SlideShare una empresa de Scribd logo
Los informes CLACE del ranking 
escolar para la mejora de la enseñanza. 
MERY VALERIO
ASPECTOS NORMATIVO Y CURRICULAR DE LA 
EVALUACIÓN 
Evaluación 
sistemática 
en los Centros 
Educativos 
70% 
Pruebas Nacionales 
30% 
Promoción 
del nivel
Evaluación sistemática en los Centros 
Educativos 
La evaluación sistemática tiene un carácter diagnóstico, indicando al 
docente en qué nivel de aprendizaje y en cual o cuales contenido/s 
deben hacer los énfasis de manera particular con cada alumno, para 
que éstos completen el proceso de aprendizaje
ASPECTOS NORMATIVO Y CURRICULAR DE LA 
EVALUACIÓN 
Evaluación 
sistemática 
en los Centros 
Educativos 
70% 
Pruebas Nacionales 
30% 
Promoción 
del nivel
Propósito de las Pruebas Nacionales 
Las Pruebas Nacionales tienen como propósito general certificar el logro de 
aprendizaje de los estudiantes al concluir un nivel educativo. Al mismo tiempo, 
aportan información sobre el desempeño del sistema educativo para tomar medidas 
que contribuyan a enfrentar y superar las debilidades detectadas con el fin de 
mejorar la calidad de la educación. Este doble propósito hace que la función de las 
Pruebas Nacionales sea muy compleja, ya que debe otorgar la certificación oficial 
de culminación de estudios y proveer información útil al sistema educativo para 
mejorar los procesos de planificación y la toma de decisiones que orientan las 
políticas educativas.
Evaluación sistemática en los Centros 
•Es la 
plataforma 
formativa que 
dota de sentido 
y otorga 
direccionalidad 
a un sistema 
educativo. 
El Currículo 
La planificación 
•Tiempo promedio 
que dedica el 
maestro a las 
labores docentes 
•Tiempo promedio 
que dedica el 
maestro a las 
labores docentes 
•Competencias 
Desarrollo de la 
clase 
Evaluación 
•Sumativa: 
Calificaciones 
mensuales 
Educativos
Tiempo promedio que dedica el maestro a las 
labores docentes
Tiempo promedio que dedica el maestro a las 
labores docentes
Evaluación sistemática en los Centros 
•Es la plataforma 
formativa que dota 
de sentido y 
otorga 
direccionalidad a 
un sistema 
El Currículo 
educativo. 
La planificación 
•Tiempo promedio que 
dedica el maestro a 
las labores docentes 
•Tiempo promedio que 
dedica el maestro a 
las labores docentes 
Desarrollo de 
la clase 
Evaluación 
• La evaluación sistemática tiene un carácter 
diagnóstico, indicando al docente en qué nivel de 
aprendizaje y en cual o cuales contenido/s deben 
hacer los énfasis de manera particular con cada 
alumno, para que éstos completen el proceso de 
aprendizaje, conocimientos, comprensión y 
aplicación. En consecuencia su diseño y formulación 
deben estar estructurados en función de los niveles de 
complejidad y proporcionar información en diversas 
perspectivas. 
Educativos
Pruebas Nacionales 
Marco conceptual 
Diseño (Tabla de 
especificaciones) 
Formulación de 
las Pruebas 
Implementación 
de las Pruebas 
Desempeño 
en base a la 
media 
Análisis de los 
resultados 
CALIFICACION 
PARA CERTIFICAR LA 
PROMOCION DE LOS 
ESTUDIANTES
Proporción de promovidos Vs 
desempeño de los estudiantes en las 
Pruebas Nacionales Evaluación 
sistemática 
en los Centros 
Educativos 
70% 
Pruebas Nacionales 
30% 
NIVEL DE 
CORRELACION
Proporción de promovidos Vs 
desempeño de los estudiantes en las 
Pruebas Nacionales Evaluación 
sistemática 
en los Centros 
Educativos 
70% 
Pruebas Nacionales 
30% 
NIVEL DE 
CORRELACION
Proporción de promovidos Vs 
desempeño de los estudiantes en las 
Pruebas Nacionales Evaluación 
sistemática 
en los Centros 
Educativos 
70% 
Pruebas Nacionales 
30% NIVEL DE 
CORRELACION
Proporción de promovidos Vs 
desempeño de los estudiantes en las 
Pruebas Nacionales Evaluación 
sistemática 
en los Centros 
Educativos 
70% 
Pruebas Nacionales 
30% 
NIVEL DE 
CORRELACION 
%
Proporción de promovidos Vs 
desempeño de los estudiantes en las 
Pruebas Nacionales Evaluación 
sistemática 
en los Centros 
Educativos 
70% 
Pruebas Nacionales 
30% NIVEL DE 
CORRELACION
Proporción de promovidos Vs 
desempeño de los estudiantes en las 
Pruebas Nacionales Evaluación 
sistemática 
en los Centros 
Educativos 
70% 
Pruebas Nacionales 
30% 
NIVEL DE 
CORRELACION
Resultados de las Pruebas Nacionales según las 
asignaturas
Resultados de las Pruebas Nacionales según las 
asignaturas
Resultados de las Pruebas Nacionales según las 
asignaturas
Los cien Centros Educativos con 
mejor desempeño en las 
Pruebas Nacionales 
implementadas en el 2013. 
Página 67 al 85
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Y LA MEJORA DE LA PRACTICA DOCENTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FUNDAMENTOS DE EVALUACIÓN
FUNDAMENTOS DE EVALUACIÓNFUNDAMENTOS DE EVALUACIÓN
FUNDAMENTOS DE EVALUACIÓN
Karen Hernández
 
4. encuesta satisfacci+ -¬n docentes particip
4. encuesta satisfacci+ -¬n docentes particip4. encuesta satisfacci+ -¬n docentes particip
4. encuesta satisfacci+ -¬n docentes particip
Marìa Elena Sosa Oliveros
 
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Marly Rodriguez
 
Evaluación del buen desempeño docente 2017
Evaluación del buen desempeño docente 2017Evaluación del buen desempeño docente 2017
Evaluación del buen desempeño docente 2017
Clemente Morón Palacios
 
La evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantilLa evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantil
fortunataliceras11
 
La evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantilLa evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantil
beasanchez17
 
Modelo de autoevaluación de organizaciones educativas
Modelo de autoevaluación de organizaciones educativasModelo de autoevaluación de organizaciones educativas
Modelo de autoevaluación de organizaciones educativas
Equipo de Orientación Colegio Marista Liceo Castilla
 
Creación de rúbricas de evaluación en enseñanza secundaria
Creación de rúbricas de evaluación en enseñanza secundariaCreación de rúbricas de evaluación en enseñanza secundaria
Creación de rúbricas de evaluación en enseñanza secundaria
Oscar González García - Profesor
 
Tarea n° 2
Tarea n° 2Tarea n° 2
Tarea n° 2
Ernesto Perona
 
Evaluación v2
Evaluación v2Evaluación v2
Evaluación v2
Andrés Cisterna
 
Tic y metodologías activas en el aula de Geografía e HIstoria
Tic y metodologías activas en el aula de Geografía e HIstoriaTic y metodologías activas en el aula de Geografía e HIstoria
Tic y metodologías activas en el aula de Geografía e HIstoria
Oscar González García - Profesor
 
Cuadro cuantitativo y cualitativo
Cuadro cuantitativo y cualitativoCuadro cuantitativo y cualitativo
Cuadro cuantitativo y cualitativo
Sylvanna Orellana
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
emar2015
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
barbyirb
 
La evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantilLa evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantil
Sonia Palomares López
 

La actualidad más candente (15)

FUNDAMENTOS DE EVALUACIÓN
FUNDAMENTOS DE EVALUACIÓNFUNDAMENTOS DE EVALUACIÓN
FUNDAMENTOS DE EVALUACIÓN
 
4. encuesta satisfacci+ -¬n docentes particip
4. encuesta satisfacci+ -¬n docentes particip4. encuesta satisfacci+ -¬n docentes particip
4. encuesta satisfacci+ -¬n docentes particip
 
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
 
Evaluación del buen desempeño docente 2017
Evaluación del buen desempeño docente 2017Evaluación del buen desempeño docente 2017
Evaluación del buen desempeño docente 2017
 
La evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantilLa evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantil
 
La evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantilLa evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantil
 
Modelo de autoevaluación de organizaciones educativas
Modelo de autoevaluación de organizaciones educativasModelo de autoevaluación de organizaciones educativas
Modelo de autoevaluación de organizaciones educativas
 
Creación de rúbricas de evaluación en enseñanza secundaria
Creación de rúbricas de evaluación en enseñanza secundariaCreación de rúbricas de evaluación en enseñanza secundaria
Creación de rúbricas de evaluación en enseñanza secundaria
 
Tarea n° 2
Tarea n° 2Tarea n° 2
Tarea n° 2
 
Evaluación v2
Evaluación v2Evaluación v2
Evaluación v2
 
Tic y metodologías activas en el aula de Geografía e HIstoria
Tic y metodologías activas en el aula de Geografía e HIstoriaTic y metodologías activas en el aula de Geografía e HIstoria
Tic y metodologías activas en el aula de Geografía e HIstoria
 
Cuadro cuantitativo y cualitativo
Cuadro cuantitativo y cualitativoCuadro cuantitativo y cualitativo
Cuadro cuantitativo y cualitativo
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
 
La evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantilLa evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantil
 

Destacado

Evaluacion 2 (Investigacion Documental)
Evaluacion 2 (Investigacion Documental)Evaluacion 2 (Investigacion Documental)
Evaluacion 2 (Investigacion Documental)
ELIZABETH BUSTOS ROMERO
 
Desarrollo del niño de 5 a 9 años
Desarrollo del niño de 5 a 9 añosDesarrollo del niño de 5 a 9 años
Desarrollo del niño de 5 a 9 años
paocandy
 
Desarrollo Psicosexual Del NiñO
Desarrollo Psicosexual Del NiñODesarrollo Psicosexual Del NiñO
Desarrollo Psicosexual Del NiñO
Lissette Humeres
 
Etapas del desarrollo Psicosexual de Sigmund Freud
Etapas del desarrollo Psicosexual de Sigmund FreudEtapas del desarrollo Psicosexual de Sigmund Freud
Etapas del desarrollo Psicosexual de Sigmund Freud
Sammy Medel
 
Características de niños entre 8 y 10 años
Características de niños entre 8 y 10 añosCaracterísticas de niños entre 8 y 10 años
Características de niños entre 8 y 10 años
Adriian Bautista
 
Etapas del desarrollo psicosexual según freud
Etapas del desarrollo psicosexual según freudEtapas del desarrollo psicosexual según freud
Etapas del desarrollo psicosexual según freud
608331
 
Etapa escolar 6-12 años
Etapa escolar 6-12 añosEtapa escolar 6-12 años
Etapa escolar 6-12 años
Michelle Aldama
 
Desarrollo humano de 6 a 12 años.
Desarrollo humano de 6 a 12 años.Desarrollo humano de 6 a 12 años.
Desarrollo humano de 6 a 12 años.
MirandaJes
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO: escolar y adolescente
CRECIMIENTO Y DESARROLLO: escolar y adolescenteCRECIMIENTO Y DESARROLLO: escolar y adolescente
CRECIMIENTO Y DESARROLLO: escolar y adolescente
Lola Flores
 
Características y principios generales de la evaluación educ 2
Características y principios generales de la evaluación educ 2Características y principios generales de la evaluación educ 2
Características y principios generales de la evaluación educ 2
chapiringuix248728
 

Destacado (10)

Evaluacion 2 (Investigacion Documental)
Evaluacion 2 (Investigacion Documental)Evaluacion 2 (Investigacion Documental)
Evaluacion 2 (Investigacion Documental)
 
Desarrollo del niño de 5 a 9 años
Desarrollo del niño de 5 a 9 añosDesarrollo del niño de 5 a 9 años
Desarrollo del niño de 5 a 9 años
 
Desarrollo Psicosexual Del NiñO
Desarrollo Psicosexual Del NiñODesarrollo Psicosexual Del NiñO
Desarrollo Psicosexual Del NiñO
 
Etapas del desarrollo Psicosexual de Sigmund Freud
Etapas del desarrollo Psicosexual de Sigmund FreudEtapas del desarrollo Psicosexual de Sigmund Freud
Etapas del desarrollo Psicosexual de Sigmund Freud
 
Características de niños entre 8 y 10 años
Características de niños entre 8 y 10 añosCaracterísticas de niños entre 8 y 10 años
Características de niños entre 8 y 10 años
 
Etapas del desarrollo psicosexual según freud
Etapas del desarrollo psicosexual según freudEtapas del desarrollo psicosexual según freud
Etapas del desarrollo psicosexual según freud
 
Etapa escolar 6-12 años
Etapa escolar 6-12 añosEtapa escolar 6-12 años
Etapa escolar 6-12 años
 
Desarrollo humano de 6 a 12 años.
Desarrollo humano de 6 a 12 años.Desarrollo humano de 6 a 12 años.
Desarrollo humano de 6 a 12 años.
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO: escolar y adolescente
CRECIMIENTO Y DESARROLLO: escolar y adolescenteCRECIMIENTO Y DESARROLLO: escolar y adolescente
CRECIMIENTO Y DESARROLLO: escolar y adolescente
 
Características y principios generales de la evaluación educ 2
Características y principios generales de la evaluación educ 2Características y principios generales de la evaluación educ 2
Características y principios generales de la evaluación educ 2
 

Similar a EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Y LA MEJORA DE LA PRACTICA DOCENTE

Relacion de terminos_evaluacion-canarias
Relacion de terminos_evaluacion-canariasRelacion de terminos_evaluacion-canarias
Relacion de terminos_evaluacion-canarias
Araceli de la Fe
 
El plan estratégico pedagógico experiencias-presentacio escalae sanluis-2011
El plan estratégico pedagógico experiencias-presentacio escalae sanluis-2011El plan estratégico pedagógico experiencias-presentacio escalae sanluis-2011
El plan estratégico pedagógico experiencias-presentacio escalae sanluis-2011
Escalae
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
JUANA MARIA RUIZ RAMIREZ
 
Sinease
SineaseSinease
Curso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 2da Parte
Curso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 2da ParteCurso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 2da Parte
Curso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 2da Parte
Escalae
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
elgordojose
 
Evaluación formativa
Evaluación formativaEvaluación formativa
Evaluación formativa
Augusto Zavala
 
Evaluacion adultos
Evaluacion adultosEvaluacion adultos
Evaluacion adultos
RigobertoGonzalez37
 
EVALUACIÓN NIVEL PRIMARIA
EVALUACIÓN NIVEL PRIMARIAEVALUACIÓN NIVEL PRIMARIA
EVALUACIÓN NIVEL PRIMARIA
educacion
 
Sistema institucional de evaluacion y promocion
Sistema institucional de evaluacion y promocionSistema institucional de evaluacion y promocion
Sistema institucional de evaluacion y promocion
Luis Eduardo Hinestroza
 
Principio pedagógico 7
Principio pedagógico 7Principio pedagógico 7
Principio pedagógico 7
Patrimonio Nacional
 
Planeacion gricel
Planeacion gricelPlaneacion gricel
Planeacion gricel
Alma Sanchez
 
PPT CDA EVALUACION CICLO I - 2022 (1).pptx
PPT CDA EVALUACION CICLO I - 2022 (1).pptxPPT CDA EVALUACION CICLO I - 2022 (1).pptx
PPT CDA EVALUACION CICLO I - 2022 (1).pptx
Rodrigo Amaya
 
Evaluación Formativa.pdf
Evaluación Formativa.pdfEvaluación Formativa.pdf
Evaluación Formativa.pdf
AngelicaZapataYovera1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentacion Escalae instancia Mexico 2010
Presentacion Escalae instancia Mexico 2010Presentacion Escalae instancia Mexico 2010
Presentacion Escalae instancia Mexico 2010
Escalae
 
Sistema institucional de evaluacion y promocion
Sistema institucional de evaluacion y promocionSistema institucional de evaluacion y promocion
Sistema institucional de evaluacion y promocion
Luis Eduardo Hinestroza
 
Sesión 1 - SLEP Chinchorro
Sesión  1 - SLEP ChinchorroSesión  1 - SLEP Chinchorro
Sesión 1 - SLEP Chinchorro
FranciscoPrezVillabl
 
La EvaluacióN En Una Escuela De Todos
La EvaluacióN En Una Escuela De TodosLa EvaluacióN En Una Escuela De Todos
La EvaluacióN En Una Escuela De Todos
Irma Elizabeth Martinez
 
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA DOCENTES
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA DOCENTESINSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA DOCENTES
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA DOCENTES
GersonYoelCondezoMen2
 

Similar a EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Y LA MEJORA DE LA PRACTICA DOCENTE (20)

Relacion de terminos_evaluacion-canarias
Relacion de terminos_evaluacion-canariasRelacion de terminos_evaluacion-canarias
Relacion de terminos_evaluacion-canarias
 
El plan estratégico pedagógico experiencias-presentacio escalae sanluis-2011
El plan estratégico pedagógico experiencias-presentacio escalae sanluis-2011El plan estratégico pedagógico experiencias-presentacio escalae sanluis-2011
El plan estratégico pedagógico experiencias-presentacio escalae sanluis-2011
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
 
Sinease
SineaseSinease
Sinease
 
Curso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 2da Parte
Curso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 2da ParteCurso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 2da Parte
Curso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 2da Parte
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Evaluación formativa
Evaluación formativaEvaluación formativa
Evaluación formativa
 
Evaluacion adultos
Evaluacion adultosEvaluacion adultos
Evaluacion adultos
 
EVALUACIÓN NIVEL PRIMARIA
EVALUACIÓN NIVEL PRIMARIAEVALUACIÓN NIVEL PRIMARIA
EVALUACIÓN NIVEL PRIMARIA
 
Sistema institucional de evaluacion y promocion
Sistema institucional de evaluacion y promocionSistema institucional de evaluacion y promocion
Sistema institucional de evaluacion y promocion
 
Principio pedagógico 7
Principio pedagógico 7Principio pedagógico 7
Principio pedagógico 7
 
Planeacion gricel
Planeacion gricelPlaneacion gricel
Planeacion gricel
 
PPT CDA EVALUACION CICLO I - 2022 (1).pptx
PPT CDA EVALUACION CICLO I - 2022 (1).pptxPPT CDA EVALUACION CICLO I - 2022 (1).pptx
PPT CDA EVALUACION CICLO I - 2022 (1).pptx
 
Evaluación Formativa.pdf
Evaluación Formativa.pdfEvaluación Formativa.pdf
Evaluación Formativa.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentacion Escalae instancia Mexico 2010
Presentacion Escalae instancia Mexico 2010Presentacion Escalae instancia Mexico 2010
Presentacion Escalae instancia Mexico 2010
 
Sistema institucional de evaluacion y promocion
Sistema institucional de evaluacion y promocionSistema institucional de evaluacion y promocion
Sistema institucional de evaluacion y promocion
 
Sesión 1 - SLEP Chinchorro
Sesión  1 - SLEP ChinchorroSesión  1 - SLEP Chinchorro
Sesión 1 - SLEP Chinchorro
 
La EvaluacióN En Una Escuela De Todos
La EvaluacióN En Una Escuela De TodosLa EvaluacióN En Una Escuela De Todos
La EvaluacióN En Una Escuela De Todos
 
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA DOCENTES
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA DOCENTESINSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA DOCENTES
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA DOCENTES
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Y LA MEJORA DE LA PRACTICA DOCENTE

  • 1. Los informes CLACE del ranking escolar para la mejora de la enseñanza. MERY VALERIO
  • 2. ASPECTOS NORMATIVO Y CURRICULAR DE LA EVALUACIÓN Evaluación sistemática en los Centros Educativos 70% Pruebas Nacionales 30% Promoción del nivel
  • 3. Evaluación sistemática en los Centros Educativos La evaluación sistemática tiene un carácter diagnóstico, indicando al docente en qué nivel de aprendizaje y en cual o cuales contenido/s deben hacer los énfasis de manera particular con cada alumno, para que éstos completen el proceso de aprendizaje
  • 4. ASPECTOS NORMATIVO Y CURRICULAR DE LA EVALUACIÓN Evaluación sistemática en los Centros Educativos 70% Pruebas Nacionales 30% Promoción del nivel
  • 5. Propósito de las Pruebas Nacionales Las Pruebas Nacionales tienen como propósito general certificar el logro de aprendizaje de los estudiantes al concluir un nivel educativo. Al mismo tiempo, aportan información sobre el desempeño del sistema educativo para tomar medidas que contribuyan a enfrentar y superar las debilidades detectadas con el fin de mejorar la calidad de la educación. Este doble propósito hace que la función de las Pruebas Nacionales sea muy compleja, ya que debe otorgar la certificación oficial de culminación de estudios y proveer información útil al sistema educativo para mejorar los procesos de planificación y la toma de decisiones que orientan las políticas educativas.
  • 6. Evaluación sistemática en los Centros •Es la plataforma formativa que dota de sentido y otorga direccionalidad a un sistema educativo. El Currículo La planificación •Tiempo promedio que dedica el maestro a las labores docentes •Tiempo promedio que dedica el maestro a las labores docentes •Competencias Desarrollo de la clase Evaluación •Sumativa: Calificaciones mensuales Educativos
  • 7. Tiempo promedio que dedica el maestro a las labores docentes
  • 8. Tiempo promedio que dedica el maestro a las labores docentes
  • 9. Evaluación sistemática en los Centros •Es la plataforma formativa que dota de sentido y otorga direccionalidad a un sistema El Currículo educativo. La planificación •Tiempo promedio que dedica el maestro a las labores docentes •Tiempo promedio que dedica el maestro a las labores docentes Desarrollo de la clase Evaluación • La evaluación sistemática tiene un carácter diagnóstico, indicando al docente en qué nivel de aprendizaje y en cual o cuales contenido/s deben hacer los énfasis de manera particular con cada alumno, para que éstos completen el proceso de aprendizaje, conocimientos, comprensión y aplicación. En consecuencia su diseño y formulación deben estar estructurados en función de los niveles de complejidad y proporcionar información en diversas perspectivas. Educativos
  • 10. Pruebas Nacionales Marco conceptual Diseño (Tabla de especificaciones) Formulación de las Pruebas Implementación de las Pruebas Desempeño en base a la media Análisis de los resultados CALIFICACION PARA CERTIFICAR LA PROMOCION DE LOS ESTUDIANTES
  • 11. Proporción de promovidos Vs desempeño de los estudiantes en las Pruebas Nacionales Evaluación sistemática en los Centros Educativos 70% Pruebas Nacionales 30% NIVEL DE CORRELACION
  • 12. Proporción de promovidos Vs desempeño de los estudiantes en las Pruebas Nacionales Evaluación sistemática en los Centros Educativos 70% Pruebas Nacionales 30% NIVEL DE CORRELACION
  • 13. Proporción de promovidos Vs desempeño de los estudiantes en las Pruebas Nacionales Evaluación sistemática en los Centros Educativos 70% Pruebas Nacionales 30% NIVEL DE CORRELACION
  • 14. Proporción de promovidos Vs desempeño de los estudiantes en las Pruebas Nacionales Evaluación sistemática en los Centros Educativos 70% Pruebas Nacionales 30% NIVEL DE CORRELACION %
  • 15. Proporción de promovidos Vs desempeño de los estudiantes en las Pruebas Nacionales Evaluación sistemática en los Centros Educativos 70% Pruebas Nacionales 30% NIVEL DE CORRELACION
  • 16. Proporción de promovidos Vs desempeño de los estudiantes en las Pruebas Nacionales Evaluación sistemática en los Centros Educativos 70% Pruebas Nacionales 30% NIVEL DE CORRELACION
  • 17. Resultados de las Pruebas Nacionales según las asignaturas
  • 18. Resultados de las Pruebas Nacionales según las asignaturas
  • 19. Resultados de las Pruebas Nacionales según las asignaturas
  • 20. Los cien Centros Educativos con mejor desempeño en las Pruebas Nacionales implementadas en el 2013. Página 67 al 85