SlideShare una empresa de Scribd logo
CUESTIONARIO:
EDUCACIÓN MULTINIVEL
EN EL AULA AnaÁlvarezGarcía
Olga Reyes Pérez
MaríaMozoRodríguez
■ Para comenzar este cuestionario, hemos colocado una definición acerca
de nuestro objetivo de estudio: La educación multinivel, junto con un
vídeo explicativo. Además, para poder distinguir las respuestas, hemos
preguntado sobre el género, curso en el que imparte la docencia, así
como el rango de edad en el que se encuentra.
Hemos obtenido un
total de 28 preguntas,
en el que 25 han sido
mujeres y 3 han sido
hombres.
En cuanto a la edad, el
75% de las personas se
encuentran entre los 30-
49 años, por lo que se
entienden que llevan
varios años en la
educación. Un 25% tiene
50 o más años y nadie
está entre los 20-29 años.
En general, la mayoría imparten clases en la educación infantil,
aunque también ha habido docentes que imparten clases en
primaria y en la E.S.O. Incluso ha habido una respuesta de una
docente de apoyo a la integración.
RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS.
■ Nuestro cuestionario tiene un total de 8 preguntas.
■ 6 de ellas son preguntas en las que tienen que contestar:
 Sí
 No
 No estoy seguro/a
■ Y las dos últimas son preguntas de opinión personal.
La mayoría de los docentes conocen
la educación multinivel.
Para nuestro asombro 10
personas han contestado que no
están seguras y 18 que sí.
La mayoría de las
personas consideran
que no es complicado
implantarla en el aula.
La mayoría están de
acuerdo con que sí es un
método enriquecedor para
los más pequeños.
Como la mencionamos en nuestro
proyecto, queríamos saber sí la
conocían. Sin embargo 19
personas han contestado que sí, 8
que no y tan solo 1 que no está
segura.
Se trata de nuestro origen del proyecto.
Creíamos que todas las respuestas iban a ser
no, sin embargo 15 personas han contestados
que sí la conocen, 10 que no y 3 que no están
seguras, lo cual nos ha sorprendido bastante.
CONCLUSIONES
■ Nuestro objetivo principal era saber sí docentes en activo
y con experiencia educativa, conocían la educación
multinivel y además si era así, que nos contarán sus
experiencias. La verdad que las respuestas nos han
sorprendido (sobre todo en las dos últimas preguntas de
opinión).
■ Por un lado, en cuanto a la experiencia de tener niños de
varias edades en un aula, observamos de forma general
respuestas como que es una experiencia enriquecedora y
gratificante para los alumnos, sin embargo, hay respuestas
que recalcan la dificultad que le supone esto a los
docentes.
■ Por otro lado, en cuanto a sus conocimientos sobre la
educación multinivel, hay muchas que nos vuelven a
decir lo enriquecedora que es, sin embargo, hay otras
respuestas que vuelven a recalcar la importancia que tiene
que el docente conozca bien esta metodología para
implantarla en el aula.
■ Por lo que, a nivel general, podemos deducir que todas
están de acuerdo en que la educación multinivel se trata
de un método muy enriquecedor para los alumnos, pues
tanto los mayores como los pequeños, se sienten útiles y
competentes. Sin embargo, hemos podido apreciar que
gran parte de las respuestas son de desconocimiento e
incluso de incertidumbre hacía este método, pues muchas
destacan que necesitaría saber más sobre ello para poder
afirmar su enriquecimiento hacía los niños, así como casi
ninguna lo llega a cabo en su labor como docente.

Más contenido relacionado

Similar a Explicacion cuestionario

Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
Jeany Carrillo
 
Exposición monográfico sobre la educación. final
Exposición monográfico sobre la educación. finalExposición monográfico sobre la educación. final
Exposición monográfico sobre la educación. final
Raquel Castellanos López
 
Exposición monográfico sobre la educación. final
Exposición monográfico sobre la educación. finalExposición monográfico sobre la educación. final
Exposición monográfico sobre la educación. final
Raquel Castellanos López
 
Exposición monográfico sobre la educación. final
Exposición monográfico sobre la educación. finalExposición monográfico sobre la educación. final
Exposición monográfico sobre la educación. final
Raquel Castellanos López
 
EXPOSICIÓN MONOGRÁFICO sobre la EDUCACIÓN.
EXPOSICIÓN MONOGRÁFICO sobre la EDUCACIÓN.EXPOSICIÓN MONOGRÁFICO sobre la EDUCACIÓN.
EXPOSICIÓN MONOGRÁFICO sobre la EDUCACIÓN.
Pepitaaaaa
 
Presentacion monografico (1)
Presentacion monografico (1)Presentacion monografico (1)
Presentacion monografico (1)
Sandra García Berdasco
 
Trabajo de tic´s
Trabajo de tic´sTrabajo de tic´s
Trabajo de tic´s
Edison Andrés
 
Informe de la observación inclusión educativa colegio pablo emilio b (1)
Informe de la observación inclusión educativa colegio pablo emilio b (1)Informe de la observación inclusión educativa colegio pablo emilio b (1)
Informe de la observación inclusión educativa colegio pablo emilio b (1)
faustofaustrol
 
Ensayo "Aula diversificada" Carol Ann Tomlinson
Ensayo "Aula diversificada" Carol Ann TomlinsonEnsayo "Aula diversificada" Carol Ann Tomlinson
Ensayo "Aula diversificada" Carol Ann Tomlinson
Ketzalhuikatl
 
Proyecto del noticiero CAS
Proyecto del noticiero CASProyecto del noticiero CAS
Proyecto del noticiero CAS
Lucero Saeki
 
Monográfico educación
Monográfico educaciónMonográfico educación
Monográfico educación
Carmen Muñoz Fernández
 
Ensayo "aula diversificada" Carol Ann Tomlison
Ensayo "aula diversificada" Carol Ann Tomlison Ensayo "aula diversificada" Carol Ann Tomlison
Ensayo "aula diversificada" Carol Ann Tomlison
Ketzalhuikatl
 
En el documental
En el documentalEn el documental
En el documental
Spadinski Zerp
 
Entrevista amb Jurjo Torres. Oratge - Moviment de Renovació Pedagògica de Men...
Entrevista amb Jurjo Torres. Oratge - Moviment de Renovació Pedagògica de Men...Entrevista amb Jurjo Torres. Oratge - Moviment de Renovació Pedagògica de Men...
Entrevista amb Jurjo Torres. Oratge - Moviment de Renovació Pedagògica de Men...
Jurjo Torres Santomé
 
Ensayo "Replantearse cómo dar clases y para quién"
Ensayo "Replantearse cómo dar clases y para quién"Ensayo "Replantearse cómo dar clases y para quién"
Ensayo "Replantearse cómo dar clases y para quién"
Ketzalhuikatl
 
ENSAYO "Replantearse cómo dar clases y para quién"
ENSAYO "Replantearse cómo dar clases y para quién"ENSAYO "Replantearse cómo dar clases y para quién"
ENSAYO "Replantearse cómo dar clases y para quién"
Ketzalhuikatl
 
Brusilovsky, s. educación de adultos.
Brusilovsky, s. educación de adultos.Brusilovsky, s. educación de adultos.
Brusilovsky, s. educación de adultos.
Sonia Edith Julián
 
Monográfico sobre la educación.
Monográfico sobre la educación.Monográfico sobre la educación.
Monográfico sobre la educación.
npa58
 
Escuela rural unitaria
Escuela rural unitariaEscuela rural unitaria
Escuela rural unitaria
yola_irene
 
jdnhfjhkssnc vrhdy
jdnhfjhkssnc vrhdyjdnhfjhkssnc vrhdy
jdnhfjhkssnc vrhdy
saragm93
 

Similar a Explicacion cuestionario (20)

Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Exposición monográfico sobre la educación. final
Exposición monográfico sobre la educación. finalExposición monográfico sobre la educación. final
Exposición monográfico sobre la educación. final
 
Exposición monográfico sobre la educación. final
Exposición monográfico sobre la educación. finalExposición monográfico sobre la educación. final
Exposición monográfico sobre la educación. final
 
Exposición monográfico sobre la educación. final
Exposición monográfico sobre la educación. finalExposición monográfico sobre la educación. final
Exposición monográfico sobre la educación. final
 
EXPOSICIÓN MONOGRÁFICO sobre la EDUCACIÓN.
EXPOSICIÓN MONOGRÁFICO sobre la EDUCACIÓN.EXPOSICIÓN MONOGRÁFICO sobre la EDUCACIÓN.
EXPOSICIÓN MONOGRÁFICO sobre la EDUCACIÓN.
 
Presentacion monografico (1)
Presentacion monografico (1)Presentacion monografico (1)
Presentacion monografico (1)
 
Trabajo de tic´s
Trabajo de tic´sTrabajo de tic´s
Trabajo de tic´s
 
Informe de la observación inclusión educativa colegio pablo emilio b (1)
Informe de la observación inclusión educativa colegio pablo emilio b (1)Informe de la observación inclusión educativa colegio pablo emilio b (1)
Informe de la observación inclusión educativa colegio pablo emilio b (1)
 
Ensayo "Aula diversificada" Carol Ann Tomlinson
Ensayo "Aula diversificada" Carol Ann TomlinsonEnsayo "Aula diversificada" Carol Ann Tomlinson
Ensayo "Aula diversificada" Carol Ann Tomlinson
 
Proyecto del noticiero CAS
Proyecto del noticiero CASProyecto del noticiero CAS
Proyecto del noticiero CAS
 
Monográfico educación
Monográfico educaciónMonográfico educación
Monográfico educación
 
Ensayo "aula diversificada" Carol Ann Tomlison
Ensayo "aula diversificada" Carol Ann Tomlison Ensayo "aula diversificada" Carol Ann Tomlison
Ensayo "aula diversificada" Carol Ann Tomlison
 
En el documental
En el documentalEn el documental
En el documental
 
Entrevista amb Jurjo Torres. Oratge - Moviment de Renovació Pedagògica de Men...
Entrevista amb Jurjo Torres. Oratge - Moviment de Renovació Pedagògica de Men...Entrevista amb Jurjo Torres. Oratge - Moviment de Renovació Pedagògica de Men...
Entrevista amb Jurjo Torres. Oratge - Moviment de Renovació Pedagògica de Men...
 
Ensayo "Replantearse cómo dar clases y para quién"
Ensayo "Replantearse cómo dar clases y para quién"Ensayo "Replantearse cómo dar clases y para quién"
Ensayo "Replantearse cómo dar clases y para quién"
 
ENSAYO "Replantearse cómo dar clases y para quién"
ENSAYO "Replantearse cómo dar clases y para quién"ENSAYO "Replantearse cómo dar clases y para quién"
ENSAYO "Replantearse cómo dar clases y para quién"
 
Brusilovsky, s. educación de adultos.
Brusilovsky, s. educación de adultos.Brusilovsky, s. educación de adultos.
Brusilovsky, s. educación de adultos.
 
Monográfico sobre la educación.
Monográfico sobre la educación.Monográfico sobre la educación.
Monográfico sobre la educación.
 
Escuela rural unitaria
Escuela rural unitariaEscuela rural unitaria
Escuela rural unitaria
 
jdnhfjhkssnc vrhdy
jdnhfjhkssnc vrhdyjdnhfjhkssnc vrhdy
jdnhfjhkssnc vrhdy
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Explicacion cuestionario

  • 1. CUESTIONARIO: EDUCACIÓN MULTINIVEL EN EL AULA AnaÁlvarezGarcía Olga Reyes Pérez MaríaMozoRodríguez
  • 2. ■ Para comenzar este cuestionario, hemos colocado una definición acerca de nuestro objetivo de estudio: La educación multinivel, junto con un vídeo explicativo. Además, para poder distinguir las respuestas, hemos preguntado sobre el género, curso en el que imparte la docencia, así como el rango de edad en el que se encuentra.
  • 3. Hemos obtenido un total de 28 preguntas, en el que 25 han sido mujeres y 3 han sido hombres. En cuanto a la edad, el 75% de las personas se encuentran entre los 30- 49 años, por lo que se entienden que llevan varios años en la educación. Un 25% tiene 50 o más años y nadie está entre los 20-29 años.
  • 4. En general, la mayoría imparten clases en la educación infantil, aunque también ha habido docentes que imparten clases en primaria y en la E.S.O. Incluso ha habido una respuesta de una docente de apoyo a la integración.
  • 5. RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS. ■ Nuestro cuestionario tiene un total de 8 preguntas. ■ 6 de ellas son preguntas en las que tienen que contestar:  Sí  No  No estoy seguro/a ■ Y las dos últimas son preguntas de opinión personal.
  • 6. La mayoría de los docentes conocen la educación multinivel. Para nuestro asombro 10 personas han contestado que no están seguras y 18 que sí.
  • 7. La mayoría de las personas consideran que no es complicado implantarla en el aula. La mayoría están de acuerdo con que sí es un método enriquecedor para los más pequeños.
  • 8. Como la mencionamos en nuestro proyecto, queríamos saber sí la conocían. Sin embargo 19 personas han contestado que sí, 8 que no y tan solo 1 que no está segura. Se trata de nuestro origen del proyecto. Creíamos que todas las respuestas iban a ser no, sin embargo 15 personas han contestados que sí la conocen, 10 que no y 3 que no están seguras, lo cual nos ha sorprendido bastante.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. CONCLUSIONES ■ Nuestro objetivo principal era saber sí docentes en activo y con experiencia educativa, conocían la educación multinivel y además si era así, que nos contarán sus experiencias. La verdad que las respuestas nos han sorprendido (sobre todo en las dos últimas preguntas de opinión). ■ Por un lado, en cuanto a la experiencia de tener niños de varias edades en un aula, observamos de forma general respuestas como que es una experiencia enriquecedora y gratificante para los alumnos, sin embargo, hay respuestas que recalcan la dificultad que le supone esto a los docentes. ■ Por otro lado, en cuanto a sus conocimientos sobre la educación multinivel, hay muchas que nos vuelven a decir lo enriquecedora que es, sin embargo, hay otras respuestas que vuelven a recalcar la importancia que tiene que el docente conozca bien esta metodología para implantarla en el aula. ■ Por lo que, a nivel general, podemos deducir que todas están de acuerdo en que la educación multinivel se trata de un método muy enriquecedor para los alumnos, pues tanto los mayores como los pequeños, se sienten útiles y competentes. Sin embargo, hemos podido apreciar que gran parte de las respuestas son de desconocimiento e incluso de incertidumbre hacía este método, pues muchas destacan que necesitaría saber más sobre ello para poder afirmar su enriquecimiento hacía los niños, así como casi ninguna lo llega a cabo en su labor como docente.