SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN
CONTINUA PARA MAESTROS EN
      SERVICIO 2011:

   Relevancia de la profesión
 docente en la escuela del nuevo
            milenio.
“La evaluación como herramienta de la
transformación de la práctica docente.”
Fundamental en el proceso de enseñanza y
aprendizaje.

      Inicia con la planeación

      Es dinámica, continua y sistemática.

      Contribuye a un cambio de actitudes y
rendimiento.

      Busca diferencias entre lo que se tenía y lo
que se espera después del proceso.

     Reforzar áreas de           estudio   donde   el
aprendizaje sea insuficiente.

       Informar al alumno de su avance y así evitar
reincidencia en los errores.
Verifica logros y
                         aprendizajes




Retroalimenta
                                                    Ayuda a la
                                                     toma de
                                                    decisiones




             Implica
             diálogo                         Valora el
            constante                       aprendizaje
La evaluación es un juicio de valor


La evaluación es un proceso de tres etapas

      •Compilación de información

       •Análisis de esta información

           •Toma de decisiones
• De carácter social: Determina que el alumno a adquirido
   conocimientos para poder acreditar un ciclo o curso.

• De carácter pedagógico: tambien llamado formativo, útil
  para la adaptación de las actividades de la enseñanza y
     aprendizaje, en función de que todos los alumnos
              aprendan de forma significativa.
Esquivel menciona:

Diagnóstica o inicial: Se da al inicio del
proceso de la enseñanza.

Formativa: Es apropiada en el desarrollo de los
procesos de enseñanza y aprendizaje.

Sumativa: Se realiza al final del período o
curso.
• No es sinónimo de evaluar.

• La concepción de “calificar” afecta
      el desarrollo de procesos de
  enseñanza y aprendizaje porque no
               es objetiva.

• Los docentes ya sólo califican porque
           están obligados.

• La calificación rara vez proporciona
  información detallada y precisa del
              desempeño.

      • Calificar y evaluar NO son
        procedimientos opuesto ni
  irreconciliables, pues se interesan es
  aspectos diferentes del aprendizaje.
• La evaluación es un proceso
 sistemático de acopio de información
 que permite al profesor emitir un juicio
    de valor sobre las adquisiciones o
      aprendizajes que alcanzan sus
    estudiantes como resultado de su
   participación en las actividades de
               enseñanza.

     • Mide la capacidad y el
 aprovechamiento de los estudiantes.

  • Es un proceso, que da apoyo y
      seguimiento a los alumnos.

• Permite al alumno retroalimentarse y
        mejorar su desempeño.
La función de la evaluación formativa
es dar información útil y necesaria
para asegurar el progreso de la
adquisición y comprensión de quien
aprende y de quien enseña.
Asegura la adquisición   Decidir tipo de
   y comprensión             ayuda
                          Pedagógica.
REFORMA CURRICULAR
•Metodología                                     •Aprendizaje
                                                 • Conocimientos
                                                 • Habilidades
                                                 • Valores y
                                                   actitudes
                   Apropiación                   • Experiencias
                                   Identificar
                   y efecto del
                                  dificultades
                     docente
                                     en los
                   (propuesta
                                    alumnos
                   pedagógica)



                    Identificar     RIEB -
                     avances      Evaluación

•Supervisión                                     •Medios para
                                                  llevar a cabo
                                                        la
                                                    evaluación



                   Mejorar el desempeño
                         docente
Alfredo Romero Echeverría      Margarita Flores Vega
 Angélica Altamirano Aldana   María del Sol Aguilar Granados
     Beatriz Andrade García      Mariana Villegas López
Brian Gabriel Cerón Domínguez   Miranda Marlenne Gloria
         Candy Salgado         Mónica Montserrat Montoya
        Diana Embriz Piña                  Pérez
 Elizabeth Castañeda Chávez     Nancy Rodríguez Ramírez
      Humberto Cortés Ruiz    Oscar Alberto González Pérez
Jacqueline Turrubiate Mendoza   Sol Shareni Becerril García
     Kandy Martínez Ramírez      Tania Berenice Méndez
      Karla Gallegos Anaya               Camargo
        Lorena Hernández       Verónica Samirat González
     Magali Ángel Mendoza                 Castro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluaciòn pedagògica 1
Evaluaciòn pedagògica 1Evaluaciòn pedagògica 1
Evaluaciòn pedagògica 1
ulisevic
 
Evaluacion Educativa
Evaluacion EducativaEvaluacion Educativa
Evaluacion Educativa
krolag3
 
EVALUACIÓN POR SUS AGENTES
EVALUACIÓN POR SUS AGENTES EVALUACIÓN POR SUS AGENTES
EVALUACIÓN POR SUS AGENTES
Ana Cardenas
 
Evaluaciòn pedagògica 1
Evaluaciòn pedagògica 1 Evaluaciòn pedagògica 1
Evaluaciòn pedagògica 1
ulisevic
 
La educación
La educación La educación
La educación
Monik Palaces
 
Taller # 3 PowerPoint
Taller # 3 PowerPointTaller # 3 PowerPoint
Taller # 3 PowerPoint
traycilira
 
Taller # 3
Taller # 3Taller # 3
Taller # 3
traycilira
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacion Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
mariangelik2608
 
Agentes evaluadores
Agentes evaluadoresAgentes evaluadores
Agentes evaluadores
Javier Huizar
 
Referentes del aprendizaje y la evaluación educativa
Referentes del aprendizaje y la evaluación educativaReferentes del aprendizaje y la evaluación educativa
Referentes del aprendizaje y la evaluación educativa
María del Pilar López R.
 
La evaluación según su funcionalidad
La evaluación según su funcionalidadLa evaluación según su funcionalidad
La evaluación según su funcionalidad
0401866546
 
Sesión1 ujap2016
Sesión1 ujap2016Sesión1 ujap2016
Sesión1 ujap2016
Thairy Briceño
 
martin
martinmartin
martin
Martin Avila
 
Actividad 4.4 Condiciones para una evaluacion orientada al aprendizaje
Actividad 4.4 Condiciones para una evaluacion orientada al aprendizajeActividad 4.4 Condiciones para una evaluacion orientada al aprendizaje
Actividad 4.4 Condiciones para una evaluacion orientada al aprendizaje
Eduardo Carranza
 
Evaluación básica regular 10 demayo
Evaluación básica regular 10 demayoEvaluación básica regular 10 demayo
Evaluación básica regular 10 demayo
Tobias Julio López Ponte
 
Evaluación cualitativa
Evaluación cualitativaEvaluación cualitativa
Evaluación cualitativa
Thairy Briceño
 
Evaluación de aprendizaje
Evaluación de aprendizajeEvaluación de aprendizaje
Evaluación de aprendizaje
Omarvillagarcia
 
Trabajo integrador bloque lll
Trabajo integrador bloque lllTrabajo integrador bloque lll
Trabajo integrador bloque lll
Rafael Chavez
 
Trabajo integrador bloque lll
Trabajo integrador bloque lllTrabajo integrador bloque lll
Trabajo integrador bloque lll
Rafael Chavez
 
Anexo 2 evaluacioìn formativa
Anexo 2 evaluacioìn formativaAnexo 2 evaluacioìn formativa
Anexo 2 evaluacioìn formativa
YADIRA OSPINA
 

La actualidad más candente (20)

Evaluaciòn pedagògica 1
Evaluaciòn pedagògica 1Evaluaciòn pedagògica 1
Evaluaciòn pedagògica 1
 
Evaluacion Educativa
Evaluacion EducativaEvaluacion Educativa
Evaluacion Educativa
 
EVALUACIÓN POR SUS AGENTES
EVALUACIÓN POR SUS AGENTES EVALUACIÓN POR SUS AGENTES
EVALUACIÓN POR SUS AGENTES
 
Evaluaciòn pedagògica 1
Evaluaciòn pedagògica 1 Evaluaciòn pedagògica 1
Evaluaciòn pedagògica 1
 
La educación
La educación La educación
La educación
 
Taller # 3 PowerPoint
Taller # 3 PowerPointTaller # 3 PowerPoint
Taller # 3 PowerPoint
 
Taller # 3
Taller # 3Taller # 3
Taller # 3
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacion Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
 
Agentes evaluadores
Agentes evaluadoresAgentes evaluadores
Agentes evaluadores
 
Referentes del aprendizaje y la evaluación educativa
Referentes del aprendizaje y la evaluación educativaReferentes del aprendizaje y la evaluación educativa
Referentes del aprendizaje y la evaluación educativa
 
La evaluación según su funcionalidad
La evaluación según su funcionalidadLa evaluación según su funcionalidad
La evaluación según su funcionalidad
 
Sesión1 ujap2016
Sesión1 ujap2016Sesión1 ujap2016
Sesión1 ujap2016
 
martin
martinmartin
martin
 
Actividad 4.4 Condiciones para una evaluacion orientada al aprendizaje
Actividad 4.4 Condiciones para una evaluacion orientada al aprendizajeActividad 4.4 Condiciones para una evaluacion orientada al aprendizaje
Actividad 4.4 Condiciones para una evaluacion orientada al aprendizaje
 
Evaluación básica regular 10 demayo
Evaluación básica regular 10 demayoEvaluación básica regular 10 demayo
Evaluación básica regular 10 demayo
 
Evaluación cualitativa
Evaluación cualitativaEvaluación cualitativa
Evaluación cualitativa
 
Evaluación de aprendizaje
Evaluación de aprendizajeEvaluación de aprendizaje
Evaluación de aprendizaje
 
Trabajo integrador bloque lll
Trabajo integrador bloque lllTrabajo integrador bloque lll
Trabajo integrador bloque lll
 
Trabajo integrador bloque lll
Trabajo integrador bloque lllTrabajo integrador bloque lll
Trabajo integrador bloque lll
 
Anexo 2 evaluacioìn formativa
Anexo 2 evaluacioìn formativaAnexo 2 evaluacioìn formativa
Anexo 2 evaluacioìn formativa
 

Similar a Evaluación educativa

Modulo de evaluacion de los aprendizajes en un curriculo por competencias
Modulo de evaluacion de los aprendizajes en un curriculo por competenciasModulo de evaluacion de los aprendizajes en un curriculo por competencias
Modulo de evaluacion de los aprendizajes en un curriculo por competencias
edcipica
 
Evaluacion para el_aprendizaje_ipsm
Evaluacion para el_aprendizaje_ipsmEvaluacion para el_aprendizaje_ipsm
Evaluacion para el_aprendizaje_ipsm
SOLANGE RUIZ
 
Asignacion 4 grupo I
Asignacion 4 grupo IAsignacion 4 grupo I
Asignacion 4 grupo I
Karol Valero
 
Evaluacion EducacióN
Evaluacion EducacióNEvaluacion EducacióN
Evaluacion EducacióN
Colegio Palmarés, Chile
 
Deber de ntic evaluaciones
Deber de ntic evaluacionesDeber de ntic evaluaciones
Deber de ntic evaluaciones
Fernando Perez Alvarez
 
Evaluación tradicional vs evauación educativa
Evaluación tradicional vs evauación educativaEvaluación tradicional vs evauación educativa
Evaluación tradicional vs evauación educativa
lchavo
 
Apreciaciones en torno a la evaluacion[postgrado]
Apreciaciones en torno a la evaluacion[postgrado]Apreciaciones en torno a la evaluacion[postgrado]
Apreciaciones en torno a la evaluacion[postgrado]
Aristides Leong
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
Lex Rodas
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
albetito
 
Evaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdf
Evaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdfEvaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdf
Evaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdf
FLORELINA
 
Apreciaciones en torno a la evaluacion[postgrado]
Apreciaciones en torno a la evaluacion[postgrado]Apreciaciones en torno a la evaluacion[postgrado]
Apreciaciones en torno a la evaluacion[postgrado]
urrutiasosa
 
Apreciaciones en torno a la evaluacion[postgrado]
Apreciaciones en torno a la evaluacion[postgrado]Apreciaciones en torno a la evaluacion[postgrado]
Apreciaciones en torno a la evaluacion[postgrado]
mvizcaya38
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
lizbethcaceres
 
1.3. ma.gpe políticas de evaluación
1.3. ma.gpe políticas de evaluación1.3. ma.gpe políticas de evaluación
1.3. ma.gpe políticas de evaluación
mebumggpr
 
1.3. ma.gpe políticas de evaluación
1.3. ma.gpe políticas de evaluación1.3. ma.gpe políticas de evaluación
1.3. ma.gpe políticas de evaluación
mebumggpr
 
Presentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativaPresentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativa
Sonia Aguirre
 
La Evaluacion Formativa en la Escuela Ccesa.pdf
La Evaluacion Formativa en la Escuela  Ccesa.pdfLa Evaluacion Formativa en la Escuela  Ccesa.pdf
La Evaluacion Formativa en la Escuela Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La evaluación una estrategia didáctica
La evaluación una estrategia didácticaLa evaluación una estrategia didáctica
La evaluación una estrategia didáctica
Danny Mosh
 
Valoración de los Aprendizajes
Valoración de los AprendizajesValoración de los Aprendizajes
Valoración de los Aprendizajes
Eva del Rosario Blanco Molinares
 
La evaluación (2)
La evaluación (2)La evaluación (2)
La evaluación (2)
Anderson Camilo Ardila Ardila
 

Similar a Evaluación educativa (20)

Modulo de evaluacion de los aprendizajes en un curriculo por competencias
Modulo de evaluacion de los aprendizajes en un curriculo por competenciasModulo de evaluacion de los aprendizajes en un curriculo por competencias
Modulo de evaluacion de los aprendizajes en un curriculo por competencias
 
Evaluacion para el_aprendizaje_ipsm
Evaluacion para el_aprendizaje_ipsmEvaluacion para el_aprendizaje_ipsm
Evaluacion para el_aprendizaje_ipsm
 
Asignacion 4 grupo I
Asignacion 4 grupo IAsignacion 4 grupo I
Asignacion 4 grupo I
 
Evaluacion EducacióN
Evaluacion EducacióNEvaluacion EducacióN
Evaluacion EducacióN
 
Deber de ntic evaluaciones
Deber de ntic evaluacionesDeber de ntic evaluaciones
Deber de ntic evaluaciones
 
Evaluación tradicional vs evauación educativa
Evaluación tradicional vs evauación educativaEvaluación tradicional vs evauación educativa
Evaluación tradicional vs evauación educativa
 
Apreciaciones en torno a la evaluacion[postgrado]
Apreciaciones en torno a la evaluacion[postgrado]Apreciaciones en torno a la evaluacion[postgrado]
Apreciaciones en torno a la evaluacion[postgrado]
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
 
Evaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdf
Evaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdfEvaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdf
Evaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdf
 
Apreciaciones en torno a la evaluacion[postgrado]
Apreciaciones en torno a la evaluacion[postgrado]Apreciaciones en torno a la evaluacion[postgrado]
Apreciaciones en torno a la evaluacion[postgrado]
 
Apreciaciones en torno a la evaluacion[postgrado]
Apreciaciones en torno a la evaluacion[postgrado]Apreciaciones en torno a la evaluacion[postgrado]
Apreciaciones en torno a la evaluacion[postgrado]
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
 
1.3. ma.gpe políticas de evaluación
1.3. ma.gpe políticas de evaluación1.3. ma.gpe políticas de evaluación
1.3. ma.gpe políticas de evaluación
 
1.3. ma.gpe políticas de evaluación
1.3. ma.gpe políticas de evaluación1.3. ma.gpe políticas de evaluación
1.3. ma.gpe políticas de evaluación
 
Presentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativaPresentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativa
 
La Evaluacion Formativa en la Escuela Ccesa.pdf
La Evaluacion Formativa en la Escuela  Ccesa.pdfLa Evaluacion Formativa en la Escuela  Ccesa.pdf
La Evaluacion Formativa en la Escuela Ccesa.pdf
 
La evaluación una estrategia didáctica
La evaluación una estrategia didácticaLa evaluación una estrategia didáctica
La evaluación una estrategia didáctica
 
Valoración de los Aprendizajes
Valoración de los AprendizajesValoración de los Aprendizajes
Valoración de los Aprendizajes
 
La evaluación (2)
La evaluación (2)La evaluación (2)
La evaluación (2)
 

Evaluación educativa

  • 1. CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2011: Relevancia de la profesión docente en la escuela del nuevo milenio. “La evaluación como herramienta de la transformación de la práctica docente.”
  • 2. Fundamental en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Inicia con la planeación Es dinámica, continua y sistemática. Contribuye a un cambio de actitudes y rendimiento. Busca diferencias entre lo que se tenía y lo que se espera después del proceso. Reforzar áreas de estudio donde el aprendizaje sea insuficiente. Informar al alumno de su avance y así evitar reincidencia en los errores.
  • 3. Verifica logros y aprendizajes Retroalimenta Ayuda a la toma de decisiones Implica diálogo Valora el constante aprendizaje
  • 4. La evaluación es un juicio de valor La evaluación es un proceso de tres etapas •Compilación de información •Análisis de esta información •Toma de decisiones
  • 5. • De carácter social: Determina que el alumno a adquirido conocimientos para poder acreditar un ciclo o curso. • De carácter pedagógico: tambien llamado formativo, útil para la adaptación de las actividades de la enseñanza y aprendizaje, en función de que todos los alumnos aprendan de forma significativa.
  • 6. Esquivel menciona: Diagnóstica o inicial: Se da al inicio del proceso de la enseñanza. Formativa: Es apropiada en el desarrollo de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Sumativa: Se realiza al final del período o curso.
  • 7.
  • 8. • No es sinónimo de evaluar. • La concepción de “calificar” afecta el desarrollo de procesos de enseñanza y aprendizaje porque no es objetiva. • Los docentes ya sólo califican porque están obligados. • La calificación rara vez proporciona información detallada y precisa del desempeño. • Calificar y evaluar NO son procedimientos opuesto ni irreconciliables, pues se interesan es aspectos diferentes del aprendizaje.
  • 9. • La evaluación es un proceso sistemático de acopio de información que permite al profesor emitir un juicio de valor sobre las adquisiciones o aprendizajes que alcanzan sus estudiantes como resultado de su participación en las actividades de enseñanza. • Mide la capacidad y el aprovechamiento de los estudiantes. • Es un proceso, que da apoyo y seguimiento a los alumnos. • Permite al alumno retroalimentarse y mejorar su desempeño.
  • 10. La función de la evaluación formativa es dar información útil y necesaria para asegurar el progreso de la adquisición y comprensión de quien aprende y de quien enseña.
  • 11.
  • 12. Asegura la adquisición Decidir tipo de y comprensión ayuda Pedagógica.
  • 13.
  • 14. REFORMA CURRICULAR •Metodología •Aprendizaje • Conocimientos • Habilidades • Valores y actitudes Apropiación • Experiencias Identificar y efecto del dificultades docente en los (propuesta alumnos pedagógica) Identificar RIEB - avances Evaluación •Supervisión •Medios para llevar a cabo la evaluación Mejorar el desempeño docente
  • 15. Alfredo Romero Echeverría Margarita Flores Vega Angélica Altamirano Aldana María del Sol Aguilar Granados Beatriz Andrade García Mariana Villegas López Brian Gabriel Cerón Domínguez Miranda Marlenne Gloria Candy Salgado Mónica Montserrat Montoya Diana Embriz Piña Pérez Elizabeth Castañeda Chávez Nancy Rodríguez Ramírez Humberto Cortés Ruiz Oscar Alberto González Pérez Jacqueline Turrubiate Mendoza Sol Shareni Becerril García Kandy Martínez Ramírez Tania Berenice Méndez Karla Gallegos Anaya Camargo Lorena Hernández Verónica Samirat González Magali Ángel Mendoza Castro