SlideShare una empresa de Scribd logo
FACTORES DE LA COMUNICACIÓN Y FUNCIONES DEL LENGUAJE
El acto de comunicar es un proceso complejo en el que dos o más personas se relacionan y, a
través de un intercambio de mensajes con códigos similares, tratan de comprenderse e
influirse de forma que sus objetivos sean aceptados en la forma prevista, utilizando un canal
que actúa de soporte en la transmisión de la información.
La comunicación constituye una característica y una necesidad de las personas y de las
sociedades con el objetivo de poder intercambiarse informaciones y relacionarse entre sí.
Elementos que intervienen en la comunicación
Aunque la comunicación es un proceso complejo, para efectos didácticos podemos
descomponerlo en los diferentes elementos que lo integran.
• El mensaje. Formado por las diferentes ideas o informaciones, que se trasmiten mediante
códigos, claves, imágenes, etc., cuyo significado interpretará el receptor.>
• El emisor y el receptor. El emisor es el sujeto que comunica en primer lugar o toma la iniciativa
de ese acto de comunicación, mientras que el receptor es el que recibe el mensaje.
• El código. Es el conjunto de claves, imágenes, lenguaje, etc., que sirven para trasmitir el
mensaje. Debe de ser compartido por emisor y receptor.
• El canal. Es el medio a través del cual se emite el mensaje. Habitualmente se utiliza el oral-
auditivo y el gráfico-visual complementándose.
• El contexto. Se refiere a la situación concreta donde se desarrolla la comunicación. De él
dependerá en gran parte la forma de ejercer los roles por parte de emisor y receptor.
• Los ruidos. Son todas las alteraciones de origen físico que se producen durante la trasmisión
del mensaje.
• Los filtros. Son las barreras mentales, que surgen de los valores, experiencias, conocimientos,
expectativas, prejuicios, etc. de emisor y receptor.
• El feedback o la retroalimentación. Es la información que devuelve el receptor al emisor sobre
su propia comunicación, tanto en lo que se refiere a su contenido como a la interpretación del
mismo o sus consecuencias en el comportamiento de los interlocutores.
Género narrativo: personajes, acciones y espacios.
Recordemos que los personajes se clasifican en varias categorías. Hemos estudiado que se
clasifican de acuerdo las acciones del relato en PROTAGONISTA Y SECUNDARIO. El personaje
protagonista tendrá directa relación con el tema del relato, su trama principal. El personaje
secundario, en cambio, ayuda al protagonista y las acciones que éste realiza van en pro del
desarrollo de la trama. El personaje incidental, es un personaje que aparece en una ocasión o en
pocas ocasiones y su papel en la obra es menor.
Los personajes también pueden evolucionar o no dentro del relato. Es lo que conocemos como
personajes dinámicos y estáticos. El personaje dinámico evoluciona dentro del relato, en camhio
el estático permanece igual. Tanto los personajes principales como secundarios pueden
evolucionar en el relato.
Acciones:
Las acciones van de acuerdo al tema del relato. Hay acciones más trascendentes que otras y que
ayudarán a formar la idea general del texto. Los personajes principales ejecutarán las principales
acciones y, los secundarios, realizarán acciones que no son tan relevantes para la trama aunque
la configuran.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. modelos y componentes de la comunicacion humana
2. modelos y componentes de la comunicacion humana 2. modelos y componentes de la comunicacion humana
2. modelos y componentes de la comunicacion humana
Ulises Garcia
 
Sistema comunicativo
Sistema comunicativoSistema comunicativo
Sistema comunicativolorena-2012
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónmaciel cahuich
 
La buena comunicación.
La buena comunicación. La buena comunicación.
La buena comunicación. arely92
 
La comunicación
La comunicación La comunicación
La comunicación
alfredoguerra_
 
Componentes de la comunicacion
Componentes de la comunicacionComponentes de la comunicacion
Componentes de la comunicacion
Paty De la Torre
 
Psicología social.comunicación.clase.24.02.2011
Psicología social.comunicación.clase.24.02.2011Psicología social.comunicación.clase.24.02.2011
Psicología social.comunicación.clase.24.02.2011
Vanesa Aiello Rocha
 
La comunicación didactica en el proceso de aprendizaje y enseñanza
La comunicación didactica en el proceso de aprendizaje y enseñanza La comunicación didactica en el proceso de aprendizaje y enseñanza
La comunicación didactica en el proceso de aprendizaje y enseñanza
Osmer Díaz
 
La comunicacion y sus elementos
La comunicacion y sus elementosLa comunicacion y sus elementos
La comunicacion y sus elementos
ELKINGIRALDOTUBERQUI
 
13144581 procesos-y-tipos-de-comunicacion
13144581 procesos-y-tipos-de-comunicacion13144581 procesos-y-tipos-de-comunicacion
13144581 procesos-y-tipos-de-comunicacionthedoorte
 
Comunicación tarea
Comunicación tareaComunicación tarea
Comunicación tarea
TeresaLosada
 
Aspectos generales de la comunicación
Aspectos generales de la comunicaciónAspectos generales de la comunicación
Aspectos generales de la comunicación
CHMDrAAM
 
Concepto de Comunicación
Concepto de ComunicaciónConcepto de Comunicación
Concepto de Comunicación
Ana Karen Villagomez Moreno
 
El proceso de comunicación
El proceso de comunicaciónEl proceso de comunicación
El proceso de comunicación
Actimoliner Actimoliner
 
proceso de comunicación
proceso de comunicaciónproceso de comunicación
proceso de comunicación
karim obregon
 
La comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosLa comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosTeresaLosada
 
Bloque 1a La Comunicacion
Bloque 1a  La ComunicacionBloque 1a  La Comunicacion
Bloque 1a La ComunicacionFernando Roman
 
Presentacion no lineal
Presentacion no linealPresentacion no lineal
Presentacion no lineal
MariaMercedesAndrade1
 
El Proceso De La Comunicacion
El Proceso De La ComunicacionEl Proceso De La Comunicacion
El Proceso De La Comunicacion
Oscarvargas
 

La actualidad más candente (20)

2. modelos y componentes de la comunicacion humana
2. modelos y componentes de la comunicacion humana 2. modelos y componentes de la comunicacion humana
2. modelos y componentes de la comunicacion humana
 
Sistema comunicativo
Sistema comunicativoSistema comunicativo
Sistema comunicativo
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
 
La buena comunicación.
La buena comunicación. La buena comunicación.
La buena comunicación.
 
La comunicación
La comunicación La comunicación
La comunicación
 
Componentes de la comunicacion
Componentes de la comunicacionComponentes de la comunicacion
Componentes de la comunicacion
 
Psicología social.comunicación.clase.24.02.2011
Psicología social.comunicación.clase.24.02.2011Psicología social.comunicación.clase.24.02.2011
Psicología social.comunicación.clase.24.02.2011
 
La comunicación didactica en el proceso de aprendizaje y enseñanza
La comunicación didactica en el proceso de aprendizaje y enseñanza La comunicación didactica en el proceso de aprendizaje y enseñanza
La comunicación didactica en el proceso de aprendizaje y enseñanza
 
La comunicacion y sus elementos
La comunicacion y sus elementosLa comunicacion y sus elementos
La comunicacion y sus elementos
 
13144581 procesos-y-tipos-de-comunicacion
13144581 procesos-y-tipos-de-comunicacion13144581 procesos-y-tipos-de-comunicacion
13144581 procesos-y-tipos-de-comunicacion
 
Comunicación tarea
Comunicación tareaComunicación tarea
Comunicación tarea
 
Aspectos generales de la comunicación
Aspectos generales de la comunicaciónAspectos generales de la comunicación
Aspectos generales de la comunicación
 
Concepto de Comunicación
Concepto de ComunicaciónConcepto de Comunicación
Concepto de Comunicación
 
El proceso de comunicación
El proceso de comunicaciónEl proceso de comunicación
El proceso de comunicación
 
La comunicaciòn
La comunicaciònLa comunicaciòn
La comunicaciòn
 
proceso de comunicación
proceso de comunicaciónproceso de comunicación
proceso de comunicación
 
La comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosLa comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementos
 
Bloque 1a La Comunicacion
Bloque 1a  La ComunicacionBloque 1a  La Comunicacion
Bloque 1a La Comunicacion
 
Presentacion no lineal
Presentacion no linealPresentacion no lineal
Presentacion no lineal
 
El Proceso De La Comunicacion
El Proceso De La ComunicacionEl Proceso De La Comunicacion
El Proceso De La Comunicacion
 

Destacado

COMUNICACIÓN Y FUNCIONES DEL LENGUAJE
COMUNICACIÓN Y FUNCIONES DEL LENGUAJECOMUNICACIÓN Y FUNCIONES DEL LENGUAJE
COMUNICACIÓN Y FUNCIONES DEL LENGUAJENayely Ailio
 
relaciones humanas y el portafolio pedagogico
relaciones humanas y el portafolio pedagogicorelaciones humanas y el portafolio pedagogico
relaciones humanas y el portafolio pedagogico
Yang Su Arrizueño
 
Aloe Vera casero
Aloe Vera caseroAloe Vera casero
Aloe Vera casero
Medisalud
 
Manual del usuario de glogster
Manual del usuario de glogsterManual del usuario de glogster
Manual del usuario de glogster
Mildred Alquijay
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1dololu27
 
Plan anual de la asignatura 2013
Plan anual de la asignatura 2013Plan anual de la asignatura 2013
Plan anual de la asignatura 2013Chencho Malvin
 
GRAFICOS DE MICROSOFT EXCEL 2010
GRAFICOS DE MICROSOFT EXCEL 2010GRAFICOS DE MICROSOFT EXCEL 2010
GRAFICOS DE MICROSOFT EXCEL 2010PakiiTa Serrano
 
Instrucciones de instalación
Instrucciones de instalaciónInstrucciones de instalación
Instrucciones de instalación
Edergar Juarez Elizalde
 
Candombe de Montevideo; memoria y arte del pueblo afrodescendiente
Candombe de Montevideo; memoria y arte del pueblo afrodescendienteCandombe de Montevideo; memoria y arte del pueblo afrodescendiente
Candombe de Montevideo; memoria y arte del pueblo afrodescendiente
pzouain
 
Bebidda isotónica
Bebidda isotónicaBebidda isotónica
Bebidda isotónicaNao Majluf
 
Portafoli cristina
Portafoli cristinaPortafoli cristina
Portafoli cristina
cristna_salmeron
 
Gustavo Arizpe de Área Estrategias en Internet en TSN 26
Gustavo Arizpe de Área Estrategias en Internet en TSN 26Gustavo Arizpe de Área Estrategias en Internet en TSN 26
Gustavo Arizpe de Área Estrategias en Internet en TSN 26
Tech Startup Nights
 

Destacado (20)

COMUNICACIÓN Y FUNCIONES DEL LENGUAJE
COMUNICACIÓN Y FUNCIONES DEL LENGUAJECOMUNICACIÓN Y FUNCIONES DEL LENGUAJE
COMUNICACIÓN Y FUNCIONES DEL LENGUAJE
 
relaciones humanas y el portafolio pedagogico
relaciones humanas y el portafolio pedagogicorelaciones humanas y el portafolio pedagogico
relaciones humanas y el portafolio pedagogico
 
Aloe Vera casero
Aloe Vera caseroAloe Vera casero
Aloe Vera casero
 
ASPECTOS ECONÓMICOS
ASPECTOS ECONÓMICOSASPECTOS ECONÓMICOS
ASPECTOS ECONÓMICOS
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Andrea fernandez ramirez
Andrea fernandez ramirezAndrea fernandez ramirez
Andrea fernandez ramirez
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 
El x box 360
El x box 360El x box 360
El x box 360
 
Manual del usuario de glogster
Manual del usuario de glogsterManual del usuario de glogster
Manual del usuario de glogster
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Plan anual de la asignatura 2013
Plan anual de la asignatura 2013Plan anual de la asignatura 2013
Plan anual de la asignatura 2013
 
GRAFICOS DE MICROSOFT EXCEL 2010
GRAFICOS DE MICROSOFT EXCEL 2010GRAFICOS DE MICROSOFT EXCEL 2010
GRAFICOS DE MICROSOFT EXCEL 2010
 
Instrucciones de instalación
Instrucciones de instalaciónInstrucciones de instalación
Instrucciones de instalación
 
Estepona
EsteponaEstepona
Estepona
 
Final
FinalFinal
Final
 
Candombe de Montevideo; memoria y arte del pueblo afrodescendiente
Candombe de Montevideo; memoria y arte del pueblo afrodescendienteCandombe de Montevideo; memoria y arte del pueblo afrodescendiente
Candombe de Montevideo; memoria y arte del pueblo afrodescendiente
 
Bebidda isotónica
Bebidda isotónicaBebidda isotónica
Bebidda isotónica
 
Portafoli cristina
Portafoli cristinaPortafoli cristina
Portafoli cristina
 
3 130523151406-phpapp01
3 130523151406-phpapp013 130523151406-phpapp01
3 130523151406-phpapp01
 
Gustavo Arizpe de Área Estrategias en Internet en TSN 26
Gustavo Arizpe de Área Estrategias en Internet en TSN 26Gustavo Arizpe de Área Estrategias en Internet en TSN 26
Gustavo Arizpe de Área Estrategias en Internet en TSN 26
 

Similar a Nannananannaan

El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
canhek
 
a
aa
UPEL-DIPLOMADO DOCENTE
UPEL-DIPLOMADO DOCENTEUPEL-DIPLOMADO DOCENTE
UPEL-DIPLOMADO DOCENTE
JairoRamosDocenteUniversitario
 
UPEL-DIPLOMADO DOCENTE
UPEL-DIPLOMADO DOCENTEUPEL-DIPLOMADO DOCENTE
UPEL-DIPLOMADO DOCENTE
JairoRamosDocenteUniversitario
 
UPEL-DIPLOMADO DOCENTE
UPEL-DIPLOMADO DOCENTEUPEL-DIPLOMADO DOCENTE
UPEL-DIPLOMADO DOCENTE
JairoRamosDocenteUniversitario
 
La comunicacion activa
La comunicacion activaLa comunicacion activa
La comunicacion activa
antoniosegundotorin
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
Lilia G. Torres Fernández
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicaciónariandrea
 
Inves comunicación
Inves comunicaciónInves comunicación
Inves comunicaciónsantimarin92
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
FranCuellar34
 
Comunicacinenpsicologa 121004221215-phpapp01
Comunicacinenpsicologa 121004221215-phpapp01Comunicacinenpsicologa 121004221215-phpapp01
Comunicacinenpsicologa 121004221215-phpapp01
Johanasoto24
 
ICC Jessika
ICC JessikaICC Jessika
ICC Jessika
vikja
 
Clase n° 1 factores de la comunicación.ppt
Clase n° 1 factores de la comunicación.pptClase n° 1 factores de la comunicación.ppt
Clase n° 1 factores de la comunicación.ppt
Tristeza K-stillo
 
Aspectos generales de la comunicación
Aspectos generales de la comunicaciónAspectos generales de la comunicación
Aspectos generales de la comunicación
CHMDrAAM
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
canhek
 
El contexto en la comunicación - Psicología
El contexto en la comunicación - Psicología El contexto en la comunicación - Psicología
El contexto en la comunicación - Psicología
Stephanie Pinzón
 
SANCHEZ_ARROYO_MARIA_ANGELA
SANCHEZ_ARROYO_MARIA_ANGELASANCHEZ_ARROYO_MARIA_ANGELA
SANCHEZ_ARROYO_MARIA_ANGELA
Angela296871
 
La comunicacion trabajo
La comunicacion trabajoLa comunicacion trabajo
La comunicacion trabajoArmando
 
La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicacion
CBTis166
 

Similar a Nannananannaan (20)

El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
a
aa
a
 
UPEL-DIPLOMADO DOCENTE
UPEL-DIPLOMADO DOCENTEUPEL-DIPLOMADO DOCENTE
UPEL-DIPLOMADO DOCENTE
 
UPEL-DIPLOMADO DOCENTE
UPEL-DIPLOMADO DOCENTEUPEL-DIPLOMADO DOCENTE
UPEL-DIPLOMADO DOCENTE
 
UPEL-DIPLOMADO DOCENTE
UPEL-DIPLOMADO DOCENTEUPEL-DIPLOMADO DOCENTE
UPEL-DIPLOMADO DOCENTE
 
La comunicacion activa
La comunicacion activaLa comunicacion activa
La comunicacion activa
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Inves comunicación
Inves comunicaciónInves comunicación
Inves comunicación
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
Comunicacinenpsicologa 121004221215-phpapp01
Comunicacinenpsicologa 121004221215-phpapp01Comunicacinenpsicologa 121004221215-phpapp01
Comunicacinenpsicologa 121004221215-phpapp01
 
ICC Jessika
ICC JessikaICC Jessika
ICC Jessika
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Clase n° 1 factores de la comunicación.ppt
Clase n° 1 factores de la comunicación.pptClase n° 1 factores de la comunicación.ppt
Clase n° 1 factores de la comunicación.ppt
 
Aspectos generales de la comunicación
Aspectos generales de la comunicaciónAspectos generales de la comunicación
Aspectos generales de la comunicación
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
El contexto en la comunicación - Psicología
El contexto en la comunicación - Psicología El contexto en la comunicación - Psicología
El contexto en la comunicación - Psicología
 
SANCHEZ_ARROYO_MARIA_ANGELA
SANCHEZ_ARROYO_MARIA_ANGELASANCHEZ_ARROYO_MARIA_ANGELA
SANCHEZ_ARROYO_MARIA_ANGELA
 
La comunicacion trabajo
La comunicacion trabajoLa comunicacion trabajo
La comunicacion trabajo
 
La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicacion
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Nannananannaan

  • 1. FACTORES DE LA COMUNICACIÓN Y FUNCIONES DEL LENGUAJE El acto de comunicar es un proceso complejo en el que dos o más personas se relacionan y, a través de un intercambio de mensajes con códigos similares, tratan de comprenderse e influirse de forma que sus objetivos sean aceptados en la forma prevista, utilizando un canal que actúa de soporte en la transmisión de la información. La comunicación constituye una característica y una necesidad de las personas y de las sociedades con el objetivo de poder intercambiarse informaciones y relacionarse entre sí. Elementos que intervienen en la comunicación Aunque la comunicación es un proceso complejo, para efectos didácticos podemos descomponerlo en los diferentes elementos que lo integran. • El mensaje. Formado por las diferentes ideas o informaciones, que se trasmiten mediante códigos, claves, imágenes, etc., cuyo significado interpretará el receptor.> • El emisor y el receptor. El emisor es el sujeto que comunica en primer lugar o toma la iniciativa de ese acto de comunicación, mientras que el receptor es el que recibe el mensaje. • El código. Es el conjunto de claves, imágenes, lenguaje, etc., que sirven para trasmitir el mensaje. Debe de ser compartido por emisor y receptor. • El canal. Es el medio a través del cual se emite el mensaje. Habitualmente se utiliza el oral- auditivo y el gráfico-visual complementándose. • El contexto. Se refiere a la situación concreta donde se desarrolla la comunicación. De él dependerá en gran parte la forma de ejercer los roles por parte de emisor y receptor.
  • 2. • Los ruidos. Son todas las alteraciones de origen físico que se producen durante la trasmisión del mensaje. • Los filtros. Son las barreras mentales, que surgen de los valores, experiencias, conocimientos, expectativas, prejuicios, etc. de emisor y receptor. • El feedback o la retroalimentación. Es la información que devuelve el receptor al emisor sobre su propia comunicación, tanto en lo que se refiere a su contenido como a la interpretación del mismo o sus consecuencias en el comportamiento de los interlocutores. Género narrativo: personajes, acciones y espacios. Recordemos que los personajes se clasifican en varias categorías. Hemos estudiado que se clasifican de acuerdo las acciones del relato en PROTAGONISTA Y SECUNDARIO. El personaje protagonista tendrá directa relación con el tema del relato, su trama principal. El personaje secundario, en cambio, ayuda al protagonista y las acciones que éste realiza van en pro del desarrollo de la trama. El personaje incidental, es un personaje que aparece en una ocasión o en pocas ocasiones y su papel en la obra es menor. Los personajes también pueden evolucionar o no dentro del relato. Es lo que conocemos como personajes dinámicos y estáticos. El personaje dinámico evoluciona dentro del relato, en camhio el estático permanece igual. Tanto los personajes principales como secundarios pueden evolucionar en el relato. Acciones: Las acciones van de acuerdo al tema del relato. Hay acciones más trascendentes que otras y que
  • 3. ayudarán a formar la idea general del texto. Los personajes principales ejecutarán las principales acciones y, los secundarios, realizarán acciones que no son tan relevantes para la trama aunque la configuran.