que forman dos haces inicialmente
paralelos despues de reflejarse en las caras
laterales del prisma.

Usando las leyes de la reflexion se puede
demostar que los rayos reflejados en ambas
caras del prisma forman un angulo igual a
2a, independiente de la orientacion del
prisma.

Ahora para determinar el indice de
reafraccion del prisma, se monta el
esquema mostrado en la fig. 2, donde el haz
del lase atraviesa el prisma. Tambien se         Figura 1. Medición del ángulo a.

puede demostrar que el angulo de
desviacion de l rayo incidente G, toma su
valor minimo cuando el haz de luz atraviesa
el prisma en forma simetrica respecto a la
bisectriz del angulo de referencia del
prisma. mas especificamente se tiene que
cuando la desviacion sea minima, vale la
siguiente relacion:




Para determinar el angulo de desviacion
minima, coloque el prisma sobre una              Figura 2. Disposición para determinar el índice de
plataforma giratoria, como indica la figura 2.   refracción del prisma.
En esta figura el eje de gito pasa por el
                                                 De la misma manera, vamos a estudiar
punto en el centro del prisma. Haga incidir
                                                 como es el desplazamiento lateral de un
el laser en el prisma desde algunos metros
                                                 haz al atravesar un medio de caras
de distancia y observe el ray desviado a una
                                                 paralelas, como es el caso de un prisma
distancia similar (sobre una pared por
ejemplo). Note que para la determinacion


                                                                                                  Página 3
Prismas


de base rectangular como lo indica la figura               Frecuentemente se emplea un prisma para
3.                                                         medir el índice de refracción de un sólido
                                                           transparente.




Figura 3. Desviación de un haz al atravesar una placa de
caras paralelas

.
                                                           Figura 4. Esquema de un haz de luz pasa a través del
También en esta práctica estudiaremos                      prisma triangular con un ángulo de desviación mínima
como es la dependencia del desplazamiento
lateral d, del haz de luz como función del
ángulo de incidencia .                                     Empleando la geometría mostrada sobre la
                                                           figura 4. Se encuentra que             y
Utilizando la ley de Snell:


                                                           Con base a la ley de Snell y tomando como
Tomando como índice de refracción del aire
                                                           índice de refracción del aire como 1,
igual uno, Es posible llegar a la siguiente
expresión:

                                                           Reemplazando                   en la ecuación de
                                                           Snell nos resulta:




Análisis y Discusión
                                                           Despejamos n de lo anterior y:



                                                                                                         Página 4
Prismas




Así, conociendo el ángulo de refringencia
del prisma y midiendo    , se puede
calcular el índice de refracción del
material del prisma.
Tabla 1. Índice de refringencia y ángulo mínimo de
desolación



     90°            26.78°
En esta tabla se encuentran los valores obtenidos
experimentalmente sobre un prisma de acrílico.
                                                     Figura 5. Esquema de haz de luz que atraviesa una placa
Reemplazando los valores contenidos en la            rectangular de acrílico transparente
tabla 1. En la ecuación 2. Nos queda que el
índice de refracción del prisma es:                  Para el caso de una placa de caras paralela
                                                     aplicaremos la ley de Snell mostrado en la
                                                     figura 5.

                                                      Con base a la ley de Snell y tomando como
                                                     índice de refracción del aire como 1,



El valor teórico del índice de refracción del
acrílico es 1,49.




                                                     Despejamos d nos queda:




                                                                                                 Página 5
Prismas


Tabla 2. Valores obtenidos experimentalmente sobre un
prisma rectangular




     4 cm                32.5°                21°
Los datos mostrados en la tabla anterior son del ancho del
prisma, el ángulo del haz incidido y el ángulo del haz
transmitido.

Reemplazando los datos de la tabla 2. En la
ecuación 5 nos queda:




Conclusiones
En la experiencia nos fue posible medir el
índice de refracción de un prisma triangular.
Esta experiencia resulta ser un método
experimental muy sencillo para estudiar las
leyes de la óptica geométrica,


Referencias
         Física Moderna, R.A. Serwey, C.J.
         Moses, C.A. Moyer, Tercera Edición
         Tomo 2, Editorial Mc Graw Hill
         Principles of Modern Physics, N.
         Ashby. C, Editorial Holden Day
         ZAJAC, H, Óptica, Addison-Wesley.
         http://www.fisicarecreativa.com/infor
         mes/infor_especial/luz97.pdf
         Alonso M, Finn, Física vol. 1.
         Mecánica. Editorial Addison-Wesley




                                                             Página 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SOLUCIONARIO DE EJERCICIOS DE CAPITULO 12 MOVIMIENTO OSCILATORIO LIBRO ALONS...
SOLUCIONARIO DE EJERCICIOS DE CAPITULO 12  MOVIMIENTO OSCILATORIO LIBRO ALONS...SOLUCIONARIO DE EJERCICIOS DE CAPITULO 12  MOVIMIENTO OSCILATORIO LIBRO ALONS...
SOLUCIONARIO DE EJERCICIOS DE CAPITULO 12 MOVIMIENTO OSCILATORIO LIBRO ALONS...
.. ..
 
Fuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magneticoFuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magnetico
Velmuz Buzz
 
óPtica geométrica ecuaciones dioptrio
óPtica geométrica ecuaciones dioptrioóPtica geométrica ecuaciones dioptrio
óPtica geométrica ecuaciones dioptrio
mariavarey
 
Integrales Dobles
Integrales DoblesIntegrales Dobles
Integrales Dobles
David Vargas
 
Optica (1)
Optica (1)Optica (1)
Optica (1)
soqta
 
1 cristalografia2014
1 cristalografia20141 cristalografia2014
1 cristalografia2014
Leonardo Retuerto
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
ale8819
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 7
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos Capitulo 7electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos Capitulo 7
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 7
J Alexander A Cabrera
 
INFORME - LEY DE SNELL.
INFORME - LEY DE SNELL.INFORME - LEY DE SNELL.
INFORME - LEY DE SNELL.
Marx Simpson
 
Campo Eléctrico Y Potencial Eléctrico
Campo Eléctrico Y Potencial EléctricoCampo Eléctrico Y Potencial Eléctrico
Campo Eléctrico Y Potencial Eléctrico
Rafael Snider Bastidas Sánchez
 
Integrales dobles
Integrales doblesIntegrales dobles
INFORME - LEY DE MALUS
INFORME - LEY DE MALUSINFORME - LEY DE MALUS
INFORME - LEY DE MALUS
Marx Simpson
 
Ejercicios Resueltos de Calculo Vectorial e Integrales de linea
Ejercicios Resueltos de Calculo Vectorial e Integrales de lineaEjercicios Resueltos de Calculo Vectorial e Integrales de linea
Ejercicios Resueltos de Calculo Vectorial e Integrales de linea
Ruddy Sanchez Campos
 
David reparado
David reparadoDavid reparado
Espejos - Física
Espejos - FísicaEspejos - Física
Espejos - Física
Jeisson Gustin
 
Cap 3 ley de gauss
Cap 3 ley de gaussCap 3 ley de gauss
Cap 3 ley de gauss
Moisés Galarza Espinoza
 
Ecuacion de onda
Ecuacion de ondaEcuacion de onda
01.02.reflexion snell.03.fresnel-polarizacion (5)
01.02.reflexion snell.03.fresnel-polarizacion (5)01.02.reflexion snell.03.fresnel-polarizacion (5)
01.02.reflexion snell.03.fresnel-polarizacion (5)
Sofia Agustina Taylor
 
Ecuaciones Integrodiferenciales
Ecuaciones IntegrodiferencialesEcuaciones Integrodiferenciales
Ecuaciones Integrodiferenciales
Diego Salazar
 
Imágenes formadas por espejos concavos y convexos
Imágenes  formadas por  espejos  concavos  y  convexosImágenes  formadas por  espejos  concavos  y  convexos
Imágenes formadas por espejos concavos y convexos
Franklin J.
 

La actualidad más candente (20)

SOLUCIONARIO DE EJERCICIOS DE CAPITULO 12 MOVIMIENTO OSCILATORIO LIBRO ALONS...
SOLUCIONARIO DE EJERCICIOS DE CAPITULO 12  MOVIMIENTO OSCILATORIO LIBRO ALONS...SOLUCIONARIO DE EJERCICIOS DE CAPITULO 12  MOVIMIENTO OSCILATORIO LIBRO ALONS...
SOLUCIONARIO DE EJERCICIOS DE CAPITULO 12 MOVIMIENTO OSCILATORIO LIBRO ALONS...
 
Fuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magneticoFuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magnetico
 
óPtica geométrica ecuaciones dioptrio
óPtica geométrica ecuaciones dioptrioóPtica geométrica ecuaciones dioptrio
óPtica geométrica ecuaciones dioptrio
 
Integrales Dobles
Integrales DoblesIntegrales Dobles
Integrales Dobles
 
Optica (1)
Optica (1)Optica (1)
Optica (1)
 
1 cristalografia2014
1 cristalografia20141 cristalografia2014
1 cristalografia2014
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 7
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos Capitulo 7electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos Capitulo 7
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 7
 
INFORME - LEY DE SNELL.
INFORME - LEY DE SNELL.INFORME - LEY DE SNELL.
INFORME - LEY DE SNELL.
 
Campo Eléctrico Y Potencial Eléctrico
Campo Eléctrico Y Potencial EléctricoCampo Eléctrico Y Potencial Eléctrico
Campo Eléctrico Y Potencial Eléctrico
 
Integrales dobles
Integrales doblesIntegrales dobles
Integrales dobles
 
INFORME - LEY DE MALUS
INFORME - LEY DE MALUSINFORME - LEY DE MALUS
INFORME - LEY DE MALUS
 
Ejercicios Resueltos de Calculo Vectorial e Integrales de linea
Ejercicios Resueltos de Calculo Vectorial e Integrales de lineaEjercicios Resueltos de Calculo Vectorial e Integrales de linea
Ejercicios Resueltos de Calculo Vectorial e Integrales de linea
 
David reparado
David reparadoDavid reparado
David reparado
 
Espejos - Física
Espejos - FísicaEspejos - Física
Espejos - Física
 
Cap 3 ley de gauss
Cap 3 ley de gaussCap 3 ley de gauss
Cap 3 ley de gauss
 
Ecuacion de onda
Ecuacion de ondaEcuacion de onda
Ecuacion de onda
 
01.02.reflexion snell.03.fresnel-polarizacion (5)
01.02.reflexion snell.03.fresnel-polarizacion (5)01.02.reflexion snell.03.fresnel-polarizacion (5)
01.02.reflexion snell.03.fresnel-polarizacion (5)
 
Ecuaciones Integrodiferenciales
Ecuaciones IntegrodiferencialesEcuaciones Integrodiferenciales
Ecuaciones Integrodiferenciales
 
Imágenes formadas por espejos concavos y convexos
Imágenes  formadas por  espejos  concavos  y  convexosImágenes  formadas por  espejos  concavos  y  convexos
Imágenes formadas por espejos concavos y convexos
 

Similar a DETERMINACION INDICE DE REFRACCION DE UN PRISMA

O G Prac1
O G  Prac1O G  Prac1
O G Prac1
saizvj
 
Diapositivas lentes
Diapositivas lentesDiapositivas lentes
Diapositivas lentes
ROMELDAVID3
 
Óptica Geometrica
Óptica GeometricaÓptica Geometrica
Óptica Geometrica
JessyLopez16
 
Optica GeoméTrica
Optica GeoméTricaOptica GeoméTrica
Optica GeoméTrica
diarmseven
 
Equipo 2.pptx
Equipo 2.pptxEquipo 2.pptx
Equipo 2.pptx
AntonioRG7
 
Equipo 2.pptx
Equipo 2.pptxEquipo 2.pptx
Equipo 2.pptx
AntonioRG7
 
Anexo 02 (óptica geométrica reflexion)
Anexo 02 (óptica geométrica  reflexion)Anexo 02 (óptica geométrica  reflexion)
Anexo 02 (óptica geométrica reflexion)
Tillman Herrera
 
Todo optica
Todo opticaTodo optica
Todo optica
yeicam1996
 
Todo optica
Todo opticaTodo optica
Todo optica
yeicam1996
 
Lentes (óptica)
Lentes (óptica)Lentes (óptica)
Lentes (óptica)
josuedennysmedina
 
Lentes (óptica)
Lentes (óptica)Lentes (óptica)
Lentes (óptica)
josuedennysmedina
 
Transcripción optica geométrica
Transcripción optica geométricaTranscripción optica geométrica
Transcripción optica geométrica
OPTO2012
 
Unidad III; Óptica (4).pptx presentacion
Unidad III; Óptica (4).pptx presentacionUnidad III; Óptica (4).pptx presentacion
Unidad III; Óptica (4).pptx presentacion
edgaromaracevedo04
 
Sesión de Laboratorio 5: Espejos Ópticos
Sesión de Laboratorio 5: Espejos ÓpticosSesión de Laboratorio 5: Espejos Ópticos
Sesión de Laboratorio 5: Espejos Ópticos
Javier García Molleja
 
Presentación del tema 6
Presentación del tema 6Presentación del tema 6
Presentación del tema 6
José Miranda
 
LENTES FÍSICA
LENTES FÍSICALENTES FÍSICA
LENTES FÍSICA
valentina1704
 
Experimento de espejos
Experimento de espejosExperimento de espejos
Experimento de espejos
Cesar Torres
 
Calibracion de un espectroscopio de red de difraccion
Calibracion de un espectroscopio de red de difraccionCalibracion de un espectroscopio de red de difraccion
Calibracion de un espectroscopio de red de difraccion
Marx Simpson
 
Refracción de la Luz
Refracción de la LuzRefracción de la Luz
Refracción de la Luz
guest01db94
 
Introducción a los conceptos de öptica fotográfica
Introducción a los conceptos de öptica fotográficaIntroducción a los conceptos de öptica fotográfica
Introducción a los conceptos de öptica fotográfica
iluminacionycamara
 

Similar a DETERMINACION INDICE DE REFRACCION DE UN PRISMA (20)

O G Prac1
O G  Prac1O G  Prac1
O G Prac1
 
Diapositivas lentes
Diapositivas lentesDiapositivas lentes
Diapositivas lentes
 
Óptica Geometrica
Óptica GeometricaÓptica Geometrica
Óptica Geometrica
 
Optica GeoméTrica
Optica GeoméTricaOptica GeoméTrica
Optica GeoméTrica
 
Equipo 2.pptx
Equipo 2.pptxEquipo 2.pptx
Equipo 2.pptx
 
Equipo 2.pptx
Equipo 2.pptxEquipo 2.pptx
Equipo 2.pptx
 
Anexo 02 (óptica geométrica reflexion)
Anexo 02 (óptica geométrica  reflexion)Anexo 02 (óptica geométrica  reflexion)
Anexo 02 (óptica geométrica reflexion)
 
Todo optica
Todo opticaTodo optica
Todo optica
 
Todo optica
Todo opticaTodo optica
Todo optica
 
Lentes (óptica)
Lentes (óptica)Lentes (óptica)
Lentes (óptica)
 
Lentes (óptica)
Lentes (óptica)Lentes (óptica)
Lentes (óptica)
 
Transcripción optica geométrica
Transcripción optica geométricaTranscripción optica geométrica
Transcripción optica geométrica
 
Unidad III; Óptica (4).pptx presentacion
Unidad III; Óptica (4).pptx presentacionUnidad III; Óptica (4).pptx presentacion
Unidad III; Óptica (4).pptx presentacion
 
Sesión de Laboratorio 5: Espejos Ópticos
Sesión de Laboratorio 5: Espejos ÓpticosSesión de Laboratorio 5: Espejos Ópticos
Sesión de Laboratorio 5: Espejos Ópticos
 
Presentación del tema 6
Presentación del tema 6Presentación del tema 6
Presentación del tema 6
 
LENTES FÍSICA
LENTES FÍSICALENTES FÍSICA
LENTES FÍSICA
 
Experimento de espejos
Experimento de espejosExperimento de espejos
Experimento de espejos
 
Calibracion de un espectroscopio de red de difraccion
Calibracion de un espectroscopio de red de difraccionCalibracion de un espectroscopio de red de difraccion
Calibracion de un espectroscopio de red de difraccion
 
Refracción de la Luz
Refracción de la LuzRefracción de la Luz
Refracción de la Luz
 
Introducción a los conceptos de öptica fotográfica
Introducción a los conceptos de öptica fotográficaIntroducción a los conceptos de öptica fotográfica
Introducción a los conceptos de öptica fotográfica
 

Más de Marx Simpson

Seguidor de linea con UC 8051
Seguidor de linea con UC 8051Seguidor de linea con UC 8051
Seguidor de linea con UC 8051
Marx Simpson
 
Segundo parcial maquinas 1
Segundo parcial maquinas 1Segundo parcial maquinas 1
Segundo parcial maquinas 1Marx Simpson
 
Segundo parcial de señales solucionado
Segundo parcial de señales solucionadoSegundo parcial de señales solucionado
Segundo parcial de señales solucionadoMarx Simpson
 
Parcial resuelto de logica digital
Parcial resuelto de logica digitalParcial resuelto de logica digital
Parcial resuelto de logica digital
Marx Simpson
 
Tercer parcial
Tercer parcialTercer parcial
Tercer parcial
Marx Simpson
 
Tercer parcial señales
Tercer parcial señalesTercer parcial señales
Tercer parcial señales
Marx Simpson
 
Trabajo tercer parcial teoria electromagnetica
Trabajo tercer parcial teoria electromagneticaTrabajo tercer parcial teoria electromagnetica
Trabajo tercer parcial teoria electromagnetica
Marx Simpson
 
Algoritmos en c++
Algoritmos en c++Algoritmos en c++
Algoritmos en c++
Marx Simpson
 
Seguno parcial señales
Seguno parcial señalesSeguno parcial señales
Seguno parcial señales
Marx Simpson
 
Segunda parte electronica
Segunda parte electronicaSegunda parte electronica
Segunda parte electronicaMarx Simpson
 
Parcial 1
Parcial 1Parcial 1
Parcial 1
Marx Simpson
 
INCIDENCIA DE ONDAS ELECTROMAGNETICAS EN UN MEDIO
INCIDENCIA DE ONDAS ELECTROMAGNETICAS EN UN MEDIO  INCIDENCIA DE ONDAS ELECTROMAGNETICAS EN UN MEDIO
INCIDENCIA DE ONDAS ELECTROMAGNETICAS EN UN MEDIO Marx Simpson
 
TALLER DE CAMPOS ESTÁTICOS
TALLER DE CAMPOS ESTÁTICOSTALLER DE CAMPOS ESTÁTICOS
TALLER DE CAMPOS ESTÁTICOS
Marx Simpson
 
LA EDUCACIÓN EN EL DESARROLLO NACIONAL Y SUS PERSPECTIVAS EN EL CONTEXTO REGI...
LA EDUCACIÓN EN EL DESARROLLO NACIONAL Y SUS PERSPECTIVAS EN EL CONTEXTO REGI...LA EDUCACIÓN EN EL DESARROLLO NACIONAL Y SUS PERSPECTIVAS EN EL CONTEXTO REGI...
LA EDUCACIÓN EN EL DESARROLLO NACIONAL Y SUS PERSPECTIVAS EN EL CONTEXTO REGI...
Marx Simpson
 
RADIACION DE CUERPO NEGRO
RADIACION DE CUERPO NEGRORADIACION DE CUERPO NEGRO
RADIACION DE CUERPO NEGRO
Marx Simpson
 
TALLER CIRCUITOS
TALLER CIRCUITOS TALLER CIRCUITOS
TALLER CIRCUITOS
Marx Simpson
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
Marx Simpson
 
LINEAS ESPECTRALES ATOMO DE HIDROGENO
LINEAS ESPECTRALES  ATOMO DE HIDROGENOLINEAS ESPECTRALES  ATOMO DE HIDROGENO
LINEAS ESPECTRALES ATOMO DE HIDROGENO
Marx Simpson
 
TERCER LABORATORIO DE ELECTRONICA
TERCER  LABORATORIO DE ELECTRONICA TERCER  LABORATORIO DE ELECTRONICA
TERCER LABORATORIO DE ELECTRONICA
Marx Simpson
 

Más de Marx Simpson (20)

Seguidor de linea con UC 8051
Seguidor de linea con UC 8051Seguidor de linea con UC 8051
Seguidor de linea con UC 8051
 
Segundo parcial maquinas 1
Segundo parcial maquinas 1Segundo parcial maquinas 1
Segundo parcial maquinas 1
 
Segundo parcial de señales solucionado
Segundo parcial de señales solucionadoSegundo parcial de señales solucionado
Segundo parcial de señales solucionado
 
Parcial resuelto de logica digital
Parcial resuelto de logica digitalParcial resuelto de logica digital
Parcial resuelto de logica digital
 
Tercer parcial
Tercer parcialTercer parcial
Tercer parcial
 
Tercer parcial señales
Tercer parcial señalesTercer parcial señales
Tercer parcial señales
 
Tercer parcial
Tercer parcialTercer parcial
Tercer parcial
 
Trabajo tercer parcial teoria electromagnetica
Trabajo tercer parcial teoria electromagneticaTrabajo tercer parcial teoria electromagnetica
Trabajo tercer parcial teoria electromagnetica
 
Algoritmos en c++
Algoritmos en c++Algoritmos en c++
Algoritmos en c++
 
Seguno parcial señales
Seguno parcial señalesSeguno parcial señales
Seguno parcial señales
 
Segunda parte electronica
Segunda parte electronicaSegunda parte electronica
Segunda parte electronica
 
Parcial 1
Parcial 1Parcial 1
Parcial 1
 
INCIDENCIA DE ONDAS ELECTROMAGNETICAS EN UN MEDIO
INCIDENCIA DE ONDAS ELECTROMAGNETICAS EN UN MEDIO  INCIDENCIA DE ONDAS ELECTROMAGNETICAS EN UN MEDIO
INCIDENCIA DE ONDAS ELECTROMAGNETICAS EN UN MEDIO
 
TALLER DE CAMPOS ESTÁTICOS
TALLER DE CAMPOS ESTÁTICOSTALLER DE CAMPOS ESTÁTICOS
TALLER DE CAMPOS ESTÁTICOS
 
LA EDUCACIÓN EN EL DESARROLLO NACIONAL Y SUS PERSPECTIVAS EN EL CONTEXTO REGI...
LA EDUCACIÓN EN EL DESARROLLO NACIONAL Y SUS PERSPECTIVAS EN EL CONTEXTO REGI...LA EDUCACIÓN EN EL DESARROLLO NACIONAL Y SUS PERSPECTIVAS EN EL CONTEXTO REGI...
LA EDUCACIÓN EN EL DESARROLLO NACIONAL Y SUS PERSPECTIVAS EN EL CONTEXTO REGI...
 
RADIACION DE CUERPO NEGRO
RADIACION DE CUERPO NEGRORADIACION DE CUERPO NEGRO
RADIACION DE CUERPO NEGRO
 
TALLER CIRCUITOS
TALLER CIRCUITOS TALLER CIRCUITOS
TALLER CIRCUITOS
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
 
LINEAS ESPECTRALES ATOMO DE HIDROGENO
LINEAS ESPECTRALES  ATOMO DE HIDROGENOLINEAS ESPECTRALES  ATOMO DE HIDROGENO
LINEAS ESPECTRALES ATOMO DE HIDROGENO
 
TERCER LABORATORIO DE ELECTRONICA
TERCER  LABORATORIO DE ELECTRONICA TERCER  LABORATORIO DE ELECTRONICA
TERCER LABORATORIO DE ELECTRONICA
 

DETERMINACION INDICE DE REFRACCION DE UN PRISMA

  • 1. Prismas DETERMIANCION DEL INDICE DE REFRACCION DE UN PRISMA Resumen: To determine the angle of refraction of a prism we have used the laws of Para determinar el ángulo de refringencia reflection and refraction, also known de un prisma hemos recurrido a las leyes de Snell's law, development pilot used a la reflexión y la refracción, también conocida monochromatic light beam from a He-Ne ley de Snell, para el desarrollo experimental laser which did have an impact on a utilizamos un haz de luz monocromática triangular prism acrylic we know the procedente de un láser de He-Ne el cual angle of refraction, part of the beam is hicimos incidir sobre un prisma triangular de reflected at an angle normal to the prism acrílico del que conocemos el ángulo de surface and part is refracted through the prism at an angle α with the normal to refringencia, parte del haz se refleja both sides prism and reemerge into the formando un ángulo A con la normal de la air again at an angle G with the possible superficie del prisma y otra parte se refracta path should the incident light beam. a través del prisma formando un ángulo Likewise, we emphasize the light beam con la normal a las dos caras del prisma y on a transparent acrylic rectangular vuelve a reemerge al aire formando un plate, forming an angle θ with respect to ángulo G con la posible trayectoria que the surface normal, the transmitted debería hacer el haz de luz incidente. beam at an angle θ', and finally let the De igual forma incidimos el haz de luz sobre air reemerges at an angle θ'', since the una placa rectangular transparente de outgoing ray is parallel to the incident acrílico, formando un ángulo respecto con θ'= θ''. la normal de la superficie, el haz transmitido forma un ángulo , y finalmente el haz que reemerge al aire formando un ángulo ; Keywords: dado que el rayo saliente es paralelo al Reflection, Refraction, refractive index. incidente . Objetivo General Determinar el valor del indice de Palabras claves: refraccion del prisma teniendo en cuenta el angulo de refringencia. Reflexión, Refracción, índice de refracción. Objetivos Específicos Determinar el ángulo de refringencia de Abstract: un prisma, así como el ángulo de desviación mínima. Página 1
  • 2. Prismas Aplicar la ley de Snell. cumple la condición . En esta situación: Introducción: Los prismas desempeñan muchos papeles diferentes en la óptica; hay combinaciones Este ángulo se denomina ángulo de de prismas que sirven como divisores de desviación mínima. haz, sistemas polarizadores e En la práctica, no se puede calcular interferómetros. haciendo uso de la fórmula (1), ya que los ángulos de incidencia y refracción (A y G) Los prismas tienen dos tipos de funciones se miden respecto a la perpendicular a la principales, la reflexión y la dispersión. El cara del prisma, cosa que no puede determinarse fácilmente en el laboratorio. prisma reflector es aquel en el cual es haz de luz es introducido de tal manera que se produzca al menos una reflexión interna En los informes de los misioneros que para el propósito especifico de cambiar la regresaban de Asia al comienzo del siglo dirección de propagación, o la orientación xvii se reseñaba que los prismas eran muy de la imagen o ambas. conocidos y muy valorados en china gracias a su capacidad para generar color. Varios El prisma dispersivo es aquel en el cual un científicos de la época, particularmente haz de luz lo atraviesa y saldrá después de Marcí Grimaldi y Boy habían hechos haber sido desviado de su dirección original algunas observaciones usando los prismas, en un ángulo denominado desviación pero fue Sir Isaac Newton quien llevó a angular. Que es en nuestro caso el que cabo los primeros estudios definitivos sobre estudiaremos su comportamiento. la dispersión. El 6 de febrero de 1672 Newton presentó un artículo clásico ante la Royal Society bajo el titulo <<Una nueva Marco Teórico teoría acerca de la luz y de los colores>> en la que llegó a la conclusión que la luz Un prisma óptico es un medio transparente blanca consistía en una mezcla de varios limitado por dos superficies planas que se colores y que el proceso de refracción cortan en una arista, formando un ángulo dependía del color. diedro a. El rayo de luz que incide en una de las dos caras con ángulo A (desde el aire al acrílico), sale por la otra con un ángulo G Materiales. (de acrílico al aire). Se denomina desviación total a la desviación del rayo que sale 1 Transportador respecto de la dirección del haz incidente y vale: 1 Prisma de base triangula de acrílico o de vidrio. Prisma de base rectangular Para cada prisma óptico, existe un ángulo 1 Linterna de incidencia para el cual la desviación total 1 Un laser de He-Ne es mínima. Tal Situación se da cuando se Página 2
  • 3. Prismas Procedimiento. del indice de refaccion n es mas conveniente medir distancias por Si no se conoce el angulo de refringencia triangulacion que medir angulos en forma a del prisma se puede terminar usando el directa. esquema , que se muetra en la fig. 1. El metodo consiste en determinar el angulo que forman dos haces inicialmente paralelos despues de reflejarse en las caras laterales del prisma. Usando las leyes de la reflexion se puede demostar que los rayos reflejados en ambas caras del prisma forman un angulo igual a 2a, independiente de la orientacion del prisma. Ahora para determinar el indice de reafraccion del prisma, se monta el esquema mostrado en la fig. 2, donde el haz del lase atraviesa el prisma. Tambien se Figura 1. Medición del ángulo a. puede demostrar que el angulo de desviacion de l rayo incidente G, toma su valor minimo cuando el haz de luz atraviesa el prisma en forma simetrica respecto a la bisectriz del angulo de referencia del prisma. mas especificamente se tiene que cuando la desviacion sea minima, vale la siguiente relacion: Para determinar el angulo de desviacion minima, coloque el prisma sobre una Figura 2. Disposición para determinar el índice de plataforma giratoria, como indica la figura 2. refracción del prisma. En esta figura el eje de gito pasa por el De la misma manera, vamos a estudiar punto en el centro del prisma. Haga incidir como es el desplazamiento lateral de un el laser en el prisma desde algunos metros haz al atravesar un medio de caras de distancia y observe el ray desviado a una paralelas, como es el caso de un prisma distancia similar (sobre una pared por ejemplo). Note que para la determinacion Página 3
  • 4. Prismas de base rectangular como lo indica la figura Frecuentemente se emplea un prisma para 3. medir el índice de refracción de un sólido transparente. Figura 3. Desviación de un haz al atravesar una placa de caras paralelas . Figura 4. Esquema de un haz de luz pasa a través del También en esta práctica estudiaremos prisma triangular con un ángulo de desviación mínima como es la dependencia del desplazamiento lateral d, del haz de luz como función del ángulo de incidencia . Empleando la geometría mostrada sobre la figura 4. Se encuentra que y Utilizando la ley de Snell: Con base a la ley de Snell y tomando como Tomando como índice de refracción del aire índice de refracción del aire como 1, igual uno, Es posible llegar a la siguiente expresión: Reemplazando en la ecuación de Snell nos resulta: Análisis y Discusión Despejamos n de lo anterior y: Página 4
  • 5. Prismas Así, conociendo el ángulo de refringencia del prisma y midiendo , se puede calcular el índice de refracción del material del prisma. Tabla 1. Índice de refringencia y ángulo mínimo de desolación 90° 26.78° En esta tabla se encuentran los valores obtenidos experimentalmente sobre un prisma de acrílico. Figura 5. Esquema de haz de luz que atraviesa una placa Reemplazando los valores contenidos en la rectangular de acrílico transparente tabla 1. En la ecuación 2. Nos queda que el índice de refracción del prisma es: Para el caso de una placa de caras paralela aplicaremos la ley de Snell mostrado en la figura 5. Con base a la ley de Snell y tomando como índice de refracción del aire como 1, El valor teórico del índice de refracción del acrílico es 1,49. Despejamos d nos queda: Página 5
  • 6. Prismas Tabla 2. Valores obtenidos experimentalmente sobre un prisma rectangular 4 cm 32.5° 21° Los datos mostrados en la tabla anterior son del ancho del prisma, el ángulo del haz incidido y el ángulo del haz transmitido. Reemplazando los datos de la tabla 2. En la ecuación 5 nos queda: Conclusiones En la experiencia nos fue posible medir el índice de refracción de un prisma triangular. Esta experiencia resulta ser un método experimental muy sencillo para estudiar las leyes de la óptica geométrica, Referencias Física Moderna, R.A. Serwey, C.J. Moses, C.A. Moyer, Tercera Edición Tomo 2, Editorial Mc Graw Hill Principles of Modern Physics, N. Ashby. C, Editorial Holden Day ZAJAC, H, Óptica, Addison-Wesley. http://www.fisicarecreativa.com/infor mes/infor_especial/luz97.pdf Alonso M, Finn, Física vol. 1. Mecánica. Editorial Addison-Wesley Página 6