SlideShare una empresa de Scribd logo
“Año de la diversificación
productiva y del fortalecimiento
de la educación”
PROPIO A:
Maritza Cárdenas Ramos
TEMA:
Experimentos
PROFESOR:
Nicolás
EDUCACION PRIMJARIA
VI CICLO
2015
Experimentodel globogaseoso
Materiales:
 1 globo
 1 botella de plástico (de 600 ml. aprox.)
 ½ taza de vinagre blanco
 1 embudo
 1 cuchara
 1 banda elástica
 Bicarbonato de sodio
Cómo hacer:
Verter el vinagre blanco en la botella de plástico.Valiéndose del
embudo,añadir dos cucharadas de bicarbonato de sodio (puede
obtenerse fácilmente en cualquier farmacia) dentro del globo.Colocar
el globo en el pico de la botella, teniendo sumo cuidado con que el
bicarbonato de sodio no caiga dentro de la misma (ver el vídeo para
entender mejor) y asegurar la abertura con la goma elástica. Una vez
listo, ahora sí se debe volcar bicarbonato de sodio contenido dentro
del globo.Observa qué sucede.
¿Qué sucede?
Como se podrá ver el globo pareceinflarse por sí solo, pero en
realidad se trata de un fenómeno químico.Lo que sucede en
este experimento es bien simple,el bicarbonato de sodio y el vinagre
blanco (que es un tipo de ácido acético)chocan y se mezclan. Esta
mezcla hace reaccionar ambas sustancias y el resultado de
esa reacciónquímica (ácido-base)sonnuevos compuestos.Uno de
ellos es el dióxido de carbono,el gas que al llenar la botella escapa
hacia el globo haciendo que este se infle.
Experimentodel huevo que rebota
Materiales:
 1 huevo de gallina
 1 recipiente (puede ser un vaso grande)
 Vinagre blanco
 Paciencia
Cómo hacer:
Este es uno de los experimentos más sencillos que podrás encontrar.
Colocael huevo de gallina dentro del recipiente y llena con vinagre
blanco, asegurándote que el huevo quede completamente cubierto por
el vinagre. Deja reposarel recipiente y su contenido sin tocarlo ni
moverlo. Entre unas 24 y 36 horas después,quita el huevo y lávalo
con agua natural. ¿Observas algo extraño?
¿Qué sucede?
Después de este lapso de tiempo el huevo ha perdido la cáscara (al
menos como la conocíamos)y hasta ha aumentado su tamaño.
Además,se crea una capa gomosaa un punto tal que es posible
hacer que rebote sobre diversas superficies sinromperse.Lo que
sucede aquí también tiene que ver con una reacción química: la
cáscara del huevo desaparece porla reacción del ácido acético del
vinagre blanco con el carbonato cálcico presente en la cáscaradel
huevo, que forma burbujas de CO2. La ósmosis explicael aumento de
tamaño: el agua contenida en el vinagre entra al huevo a través de la
membrana semipermeableque lo recubre.
Experimentodel arcoíris
Materiales
 1 vaso con agua (unas ¾ partes)
 Papel de color blanco
 1 día soleado
Cómo hacer:
En un día soleado,busca una ubicación de la casa o el patio en la que
la luz del Sol pueda aprovecharse al máximo. Sostiene el vaso con
agua sobre el papel de color blanco y observacomo los rayos de luz
pasan a través de este.La refracciónde los rayos de luz solar
deberían ser visibles y formar un arcoíris, si esto no ocurre: mueve el
vaso en diferentes ángulos y direcciones hastalograrlo. ¿Cómo ocurre
esto?
¿Qué sucede?
Seguramente esta no sea la primera vez que veas un arcoíris ya que
en los días que llueve pero también está soleado,en el cielo se
pueden apreciar con facilidad, sin embargo, no siempre ocurren en el
cielo y de hecho, como verás, hasta tu puedes hacer uno. Lo que
sucede en el cielo, tal como en este experimento,es que los rayos de
luz solar se refractan al pasar por el agua. En el cielo al pasar por las
gotas de lluvias, en el experimento al pasar por el agua del vaso.
Cuando esto ocurre, los rayos se separan en colores rojo, naranja,
amarillo, verde, azul, añil y violeta, formando un arcoíris.

Más contenido relacionado

Destacado

Como hacer experimentos sencillos con materiales comunes
Como hacer experimentos sencillos con materiales comunesComo hacer experimentos sencillos con materiales comunes
Como hacer experimentos sencillos con materiales comunesFrancisca Froiliuba
 
Cuaderno de-experimentos-descubriendo-el-mundo
Cuaderno de-experimentos-descubriendo-el-mundoCuaderno de-experimentos-descubriendo-el-mundo
Cuaderno de-experimentos-descubriendo-el-mundo
Marjorie Sandoval Muñoz
 
TALLERES EXPERIMENTALES
TALLERES EXPERIMENTALESTALLERES EXPERIMENTALES
TALLERES EXPERIMENTALES
Carmen Escribano
 
Cuaderno de-experimentos-agua-y-aire-elementos-vitales-primaria
Cuaderno de-experimentos-agua-y-aire-elementos-vitales-primariaCuaderno de-experimentos-agua-y-aire-elementos-vitales-primaria
Cuaderno de-experimentos-agua-y-aire-elementos-vitales-primaria
Marjorie Sandoval Muñoz
 
Reglamento aprendiz 2012 acuerdo 0007 de 2012 (2) (1)
Reglamento aprendiz  2012 acuerdo 0007 de 2012 (2) (1)Reglamento aprendiz  2012 acuerdo 0007 de 2012 (2) (1)
Reglamento aprendiz 2012 acuerdo 0007 de 2012 (2) (1)
DEROPEPI
 
Agosto010813
Agosto010813Agosto010813
Agosto010813
slide2013a
 
Recursos de la web 2.0 actividad opcional
Recursos de la web 2.0 actividad opcionalRecursos de la web 2.0 actividad opcional
Recursos de la web 2.0 actividad opcional
Violeta Garcia Guzman
 
Evaluación final génesis
Evaluación final génesisEvaluación final génesis
Evaluación final génesis
Genesis Cortez
 
Nannananannaan
NannananannaanNannananannaan
Nannananannaan
Nayely Ailio
 
Mapas alternativos de estudio 4to ubicación-5to con capitales
Mapas alternativos de estudio 4to ubicación-5to con capitalesMapas alternativos de estudio 4to ubicación-5to con capitales
Mapas alternativos de estudio 4to ubicación-5to con capitalesArmando Calla
 
Emergencias medicas
Emergencias medicasEmergencias medicas
Emergencias medicas
Alberto Ruiz Diaz
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
Daniel Martinez
 
Presentacion cp
Presentacion cpPresentacion cp
Presentacion cp
arcemira
 
Rea4 oscar sierra
Rea4 oscar sierraRea4 oscar sierra
Rea4 oscar sierra
osierra77
 
Matematicas
Matematicas Matematicas
Matematicas
Nayely Ailio
 
Trabajo judith huaroc
Trabajo judith huarocTrabajo judith huaroc
Trabajo judith huaroc
lingsam
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
Jenn Puka
 
Diapositiva de Proceso Administrativo y Académico de una Institución Educativ...
Diapositiva de Proceso Administrativo y Académico de una Institución Educativ...Diapositiva de Proceso Administrativo y Académico de una Institución Educativ...
Diapositiva de Proceso Administrativo y Académico de una Institución Educativ...
darling gonzalez marquez
 
Voly iesafa
Voly iesafaVoly iesafa
Voly iesafa
Janneth Naranjo
 

Destacado (20)

Como hacer experimentos sencillos con materiales comunes
Como hacer experimentos sencillos con materiales comunesComo hacer experimentos sencillos con materiales comunes
Como hacer experimentos sencillos con materiales comunes
 
Cuaderno de-experimentos-descubriendo-el-mundo
Cuaderno de-experimentos-descubriendo-el-mundoCuaderno de-experimentos-descubriendo-el-mundo
Cuaderno de-experimentos-descubriendo-el-mundo
 
TALLERES EXPERIMENTALES
TALLERES EXPERIMENTALESTALLERES EXPERIMENTALES
TALLERES EXPERIMENTALES
 
Cuaderno de-experimentos-agua-y-aire-elementos-vitales-primaria
Cuaderno de-experimentos-agua-y-aire-elementos-vitales-primariaCuaderno de-experimentos-agua-y-aire-elementos-vitales-primaria
Cuaderno de-experimentos-agua-y-aire-elementos-vitales-primaria
 
Reglamento aprendiz 2012 acuerdo 0007 de 2012 (2) (1)
Reglamento aprendiz  2012 acuerdo 0007 de 2012 (2) (1)Reglamento aprendiz  2012 acuerdo 0007 de 2012 (2) (1)
Reglamento aprendiz 2012 acuerdo 0007 de 2012 (2) (1)
 
Agosto010813
Agosto010813Agosto010813
Agosto010813
 
Recursos de la web 2.0 actividad opcional
Recursos de la web 2.0 actividad opcionalRecursos de la web 2.0 actividad opcional
Recursos de la web 2.0 actividad opcional
 
Evaluación final génesis
Evaluación final génesisEvaluación final génesis
Evaluación final génesis
 
Nannananannaan
NannananannaanNannananannaan
Nannananannaan
 
Mapas alternativos de estudio 4to ubicación-5to con capitales
Mapas alternativos de estudio 4to ubicación-5to con capitalesMapas alternativos de estudio 4to ubicación-5to con capitales
Mapas alternativos de estudio 4to ubicación-5to con capitales
 
Emergencias medicas
Emergencias medicasEmergencias medicas
Emergencias medicas
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Presentacion cp
Presentacion cpPresentacion cp
Presentacion cp
 
Rea4 oscar sierra
Rea4 oscar sierraRea4 oscar sierra
Rea4 oscar sierra
 
Matematicas
Matematicas Matematicas
Matematicas
 
Trabajo judith huaroc
Trabajo judith huarocTrabajo judith huaroc
Trabajo judith huaroc
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Diapositiva de Proceso Administrativo y Académico de una Institución Educativ...
Diapositiva de Proceso Administrativo y Académico de una Institución Educativ...Diapositiva de Proceso Administrativo y Académico de una Institución Educativ...
Diapositiva de Proceso Administrativo y Académico de una Institución Educativ...
 
Voly iesafa
Voly iesafaVoly iesafa
Voly iesafa
 
Lipidos 23
Lipidos 23Lipidos 23
Lipidos 23
 

Similar a experimentos para niños

Manual de experimentos
Manual de experimentosManual de experimentos
Manual de experimentos
marco casariego rodriguez
 
MANUAL DE EXPERIMENTOS.pdf
MANUAL DE EXPERIMENTOS.pdfMANUAL DE EXPERIMENTOS.pdf
MANUAL DE EXPERIMENTOS.pdf
RobertoChurata
 
Universidad josé carlos mariátegui
Universidad   josé carlos  mariáteguiUniversidad   josé carlos  mariátegui
Universidad josé carlos mariátegui
Yang Su Arrizueño
 
Ciencia infinita.
Ciencia infinita.Ciencia infinita.
Ciencia infinita.
Geovanny Chikaiza
 
Museo
MuseoMuseo
La-Ciencia-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.docx
La-Ciencia-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.docxLa-Ciencia-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.docx
La-Ciencia-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.docx
MariaDeJesusGarciaSa
 
Experimento para 7 8
Experimento  para  7 8Experimento  para  7 8
Experimento para 7 8
Doris Lemas
 
Experimento para 7 8
Experimento  para  7 8Experimento  para  7 8
Experimento para 7 8
Doris Lemas
 
Experimentos de Física y Química.
Experimentos de Física y Química.Experimentos de Física y Química.
Experimentos de Física y Química.
SELU RR
 
Experimentos 13.
Experimentos 13.Experimentos 13.
Experimentos 13.
josepedrorc
 
Universidad josé carlos mariátegui
Universidad   josé carlos  mariáteguiUniversidad   josé carlos  mariátegui
Universidad josé carlos mariátegui
Yang Su Arrizueño
 
Prácticas de laboratorio
Prácticas de laboratorioPrácticas de laboratorio
Prácticas de laboratorio
Rubí Zaldívar
 
Experimentacion de la fotosintesis
Experimentacion de la fotosintesisExperimentacion de la fotosintesis
Experimentacion de la fotosintesis
Gina Roxana
 
Hacer un tornado en una botella de agua
Hacer un tornado en una botella de aguaHacer un tornado en una botella de agua
Hacer un tornado en una botella de agua
Stephania Miranda Zacipa
 
Criadero De Insectos
Criadero De InsectosCriadero De Insectos
Criadero De Insectos
guest31e986
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
Stephen Slate
 
Bolitas que saltan solas
Bolitas que saltan solasBolitas que saltan solas
Bolitas que saltan solas
henry maza
 
Práctica de cristales de aspirina
Práctica de cristales de aspirinaPráctica de cristales de aspirina
Práctica de cristales de aspirina
Juditka Gtz
 
Presentación la magia de infantil. jaén. mayo 14
Presentación la magia de infantil. jaén. mayo 14Presentación la magia de infantil. jaén. mayo 14
Presentación la magia de infantil. jaén. mayo 14
Patricia Huertas Mesa
 
Experimentos unidad 1
Experimentos unidad 1Experimentos unidad 1
Experimentos unidad 1
k4rol1n4
 

Similar a experimentos para niños (20)

Manual de experimentos
Manual de experimentosManual de experimentos
Manual de experimentos
 
MANUAL DE EXPERIMENTOS.pdf
MANUAL DE EXPERIMENTOS.pdfMANUAL DE EXPERIMENTOS.pdf
MANUAL DE EXPERIMENTOS.pdf
 
Universidad josé carlos mariátegui
Universidad   josé carlos  mariáteguiUniversidad   josé carlos  mariátegui
Universidad josé carlos mariátegui
 
Ciencia infinita.
Ciencia infinita.Ciencia infinita.
Ciencia infinita.
 
Museo
MuseoMuseo
Museo
 
La-Ciencia-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.docx
La-Ciencia-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.docxLa-Ciencia-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.docx
La-Ciencia-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.docx
 
Experimento para 7 8
Experimento  para  7 8Experimento  para  7 8
Experimento para 7 8
 
Experimento para 7 8
Experimento  para  7 8Experimento  para  7 8
Experimento para 7 8
 
Experimentos de Física y Química.
Experimentos de Física y Química.Experimentos de Física y Química.
Experimentos de Física y Química.
 
Experimentos 13.
Experimentos 13.Experimentos 13.
Experimentos 13.
 
Universidad josé carlos mariátegui
Universidad   josé carlos  mariáteguiUniversidad   josé carlos  mariátegui
Universidad josé carlos mariátegui
 
Prácticas de laboratorio
Prácticas de laboratorioPrácticas de laboratorio
Prácticas de laboratorio
 
Experimentacion de la fotosintesis
Experimentacion de la fotosintesisExperimentacion de la fotosintesis
Experimentacion de la fotosintesis
 
Hacer un tornado en una botella de agua
Hacer un tornado en una botella de aguaHacer un tornado en una botella de agua
Hacer un tornado en una botella de agua
 
Criadero De Insectos
Criadero De InsectosCriadero De Insectos
Criadero De Insectos
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
 
Bolitas que saltan solas
Bolitas que saltan solasBolitas que saltan solas
Bolitas que saltan solas
 
Práctica de cristales de aspirina
Práctica de cristales de aspirinaPráctica de cristales de aspirina
Práctica de cristales de aspirina
 
Presentación la magia de infantil. jaén. mayo 14
Presentación la magia de infantil. jaén. mayo 14Presentación la magia de infantil. jaén. mayo 14
Presentación la magia de infantil. jaén. mayo 14
 
Experimentos unidad 1
Experimentos unidad 1Experimentos unidad 1
Experimentos unidad 1
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

experimentos para niños

  • 1. “Año de la diversificación productiva y del fortalecimiento de la educación” PROPIO A: Maritza Cárdenas Ramos TEMA: Experimentos PROFESOR: Nicolás EDUCACION PRIMJARIA VI CICLO 2015
  • 2. Experimentodel globogaseoso Materiales:  1 globo  1 botella de plástico (de 600 ml. aprox.)  ½ taza de vinagre blanco  1 embudo  1 cuchara  1 banda elástica  Bicarbonato de sodio Cómo hacer: Verter el vinagre blanco en la botella de plástico.Valiéndose del embudo,añadir dos cucharadas de bicarbonato de sodio (puede obtenerse fácilmente en cualquier farmacia) dentro del globo.Colocar el globo en el pico de la botella, teniendo sumo cuidado con que el bicarbonato de sodio no caiga dentro de la misma (ver el vídeo para entender mejor) y asegurar la abertura con la goma elástica. Una vez listo, ahora sí se debe volcar bicarbonato de sodio contenido dentro del globo.Observa qué sucede. ¿Qué sucede? Como se podrá ver el globo pareceinflarse por sí solo, pero en realidad se trata de un fenómeno químico.Lo que sucede en este experimento es bien simple,el bicarbonato de sodio y el vinagre blanco (que es un tipo de ácido acético)chocan y se mezclan. Esta mezcla hace reaccionar ambas sustancias y el resultado de esa reacciónquímica (ácido-base)sonnuevos compuestos.Uno de ellos es el dióxido de carbono,el gas que al llenar la botella escapa hacia el globo haciendo que este se infle.
  • 3. Experimentodel huevo que rebota Materiales:  1 huevo de gallina  1 recipiente (puede ser un vaso grande)  Vinagre blanco  Paciencia Cómo hacer: Este es uno de los experimentos más sencillos que podrás encontrar. Colocael huevo de gallina dentro del recipiente y llena con vinagre blanco, asegurándote que el huevo quede completamente cubierto por el vinagre. Deja reposarel recipiente y su contenido sin tocarlo ni moverlo. Entre unas 24 y 36 horas después,quita el huevo y lávalo con agua natural. ¿Observas algo extraño? ¿Qué sucede? Después de este lapso de tiempo el huevo ha perdido la cáscara (al menos como la conocíamos)y hasta ha aumentado su tamaño. Además,se crea una capa gomosaa un punto tal que es posible hacer que rebote sobre diversas superficies sinromperse.Lo que sucede aquí también tiene que ver con una reacción química: la cáscara del huevo desaparece porla reacción del ácido acético del vinagre blanco con el carbonato cálcico presente en la cáscaradel huevo, que forma burbujas de CO2. La ósmosis explicael aumento de tamaño: el agua contenida en el vinagre entra al huevo a través de la membrana semipermeableque lo recubre.
  • 4. Experimentodel arcoíris Materiales  1 vaso con agua (unas ¾ partes)  Papel de color blanco  1 día soleado Cómo hacer: En un día soleado,busca una ubicación de la casa o el patio en la que la luz del Sol pueda aprovecharse al máximo. Sostiene el vaso con agua sobre el papel de color blanco y observacomo los rayos de luz pasan a través de este.La refracciónde los rayos de luz solar deberían ser visibles y formar un arcoíris, si esto no ocurre: mueve el vaso en diferentes ángulos y direcciones hastalograrlo. ¿Cómo ocurre esto? ¿Qué sucede? Seguramente esta no sea la primera vez que veas un arcoíris ya que en los días que llueve pero también está soleado,en el cielo se pueden apreciar con facilidad, sin embargo, no siempre ocurren en el cielo y de hecho, como verás, hasta tu puedes hacer uno. Lo que sucede en el cielo, tal como en este experimento,es que los rayos de luz solar se refractan al pasar por el agua. En el cielo al pasar por las gotas de lluvias, en el experimento al pasar por el agua del vaso. Cuando esto ocurre, los rayos se separan en colores rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil y violeta, formando un arcoíris.