SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE EVALUACIÓN
  BASADO EN COMPETENCIAS

 TEMA: EVALUACIÓN

 EQUIPO N° 04

 EXPOSITOR: RAMIRO RIVAS CERRÓN
EQUIPO N° 04

PARTICIPANTES:
• Gómez Hurtado, Wilson
• Valderrama Salvatierra, Gerardo
• Vargas Robledo, Jorge Luis
• Morales Sandoval. Manuel R
• Flores Rodríguez, Cayo L.
• Salazar Vigo, Zoila Elizabeth
• Sandoval Egúsquiza, Juan
• Durán Bazán, Cristian O.
EVALUACIÓN

• Es un proceso sistemático de recojo de
  datos      que      permite      obtener
  información válida y fiable para formar
  juicios de valor, se utilizan en la toma
  de decisiones que permite mejorar la
  actividad educativa.
EVALUACIÓN TRADICIONAL
VENTAJAS
• Brinda gran cantidad de información que pueda reunir en un
   grupos grandes, en tiempos cortos y bajo costo.
• Medición a exactitud de todos los alcances del proceso de
   enseñanza-aprendizaje.
DESVENTAJAS
• mide sólo conocimientos
• Carece objetividad
• Es más un instrumento de control, dejando de lado la intensión
   formativa
• Por ser un instrumento de control y selección esta mas apegada a
   una norma administrativa.
• Destaca los errores antes que los aciertos
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS
•  Es un proceso permanente de observación integral del aprendizaje y de toma
   de decisiones
VENTAJAS
    – Valora todo el proceso en su dinamismo, utilizando diversas estrategias y
       técnicas evaluativas.
    – Toma en cuenta el proceso de construcción de actividades de planeación,
       de enseñanza y evaluativas, así como el contexto y el alumno de manera
       global.
    – Enfatizar las fortalezas de los estudiante en lugar de las debilidades
 DESVENTAJA
• Internalización por parte de los docentes para su aplicación en el proceso
   enseñanza aprendizaje
• Carencia de antecedentes para su aplicación en el contexto local regional y
   nacional.
• La normatividad no esta totalmente definida.
Expo manuel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeEvaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizaje
Laura Vargas
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del  portafolioPresentacion del  portafolio
Presentacion del portafolio
Liliana Charco
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del  portafolioPresentacion del  portafolio
Presentacion del portafolio
Liliana Charco
 
Grupo n 6 s
Grupo n 6 sGrupo n 6 s
Grupo n 6 s
Mónica Cargua
 
Presentacion 2012
Presentacion 2012Presentacion 2012
Presentacion 2012
sandovalmartinezeleazar
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
Sylvanna Orellana
 
Curso Evaluacion de Aprendizajes
Curso Evaluacion de AprendizajesCurso Evaluacion de Aprendizajes
Curso Evaluacion de Aprendizajes
Cosafa
 
Elementos de una evaluación interna
Elementos de una evaluación internaElementos de una evaluación interna
Elementos de una evaluación interna
Alexander Vera
 
El portafolio es una estrategia metodológica de seguimiento y evaluación dond...
El portafolio es una estrategia metodológica de seguimiento y evaluación dond...El portafolio es una estrategia metodológica de seguimiento y evaluación dond...
El portafolio es una estrategia metodológica de seguimiento y evaluación dond...
Juan Robalino Ortiz
 
Proyecto de mejora institucional
Proyecto de mejora institucionalProyecto de mejora institucional
Proyecto de mejora institucional
Yael Quintar
 

La actualidad más candente (10)

Evaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeEvaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizaje
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del  portafolioPresentacion del  portafolio
Presentacion del portafolio
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del  portafolioPresentacion del  portafolio
Presentacion del portafolio
 
Grupo n 6 s
Grupo n 6 sGrupo n 6 s
Grupo n 6 s
 
Presentacion 2012
Presentacion 2012Presentacion 2012
Presentacion 2012
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Curso Evaluacion de Aprendizajes
Curso Evaluacion de AprendizajesCurso Evaluacion de Aprendizajes
Curso Evaluacion de Aprendizajes
 
Elementos de una evaluación interna
Elementos de una evaluación internaElementos de una evaluación interna
Elementos de una evaluación interna
 
El portafolio es una estrategia metodológica de seguimiento y evaluación dond...
El portafolio es una estrategia metodológica de seguimiento y evaluación dond...El portafolio es una estrategia metodológica de seguimiento y evaluación dond...
El portafolio es una estrategia metodológica de seguimiento y evaluación dond...
 
Proyecto de mejora institucional
Proyecto de mejora institucionalProyecto de mejora institucional
Proyecto de mejora institucional
 

Destacado

Our father4°
Our father4°Our father4°
Wedding GPB1
Wedding GPB1Wedding GPB1
Wedding GPB1
fang01
 
SEXUALIDAD
SEXUALIDADSEXUALIDAD
SEXUALIDAD
linorojas4
 
IAHR2015 - Natural foreshores as an alternative to traditional dike re-enfore...
IAHR2015 - Natural foreshores as an alternative to traditional dike re-enfore...IAHR2015 - Natural foreshores as an alternative to traditional dike re-enfore...
IAHR2015 - Natural foreshores as an alternative to traditional dike re-enfore...
Deltares
 
Ind eng-340-ppt
Ind eng-340-pptInd eng-340-ppt
Ind eng-340-ppt
Riverside School
 
Filosofia dana
Filosofia danaFilosofia dana
Filosofia dana
Marxeliitha Manyoma
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Peter Beech
 
qu
ququ
The Practical Aspects of Implementing FMNR: Scale Up at National and Regional...
The Practical Aspects of Implementing FMNR: Scale Up at National and Regional...The Practical Aspects of Implementing FMNR: Scale Up at National and Regional...
The Practical Aspects of Implementing FMNR: Scale Up at National and Regional...
FMNR Hub
 
Infographie saisons
Infographie saisonsInfographie saisons
Infographie saisons
mariejgconcept
 
3 d by w ogs~
3 d by w ogs~3 d by w ogs~
3 d by w ogs~
Joel Bato
 
Quel concourriste-etes-vous ?
Quel concourriste-etes-vous ?Quel concourriste-etes-vous ?
Quel concourriste-etes-vous ?
mariejgconcept
 

Destacado (15)

Lavamos 1
Lavamos 1Lavamos 1
Lavamos 1
 
Our father4°
Our father4°Our father4°
Our father4°
 
Wedding GPB1
Wedding GPB1Wedding GPB1
Wedding GPB1
 
SEXUALIDAD
SEXUALIDADSEXUALIDAD
SEXUALIDAD
 
IAHR2015 - Natural foreshores as an alternative to traditional dike re-enfore...
IAHR2015 - Natural foreshores as an alternative to traditional dike re-enfore...IAHR2015 - Natural foreshores as an alternative to traditional dike re-enfore...
IAHR2015 - Natural foreshores as an alternative to traditional dike re-enfore...
 
Ind eng-340-ppt
Ind eng-340-pptInd eng-340-ppt
Ind eng-340-ppt
 
09 Eurocard
09 Eurocard09 Eurocard
09 Eurocard
 
Filosofia dana
Filosofia danaFilosofia dana
Filosofia dana
 
Psm mapa conceptual ie
Psm mapa conceptual iePsm mapa conceptual ie
Psm mapa conceptual ie
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
qu
ququ
qu
 
The Practical Aspects of Implementing FMNR: Scale Up at National and Regional...
The Practical Aspects of Implementing FMNR: Scale Up at National and Regional...The Practical Aspects of Implementing FMNR: Scale Up at National and Regional...
The Practical Aspects of Implementing FMNR: Scale Up at National and Regional...
 
Infographie saisons
Infographie saisonsInfographie saisons
Infographie saisons
 
3 d by w ogs~
3 d by w ogs~3 d by w ogs~
3 d by w ogs~
 
Quel concourriste-etes-vous ?
Quel concourriste-etes-vous ?Quel concourriste-etes-vous ?
Quel concourriste-etes-vous ?
 

Similar a Expo manuel

Evaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los AprendizajesEvaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los Aprendizajes
sclopis
 
Evin 511 (1)
Evin 511 (1)Evin 511 (1)
Evin 511 (1)
Silmax Macre
 
Evaluacion autentica 2
Evaluacion autentica 2Evaluacion autentica 2
Evaluacion autentica 2
Victor Del Valle Yñiguez
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
lizbethcaceres
 
INTRODUCCIÓN AL ENFOQUE DE EVALUACIÓN CUANTITATIVA
INTRODUCCIÓN AL ENFOQUE DE EVALUACIÓN CUANTITATIVAINTRODUCCIÓN AL ENFOQUE DE EVALUACIÓN CUANTITATIVA
INTRODUCCIÓN AL ENFOQUE DE EVALUACIÓN CUANTITATIVA
CARLOS MASSUH
 
CARACTERISTICAS DE LA EVALUACION laboratorio
CARACTERISTICAS DE LA EVALUACION laboratorioCARACTERISTICAS DE LA EVALUACION laboratorio
CARACTERISTICAS DE LA EVALUACION laboratorio
doralysortiz31
 
Evaluació..
Evaluació..Evaluació..
Evaluació..
Sergio Jimenez
 
Evaluacionautentica
EvaluacionautenticaEvaluacionautentica
Evaluacionautentica
Selvin Sotillo
 
Instrumentos evaluación
Instrumentos evaluaciónInstrumentos evaluación
Instrumentos evaluación
Docente Dis Grafico Mauricio Tenecota
 
PRESENTACION FUNDAMENTOS CONCEPTUALES EVALUACION DEL APRENDIZAJE222.pdf
PRESENTACION FUNDAMENTOS CONCEPTUALES EVALUACION DEL APRENDIZAJE222.pdfPRESENTACION FUNDAMENTOS CONCEPTUALES EVALUACION DEL APRENDIZAJE222.pdf
PRESENTACION FUNDAMENTOS CONCEPTUALES EVALUACION DEL APRENDIZAJE222.pdf
RicardoEugenioLopezC
 
Tema 2 momento 3
Tema 2 momento 3Tema 2 momento 3
Tema 2 momento 3
Maria Tuza
 
Hacia una nueva evaluacion de los aprendizajes
Hacia una nueva evaluacion de los aprendizajesHacia una nueva evaluacion de los aprendizajes
Hacia una nueva evaluacion de los aprendizajes
marilynarevalo
 
Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...
Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...
Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...
Diany Chuis
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
Mónica Montoya
 
Trbajo en-grupo-evaluacion (2)
Trbajo en-grupo-evaluacion (2)Trbajo en-grupo-evaluacion (2)
Trbajo en-grupo-evaluacion (2)
Alina D-Cn
 
Los modelos educativos han servido de andamiaje para la construcción del conc...
Los modelos educativos han servido de andamiaje para la construcción del conc...Los modelos educativos han servido de andamiaje para la construcción del conc...
Los modelos educativos han servido de andamiaje para la construcción del conc...
Diany Chuis
 
Trbajo en-grupo-evaluacion (2)
Trbajo en-grupo-evaluacion (2)Trbajo en-grupo-evaluacion (2)
Trbajo en-grupo-evaluacion (2)
Alexa Nenita
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
Ana Naspud
 
Trbajo en-grupo-evaluacion (2)
Trbajo en-grupo-evaluacion (2)Trbajo en-grupo-evaluacion (2)
Trbajo en-grupo-evaluacion (2)
Tania Tingo
 
Trbajo en-grupo-evaluacion (2)
Trbajo en-grupo-evaluacion (2)Trbajo en-grupo-evaluacion (2)
Trbajo en-grupo-evaluacion (2)
J Elias Pintag Yuquilema
 

Similar a Expo manuel (20)

Evaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los AprendizajesEvaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los Aprendizajes
 
Evin 511 (1)
Evin 511 (1)Evin 511 (1)
Evin 511 (1)
 
Evaluacion autentica 2
Evaluacion autentica 2Evaluacion autentica 2
Evaluacion autentica 2
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
 
INTRODUCCIÓN AL ENFOQUE DE EVALUACIÓN CUANTITATIVA
INTRODUCCIÓN AL ENFOQUE DE EVALUACIÓN CUANTITATIVAINTRODUCCIÓN AL ENFOQUE DE EVALUACIÓN CUANTITATIVA
INTRODUCCIÓN AL ENFOQUE DE EVALUACIÓN CUANTITATIVA
 
CARACTERISTICAS DE LA EVALUACION laboratorio
CARACTERISTICAS DE LA EVALUACION laboratorioCARACTERISTICAS DE LA EVALUACION laboratorio
CARACTERISTICAS DE LA EVALUACION laboratorio
 
Evaluació..
Evaluació..Evaluació..
Evaluació..
 
Evaluacionautentica
EvaluacionautenticaEvaluacionautentica
Evaluacionautentica
 
Instrumentos evaluación
Instrumentos evaluaciónInstrumentos evaluación
Instrumentos evaluación
 
PRESENTACION FUNDAMENTOS CONCEPTUALES EVALUACION DEL APRENDIZAJE222.pdf
PRESENTACION FUNDAMENTOS CONCEPTUALES EVALUACION DEL APRENDIZAJE222.pdfPRESENTACION FUNDAMENTOS CONCEPTUALES EVALUACION DEL APRENDIZAJE222.pdf
PRESENTACION FUNDAMENTOS CONCEPTUALES EVALUACION DEL APRENDIZAJE222.pdf
 
Tema 2 momento 3
Tema 2 momento 3Tema 2 momento 3
Tema 2 momento 3
 
Hacia una nueva evaluacion de los aprendizajes
Hacia una nueva evaluacion de los aprendizajesHacia una nueva evaluacion de los aprendizajes
Hacia una nueva evaluacion de los aprendizajes
 
Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...
Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...
Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
 
Trbajo en-grupo-evaluacion (2)
Trbajo en-grupo-evaluacion (2)Trbajo en-grupo-evaluacion (2)
Trbajo en-grupo-evaluacion (2)
 
Los modelos educativos han servido de andamiaje para la construcción del conc...
Los modelos educativos han servido de andamiaje para la construcción del conc...Los modelos educativos han servido de andamiaje para la construcción del conc...
Los modelos educativos han servido de andamiaje para la construcción del conc...
 
Trbajo en-grupo-evaluacion (2)
Trbajo en-grupo-evaluacion (2)Trbajo en-grupo-evaluacion (2)
Trbajo en-grupo-evaluacion (2)
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Trbajo en-grupo-evaluacion (2)
Trbajo en-grupo-evaluacion (2)Trbajo en-grupo-evaluacion (2)
Trbajo en-grupo-evaluacion (2)
 
Trbajo en-grupo-evaluacion (2)
Trbajo en-grupo-evaluacion (2)Trbajo en-grupo-evaluacion (2)
Trbajo en-grupo-evaluacion (2)
 

Expo manuel

  • 1. TALLER DE EVALUACIÓN BASADO EN COMPETENCIAS  TEMA: EVALUACIÓN  EQUIPO N° 04  EXPOSITOR: RAMIRO RIVAS CERRÓN
  • 2. EQUIPO N° 04 PARTICIPANTES: • Gómez Hurtado, Wilson • Valderrama Salvatierra, Gerardo • Vargas Robledo, Jorge Luis • Morales Sandoval. Manuel R • Flores Rodríguez, Cayo L. • Salazar Vigo, Zoila Elizabeth • Sandoval Egúsquiza, Juan • Durán Bazán, Cristian O.
  • 3. EVALUACIÓN • Es un proceso sistemático de recojo de datos que permite obtener información válida y fiable para formar juicios de valor, se utilizan en la toma de decisiones que permite mejorar la actividad educativa.
  • 4. EVALUACIÓN TRADICIONAL VENTAJAS • Brinda gran cantidad de información que pueda reunir en un grupos grandes, en tiempos cortos y bajo costo. • Medición a exactitud de todos los alcances del proceso de enseñanza-aprendizaje. DESVENTAJAS • mide sólo conocimientos • Carece objetividad • Es más un instrumento de control, dejando de lado la intensión formativa • Por ser un instrumento de control y selección esta mas apegada a una norma administrativa. • Destaca los errores antes que los aciertos
  • 5. EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS • Es un proceso permanente de observación integral del aprendizaje y de toma de decisiones VENTAJAS – Valora todo el proceso en su dinamismo, utilizando diversas estrategias y técnicas evaluativas. – Toma en cuenta el proceso de construcción de actividades de planeación, de enseñanza y evaluativas, así como el contexto y el alumno de manera global. – Enfatizar las fortalezas de los estudiante en lugar de las debilidades DESVENTAJA • Internalización por parte de los docentes para su aplicación en el proceso enseñanza aprendizaje • Carencia de antecedentes para su aplicación en el contexto local regional y nacional. • La normatividad no esta totalmente definida.