SlideShare una empresa de Scribd logo
1
ESCUELA: Normal De Atizapán De Zaragoza
CURSO: “Bases Psicológicas del Aprendizaje”
LICENCIATURA: Preescolar
(Segundo Semestre)
GRADO: 1° GRUPO: II
“Experimentos de Piaget”
ESTUDIANTES:
 Aguilar Reyes Juana Isabel
 Rosas Rios Raquel Zagnithe
MAESTRA: Sandra María del Carmen Flores Castillo
2
 Es la capacidad de conservar revela la habilidad para reconocer que ciertas propiedades como
número, longitud o sustancia permanecen invariables aún cuando sobre ellas se realicen cambios
en su forma, color o posición.
Desde un punto de vista teórico, la noción de conservación no solamente representa un atributo crucial
en sí mismo, sino que es justamente el concepto que señala una importante fase en el desarrollo
cognitivo del niño: el paso desde la etapa pre operacional a la etapa de operaciones concretas
La noción de conservación se puede definir como la comprensión por parte del niño de que
las relaciones cuantitativas entre dos objetos permanecen invariables, se conservan, a pesar de que se
puedan producir en uno de ellos deformaciones perceptivas irrelevantes, es decir, transformaciones que
no impliquen en ningún caso adición o substracción.
Nociones pre-lógicas de conservación
Conservación de
número.
Conservación de
cantidad continúa
en líquidos.
Conservación de
cantidad continúa
en sólidos.
Conservación
de volumen.
RESULTADOS DE EXPERIMENTOS DE PIAGET
EXPERIMENTOS
Proceso de conservación
3
Los niños en la etapa operaciones concretas aprenden que el número de objetos sigue siendo el mismo
aunque los objetos se coloquen en orden distinto. Los niños más pequeños preoperacionales creen que
cambiar el orden de la colocación también cambia el número.
Los niños en la etapa de las operaciones concretas aprenden que la cantidad de un líquido sigue siendo
la misma aunque se coloque en un recipiente de distinta forma, pero de la misma capacidad. Los niños
preoperacionales rara vez toman en cuenta al mismo tiempo dos dimensiones, como la altura y la
anchura; generalmente juzgan con la cantidad de líquido por una sola dimensión, casi siempre la altura.
Conservación del número
Conservación del volumen
4
Nuestros sujetos de experimentación son:
 La niña no es capaz de realizar inferencias a partir de propiedades no observables directamente,
como puede ser la anchura de los vasos, o el volumen de la plastilina.
 En el caso de la conservación del número, ignora la transformación dinámica intermedia, es
decir, que el niño no se da cuenta que ambos estados son iguales.
 En la tarea de conservación de líquidos, la niña no es capaz de rehacer mentalmente el proceso
hasta llegar al estado inicial
 Sucede lo mismo en la tarea de conservación de sólidos, en la que la niña es incapaz de volver a
hacer mentalmente la figura de la víbora para comprobar que sigue habiendo la misma cantidad
que cuando era bola.
RESULTADOS
Etapa: “pre-operacional”
EVIDENCIAS
Nombre: Adriana Solan Chávez
Edad: 5 años
5
6
“Durante esta etapa, y como se observa en la tarea de conservación de líquidos y sólidos, la niña es
capaz de centrarse en varias dimensiones de una misma situación, como es el caso de la anchura del
vaso o de la forma de la plastilina”. (Piaget, 1926)
 Sarah es capaz de realizar inferencias a partir de propiedades no observables directamente, como
puede ser la anchura de los vasos, o el volumen de la plastilina.
 En el caso de la conservación del número, Sarah relaciona los estados iníciales y finales del
proceso, comprendiendo la transformación dinámica intermedia, es decir, que se da cuenta que
ambos estados son iguales.
 En la tarea de conservación de líquidos, Sarah es capaz de rehacer mentalmente el proceso hasta
llegar al estado inicial, es decir, es capaz de volver a llenar mentalmente el vaso estrecho para
comprobar que sigue habiendo la misma cantidad.
 Sucede lo mismo en la tarea de conservación de sólidos, en la que Sarah es capaz de volver a
hacer mentalmente la figura de la víbora para comprobar que sigue habiendo la misma cantidad
que cuando era bola.
Etapa: “Operaciones Concretas”
EVIDENCIAS
Nombre: Sarah Jerico Rosas Morgado
Edad: 7 años
7
8
A través de experimentar algunos ejercicios retomando a Jean Piaget, nos pudimos dar cuenta el
pensamiento mental que caracteriza a los niños dependiendo en la etapa cognitiva que se encuentren.
En lo que respecta a la niña en la etapa pre-operacional, debido a su edad, a través de las actividades
aplicadas se observó que su pensamiento está limitado por la percepción, no tiene en cuenta puntos de
referencia, es decir, se basa en lo que puede apreciar de la situación; no se aprecia conservación de
cantidad o volumen, aunque hay nociones de conteo. No puede comprender que los procesos pueden
ser revertidos hasta un punto inicial.
En cambio con la niña de la etapa de operaciones concretas, pudimos detectar su pensamiento es más
concreto, comprende que los procesos pueden ser revertidos a su punto de inicio, comprende
conservación de cantidad, peso y volumen. Pudo detectar que la cantidad de fichas no cambia al
modificar su posición; en lo que respecta a la cantidad de líquido en un recipiente no cambia al
transferirse a otro, varía las características de dicho recipiente, no las del líquido que contiene.
En el periodo pre-operacional, la niña no ha desarrollado la capacidad de conservación de sustancia,
masa, peso y volumen.
Mientras que en el periodo operaciones concretas, Sarah, es capaz de hacer comparaciones lógicas y
responder con mayor facilidad en conservación de sustancias e irreversibilidad.
Nos pareció interesante y sencillo, debido a que a través de ejercicios fáciles y simples, podemos detectar
el pensamiento mental y lógico que determina a cada niño y categorizarlo en un estadio
 Piaget, J. (1964). Seis estudios de Psicología. Barcelona: Labor.
 Piaget, J. (1926). Psicología de la inteligencia. Madrid. Psique.
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria psicogenetica Piaget
Teoria psicogenetica PiagetTeoria psicogenetica Piaget
Teoria psicogenetica PiagetAngelica Chavez
 
Desarrollo cognoscitivo de piaget
Desarrollo cognoscitivo de piagetDesarrollo cognoscitivo de piaget
Desarrollo cognoscitivo de piaget
yiyigolnatis
 
La función simbólica
La función simbólicaLa función simbólica
La función simbólica
marivel2511
 
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actualImportancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual
EduardoBD09
 
Teoria sociocultural de vigotsky
Teoria sociocultural de vigotskyTeoria sociocultural de vigotsky
Teoria sociocultural de vigotsky
Javier Contreras
 
Experimentos Conservacion Piaget
Experimentos Conservacion PiagetExperimentos Conservacion Piaget
Experimentos Conservacion Piagetsseary
 
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones FormalesEtapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Danny Sayago
 
Esquema de piaget
Esquema de piagetEsquema de piaget
Esquema de piaget
Dany Arquero Ochoa
 
Teoría de jean piaget
Teoría de jean piagetTeoría de jean piaget
Teoría de jean piaget
Marjorie Sisalema
 
Introduccion a la teoria de Jean Piaget
Introduccion a la teoria de Jean Piaget Introduccion a la teoria de Jean Piaget
Introduccion a la teoria de Jean Piaget
Lic Mariela Minichuk
 
Diapositivas de vygotsky
Diapositivas de vygotskyDiapositivas de vygotsky
Diapositivas de vygotsky
Andrea Toledo
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Mitchell Alarcón Diaz
 
Teoría de Piaget
Teoría de PiagetTeoría de Piaget
Teoría de Piaget
1Daisy
 
Etapa Sensorio-motora según Jean Piaget
Etapa Sensorio-motora según Jean PiagetEtapa Sensorio-motora según Jean Piaget
Etapa Sensorio-motora según Jean Piaget
Gabyy Hernández
 
Estadios de piaget diapositivas
Estadios de piaget diapositivasEstadios de piaget diapositivas
Estadios de piaget diapositivas
Santiago Arboleda
 
Aprendizaje y desarrollo: la relación entre lo educativo y lo evolutivo
Aprendizaje y desarrollo: la relación entre lo educativo y lo evolutivoAprendizaje y desarrollo: la relación entre lo educativo y lo evolutivo
Aprendizaje y desarrollo: la relación entre lo educativo y lo evolutivo
Alexandra Ayala A
 
3 teoría de piaget
3 teoría de piaget3 teoría de piaget
3 teoría de piagetguestacef4d
 

La actualidad más candente (20)

Teoria psicogenetica Piaget
Teoria psicogenetica PiagetTeoria psicogenetica Piaget
Teoria psicogenetica Piaget
 
Desarrollo cognoscitivo de piaget
Desarrollo cognoscitivo de piagetDesarrollo cognoscitivo de piaget
Desarrollo cognoscitivo de piaget
 
La función simbólica
La función simbólicaLa función simbólica
La función simbólica
 
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actualImportancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual
 
Teoria sociocultural de vigotsky
Teoria sociocultural de vigotskyTeoria sociocultural de vigotsky
Teoria sociocultural de vigotsky
 
Jean piaget
Jean piaget Jean piaget
Jean piaget
 
Experimentos Conservacion Piaget
Experimentos Conservacion PiagetExperimentos Conservacion Piaget
Experimentos Conservacion Piaget
 
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones FormalesEtapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
 
Esquema de piaget
Esquema de piagetEsquema de piaget
Esquema de piaget
 
Mapa mental vygotsky
Mapa mental vygotskyMapa mental vygotsky
Mapa mental vygotsky
 
Teoría de jean piaget
Teoría de jean piagetTeoría de jean piaget
Teoría de jean piaget
 
Introduccion a la teoria de Jean Piaget
Introduccion a la teoria de Jean Piaget Introduccion a la teoria de Jean Piaget
Introduccion a la teoria de Jean Piaget
 
Diapositivas de vygotsky
Diapositivas de vygotskyDiapositivas de vygotsky
Diapositivas de vygotsky
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Teoría de Piaget
Teoría de PiagetTeoría de Piaget
Teoría de Piaget
 
Etapa Sensorio-motora según Jean Piaget
Etapa Sensorio-motora según Jean PiagetEtapa Sensorio-motora según Jean Piaget
Etapa Sensorio-motora según Jean Piaget
 
Estadios de piaget diapositivas
Estadios de piaget diapositivasEstadios de piaget diapositivas
Estadios de piaget diapositivas
 
Aprendizaje y desarrollo: la relación entre lo educativo y lo evolutivo
Aprendizaje y desarrollo: la relación entre lo educativo y lo evolutivoAprendizaje y desarrollo: la relación entre lo educativo y lo evolutivo
Aprendizaje y desarrollo: la relación entre lo educativo y lo evolutivo
 
3 teoría de piaget
3 teoría de piaget3 teoría de piaget
3 teoría de piaget
 
Operaciones formales
Operaciones formalesOperaciones formales
Operaciones formales
 

Destacado

Explique el proceso de conservación en el niño
Explique el proceso de conservación en el niñoExplique el proceso de conservación en el niño
Explique el proceso de conservación en el niñosharelis
 
CONSERVACIÒN DE CANTIDADES CONTINUAS Y DISCONTINUAS
CONSERVACIÒN DE CANTIDADES CONTINUAS Y DISCONTINUASCONSERVACIÒN DE CANTIDADES CONTINUAS Y DISCONTINUAS
CONSERVACIÒN DE CANTIDADES CONTINUAS Y DISCONTINUAS
StalinGus
 
Quinta teoria del desarrollo de piaget (1)
Quinta   teoria del desarrollo de piaget (1)Quinta   teoria del desarrollo de piaget (1)
Quinta teoria del desarrollo de piaget (1)Verito Runiahue Coli
 
Piaget reporte de conservación
Piaget reporte de conservaciónPiaget reporte de conservación
Piaget reporte de conservaciónlilimede
 
La observación científica
La observación científicaLa observación científica
La observación científicaEl Universal
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campodimilecacu
 

Destacado (6)

Explique el proceso de conservación en el niño
Explique el proceso de conservación en el niñoExplique el proceso de conservación en el niño
Explique el proceso de conservación en el niño
 
CONSERVACIÒN DE CANTIDADES CONTINUAS Y DISCONTINUAS
CONSERVACIÒN DE CANTIDADES CONTINUAS Y DISCONTINUASCONSERVACIÒN DE CANTIDADES CONTINUAS Y DISCONTINUAS
CONSERVACIÒN DE CANTIDADES CONTINUAS Y DISCONTINUAS
 
Quinta teoria del desarrollo de piaget (1)
Quinta   teoria del desarrollo de piaget (1)Quinta   teoria del desarrollo de piaget (1)
Quinta teoria del desarrollo de piaget (1)
 
Piaget reporte de conservación
Piaget reporte de conservaciónPiaget reporte de conservación
Piaget reporte de conservación
 
La observación científica
La observación científicaLa observación científica
La observación científica
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
 

Similar a Experimentos piaget

experimentos cognitivismo.docx
experimentos cognitivismo.docxexperimentos cognitivismo.docx
experimentos cognitivismo.docx
SEBASTIAN198867
 
Etapas del desarrollo cognitivo según Piaget
Etapas del desarrollo cognitivo según PiagetEtapas del desarrollo cognitivo según Piaget
Etapas del desarrollo cognitivo según PiagetCinthiav2424
 
Etapa de las operacionesP+ concretas
Etapa de las operacionesP+ concretasEtapa de las operacionesP+ concretas
Etapa de las operacionesP+ concretas
ValentinaMach1
 
TRABAJO DE TEORIAS PSICOPEDAGOGICAS (2).pptx
TRABAJO DE TEORIAS PSICOPEDAGOGICAS (2).pptxTRABAJO DE TEORIAS PSICOPEDAGOGICAS (2).pptx
TRABAJO DE TEORIAS PSICOPEDAGOGICAS (2).pptx
RomarioCansaya
 
EtapasdeldesarrollocognitivodePiaget.pdf
EtapasdeldesarrollocognitivodePiaget.pdfEtapasdeldesarrollocognitivodePiaget.pdf
EtapasdeldesarrollocognitivodePiaget.pdf
angel992208
 
Operaciones Concretas (Piaget)
Operaciones Concretas (Piaget)Operaciones Concretas (Piaget)
Operaciones Concretas (Piaget)
Francisca Madariaga Subiabre
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piagetRy Lau
 
Estadios de piaget diapositivas
Estadios de piaget diapositivasEstadios de piaget diapositivas
Estadios de piaget diapositivas
laura taborda
 
Piaget desarrollo-cognitivo-
Piaget desarrollo-cognitivo-Piaget desarrollo-cognitivo-
Piaget desarrollo-cognitivo-
Lilia A. Luke
 
Desarrollo cognitivo del lenguaje
Desarrollo cognitivo del lenguajeDesarrollo cognitivo del lenguaje
Desarrollo cognitivo del lenguaje
anamaria1011
 
Exposicion piaget 8_de_diciembre
Exposicion piaget 8_de_diciembreExposicion piaget 8_de_diciembre
Exposicion piaget 8_de_diciembre
GLENDA AGUIRRE CEDEÑO
 
4 etapas-de-piaget
4 etapas-de-piaget4 etapas-de-piaget
4 etapas-de-piaget
NashllelyDCamachoBae
 
Psicdhum tema 3.3 complementaria
Psicdhum tema 3.3 complementariaPsicdhum tema 3.3 complementaria
Psicdhum tema 3.3 complementaria
liclinea3
 
DATOS de teorias del aprendizaje
DATOS de teorias del aprendizajeDATOS de teorias del aprendizaje
DATOS de teorias del aprendizaje
yixie1410
 
Paolavera matematicas conceptos
Paolavera matematicas conceptosPaolavera matematicas conceptos
Paolavera matematicas conceptos
Paollita Vera
 

Similar a Experimentos piaget (20)

experimentos cognitivismo.docx
experimentos cognitivismo.docxexperimentos cognitivismo.docx
experimentos cognitivismo.docx
 
Desarrollo intelectual
Desarrollo intelectualDesarrollo intelectual
Desarrollo intelectual
 
Operaciones concretas
Operaciones concretas Operaciones concretas
Operaciones concretas
 
Etapas del desarrollo cognitivo según Piaget
Etapas del desarrollo cognitivo según PiagetEtapas del desarrollo cognitivo según Piaget
Etapas del desarrollo cognitivo según Piaget
 
Etapa de las operacionesP+ concretas
Etapa de las operacionesP+ concretasEtapa de las operacionesP+ concretas
Etapa de las operacionesP+ concretas
 
TRABAJO DE TEORIAS PSICOPEDAGOGICAS (2).pptx
TRABAJO DE TEORIAS PSICOPEDAGOGICAS (2).pptxTRABAJO DE TEORIAS PSICOPEDAGOGICAS (2).pptx
TRABAJO DE TEORIAS PSICOPEDAGOGICAS (2).pptx
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
 
EtapasdeldesarrollocognitivodePiaget.pdf
EtapasdeldesarrollocognitivodePiaget.pdfEtapasdeldesarrollocognitivodePiaget.pdf
EtapasdeldesarrollocognitivodePiaget.pdf
 
Operaciones Concretas (Piaget)
Operaciones Concretas (Piaget)Operaciones Concretas (Piaget)
Operaciones Concretas (Piaget)
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
 
Estadios de piaget diapositivas
Estadios de piaget diapositivasEstadios de piaget diapositivas
Estadios de piaget diapositivas
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Piaget desarrollo-cognitivo-
Piaget desarrollo-cognitivo-Piaget desarrollo-cognitivo-
Piaget desarrollo-cognitivo-
 
Desarrollo cognitivo del lenguaje
Desarrollo cognitivo del lenguajeDesarrollo cognitivo del lenguaje
Desarrollo cognitivo del lenguaje
 
Exposicion piaget 8_de_diciembre
Exposicion piaget 8_de_diciembreExposicion piaget 8_de_diciembre
Exposicion piaget 8_de_diciembre
 
4 etapas-de-piaget
4 etapas-de-piaget4 etapas-de-piaget
4 etapas-de-piaget
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
 
Psicdhum tema 3.3 complementaria
Psicdhum tema 3.3 complementariaPsicdhum tema 3.3 complementaria
Psicdhum tema 3.3 complementaria
 
DATOS de teorias del aprendizaje
DATOS de teorias del aprendizajeDATOS de teorias del aprendizaje
DATOS de teorias del aprendizaje
 
Paolavera matematicas conceptos
Paolavera matematicas conceptosPaolavera matematicas conceptos
Paolavera matematicas conceptos
 

Más de Isabel Aguilar

Proyecto Escolar del Centro
Proyecto Escolar del CentroProyecto Escolar del Centro
Proyecto Escolar del Centro
Isabel Aguilar
 
nnEntrevistas isabel malpica
nnEntrevistas isabel malpicannEntrevistas isabel malpica
nnEntrevistas isabel malpica
Isabel Aguilar
 
Pregunta de-opciones-multiples (2)
Pregunta de-opciones-multiples (2)Pregunta de-opciones-multiples (2)
Pregunta de-opciones-multiples (2)
Isabel Aguilar
 
Dilema de silverio jessi isa
Dilema de silverio jessi isaDilema de silverio jessi isa
Dilema de silverio jessi isa
Isabel Aguilar
 
Preguntas (1) evnnnnaluación autentica
Preguntas (1) evnnnnaluación autenticaPreguntas (1) evnnnnaluación autentica
Preguntas (1) evnnnnaluación autentica
Isabel Aguilar
 
Creencias de-las-educadoras-acerca-de-la-evaluación-de-sus-alumnos-preescolar...
Creencias de-las-educadoras-acerca-de-la-evaluación-de-sus-alumnos-preescolar...Creencias de-las-educadoras-acerca-de-la-evaluación-de-sus-alumnos-preescolar...
Creencias de-las-educadoras-acerca-de-la-evaluación-de-sus-alumnos-preescolar...
Isabel Aguilar
 
Informe de instrumentos
Informe de instrumentosInforme de instrumentos
Informe de instrumentos
Isabel Aguilar
 
1 medición y-evaluación isa angie kari (1)
1 medición y-evaluación isa angie kari (1)1 medición y-evaluación isa angie kari (1)
1 medición y-evaluación isa angie kari (1)
Isabel Aguilar
 
Treviño evaluación del-aprendizaje-de-los-estudiantes-indígenas-en-américa-la...
Treviño evaluación del-aprendizaje-de-los-estudiantes-indígenas-en-américa-la...Treviño evaluación del-aprendizaje-de-los-estudiantes-indígenas-en-américa-la...
Treviño evaluación del-aprendizaje-de-los-estudiantes-indígenas-en-américa-la...
Isabel Aguilar
 
Cuestionario pisa (1)
Cuestionario pisa (1)Cuestionario pisa (1)
Cuestionario pisa (1)
Isabel Aguilar
 
Registro de observacíon
Registro de observacíonRegistro de observacíon
Registro de observacíon
Isabel Aguilar
 
Razones para alegrarse katy&isa
Razones para alegrarse katy&isaRazones para alegrarse katy&isa
Razones para alegrarse katy&isa
Isabel Aguilar
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
Isabel Aguilar
 
Linea de-tiempo-his.edu.fis-2
Linea de-tiempo-his.edu.fis-2Linea de-tiempo-his.edu.fis-2
Linea de-tiempo-his.edu.fis-2
Isabel Aguilar
 
Reseña DIAZ BARRIGA
Reseña DIAZ BARRIGAReseña DIAZ BARRIGA
Reseña DIAZ BARRIGA
Isabel Aguilar
 
PROBLEMAS Y RETOS DEL CAMPO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DÍAZ BARRIGA ÁNGEL
PROBLEMAS Y RETOS  DEL CAMPO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DÍAZ BARRIGA ÁNGELPROBLEMAS Y RETOS  DEL CAMPO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DÍAZ BARRIGA ÁNGEL
PROBLEMAS Y RETOS DEL CAMPO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DÍAZ BARRIGA ÁNGEL
Isabel Aguilar
 

Más de Isabel Aguilar (20)

Proyecto Escolar del Centro
Proyecto Escolar del CentroProyecto Escolar del Centro
Proyecto Escolar del Centro
 
nnEntrevistas isabel malpica
nnEntrevistas isabel malpicannEntrevistas isabel malpica
nnEntrevistas isabel malpica
 
Pregunta de-opciones-multiples (2)
Pregunta de-opciones-multiples (2)Pregunta de-opciones-multiples (2)
Pregunta de-opciones-multiples (2)
 
Dilema de silverio jessi isa
Dilema de silverio jessi isaDilema de silverio jessi isa
Dilema de silverio jessi isa
 
Preguntas (1) evnnnnaluación autentica
Preguntas (1) evnnnnaluación autenticaPreguntas (1) evnnnnaluación autentica
Preguntas (1) evnnnnaluación autentica
 
Creencias de-las-educadoras-acerca-de-la-evaluación-de-sus-alumnos-preescolar...
Creencias de-las-educadoras-acerca-de-la-evaluación-de-sus-alumnos-preescolar...Creencias de-las-educadoras-acerca-de-la-evaluación-de-sus-alumnos-preescolar...
Creencias de-las-educadoras-acerca-de-la-evaluación-de-sus-alumnos-preescolar...
 
Informe de instrumentos
Informe de instrumentosInforme de instrumentos
Informe de instrumentos
 
1 medición y-evaluación isa angie kari (1)
1 medición y-evaluación isa angie kari (1)1 medición y-evaluación isa angie kari (1)
1 medición y-evaluación isa angie kari (1)
 
Treviño evaluación del-aprendizaje-de-los-estudiantes-indígenas-en-américa-la...
Treviño evaluación del-aprendizaje-de-los-estudiantes-indígenas-en-américa-la...Treviño evaluación del-aprendizaje-de-los-estudiantes-indígenas-en-américa-la...
Treviño evaluación del-aprendizaje-de-los-estudiantes-indígenas-en-américa-la...
 
Semejanzas (1)
Semejanzas (1)Semejanzas (1)
Semejanzas (1)
 
Ideas padilla
Ideas padillaIdeas padilla
Ideas padilla
 
Cuestionario pisa (1)
Cuestionario pisa (1)Cuestionario pisa (1)
Cuestionario pisa (1)
 
Prueba pisa (1)
Prueba pisa (1)Prueba pisa (1)
Prueba pisa (1)
 
Registro de observacíon
Registro de observacíonRegistro de observacíon
Registro de observacíon
 
Razones para alegrarse katy&isa
Razones para alegrarse katy&isaRazones para alegrarse katy&isa
Razones para alegrarse katy&isa
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
Linea del-tiempo-222
Linea del-tiempo-222Linea del-tiempo-222
Linea del-tiempo-222
 
Linea de-tiempo-his.edu.fis-2
Linea de-tiempo-his.edu.fis-2Linea de-tiempo-his.edu.fis-2
Linea de-tiempo-his.edu.fis-2
 
Reseña DIAZ BARRIGA
Reseña DIAZ BARRIGAReseña DIAZ BARRIGA
Reseña DIAZ BARRIGA
 
PROBLEMAS Y RETOS DEL CAMPO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DÍAZ BARRIGA ÁNGEL
PROBLEMAS Y RETOS  DEL CAMPO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DÍAZ BARRIGA ÁNGELPROBLEMAS Y RETOS  DEL CAMPO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DÍAZ BARRIGA ÁNGEL
PROBLEMAS Y RETOS DEL CAMPO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DÍAZ BARRIGA ÁNGEL
 

Experimentos piaget

  • 1. 1 ESCUELA: Normal De Atizapán De Zaragoza CURSO: “Bases Psicológicas del Aprendizaje” LICENCIATURA: Preescolar (Segundo Semestre) GRADO: 1° GRUPO: II “Experimentos de Piaget” ESTUDIANTES:  Aguilar Reyes Juana Isabel  Rosas Rios Raquel Zagnithe MAESTRA: Sandra María del Carmen Flores Castillo
  • 2. 2  Es la capacidad de conservar revela la habilidad para reconocer que ciertas propiedades como número, longitud o sustancia permanecen invariables aún cuando sobre ellas se realicen cambios en su forma, color o posición. Desde un punto de vista teórico, la noción de conservación no solamente representa un atributo crucial en sí mismo, sino que es justamente el concepto que señala una importante fase en el desarrollo cognitivo del niño: el paso desde la etapa pre operacional a la etapa de operaciones concretas La noción de conservación se puede definir como la comprensión por parte del niño de que las relaciones cuantitativas entre dos objetos permanecen invariables, se conservan, a pesar de que se puedan producir en uno de ellos deformaciones perceptivas irrelevantes, es decir, transformaciones que no impliquen en ningún caso adición o substracción. Nociones pre-lógicas de conservación Conservación de número. Conservación de cantidad continúa en líquidos. Conservación de cantidad continúa en sólidos. Conservación de volumen. RESULTADOS DE EXPERIMENTOS DE PIAGET EXPERIMENTOS Proceso de conservación
  • 3. 3 Los niños en la etapa operaciones concretas aprenden que el número de objetos sigue siendo el mismo aunque los objetos se coloquen en orden distinto. Los niños más pequeños preoperacionales creen que cambiar el orden de la colocación también cambia el número. Los niños en la etapa de las operaciones concretas aprenden que la cantidad de un líquido sigue siendo la misma aunque se coloque en un recipiente de distinta forma, pero de la misma capacidad. Los niños preoperacionales rara vez toman en cuenta al mismo tiempo dos dimensiones, como la altura y la anchura; generalmente juzgan con la cantidad de líquido por una sola dimensión, casi siempre la altura. Conservación del número Conservación del volumen
  • 4. 4 Nuestros sujetos de experimentación son:  La niña no es capaz de realizar inferencias a partir de propiedades no observables directamente, como puede ser la anchura de los vasos, o el volumen de la plastilina.  En el caso de la conservación del número, ignora la transformación dinámica intermedia, es decir, que el niño no se da cuenta que ambos estados son iguales.  En la tarea de conservación de líquidos, la niña no es capaz de rehacer mentalmente el proceso hasta llegar al estado inicial  Sucede lo mismo en la tarea de conservación de sólidos, en la que la niña es incapaz de volver a hacer mentalmente la figura de la víbora para comprobar que sigue habiendo la misma cantidad que cuando era bola. RESULTADOS Etapa: “pre-operacional” EVIDENCIAS Nombre: Adriana Solan Chávez Edad: 5 años
  • 5. 5
  • 6. 6 “Durante esta etapa, y como se observa en la tarea de conservación de líquidos y sólidos, la niña es capaz de centrarse en varias dimensiones de una misma situación, como es el caso de la anchura del vaso o de la forma de la plastilina”. (Piaget, 1926)  Sarah es capaz de realizar inferencias a partir de propiedades no observables directamente, como puede ser la anchura de los vasos, o el volumen de la plastilina.  En el caso de la conservación del número, Sarah relaciona los estados iníciales y finales del proceso, comprendiendo la transformación dinámica intermedia, es decir, que se da cuenta que ambos estados son iguales.  En la tarea de conservación de líquidos, Sarah es capaz de rehacer mentalmente el proceso hasta llegar al estado inicial, es decir, es capaz de volver a llenar mentalmente el vaso estrecho para comprobar que sigue habiendo la misma cantidad.  Sucede lo mismo en la tarea de conservación de sólidos, en la que Sarah es capaz de volver a hacer mentalmente la figura de la víbora para comprobar que sigue habiendo la misma cantidad que cuando era bola. Etapa: “Operaciones Concretas” EVIDENCIAS Nombre: Sarah Jerico Rosas Morgado Edad: 7 años
  • 7. 7
  • 8. 8 A través de experimentar algunos ejercicios retomando a Jean Piaget, nos pudimos dar cuenta el pensamiento mental que caracteriza a los niños dependiendo en la etapa cognitiva que se encuentren. En lo que respecta a la niña en la etapa pre-operacional, debido a su edad, a través de las actividades aplicadas se observó que su pensamiento está limitado por la percepción, no tiene en cuenta puntos de referencia, es decir, se basa en lo que puede apreciar de la situación; no se aprecia conservación de cantidad o volumen, aunque hay nociones de conteo. No puede comprender que los procesos pueden ser revertidos hasta un punto inicial. En cambio con la niña de la etapa de operaciones concretas, pudimos detectar su pensamiento es más concreto, comprende que los procesos pueden ser revertidos a su punto de inicio, comprende conservación de cantidad, peso y volumen. Pudo detectar que la cantidad de fichas no cambia al modificar su posición; en lo que respecta a la cantidad de líquido en un recipiente no cambia al transferirse a otro, varía las características de dicho recipiente, no las del líquido que contiene. En el periodo pre-operacional, la niña no ha desarrollado la capacidad de conservación de sustancia, masa, peso y volumen. Mientras que en el periodo operaciones concretas, Sarah, es capaz de hacer comparaciones lógicas y responder con mayor facilidad en conservación de sustancias e irreversibilidad. Nos pareció interesante y sencillo, debido a que a través de ejercicios fáciles y simples, podemos detectar el pensamiento mental y lógico que determina a cada niño y categorizarlo en un estadio  Piaget, J. (1964). Seis estudios de Psicología. Barcelona: Labor.  Piaget, J. (1926). Psicología de la inteligencia. Madrid. Psique. CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA