SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA 
DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL 
DISTRITO FEDERAL 
COORDINACIÓN SECTORIAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA 
DIRECCIÓN OPERATIVA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA II EN GUSTAVO A MADERO 
ESCUELA SECUNDARIA DIURNA N° 189 
“OLOF PALME” 
TURNO MATUTINO 
CICLO ESCOLAR 2014 – 2015 
AVANCE PROGRAMÁTICO 
SEGUNDO BIMESTRE 
CIENCIAS III, ÉNFASIS EN QUÍMICA 
PROFA.: ERIKA SANTOS GONZÁLEZ 
OCTUBRE DE 2014
TEMAS: 
 HOMOGÉNEAS Y HETEROGÉNEAS 
 MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS CON BASE 
EN LOS PROPIEDADES FÍSICAS DE SUS 
COMPONENTES. 
BLOQUE I LAS 
CARACTERÍSTICAS DE LOS 
MATERIALES 
APRENDIZAJES ESPERADOS: 
 Identifica los componentes de las mezclas y las 
clasifica en homogéneas y heterogéneas. 
Identifica la relación entre la variación de la 
concentración de una mezcla ( porcentaje en masa y 
volumen) y sus propiedades. 
Deduce los métodos de separación de mezclas con 
base en las propiedades físicas de sus componentes.
Una disolución acuosa es una 
mezcla homogénea formada por un 
soluto y un disolvente.
El soluto es la sustancia que se disuelve y que 
se encuentra siempre en menor cantidad. 
El solvente o disolvente es la sustancia que 
disuelve al soluto y que está siempre presente 
en mayor cantidad
TIPOS DE DISOLUCIONES 
DILUIDA CONCENTRADA SATURADAS SOBRESATURAD 
AS 
Contiene muy 
poca cantidad 
de soluto 
respecto al 
disolvente. 
Contiene una 
proporción 
mayor de 
soluto pero 
sin llegar a 
saturar al 
disolvente. 
Son aquellas 
que contienen 
la mayor 
cantidad de 
soluto que el 
disolvente 
puede 
aceptar. 
Contiene 
mayor 
cantidad de 
soluto del que 
el disolvente 
acepta. 
Se preparan 
elevando la 
temperatura.
PORCENTAJE EN MASA Y EN VOLUMEN 
La concentración de una disolución se 
refiere a la cantidad de soluto disuelto 
en una determinada cantidad de 
disolvente. Una de las maneras de 
expresar concentraciones es mediante 
porcentajes.
FÓRMULAS DE PORCENTAJE EN MASA Y 
VOLUMEN
EJEMPLO PARA CALCULAR EL PORCENTAJE EN 
MASA Y VOLUMEN 
1.- Para preparar un vaso de agua de naranja se agregaron 10 g de 
azúcar 
(una cucharadita) en 240 g de agua.¿ Cuál es el porcentaje en 
masa de 
la disolución? 
1.- DATOS 
Masa de soluto= 10g 
Masa del disolvente= 240g 
Masa total de la disolución= 10g + 240 g= 
250g
2.- FÓRMULA 
3.- SUSTITUCIÓN 
% en masa = 10 g X 100 ò 10g 
X 100 
250 g 250g
4.- OPERACIONES ( multiplicación , división) 
5.- RESULTADO 
% en masa= 4 % de azúcar ( soluto) 
96 % de agua ( disolvente) 
Recuerda que la disolución es del 100 % 
DATOS FÓRMULA SUSTITUCIÓ 
N 
OPERACION 
ES 
RESULTAD 
O
PARA CALCULAR EL PORCENTAJE 
EN VOLUMEN 
ES EL MISMO PROCEDIMIENTO 
REALIZADO EN PORCENTAJE 
EN MASA . 
RECUERDA QUE… 
LAS UNIDADES DE MASA SON 
GRAMOS (g) Y DE VOLUMEN SON 
MILILITROS ( mL).
Masa del soluto =% en masa X masa de la 
disolución 
100 
Volumen del soluto =% en volumen X volumen de la 
disolución 
100 
NOTA : También se puede aplicar regla de 
tres. 
(matemáticas) .
Ejemplo: 
El alcohol utilizado en curaciones leves, es una solución al 90% de 
alcohol etílico ( CH3 -- CH 3 -- OH).¿ Cuánta agua se necesita para 
preparar 2.5 litros de este alcohol de curación? 
Masa de agua = ? 
% en masa= 90 % de alcohol 
Masa de la disolución= 2.5 L Ò 2500 mL en su caso 2500 g. 
Masa del soluto =% en masa X masa de la 
disolución 
100 
Masa de soluto = _ 90 %__x 2500 g = 225000__ = 2250 alcohol 
100 % 100 
Resta el volumen total de la disolución 
2500 
-2250 Se requiere 250 g de agua 
0250
Disoluciones acuosas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley de avogadro
Ley de avogadroLey de avogadro
Ley de avogadropatty3008
 
Nomenclatura de Química Inorgánica
Nomenclatura de Química Inorgánica Nomenclatura de Química Inorgánica
Nomenclatura de Química Inorgánica Educación Guao
 
Reacciones de oxidacion-reduccion (redox)
Reacciones de oxidacion-reduccion (redox)Reacciones de oxidacion-reduccion (redox)
Reacciones de oxidacion-reduccion (redox)Luis Seijo
 
Descenso crioscópico
Descenso crioscópicoDescenso crioscópico
Descenso crioscópicoevelyn-medina
 
Velocidad de reaccion informe nº2-quimica-general-a2
Velocidad de reaccion informe nº2-quimica-general-a2Velocidad de reaccion informe nº2-quimica-general-a2
Velocidad de reaccion informe nº2-quimica-general-a2guido Bustillos Vargas
 
Tabla Periodica, configuración electronica y electrones de valencia
Tabla Periodica, configuración electronica y electrones de valenciaTabla Periodica, configuración electronica y electrones de valencia
Tabla Periodica, configuración electronica y electrones de valenciaJorge Arizpe Dodero
 
Movimiento parabolico presentacion
Movimiento parabolico presentacionMovimiento parabolico presentacion
Movimiento parabolico presentacionOmar Mora Diaz
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materiatania150673
 
Mol y calculos químicos
Mol  y  calculos químicosMol  y  calculos químicos
Mol y calculos químicosGonzalo Matus
 
Composicion porcentual
Composicion porcentualComposicion porcentual
Composicion porcentualjonath_23
 
4.4.1 problemas mol mol- contestado
4.4.1 problemas mol mol- contestado4.4.1 problemas mol mol- contestado
4.4.1 problemas mol mol- contestadoJorge Arizpe Dodero
 
327227307 mapa-mental-quimica
327227307 mapa-mental-quimica327227307 mapa-mental-quimica
327227307 mapa-mental-quimicalinda martinez
 
Soluciones, coloides, solubiidad y suspenciones
Soluciones, coloides, solubiidad y suspencionesSoluciones, coloides, solubiidad y suspenciones
Soluciones, coloides, solubiidad y suspencionesdaaladier
 

La actualidad más candente (20)

Ley de avogadro
Ley de avogadroLey de avogadro
Ley de avogadro
 
Calculo de moles
Calculo de molesCalculo de moles
Calculo de moles
 
Nomenclatura de Química Inorgánica
Nomenclatura de Química Inorgánica Nomenclatura de Química Inorgánica
Nomenclatura de Química Inorgánica
 
Reacciones de oxidacion-reduccion (redox)
Reacciones de oxidacion-reduccion (redox)Reacciones de oxidacion-reduccion (redox)
Reacciones de oxidacion-reduccion (redox)
 
Descenso crioscópico
Descenso crioscópicoDescenso crioscópico
Descenso crioscópico
 
Velocidad de reaccion informe nº2-quimica-general-a2
Velocidad de reaccion informe nº2-quimica-general-a2Velocidad de reaccion informe nº2-quimica-general-a2
Velocidad de reaccion informe nº2-quimica-general-a2
 
Tabla Periodica, configuración electronica y electrones de valencia
Tabla Periodica, configuración electronica y electrones de valenciaTabla Periodica, configuración electronica y electrones de valencia
Tabla Periodica, configuración electronica y electrones de valencia
 
TEORIA DE ACIDOS Y BASES
TEORIA DE ACIDOS Y BASESTEORIA DE ACIDOS Y BASES
TEORIA DE ACIDOS Y BASES
 
Movimiento parabolico presentacion
Movimiento parabolico presentacionMovimiento parabolico presentacion
Movimiento parabolico presentacion
 
Explicacion y ejemplos reacciones quimicas
Explicacion y ejemplos reacciones quimicasExplicacion y ejemplos reacciones quimicas
Explicacion y ejemplos reacciones quimicas
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Mol y calculos químicos
Mol  y  calculos químicosMol  y  calculos químicos
Mol y calculos químicos
 
Composicion porcentual
Composicion porcentualComposicion porcentual
Composicion porcentual
 
Porcentaje en masa
Porcentaje en masaPorcentaje en masa
Porcentaje en masa
 
4.4.1 problemas mol mol- contestado
4.4.1 problemas mol mol- contestado4.4.1 problemas mol mol- contestado
4.4.1 problemas mol mol- contestado
 
Interacciones intermoleculares
Interacciones intermolecularesInteracciones intermoleculares
Interacciones intermoleculares
 
327227307 mapa-mental-quimica
327227307 mapa-mental-quimica327227307 mapa-mental-quimica
327227307 mapa-mental-quimica
 
Ejercicios de mol
Ejercicios de molEjercicios de mol
Ejercicios de mol
 
fraccion molar.pptx
fraccion molar.pptxfraccion molar.pptx
fraccion molar.pptx
 
Soluciones, coloides, solubiidad y suspenciones
Soluciones, coloides, solubiidad y suspencionesSoluciones, coloides, solubiidad y suspenciones
Soluciones, coloides, solubiidad y suspenciones
 

Similar a Disoluciones acuosas

B I A E 6,7,8 2017- 2018
B I A E 6,7,8 2017- 2018B I A E 6,7,8 2017- 2018
B I A E 6,7,8 2017- 2018Alicia Puente
 
AGR-Laboratorio 03 de QUIMICA GENERAL
AGR-Laboratorio 03 de QUIMICA GENERALAGR-Laboratorio 03 de QUIMICA GENERAL
AGR-Laboratorio 03 de QUIMICA GENERALagr4321
 
DISOLUCIONES Y DILUCIONES.pdf
DISOLUCIONES Y DILUCIONES.pdfDISOLUCIONES Y DILUCIONES.pdf
DISOLUCIONES Y DILUCIONES.pdfMayuSakura
 
Tema 2 diversidad de la materia
Tema 2  diversidad de la materiaTema 2  diversidad de la materia
Tema 2 diversidad de la materiaIsabelGCadinyanos
 
Porcentaje masa volumen
Porcentaje masa volumenPorcentaje masa volumen
Porcentaje masa volumenElenaParedes13
 
Ejercicios de química
Ejercicios de químicaEjercicios de química
Ejercicios de químicaSec279
 
Soluciones porcentuales
Soluciones porcentualesSoluciones porcentuales
Soluciones porcentualesDianna Laawwr
 
B i a.e. 6,7,8 2018 2019
B i a.e. 6,7,8 2018 2019B i a.e. 6,7,8 2018 2019
B i a.e. 6,7,8 2018 2019Alicia Puente
 
Lectura de concentraciones
Lectura de concentraciones Lectura de concentraciones
Lectura de concentraciones FatimaMedinaLP
 
Solubilidad Y ConcentracióN
Solubilidad Y ConcentracióNSolubilidad Y ConcentracióN
Solubilidad Y ConcentracióNantogarciap
 
Soluciónes y concentración
Soluciónes y concentraciónSoluciónes y concentración
Soluciónes y concentraciónandediaz
 
Universidad juarez autonoma de tabasco
Universidad juarez autonoma de tabascoUniversidad juarez autonoma de tabasco
Universidad juarez autonoma de tabascoIssaura Callejas
 
B i a.e. 6,7,8 2018 2019
B i a.e. 6,7,8 2018 2019B i a.e. 6,7,8 2018 2019
B i a.e. 6,7,8 2018 2019Alicia Puente
 
Lectura de concentraciones %m y %v resuelto
Lectura de concentraciones %m y %v resueltoLectura de concentraciones %m y %v resuelto
Lectura de concentraciones %m y %v resueltoIvanzsi Garduno Landeros
 
Guia de apoyo para estudiar quimica
Guia de apoyo para estudiar quimicaGuia de apoyo para estudiar quimica
Guia de apoyo para estudiar quimicaClaudia Negretti
 
B i a.e. 6,7,8 2016 2017
B i a.e. 6,7,8 2016 2017B i a.e. 6,7,8 2016 2017
B i a.e. 6,7,8 2016 2017Alicia Puente
 
B i a.e. 6,7,8 2018 2019
B i a.e. 6,7,8 2018 2019B i a.e. 6,7,8 2018 2019
B i a.e. 6,7,8 2018 2019Alicia Puente
 

Similar a Disoluciones acuosas (20)

B I A E 6,7,8 2017- 2018
B I A E 6,7,8 2017- 2018B I A E 6,7,8 2017- 2018
B I A E 6,7,8 2017- 2018
 
AGR-Laboratorio 03 de QUIMICA GENERAL
AGR-Laboratorio 03 de QUIMICA GENERALAGR-Laboratorio 03 de QUIMICA GENERAL
AGR-Laboratorio 03 de QUIMICA GENERAL
 
DISOLUCIONES Y DILUCIONES.pdf
DISOLUCIONES Y DILUCIONES.pdfDISOLUCIONES Y DILUCIONES.pdf
DISOLUCIONES Y DILUCIONES.pdf
 
Tema 2 diversidad de la materia
Tema 2  diversidad de la materiaTema 2  diversidad de la materia
Tema 2 diversidad de la materia
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Porcentaje masa volumen
Porcentaje masa volumenPorcentaje masa volumen
Porcentaje masa volumen
 
Ejercicios de química
Ejercicios de químicaEjercicios de química
Ejercicios de química
 
Soluciones porcentuales
Soluciones porcentualesSoluciones porcentuales
Soluciones porcentuales
 
B i a.e. 6,7,8 2018 2019
B i a.e. 6,7,8 2018 2019B i a.e. 6,7,8 2018 2019
B i a.e. 6,7,8 2018 2019
 
Lectura de concentraciones
Lectura de concentraciones Lectura de concentraciones
Lectura de concentraciones
 
Solubilidad Y ConcentracióN
Solubilidad Y ConcentracióNSolubilidad Y ConcentracióN
Solubilidad Y ConcentracióN
 
Soluciónes y concentración
Soluciónes y concentraciónSoluciónes y concentración
Soluciónes y concentración
 
Universidad juarez autonoma de tabasco
Universidad juarez autonoma de tabascoUniversidad juarez autonoma de tabasco
Universidad juarez autonoma de tabasco
 
Lectutra 3
Lectutra 3 Lectutra 3
Lectutra 3
 
Guia fisica quimica
Guia fisica quimicaGuia fisica quimica
Guia fisica quimica
 
B i a.e. 6,7,8 2018 2019
B i a.e. 6,7,8 2018 2019B i a.e. 6,7,8 2018 2019
B i a.e. 6,7,8 2018 2019
 
Lectura de concentraciones %m y %v resuelto
Lectura de concentraciones %m y %v resueltoLectura de concentraciones %m y %v resuelto
Lectura de concentraciones %m y %v resuelto
 
Guia de apoyo para estudiar quimica
Guia de apoyo para estudiar quimicaGuia de apoyo para estudiar quimica
Guia de apoyo para estudiar quimica
 
B i a.e. 6,7,8 2016 2017
B i a.e. 6,7,8 2016 2017B i a.e. 6,7,8 2016 2017
B i a.e. 6,7,8 2016 2017
 
B i a.e. 6,7,8 2018 2019
B i a.e. 6,7,8 2018 2019B i a.e. 6,7,8 2018 2019
B i a.e. 6,7,8 2018 2019
 

Más de Manuel Méndez Vargas (18)

Estres escolar
Estres escolarEstres escolar
Estres escolar
 
Estres escolar
Estres escolarEstres escolar
Estres escolar
 
Olaf palme
Olaf palmeOlaf palme
Olaf palme
 
Presentación 3 (1)
Presentación 3 (1)Presentación 3 (1)
Presentación 3 (1)
 
Partes por millòn
Partes por millònPartes por millòn
Partes por millòn
 
Presentacion salud bucal copia
Presentacion salud bucal   copiaPresentacion salud bucal   copia
Presentacion salud bucal copia
 
El bullying 2
El bullying 2El bullying 2
El bullying 2
 
El bullying 2
El bullying 2El bullying 2
El bullying 2
 
Presentación ceps 2014 2015
Presentación ceps 2014 2015Presentación ceps 2014 2015
Presentación ceps 2014 2015
 
El bullying 2
El bullying 2El bullying 2
El bullying 2
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Identificacion de propiedades fisicas cont.3
Identificacion de propiedades fisicas cont.3Identificacion de propiedades fisicas cont.3
Identificacion de propiedades fisicas cont.3
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
Identificacion de propiedades fisicas cont.3
Identificacion de propiedades fisicas cont.3Identificacion de propiedades fisicas cont.3
Identificacion de propiedades fisicas cont.3
 
Presentación ciencia y tecnologia en el mundo actual
Presentación ciencia y tecnologia en el mundo actualPresentación ciencia y tecnologia en el mundo actual
Presentación ciencia y tecnologia en el mundo actual
 
Presentacion actual aidee 1 copia
Presentacion actual aidee 1   copiaPresentacion actual aidee 1   copia
Presentacion actual aidee 1 copia
 
Presentacion actual aidee 1 copia
Presentacion actual aidee 1   copiaPresentacion actual aidee 1   copia
Presentacion actual aidee 1 copia
 
UDEEI
UDEEIUDEEI
UDEEI
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Disoluciones acuosas

  • 1. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL COORDINACIÓN SECTORIAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DIRECCIÓN OPERATIVA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA II EN GUSTAVO A MADERO ESCUELA SECUNDARIA DIURNA N° 189 “OLOF PALME” TURNO MATUTINO CICLO ESCOLAR 2014 – 2015 AVANCE PROGRAMÁTICO SEGUNDO BIMESTRE CIENCIAS III, ÉNFASIS EN QUÍMICA PROFA.: ERIKA SANTOS GONZÁLEZ OCTUBRE DE 2014
  • 2. TEMAS:  HOMOGÉNEAS Y HETEROGÉNEAS  MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS CON BASE EN LOS PROPIEDADES FÍSICAS DE SUS COMPONENTES. BLOQUE I LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES APRENDIZAJES ESPERADOS:  Identifica los componentes de las mezclas y las clasifica en homogéneas y heterogéneas. Identifica la relación entre la variación de la concentración de una mezcla ( porcentaje en masa y volumen) y sus propiedades. Deduce los métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas de sus componentes.
  • 3.
  • 4. Una disolución acuosa es una mezcla homogénea formada por un soluto y un disolvente.
  • 5. El soluto es la sustancia que se disuelve y que se encuentra siempre en menor cantidad. El solvente o disolvente es la sustancia que disuelve al soluto y que está siempre presente en mayor cantidad
  • 6. TIPOS DE DISOLUCIONES DILUIDA CONCENTRADA SATURADAS SOBRESATURAD AS Contiene muy poca cantidad de soluto respecto al disolvente. Contiene una proporción mayor de soluto pero sin llegar a saturar al disolvente. Son aquellas que contienen la mayor cantidad de soluto que el disolvente puede aceptar. Contiene mayor cantidad de soluto del que el disolvente acepta. Se preparan elevando la temperatura.
  • 7.
  • 8. PORCENTAJE EN MASA Y EN VOLUMEN La concentración de una disolución se refiere a la cantidad de soluto disuelto en una determinada cantidad de disolvente. Una de las maneras de expresar concentraciones es mediante porcentajes.
  • 9. FÓRMULAS DE PORCENTAJE EN MASA Y VOLUMEN
  • 10. EJEMPLO PARA CALCULAR EL PORCENTAJE EN MASA Y VOLUMEN 1.- Para preparar un vaso de agua de naranja se agregaron 10 g de azúcar (una cucharadita) en 240 g de agua.¿ Cuál es el porcentaje en masa de la disolución? 1.- DATOS Masa de soluto= 10g Masa del disolvente= 240g Masa total de la disolución= 10g + 240 g= 250g
  • 11. 2.- FÓRMULA 3.- SUSTITUCIÓN % en masa = 10 g X 100 ò 10g X 100 250 g 250g
  • 12. 4.- OPERACIONES ( multiplicación , división) 5.- RESULTADO % en masa= 4 % de azúcar ( soluto) 96 % de agua ( disolvente) Recuerda que la disolución es del 100 % DATOS FÓRMULA SUSTITUCIÓ N OPERACION ES RESULTAD O
  • 13. PARA CALCULAR EL PORCENTAJE EN VOLUMEN ES EL MISMO PROCEDIMIENTO REALIZADO EN PORCENTAJE EN MASA . RECUERDA QUE… LAS UNIDADES DE MASA SON GRAMOS (g) Y DE VOLUMEN SON MILILITROS ( mL).
  • 14. Masa del soluto =% en masa X masa de la disolución 100 Volumen del soluto =% en volumen X volumen de la disolución 100 NOTA : También se puede aplicar regla de tres. (matemáticas) .
  • 15. Ejemplo: El alcohol utilizado en curaciones leves, es una solución al 90% de alcohol etílico ( CH3 -- CH 3 -- OH).¿ Cuánta agua se necesita para preparar 2.5 litros de este alcohol de curación? Masa de agua = ? % en masa= 90 % de alcohol Masa de la disolución= 2.5 L Ò 2500 mL en su caso 2500 g. Masa del soluto =% en masa X masa de la disolución 100 Masa de soluto = _ 90 %__x 2500 g = 225000__ = 2250 alcohol 100 % 100 Resta el volumen total de la disolución 2500 -2250 Se requiere 250 g de agua 0250