SlideShare una empresa de Scribd logo
Internacionalización
y Oportunidades de
Negocio en
Latinoamérica:
Región NOLA
[Norte de Latinoamérica]
2013
Caracas – Madrid – Miami - Panamá
Expertia y CYMA tienen una amplia y exitosa experiencia en el desarrollo de
negocios en los países del Norte de América Latina (NOLA)
 La Región NOLA esta compuesta por 31 países (33 incluyendo a México y Brasil) que
componen un mercado poco homogéneo de 1,10 billones de dólares americanos y más
de 175 millones de personas (4,7 billones de dólares americanos y alrededor de 486
millones de habitantes, incluyendo a México y Brasil).
 Los países integrantes de NOLA son:
Oportunidades de Negocio en Norte de Latinoamérica 2
América del Sur Caribe
1 Brasil 1 Antigua y Barbuda
2 Colombia 2 Aruba y Curazao
3 Ecuador 3 Bahamas
4 Venezuela 4 Barbados
5 Cuba
Centro América 6 Dominica
7 Granada
1 Belice 8 Guadalupe
2 Costa Rica 9 Haití
3 El Salvador 10 Islas Caimán
4 Guatemala 11 Islas Turcas y Caicos
5 Honduras 12 Islas Vírgenes
6 Nicaragua 13 Jamaica
7 Panamá 14 Martinica
15 Puerto Rico
América del Norte 16 República Dominicana
17 San Bartolomé
1 México 18 San Cristóbal y Nieves
19 San Vicente y las Granadinas
20 Santa Lucía
21 Trinidad y Tobago
Expertia y CYMA tienen una amplia y exitosa experiencia en el desarrollo de
negocios en los países del Norte de América Latina (NOLA)
 Brasil es la 7ª economía más grande del mundo (PIB). Brasil es
parte de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). Brasil
es el 4º mercado de automóviles del mundo. En términos
económicos, sus principales productos de exportación son
aviones, equipos eléctricos, automóviles, etanol, textiles,
zapatos, acero, y café.
 México es el 2º país con mayor población de América Latina.
Forma parte del tratado de libre comercio de los países de
América del Norte (NAFTA), y entre otros indicadores, México
muestra una tasa de desempleo controlada.
 La economía del resto de los 31 países son abiertas y en la
mayoría de los casos han vivido un ciclo de expansión durante
los últimos 20 años.
 La “crisis de los grandes” interrumpió el crecimiento económico
de la región, pero actualmente existe un consenso general de
que lo peor de la crisis ya pasó y que las economías regionales
comienzan a responder a los planes de inversión ejecutados.
 En la región también destaca Panamá, sólido centro bancario
internacional y país de vanguardia de las telecomunicaciones
con una moderna plataforma logística internacional (aérea,
terrestre y marítima). Ciudad de Panamá es sede de las
trasnacionales más importantes de la región.
3Oportunidades de Negocio en Norte de Latinoamérica
Indicadores Económicos en NOLA
4
 La región de NOLA muestra un
crecimiento económico relativamente
estable, aunque las economías grandes
(México y Brasil) presentaron una
caída en el año 2011 producto de su
mayor exposición a la gran recesión
mundial de los años 2008-2009.
 En general, la inflación de los países se
puede considerar adecuada, a
excepción de Venezuela.
 En promedio, la región de NOLA
muestra valores porcentuales de
impuesto sobre la renta, en relación al
PIB, por debajo del valor mundial.
(impuesto personal, corporativo, valor
agregado, especiales y tarifas)
Oportunidades de Negocio en Norte de Latinoamérica
PIB Impuesto
2011
($, Billones) 2010 2011 2010 2011 (% de PIB)
Sur América
Brasil 2.476,65 7,5 2,9 5 6,6 37,6
Colombia 333,37 4 5,9 2,3 3,4 28,5
Ecuador 65,94 3,6 7,8 3,6 4,5 44,5
Venezuela 316,48 -1,5 4,2 28,2 26,1 34,4
Centro América
Belice 1,45 2,9 1,9 0,9 -2,5 29,6
Costa Rica 40,87 4,7 4,2 5,7 4,9 15,5
El Salvador 23,05 1,4 1,5 1,2 5,1 20,2
Guatemala 46,9 2,9 3,9 3,9 6,2 11,5
Honduras 17,43 2,8 3,6 4,7 6,8 18,4
Nicaragua 9,32 3,1 5,1 5,5 8,1 33,5
Panamá 26,79 7,6 10,6 3,5 5,9 26,5
Norte América
México 1.153,34 5,5 3,9 4,2 3,4 23,2
Caribe
Antigua y Barbuda 1,12 -7,9 -5 3,4 3,5 19,5
Aruba y Curazao , , , 2,1 4,4 (25,2 & 10,8)
Bahamas 7,79 0,2 1,6 1,3 3,2 18,2
Barbados 3,68 , , 5,8 9,4 28,7
Cuba , 2,1 , , , 80,5
Dominica 0,48 1 -0,3 3,2 2,8 14,1
Granada 0,87 0 1 3,4 3 20,6
Guadalupe , , , , , ,
Haití 7,35 -5,4 5,6 5,7 8,4 17,1
Islas Caimán , , , , , 32,1
Islas Turcas y Caicos , , , , , ,
Islas Vírgenes (USA) , 3 1,7 1,6 3,2 22
Jamaica 14,44 , , 12,6 7,5 25,1
Martinica , , , , , ,
Puerto Rico (USA) 96,26 3 1,7 1,6 3,2 22
República Dominicana 55,61 7,8 4,5 6,3 8,5 14,1
San Bartolomé , , , , , ,
San Cristóbal y Nieves , , , , , ,
San Vicente y las Granadinas 0,69 -2,8 0,1 1,5 4 25,8
Santa Lucía 1,26 0,4 1,3 3,3 2,8 14,7
Trinidad y Tobago 22,48 0 -4,1 10,5 5,1 32,3
NOLA 4.723,62 25,7
MUNDO 28.9
Fuentes: WB WB WB CIA
INDICADORES ECONOMICOS
WB
REGION-PAIS  INDICADOR Crecimiento - PIB Inflación
Indicadores Sociales en NOLA
5
 La región ha experimentado una
reducción significativa de la
pobreza, bajando a 33,5% en la
primera década del siglo 21 desde
un 40,5% en el que se encontraba
en el año 1980. Esto se ha traducido
en un crecimiento de la clase media
(cerca del 50%) en las ultimas dos
décadas.
 La región presenta una tasa de
desempleo de 6,5% en promedio
para el año 2012 según la OIT
(Organización Internacional del
Trabajo) y se espera una progresiva
mejora durante la próxima década.
Oportunidades de Negocio en Norte de Latinoamérica
Tasa de
Desempleo
Total (Millones)
(MM) (2011)
Activa (> 15 a.)
(MM) (2010) 1980 1990 2000 2009
% Pobl. laboral
total (2012)
Sur América
Brasil 196,66 101,59 , 48 , 26,9 6
Colombia 46,93 22,14 42,3 , , 45,9 11
Ecuador 14,67 6,85 , , , 42,5 5,8
Venezuela 29,28 13,4 , 39,8 , 28 8
Centro América
Belice 0,37 0,14 , , , , 11,34
Costa Rica 4,73 2,19 , 26,3 , 17,96 7,5
El Salvador 6,23 2,59 , , , 47,9 5,53
Guatemala 14,76 5,68 71,1 , , , ,
Honduras 7,75 2,99 , 80,8 68,9 4,4
Nicaragua 5,87 2,37 , , , , 7,83
Panamá 3,57 1,65 , , , 27,5 4,2
Norte América
México 114,8 49,62 , , 41,1 34,8 4,8
Caribe
Antigua y Barbuda 0,09 , , , , , ,
Aruba y Curazao 0,25 , , , , , ,
Bahamas 0,35 0,2 , , , , 11
Barbados 0,27 0,16 , , , , 11
Cuba 11,25 5,27 , , , , ,
Dominica 0,07 , , , , , ,
Granada 0,11 , , , , , ,
Guadalupe , , , , , , ,
Haití 10,12 4,16 , , , , ,
Islas Caimán 0,06 , , , , , ,
Islas Turcas y Caicos 0,04 , , , , , ,
Islas Vírgenes (USA) 0,11 0,05 , , , , ,
Jamaica 2,71 1,22 , , , , 13
Martinica , , , , , , ,
Puerto Rico (as per USA) 3,71 1,3 , , , , ,
República Dominicana 10,06 4,43 , , 46,9 44,3 13
San Bartolomé , , , , , , ,
San Cristóbal y Nieves , , , , , , ,
San Vicente y las Granadinas 0,1 0,05 , , , , ,
Santa Lucía 0,18 0,09 , , , , ,
Trinidad y Tobago 1,35 0,7 , , , , 5,5
NOLA 486,45 40,5 48,3 42,5 33,5
MUNDO 7.000
Fuentes: WB WB IMF
INDICADORES SOCIALES
CEPAL
REGION-PAIS  INDICADOR Población
Pobreza (% de población
total)
Inversión Extranjera, Importaciones y Turismo en NOLA
6
 La inversión extranjera en los países de
NOLA varia dependiendo del tamaño
de su economía local, su desarrollo y
seguridad legal.
 La región muestra una alta tendencia a
la importación de bienes y servicios, a
excepción de Brasil, país que cuenta
con grandes avances tecnológicos.
 El turismo forma parte clave de la
economía de los países del Caribe y
algunos países de América Central.
Oportunidades de Negocio en Norte de Latinoamérica
Importación
Bienes-Serv, Turismo
(Billones $)
(2011)
(% de PIB)
(2011)
(% de PIB)
(2011)
(% de PIB)
(2010)
Sur América
Brasil 71,54 3 13 -0,6
Colombia 13,39 4 20 0,1
Ecuador 0,57 1 39 -0,1
Venezuela 5,23 2 20 -0,4
Centro América
Belice 0,09 6 65 16,1
Costa Rica 2,18 5 42 4,6
El Salvador 0,25 1 47 1,7
Guatemala 1,08 2 38 0,9
Honduras 1,04 6 69 1,6
Nicaragua 0,97 10 60 -0,2
Panamá 3,26 12 84 7,4
Norte América
México 20,36 2 33 0,3
Caribe
Antigua y Barbuda 0,06 5 58 22,5
Aruba y Curazao 0,6 , , ,
Bahamas 0,59 8 57 23
Barbados 0,33 9 , 19
Cuba 0,11 , 19 ,
Dominica 0,03 6 54 21,1
Granada 0,04 5 48 13,5
Guadalupe , , , ,
Haití 0,18 2 55 -1,8
Islas Caimán 7,4 , , ,
Islas Turcas y Caicos 0,1 , , ,
Islas Vírgenes (USA) , , , ,
Jamaica 0,17 1 54 13,8
Martinica , , , ,
Puerto Rico (as per USA) , , 92 ,
República Dominicana 2,3 4 35 7,1
San Bartolomé , , , ,
San Cristóbal y Nieves , , , ,
San Vicente y las Granadinas 0,11 16 56 12,1
Santa Lucía 0,08 6 65 23,5
Trinidad y Tobago 0,57 3 33 2,1
NOLA
MUNDO
Fuentes: WB CEPALWB
REGION-PAIS  INDICADOR Inversión Extranjera
OTROS INDICADORES
Expertia y CYMA ofrecen a su empresa ser un punto de apoyo único para
el desarrollo global de negocios en la Región NOLA
Si sus objetivos son…
 Entrar en nuevos mercados
del norte de Latinoamérica y
el Caribe (Región NOLA).
 Identificar oportunidades de
negocio e inversión en los
países de la Región.
 Mejorar la efectividad
comercial en la Región.
 Establecer sociedades y
alianzas con empresas e
instituciones que operan en
los países de la Región NOLA.
 Fortalecer las operaciones
internacionales de su empresa
en los países de la Región.
Expertia y CYMA le ofrecen…
Estudios de identificación de oportunidades y
mercados, con análisis detallado de beneficios
y riesgos.
Definición de la estrategia de entrada a los
nuevos mercados y elaboración del Plan de
Negocios de internacionalización .
Representación comercial y esfuerzo de
marketing basado en esquema de success fee.
Acompañamiento en procesos comerciales
que apoyan la adaptación a las características
culturales de la Región.
7Oportunidades de Negocio en Norte de Latinoamérica
La Metodología de Trabajo de Expertia y CYMA se basa en la gestión y
despliegue del ciclo Bi-direccional Empresas - Oportunidades
8
Empresas con objetivos de
internacionalización:
Oportunidades en la Región
1. Identificar Fortalezas / Atributos
Diferenciadores de la Empresa.
2. Evaluar Objetivos y Grado de
Disposición.
3. Evaluar Factibilidad.
4. Firmar contrato Marco .
5. Planificar y Ejecutar acciones con
hitos de corto y medio plazo.
1. Caracterizar Región / Países.
2. Clasificar Oportunidades.
3. Identificar Oportunidades
+Atractivas.
4. Identificar clientes en Europa
interesados en la oportunidad.
5. Evaluar Factibilidad.
6. Firmar contrato Marco.
7. Planificar y Ejecutar acciones
con hitos de corto y medio plazo.
Oportunidades de Negocio en Norte de Latinoamérica
Internacionalización y Estrategias de Entrada en los mercados de NOLA
9
Internacionalizar significa encontrar la(s) estrategia(s) de entrada más adecuada y con la
mejor relación coste-eficiencia a un determinado mercado extranjero. Para esto existen
diferentes vías, entre las que podemos mencionar:
Oportunidades de Negocio en Norte de Latinoamérica
 Exportación Directa: Vender
directamente a través de agente o
distribuidor.
 Licencia: Transferencia de los derechos
de marketing o producción a una firma
local; adecuado si la firma local posee
una gran parte del mercado.
 Franquicia: Provee rápida expansión en
el mercado; adecuado para un modelo
de mercado repetitivo.
 Asociación: Establecer sociedad
comercial con empresa local; adecuado
para productos muy particulares.
 Empresa Conjunta: Creación de una
tercera empresa por dos existente con
un objetivo común y riesgo compartido.
 Comprar una empresa local: Cuando así lo
requieren las leyes locales o porque es la
estrategia adecuada debido a las
condiciones de mercado y país.
 Canales de distribución: Uso de empresa
internacional que distribuye su producto
localmente para ventas al exterior.
 Proyecto llave en mano: Método usado
para proyectos internacionales, el cual es
efectivo cuando el financiamiento es
garantizado por un organismo
internacional como el Banco Mundial.
 Inversión en nuevas instalaciones: Este
proceso implica el mayor coste para la
operación del negocio, pero puede ser un
requerimiento legal del país a entrar.
Además de contar con conocimiento y presencia local, garantizamos el
éxito del desarrollo de negocios en NOLA a través de la cobertura de
todos los factores claves de éxito requeridos en cada caso…
 Equipo con extensa y comprobada experiencia en NOLA.
 Valiosa red de contactos, colaboradores, agencias e
instituciones/organismos multilaterales.
 Oficinas en Caracas, Miami y Panamá.
 Oficina en España que permiten contacto directo y
cercano con clientes en Europa.
10Oportunidades de Negocio en Norte de Latinoamérica
EXPERTIA:
Calle Núñez Morgado 5.
28036, Madrid -España
Tel: +34 91 323 59 99
www.expertia.com
E-mail: contacto.madrid@expertia.com
CYMA:
2335 NW 107th Ave. Suite MB42. Box 139.
Miami, Florida 33172 – USA
Tel: +1 305 592 08 00
E-mail: cymabc@cymabc.com
11Oportunidades de Negocio en Norte de Latinoamérica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion MCCA (Sixtine y Alexis)
Presentacion MCCA (Sixtine y Alexis)Presentacion MCCA (Sixtine y Alexis)
Presentacion MCCA (Sixtine y Alexis)16bordessoule
 
Estudios de datos Macro-economicos de Mexico, Guatemala y El Salavador
Estudios de datos Macro-economicos de Mexico, Guatemala y El SalavadorEstudios de datos Macro-economicos de Mexico, Guatemala y El Salavador
Estudios de datos Macro-economicos de Mexico, Guatemala y El Salavador
luiggim65
 
Sesion 6 mcca fernando
Sesion 6 mcca fernandoSesion 6 mcca fernando
Sesion 6 mcca fernandoAquinteror
 
Presentación mcca(mercado común centro americano)
Presentación mcca(mercado común centro americano)Presentación mcca(mercado común centro americano)
Presentación mcca(mercado común centro americano)
Pablo insfran
 
MCCA - Mercado Común Centroamericano
MCCA - Mercado Común Centroamericano MCCA - Mercado Común Centroamericano
MCCA - Mercado Común Centroamericano Awa_D
 
Criterios para dialogar sobre una ley de responsabilidad fiscal en El Salvador
Criterios para dialogar sobre una ley de responsabilidad fiscal en El SalvadorCriterios para dialogar sobre una ley de responsabilidad fiscal en El Salvador
Criterios para dialogar sobre una ley de responsabilidad fiscal en El Salvador
FUSADES
 
BID, MCCA, CARICOM OTRAS INTEGRACIONES ECONOMICAS
BID, MCCA, CARICOM OTRAS INTEGRACIONES ECONOMICASBID, MCCA, CARICOM OTRAS INTEGRACIONES ECONOMICAS
BID, MCCA, CARICOM OTRAS INTEGRACIONES ECONOMICASjeison0516
 
Encuesta Global de Resiliencia de Negocios. Nuricumbo + Partners. Mayo 2020
Encuesta Global de Resiliencia de Negocios. Nuricumbo + Partners. Mayo 2020Encuesta Global de Resiliencia de Negocios. Nuricumbo + Partners. Mayo 2020
Encuesta Global de Resiliencia de Negocios. Nuricumbo + Partners. Mayo 2020
Nuricumbo + Partners
 
Mercado común centroamerciano
Mercado común centroamercianoMercado común centroamerciano
Mercado común centroamerciano
Homodigital
 
Amazon Brochure Final 97
Amazon Brochure Final 97Amazon Brochure Final 97
Amazon Brochure Final 97claudiagoico
 
Final mcca Alexis y Sixtine grupo 304
Final mcca Alexis y Sixtine grupo 304Final mcca Alexis y Sixtine grupo 304
Final mcca Alexis y Sixtine grupo 304Aquinteror
 
Presentación Colombia - 2014
Presentación Colombia - 2014Presentación Colombia - 2014
Presentación Colombia - 2014
Invierta en Colombia - Proexport Colombia
 
MCCA/SICA
MCCA/SICAMCCA/SICA
MCCA/SICA
201502030306
 
Invertir en la region de la ciudad de Quebec
Invertir en la region de la ciudad de QuebecInvertir en la region de la ciudad de Quebec
Invertir en la region de la ciudad de Quebec
Université Laval
 
Resumen final mercado común centroamericano mcca 2015
Resumen final mercado común centroamericano mcca 2015Resumen final mercado común centroamericano mcca 2015
Resumen final mercado común centroamericano mcca 2015
201502030306
 
La región caribe colombiana 26
La región caribe colombiana 26La región caribe colombiana 26
La región caribe colombiana 26Mirian Perez
 

La actualidad más candente (20)

Tlc crc y can
Tlc crc y canTlc crc y can
Tlc crc y can
 
Presentacion MCCA (Sixtine y Alexis)
Presentacion MCCA (Sixtine y Alexis)Presentacion MCCA (Sixtine y Alexis)
Presentacion MCCA (Sixtine y Alexis)
 
Estudios de datos Macro-economicos de Mexico, Guatemala y El Salavador
Estudios de datos Macro-economicos de Mexico, Guatemala y El SalavadorEstudios de datos Macro-economicos de Mexico, Guatemala y El Salavador
Estudios de datos Macro-economicos de Mexico, Guatemala y El Salavador
 
Sesion 6 mcca fernando
Sesion 6 mcca fernandoSesion 6 mcca fernando
Sesion 6 mcca fernando
 
Mcca vendredi 11h
Mcca vendredi 11hMcca vendredi 11h
Mcca vendredi 11h
 
Presentación mcca(mercado común centro americano)
Presentación mcca(mercado común centro americano)Presentación mcca(mercado común centro americano)
Presentación mcca(mercado común centro americano)
 
MCCA - Mercado Común Centroamericano
MCCA - Mercado Común Centroamericano MCCA - Mercado Común Centroamericano
MCCA - Mercado Común Centroamericano
 
Criterios para dialogar sobre una ley de responsabilidad fiscal en El Salvador
Criterios para dialogar sobre una ley de responsabilidad fiscal en El SalvadorCriterios para dialogar sobre una ley de responsabilidad fiscal en El Salvador
Criterios para dialogar sobre una ley de responsabilidad fiscal en El Salvador
 
BID, MCCA, CARICOM OTRAS INTEGRACIONES ECONOMICAS
BID, MCCA, CARICOM OTRAS INTEGRACIONES ECONOMICASBID, MCCA, CARICOM OTRAS INTEGRACIONES ECONOMICAS
BID, MCCA, CARICOM OTRAS INTEGRACIONES ECONOMICAS
 
La posada del silencio nº 61, curso vi
La posada del silencio nº 61,  curso viLa posada del silencio nº 61,  curso vi
La posada del silencio nº 61, curso vi
 
Encuesta Global de Resiliencia de Negocios. Nuricumbo + Partners. Mayo 2020
Encuesta Global de Resiliencia de Negocios. Nuricumbo + Partners. Mayo 2020Encuesta Global de Resiliencia de Negocios. Nuricumbo + Partners. Mayo 2020
Encuesta Global de Resiliencia de Negocios. Nuricumbo + Partners. Mayo 2020
 
Mercado común centroamerciano
Mercado común centroamercianoMercado común centroamerciano
Mercado común centroamerciano
 
Amazon Brochure Final 97
Amazon Brochure Final 97Amazon Brochure Final 97
Amazon Brochure Final 97
 
Final mcca Alexis y Sixtine grupo 304
Final mcca Alexis y Sixtine grupo 304Final mcca Alexis y Sixtine grupo 304
Final mcca Alexis y Sixtine grupo 304
 
Cartilla de Inversión en Colombia
Cartilla de Inversión en ColombiaCartilla de Inversión en Colombia
Cartilla de Inversión en Colombia
 
Presentación Colombia - 2014
Presentación Colombia - 2014Presentación Colombia - 2014
Presentación Colombia - 2014
 
MCCA/SICA
MCCA/SICAMCCA/SICA
MCCA/SICA
 
Invertir en la region de la ciudad de Quebec
Invertir en la region de la ciudad de QuebecInvertir en la region de la ciudad de Quebec
Invertir en la region de la ciudad de Quebec
 
Resumen final mercado común centroamericano mcca 2015
Resumen final mercado común centroamericano mcca 2015Resumen final mercado común centroamericano mcca 2015
Resumen final mercado común centroamericano mcca 2015
 
La región caribe colombiana 26
La región caribe colombiana 26La región caribe colombiana 26
La región caribe colombiana 26
 

Similar a Expertia_Cyma_Internacionalización_Oportunidades_Negocio_LATAM_2013

Presentación Colombia Agosto 2016
Presentación Colombia Agosto 2016Presentación Colombia Agosto 2016
Presentación Colombia Agosto 2016
ProColombia
 
Magdalena aprovecha los TLC
Magdalena aprovecha los TLCMagdalena aprovecha los TLC
Magdalena aprovecha los TLC
ProColombia
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Presentación Colombia junio 2016
Presentación Colombia junio 2016Presentación Colombia junio 2016
Presentación Colombia junio 2016
ProColombia
 
Caso Selección de Mercados - Frutos del Caribe
Caso Selección de Mercados - Frutos del CaribeCaso Selección de Mercados - Frutos del Caribe
Caso Selección de Mercados - Frutos del Caribe
Estefania Balconi
 
TIC en Latinoamérica 2012
TIC en Latinoamérica 2012TIC en Latinoamérica 2012
TIC en Latinoamérica 2012
Manager Asesores
 
Tic en latinoamérica 2012
Tic en latinoamérica 2012Tic en latinoamérica 2012
Tic en latinoamérica 2012
Agencia Exportadora®
 
TIC en Latinoamérica 2012
TIC en Latinoamérica 2012TIC en Latinoamérica 2012
TIC en Latinoamérica 2012
Elio Laureano
 
Fadel Muci. América Latina un futuro espléndido P1
Fadel Muci. América Latina un  futuro espléndido P1Fadel Muci. América Latina un  futuro espléndido P1
Fadel Muci. América Latina un futuro espléndido P1
Fadel Muci
 
República Dominicana: Mejorando la competitividad para promover la prosperida...
República Dominicana: Mejorando la competitividad para promover la prosperida...República Dominicana: Mejorando la competitividad para promover la prosperida...
República Dominicana: Mejorando la competitividad para promover la prosperida...
AMCHAMDR - Cámara Americana de Comercio
 
Presentacion BG Valores 25 ago 2016
Presentacion BG Valores 25 ago 2016Presentacion BG Valores 25 ago 2016
Presentacion BG Valores 25 ago 2016
Bladex
 
PresentacióN Cepal Exportaciones
PresentacióN Cepal ExportacionesPresentacióN Cepal Exportaciones
PresentacióN Cepal ExportacionesAlejandro Selvi
 
Oportunidades comerciales en el triángulo norte- prendas
Oportunidades comerciales en el triángulo norte- prendasOportunidades comerciales en el triángulo norte- prendas
Oportunidades comerciales en el triángulo norte- prendasProColombia
 
Diapositivas acceso al mercado de america latina
Diapositivas acceso al mercado de america latinaDiapositivas acceso al mercado de america latina
Diapositivas acceso al mercado de america latinagonzalorubioortiz
 
Economía de américa latina
Economía de américa latinaEconomía de américa latina
Economía de américa latina
lilongo
 
Los TLC y el impacto en las empresas colombianas
Los TLC y el impacto en las empresas colombianasLos TLC y el impacto en las empresas colombianas
Los TLC y el impacto en las empresas colombianas
Confecámaras
 
La GlobalizacióN En áMerica Latina
La GlobalizacióN En áMerica LatinaLa GlobalizacióN En áMerica Latina
La GlobalizacióN En áMerica Latina
guest284235
 
SIICEX - Guia de mercado Canada
SIICEX - Guia de mercado CanadaSIICEX - Guia de mercado Canada
SIICEX - Guia de mercado Canada
Hernani Larrea
 

Similar a Expertia_Cyma_Internacionalización_Oportunidades_Negocio_LATAM_2013 (20)

Presentación Colombia Agosto 2016
Presentación Colombia Agosto 2016Presentación Colombia Agosto 2016
Presentación Colombia Agosto 2016
 
Magdalena aprovecha los TLC
Magdalena aprovecha los TLCMagdalena aprovecha los TLC
Magdalena aprovecha los TLC
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Presentación Colombia junio 2016
Presentación Colombia junio 2016Presentación Colombia junio 2016
Presentación Colombia junio 2016
 
Caso Selección de Mercados - Frutos del Caribe
Caso Selección de Mercados - Frutos del CaribeCaso Selección de Mercados - Frutos del Caribe
Caso Selección de Mercados - Frutos del Caribe
 
TIC en Latinoamérica 2012
TIC en Latinoamérica 2012TIC en Latinoamérica 2012
TIC en Latinoamérica 2012
 
Tic en latinoamérica 2012
Tic en latinoamérica 2012Tic en latinoamérica 2012
Tic en latinoamérica 2012
 
TIC en Latinoamérica 2012
TIC en Latinoamérica 2012TIC en Latinoamérica 2012
TIC en Latinoamérica 2012
 
Fadel Muci. América Latina un futuro espléndido P1
Fadel Muci. América Latina un  futuro espléndido P1Fadel Muci. América Latina un  futuro espléndido P1
Fadel Muci. América Latina un futuro espléndido P1
 
República Dominicana: Mejorando la competitividad para promover la prosperida...
República Dominicana: Mejorando la competitividad para promover la prosperida...República Dominicana: Mejorando la competitividad para promover la prosperida...
República Dominicana: Mejorando la competitividad para promover la prosperida...
 
Presentacion BG Valores 25 ago 2016
Presentacion BG Valores 25 ago 2016Presentacion BG Valores 25 ago 2016
Presentacion BG Valores 25 ago 2016
 
Universidad Empresa Sociedad Gobierno
Universidad Empresa Sociedad GobiernoUniversidad Empresa Sociedad Gobierno
Universidad Empresa Sociedad Gobierno
 
PresentacióN Cepal Exportaciones
PresentacióN Cepal ExportacionesPresentacióN Cepal Exportaciones
PresentacióN Cepal Exportaciones
 
Oportunidades comerciales en el triángulo norte- prendas
Oportunidades comerciales en el triángulo norte- prendasOportunidades comerciales en el triángulo norte- prendas
Oportunidades comerciales en el triángulo norte- prendas
 
Ventajas y beneficios de invertir en Estados Unidos
Ventajas y beneficios de invertir en Estados UnidosVentajas y beneficios de invertir en Estados Unidos
Ventajas y beneficios de invertir en Estados Unidos
 
Diapositivas acceso al mercado de america latina
Diapositivas acceso al mercado de america latinaDiapositivas acceso al mercado de america latina
Diapositivas acceso al mercado de america latina
 
Economía de américa latina
Economía de américa latinaEconomía de américa latina
Economía de américa latina
 
Los TLC y el impacto en las empresas colombianas
Los TLC y el impacto en las empresas colombianasLos TLC y el impacto en las empresas colombianas
Los TLC y el impacto en las empresas colombianas
 
La GlobalizacióN En áMerica Latina
La GlobalizacióN En áMerica LatinaLa GlobalizacióN En áMerica Latina
La GlobalizacióN En áMerica Latina
 
SIICEX - Guia de mercado Canada
SIICEX - Guia de mercado CanadaSIICEX - Guia de mercado Canada
SIICEX - Guia de mercado Canada
 

Último

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 

Último (20)

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 

Expertia_Cyma_Internacionalización_Oportunidades_Negocio_LATAM_2013

  • 1. Internacionalización y Oportunidades de Negocio en Latinoamérica: Región NOLA [Norte de Latinoamérica] 2013 Caracas – Madrid – Miami - Panamá
  • 2. Expertia y CYMA tienen una amplia y exitosa experiencia en el desarrollo de negocios en los países del Norte de América Latina (NOLA)  La Región NOLA esta compuesta por 31 países (33 incluyendo a México y Brasil) que componen un mercado poco homogéneo de 1,10 billones de dólares americanos y más de 175 millones de personas (4,7 billones de dólares americanos y alrededor de 486 millones de habitantes, incluyendo a México y Brasil).  Los países integrantes de NOLA son: Oportunidades de Negocio en Norte de Latinoamérica 2 América del Sur Caribe 1 Brasil 1 Antigua y Barbuda 2 Colombia 2 Aruba y Curazao 3 Ecuador 3 Bahamas 4 Venezuela 4 Barbados 5 Cuba Centro América 6 Dominica 7 Granada 1 Belice 8 Guadalupe 2 Costa Rica 9 Haití 3 El Salvador 10 Islas Caimán 4 Guatemala 11 Islas Turcas y Caicos 5 Honduras 12 Islas Vírgenes 6 Nicaragua 13 Jamaica 7 Panamá 14 Martinica 15 Puerto Rico América del Norte 16 República Dominicana 17 San Bartolomé 1 México 18 San Cristóbal y Nieves 19 San Vicente y las Granadinas 20 Santa Lucía 21 Trinidad y Tobago
  • 3. Expertia y CYMA tienen una amplia y exitosa experiencia en el desarrollo de negocios en los países del Norte de América Latina (NOLA)  Brasil es la 7ª economía más grande del mundo (PIB). Brasil es parte de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). Brasil es el 4º mercado de automóviles del mundo. En términos económicos, sus principales productos de exportación son aviones, equipos eléctricos, automóviles, etanol, textiles, zapatos, acero, y café.  México es el 2º país con mayor población de América Latina. Forma parte del tratado de libre comercio de los países de América del Norte (NAFTA), y entre otros indicadores, México muestra una tasa de desempleo controlada.  La economía del resto de los 31 países son abiertas y en la mayoría de los casos han vivido un ciclo de expansión durante los últimos 20 años.  La “crisis de los grandes” interrumpió el crecimiento económico de la región, pero actualmente existe un consenso general de que lo peor de la crisis ya pasó y que las economías regionales comienzan a responder a los planes de inversión ejecutados.  En la región también destaca Panamá, sólido centro bancario internacional y país de vanguardia de las telecomunicaciones con una moderna plataforma logística internacional (aérea, terrestre y marítima). Ciudad de Panamá es sede de las trasnacionales más importantes de la región. 3Oportunidades de Negocio en Norte de Latinoamérica
  • 4. Indicadores Económicos en NOLA 4  La región de NOLA muestra un crecimiento económico relativamente estable, aunque las economías grandes (México y Brasil) presentaron una caída en el año 2011 producto de su mayor exposición a la gran recesión mundial de los años 2008-2009.  En general, la inflación de los países se puede considerar adecuada, a excepción de Venezuela.  En promedio, la región de NOLA muestra valores porcentuales de impuesto sobre la renta, en relación al PIB, por debajo del valor mundial. (impuesto personal, corporativo, valor agregado, especiales y tarifas) Oportunidades de Negocio en Norte de Latinoamérica PIB Impuesto 2011 ($, Billones) 2010 2011 2010 2011 (% de PIB) Sur América Brasil 2.476,65 7,5 2,9 5 6,6 37,6 Colombia 333,37 4 5,9 2,3 3,4 28,5 Ecuador 65,94 3,6 7,8 3,6 4,5 44,5 Venezuela 316,48 -1,5 4,2 28,2 26,1 34,4 Centro América Belice 1,45 2,9 1,9 0,9 -2,5 29,6 Costa Rica 40,87 4,7 4,2 5,7 4,9 15,5 El Salvador 23,05 1,4 1,5 1,2 5,1 20,2 Guatemala 46,9 2,9 3,9 3,9 6,2 11,5 Honduras 17,43 2,8 3,6 4,7 6,8 18,4 Nicaragua 9,32 3,1 5,1 5,5 8,1 33,5 Panamá 26,79 7,6 10,6 3,5 5,9 26,5 Norte América México 1.153,34 5,5 3,9 4,2 3,4 23,2 Caribe Antigua y Barbuda 1,12 -7,9 -5 3,4 3,5 19,5 Aruba y Curazao , , , 2,1 4,4 (25,2 & 10,8) Bahamas 7,79 0,2 1,6 1,3 3,2 18,2 Barbados 3,68 , , 5,8 9,4 28,7 Cuba , 2,1 , , , 80,5 Dominica 0,48 1 -0,3 3,2 2,8 14,1 Granada 0,87 0 1 3,4 3 20,6 Guadalupe , , , , , , Haití 7,35 -5,4 5,6 5,7 8,4 17,1 Islas Caimán , , , , , 32,1 Islas Turcas y Caicos , , , , , , Islas Vírgenes (USA) , 3 1,7 1,6 3,2 22 Jamaica 14,44 , , 12,6 7,5 25,1 Martinica , , , , , , Puerto Rico (USA) 96,26 3 1,7 1,6 3,2 22 República Dominicana 55,61 7,8 4,5 6,3 8,5 14,1 San Bartolomé , , , , , , San Cristóbal y Nieves , , , , , , San Vicente y las Granadinas 0,69 -2,8 0,1 1,5 4 25,8 Santa Lucía 1,26 0,4 1,3 3,3 2,8 14,7 Trinidad y Tobago 22,48 0 -4,1 10,5 5,1 32,3 NOLA 4.723,62 25,7 MUNDO 28.9 Fuentes: WB WB WB CIA INDICADORES ECONOMICOS WB REGION-PAIS INDICADOR Crecimiento - PIB Inflación
  • 5. Indicadores Sociales en NOLA 5  La región ha experimentado una reducción significativa de la pobreza, bajando a 33,5% en la primera década del siglo 21 desde un 40,5% en el que se encontraba en el año 1980. Esto se ha traducido en un crecimiento de la clase media (cerca del 50%) en las ultimas dos décadas.  La región presenta una tasa de desempleo de 6,5% en promedio para el año 2012 según la OIT (Organización Internacional del Trabajo) y se espera una progresiva mejora durante la próxima década. Oportunidades de Negocio en Norte de Latinoamérica Tasa de Desempleo Total (Millones) (MM) (2011) Activa (> 15 a.) (MM) (2010) 1980 1990 2000 2009 % Pobl. laboral total (2012) Sur América Brasil 196,66 101,59 , 48 , 26,9 6 Colombia 46,93 22,14 42,3 , , 45,9 11 Ecuador 14,67 6,85 , , , 42,5 5,8 Venezuela 29,28 13,4 , 39,8 , 28 8 Centro América Belice 0,37 0,14 , , , , 11,34 Costa Rica 4,73 2,19 , 26,3 , 17,96 7,5 El Salvador 6,23 2,59 , , , 47,9 5,53 Guatemala 14,76 5,68 71,1 , , , , Honduras 7,75 2,99 , 80,8 68,9 4,4 Nicaragua 5,87 2,37 , , , , 7,83 Panamá 3,57 1,65 , , , 27,5 4,2 Norte América México 114,8 49,62 , , 41,1 34,8 4,8 Caribe Antigua y Barbuda 0,09 , , , , , , Aruba y Curazao 0,25 , , , , , , Bahamas 0,35 0,2 , , , , 11 Barbados 0,27 0,16 , , , , 11 Cuba 11,25 5,27 , , , , , Dominica 0,07 , , , , , , Granada 0,11 , , , , , , Guadalupe , , , , , , , Haití 10,12 4,16 , , , , , Islas Caimán 0,06 , , , , , , Islas Turcas y Caicos 0,04 , , , , , , Islas Vírgenes (USA) 0,11 0,05 , , , , , Jamaica 2,71 1,22 , , , , 13 Martinica , , , , , , , Puerto Rico (as per USA) 3,71 1,3 , , , , , República Dominicana 10,06 4,43 , , 46,9 44,3 13 San Bartolomé , , , , , , , San Cristóbal y Nieves , , , , , , , San Vicente y las Granadinas 0,1 0,05 , , , , , Santa Lucía 0,18 0,09 , , , , , Trinidad y Tobago 1,35 0,7 , , , , 5,5 NOLA 486,45 40,5 48,3 42,5 33,5 MUNDO 7.000 Fuentes: WB WB IMF INDICADORES SOCIALES CEPAL REGION-PAIS INDICADOR Población Pobreza (% de población total)
  • 6. Inversión Extranjera, Importaciones y Turismo en NOLA 6  La inversión extranjera en los países de NOLA varia dependiendo del tamaño de su economía local, su desarrollo y seguridad legal.  La región muestra una alta tendencia a la importación de bienes y servicios, a excepción de Brasil, país que cuenta con grandes avances tecnológicos.  El turismo forma parte clave de la economía de los países del Caribe y algunos países de América Central. Oportunidades de Negocio en Norte de Latinoamérica Importación Bienes-Serv, Turismo (Billones $) (2011) (% de PIB) (2011) (% de PIB) (2011) (% de PIB) (2010) Sur América Brasil 71,54 3 13 -0,6 Colombia 13,39 4 20 0,1 Ecuador 0,57 1 39 -0,1 Venezuela 5,23 2 20 -0,4 Centro América Belice 0,09 6 65 16,1 Costa Rica 2,18 5 42 4,6 El Salvador 0,25 1 47 1,7 Guatemala 1,08 2 38 0,9 Honduras 1,04 6 69 1,6 Nicaragua 0,97 10 60 -0,2 Panamá 3,26 12 84 7,4 Norte América México 20,36 2 33 0,3 Caribe Antigua y Barbuda 0,06 5 58 22,5 Aruba y Curazao 0,6 , , , Bahamas 0,59 8 57 23 Barbados 0,33 9 , 19 Cuba 0,11 , 19 , Dominica 0,03 6 54 21,1 Granada 0,04 5 48 13,5 Guadalupe , , , , Haití 0,18 2 55 -1,8 Islas Caimán 7,4 , , , Islas Turcas y Caicos 0,1 , , , Islas Vírgenes (USA) , , , , Jamaica 0,17 1 54 13,8 Martinica , , , , Puerto Rico (as per USA) , , 92 , República Dominicana 2,3 4 35 7,1 San Bartolomé , , , , San Cristóbal y Nieves , , , , San Vicente y las Granadinas 0,11 16 56 12,1 Santa Lucía 0,08 6 65 23,5 Trinidad y Tobago 0,57 3 33 2,1 NOLA MUNDO Fuentes: WB CEPALWB REGION-PAIS INDICADOR Inversión Extranjera OTROS INDICADORES
  • 7. Expertia y CYMA ofrecen a su empresa ser un punto de apoyo único para el desarrollo global de negocios en la Región NOLA Si sus objetivos son…  Entrar en nuevos mercados del norte de Latinoamérica y el Caribe (Región NOLA).  Identificar oportunidades de negocio e inversión en los países de la Región.  Mejorar la efectividad comercial en la Región.  Establecer sociedades y alianzas con empresas e instituciones que operan en los países de la Región NOLA.  Fortalecer las operaciones internacionales de su empresa en los países de la Región. Expertia y CYMA le ofrecen… Estudios de identificación de oportunidades y mercados, con análisis detallado de beneficios y riesgos. Definición de la estrategia de entrada a los nuevos mercados y elaboración del Plan de Negocios de internacionalización . Representación comercial y esfuerzo de marketing basado en esquema de success fee. Acompañamiento en procesos comerciales que apoyan la adaptación a las características culturales de la Región. 7Oportunidades de Negocio en Norte de Latinoamérica
  • 8. La Metodología de Trabajo de Expertia y CYMA se basa en la gestión y despliegue del ciclo Bi-direccional Empresas - Oportunidades 8 Empresas con objetivos de internacionalización: Oportunidades en la Región 1. Identificar Fortalezas / Atributos Diferenciadores de la Empresa. 2. Evaluar Objetivos y Grado de Disposición. 3. Evaluar Factibilidad. 4. Firmar contrato Marco . 5. Planificar y Ejecutar acciones con hitos de corto y medio plazo. 1. Caracterizar Región / Países. 2. Clasificar Oportunidades. 3. Identificar Oportunidades +Atractivas. 4. Identificar clientes en Europa interesados en la oportunidad. 5. Evaluar Factibilidad. 6. Firmar contrato Marco. 7. Planificar y Ejecutar acciones con hitos de corto y medio plazo. Oportunidades de Negocio en Norte de Latinoamérica
  • 9. Internacionalización y Estrategias de Entrada en los mercados de NOLA 9 Internacionalizar significa encontrar la(s) estrategia(s) de entrada más adecuada y con la mejor relación coste-eficiencia a un determinado mercado extranjero. Para esto existen diferentes vías, entre las que podemos mencionar: Oportunidades de Negocio en Norte de Latinoamérica  Exportación Directa: Vender directamente a través de agente o distribuidor.  Licencia: Transferencia de los derechos de marketing o producción a una firma local; adecuado si la firma local posee una gran parte del mercado.  Franquicia: Provee rápida expansión en el mercado; adecuado para un modelo de mercado repetitivo.  Asociación: Establecer sociedad comercial con empresa local; adecuado para productos muy particulares.  Empresa Conjunta: Creación de una tercera empresa por dos existente con un objetivo común y riesgo compartido.  Comprar una empresa local: Cuando así lo requieren las leyes locales o porque es la estrategia adecuada debido a las condiciones de mercado y país.  Canales de distribución: Uso de empresa internacional que distribuye su producto localmente para ventas al exterior.  Proyecto llave en mano: Método usado para proyectos internacionales, el cual es efectivo cuando el financiamiento es garantizado por un organismo internacional como el Banco Mundial.  Inversión en nuevas instalaciones: Este proceso implica el mayor coste para la operación del negocio, pero puede ser un requerimiento legal del país a entrar.
  • 10. Además de contar con conocimiento y presencia local, garantizamos el éxito del desarrollo de negocios en NOLA a través de la cobertura de todos los factores claves de éxito requeridos en cada caso…  Equipo con extensa y comprobada experiencia en NOLA.  Valiosa red de contactos, colaboradores, agencias e instituciones/organismos multilaterales.  Oficinas en Caracas, Miami y Panamá.  Oficina en España que permiten contacto directo y cercano con clientes en Europa. 10Oportunidades de Negocio en Norte de Latinoamérica
  • 11. EXPERTIA: Calle Núñez Morgado 5. 28036, Madrid -España Tel: +34 91 323 59 99 www.expertia.com E-mail: contacto.madrid@expertia.com CYMA: 2335 NW 107th Ave. Suite MB42. Box 139. Miami, Florida 33172 – USA Tel: +1 305 592 08 00 E-mail: cymabc@cymabc.com 11Oportunidades de Negocio en Norte de Latinoamérica