SlideShare una empresa de Scribd logo
CÁLCULO DE DILUCIONES
El procesode diluciónconsiste enprepararunadisoluciónmenosconcentradaapartirde una más
concentrada(disoluciónstock).Pararealizarunadilución,se mideunvolumendeterminadode la
disoluciónstock,se transfiere aotro recipiente yse agregaunvolumende aguadeterminado.Por
ejemplo:
Se tiene unadisoluciónal 5%m/vde NaOH
Esto significa que, por cada 100 ml de agua, se tienen 5 g de NaOH:
5 𝑔 𝑁𝑎𝑂𝐻
100 𝑚𝑙 𝐻2 𝑂
= 0.05
𝑔
𝑚𝑙
0.05
𝑔
𝑚𝑙
𝑥 100 = 5% 𝑚/𝑣
Se quiere preparar175 ml de una disoluciónal 2%.
Se aplica la siguiente ecuación:
𝐶1 𝑉1 = 𝐶2 𝑉2
Donde:
C1 : Concentración inicial (concentración de la disolución stock)
V1 : Volumen inicial (volumen de disolución stock necesario para preparar la dilución)
C2 : Concentración final (concentración deseada de la disolución a preparar)
V2 : volumen final (volumen total de la disolución a preparar)
En este caso, se necesitacalcularel volumennecesariode ladisoluciónstock
C1 : 5%
V1 : A calcular
C2 : 2%
V2 : 175 ml
Se despeja V1 de la ecuación:
𝑉1 =
𝐶2 𝑉2
𝐶1
Se sustituyenlosdatos:
𝑉1 =
(2%)(175𝑚𝑙)
5%
Se resuelve laecuación:
𝑉1 = 70 𝑚𝑙
Porlotanto,se necesitanmedir70ml de ladisoluciónde stock.Éstossetransfierenaotrorecipiente
y se completael volumenfinal conagua,esdecir:se requiere unvolumentotal de 175 ml;pero ya
se cuentacon 70ml de disoluciónstock,entonceshabríaque agregar (175-70=105) 105 ml de agua.
Nota: hay que tomar en cuenta las unidades. V1 y V2 pueden tener unidades de llitros, mililitros,
decilitros, cm3, etc. siempre y cuando tengan las mismas unidades. Al igual que la cocnentración:
C1 y C2 pueden tener unidades de M, N, %m/m, %m/v, %v/v siempre y cuando ambas tengan la
misma unidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concentración De Soluciones
Concentración De SolucionesConcentración De Soluciones
Concentración De SolucionesDiana Coello
 
Preparación de disoluciones por beatriz afán de rivera
Preparación de disoluciones por beatriz afán de riveraPreparación de disoluciones por beatriz afán de rivera
Preparación de disoluciones por beatriz afán de riveraJuan Carlos Alejo Álvarez
 
Preparación de disoluciones líquidas binarias a partir de un soluto líquido
Preparación de disoluciones líquidas binarias a partir de un soluto líquidoPreparación de disoluciones líquidas binarias a partir de un soluto líquido
Preparación de disoluciones líquidas binarias a partir de un soluto líquidoVirginia Davis
 
Clase 2 y 5 de oct 2020
Clase 2 y 5 de oct 2020Clase 2 y 5 de oct 2020
Clase 2 y 5 de oct 2020Alicia Puente
 
Clase 2 y 5 de oct 2020
Clase 2 y 5 de oct 2020Clase 2 y 5 de oct 2020
Clase 2 y 5 de oct 2020Alicia Puente
 
Practicas de laboratorio
Practicas de laboratorioPracticas de laboratorio
Practicas de laboratorioJose Sánchez
 
Preparacion de soluciones de concentracion determinada
Preparacion de soluciones de concentracion determinadaPreparacion de soluciones de concentracion determinada
Preparacion de soluciones de concentracion determinadaanitakimjoong
 
Práctica 4. Preparación de soluciones de concentración determinada
Práctica 4. Preparación de soluciones de concentración determinadaPráctica 4. Preparación de soluciones de concentración determinada
Práctica 4. Preparación de soluciones de concentración determinadaAmairani Hernández Pérez
 
Capacidad de disolución del h2o
Capacidad de disolución del h2oCapacidad de disolución del h2o
Capacidad de disolución del h2o56442
 
Ejercicios porcentaje masa y volumen
Ejercicios porcentaje masa y volumenEjercicios porcentaje masa y volumen
Ejercicios porcentaje masa y volumenAlicia Puente
 
Técnica para determinar a acidez total dun vinagre
Técnica para determinar a acidez total dun vinagreTécnica para determinar a acidez total dun vinagre
Técnica para determinar a acidez total dun vinagreLoli Méndez
 
Informe laboratorio quimica (soluciones quimicas)
Informe laboratorio quimica (soluciones quimicas) Informe laboratorio quimica (soluciones quimicas)
Informe laboratorio quimica (soluciones quimicas) Snarkeboy34
 
Práctica 04 - Preparación de Soluciones de Concentración Determinada
Práctica 04 - Preparación de Soluciones de Concentración DeterminadaPráctica 04 - Preparación de Soluciones de Concentración Determinada
Práctica 04 - Preparación de Soluciones de Concentración DeterminadaLeslie Mendoza
 
unidades fisicas de las concentraciones
unidades fisicas de las concentracionesunidades fisicas de las concentraciones
unidades fisicas de las concentracionestania2804
 

La actualidad más candente (19)

Concentración De Soluciones
Concentración De SolucionesConcentración De Soluciones
Concentración De Soluciones
 
Disoluciones acuosas
Disoluciones acuosasDisoluciones acuosas
Disoluciones acuosas
 
Preparación de disoluciones por beatriz afán de rivera
Preparación de disoluciones por beatriz afán de riveraPreparación de disoluciones por beatriz afán de rivera
Preparación de disoluciones por beatriz afán de rivera
 
Preparación de disoluciones líquidas binarias a partir de un soluto líquido
Preparación de disoluciones líquidas binarias a partir de un soluto líquidoPreparación de disoluciones líquidas binarias a partir de un soluto líquido
Preparación de disoluciones líquidas binarias a partir de un soluto líquido
 
Clase 2 y 5 de oct 2020
Clase 2 y 5 de oct 2020Clase 2 y 5 de oct 2020
Clase 2 y 5 de oct 2020
 
Clase 2 y 5 de oct 2020
Clase 2 y 5 de oct 2020Clase 2 y 5 de oct 2020
Clase 2 y 5 de oct 2020
 
Porcentaje en masa
Porcentaje en masaPorcentaje en masa
Porcentaje en masa
 
Practicas de laboratorio
Practicas de laboratorioPracticas de laboratorio
Practicas de laboratorio
 
Preparacion de soluciones de concentracion determinada
Preparacion de soluciones de concentracion determinadaPreparacion de soluciones de concentracion determinada
Preparacion de soluciones de concentracion determinada
 
Problemas soluciones
Problemas solucionesProblemas soluciones
Problemas soluciones
 
Práctica 4. Preparación de soluciones de concentración determinada
Práctica 4. Preparación de soluciones de concentración determinadaPráctica 4. Preparación de soluciones de concentración determinada
Práctica 4. Preparación de soluciones de concentración determinada
 
Capacidad de disolución del h2o
Capacidad de disolución del h2oCapacidad de disolución del h2o
Capacidad de disolución del h2o
 
Ejercicios porcentaje masa y volumen
Ejercicios porcentaje masa y volumenEjercicios porcentaje masa y volumen
Ejercicios porcentaje masa y volumen
 
Técnica para determinar a acidez total dun vinagre
Técnica para determinar a acidez total dun vinagreTécnica para determinar a acidez total dun vinagre
Técnica para determinar a acidez total dun vinagre
 
Informe laboratorio quimica (soluciones quimicas)
Informe laboratorio quimica (soluciones quimicas) Informe laboratorio quimica (soluciones quimicas)
Informe laboratorio quimica (soluciones quimicas)
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
 
Preparar olucione
Preparar olucionePreparar olucione
Preparar olucione
 
Práctica 04 - Preparación de Soluciones de Concentración Determinada
Práctica 04 - Preparación de Soluciones de Concentración DeterminadaPráctica 04 - Preparación de Soluciones de Concentración Determinada
Práctica 04 - Preparación de Soluciones de Concentración Determinada
 
unidades fisicas de las concentraciones
unidades fisicas de las concentracionesunidades fisicas de las concentraciones
unidades fisicas de las concentraciones
 

Similar a Explicacion de diluciones

Prep de s ol. a partir de una sol. liq
Prep de s ol. a partir de una sol. liqPrep de s ol. a partir de una sol. liq
Prep de s ol. a partir de una sol. liqFranksacro Vargas
 
1 bbb diluciones sucesivas convertido
1 bbb diluciones sucesivas convertido1 bbb diluciones sucesivas convertido
1 bbb diluciones sucesivas convertidoFranksacro Vargas
 
Problemas tipo-de-disoluciones
Problemas tipo-de-disolucionesProblemas tipo-de-disoluciones
Problemas tipo-de-disolucionesCarolina Galaz
 
Laboratorio quimica 1
Laboratorio quimica 1Laboratorio quimica 1
Laboratorio quimica 1Aqui Cmg Dos
 
0. presentación s3 clase 9_unidades físicas
0. presentación s3 clase 9_unidades físicas0. presentación s3 clase 9_unidades físicas
0. presentación s3 clase 9_unidades físicasbrad962974
 
0. presentación s4 clase 10_unidades físicas
0. presentación s4 clase 10_unidades físicas0. presentación s4 clase 10_unidades físicas
0. presentación s4 clase 10_unidades físicasbrad962974
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
DisolucionesPaco Ruiz
 
Soluciones concentraciones
Soluciones concentracionesSoluciones concentraciones
Soluciones concentracionesJose Gomez
 
Laboratorio 07 preparacion de soluciones
Laboratorio 07 preparacion de solucionesLaboratorio 07 preparacion de soluciones
Laboratorio 07 preparacion de solucionespatriciovelarde1994
 
Unidades cuantitativas de concentraci n
Unidades cuantitativas de concentraci nUnidades cuantitativas de concentraci n
Unidades cuantitativas de concentraci nLaura Espbath
 
Soluciones porcentuales
Soluciones porcentualesSoluciones porcentuales
Soluciones porcentualesDianna Laawwr
 
Practica 7 ciencias iii
Practica 7 ciencias iiiPractica 7 ciencias iii
Practica 7 ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 7 ciencias iii
Practica 7 ciencias iiiPractica 7 ciencias iii
Practica 7 ciencias iiiDaniel Lopez
 
Problemas para practicar de química, Disoluciones
Problemas para practicar de química, DisolucionesProblemas para practicar de química, Disoluciones
Problemas para practicar de química, DisolucionesGăbrîel Cănö'
 

Similar a Explicacion de diluciones (20)

Prep de s ol. a partir de una sol. liq
Prep de s ol. a partir de una sol. liqPrep de s ol. a partir de una sol. liq
Prep de s ol. a partir de una sol. liq
 
1 bbb diluciones sucesivas convertido
1 bbb diluciones sucesivas convertido1 bbb diluciones sucesivas convertido
1 bbb diluciones sucesivas convertido
 
Problemas tipo-de-disoluciones
Problemas tipo-de-disolucionesProblemas tipo-de-disoluciones
Problemas tipo-de-disoluciones
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Laboratorio quimica 1
Laboratorio quimica 1Laboratorio quimica 1
Laboratorio quimica 1
 
Practica de soluciones
Practica de solucionesPractica de soluciones
Practica de soluciones
 
0. presentación s3 clase 9_unidades físicas
0. presentación s3 clase 9_unidades físicas0. presentación s3 clase 9_unidades físicas
0. presentación s3 clase 9_unidades físicas
 
0. presentación s4 clase 10_unidades físicas
0. presentación s4 clase 10_unidades físicas0. presentación s4 clase 10_unidades físicas
0. presentación s4 clase 10_unidades físicas
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
 
Estequiometría 2
Estequiometría 2Estequiometría 2
Estequiometría 2
 
Soluciones concentraciones
Soluciones concentracionesSoluciones concentraciones
Soluciones concentraciones
 
Grado decimo guía - soluciones
Grado decimo   guía - solucionesGrado decimo   guía - soluciones
Grado decimo guía - soluciones
 
Laboratorio 07 preparacion de soluciones
Laboratorio 07 preparacion de solucionesLaboratorio 07 preparacion de soluciones
Laboratorio 07 preparacion de soluciones
 
Unidades cuantitativas de concentraci n
Unidades cuantitativas de concentraci nUnidades cuantitativas de concentraci n
Unidades cuantitativas de concentraci n
 
Soluciones porcentuales
Soluciones porcentualesSoluciones porcentuales
Soluciones porcentuales
 
Preparación de soluciones 4to año
Preparación de soluciones 4to añoPreparación de soluciones 4to año
Preparación de soluciones 4to año
 
Practica 7 ciencias iii
Practica 7 ciencias iiiPractica 7 ciencias iii
Practica 7 ciencias iii
 
Practica 7 ciencias iii
Practica 7 ciencias iiiPractica 7 ciencias iii
Practica 7 ciencias iii
 
Taller de laboratorio 2
Taller de laboratorio 2Taller de laboratorio 2
Taller de laboratorio 2
 
Problemas para practicar de química, Disoluciones
Problemas para practicar de química, DisolucionesProblemas para practicar de química, Disoluciones
Problemas para practicar de química, Disoluciones
 

Último

La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...FreddyTuston1
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxMailyAses
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfKarlaRamos209860
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfOmarArgaaraz
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxDalilaGuitron
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdffrank0071
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxTEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxAndrBenjaminAguirreU
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx2024311042
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdfEdsonCienfuegos
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfIngridEdithPradoFlor
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y funciónvmvillegasco
 

Último (20)

La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxTEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 

Explicacion de diluciones

  • 1. CÁLCULO DE DILUCIONES El procesode diluciónconsiste enprepararunadisoluciónmenosconcentradaapartirde una más concentrada(disoluciónstock).Pararealizarunadilución,se mideunvolumendeterminadode la disoluciónstock,se transfiere aotro recipiente yse agregaunvolumende aguadeterminado.Por ejemplo: Se tiene unadisoluciónal 5%m/vde NaOH Esto significa que, por cada 100 ml de agua, se tienen 5 g de NaOH: 5 𝑔 𝑁𝑎𝑂𝐻 100 𝑚𝑙 𝐻2 𝑂 = 0.05 𝑔 𝑚𝑙 0.05 𝑔 𝑚𝑙 𝑥 100 = 5% 𝑚/𝑣 Se quiere preparar175 ml de una disoluciónal 2%. Se aplica la siguiente ecuación: 𝐶1 𝑉1 = 𝐶2 𝑉2 Donde: C1 : Concentración inicial (concentración de la disolución stock) V1 : Volumen inicial (volumen de disolución stock necesario para preparar la dilución) C2 : Concentración final (concentración deseada de la disolución a preparar) V2 : volumen final (volumen total de la disolución a preparar) En este caso, se necesitacalcularel volumennecesariode ladisoluciónstock C1 : 5% V1 : A calcular C2 : 2% V2 : 175 ml Se despeja V1 de la ecuación: 𝑉1 = 𝐶2 𝑉2 𝐶1 Se sustituyenlosdatos: 𝑉1 = (2%)(175𝑚𝑙) 5% Se resuelve laecuación: 𝑉1 = 70 𝑚𝑙 Porlotanto,se necesitanmedir70ml de ladisoluciónde stock.Éstossetransfierenaotrorecipiente y se completael volumenfinal conagua,esdecir:se requiere unvolumentotal de 175 ml;pero ya se cuentacon 70ml de disoluciónstock,entonceshabríaque agregar (175-70=105) 105 ml de agua. Nota: hay que tomar en cuenta las unidades. V1 y V2 pueden tener unidades de llitros, mililitros, decilitros, cm3, etc. siempre y cuando tengan las mismas unidades. Al igual que la cocnentración: C1 y C2 pueden tener unidades de M, N, %m/m, %m/v, %v/v siempre y cuando ambas tengan la misma unidad.