SlideShare una empresa de Scribd logo
REFRACCIÓN DE LA LUZ
D’arcy Lagarejo
Mariana Tuiran
REFRACCIÓN
 La refracción es el cambio de dirección y velocidad que experimenta
una onda al pasar de un medio a otro con distinto índice refractivo.
Solo se produce si la onda incide oblicuamente sobre la superficie de
separación de los dos medios y si estos tienen índices de refracción
distintos. La refracción se origina en el cambio de velocidad de
propagación de la onda señalada.
EXPLICACIÓN FÍSICA
 Se produce cuando la luz pasa de un medio de propagación a otro con
una densidad óptica diferente, sufriendo un cambio de rapidez y un
cambio de dirección si no incide perpendicularmente en la superficie.
Esta desviación en la dirección de propagación se explica por medio de
la ley de Snell. Esta ley, así como la refracción en medios no
homogéneos, son consecuencia del principio de Fermat, que indica que
la luz se propaga entre dos puntos siguiendo la trayectoria de recorrido
óptico de menor tiempo.
EXPLICACIÓN FÍSICA
Se produce cuando la luz pasa de un medio de
propagación a otro con una densidad
óptica diferente, sufriendo un cambio de rapidez y
un cambio de dirección si no incide
perpendicularmente en la superficie. Esta
desviación en la dirección de propagación se
explica por medio de la ley de Snell. Esta ley, así
como la refracción en medios no homogéneos, son
consecuencia del principio de Fermat, que indica
que la luz se propaga entre dos puntos siguiendo la
trayectoria de recorrido óptico de menor tiempo.
.
 Por otro lado, la velocidad de la penetración de la luz en un medio
distinto del vacío está en relación con la longitud de la onda y, cuando un
haz de luz blanca pasa de un medio a otro, cada color sufre una ligera
desviación. Este fenómeno es conocido como dispersión de la luz. Por
ejemplo, al llegar a un medio más denso, las ondas más cortas pierden
velocidad sobre las largas (p. ej., cuando la luz blanca atraviesa un prisma).
Las longitudes de onda corta son hasta cuatro veces más dispersadas que
las largas lo cual explica que el cielo se vea azulado, ya que para esa gama
de colores el índice de refracción es mayor y se dispersa más.
LEYES DE REFRACCIÓN
 En la refracción se cumplen las leyes deducidas por Huygens que rigen
todo el movimiento ondulatorio:
 1 ley;
El rayo incidente, el reflejado y el refractado se encuentran en el mismo
plano.
 2 ley;
Los ángulos de incidencia y reflexión son iguales, entendiendo por tales
los que forman respectivamente el rayo incidente y el reflejado con
la perpendicular (llamada Normal) a la superficie de separación trazada
en el punto de incidencia.
 La velocidad de la luz depende del medio por el que viaje, por lo que es
más lenta cuanto más denso sea el material y viceversa. Por ello,
cuando la luz pasa de un medio menos denso (aire) a otro más denso
(cristal), el rayo de luz es refractado acercándose a la normal y por
tanto, el ángulo de refracción será más pequeño que el ángulo de
incidencia. Del mismo modo, si el rayo de luz pasa de un medio más
denso a uno menos denso, será refractado alejándose de la normal y,
por tanto, el ángulo de incidencia será menor que el de refracción. Así
podemos decir que la refracción es el cambio de dirección de la
propagación que experimenta la luz al pasar de un medio a otro.
ÍNDICE DE REFRACCIÓN
 Es la relación entre la velocidad de propagación de la onda en un medio de
referencia (por ejemplo el vacío para las ondas electromagnéticas) y su
velocidad en el medio del que se trate.
 Ángulo crítico: cualquier rayo que incida con un ángulo θ1 mayor al ángulo
crítico θccorrespondiente a ese par de sustancias, se reflejará en
la interfaz en lugar de refractarse.
REFRACCIÓN DE ONDAS DE RADIO
El fenómeno de la refracción se observa en todo tipo de ondas. En el caso
de las ondas de radio, la refracción es especialmente importante en
la ionosfera, en la que se producen una serie continua de refracciones que
permiten a las ondas de radio viajar de un punto del planeta a otro.
REFRACCIÓN DE ONDAS SÍSMICAS
 Otro ejemplo de refracción no ligado a ondas electromagnéticas es el
de las ondas sísmicas. La velocidad de propagación de las ondas
sísmicas depende de la densidad del medio de propagación y, por lo
tanto, de la profundidad y de la composición de la región atravesada
por las ondas. Se producen fenómenos de refracción en los siguientes
casos:
 Refracción entre la transición entre dos capas geológicas,
especialmente entre el manto terrestre y el núcleo de la Tierra.
 En el manto, por pequeñas desviaciones de la densidad entre capas
ascendentes menos densas y descendentes, más densas.
LEY DE REFRACCIÓN (LEY DE SNELL)[
 La relación entre el seno del ángulo de incidencia y el seno
del ángulo de refracción es igual a la razón entre la velocidad de la
onda en el primer medio y la velocidad de la onda en el segundo
medio, o bien puede entenderse como el producto del índice de
refracción del primer medio por el seno del ángulo de incidencia es
igual al producto del índice de refracción del segundo medio por el
seno del ángulo de refracción, esto es:
.
EJEMPLOS DE REFRACCIÓN
 Un lápiz o palillo de madera dentro de un vaso con agua, la refracción
de la luz hace que parezca quebrada.
 La refracción de la atmósfera que hace que las estrellas se vean por
encima de su verdadera posición.
 La luz del sol al pasar por la atmósfera.
 Un pez en el agua visto desde la superficie, su posición es diferente a la
que vemos desde fuera del agua.
.
 Un rayo de luz se propaga por un vidrio de índice de refracción 1,52 y llega
a la superficie de separación vidrio-agua (índice de refracción del agua =
1,33 ) con un ángulo de incidencia de 30º. Dibuja los rayos incidente y
refractado y señala los ángulos correspondientes.
 Por la ley de Snell
 Y sustituyendo
Por la ley de Snell,
.
 Un rayo de luz que se propaga por el aire (n = 1) incide sobre un medio
de índice de refracción 1,22. Si la suma de los ángulos de incidencia y
refracción es 90°, calcula el valor de estos ángulos (incidencia y
refracción).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ondas mecanicas2
Ondas mecanicas2Ondas mecanicas2
Ondas mecanicas2
Dane Cachi Eugenio
 
Difracción de la luz.
Difracción de la luz.Difracción de la luz.
Difracción de la luz.
Ricardo Palma Esparza
 
Fisica luz e iluminacion
Fisica luz e iluminacionFisica luz e iluminacion
Fisica luz e iluminacion
David Rodriguez
 
Series de fourier 22 Ejercicios Resueltos
Series de fourier 22 Ejercicios ResueltosSeries de fourier 22 Ejercicios Resueltos
Series de fourier 22 Ejercicios Resueltos
Joe Arroyo Suárez
 
Electrostatica resueltos
Electrostatica resueltosElectrostatica resueltos
Electrostatica resueltos
urrutia9
 
Potencial electrico respuestas
Potencial electrico respuestasPotencial electrico respuestas
Potencial electrico respuestas
brayan javier calle
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_21
Tippens fisica 7e_diapositivas_21Tippens fisica 7e_diapositivas_21
Tippens fisica 7e_diapositivas_21
Robert
 
01.02.reflexion snell.03.fresnel-polarizacion (5)
01.02.reflexion snell.03.fresnel-polarizacion (5)01.02.reflexion snell.03.fresnel-polarizacion (5)
01.02.reflexion snell.03.fresnel-polarizacion (5)
Sofia Agustina Taylor
 
Induccion electromagnetica
Induccion electromagneticaInduccion electromagnetica
Induccion electromagnetica
Iván Vértiz
 
Ondas sonoras
Ondas sonorasOndas sonoras
Ondas sonoras
Yuri Milachay
 
Composición y-descomposición-de-la-luz-blanc
Composición y-descomposición-de-la-luz-blancComposición y-descomposición-de-la-luz-blanc
Composición y-descomposición-de-la-luz-blanc
Pepe Toño
 
Leyes magneticas
Leyes magneticasLeyes magneticas
Leyes magneticas
EdgaarZ
 
El Experimento de Franck y Hertz
El Experimento de Franck y HertzEl Experimento de Franck y Hertz
El Experimento de Franck y Hertz
dfsolanol2
 
Ondas electromagnéticas (generación)
Ondas electromagnéticas (generación)Ondas electromagnéticas (generación)
Ondas electromagnéticas (generación)
Richard Suárez
 
Informe (fisica iii) cubeta de ondas i (generalidades y reflexion)
Informe (fisica iii) cubeta de ondas i (generalidades y reflexion)Informe (fisica iii) cubeta de ondas i (generalidades y reflexion)
Informe (fisica iii) cubeta de ondas i (generalidades y reflexion)
carlos diaz
 
Laboratorio 4 original
Laboratorio 4 originalLaboratorio 4 original
Laboratorio 4 original
AbLELARDO
 
Ondas, sonido, Resonancia
Ondas, sonido, ResonanciaOndas, sonido, Resonancia
Ondas, sonido, Resonancia
Gladys Ofelia Cruz Villar
 
Las ondas
Las ondasLas ondas
Ondas electromagnéticas
Ondas electromagnéticasOndas electromagnéticas
Ondas electromagnéticas
mjbravore
 
La difracción.pptx
La difracción.pptxLa difracción.pptx
La difracción.pptx
JOHANSEBASTIANSANTAN
 

La actualidad más candente (20)

Ondas mecanicas2
Ondas mecanicas2Ondas mecanicas2
Ondas mecanicas2
 
Difracción de la luz.
Difracción de la luz.Difracción de la luz.
Difracción de la luz.
 
Fisica luz e iluminacion
Fisica luz e iluminacionFisica luz e iluminacion
Fisica luz e iluminacion
 
Series de fourier 22 Ejercicios Resueltos
Series de fourier 22 Ejercicios ResueltosSeries de fourier 22 Ejercicios Resueltos
Series de fourier 22 Ejercicios Resueltos
 
Electrostatica resueltos
Electrostatica resueltosElectrostatica resueltos
Electrostatica resueltos
 
Potencial electrico respuestas
Potencial electrico respuestasPotencial electrico respuestas
Potencial electrico respuestas
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_21
Tippens fisica 7e_diapositivas_21Tippens fisica 7e_diapositivas_21
Tippens fisica 7e_diapositivas_21
 
01.02.reflexion snell.03.fresnel-polarizacion (5)
01.02.reflexion snell.03.fresnel-polarizacion (5)01.02.reflexion snell.03.fresnel-polarizacion (5)
01.02.reflexion snell.03.fresnel-polarizacion (5)
 
Induccion electromagnetica
Induccion electromagneticaInduccion electromagnetica
Induccion electromagnetica
 
Ondas sonoras
Ondas sonorasOndas sonoras
Ondas sonoras
 
Composición y-descomposición-de-la-luz-blanc
Composición y-descomposición-de-la-luz-blancComposición y-descomposición-de-la-luz-blanc
Composición y-descomposición-de-la-luz-blanc
 
Leyes magneticas
Leyes magneticasLeyes magneticas
Leyes magneticas
 
El Experimento de Franck y Hertz
El Experimento de Franck y HertzEl Experimento de Franck y Hertz
El Experimento de Franck y Hertz
 
Ondas electromagnéticas (generación)
Ondas electromagnéticas (generación)Ondas electromagnéticas (generación)
Ondas electromagnéticas (generación)
 
Informe (fisica iii) cubeta de ondas i (generalidades y reflexion)
Informe (fisica iii) cubeta de ondas i (generalidades y reflexion)Informe (fisica iii) cubeta de ondas i (generalidades y reflexion)
Informe (fisica iii) cubeta de ondas i (generalidades y reflexion)
 
Laboratorio 4 original
Laboratorio 4 originalLaboratorio 4 original
Laboratorio 4 original
 
Ondas, sonido, Resonancia
Ondas, sonido, ResonanciaOndas, sonido, Resonancia
Ondas, sonido, Resonancia
 
Las ondas
Las ondasLas ondas
Las ondas
 
Ondas electromagnéticas
Ondas electromagnéticasOndas electromagnéticas
Ondas electromagnéticas
 
La difracción.pptx
La difracción.pptxLa difracción.pptx
La difracción.pptx
 

Similar a Refracción de la luz

refraccion
refraccionrefraccion
La luz
La luzLa luz
La optica
La opticaLa optica
La optica
stebansalazar
 
Refracción y difracción de las ondas
Refracción y difracción de las ondasRefracción y difracción de las ondas
Refracción y difracción de las ondas
Alma Treviño
 
Optica
OpticaOptica
Optica
Catheerin
 
refraccion de la luz FINAL.pptx
refraccion de la luz FINAL.pptxrefraccion de la luz FINAL.pptx
refraccion de la luz FINAL.pptx
Vane961879
 
Refracción y reflexión de la luz
Refracción y reflexión de la luzRefracción y reflexión de la luz
Refracción y reflexión de la luz
VaaniieeLaa Ortiiz
 
Luz
LuzLuz
Ondas
OndasOndas
Naturaleza ondulatoria de la luz
Naturaleza ondulatoria de la luzNaturaleza ondulatoria de la luz
Naturaleza ondulatoria de la luz
mariale2610
 
Luz
LuzLuz
Trabajo de fisica 3
Trabajo de fisica 3Trabajo de fisica 3
Trabajo de fisica 3
heyner1992
 
Avance de trabajo caf2.docx
Avance de trabajo caf2.docxAvance de trabajo caf2.docx
Avance de trabajo caf2.docx
HugoQuilla2
 
Optica_1
Optica_1Optica_1
Optica_1
Catheerin
 
2.fenomenos ondulatorios
2.fenomenos ondulatorios2.fenomenos ondulatorios
2.fenomenos ondulatorios
Esther Aguilar
 
Refracciòn de la luz
Refracciòn de la luzRefracciòn de la luz
Refracciòn de la luz
Hugo Zamora Ruiz
 
Refracciòn de la luz
Refracciòn de la luzRefracciòn de la luz
Refracciòn de la luz
Hugo Zamora Ruiz
 
Get attachment
Get attachmentGet attachment
Get attachment
Hugo Zamora Ruiz
 
Leyes de la refracción
Leyes de la refracciónLeyes de la refracción
Leyes de la refracción
misuzu112
 
Optica
OpticaOptica
Optica
Catheerin
 

Similar a Refracción de la luz (20)

refraccion
refraccionrefraccion
refraccion
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
La optica
La opticaLa optica
La optica
 
Refracción y difracción de las ondas
Refracción y difracción de las ondasRefracción y difracción de las ondas
Refracción y difracción de las ondas
 
Optica
OpticaOptica
Optica
 
refraccion de la luz FINAL.pptx
refraccion de la luz FINAL.pptxrefraccion de la luz FINAL.pptx
refraccion de la luz FINAL.pptx
 
Refracción y reflexión de la luz
Refracción y reflexión de la luzRefracción y reflexión de la luz
Refracción y reflexión de la luz
 
Luz
LuzLuz
Luz
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Naturaleza ondulatoria de la luz
Naturaleza ondulatoria de la luzNaturaleza ondulatoria de la luz
Naturaleza ondulatoria de la luz
 
Luz
LuzLuz
Luz
 
Trabajo de fisica 3
Trabajo de fisica 3Trabajo de fisica 3
Trabajo de fisica 3
 
Avance de trabajo caf2.docx
Avance de trabajo caf2.docxAvance de trabajo caf2.docx
Avance de trabajo caf2.docx
 
Optica_1
Optica_1Optica_1
Optica_1
 
2.fenomenos ondulatorios
2.fenomenos ondulatorios2.fenomenos ondulatorios
2.fenomenos ondulatorios
 
Refracciòn de la luz
Refracciòn de la luzRefracciòn de la luz
Refracciòn de la luz
 
Refracciòn de la luz
Refracciòn de la luzRefracciòn de la luz
Refracciòn de la luz
 
Get attachment
Get attachmentGet attachment
Get attachment
 
Leyes de la refracción
Leyes de la refracciónLeyes de la refracción
Leyes de la refracción
 
Optica
OpticaOptica
Optica
 

Más de Grado Once Colesper

El átomo
El átomoEl átomo
Optica fisica
Optica fisicaOptica fisica
Optica fisica
Grado Once Colesper
 
Instrumentos opticos
Instrumentos opticosInstrumentos opticos
Instrumentos opticos
Grado Once Colesper
 
Experimento de young
Experimento de youngExperimento de young
Experimento de young
Grado Once Colesper
 
Unidad nº1 ( acustica)
Unidad nº1 ( acustica)Unidad nº1 ( acustica)
Unidad nº1 ( acustica)
Grado Once Colesper
 
Leyes de las fuentes sonoras
Leyes de las fuentes sonorasLeyes de las fuentes sonoras
Leyes de las fuentes sonoras
Grado Once Colesper
 

Más de Grado Once Colesper (6)

El átomo
El átomoEl átomo
El átomo
 
Optica fisica
Optica fisicaOptica fisica
Optica fisica
 
Instrumentos opticos
Instrumentos opticosInstrumentos opticos
Instrumentos opticos
 
Experimento de young
Experimento de youngExperimento de young
Experimento de young
 
Unidad nº1 ( acustica)
Unidad nº1 ( acustica)Unidad nº1 ( acustica)
Unidad nº1 ( acustica)
 
Leyes de las fuentes sonoras
Leyes de las fuentes sonorasLeyes de las fuentes sonoras
Leyes de las fuentes sonoras
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Refracción de la luz

  • 1. REFRACCIÓN DE LA LUZ D’arcy Lagarejo Mariana Tuiran
  • 2. REFRACCIÓN  La refracción es el cambio de dirección y velocidad que experimenta una onda al pasar de un medio a otro con distinto índice refractivo. Solo se produce si la onda incide oblicuamente sobre la superficie de separación de los dos medios y si estos tienen índices de refracción distintos. La refracción se origina en el cambio de velocidad de propagación de la onda señalada.
  • 3. EXPLICACIÓN FÍSICA  Se produce cuando la luz pasa de un medio de propagación a otro con una densidad óptica diferente, sufriendo un cambio de rapidez y un cambio de dirección si no incide perpendicularmente en la superficie. Esta desviación en la dirección de propagación se explica por medio de la ley de Snell. Esta ley, así como la refracción en medios no homogéneos, son consecuencia del principio de Fermat, que indica que la luz se propaga entre dos puntos siguiendo la trayectoria de recorrido óptico de menor tiempo.
  • 4. EXPLICACIÓN FÍSICA Se produce cuando la luz pasa de un medio de propagación a otro con una densidad óptica diferente, sufriendo un cambio de rapidez y un cambio de dirección si no incide perpendicularmente en la superficie. Esta desviación en la dirección de propagación se explica por medio de la ley de Snell. Esta ley, así como la refracción en medios no homogéneos, son consecuencia del principio de Fermat, que indica que la luz se propaga entre dos puntos siguiendo la trayectoria de recorrido óptico de menor tiempo.
  • 5. .  Por otro lado, la velocidad de la penetración de la luz en un medio distinto del vacío está en relación con la longitud de la onda y, cuando un haz de luz blanca pasa de un medio a otro, cada color sufre una ligera desviación. Este fenómeno es conocido como dispersión de la luz. Por ejemplo, al llegar a un medio más denso, las ondas más cortas pierden velocidad sobre las largas (p. ej., cuando la luz blanca atraviesa un prisma). Las longitudes de onda corta son hasta cuatro veces más dispersadas que las largas lo cual explica que el cielo se vea azulado, ya que para esa gama de colores el índice de refracción es mayor y se dispersa más.
  • 6. LEYES DE REFRACCIÓN  En la refracción se cumplen las leyes deducidas por Huygens que rigen todo el movimiento ondulatorio:  1 ley; El rayo incidente, el reflejado y el refractado se encuentran en el mismo plano.  2 ley; Los ángulos de incidencia y reflexión son iguales, entendiendo por tales los que forman respectivamente el rayo incidente y el reflejado con la perpendicular (llamada Normal) a la superficie de separación trazada en el punto de incidencia.
  • 7.  La velocidad de la luz depende del medio por el que viaje, por lo que es más lenta cuanto más denso sea el material y viceversa. Por ello, cuando la luz pasa de un medio menos denso (aire) a otro más denso (cristal), el rayo de luz es refractado acercándose a la normal y por tanto, el ángulo de refracción será más pequeño que el ángulo de incidencia. Del mismo modo, si el rayo de luz pasa de un medio más denso a uno menos denso, será refractado alejándose de la normal y, por tanto, el ángulo de incidencia será menor que el de refracción. Así podemos decir que la refracción es el cambio de dirección de la propagación que experimenta la luz al pasar de un medio a otro.
  • 8. ÍNDICE DE REFRACCIÓN  Es la relación entre la velocidad de propagación de la onda en un medio de referencia (por ejemplo el vacío para las ondas electromagnéticas) y su velocidad en el medio del que se trate.  Ángulo crítico: cualquier rayo que incida con un ángulo θ1 mayor al ángulo crítico θccorrespondiente a ese par de sustancias, se reflejará en la interfaz en lugar de refractarse.
  • 9. REFRACCIÓN DE ONDAS DE RADIO El fenómeno de la refracción se observa en todo tipo de ondas. En el caso de las ondas de radio, la refracción es especialmente importante en la ionosfera, en la que se producen una serie continua de refracciones que permiten a las ondas de radio viajar de un punto del planeta a otro.
  • 10. REFRACCIÓN DE ONDAS SÍSMICAS  Otro ejemplo de refracción no ligado a ondas electromagnéticas es el de las ondas sísmicas. La velocidad de propagación de las ondas sísmicas depende de la densidad del medio de propagación y, por lo tanto, de la profundidad y de la composición de la región atravesada por las ondas. Se producen fenómenos de refracción en los siguientes casos:  Refracción entre la transición entre dos capas geológicas, especialmente entre el manto terrestre y el núcleo de la Tierra.  En el manto, por pequeñas desviaciones de la densidad entre capas ascendentes menos densas y descendentes, más densas.
  • 11. LEY DE REFRACCIÓN (LEY DE SNELL)[  La relación entre el seno del ángulo de incidencia y el seno del ángulo de refracción es igual a la razón entre la velocidad de la onda en el primer medio y la velocidad de la onda en el segundo medio, o bien puede entenderse como el producto del índice de refracción del primer medio por el seno del ángulo de incidencia es igual al producto del índice de refracción del segundo medio por el seno del ángulo de refracción, esto es:
  • 12. .
  • 13. EJEMPLOS DE REFRACCIÓN  Un lápiz o palillo de madera dentro de un vaso con agua, la refracción de la luz hace que parezca quebrada.  La refracción de la atmósfera que hace que las estrellas se vean por encima de su verdadera posición.  La luz del sol al pasar por la atmósfera.  Un pez en el agua visto desde la superficie, su posición es diferente a la que vemos desde fuera del agua.
  • 14. .  Un rayo de luz se propaga por un vidrio de índice de refracción 1,52 y llega a la superficie de separación vidrio-agua (índice de refracción del agua = 1,33 ) con un ángulo de incidencia de 30º. Dibuja los rayos incidente y refractado y señala los ángulos correspondientes.  Por la ley de Snell  Y sustituyendo Por la ley de Snell,
  • 15. .  Un rayo de luz que se propaga por el aire (n = 1) incide sobre un medio de índice de refracción 1,22. Si la suma de los ángulos de incidencia y refracción es 90°, calcula el valor de estos ángulos (incidencia y refracción).