SlideShare una empresa de Scribd logo
Luis Pablo Guzmán Vargas
1°
Experimento de Needham
 Needham

(10
de
septiembre de 1713-30 de
diciembre de 1781). En 1745
Needham
realizo
un
experimento; hirvió caldo
de carne para destruir los
organismos preexistentes y
lo coloco en un recipiente
no sellado correctamente
ya que según su teoría, se
necesitaba aire para que
esto se llevara a cabo.
Experimentos de Francesco Redí
 Francesco

Redí (18 de
Febrero de 1626 – 1 de
Marzo de 1697) demostró
que los insectos no nacen
por
generación
espontanea.
Su
experimento
de
1668
mostrando la ausencia de
gusanos en un frasco
cerrado donde de había
dejado carne pudriéndose
asesto un duro golpe a la
teoría de la generación
espontanea.
Experimentos de Spallanzani
 En

1769 Spallanzani
repitió el experimento de
Needham pero tapando
los
recipientes
de
manera
correcta
evitando que aparecieran
las colonias, lo que
contradecía la teoría de
la
generación
espontánea.
Los 3 matraces de Pasteur
 Expuso caldos hervidos

en matraces provistos de
un filtro que evitaba el
paso del polvo hasta el
caldo,
expuso
otros
matraces que carecían
de ese filtro, pero que
poseían un cuello muy
alargado
y
que
dificultaba el paso del
aire, y por ello el polvo
pasaba con dificultad.
Los experimentos con los vinos
 Algunos

de
sus
contemporáneos, incluido el
eminente
químico alemán Justus von
Liebig,
insistían
en
que
la fermentación era un proceso
químico y que no requería la
intervención
de
ningún
organismo. Con la ayuda de un
microscopio, Pasteur descubrió
que, en realidad, intervenían
dos organismos -dos variedades
de levaduras- que eran la clave
del
proceso.
Uno
producía alcohol y el otro, ácido
láctico, que agriaba el vino.
La vacuna de Jenner
 Nació el 17 de mayo de 1749

en Berkeley y murió el 26
de enero de 1823.Descubrio
la
vacuna
antivariólica.Jeener
observo
que
las
recolectoras
de
leche
tenían viruela de vaca.
 Experimento con un niño
haciéndole tomar la leche y
tuvo viruela pero mas leve
y no murió.
La vacuna de la rabia
 Pasteur utilizaba conejos

con rabia y cuando
morían sacaba su tejido
nervioso para debilitar el
virus.
 Probo con un niño, que
fue mordido por un
perro con rabia y le dio el
tratamiento y sobrevivió.
Pasteurización
 Pasteur utilizo un nuevo

método para eliminar los
microorganismos que
pueden degradar el vino,
después de encerrar el
liquido en cubas bien
selladas y elevando su
temperatura a los 44C°
durante un tiempo corto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorías fijistas y evolucionistas
Teorías fijistas y evolucionistasTeorías fijistas y evolucionistas
Teorías fijistas y evolucionistasbioiesarcareal
 
Historia de la quimica (ppt)
Historia de la quimica (ppt)Historia de la quimica (ppt)
Historia de la quimica (ppt)RUBEN ESPINOZA
 
Gregor Mendel.
Gregor Mendel.Gregor Mendel.
Gregor Mendel.
lucialazaro
 
Desecho de la teoria de la generacion espontanea
Desecho de la teoria de la generacion espontaneaDesecho de la teoria de la generacion espontanea
Desecho de la teoria de la generacion espontaneaOswaldo Walker Blue Label
 
Nomenclatura de la tabla periodica
Nomenclatura de la tabla periodicaNomenclatura de la tabla periodica
Nomenclatura de la tabla periodica
Anghelly Nicolle Poveda
 
Experimento de redi
Experimento de rediExperimento de redi
Experimento de redilucassonseca
 
Nomenclatura química
Nomenclatura químicaNomenclatura química
Nomenclatura químicanayesmile
 
Generacion espontánea (teoría de la vida)
Generacion espontánea (teoría de la vida)Generacion espontánea (teoría de la vida)
Generacion espontánea (teoría de la vida)Dayana Holguín Lenis
 
¿De qué factores depende la corrosión del hierro?
¿De qué factores depende la corrosión del hierro?¿De qué factores depende la corrosión del hierro?
¿De qué factores depende la corrosión del hierro?
fmarnav. IES Alonso Quesada
 
Oxidos,hidróxidos, ácidos & oxácidos -Usos
Oxidos,hidróxidos, ácidos & oxácidos -UsosOxidos,hidróxidos, ácidos & oxácidos -Usos
Oxidos,hidróxidos, ácidos & oxácidos -UsosRömêl Hërrêrä
 
Charles Darwin El viaje de darwin
Charles Darwin El viaje de darwinCharles Darwin El viaje de darwin
Charles Darwin El viaje de darwin
Brian Canrinc
 
Nomenclatura quimica
Nomenclatura quimicaNomenclatura quimica
Nomenclatura quimica
Wilson Coba Jr.
 
6.3 cambios quimicos
6.3 cambios quimicos6.3 cambios quimicos
6.3 cambios quimicos
Mirza Rodríguez
 
Historia de la tabla periódica
Historia de la tabla periódicaHistoria de la tabla periódica
Historia de la tabla periódica
Nombre Apellidos
 
Teoría de la abiogénesis o de generación espontánea
Teoría de la abiogénesis o de generación espontáneaTeoría de la abiogénesis o de generación espontánea
Teoría de la abiogénesis o de generación espontáneaPablo Soza
 
Galileo galilei
Galileo galilei Galileo galilei
Galileo galilei
Grecia Del Castillo
 
Igualacion de ecuaciones quimicas
Igualacion de ecuaciones quimicasIgualacion de ecuaciones quimicas
Igualacion de ecuaciones quimicas
Fernando Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Teorías fijistas y evolucionistas
Teorías fijistas y evolucionistasTeorías fijistas y evolucionistas
Teorías fijistas y evolucionistas
 
Historia de la quimica (ppt)
Historia de la quimica (ppt)Historia de la quimica (ppt)
Historia de la quimica (ppt)
 
Pasteur
PasteurPasteur
Pasteur
 
Gregor Mendel.
Gregor Mendel.Gregor Mendel.
Gregor Mendel.
 
Desecho de la teoria de la generacion espontanea
Desecho de la teoria de la generacion espontaneaDesecho de la teoria de la generacion espontanea
Desecho de la teoria de la generacion espontanea
 
Nomenclatura de la tabla periodica
Nomenclatura de la tabla periodicaNomenclatura de la tabla periodica
Nomenclatura de la tabla periodica
 
Experimento de redi
Experimento de rediExperimento de redi
Experimento de redi
 
Nomenclatura química
Nomenclatura químicaNomenclatura química
Nomenclatura química
 
Nomenclatura power point
Nomenclatura power pointNomenclatura power point
Nomenclatura power point
 
Generacion espontánea (teoría de la vida)
Generacion espontánea (teoría de la vida)Generacion espontánea (teoría de la vida)
Generacion espontánea (teoría de la vida)
 
¿De qué factores depende la corrosión del hierro?
¿De qué factores depende la corrosión del hierro?¿De qué factores depende la corrosión del hierro?
¿De qué factores depende la corrosión del hierro?
 
Pruebas evolución
Pruebas evoluciónPruebas evolución
Pruebas evolución
 
Oxidos,hidróxidos, ácidos & oxácidos -Usos
Oxidos,hidróxidos, ácidos & oxácidos -UsosOxidos,hidróxidos, ácidos & oxácidos -Usos
Oxidos,hidróxidos, ácidos & oxácidos -Usos
 
Charles Darwin El viaje de darwin
Charles Darwin El viaje de darwinCharles Darwin El viaje de darwin
Charles Darwin El viaje de darwin
 
Nomenclatura quimica
Nomenclatura quimicaNomenclatura quimica
Nomenclatura quimica
 
6.3 cambios quimicos
6.3 cambios quimicos6.3 cambios quimicos
6.3 cambios quimicos
 
Historia de la tabla periódica
Historia de la tabla periódicaHistoria de la tabla periódica
Historia de la tabla periódica
 
Teoría de la abiogénesis o de generación espontánea
Teoría de la abiogénesis o de generación espontáneaTeoría de la abiogénesis o de generación espontánea
Teoría de la abiogénesis o de generación espontánea
 
Galileo galilei
Galileo galilei Galileo galilei
Galileo galilei
 
Igualacion de ecuaciones quimicas
Igualacion de ecuaciones quimicasIgualacion de ecuaciones quimicas
Igualacion de ecuaciones quimicas
 

Similar a Experimentos de pasteur

Experimentos Origen de la vida
Experimentos Origen de la vidaExperimentos Origen de la vida
Experimentos Origen de la vida
GisselaBautista2
 
Pasteur
PasteurPasteur
PasteurAlbaes
 
Pasteur
PasteurPasteur
PasteurAlbaes
 
Hitos históricos de la microbiología.pptx
Hitos históricos de la microbiología.pptxHitos históricos de la microbiología.pptx
Hitos históricos de la microbiología.pptx
Mirthamagaasilva
 
El estudio contemporáneo de los microorganismos
El estudio contemporáneo de los microorganismosEl estudio contemporáneo de los microorganismos
El estudio contemporáneo de los microorganismosChristian Leon Salgado
 
1.2.Origen de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.2.Origen de los seres vivos PRISCILA.ppt1.2.Origen de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.2.Origen de los seres vivos PRISCILA.ppt
Luis Alvarez
 
Generación espontánea
Generación espontáneaGeneración espontánea
Generación espontánea
mafer_aes
 
Historia de la microbiologia
Historia de la microbiologiaHistoria de la microbiologia
Historia de la microbiologiaguadalupejuarez
 
Teorías Sobre El Origen De La Vida
Teorías Sobre El Origen De La VidaTeorías Sobre El Origen De La Vida
Teorías Sobre El Origen De La VidaLuis Chavez
 
Paradigmas que ha sufrido revolucion
Paradigmas que ha sufrido revolucionParadigmas que ha sufrido revolucion
Paradigmas que ha sufrido revolucion
Luz Pacheco DE Eleuterio
 
Paradigmas que ha sufrido revolucion
Paradigmas que ha sufrido revolucionParadigmas que ha sufrido revolucion
Paradigmas que ha sufrido revolucion
Luz Pacheco DE Eleuterio
 
Paradigmas que ha sufrido revolucion
Paradigmas que ha sufrido revolucionParadigmas que ha sufrido revolucion
Paradigmas que ha sufrido revolucion
Luz Pacheco DE Eleuterio
 
Metodo cientifico primer año
Metodo cientifico primer añoMetodo cientifico primer año
Metodo cientifico primer año
Aula De Innovación Pedagogica Ghj-ea
 
Generacion espontanea
Generacion espontaneaGeneracion espontanea
Generacion espontaneajooreel
 
Biolo teoria
Biolo teoriaBiolo teoria
Biolo teoriaLeo Velez
 
Generación Espontánea
Generación EspontáneaGeneración Espontánea
Generación Espontánea
Bernardo Züñiga
 
Teoria de la generacion espontanea
Teoria de la generacion espontaneaTeoria de la generacion espontanea
Teoria de la generacion espontaneaBranco Rios
 
Biology_9.3_teoria_de_la_vida_.pptx
Biology_9.3_teoria_de_la_vida_.pptxBiology_9.3_teoria_de_la_vida_.pptx
Biology_9.3_teoria_de_la_vida_.pptx
RosmiraTarazonaDias
 

Similar a Experimentos de pasteur (20)

Experimentos Origen de la vida
Experimentos Origen de la vidaExperimentos Origen de la vida
Experimentos Origen de la vida
 
Pasteur
PasteurPasteur
Pasteur
 
Pasteur
PasteurPasteur
Pasteur
 
Hitos históricos de la microbiología.pptx
Hitos históricos de la microbiología.pptxHitos históricos de la microbiología.pptx
Hitos históricos de la microbiología.pptx
 
El estudio contemporáneo de los microorganismos
El estudio contemporáneo de los microorganismosEl estudio contemporáneo de los microorganismos
El estudio contemporáneo de los microorganismos
 
1.2.Origen de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.2.Origen de los seres vivos PRISCILA.ppt1.2.Origen de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.2.Origen de los seres vivos PRISCILA.ppt
 
Generación espontánea
Generación espontáneaGeneración espontánea
Generación espontánea
 
Gen esp
Gen espGen esp
Gen esp
 
Historia de la microbiologia
Historia de la microbiologiaHistoria de la microbiologia
Historia de la microbiologia
 
Teorías Sobre El Origen De La Vida
Teorías Sobre El Origen De La VidaTeorías Sobre El Origen De La Vida
Teorías Sobre El Origen De La Vida
 
Paradigmas que ha sufrido revolucion
Paradigmas que ha sufrido revolucionParadigmas que ha sufrido revolucion
Paradigmas que ha sufrido revolucion
 
Paradigmas que ha sufrido revolucion
Paradigmas que ha sufrido revolucionParadigmas que ha sufrido revolucion
Paradigmas que ha sufrido revolucion
 
Paradigmas que ha sufrido revolucion
Paradigmas que ha sufrido revolucionParadigmas que ha sufrido revolucion
Paradigmas que ha sufrido revolucion
 
Paradigmas que ha sufrido revolucion
Paradigmas que ha sufrido revolucionParadigmas que ha sufrido revolucion
Paradigmas que ha sufrido revolucion
 
Metodo cientifico primer año
Metodo cientifico primer añoMetodo cientifico primer año
Metodo cientifico primer año
 
Generacion espontanea
Generacion espontaneaGeneracion espontanea
Generacion espontanea
 
Biolo teoria
Biolo teoriaBiolo teoria
Biolo teoria
 
Generación Espontánea
Generación EspontáneaGeneración Espontánea
Generación Espontánea
 
Teoria de la generacion espontanea
Teoria de la generacion espontaneaTeoria de la generacion espontanea
Teoria de la generacion espontanea
 
Biology_9.3_teoria_de_la_vida_.pptx
Biology_9.3_teoria_de_la_vida_.pptxBiology_9.3_teoria_de_la_vida_.pptx
Biology_9.3_teoria_de_la_vida_.pptx
 

Más de toto2013a

Animales inferiores 1
Animales inferiores 1Animales inferiores 1
Animales inferiores 1
toto2013a
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
toto2013a
 
Protoctista3cezia
Protoctista3ceziaProtoctista3cezia
Protoctista3cezia
toto2013a
 
Problemas de nutricion
Problemas de nutricionProblemas de nutricion
Problemas de nutricion
toto2013a
 
Plantas 2.1 pablo
Plantas 2.1  pabloPlantas 2.1  pablo
Plantas 2.1 pablo
toto2013a
 
Reproducción
ReproducciónReproducción
Reproduccióntoto2013a
 
Semana de la ciencia
Semana de la cienciaSemana de la ciencia
Semana de la cienciatoto2013a
 
Ppt1 la celula
Ppt1 la celulaPpt1 la celula
Ppt1 la celulatoto2013a
 

Más de toto2013a (11)

Animales inferiores 1
Animales inferiores 1Animales inferiores 1
Animales inferiores 1
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Protoctista3cezia
Protoctista3ceziaProtoctista3cezia
Protoctista3cezia
 
Problemas de nutricion
Problemas de nutricionProblemas de nutricion
Problemas de nutricion
 
Plantas 2.1 pablo
Plantas 2.1  pabloPlantas 2.1  pablo
Plantas 2.1 pablo
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
Rna
RnaRna
Rna
 
Reproducción
ReproducciónReproducción
Reproducción
 
Semana de la ciencia
Semana de la cienciaSemana de la ciencia
Semana de la ciencia
 
Ppt1 la celula
Ppt1 la celulaPpt1 la celula
Ppt1 la celula
 

Experimentos de pasteur

  • 1. Luis Pablo Guzmán Vargas 1°
  • 2. Experimento de Needham  Needham (10 de septiembre de 1713-30 de diciembre de 1781). En 1745 Needham realizo un experimento; hirvió caldo de carne para destruir los organismos preexistentes y lo coloco en un recipiente no sellado correctamente ya que según su teoría, se necesitaba aire para que esto se llevara a cabo.
  • 3. Experimentos de Francesco Redí  Francesco Redí (18 de Febrero de 1626 – 1 de Marzo de 1697) demostró que los insectos no nacen por generación espontanea. Su experimento de 1668 mostrando la ausencia de gusanos en un frasco cerrado donde de había dejado carne pudriéndose asesto un duro golpe a la teoría de la generación espontanea.
  • 4. Experimentos de Spallanzani  En 1769 Spallanzani repitió el experimento de Needham pero tapando los recipientes de manera correcta evitando que aparecieran las colonias, lo que contradecía la teoría de la generación espontánea.
  • 5. Los 3 matraces de Pasteur  Expuso caldos hervidos en matraces provistos de un filtro que evitaba el paso del polvo hasta el caldo, expuso otros matraces que carecían de ese filtro, pero que poseían un cuello muy alargado y que dificultaba el paso del aire, y por ello el polvo pasaba con dificultad.
  • 6. Los experimentos con los vinos  Algunos de sus contemporáneos, incluido el eminente químico alemán Justus von Liebig, insistían en que la fermentación era un proceso químico y que no requería la intervención de ningún organismo. Con la ayuda de un microscopio, Pasteur descubrió que, en realidad, intervenían dos organismos -dos variedades de levaduras- que eran la clave del proceso. Uno producía alcohol y el otro, ácido láctico, que agriaba el vino.
  • 7. La vacuna de Jenner  Nació el 17 de mayo de 1749 en Berkeley y murió el 26 de enero de 1823.Descubrio la vacuna antivariólica.Jeener observo que las recolectoras de leche tenían viruela de vaca.  Experimento con un niño haciéndole tomar la leche y tuvo viruela pero mas leve y no murió.
  • 8. La vacuna de la rabia  Pasteur utilizaba conejos con rabia y cuando morían sacaba su tejido nervioso para debilitar el virus.  Probo con un niño, que fue mordido por un perro con rabia y le dio el tratamiento y sobrevivió.
  • 9. Pasteurización  Pasteur utilizo un nuevo método para eliminar los microorganismos que pueden degradar el vino, después de encerrar el liquido en cubas bien selladas y elevando su temperatura a los 44C° durante un tiempo corto.