SlideShare una empresa de Scribd logo
Reino Animal es la designación por la que se conoce en el Budismo
al tipo de existencia que tienen algunos animales y se trata de uno de
los Seis Reinos de Existencia, en el ciclo conocido como Samsara.
Lo primero que resulta necesario aclarar es que el lenguaje científico y
la terminología budista difieren, el ser humano es considerado un
animal usando la primera acepción pero no la segunda.
De acuerdo al Budismo, los animales generalmente contemplados
para este reino son todos los seres vivos visibles pertenecientes a
especies dotadas filogenéticamente de la capacidad de
desplazamiento. Esto incluye a la totalidad de los vertebrados y buena
parte de los invertebrados, incluyendo a los insectos. Esta concepción
implica que causar daño o muerte a este tipo de seres es considerado
por el Budismo como algo negativo en un sentido kármico,
especialmente si es hecho a propósito o con premeditación.
Los animales diblásticos o radiados, es una agrupación parafilética que
engloba tanto cnidarios como a ctenóforos, normalmente cuentan con
una red de plexos subectodérmicos sin un centro nervioso aparente, pero
algunas especies ya presentan condensados nerviosos en un fenómeno
que se entiende como el primer intento evolutivo para conformar un
sistema nervioso central.
Cnidarios
La organización básica del sistema nervioso en los cnidarios es una
red nerviosa difusa pero en algunas especies se muestran
condensados longitudinales, como el "axón gigante" en el tallo de
algunos sifonóforos, mientras que otros muestran condensados
circulares como los anillos en las hidromedusas semejando
distribuciones vistas en los cicloneuros. En estas, las neuronas
fotorreceptoras del ocelo se encuentran en la base de los tentáculos
marginales y son inervadas por tractos nerviosos del anillo nervioso
externo en donde se integra y transmite la información hacia las
neuronas motoras del anillo nervioso interno.
Otros órganos sensoriales importantes son los estatocistos, que
contienen estructuras calcáreas inervadas por neuronas ciliadas
que le rodean conectadas a la red neuronal difusa. Los estatocistos
mediante una función de marcapasos coordinan las contracciones
rítmicas del comportamiento natatorio. En los escifozoos tanto
quimiorreceptores, ocelos y estatocistos se encuentran en un
órgano muy desarrollado llamado ropalia, muy complejo en los
cubozoos.
El arco reflejo en los cnidarios se encuentra integrado por células
multifuncionales que juegan tanto un papel sensorio-motor como
el de interneuronas, sin embargo también existen células que
tienen una u otra función por separado como las células
sensoriales y ganglionares, que son ciliadas, y por otro lado las
células epitelio-musculares.
Ctenóforos
Los ctenóforos cuentan con una red de plexos que tienden a
condensarse en forma de anillo entorno a la región bucal así como
estructuras tales como las hileras de peines, faringe, tentáculos (si
existen) y el complejo sensorial alejado de la región bucal.
El órgano sensorial más característico es el órgano aboral colocado
en el extremo opuesto a la boca. Su componente principal es el
estatocisto, un sensor del equilibrio que consiste en un estatolito
que es una partícula sólida apoyada en cuatro ramilletes de los
cilios, llamados "equilibradores", que vienen dando el sentido de
orientación. El Estatocisto está protegido por una cúpula
transparente de cilios largos e inmóviles.
Para la fotorrecepción se cree que poseen láminas que están
compuestas de cuatro grupos radiales compuestos de
membranas de doce cilios cada una en un patrón de 9+0 (en
contraposición al patrón 9+2 visto en cilios no
fotorreceptores). En algunas especies, en lugar de poseer
microvellosidades en los cilios, los cilios se convierten en
placas de forma similar a los receptores en algunos moluscos
y vertebrados. Sin embargo es motivo de controversia si estos
detectan o no la luz.
Un animal triblástico en el cual no se forma el celoma, recibe el nombre
de animal acelomado; posee, naturalmente, mesodermo, pero éste es
macizo. Los platelmintos son acelomados.
Los triblásticos o triploblásticos son animales (metazoos) en cuyo
desarrollo embrionario temprano se diferencian tres hojas embrionariaso
capas de tejido embrionario: ectodermo, endodermo y mesodermo. Ésta
última está ausente en los diblásticos, cuyo nombre alude a la presencia de
solo dos hojas embrionarias por ejemplo en el caso de los cnidaria .
Los triblásticos forman un clado, es decir, se supone que son
monofiléticos, ya que se cree que todos derivan de un mismo antepasado
común ancestral; es una característica presente en todos los animales del
clado Bilateria (bilaterales), y existen hoy algunos estudios que
proponen la posible tripoblastía en un grupo de animales radiales, los
ctenóforos.
La sistemática de los triblásticos se ha basado en el destino del
blastoporo embrionario; así se distinguen dos grandes linajes:
Protóstomos: el blastoporo origina la boca, y el ano es de neoformación,
aunque no siempre se presenta, como es el caso de los Platyhelminthes.
Deuteróstomos: el blastoporo origina el ano, y la boca es de
neoformación.
Expo reino animal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Capitulo 13 mezoos y parazooos
Capitulo 13 mezoos y parazooosCapitulo 13 mezoos y parazooos
Capitulo 13 mezoos y parazooos
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Reino animal completo
Reino  animal completoReino  animal completo
Reino animal completo
 
Introduccion a la zoologia 2013
Introduccion a la zoologia 2013Introduccion a la zoologia 2013
Introduccion a la zoologia 2013
 
Zoologia
ZoologiaZoologia
Zoologia
 
Clase introducción a metazoarios
Clase introducción a metazoariosClase introducción a metazoarios
Clase introducción a metazoarios
 
El reino animal
El reino animalEl reino animal
El reino animal
 
17 reino animalia
17   reino animalia17   reino animalia
17 reino animalia
 
Reino animal
Reino animal Reino animal
Reino animal
 
Reino Animal
Reino AnimalReino Animal
Reino Animal
 
Metazoos 3
Metazoos 3Metazoos 3
Metazoos 3
 
Taxonomía animal
Taxonomía animal Taxonomía animal
Taxonomía animal
 
Evolución de los animales
Evolución  de los animalesEvolución  de los animales
Evolución de los animales
 
Arquetipos Animales
Arquetipos AnimalesArquetipos Animales
Arquetipos Animales
 
Tabla del reino animal final
Tabla del reino animal finalTabla del reino animal final
Tabla del reino animal final
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
 
Los Seres Vivos 09 10
Los Seres Vivos 09 10Los Seres Vivos 09 10
Los Seres Vivos 09 10
 
Clase n°. 1. filogenia de los animales
Clase n°. 1.  filogenia de los animalesClase n°. 1.  filogenia de los animales
Clase n°. 1. filogenia de los animales
 
Los animales mas sencillos
Los animales mas sencillosLos animales mas sencillos
Los animales mas sencillos
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 

Destacado

Reino animal... presentacion
Reino animal... presentacionReino animal... presentacion
Reino animal... presentacionKathy_S
 
Practica 8 "Animar texto por bloques"
Practica 8 "Animar texto por bloques"Practica 8 "Animar texto por bloques"
Practica 8 "Animar texto por bloques"German Barajas Ferral
 
Practica nº8 de flash
Practica nº8 de flashPractica nº8 de flash
Practica nº8 de flashRafael Carlos
 
Animales mamíferos
Animales mamíferosAnimales mamíferos
Animales mamíferosMarta_tuchi
 
Comunidades rurales y urbanas
Comunidades rurales y urbanasComunidades rurales y urbanas
Comunidades rurales y urbanasErvin Pineda
 
La clasificación del reino animal
La clasificación del reino animalLa clasificación del reino animal
La clasificación del reino animalITITIU
 
Unidad didactica animales..
Unidad didactica animales..Unidad didactica animales..
Unidad didactica animales..8jueves2
 
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niñosANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niñosDianaSedano
 
El reino animal y sus clasificación
El reino animal y sus clasificación El reino animal y sus clasificación
El reino animal y sus clasificación Erika Chicaiza
 

Destacado (16)

Reino animal... presentacion
Reino animal... presentacionReino animal... presentacion
Reino animal... presentacion
 
Practica 8 "Animar texto por bloques"
Practica 8 "Animar texto por bloques"Practica 8 "Animar texto por bloques"
Practica 8 "Animar texto por bloques"
 
Practica nº8 de flash
Practica nº8 de flashPractica nº8 de flash
Practica nº8 de flash
 
Animales mamíferos
Animales mamíferosAnimales mamíferos
Animales mamíferos
 
Los cinco reinos
Los cinco reinosLos cinco reinos
Los cinco reinos
 
El reino animal
El reino animalEl reino animal
El reino animal
 
Comunidades rurales y urbanas
Comunidades rurales y urbanasComunidades rurales y urbanas
Comunidades rurales y urbanas
 
El Reino Animal
El Reino AnimalEl Reino Animal
El Reino Animal
 
La clasificación del reino animal
La clasificación del reino animalLa clasificación del reino animal
La clasificación del reino animal
 
Diapositivas del reino animal
Diapositivas del reino animalDiapositivas del reino animal
Diapositivas del reino animal
 
Reino Plantae
Reino PlantaeReino Plantae
Reino Plantae
 
Unidad didactica animales..
Unidad didactica animales..Unidad didactica animales..
Unidad didactica animales..
 
Naturaleza 4to tomo 1
Naturaleza 4to tomo 1Naturaleza 4to tomo 1
Naturaleza 4to tomo 1
 
Los Cinco Reinos
Los Cinco ReinosLos Cinco Reinos
Los Cinco Reinos
 
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niñosANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
 
El reino animal y sus clasificación
El reino animal y sus clasificación El reino animal y sus clasificación
El reino animal y sus clasificación
 

Similar a Expo reino animal

Sistema nervioso en los animales
Sistema nervioso en los animalesSistema nervioso en los animales
Sistema nervioso en los animalesGALENO88
 
Anatomía comparada (2)
Anatomía comparada (2)Anatomía comparada (2)
Anatomía comparada (2)Ricardo Paz
 
Sistemanerviosoenlosanimales 110611192710-phpapp02
Sistemanerviosoenlosanimales 110611192710-phpapp02Sistemanerviosoenlosanimales 110611192710-phpapp02
Sistemanerviosoenlosanimales 110611192710-phpapp02Gabriela Choque Sarmiento
 
Núcleo celular de joselyn
Núcleo celular de joselynNúcleo celular de joselyn
Núcleo celular de joselynjoselyncuenca
 
Citoplasma, ribosomas, flagelos, cilios, pared , membrana, adn
Citoplasma, ribosomas, flagelos, cilios, pared , membrana, adnCitoplasma, ribosomas, flagelos, cilios, pared , membrana, adn
Citoplasma, ribosomas, flagelos, cilios, pared , membrana, adnCAPUCOM
 
Ciliosyflagelos
CiliosyflagelosCiliosyflagelos
Ciliosyflageloskizenkizen
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..nusefa
 
La célula y sus componentes
La célula y sus componentesLa célula y sus componentes
La célula y sus componentesMónica Yancha
 
Sistema nervioso primitivo
Sistema nervioso primitivoSistema nervioso primitivo
Sistema nervioso primitivoLewis pineda
 
Módulo Instruccional - Las células
Módulo Instruccional - Las célulasMódulo Instruccional - Las células
Módulo Instruccional - Las célulasetorresr
 
La célula
La célulaLa célula
La célulaanaicu
 
Arq mancilla daniel_121370148-3
Arq mancilla daniel_121370148-3Arq mancilla daniel_121370148-3
Arq mancilla daniel_121370148-3elmancilla
 

Similar a Expo reino animal (20)

Sistema nervioso en los animales
Sistema nervioso en los animalesSistema nervioso en los animales
Sistema nervioso en los animales
 
Celulas
CelulasCelulas
Celulas
 
Anatomía comparada (2)
Anatomía comparada (2)Anatomía comparada (2)
Anatomía comparada (2)
 
Sistemanerviosoenlosanimales 110611192710-phpapp02
Sistemanerviosoenlosanimales 110611192710-phpapp02Sistemanerviosoenlosanimales 110611192710-phpapp02
Sistemanerviosoenlosanimales 110611192710-phpapp02
 
Núcleo celular de joselyn
Núcleo celular de joselynNúcleo celular de joselyn
Núcleo celular de joselyn
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Citoplasma, ribosomas, flagelos, cilios, pared , membrana, adn
Citoplasma, ribosomas, flagelos, cilios, pared , membrana, adnCitoplasma, ribosomas, flagelos, cilios, pared , membrana, adn
Citoplasma, ribosomas, flagelos, cilios, pared , membrana, adn
 
Ciliosyflagelos
CiliosyflagelosCiliosyflagelos
Ciliosyflagelos
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
08 célula
08 célula08 célula
08 célula
 
La célula y sus componentes
La célula y sus componentesLa célula y sus componentes
La célula y sus componentes
 
Sistema nervioso primitivo
Sistema nervioso primitivoSistema nervioso primitivo
Sistema nervioso primitivo
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Ciencias 9todo
Ciencias 9todoCiencias 9todo
Ciencias 9todo
 
Módulo Instruccional - Las células
Módulo Instruccional - Las célulasMódulo Instruccional - Las células
Módulo Instruccional - Las células
 
LA CÉLULA
LA CÉLULALA CÉLULA
LA CÉLULA
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Arq mancilla daniel_121370148-3
Arq mancilla daniel_121370148-3Arq mancilla daniel_121370148-3
Arq mancilla daniel_121370148-3
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Expo reino animal

  • 1.
  • 2.
  • 3. Reino Animal es la designación por la que se conoce en el Budismo al tipo de existencia que tienen algunos animales y se trata de uno de los Seis Reinos de Existencia, en el ciclo conocido como Samsara. Lo primero que resulta necesario aclarar es que el lenguaje científico y la terminología budista difieren, el ser humano es considerado un animal usando la primera acepción pero no la segunda. De acuerdo al Budismo, los animales generalmente contemplados para este reino son todos los seres vivos visibles pertenecientes a especies dotadas filogenéticamente de la capacidad de desplazamiento. Esto incluye a la totalidad de los vertebrados y buena parte de los invertebrados, incluyendo a los insectos. Esta concepción implica que causar daño o muerte a este tipo de seres es considerado por el Budismo como algo negativo en un sentido kármico, especialmente si es hecho a propósito o con premeditación.
  • 4. Los animales diblásticos o radiados, es una agrupación parafilética que engloba tanto cnidarios como a ctenóforos, normalmente cuentan con una red de plexos subectodérmicos sin un centro nervioso aparente, pero algunas especies ya presentan condensados nerviosos en un fenómeno que se entiende como el primer intento evolutivo para conformar un sistema nervioso central.
  • 5.
  • 6. Cnidarios La organización básica del sistema nervioso en los cnidarios es una red nerviosa difusa pero en algunas especies se muestran condensados longitudinales, como el "axón gigante" en el tallo de algunos sifonóforos, mientras que otros muestran condensados circulares como los anillos en las hidromedusas semejando distribuciones vistas en los cicloneuros. En estas, las neuronas fotorreceptoras del ocelo se encuentran en la base de los tentáculos marginales y son inervadas por tractos nerviosos del anillo nervioso externo en donde se integra y transmite la información hacia las neuronas motoras del anillo nervioso interno.
  • 7. Otros órganos sensoriales importantes son los estatocistos, que contienen estructuras calcáreas inervadas por neuronas ciliadas que le rodean conectadas a la red neuronal difusa. Los estatocistos mediante una función de marcapasos coordinan las contracciones rítmicas del comportamiento natatorio. En los escifozoos tanto quimiorreceptores, ocelos y estatocistos se encuentran en un órgano muy desarrollado llamado ropalia, muy complejo en los cubozoos. El arco reflejo en los cnidarios se encuentra integrado por células multifuncionales que juegan tanto un papel sensorio-motor como el de interneuronas, sin embargo también existen células que tienen una u otra función por separado como las células sensoriales y ganglionares, que son ciliadas, y por otro lado las células epitelio-musculares.
  • 8. Ctenóforos Los ctenóforos cuentan con una red de plexos que tienden a condensarse en forma de anillo entorno a la región bucal así como estructuras tales como las hileras de peines, faringe, tentáculos (si existen) y el complejo sensorial alejado de la región bucal. El órgano sensorial más característico es el órgano aboral colocado en el extremo opuesto a la boca. Su componente principal es el estatocisto, un sensor del equilibrio que consiste en un estatolito que es una partícula sólida apoyada en cuatro ramilletes de los cilios, llamados "equilibradores", que vienen dando el sentido de orientación. El Estatocisto está protegido por una cúpula transparente de cilios largos e inmóviles.
  • 9. Para la fotorrecepción se cree que poseen láminas que están compuestas de cuatro grupos radiales compuestos de membranas de doce cilios cada una en un patrón de 9+0 (en contraposición al patrón 9+2 visto en cilios no fotorreceptores). En algunas especies, en lugar de poseer microvellosidades en los cilios, los cilios se convierten en placas de forma similar a los receptores en algunos moluscos y vertebrados. Sin embargo es motivo de controversia si estos detectan o no la luz.
  • 10. Un animal triblástico en el cual no se forma el celoma, recibe el nombre de animal acelomado; posee, naturalmente, mesodermo, pero éste es macizo. Los platelmintos son acelomados. Los triblásticos o triploblásticos son animales (metazoos) en cuyo desarrollo embrionario temprano se diferencian tres hojas embrionariaso capas de tejido embrionario: ectodermo, endodermo y mesodermo. Ésta última está ausente en los diblásticos, cuyo nombre alude a la presencia de solo dos hojas embrionarias por ejemplo en el caso de los cnidaria .
  • 11. Los triblásticos forman un clado, es decir, se supone que son monofiléticos, ya que se cree que todos derivan de un mismo antepasado común ancestral; es una característica presente en todos los animales del clado Bilateria (bilaterales), y existen hoy algunos estudios que proponen la posible tripoblastía en un grupo de animales radiales, los ctenóforos. La sistemática de los triblásticos se ha basado en el destino del blastoporo embrionario; así se distinguen dos grandes linajes: Protóstomos: el blastoporo origina la boca, y el ano es de neoformación, aunque no siempre se presenta, como es el caso de los Platyhelminthes. Deuteróstomos: el blastoporo origina el ano, y la boca es de neoformación.