SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS DE LA
EDUCACIÓN SEGÚN LA
EDAD

Macarena Espinosa Lara
Mª Teresa Moreno de Acevedo Múgica
Marta Fernández-Salinero Cristóbal
Mihaela Badea
OBJETIVO E HIPÓTESIS




Objetivo: averiguar si hay tanta
diferencia en algunos aspectos
educativos y si esa diferencia tiene que
ver o no con la edad.
Creemos que la mentalidad de las
personas en lo referente a las 4
dimensiones de la educación (moral,
social, política y económica) varía según
la edad ya que en España, estas
dimensiones han variado mucho en los
últimos años y por tanto esto puede
estar provocando variaciones en el
concepto de educación.
METODOLOGÍA
Realización de un cuestionario a 4
grupos de edad (Colectivo 1: de 15-20,
colectivo 2: de 25-30, colectivo 3: de 4045 y colectivo 4: de 65-70.)
 Este cuestionario ha sido aplicado a 10
personas de cada grupo de edad
teniendo en cuenta solamente esta
variable.
 Primero hemos sacado conclusiones de
cada grupo de edad.
 Posteriormente, hemos comparado los
resultados de unas edades con otras.

COMPARACIÓN DE
RESULTADOS
Pregunta 1: sobre el papel de la religión en
la escuela, encontramos mucha diversidad
en función de la edad. Desde algo
obligatorio según los más mayores, estudio
de historia de las religiones desde los 25 a
45 años y no dar la religión los más
jóvenes.
 Pregunta 2: separación de los alumnos
según diversas características para la
mejora educativa. Encontramos mucha
diversidad en las respuestas.

COMPARACIÓN DE
RESULTADOS
Pregunta 3: el papel de los padres en la
escuela. Coincidencia, en la respuesta de 3
colectivos, en que los padres deben
participar en todas las actividades
escolares dependiendo de sus
posibilidades. Los más jóvenes los que
consideran que solo deben dedicarse a la
revisión de los aspectos escolares sin
interferir.
 Pregunta 4: Sobre la necesidad de la
escuela. Hay unanimidad en considerar la
importancia de la escuela en la educación.

COMPARACIÓN DE
RESULTADOS
Pregunta 5: la educación familiar y la
educación escolar. Existe unanimidad en
que la educación familiar y la educación
escolar son igual de importantes y que se
complementan.
 Pregunta 6: en los contenidos actuales de
la educación, todos los rangos de edad
están de acuerdo con que son adecuados
porque ayudan en el futuro al alumno,
excepto al colectivo de 40 a 45 años, que
creen también que sea necesario el
aprendizaje de estos conocimientos en el
ambiente familiar y social.

COMPARACIÓN DE
RESULTADOS






Pregunta 7: unanimidad sobre que el tiempo
que los alumnos pasan en la escuela es el
adecuado.
Pregunta 8: la asignatura de educación para
la ciudadanía. El colectivo 15-20 opinan que
no es necesaria, el resto opinan que la
asignatura de educación para la ciudadanía es
necesaria en la escuela.
Pregunta 9: el trabajo grupal. Todos los
colectivos consideran importante el trabajo
grupal, excepto el 40% del colectivo de los
más mayores.
COMPARACIÓN DE
RESULTADOS




Pregunta 10: importancia del uso de la
tecnología. Todos los colectivos lo consideran
importante, pero también casi un 40% de mayores
piensan que interfieren en el aprendizaje,
Pregunta 11: necesidad de los pruebas de
acceso a niveles superiores. Se observa variedad
de respuestas. Por un lado tenemos a los más
jóvenes que creen que las pruebas de acceso
son necesarias, para que estudie quien lo
merece. Entre 25-30 años, la gran mayoría
contestan que si se tiene buenas calificaciones se
debería permitir al alumno pasar a siguientes
niveles. Por último los más mayores que creen que
son necesarias para que accedan los que se lo
CONCLUSIONES FINALES


Podemos concluir que sí que varía
según la edad algunos aspectos
educativos, aunque no tanto como
pensamos en la hipótesis inicial ya
que varias preguntas presentan
unanimidad, otras ligeras
discrepancias en los colectivos
opuestos (15-20 y 65-70) y, en menor
medida, preguntas con discrepancias
en todos los colectivos.
BIBLIOGRAFÍA
Capitulo I de Colom, Bernaveu,
Domínguez, Sarramona, (2008)
Teorías e Instituciones
Contemporáneas de la Educación.
Ariel Educación
 Cuestionarios realizados a los
diferentes colectivos.

FIN
ESPERAMOS QUE OS
HAYA GUSTADO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 de diciembre p.monográfi..
2 de diciembre p.monográfi..2 de diciembre p.monográfi..
2 de diciembre p.monográfi..tetegbatres
 
¿Qué preocupa a las familias en la transición de primaria a secundaria? acc...
¿Qué preocupa a las familias en la transición de primaria a secundaria? acc...¿Qué preocupa a las familias en la transición de primaria a secundaria? acc...
¿Qué preocupa a las familias en la transición de primaria a secundaria? acc...José Marcos Resola
 
Unidad 2. paso_3._ejercicio_de_problematizacion_desde_la_investigacion_educat...
Unidad 2. paso_3._ejercicio_de_problematizacion_desde_la_investigacion_educat...Unidad 2. paso_3._ejercicio_de_problematizacion_desde_la_investigacion_educat...
Unidad 2. paso_3._ejercicio_de_problematizacion_desde_la_investigacion_educat...jairoalvarez38
 
Las relaciones escuela-familia: un reto educativo
Las relaciones escuela-familia: un reto educativoLas relaciones escuela-familia: un reto educativo
Las relaciones escuela-familia: un reto educativoJuliana Garcia Luna
 

La actualidad más candente (7)

2 de diciembre p.monográfi..
2 de diciembre p.monográfi..2 de diciembre p.monográfi..
2 de diciembre p.monográfi..
 
Df
DfDf
Df
 
Trabajo monográfico educación
Trabajo monográfico educaciónTrabajo monográfico educación
Trabajo monográfico educación
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
 
¿Qué preocupa a las familias en la transición de primaria a secundaria? acc...
¿Qué preocupa a las familias en la transición de primaria a secundaria? acc...¿Qué preocupa a las familias en la transición de primaria a secundaria? acc...
¿Qué preocupa a las familias en la transición de primaria a secundaria? acc...
 
Unidad 2. paso_3._ejercicio_de_problematizacion_desde_la_investigacion_educat...
Unidad 2. paso_3._ejercicio_de_problematizacion_desde_la_investigacion_educat...Unidad 2. paso_3._ejercicio_de_problematizacion_desde_la_investigacion_educat...
Unidad 2. paso_3._ejercicio_de_problematizacion_desde_la_investigacion_educat...
 
Las relaciones escuela-familia: un reto educativo
Las relaciones escuela-familia: un reto educativoLas relaciones escuela-familia: un reto educativo
Las relaciones escuela-familia: un reto educativo
 

Similar a Encuesta sobre algunos conceptos de la educación según la edad

Monográfico de la educación. La educación escolar
Monográfico de la educación. La educación escolarMonográfico de la educación. La educación escolar
Monográfico de la educación. La educación escolarMarcos Reyes Corcuera
 
Monográfico de la educación. la educación escolar
Monográfico de la educación. la educación escolarMonográfico de la educación. la educación escolar
Monográfico de la educación. la educación escolarmariasmile
 
LA LABOR DOCENTE EN LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS: UN ESTUDIO DE CASO.
LA LABOR DOCENTE EN LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS: UN ESTUDIO DE CASO.LA LABOR DOCENTE EN LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS: UN ESTUDIO DE CASO.
LA LABOR DOCENTE EN LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS: UN ESTUDIO DE CASO.ProfessorPrincipiante
 
Análisis de la educación según la sociedad
Análisis de la educación según la sociedadAnálisis de la educación según la sociedad
Análisis de la educación según la sociedadNatalia Chañe Tamayo
 
Analisis de la investigación de campo
Analisis de la investigación de campoAnalisis de la investigación de campo
Analisis de la investigación de campoRoberto Ruiz
 
Monográfico de la educación tendencias
Monográfico de la educación   tendenciasMonográfico de la educación   tendencias
Monográfico de la educación tendenciasbeadiazrincon
 
Monográfico de la educación tendencias
Monográfico de la educación   tendenciasMonográfico de la educación   tendencias
Monográfico de la educación tendenciasceliaeducacionprimaria
 
Educación infantil
Educación infantilEducación infantil
Educación infantilNayira Díaz
 
Entrevista amb Jurjo Torres. Oratge - Moviment de Renovació Pedagògica de Men...
Entrevista amb Jurjo Torres. Oratge - Moviment de Renovació Pedagògica de Men...Entrevista amb Jurjo Torres. Oratge - Moviment de Renovació Pedagògica de Men...
Entrevista amb Jurjo Torres. Oratge - Moviment de Renovació Pedagògica de Men...Jurjo Torres Santomé
 
Monográfico sobre la educación.
Monográfico sobre la educación.Monográfico sobre la educación.
Monográfico sobre la educación.npa58
 
jdnhfjhkssnc vrhdy
jdnhfjhkssnc vrhdyjdnhfjhkssnc vrhdy
jdnhfjhkssnc vrhdysaragm93
 

Similar a Encuesta sobre algunos conceptos de la educación según la edad (20)

Monográfico de la educación. La educación escolar
Monográfico de la educación. La educación escolarMonográfico de la educación. La educación escolar
Monográfico de la educación. La educación escolar
 
Monográfico de la educación. la educación escolar
Monográfico de la educación. la educación escolarMonográfico de la educación. la educación escolar
Monográfico de la educación. la educación escolar
 
LA LABOR DOCENTE EN LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS: UN ESTUDIO DE CASO.
LA LABOR DOCENTE EN LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS: UN ESTUDIO DE CASO.LA LABOR DOCENTE EN LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS: UN ESTUDIO DE CASO.
LA LABOR DOCENTE EN LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS: UN ESTUDIO DE CASO.
 
Presentacion monografico (1)
Presentacion monografico (1)Presentacion monografico (1)
Presentacion monografico (1)
 
ESCUELA RURAL
ESCUELA RURAL ESCUELA RURAL
ESCUELA RURAL
 
Análisis de la educación según la sociedad
Análisis de la educación según la sociedadAnálisis de la educación según la sociedad
Análisis de la educación según la sociedad
 
Tendencias word (final)
Tendencias word (final)Tendencias word (final)
Tendencias word (final)
 
Analisis de la investigación de campo
Analisis de la investigación de campoAnalisis de la investigación de campo
Analisis de la investigación de campo
 
Monográfico educación
Monográfico educaciónMonográfico educación
Monográfico educación
 
Monográfico de la educación tendencias
Monográfico de la educación   tendenciasMonográfico de la educación   tendencias
Monográfico de la educación tendencias
 
Monográfico de la educación tendencias
Monográfico de la educación   tendenciasMonográfico de la educación   tendencias
Monográfico de la educación tendencias
 
Trabajo monografico
Trabajo monograficoTrabajo monografico
Trabajo monografico
 
Informe tendencias (educación)
Informe tendencias (educación)Informe tendencias (educación)
Informe tendencias (educación)
 
Educación infantil
Educación infantilEducación infantil
Educación infantil
 
Entrevista amb Jurjo Torres. Oratge - Moviment de Renovació Pedagògica de Men...
Entrevista amb Jurjo Torres. Oratge - Moviment de Renovació Pedagògica de Men...Entrevista amb Jurjo Torres. Oratge - Moviment de Renovació Pedagògica de Men...
Entrevista amb Jurjo Torres. Oratge - Moviment de Renovació Pedagògica de Men...
 
Escuelas eficientes
Escuelas eficientesEscuelas eficientes
Escuelas eficientes
 
M8 ei
M8 eiM8 ei
M8 ei
 
Monográfico sobre la educación.
Monográfico sobre la educación.Monográfico sobre la educación.
Monográfico sobre la educación.
 
jdnhfjhkssnc vrhdy
jdnhfjhkssnc vrhdyjdnhfjhkssnc vrhdy
jdnhfjhkssnc vrhdy
 
Monográfico sobre la educación
Monográfico sobre la educaciónMonográfico sobre la educación
Monográfico sobre la educación
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Encuesta sobre algunos conceptos de la educación según la edad

  • 1. CONCEPTOS DE LA EDUCACIÓN SEGÚN LA EDAD Macarena Espinosa Lara Mª Teresa Moreno de Acevedo Múgica Marta Fernández-Salinero Cristóbal Mihaela Badea
  • 2. OBJETIVO E HIPÓTESIS   Objetivo: averiguar si hay tanta diferencia en algunos aspectos educativos y si esa diferencia tiene que ver o no con la edad. Creemos que la mentalidad de las personas en lo referente a las 4 dimensiones de la educación (moral, social, política y económica) varía según la edad ya que en España, estas dimensiones han variado mucho en los últimos años y por tanto esto puede estar provocando variaciones en el concepto de educación.
  • 3. METODOLOGÍA Realización de un cuestionario a 4 grupos de edad (Colectivo 1: de 15-20, colectivo 2: de 25-30, colectivo 3: de 4045 y colectivo 4: de 65-70.)  Este cuestionario ha sido aplicado a 10 personas de cada grupo de edad teniendo en cuenta solamente esta variable.  Primero hemos sacado conclusiones de cada grupo de edad.  Posteriormente, hemos comparado los resultados de unas edades con otras. 
  • 4. COMPARACIÓN DE RESULTADOS Pregunta 1: sobre el papel de la religión en la escuela, encontramos mucha diversidad en función de la edad. Desde algo obligatorio según los más mayores, estudio de historia de las religiones desde los 25 a 45 años y no dar la religión los más jóvenes.  Pregunta 2: separación de los alumnos según diversas características para la mejora educativa. Encontramos mucha diversidad en las respuestas. 
  • 5. COMPARACIÓN DE RESULTADOS Pregunta 3: el papel de los padres en la escuela. Coincidencia, en la respuesta de 3 colectivos, en que los padres deben participar en todas las actividades escolares dependiendo de sus posibilidades. Los más jóvenes los que consideran que solo deben dedicarse a la revisión de los aspectos escolares sin interferir.  Pregunta 4: Sobre la necesidad de la escuela. Hay unanimidad en considerar la importancia de la escuela en la educación. 
  • 6. COMPARACIÓN DE RESULTADOS Pregunta 5: la educación familiar y la educación escolar. Existe unanimidad en que la educación familiar y la educación escolar son igual de importantes y que se complementan.  Pregunta 6: en los contenidos actuales de la educación, todos los rangos de edad están de acuerdo con que son adecuados porque ayudan en el futuro al alumno, excepto al colectivo de 40 a 45 años, que creen también que sea necesario el aprendizaje de estos conocimientos en el ambiente familiar y social. 
  • 7. COMPARACIÓN DE RESULTADOS    Pregunta 7: unanimidad sobre que el tiempo que los alumnos pasan en la escuela es el adecuado. Pregunta 8: la asignatura de educación para la ciudadanía. El colectivo 15-20 opinan que no es necesaria, el resto opinan que la asignatura de educación para la ciudadanía es necesaria en la escuela. Pregunta 9: el trabajo grupal. Todos los colectivos consideran importante el trabajo grupal, excepto el 40% del colectivo de los más mayores.
  • 8. COMPARACIÓN DE RESULTADOS   Pregunta 10: importancia del uso de la tecnología. Todos los colectivos lo consideran importante, pero también casi un 40% de mayores piensan que interfieren en el aprendizaje, Pregunta 11: necesidad de los pruebas de acceso a niveles superiores. Se observa variedad de respuestas. Por un lado tenemos a los más jóvenes que creen que las pruebas de acceso son necesarias, para que estudie quien lo merece. Entre 25-30 años, la gran mayoría contestan que si se tiene buenas calificaciones se debería permitir al alumno pasar a siguientes niveles. Por último los más mayores que creen que son necesarias para que accedan los que se lo
  • 9. CONCLUSIONES FINALES  Podemos concluir que sí que varía según la edad algunos aspectos educativos, aunque no tanto como pensamos en la hipótesis inicial ya que varias preguntas presentan unanimidad, otras ligeras discrepancias en los colectivos opuestos (15-20 y 65-70) y, en menor medida, preguntas con discrepancias en todos los colectivos.
  • 10. BIBLIOGRAFÍA Capitulo I de Colom, Bernaveu, Domínguez, Sarramona, (2008) Teorías e Instituciones Contemporáneas de la Educación. Ariel Educación  Cuestionarios realizados a los diferentes colectivos. 