SlideShare una empresa de Scribd logo
“Experimento de percepción”
 La percepción es tener la capacidad para
captar mediante los sentidos, imágenes,
impresiones o sensaciones externas.
 Se refiere a la manera en que
decodificamos los mensajes que se reciben
a través de todo el cuerpo. Así
comprendemos el entorno y así podemos
organizarlo mediante los estímulos
generados por el ambiente y darles un
sentido.
 Para la psicología, la percepción consiste en
una función que le posibilita al organismo
recibir, procesar e interpretar la información
que llega desde el exterior valiéndose de los
sentidos.
 Es un proceso de atención a los estímulos
que tenemos a nuestro alrededor.
 ¿Afecta la percepción en personas que
tienen más horas de vigilia?
 Nuestra hipótesis de investigación afirma
que si existen diferencias en la percepción
de los individuos que se han puesto recién
en actividad y las que llevan más de 13
horas en actividad continua.
Variable
Independiente
Horario
Variable
Dependiente
Percepción
Unidad
experimental
Personas
◦ 4 plantillas de diferencias.
◦ Hoja de respuestas
◦ Pluma
 Se le mostrara a los 2 grupos el estímulo, en
este caso las plantillas (4) en las que se
encuentran las diferencias que de acuerdo a las
indicaciones tendrá que encontrar, tomando en
cuenta el número de diferencias encontradas
medidas a través del tiempo.
 Al primer grupo (5 hombres y 5 mujeres) se le
aplica el durante el horario de la mañana y al
segundo grupo (5 hombres y 5 mujeres) se
usara la misma aplicación a diferencia del
horario, que en este caso será en horario
nocturno.
Mañana Segundos Noche Segundos
M 1 205,5 M 1 393,5
M 2 346 M 2 565,5
M 3 309 M 3 247,5
M 4 165,75 M 4 188
M 5 204 M 5 312,75
H 6 375,45 H 6 255
H 7 312,25 H 7 319,5
H 8 361,5 H 8 259,5
H 9 409,75 H 9 327,5
H 10 415 H 10 318,25
Fuente DF Suma de
cuadrados
Cuadrado de
la media
F-valor Pr › F
Modelo 1 8661.1220 8661.1220 0.97 0.3370
Error 18 160190.5210 8899.4734
Total
Correcto
19 168852.6430
R-cuadrado 0.051294
Fuente DF Suma de
cuadrados
Cuadrado de
la media
F-valor Pr › F
Modelo 1 342.7920 342.7920 0.04 0.8504
Error 18 168508.8510 9361.6028
Total
Correcto
19 168851.6430
R-cuadrado 0.002030
 Presenta:
◦ Tania Denisse Morales Hernández.
◦ Adriana Bianey Figueroa Marrufo.
◦ Paola Guevara Baca.
Titular: Ulises Holguín Medina.
4ºA

Más contenido relacionado

Similar a Experimento. Horas de vigilia sobre la percepción 4a E. P. Carl Rogers

Cómo trabajan los científicos
Cómo trabajan los científicosCómo trabajan los científicos
Cómo trabajan los científicos
Bego Zugazagoitia
 
01.1.1. kinematics chapter v 1.0 es
01.1.1. kinematics chapter v 1.0 es01.1.1. kinematics chapter v 1.0 es
01.1.1. kinematics chapter v 1.0 es
Elisabet Lourdes Ledesma
 
Las bases de la ciencia
Las bases de la cienciaLas bases de la ciencia
Las bases de la ciencia
davidhuelgas
 
Jose alvarez
Jose alvarezJose alvarez
Jose alvarez
joseramonn
 
Custionario de ergonomia tihuatlan
Custionario de ergonomia tihuatlanCustionario de ergonomia tihuatlan
Custionario de ergonomia tihuatlan
Diiaaniithaa G. Ortiiz
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
Rodolfo Alvarez
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
carol savoy
 
Fisiologia del ejercicio
Fisiologia del ejercicioFisiologia del ejercicio
Fisiologia del ejercicio
Daniel Nieto
 
PORTAFOLIO TANIA HERRERA
PORTAFOLIO TANIA HERRERAPORTAFOLIO TANIA HERRERA
PORTAFOLIO TANIA HERRERA
Tania Gabriela Herrera Mafla
 
PORTAFOLIO DE ESTADISTICA INFERENCIAL TANIA HERRERA
PORTAFOLIO DE ESTADISTICA INFERENCIAL TANIA HERRERAPORTAFOLIO DE ESTADISTICA INFERENCIAL TANIA HERRERA
PORTAFOLIO DE ESTADISTICA INFERENCIAL TANIA HERRERA
Tania Gabriela Herrera Mafla
 
Movimientos corporales (Experimento)
Movimientos corporales (Experimento)Movimientos corporales (Experimento)
Movimientos corporales (Experimento)
Jessica Morán La Literata
 
Portafolio de estadistica
Portafolio de estadisticaPortafolio de estadistica
Portafolio de estadistica
Esteban Gabriel Valencia
 
Fichas de física resumenes. bgu...
Fichas de física resumenes. bgu...Fichas de física resumenes. bgu...
Fichas de física resumenes. bgu...
Willan José Erazo Erazo
 
Fichas de física resumenes. bgu...
Fichas de física resumenes. bgu...Fichas de física resumenes. bgu...
Fichas de física resumenes. bgu...
Willan José Erazo Erazo
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
Fisica Faz
 
Introducción Al Diseño Experimental
Introducción Al Diseño Experimental Introducción Al Diseño Experimental
Introducción Al Diseño Experimental
wadar3
 
Experimentos
ExperimentosExperimentos
Experimentos
andrey17
 
Introducción a la fisica 7 2015
Introducción a la fisica 7 2015Introducción a la fisica 7 2015
Introducción a la fisica 7 2015
Alfonso Rodriguez Barriod
 
Investigación experimental anyamaca
Investigación experimental anyamacaInvestigación experimental anyamaca
Investigación experimental anyamaca
ANMAMOCA2011
 
La medicion
La medicionLa medicion

Similar a Experimento. Horas de vigilia sobre la percepción 4a E. P. Carl Rogers (20)

Cómo trabajan los científicos
Cómo trabajan los científicosCómo trabajan los científicos
Cómo trabajan los científicos
 
01.1.1. kinematics chapter v 1.0 es
01.1.1. kinematics chapter v 1.0 es01.1.1. kinematics chapter v 1.0 es
01.1.1. kinematics chapter v 1.0 es
 
Las bases de la ciencia
Las bases de la cienciaLas bases de la ciencia
Las bases de la ciencia
 
Jose alvarez
Jose alvarezJose alvarez
Jose alvarez
 
Custionario de ergonomia tihuatlan
Custionario de ergonomia tihuatlanCustionario de ergonomia tihuatlan
Custionario de ergonomia tihuatlan
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Fisiologia del ejercicio
Fisiologia del ejercicioFisiologia del ejercicio
Fisiologia del ejercicio
 
PORTAFOLIO TANIA HERRERA
PORTAFOLIO TANIA HERRERAPORTAFOLIO TANIA HERRERA
PORTAFOLIO TANIA HERRERA
 
PORTAFOLIO DE ESTADISTICA INFERENCIAL TANIA HERRERA
PORTAFOLIO DE ESTADISTICA INFERENCIAL TANIA HERRERAPORTAFOLIO DE ESTADISTICA INFERENCIAL TANIA HERRERA
PORTAFOLIO DE ESTADISTICA INFERENCIAL TANIA HERRERA
 
Movimientos corporales (Experimento)
Movimientos corporales (Experimento)Movimientos corporales (Experimento)
Movimientos corporales (Experimento)
 
Portafolio de estadistica
Portafolio de estadisticaPortafolio de estadistica
Portafolio de estadistica
 
Fichas de física resumenes. bgu...
Fichas de física resumenes. bgu...Fichas de física resumenes. bgu...
Fichas de física resumenes. bgu...
 
Fichas de física resumenes. bgu...
Fichas de física resumenes. bgu...Fichas de física resumenes. bgu...
Fichas de física resumenes. bgu...
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Introducción Al Diseño Experimental
Introducción Al Diseño Experimental Introducción Al Diseño Experimental
Introducción Al Diseño Experimental
 
Experimentos
ExperimentosExperimentos
Experimentos
 
Introducción a la fisica 7 2015
Introducción a la fisica 7 2015Introducción a la fisica 7 2015
Introducción a la fisica 7 2015
 
Investigación experimental anyamaca
Investigación experimental anyamacaInvestigación experimental anyamaca
Investigación experimental anyamaca
 
La medicion
La medicionLa medicion
La medicion
 

Último

REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Experimento. Horas de vigilia sobre la percepción 4a E. P. Carl Rogers

  • 2.  La percepción es tener la capacidad para captar mediante los sentidos, imágenes, impresiones o sensaciones externas.  Se refiere a la manera en que decodificamos los mensajes que se reciben a través de todo el cuerpo. Así comprendemos el entorno y así podemos organizarlo mediante los estímulos generados por el ambiente y darles un sentido.
  • 3.  Para la psicología, la percepción consiste en una función que le posibilita al organismo recibir, procesar e interpretar la información que llega desde el exterior valiéndose de los sentidos.  Es un proceso de atención a los estímulos que tenemos a nuestro alrededor.
  • 4.  ¿Afecta la percepción en personas que tienen más horas de vigilia?
  • 5.  Nuestra hipótesis de investigación afirma que si existen diferencias en la percepción de los individuos que se han puesto recién en actividad y las que llevan más de 13 horas en actividad continua.
  • 7. ◦ 4 plantillas de diferencias. ◦ Hoja de respuestas ◦ Pluma
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.  Se le mostrara a los 2 grupos el estímulo, en este caso las plantillas (4) en las que se encuentran las diferencias que de acuerdo a las indicaciones tendrá que encontrar, tomando en cuenta el número de diferencias encontradas medidas a través del tiempo.  Al primer grupo (5 hombres y 5 mujeres) se le aplica el durante el horario de la mañana y al segundo grupo (5 hombres y 5 mujeres) se usara la misma aplicación a diferencia del horario, que en este caso será en horario nocturno.
  • 13. Mañana Segundos Noche Segundos M 1 205,5 M 1 393,5 M 2 346 M 2 565,5 M 3 309 M 3 247,5 M 4 165,75 M 4 188 M 5 204 M 5 312,75 H 6 375,45 H 6 255 H 7 312,25 H 7 319,5 H 8 361,5 H 8 259,5 H 9 409,75 H 9 327,5 H 10 415 H 10 318,25
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Fuente DF Suma de cuadrados Cuadrado de la media F-valor Pr › F Modelo 1 8661.1220 8661.1220 0.97 0.3370 Error 18 160190.5210 8899.4734 Total Correcto 19 168852.6430 R-cuadrado 0.051294
  • 19. Fuente DF Suma de cuadrados Cuadrado de la media F-valor Pr › F Modelo 1 342.7920 342.7920 0.04 0.8504 Error 18 168508.8510 9361.6028 Total Correcto 19 168851.6430 R-cuadrado 0.002030
  • 20.
  • 21.  Presenta: ◦ Tania Denisse Morales Hernández. ◦ Adriana Bianey Figueroa Marrufo. ◦ Paola Guevara Baca. Titular: Ulises Holguín Medina. 4ºA