SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO.
DIVISION ACADEMICA DE CIENCIAS BIOLOGICAS.
MTRO. JUAN CARLOS COLORADO
MATERIA: INGENIERIA GENETICA.
TEMA: PREPARACION DE SOLUCIONES.
ALUMNO: De la cruz Isidro Lázaro.
INTRODUCCION.
Una solución es alguna sustancia que se encuentra compuesta por dos sustancias
que se pueden encontrar en estado liquido (ml/ L), solido disuelto (mg/L) y en
estado gaseoso (v/v).
La concentración de una solución nos da información acerca de la cantidad de
soluto en un volumen unitario de solución. Puesto que las reacciones
generalmente se llevan a cabo en solución, es importante conocer las diferentes
maneras de expresar la concentración y aprender a preparar soluciones de una
determinada concentración. Es importante conocer los diferentes parámetros para
medir las concentraciones y como se puede resolver las formulas o resolver los
problemas para conocer las diferentes concentraciones.
OBJETIVOS
 Identificar las principales formas de expresar la concentración de las
soluciones
 Aplicar los métodos más comunes para preparar soluciones de cierta
concentración
 Utilizar algunos aparatos de medición de volúmenes, tales como probeta y el
matraz volumétrico.
EQUIPOS Y REACTIVOS
 Vaso de 250 ml
 Vaso de 50 ml
 Espátula
 Balanza
 3 Probeta de 100 ml
 NaCl comercial
 CaCl
 Cloruro de zinc.
 Cloruro brómo.
 Parrilla y magneto de agitación.
 Agua
PROCEDIMIENTO
Busca preparar 50 ml de cloruro de calcio al 0.5 M
1) Agregue al vaso proporciones de NaCl hasta que el peso adicional
corresponda a 10g medidos con una precisión de ±0.1g.
2) Ahora se miden 90ml de agua con la probeta (se puede suponer que la
densidad del agua es 1g/ml) y se agregan al vaso con el NaCl para formar la
solución.
3) Agite con una varilla de vidrio para ayudar al proceso de disolución.
4) Una vez disuelto todo el NaCl se puede envasar la solución en un frasco limpio
y colocarle su respectivo rotulo. Entregue al profesor la solución rotulada.
Los cálculos son los siguientes:
Gramos de soluto (NaCl) = 10.0g
Gramos de solvente (H2O) = 90.0g
Peso total de la solución = 100.0g
Parte 2. Preparación de 100ml de una solución de 2.0M de NaCl.
1) Es necesario pesar 0.2 moles de NaCl, lo cual corresponde a 0.2 mol x 58.44
g/mol = 11.69g. Primero se pesa un vaso pequeño de 50ml en la balanza de un
platillo con una precisión de ± 0.1g al vaso se agregan porciones de NaCl con
una espátula hasta que el peso adicionado corresponda a 11.69g midiendo el
peso total con una precisión de ± 0.1g.
2) Se transfiere el peso del soluto a un matraz volumétrico de 100ml utilizando un
embudo pequeño para facilitar el traspaso.
3) Se agrega un poco de agua (unos 20ml) al vaso y se agita para así disolver
cualquier cantidad de sal adherida.
4) Se pasa al matraz volumétrico a través del embudo con cuidado de no
derramarla. Luego cuidadosamente se agrega agua hasta la marca del matraz
se tapa y se agita invirtiéndolo varias veces.
5) En esta forma la solución en el matraz volumétrico queda lista para ser
embasada y colocarle su respectivo rotulo. Entregue al profesor la solución
rotulada.
Los cálculos son los siguientes:
Mililitros de la solución = 100 ml
RESULTADOS
Resultados de la preparación de 100 mL de una solución al 10% en peso de
NaCl.
Procedimiento número 1.
Peso promedio del vaso de precipitados de 100 mL=102.3444 g
Peso del vaso con NaCl=112.3479 g
Solución enfrascada.
% de NaCl en la solución= (10.0g/100,0g) x 100=10%
Procedimiento número 2.
Vaso de precipitados 50 mL=28.7738 g
Peso de vaso con NaCl= 40.4638 g

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Disoluciones acuosas
Disoluciones acuosasDisoluciones acuosas
Disoluciones acuosas
Manuel Méndez Vargas
 
Laboratorio de química de soluciones
Laboratorio de química de solucionesLaboratorio de química de soluciones
Laboratorio de química de soluciones
Jey Castellar
 
Laboratorio 07 preparacion de soluciones
Laboratorio 07 preparacion de solucionesLaboratorio 07 preparacion de soluciones
Laboratorio 07 preparacion de soluciones
patriciovelarde1994
 
Preparación de disoluciones líquidas binarias a partir de un soluto líquido
Preparación de disoluciones líquidas binarias a partir de un soluto líquidoPreparación de disoluciones líquidas binarias a partir de un soluto líquido
Preparación de disoluciones líquidas binarias a partir de un soluto líquido
Virginia Davis
 
Practica 4-preparacion-de-mezclas-y-soluciones
Practica 4-preparacion-de-mezclas-y-solucionesPractica 4-preparacion-de-mezclas-y-soluciones
Practica 4-preparacion-de-mezclas-y-soluciones
Mario Yovera Reyes
 
Informe de quimica disoluciones
Informe de quimica disolucionesInforme de quimica disoluciones
Informe de quimica disoluciones
MarlaRodriguez09
 
Practica.#1 EQUIPO 6 Analítica IQ#302
Practica.#1 EQUIPO 6 Analítica IQ#302Practica.#1 EQUIPO 6 Analítica IQ#302
Practica.#1 EQUIPO 6 Analítica IQ#302
Sooey Wong
 
Practica nº 8 haciendoss
Practica nº 8 haciendossPractica nº 8 haciendoss
Practica nº 8 haciendoss
Jam Terreros Delgado
 
Practica de soluciones
Practica de solucionesPractica de soluciones
Practica de soluciones
MaRu Brunal Solera
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
mayragon
 
Informe preparación de soluciones
Informe preparación de solucionesInforme preparación de soluciones
Informe preparación de soluciones
William Matamoros
 
Informe 6 de analitica
Informe 6 de analiticaInforme 6 de analitica
Informe 6 de analitica
Jessica Carrión
 
P2 disoluciones biologos
P2 disoluciones biologosP2 disoluciones biologos
P2 disoluciones biologos
lneshol
 
Taller de laboratorio 2
Taller de laboratorio 2Taller de laboratorio 2
Taller de laboratorio 2
Roberto Carlos Henríquez González
 
Práctica no. 1: Preparación de soluciones
Práctica no. 1: Preparación de solucionesPráctica no. 1: Preparación de soluciones
Práctica no. 1: Preparación de soluciones
Kevin Alarcón
 
Concentración De Soluciones
Concentración De SolucionesConcentración De Soluciones
Concentración De Soluciones
Diana Coello
 
Practica 1 Elaboración de soluciones
Practica 1 Elaboración de solucionesPractica 1 Elaboración de soluciones
Practica 1 Elaboración de soluciones
Erick Diaz Romero
 
PREPARACION DE SOLUCIONES
PREPARACION DE SOLUCIONESPREPARACION DE SOLUCIONES
PREPARACION DE SOLUCIONES
Samanta Figueroa
 
Mezclas - 1 ESO
Mezclas - 1 ESOMezclas - 1 ESO
Práctica 12
Práctica 12Práctica 12
Práctica 12
aleeh_bd
 

La actualidad más candente (20)

Disoluciones acuosas
Disoluciones acuosasDisoluciones acuosas
Disoluciones acuosas
 
Laboratorio de química de soluciones
Laboratorio de química de solucionesLaboratorio de química de soluciones
Laboratorio de química de soluciones
 
Laboratorio 07 preparacion de soluciones
Laboratorio 07 preparacion de solucionesLaboratorio 07 preparacion de soluciones
Laboratorio 07 preparacion de soluciones
 
Preparación de disoluciones líquidas binarias a partir de un soluto líquido
Preparación de disoluciones líquidas binarias a partir de un soluto líquidoPreparación de disoluciones líquidas binarias a partir de un soluto líquido
Preparación de disoluciones líquidas binarias a partir de un soluto líquido
 
Practica 4-preparacion-de-mezclas-y-soluciones
Practica 4-preparacion-de-mezclas-y-solucionesPractica 4-preparacion-de-mezclas-y-soluciones
Practica 4-preparacion-de-mezclas-y-soluciones
 
Informe de quimica disoluciones
Informe de quimica disolucionesInforme de quimica disoluciones
Informe de quimica disoluciones
 
Practica.#1 EQUIPO 6 Analítica IQ#302
Practica.#1 EQUIPO 6 Analítica IQ#302Practica.#1 EQUIPO 6 Analítica IQ#302
Practica.#1 EQUIPO 6 Analítica IQ#302
 
Practica nº 8 haciendoss
Practica nº 8 haciendossPractica nº 8 haciendoss
Practica nº 8 haciendoss
 
Practica de soluciones
Practica de solucionesPractica de soluciones
Practica de soluciones
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Informe preparación de soluciones
Informe preparación de solucionesInforme preparación de soluciones
Informe preparación de soluciones
 
Informe 6 de analitica
Informe 6 de analiticaInforme 6 de analitica
Informe 6 de analitica
 
P2 disoluciones biologos
P2 disoluciones biologosP2 disoluciones biologos
P2 disoluciones biologos
 
Taller de laboratorio 2
Taller de laboratorio 2Taller de laboratorio 2
Taller de laboratorio 2
 
Práctica no. 1: Preparación de soluciones
Práctica no. 1: Preparación de solucionesPráctica no. 1: Preparación de soluciones
Práctica no. 1: Preparación de soluciones
 
Concentración De Soluciones
Concentración De SolucionesConcentración De Soluciones
Concentración De Soluciones
 
Practica 1 Elaboración de soluciones
Practica 1 Elaboración de solucionesPractica 1 Elaboración de soluciones
Practica 1 Elaboración de soluciones
 
PREPARACION DE SOLUCIONES
PREPARACION DE SOLUCIONESPREPARACION DE SOLUCIONES
PREPARACION DE SOLUCIONES
 
Mezclas - 1 ESO
Mezclas - 1 ESOMezclas - 1 ESO
Mezclas - 1 ESO
 
Práctica 12
Práctica 12Práctica 12
Práctica 12
 

Destacado

Śniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje MocŚniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje Moc
brandsupportpl
 
Los portales educativos
Los portales educativosLos portales educativos
Los portales educativos
marisolsantoss
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
Jeimy Sanabria
 
Nombre
NombreNombre
Nombre
sias10
 
Que es convivencia
Que es convivenciaQue es convivencia
Que es convivencia
JeisonLorena
 
Riachuelo, buenos aires
Riachuelo, buenos airesRiachuelo, buenos aires
Riachuelo, buenos aires
viviryagua
 
20120801modelodecertificadodeeficienciaenergeticafinal2 130730071231-phpapp02
20120801modelodecertificadodeeficienciaenergeticafinal2 130730071231-phpapp0220120801modelodecertificadodeeficienciaenergeticafinal2 130730071231-phpapp02
20120801modelodecertificadodeeficienciaenergeticafinal2 130730071231-phpapp02
MarioY
 
Servicios de hadware
Servicios de hadwareServicios de hadware
Servicios de hadware
Cristopher Ayala
 
Historia del sena
Historia del senaHistoria del sena
Historia del sena
JeisonLorena
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
jos1998
 
Proyecto de investigacion.ponce.candia
Proyecto de investigacion.ponce.candiaProyecto de investigacion.ponce.candia
Proyecto de investigacion.ponce.candia
gabycaal
 
Navegadores de internet
Navegadores de internetNavegadores de internet
Navegadores de internet
alexamin17
 
Flexovit industrial catalogue in russian(2)
Flexovit industrial catalogue in russian(2)Flexovit industrial catalogue in russian(2)
Flexovit industrial catalogue in russian(2)
azovinstrument
 
Tabla resumen. -candia
Tabla resumen. -candiaTabla resumen. -candia
Tabla resumen. -candia
gabycaal
 
Ensayo. candia
Ensayo. candiaEnsayo. candia
Ensayo. candia
gabycaal
 
MSE_GSI_Evals
MSE_GSI_EvalsMSE_GSI_Evals
MSE_GSI_Evals
Aaron Tan
 
El hombre y la era Atómica
El hombre y la era Atómica El hombre y la era Atómica
El hombre y la era Atómica
Isaac Castrejón Armenta
 
Taller de acces
Taller de accesTaller de acces
Taller de acces
JeisonLorena
 

Destacado (20)

Śniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje MocŚniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje Moc
 
Los portales educativos
Los portales educativosLos portales educativos
Los portales educativos
 
Śniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje MocŚniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje Moc
 
Śniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje MocŚniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje Moc
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
Nombre
NombreNombre
Nombre
 
Que es convivencia
Que es convivenciaQue es convivencia
Que es convivencia
 
Riachuelo, buenos aires
Riachuelo, buenos airesRiachuelo, buenos aires
Riachuelo, buenos aires
 
20120801modelodecertificadodeeficienciaenergeticafinal2 130730071231-phpapp02
20120801modelodecertificadodeeficienciaenergeticafinal2 130730071231-phpapp0220120801modelodecertificadodeeficienciaenergeticafinal2 130730071231-phpapp02
20120801modelodecertificadodeeficienciaenergeticafinal2 130730071231-phpapp02
 
Servicios de hadware
Servicios de hadwareServicios de hadware
Servicios de hadware
 
Historia del sena
Historia del senaHistoria del sena
Historia del sena
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Proyecto de investigacion.ponce.candia
Proyecto de investigacion.ponce.candiaProyecto de investigacion.ponce.candia
Proyecto de investigacion.ponce.candia
 
Navegadores de internet
Navegadores de internetNavegadores de internet
Navegadores de internet
 
Flexovit industrial catalogue in russian(2)
Flexovit industrial catalogue in russian(2)Flexovit industrial catalogue in russian(2)
Flexovit industrial catalogue in russian(2)
 
Tabla resumen. -candia
Tabla resumen. -candiaTabla resumen. -candia
Tabla resumen. -candia
 
Ensayo. candia
Ensayo. candiaEnsayo. candia
Ensayo. candia
 
MSE_GSI_Evals
MSE_GSI_EvalsMSE_GSI_Evals
MSE_GSI_Evals
 
El hombre y la era Atómica
El hombre y la era Atómica El hombre y la era Atómica
El hombre y la era Atómica
 
Taller de acces
Taller de accesTaller de acces
Taller de acces
 

Similar a Universidad juarez autonoma de tabasco

04determinacion de la solubilidad de los solidos
04determinacion de la solubilidad de los solidos04determinacion de la solubilidad de los solidos
04determinacion de la solubilidad de los solidos
Meli Aguilera
 
Soluciónes y concentración
Soluciónes y concentraciónSoluciónes y concentración
Soluciónes y concentración
andediaz
 
Solcuiones
SolcuionesSolcuiones
Grado decimo guía - soluciones
Grado decimo   guía - solucionesGrado decimo   guía - soluciones
Grado decimo guía - soluciones
Carlos Alexander Camacho Quintero
 
Soluciones porcentuales
Soluciones porcentualesSoluciones porcentuales
Soluciones porcentuales
Dianna Laawwr
 
3ro medio disoluciones_quimica
3ro medio disoluciones_quimica3ro medio disoluciones_quimica
3ro medio disoluciones_quimica
liceo zapallar
 
Guia de apoyo para estudiar quimica
Guia de apoyo para estudiar quimicaGuia de apoyo para estudiar quimica
Guia de apoyo para estudiar quimica
Claudia Negretti
 
Practica 1. Preparación de soluciones
Practica 1. Preparación de solucionesPractica 1. Preparación de soluciones
Practica 1. Preparación de soluciones
Victor Jimenez
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Lab n° 5 preparación de soluciones 2 (M, m y N)
Lab n° 5   preparación de soluciones 2 (M, m y N)Lab n° 5   preparación de soluciones 2 (M, m y N)
Lab n° 5 preparación de soluciones 2 (M, m y N)
Joce Colina Viloria
 
SESIÓN 6 UNIDADES DE CONCENTRACIÓN-UCV.pptx
SESIÓN 6 UNIDADES DE CONCENTRACIÓN-UCV.pptxSESIÓN 6 UNIDADES DE CONCENTRACIÓN-UCV.pptx
SESIÓN 6 UNIDADES DE CONCENTRACIÓN-UCV.pptx
mariaivanavelasquezf
 
Practica 7 ciencias iii
Practica 7 ciencias iiiPractica 7 ciencias iii
Practica 7 ciencias iii
Daniel Lopez
 
Practica 7 ciencias iii
Practica 7 ciencias iiiPractica 7 ciencias iii
Practica 7 ciencias iii
Daniel Lopez
 
Practica 7 ciencias iii
Practica 7 ciencias iiiPractica 7 ciencias iii
Practica 7 ciencias iii
Daniel Lopez
 
1.soluciones
1.soluciones1.soluciones
1.soluciones
victor andres
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
Jhonás A. Vega
 
Soluciones Julio 2016
Soluciones Julio 2016Soluciones Julio 2016
Soluciones Julio 2016
CARMENZA2016
 
SOLUCIONES QUÍMICAS APLICADAS EN BIOLOGÍA.pdf
SOLUCIONES QUÍMICAS APLICADAS EN BIOLOGÍA.pdfSOLUCIONES QUÍMICAS APLICADAS EN BIOLOGÍA.pdf
SOLUCIONES QUÍMICAS APLICADAS EN BIOLOGÍA.pdf
ip19002
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Preparacion y titulacion de soluciones
Preparacion y titulacion de solucionesPreparacion y titulacion de soluciones
Preparacion y titulacion de soluciones
Manuel ©errato Ŀø¡®£
 

Similar a Universidad juarez autonoma de tabasco (20)

04determinacion de la solubilidad de los solidos
04determinacion de la solubilidad de los solidos04determinacion de la solubilidad de los solidos
04determinacion de la solubilidad de los solidos
 
Soluciónes y concentración
Soluciónes y concentraciónSoluciónes y concentración
Soluciónes y concentración
 
Solcuiones
SolcuionesSolcuiones
Solcuiones
 
Grado decimo guía - soluciones
Grado decimo   guía - solucionesGrado decimo   guía - soluciones
Grado decimo guía - soluciones
 
Soluciones porcentuales
Soluciones porcentualesSoluciones porcentuales
Soluciones porcentuales
 
3ro medio disoluciones_quimica
3ro medio disoluciones_quimica3ro medio disoluciones_quimica
3ro medio disoluciones_quimica
 
Guia de apoyo para estudiar quimica
Guia de apoyo para estudiar quimicaGuia de apoyo para estudiar quimica
Guia de apoyo para estudiar quimica
 
Practica 1. Preparación de soluciones
Practica 1. Preparación de solucionesPractica 1. Preparación de soluciones
Practica 1. Preparación de soluciones
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Lab n° 5 preparación de soluciones 2 (M, m y N)
Lab n° 5   preparación de soluciones 2 (M, m y N)Lab n° 5   preparación de soluciones 2 (M, m y N)
Lab n° 5 preparación de soluciones 2 (M, m y N)
 
SESIÓN 6 UNIDADES DE CONCENTRACIÓN-UCV.pptx
SESIÓN 6 UNIDADES DE CONCENTRACIÓN-UCV.pptxSESIÓN 6 UNIDADES DE CONCENTRACIÓN-UCV.pptx
SESIÓN 6 UNIDADES DE CONCENTRACIÓN-UCV.pptx
 
Practica 7 ciencias iii
Practica 7 ciencias iiiPractica 7 ciencias iii
Practica 7 ciencias iii
 
Practica 7 ciencias iii
Practica 7 ciencias iiiPractica 7 ciencias iii
Practica 7 ciencias iii
 
Practica 7 ciencias iii
Practica 7 ciencias iiiPractica 7 ciencias iii
Practica 7 ciencias iii
 
1.soluciones
1.soluciones1.soluciones
1.soluciones
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Soluciones Julio 2016
Soluciones Julio 2016Soluciones Julio 2016
Soluciones Julio 2016
 
SOLUCIONES QUÍMICAS APLICADAS EN BIOLOGÍA.pdf
SOLUCIONES QUÍMICAS APLICADAS EN BIOLOGÍA.pdfSOLUCIONES QUÍMICAS APLICADAS EN BIOLOGÍA.pdf
SOLUCIONES QUÍMICAS APLICADAS EN BIOLOGÍA.pdf
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Preparacion y titulacion de soluciones
Preparacion y titulacion de solucionesPreparacion y titulacion de soluciones
Preparacion y titulacion de soluciones
 

Último

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 

Último (20)

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 

Universidad juarez autonoma de tabasco

  • 1. UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO. DIVISION ACADEMICA DE CIENCIAS BIOLOGICAS. MTRO. JUAN CARLOS COLORADO MATERIA: INGENIERIA GENETICA. TEMA: PREPARACION DE SOLUCIONES. ALUMNO: De la cruz Isidro Lázaro.
  • 2. INTRODUCCION. Una solución es alguna sustancia que se encuentra compuesta por dos sustancias que se pueden encontrar en estado liquido (ml/ L), solido disuelto (mg/L) y en estado gaseoso (v/v). La concentración de una solución nos da información acerca de la cantidad de soluto en un volumen unitario de solución. Puesto que las reacciones generalmente se llevan a cabo en solución, es importante conocer las diferentes maneras de expresar la concentración y aprender a preparar soluciones de una determinada concentración. Es importante conocer los diferentes parámetros para medir las concentraciones y como se puede resolver las formulas o resolver los problemas para conocer las diferentes concentraciones. OBJETIVOS  Identificar las principales formas de expresar la concentración de las soluciones  Aplicar los métodos más comunes para preparar soluciones de cierta concentración  Utilizar algunos aparatos de medición de volúmenes, tales como probeta y el matraz volumétrico. EQUIPOS Y REACTIVOS  Vaso de 250 ml  Vaso de 50 ml  Espátula  Balanza  3 Probeta de 100 ml  NaCl comercial  CaCl  Cloruro de zinc.  Cloruro brómo.  Parrilla y magneto de agitación.  Agua
  • 3. PROCEDIMIENTO Busca preparar 50 ml de cloruro de calcio al 0.5 M 1) Agregue al vaso proporciones de NaCl hasta que el peso adicional corresponda a 10g medidos con una precisión de ±0.1g. 2) Ahora se miden 90ml de agua con la probeta (se puede suponer que la densidad del agua es 1g/ml) y se agregan al vaso con el NaCl para formar la solución. 3) Agite con una varilla de vidrio para ayudar al proceso de disolución. 4) Una vez disuelto todo el NaCl se puede envasar la solución en un frasco limpio y colocarle su respectivo rotulo. Entregue al profesor la solución rotulada. Los cálculos son los siguientes: Gramos de soluto (NaCl) = 10.0g
  • 4. Gramos de solvente (H2O) = 90.0g Peso total de la solución = 100.0g
  • 5. Parte 2. Preparación de 100ml de una solución de 2.0M de NaCl. 1) Es necesario pesar 0.2 moles de NaCl, lo cual corresponde a 0.2 mol x 58.44 g/mol = 11.69g. Primero se pesa un vaso pequeño de 50ml en la balanza de un platillo con una precisión de ± 0.1g al vaso se agregan porciones de NaCl con una espátula hasta que el peso adicionado corresponda a 11.69g midiendo el peso total con una precisión de ± 0.1g. 2) Se transfiere el peso del soluto a un matraz volumétrico de 100ml utilizando un embudo pequeño para facilitar el traspaso.
  • 6. 3) Se agrega un poco de agua (unos 20ml) al vaso y se agita para así disolver cualquier cantidad de sal adherida. 4) Se pasa al matraz volumétrico a través del embudo con cuidado de no derramarla. Luego cuidadosamente se agrega agua hasta la marca del matraz se tapa y se agita invirtiéndolo varias veces.
  • 7. 5) En esta forma la solución en el matraz volumétrico queda lista para ser embasada y colocarle su respectivo rotulo. Entregue al profesor la solución rotulada. Los cálculos son los siguientes: Mililitros de la solución = 100 ml RESULTADOS Resultados de la preparación de 100 mL de una solución al 10% en peso de NaCl. Procedimiento número 1. Peso promedio del vaso de precipitados de 100 mL=102.3444 g Peso del vaso con NaCl=112.3479 g Solución enfrascada. % de NaCl en la solución= (10.0g/100,0g) x 100=10% Procedimiento número 2. Vaso de precipitados 50 mL=28.7738 g Peso de vaso con NaCl= 40.4638 g