SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Politécnica Territorial del Estado Lara Andrés Eloy Blanco
Programa Nacional de Formación en Sistema de Calidad y Ambiente
Facilitador: Virginia Davis
Barquisimeto, Octubre de 2016
PREPARACIÓN DE DISOLUCIONES
LÍQUIDAS BINARIAS
A PARTIR DE UN SOLUTO LÍQUIDO
PREPARACIÓN DE DISOLUCIONES
POR DILUCIÓN.
En la preparación de
disoluciones líquidas binarias a
partir de un líquido, el soluto
líquido forma parte de la
disolución, por eso cuando el
soluto es líquido es más fácil
medir el volumen que pesar la
cantidad necesaria, por
consiguiente, se emplea el
método por dilución.
DILUCIÓN
Es un procedimiento que se sigue para
preparar una solución menos
concentrada a partir de una más
concentrada; es decir, se añade
solvente a una solución para bajarle la
concentración.
Al efectuar un proceso de dilución, al agregar más disolvente a una cantidad
dada de la disolución concentrada, su concentración cambia (disminuye) sin que
cambie el número de moles presente en la dilución, en otras palabras:
mol de soluto en disolución concentrada = mol de soluto en disolución diluida
VC .CC = VD .CD
Donde: Vc = volumen de la disolución concentrada
Cc = concentración de la disolución concentrada
VD = volumen de la disolución diluida
CD = concentración de la disolución diluida
Igualmente, se puede escribir:
g de soluto en la disolución concentrada = g de soluto en la disolución diluida
eq-g de soluto en la disolución concentrada = eq-g de soluto en la disolución diluida
PRINCIPIO DE DILUCIÓN
CONSIDERACIONES AL PREPARAR UNA
DISOLUCIÓN DE SOLUTO LÍQUIDO
a) Conocer la concentración de la solución madre o
solución concentrada a partir de la cual se preparará la
solución de la concentración requerida.
b) Establecer la concentración de la solución a preparar y
el volumen necesario de la misma.
c) El objetivo en la preparación es conocer “VC” a usar:
d) Los moles , gramos o eq-g de soluto de la disolución
concentrada debe ser el mismo de la disolución diluida.
e) La unidad de concentración de la disolución concentrada
debe ser la misma de la disolución diluida.
f) La solución disponible debe tener una concentración
superior a la que se desea preparar (requerida).
g) Las concentraciones a utilizar son: % m/v, % v/v, ppm
(m/v), C(mol/L) y N(eq-g/L). Son las únicas
concentraciones que vienen expresadas en unidades de
volumen.
PASOS PARA PREPARAR UNA
DISOLUCIÓN DE SOLUTO LÍQUIDO
2. Extraer del frasco del reactivo disponible la información básica:
la pureza (%m/m), masa molar y la densidad; al menos que se conozca
directamente la concentración.
Nota: la pureza ( %m/m) para el estado de agregación líquido viene
expresado de la siguiente manera:
% m/m =
solucióng
stog
100
1. Buscar el frasco del reactivo
(soluto disponible) necesario para
hacer la preparación.
3. Identificar y analizar como es la relación del soluto requerido(sustancia
presente en la solución a preparar) y el soluto disponible (mezcla de
reactivo que debe contener al soluto requerido); la cual puede ser:
a) caso 1: Soluto requerido = al soluto disponible y
HCl = HCl
b) caso 2: Soluto requerido ≠ al soluto disponible,
K ≠ K3PO3
pero está incluido en la mezcla del reactivo
Se hace necesario el planteamiento de una relación molar y másica entre
ambos solutos.
4. Realizar un esquema y anexar información
Lo que tengo es el frasco reactivo (soluto disponible)
Lo requerido es lo que se va a preparar (soluto requerido)
6.Se prepara la solución en un matraz aforado limpio y seco, al cual se
le agrega una cierta cantidad de agua destilada, de igual manera se
agregan el volumen de la solución concentrada y se le agrega más agua
destilada hasta la línea de aforo. Se debe añadir las últimas porciones de
agua destilada por gotas con pipeta o gotero. El enrase se considera bien
realizado cuando el menisco que forma el líquido queda tangente, por
encima, a la marca de aforo. Se tapa y se agita hasta disolver. De esta
forma, se establece la concentración de la solución a preparar y el volumen
necesario de la misma.
5. Realizar el cálculo del volumen
de la solución concentrada (Vc),
necesario para preparar la más diluida
y medir dicha cantidad.
MÉTODO PARA TRANSFERIR EL LÍQUIDO AL
MATRAZ AFORADO
a) Toma de Vc
b)Transvase al matraz
c) Agregar agua destilada
d) Enrasar con cuenta gota
Ejemplo del Caso 1:
Soluto requerido = al soluto disponible
• ¿Qué volumen de HCl de 32% en masa y una
densidad de 1,18g/ml se necesita para preparar
2 litros de solución HCl a una concentración de
0,5 mol/L (0,5 C)?
Paso 1: Se debe de hacer uso de la tabla periódica para conocer
la masa atómica de los componentes del HCl
Cl= 35,5 g/mol y H= 1 g/mol.
Paso 2: Cálculo de la Masa molar del HCl= (1x1) + (1 x 35,5) = 36,5 g/mol
Paso 3: Por definición 32 %m/m =
solucióng
HClg
100
32
Por definición la densidad , ρ= 1,18 g/mL=
soluciónmL
solucióng18,1
Paso 4: Soluto disponible = HCl
Soluto requerido = HCl
Por lo tanto el soluto disponible = soluto requerido
Paso5: Cálculo de la
concentración de la solución
madre o solución
concentrada del HCl en
mol/L, por factor de
conversión.
Cc en mol/L=
HClg
HClmol
5,36
x
solucióng
HClg
100
32
x
soluciónmL
solucióng18,1
x
soluciónL
soluciónml1000
= 10,34 mol/L
Conocida la concentración mol/L del compuesto a partir del cual se va a preparar la solución se aplica la siguiente fórmula
Vc x Cc = VD x CD, (Principio de Dilución) que relaciona la concentración de cada solución con su volumen.
VC: Volumen de la solución más concentrada, necesario para preparar la más diluida.
VD: Volumen a preparar de solución diluida= 2L.
CC: Concentración de la solución más concentrada= 10,34 mol/L
CD: Concentración de la solución a preparar= 0,5 mol/L
Paso 6: Cálculo del volumen a tomar de la solución
más concentrada para preparar la solución más
diluida de HCl
=
Lmol
LmolLx
/34,10
/5,02
=0,0967L= 96,7 mL
Etiqueta de la solución
Nombre de la Sustancia: HCl
Concentración: 0,5 mol/L
¿Cómo preparó la solución?
medí 96,7 mL de HCl 32%m/m en 2 L solución
¿Quién preparó la solución?: Sección 1213
Fecha de preparación: 11-04-2012
Ejercicio Propuesto
• Prepare 100 mL de solución de ácido
sulfúrico (líquido) al 0,085 % m/v a
partir de una solución de ácido sulfúrico
(líquido) 68000 ppm (m/v).
• MM del H2SO4 =
Ejemplo del Caso 2:
Soluto requerido al soluto disponible
• ¿Qué volumen de fosfito de potasio 0,42 N se
necesita para preparar 500 mL de solución
de K a una concentración de 0,0342 %m/v?

Paso 1: Se debe de hacer uso de la tabla periódica para
conocer la masa atómica de los componentes del K3PO3.
K= 39 g/mol, P= 31 g/mol y O= 16 g/mol.
Paso 2: Cálculo de la Masa molar del K3PO3.= (3x39) + (1 x 31) + (3x16)= 196 g/mol
Paso 3: Por definición N= 0,42 N =
soluciónL
POKgeq 3342,0 
=
soluciónmL
POKgeq
1000
42,0 33
Por definición % m/v = 





mLsolución
POKg
100
33
33 POK
mol
geq





 
=
33
333
POKmol
POKgeq 
Paso 4: Soluto disponible = K3PO3.
Soluto requerido = K
Por lo tanto el soluto disponible  soluto requerido
Paso 5: Relación molar y másica de los solutos
Kmol
POKmol
3
1 33
=
Kg
POKg
117
196 33
Es necesario la información adicional de eq-g/mol = 3 eq-g/mol
Paso 6: Convertir 0,42N de la
concentración de la solución
madre o solución concentrada
del K3PO3.en % m/v, por
factor de conversión.
Transformar 0,42N de la Cc en % m/v
%m/v 





mLsolución
Kg
100
=
soluciónmL
POKgeq
1000
42,0 33
x
33
33
3 POKgeq
POKmol

x
33
117
POKmol
Kg
100
100
x =1,638 





mLsolución
Kg
100
= 1,638 % m/v
Conocida la concentración % m/v del compuesto a partir del cual se va a preparar la solución se aplica la siguiente fórmula
Vc x Cc = VD x CD, (Principio de Dilución) que relaciona la concentración de cada solución con su volumen.
VC: Volumen de la solución más concentrada, necesario para preparar la más diluida
VD: Volumen a preparar de solución diluida= 500 mL.
CC: Concentración de la solución más concentrada = 1,638 % m/v.
CD: Concentración de la solución a preparar 0,0342 % m/v
Paso 8: Cálculo del volumen a tomar de la
solución más concentrada para preparar la
solución más diluida de HCl C
DD
c
C
CxV
V  =
vm
vmLxm
/%638,1
/%0342,0500
= 10,44 mL
Etiqueta de la solución
Sustancia: K
Concentración: 0,0342 % m/v
¿Cómo preparó la solución?:
medí 10,44 mL de K 1,638 %m/v en 500 mL solución
¿Quién preparó la solución?: Sección 1213
Fecha de preparación: 11-04-2012
Ejercicio Propuesto
• ¿Cuántos mL de solución de Na2(SO4)
(líquido) 0,85C, se necesitan para preparar
50 mL de solución Na (líquido)3500 ppm
(m/v)
• MM Na2(SO4) =
Ejercicio Propuesto
• Determine la concentración en mol/l de
una solución de H2SO4 (37% m/m; y
• Densidad =1,18 g/mL
Consulte las siguientes direcciones
electrónicas
• http://www.iesalandalus.com/fis_qui/fq3e
so/Disoluciones_problemas_3eso.pdf
• http://usuarios.multimania.es/bergidumfla
vium/UNED/QUIMICA-UNED-
PONFERRADA/APUNTES/DISOLUCIONES/
DISOLUCIONES-PROB-PROPUESTOS-1.pdf
Preparación de disoluciones líquidas binarias a partir de un soluto líquido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Soluciones amortiguadoras y ph
Soluciones amortiguadoras y phSoluciones amortiguadoras y ph
Soluciones amortiguadoras y ph
Manuel ©errato Ŀø¡®£
 
informe quimica analitica alcalinidad
informe quimica analitica alcalinidadinforme quimica analitica alcalinidad
informe quimica analitica alcalinidad
Alfredo Soto
 
Volumetría de neutralización – mezcla de álcalis – hidróxido
Volumetría de neutralización – mezcla de álcalis – hidróxidoVolumetría de neutralización – mezcla de álcalis – hidróxido
Volumetría de neutralización – mezcla de álcalis – hidróxido
Noelia Centurion
 
Práctica N° 4. Síntesis de acetato de isoamilo (Esterificación de Fischer)
Práctica N° 4. Síntesis de acetato de isoamilo(Esterificación de Fischer)Práctica N° 4. Síntesis de acetato de isoamilo(Esterificación de Fischer)
Práctica N° 4. Síntesis de acetato de isoamilo (Esterificación de Fischer)
IPN
 
Preparación de una solución de dicromato de potasio
Preparación de una solución de dicromato de potasioPreparación de una solución de dicromato de potasio
Preparación de una solución de dicromato de potasio
Mario Yovera Reyes
 
Preparacion de Soluciones - QQ Analitica UNAH
Preparacion de Soluciones - QQ Analitica UNAHPreparacion de Soluciones - QQ Analitica UNAH
Preparacion de Soluciones - QQ Analitica UNAH
Glexi Vindel Rodriguez
 
Oxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
Oxidación de n-Butanol a n-ButiraldehidoOxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
Oxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
Jacqueline Vergara
 
Curvas de..
Curvas de..Curvas de..
Curvas de..mnilco
 
Informe 11-fisicoquímica a-ii
Informe 11-fisicoquímica a-iiInforme 11-fisicoquímica a-ii
Informe 11-fisicoquímica a-ii
Fabián Ccahuana Ayma
 
Volumetría de neutralización - Método Directo y por Retroceso del Ácido sulfú...
Volumetría de neutralización - Método Directo y por Retroceso del Ácido sulfú...Volumetría de neutralización - Método Directo y por Retroceso del Ácido sulfú...
Volumetría de neutralización - Método Directo y por Retroceso del Ácido sulfú...
Noelia Centurion
 
Hidrolisis polisacaridos
Hidrolisis polisacaridosHidrolisis polisacaridos
Hidrolisis polisacaridos
Garci Crespo
 
Valoraciones de precipitacion
Valoraciones de precipitacionValoraciones de precipitacion
Valoraciones de precipitacionYaoska Mendoza
 
Practica 6.ARGENTOMETRÍA
Practica 6.ARGENTOMETRÍAPractica 6.ARGENTOMETRÍA
Practica 6.ARGENTOMETRÍAequi1302
 
Titulación potenciométrica de un ácido débil con una base fuerte
Titulación potenciométrica de un ácido débil con una base fuerteTitulación potenciométrica de un ácido débil con una base fuerte
Titulación potenciométrica de un ácido débil con una base fuerteCarolina Vesga Hernandez
 
equivalente de neutralización
equivalente de neutralizaciónequivalente de neutralización
equivalente de neutralización
Diego Gavilanes
 
Informe practica #3 (articulo cientifico), Clasificacion de sustancias organi...
Informe practica #3 (articulo cientifico), Clasificacion de sustancias organi...Informe practica #3 (articulo cientifico), Clasificacion de sustancias organi...
Informe practica #3 (articulo cientifico), Clasificacion de sustancias organi...
Pedro Rodriguez
 
Tabla Conductancias Equivalentes a Dilución Infinita
Tabla Conductancias Equivalentes a Dilución InfinitaTabla Conductancias Equivalentes a Dilución Infinita
Tabla Conductancias Equivalentes a Dilución Infinita
adriandsierraf
 
Preparación y valoración de soluciones
Preparación y valoración de solucionesPreparación y valoración de soluciones
Preparación y valoración de soluciones
Oswaldo Lescano Osorio
 
Análisis gravimétrico.docx
Análisis gravimétrico.docxAnálisis gravimétrico.docx
Análisis gravimétrico.docxpmalinalli8
 
Tratamiento de la muestra: Extracciones
Tratamiento de la muestra: ExtraccionesTratamiento de la muestra: Extracciones
Tratamiento de la muestra: Extracciones
Arturo Caballero
 

La actualidad más candente (20)

Soluciones amortiguadoras y ph
Soluciones amortiguadoras y phSoluciones amortiguadoras y ph
Soluciones amortiguadoras y ph
 
informe quimica analitica alcalinidad
informe quimica analitica alcalinidadinforme quimica analitica alcalinidad
informe quimica analitica alcalinidad
 
Volumetría de neutralización – mezcla de álcalis – hidróxido
Volumetría de neutralización – mezcla de álcalis – hidróxidoVolumetría de neutralización – mezcla de álcalis – hidróxido
Volumetría de neutralización – mezcla de álcalis – hidróxido
 
Práctica N° 4. Síntesis de acetato de isoamilo (Esterificación de Fischer)
Práctica N° 4. Síntesis de acetato de isoamilo(Esterificación de Fischer)Práctica N° 4. Síntesis de acetato de isoamilo(Esterificación de Fischer)
Práctica N° 4. Síntesis de acetato de isoamilo (Esterificación de Fischer)
 
Preparación de una solución de dicromato de potasio
Preparación de una solución de dicromato de potasioPreparación de una solución de dicromato de potasio
Preparación de una solución de dicromato de potasio
 
Preparacion de Soluciones - QQ Analitica UNAH
Preparacion de Soluciones - QQ Analitica UNAHPreparacion de Soluciones - QQ Analitica UNAH
Preparacion de Soluciones - QQ Analitica UNAH
 
Oxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
Oxidación de n-Butanol a n-ButiraldehidoOxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
Oxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
 
Curvas de..
Curvas de..Curvas de..
Curvas de..
 
Informe 11-fisicoquímica a-ii
Informe 11-fisicoquímica a-iiInforme 11-fisicoquímica a-ii
Informe 11-fisicoquímica a-ii
 
Volumetría de neutralización - Método Directo y por Retroceso del Ácido sulfú...
Volumetría de neutralización - Método Directo y por Retroceso del Ácido sulfú...Volumetría de neutralización - Método Directo y por Retroceso del Ácido sulfú...
Volumetría de neutralización - Método Directo y por Retroceso del Ácido sulfú...
 
Hidrolisis polisacaridos
Hidrolisis polisacaridosHidrolisis polisacaridos
Hidrolisis polisacaridos
 
Valoraciones de precipitacion
Valoraciones de precipitacionValoraciones de precipitacion
Valoraciones de precipitacion
 
Practica 6.ARGENTOMETRÍA
Practica 6.ARGENTOMETRÍAPractica 6.ARGENTOMETRÍA
Practica 6.ARGENTOMETRÍA
 
Titulación potenciométrica de un ácido débil con una base fuerte
Titulación potenciométrica de un ácido débil con una base fuerteTitulación potenciométrica de un ácido débil con una base fuerte
Titulación potenciométrica de un ácido débil con una base fuerte
 
equivalente de neutralización
equivalente de neutralizaciónequivalente de neutralización
equivalente de neutralización
 
Informe practica #3 (articulo cientifico), Clasificacion de sustancias organi...
Informe practica #3 (articulo cientifico), Clasificacion de sustancias organi...Informe practica #3 (articulo cientifico), Clasificacion de sustancias organi...
Informe practica #3 (articulo cientifico), Clasificacion de sustancias organi...
 
Tabla Conductancias Equivalentes a Dilución Infinita
Tabla Conductancias Equivalentes a Dilución InfinitaTabla Conductancias Equivalentes a Dilución Infinita
Tabla Conductancias Equivalentes a Dilución Infinita
 
Preparación y valoración de soluciones
Preparación y valoración de solucionesPreparación y valoración de soluciones
Preparación y valoración de soluciones
 
Análisis gravimétrico.docx
Análisis gravimétrico.docxAnálisis gravimétrico.docx
Análisis gravimétrico.docx
 
Tratamiento de la muestra: Extracciones
Tratamiento de la muestra: ExtraccionesTratamiento de la muestra: Extracciones
Tratamiento de la muestra: Extracciones
 

Destacado

Preparación de disoluciones por beatriz afán de rivera
Preparación de disoluciones por beatriz afán de riveraPreparación de disoluciones por beatriz afán de rivera
Preparación de disoluciones por beatriz afán de riveraJuan Carlos Alejo Álvarez
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
lopezgriseldi19
 
SOLUCIONES QUÍMICAS. Lic Javier Cucaita
SOLUCIONES QUÍMICAS. Lic Javier CucaitaSOLUCIONES QUÍMICAS. Lic Javier Cucaita
SOLUCIONES QUÍMICAS. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Soluciones mezclas-homogeneas - senati
Soluciones mezclas-homogeneas - senatiSoluciones mezclas-homogeneas - senati
Soluciones mezclas-homogeneas - senati
Jhossel Jhoel Apelo Monago
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Omar Biologia
 
Alimentación Sostenible
Alimentación SostenibleAlimentación Sostenible
Alimentación Sostenible
Sabina Sedano
 
Las soluciones
Las solucionesLas soluciones
Las soluciones
John Ali Perez Gomez
 
Examen química 1er bimestre
Examen química 1er bimestreExamen química 1er bimestre
Examen química 1er bimestre
Slapow
 
Biodiversidad Mexicana CARLOS GALINDO LEAL @coesbio
Biodiversidad Mexicana CARLOS GALINDO LEAL @coesbioBiodiversidad Mexicana CARLOS GALINDO LEAL @coesbio
Biodiversidad Mexicana CARLOS GALINDO LEAL @coesbio
Ceb Morelos
 
Escasez de agua en el mundo
Escasez de agua en el mundoEscasez de agua en el mundo
Escasez de agua en el mundoKevin Morales
 
La biodiversidad
La  biodiversidadLa  biodiversidad
La biodiversidad
Luz Maria Guzman Fernandez
 
Biodiversidad y conservacion
Biodiversidad y conservacionBiodiversidad y conservacion
Biodiversidad y conservacion
vjimenez75
 
Dia mundial del agua
Dia mundial del aguaDia mundial del agua
Dia mundial del agua
esparzaa15
 
CALCULAR CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES QUÍMICAS Lic. Javier Cucaita
CALCULAR CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES QUÍMICAS Lic. Javier CucaitaCALCULAR CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES QUÍMICAS Lic. Javier Cucaita
CALCULAR CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES QUÍMICAS Lic. Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Unidad 1 las mezclas tema 3 disoluciones
Unidad 1 las mezclas tema 3 disolucionesUnidad 1 las mezclas tema 3 disoluciones
Unidad 1 las mezclas tema 3 disoluciones
María Sanabria Jiménez
 
IV. Metabolismo
IV. MetabolismoIV. Metabolismo
IV. Metabolismo
Esteban Martínez
 
Sistemas dispersos
Sistemas dispersosSistemas dispersos
Sistemas dispersos
Esteban Martínez
 
Tema 3 DISOLUCIONES 1º BACHILLERATO
Tema 3 DISOLUCIONES 1º BACHILLERATOTema 3 DISOLUCIONES 1º BACHILLERATO
Tema 3 DISOLUCIONES 1º BACHILLERATO
Rafael Ruiz Guerrero
 
Disoluciones cálculo
Disoluciones cálculoDisoluciones cálculo
Disoluciones cálculoYofliplo Yo
 

Destacado (20)

Preparación de disoluciones por beatriz afán de rivera
Preparación de disoluciones por beatriz afán de riveraPreparación de disoluciones por beatriz afán de rivera
Preparación de disoluciones por beatriz afán de rivera
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
SOLUCIONES QUÍMICAS. Lic Javier Cucaita
SOLUCIONES QUÍMICAS. Lic Javier CucaitaSOLUCIONES QUÍMICAS. Lic Javier Cucaita
SOLUCIONES QUÍMICAS. Lic Javier Cucaita
 
Soluciones mezclas-homogeneas - senati
Soluciones mezclas-homogeneas - senatiSoluciones mezclas-homogeneas - senati
Soluciones mezclas-homogeneas - senati
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Alimentación Sostenible
Alimentación SostenibleAlimentación Sostenible
Alimentación Sostenible
 
Las soluciones
Las solucionesLas soluciones
Las soluciones
 
Examen química 1er bimestre
Examen química 1er bimestreExamen química 1er bimestre
Examen química 1er bimestre
 
Biodiversidad Mexicana CARLOS GALINDO LEAL @coesbio
Biodiversidad Mexicana CARLOS GALINDO LEAL @coesbioBiodiversidad Mexicana CARLOS GALINDO LEAL @coesbio
Biodiversidad Mexicana CARLOS GALINDO LEAL @coesbio
 
Escasez de agua en el mundo
Escasez de agua en el mundoEscasez de agua en el mundo
Escasez de agua en el mundo
 
La biodiversidad
La  biodiversidadLa  biodiversidad
La biodiversidad
 
Biodiversidad y conservacion
Biodiversidad y conservacionBiodiversidad y conservacion
Biodiversidad y conservacion
 
Dia mundial del agua
Dia mundial del aguaDia mundial del agua
Dia mundial del agua
 
CALCULAR CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES QUÍMICAS Lic. Javier Cucaita
CALCULAR CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES QUÍMICAS Lic. Javier CucaitaCALCULAR CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES QUÍMICAS Lic. Javier Cucaita
CALCULAR CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES QUÍMICAS Lic. Javier Cucaita
 
Unidad 1 las mezclas tema 3 disoluciones
Unidad 1 las mezclas tema 3 disolucionesUnidad 1 las mezclas tema 3 disoluciones
Unidad 1 las mezclas tema 3 disoluciones
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
IV. Metabolismo
IV. MetabolismoIV. Metabolismo
IV. Metabolismo
 
Sistemas dispersos
Sistemas dispersosSistemas dispersos
Sistemas dispersos
 
Tema 3 DISOLUCIONES 1º BACHILLERATO
Tema 3 DISOLUCIONES 1º BACHILLERATOTema 3 DISOLUCIONES 1º BACHILLERATO
Tema 3 DISOLUCIONES 1º BACHILLERATO
 
Disoluciones cálculo
Disoluciones cálculoDisoluciones cálculo
Disoluciones cálculo
 

Similar a Preparación de disoluciones líquidas binarias a partir de un soluto líquido

Prep de s ol. a partir de una sol. liq
Prep de s ol. a partir de una sol. liqPrep de s ol. a partir de una sol. liq
Prep de s ol. a partir de una sol. liq
Franksacro Vargas
 
Laboratorio quimica 1
Laboratorio quimica 1Laboratorio quimica 1
Laboratorio quimica 1
Aqui Cmg Dos
 
Grado decimo guía - soluciones
Grado decimo   guía - solucionesGrado decimo   guía - soluciones
Grado decimo guía - soluciones
Carlos Alexander Camacho Quintero
 
Explicacion de diluciones
Explicacion de dilucionesExplicacion de diluciones
Explicacion de diluciones
AnaSacristanC
 
Laboratorio 1
Laboratorio 1Laboratorio 1
Laboratorio 1
DANIELJAIMESOCAGOMEZ
 
Concentración De Soluciones
Concentración De SolucionesConcentración De Soluciones
Concentración De SolucionesDiana Coello
 
Preparaciión y valoración de soluciones
Preparaciión y valoración de soluciones Preparaciión y valoración de soluciones
Preparaciión y valoración de soluciones
RogelioFlores48
 
Concentración de disoluciones cb
Concentración de disoluciones cbConcentración de disoluciones cb
Concentración de disoluciones cb
Daniel R. Camacho Uribe
 
Laboratorio 07 preparacion de soluciones
Laboratorio 07 preparacion de solucionesLaboratorio 07 preparacion de soluciones
Laboratorio 07 preparacion de solucionespatriciovelarde1994
 
PRESENTACIÓN DE LÍQUIDOS Y SOLUCIONES
PRESENTACIÓN DE LÍQUIDOS Y SOLUCIONES PRESENTACIÓN DE LÍQUIDOS Y SOLUCIONES
PRESENTACIÓN DE LÍQUIDOS Y SOLUCIONES
maper77
 
E P R E P A R A C IÓ N D E S O L U C I O N E S Y U N I D A D E S D E C...
E  P R E P A R A C IÓ N  D E  S O L U C I O N E S  Y  U N I D A D E S  D E  C...E  P R E P A R A C IÓ N  D E  S O L U C I O N E S  Y  U N I D A D E S  D E  C...
E P R E P A R A C IÓ N D E S O L U C I O N E S Y U N I D A D E S D E C...jaival
 
08-concentracion-de-las-soluciones-1 y 2 2024.pptx
08-concentracion-de-las-soluciones-1 y 2 2024.pptx08-concentracion-de-las-soluciones-1 y 2 2024.pptx
08-concentracion-de-las-soluciones-1 y 2 2024.pptx
jaimediaz816791
 
P2 disoluciones biologos
P2 disoluciones biologosP2 disoluciones biologos
P2 disoluciones biologoslneshol
 
Problemas de disoluciones y concentraciones
Problemas de disoluciones y concentracionesProblemas de disoluciones y concentraciones
Problemas de disoluciones y concentraciones
Gabriel Pernía
 
Preparacion de soluciones de concentracion determinada
Preparacion de soluciones de concentracion determinadaPreparacion de soluciones de concentracion determinada
Preparacion de soluciones de concentracion determinadaanitakimjoong
 
Soluciones porcentuales
Soluciones porcentualesSoluciones porcentuales
Soluciones porcentualesDianna Laawwr
 
Laboratorio de química de soluciones
Laboratorio de química de solucionesLaboratorio de química de soluciones
Laboratorio de química de solucionesJey Castellar
 
Guia de apoyo para estudiar quimica
Guia de apoyo para estudiar quimicaGuia de apoyo para estudiar quimica
Guia de apoyo para estudiar quimica
Claudia Negretti
 
SOLUCIONES Y COLOIDES PARTE 2 2020-1.pptx
SOLUCIONES Y COLOIDES PARTE 2 2020-1.pptxSOLUCIONES Y COLOIDES PARTE 2 2020-1.pptx
SOLUCIONES Y COLOIDES PARTE 2 2020-1.pptx
IEPSANAGUSTINDEANTAR
 

Similar a Preparación de disoluciones líquidas binarias a partir de un soluto líquido (20)

Prep de s ol. a partir de una sol. liq
Prep de s ol. a partir de una sol. liqPrep de s ol. a partir de una sol. liq
Prep de s ol. a partir de una sol. liq
 
Laboratorio quimica 1
Laboratorio quimica 1Laboratorio quimica 1
Laboratorio quimica 1
 
Grado decimo guía - soluciones
Grado decimo   guía - solucionesGrado decimo   guía - soluciones
Grado decimo guía - soluciones
 
Explicacion de diluciones
Explicacion de dilucionesExplicacion de diluciones
Explicacion de diluciones
 
Laboratorio 1
Laboratorio 1Laboratorio 1
Laboratorio 1
 
Concentración De Soluciones
Concentración De SolucionesConcentración De Soluciones
Concentración De Soluciones
 
Preparaciión y valoración de soluciones
Preparaciión y valoración de soluciones Preparaciión y valoración de soluciones
Preparaciión y valoración de soluciones
 
Concentración de disoluciones cb
Concentración de disoluciones cbConcentración de disoluciones cb
Concentración de disoluciones cb
 
Practica de soluciones
Practica de solucionesPractica de soluciones
Practica de soluciones
 
Laboratorio 07 preparacion de soluciones
Laboratorio 07 preparacion de solucionesLaboratorio 07 preparacion de soluciones
Laboratorio 07 preparacion de soluciones
 
PRESENTACIÓN DE LÍQUIDOS Y SOLUCIONES
PRESENTACIÓN DE LÍQUIDOS Y SOLUCIONES PRESENTACIÓN DE LÍQUIDOS Y SOLUCIONES
PRESENTACIÓN DE LÍQUIDOS Y SOLUCIONES
 
E P R E P A R A C IÓ N D E S O L U C I O N E S Y U N I D A D E S D E C...
E  P R E P A R A C IÓ N  D E  S O L U C I O N E S  Y  U N I D A D E S  D E  C...E  P R E P A R A C IÓ N  D E  S O L U C I O N E S  Y  U N I D A D E S  D E  C...
E P R E P A R A C IÓ N D E S O L U C I O N E S Y U N I D A D E S D E C...
 
08-concentracion-de-las-soluciones-1 y 2 2024.pptx
08-concentracion-de-las-soluciones-1 y 2 2024.pptx08-concentracion-de-las-soluciones-1 y 2 2024.pptx
08-concentracion-de-las-soluciones-1 y 2 2024.pptx
 
P2 disoluciones biologos
P2 disoluciones biologosP2 disoluciones biologos
P2 disoluciones biologos
 
Problemas de disoluciones y concentraciones
Problemas de disoluciones y concentracionesProblemas de disoluciones y concentraciones
Problemas de disoluciones y concentraciones
 
Preparacion de soluciones de concentracion determinada
Preparacion de soluciones de concentracion determinadaPreparacion de soluciones de concentracion determinada
Preparacion de soluciones de concentracion determinada
 
Soluciones porcentuales
Soluciones porcentualesSoluciones porcentuales
Soluciones porcentuales
 
Laboratorio de química de soluciones
Laboratorio de química de solucionesLaboratorio de química de soluciones
Laboratorio de química de soluciones
 
Guia de apoyo para estudiar quimica
Guia de apoyo para estudiar quimicaGuia de apoyo para estudiar quimica
Guia de apoyo para estudiar quimica
 
SOLUCIONES Y COLOIDES PARTE 2 2020-1.pptx
SOLUCIONES Y COLOIDES PARTE 2 2020-1.pptxSOLUCIONES Y COLOIDES PARTE 2 2020-1.pptx
SOLUCIONES Y COLOIDES PARTE 2 2020-1.pptx
 

Más de Virginia Davis

Virginia davis
Virginia davisVirginia davis
Virginia davis
Virginia Davis
 
Virginia davis
Virginia davisVirginia davis
Virginia davis
Virginia Davis
 
Aprendizaje De La EstequiometríA Utilizando Tic
Aprendizaje  De La EstequiometríA Utilizando TicAprendizaje  De La EstequiometríA Utilizando Tic
Aprendizaje De La EstequiometríA Utilizando Tic
Virginia Davis
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Virginia Davis
 
Disolucionesyestequiometria Tic
Disolucionesyestequiometria TicDisolucionesyestequiometria Tic
Disolucionesyestequiometria TicVirginia Davis
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
Virginia Davis
 

Más de Virginia Davis (6)

Virginia davis
Virginia davisVirginia davis
Virginia davis
 
Virginia davis
Virginia davisVirginia davis
Virginia davis
 
Aprendizaje De La EstequiometríA Utilizando Tic
Aprendizaje  De La EstequiometríA Utilizando TicAprendizaje  De La EstequiometríA Utilizando Tic
Aprendizaje De La EstequiometríA Utilizando Tic
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Disolucionesyestequiometria Tic
Disolucionesyestequiometria TicDisolucionesyestequiometria Tic
Disolucionesyestequiometria Tic
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Preparación de disoluciones líquidas binarias a partir de un soluto líquido

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial del Estado Lara Andrés Eloy Blanco Programa Nacional de Formación en Sistema de Calidad y Ambiente Facilitador: Virginia Davis Barquisimeto, Octubre de 2016 PREPARACIÓN DE DISOLUCIONES LÍQUIDAS BINARIAS A PARTIR DE UN SOLUTO LÍQUIDO
  • 2. PREPARACIÓN DE DISOLUCIONES POR DILUCIÓN. En la preparación de disoluciones líquidas binarias a partir de un líquido, el soluto líquido forma parte de la disolución, por eso cuando el soluto es líquido es más fácil medir el volumen que pesar la cantidad necesaria, por consiguiente, se emplea el método por dilución.
  • 3. DILUCIÓN Es un procedimiento que se sigue para preparar una solución menos concentrada a partir de una más concentrada; es decir, se añade solvente a una solución para bajarle la concentración.
  • 4. Al efectuar un proceso de dilución, al agregar más disolvente a una cantidad dada de la disolución concentrada, su concentración cambia (disminuye) sin que cambie el número de moles presente en la dilución, en otras palabras: mol de soluto en disolución concentrada = mol de soluto en disolución diluida VC .CC = VD .CD Donde: Vc = volumen de la disolución concentrada Cc = concentración de la disolución concentrada VD = volumen de la disolución diluida CD = concentración de la disolución diluida Igualmente, se puede escribir: g de soluto en la disolución concentrada = g de soluto en la disolución diluida eq-g de soluto en la disolución concentrada = eq-g de soluto en la disolución diluida PRINCIPIO DE DILUCIÓN
  • 5. CONSIDERACIONES AL PREPARAR UNA DISOLUCIÓN DE SOLUTO LÍQUIDO a) Conocer la concentración de la solución madre o solución concentrada a partir de la cual se preparará la solución de la concentración requerida. b) Establecer la concentración de la solución a preparar y el volumen necesario de la misma. c) El objetivo en la preparación es conocer “VC” a usar: d) Los moles , gramos o eq-g de soluto de la disolución concentrada debe ser el mismo de la disolución diluida. e) La unidad de concentración de la disolución concentrada debe ser la misma de la disolución diluida. f) La solución disponible debe tener una concentración superior a la que se desea preparar (requerida). g) Las concentraciones a utilizar son: % m/v, % v/v, ppm (m/v), C(mol/L) y N(eq-g/L). Son las únicas concentraciones que vienen expresadas en unidades de volumen.
  • 6. PASOS PARA PREPARAR UNA DISOLUCIÓN DE SOLUTO LÍQUIDO 2. Extraer del frasco del reactivo disponible la información básica: la pureza (%m/m), masa molar y la densidad; al menos que se conozca directamente la concentración. Nota: la pureza ( %m/m) para el estado de agregación líquido viene expresado de la siguiente manera: % m/m = solucióng stog 100 1. Buscar el frasco del reactivo (soluto disponible) necesario para hacer la preparación.
  • 7. 3. Identificar y analizar como es la relación del soluto requerido(sustancia presente en la solución a preparar) y el soluto disponible (mezcla de reactivo que debe contener al soluto requerido); la cual puede ser: a) caso 1: Soluto requerido = al soluto disponible y HCl = HCl b) caso 2: Soluto requerido ≠ al soluto disponible, K ≠ K3PO3 pero está incluido en la mezcla del reactivo Se hace necesario el planteamiento de una relación molar y másica entre ambos solutos. 4. Realizar un esquema y anexar información Lo que tengo es el frasco reactivo (soluto disponible) Lo requerido es lo que se va a preparar (soluto requerido)
  • 8. 6.Se prepara la solución en un matraz aforado limpio y seco, al cual se le agrega una cierta cantidad de agua destilada, de igual manera se agregan el volumen de la solución concentrada y se le agrega más agua destilada hasta la línea de aforo. Se debe añadir las últimas porciones de agua destilada por gotas con pipeta o gotero. El enrase se considera bien realizado cuando el menisco que forma el líquido queda tangente, por encima, a la marca de aforo. Se tapa y se agita hasta disolver. De esta forma, se establece la concentración de la solución a preparar y el volumen necesario de la misma. 5. Realizar el cálculo del volumen de la solución concentrada (Vc), necesario para preparar la más diluida y medir dicha cantidad.
  • 9. MÉTODO PARA TRANSFERIR EL LÍQUIDO AL MATRAZ AFORADO a) Toma de Vc b)Transvase al matraz c) Agregar agua destilada d) Enrasar con cuenta gota
  • 10. Ejemplo del Caso 1: Soluto requerido = al soluto disponible • ¿Qué volumen de HCl de 32% en masa y una densidad de 1,18g/ml se necesita para preparar 2 litros de solución HCl a una concentración de 0,5 mol/L (0,5 C)?
  • 11. Paso 1: Se debe de hacer uso de la tabla periódica para conocer la masa atómica de los componentes del HCl Cl= 35,5 g/mol y H= 1 g/mol. Paso 2: Cálculo de la Masa molar del HCl= (1x1) + (1 x 35,5) = 36,5 g/mol Paso 3: Por definición 32 %m/m = solucióng HClg 100 32 Por definición la densidad , ρ= 1,18 g/mL= soluciónmL solucióng18,1 Paso 4: Soluto disponible = HCl Soluto requerido = HCl Por lo tanto el soluto disponible = soluto requerido Paso5: Cálculo de la concentración de la solución madre o solución concentrada del HCl en mol/L, por factor de conversión. Cc en mol/L= HClg HClmol 5,36 x solucióng HClg 100 32 x soluciónmL solucióng18,1 x soluciónL soluciónml1000 = 10,34 mol/L Conocida la concentración mol/L del compuesto a partir del cual se va a preparar la solución se aplica la siguiente fórmula Vc x Cc = VD x CD, (Principio de Dilución) que relaciona la concentración de cada solución con su volumen. VC: Volumen de la solución más concentrada, necesario para preparar la más diluida. VD: Volumen a preparar de solución diluida= 2L. CC: Concentración de la solución más concentrada= 10,34 mol/L CD: Concentración de la solución a preparar= 0,5 mol/L Paso 6: Cálculo del volumen a tomar de la solución más concentrada para preparar la solución más diluida de HCl = Lmol LmolLx /34,10 /5,02 =0,0967L= 96,7 mL
  • 12. Etiqueta de la solución Nombre de la Sustancia: HCl Concentración: 0,5 mol/L ¿Cómo preparó la solución? medí 96,7 mL de HCl 32%m/m en 2 L solución ¿Quién preparó la solución?: Sección 1213 Fecha de preparación: 11-04-2012
  • 13. Ejercicio Propuesto • Prepare 100 mL de solución de ácido sulfúrico (líquido) al 0,085 % m/v a partir de una solución de ácido sulfúrico (líquido) 68000 ppm (m/v). • MM del H2SO4 =
  • 14. Ejemplo del Caso 2: Soluto requerido al soluto disponible • ¿Qué volumen de fosfito de potasio 0,42 N se necesita para preparar 500 mL de solución de K a una concentración de 0,0342 %m/v? 
  • 15. Paso 1: Se debe de hacer uso de la tabla periódica para conocer la masa atómica de los componentes del K3PO3. K= 39 g/mol, P= 31 g/mol y O= 16 g/mol. Paso 2: Cálculo de la Masa molar del K3PO3.= (3x39) + (1 x 31) + (3x16)= 196 g/mol Paso 3: Por definición N= 0,42 N = soluciónL POKgeq 3342,0  = soluciónmL POKgeq 1000 42,0 33 Por definición % m/v =       mLsolución POKg 100 33 33 POK mol geq        = 33 333 POKmol POKgeq  Paso 4: Soluto disponible = K3PO3. Soluto requerido = K Por lo tanto el soluto disponible  soluto requerido
  • 16. Paso 5: Relación molar y másica de los solutos Kmol POKmol 3 1 33 = Kg POKg 117 196 33 Es necesario la información adicional de eq-g/mol = 3 eq-g/mol Paso 6: Convertir 0,42N de la concentración de la solución madre o solución concentrada del K3PO3.en % m/v, por factor de conversión. Transformar 0,42N de la Cc en % m/v %m/v       mLsolución Kg 100 = soluciónmL POKgeq 1000 42,0 33 x 33 33 3 POKgeq POKmol  x 33 117 POKmol Kg 100 100 x =1,638       mLsolución Kg 100 = 1,638 % m/v Conocida la concentración % m/v del compuesto a partir del cual se va a preparar la solución se aplica la siguiente fórmula Vc x Cc = VD x CD, (Principio de Dilución) que relaciona la concentración de cada solución con su volumen. VC: Volumen de la solución más concentrada, necesario para preparar la más diluida VD: Volumen a preparar de solución diluida= 500 mL. CC: Concentración de la solución más concentrada = 1,638 % m/v. CD: Concentración de la solución a preparar 0,0342 % m/v Paso 8: Cálculo del volumen a tomar de la solución más concentrada para preparar la solución más diluida de HCl C DD c C CxV V  = vm vmLxm /%638,1 /%0342,0500 = 10,44 mL
  • 17. Etiqueta de la solución Sustancia: K Concentración: 0,0342 % m/v ¿Cómo preparó la solución?: medí 10,44 mL de K 1,638 %m/v en 500 mL solución ¿Quién preparó la solución?: Sección 1213 Fecha de preparación: 11-04-2012
  • 18. Ejercicio Propuesto • ¿Cuántos mL de solución de Na2(SO4) (líquido) 0,85C, se necesitan para preparar 50 mL de solución Na (líquido)3500 ppm (m/v) • MM Na2(SO4) =
  • 19. Ejercicio Propuesto • Determine la concentración en mol/l de una solución de H2SO4 (37% m/m; y • Densidad =1,18 g/mL
  • 20. Consulte las siguientes direcciones electrónicas • http://www.iesalandalus.com/fis_qui/fq3e so/Disoluciones_problemas_3eso.pdf • http://usuarios.multimania.es/bergidumfla vium/UNED/QUIMICA-UNED- PONFERRADA/APUNTES/DISOLUCIONES/ DISOLUCIONES-PROB-PROPUESTOS-1.pdf