SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO
PREPARATORIA AGRÍCOLA
PHYLUM DEL REINO ANIMAL
Grupo/características Porífera
Definición Porque tienes foros.
Simetría Asimétrica/ Radial
Segmentación Ausente
Apéndices o extremidades Ausente
Capas celulares embrionarias Ectodermo y endodermo
Cavidad del cuerpo Espongocele o atrio
Por el destino del blastoporo Acelomados
Tegumentos Epidermis
Esqueleto Colágeno y espículas
Movimiento Ausente
Digestión Intracelular
Respiración Ausente, por difusión
Excreción Coanodermo
Circulación Abierto
Coordinación nerviosa Ausente
Coordinación química (hormonas) Presente
Reproducción Reproducción sexual por fecundación y asexual por gemación o fragmentación.
Importancia Importancia económica: Se explotan como esponjas de baño.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO
PREPARATORIA AGRÍCOLA
Cnidaria
Grupo/características Cnidarios
Definición Animales con células urticantes
Simetría Radial
Segmentación Ausente
Apéndices o extremidades Tentáculos/ Cnidocitos
Capas celulares embrionarias Ectodermo y endodermo
Cavidad del cuerpo Cavidad gastrovascular
Por el destino del blastoporo Pseudocelomados
Tegumentos Epidermis
Esqueleto Mesoglea (sustancia que le sirve como soporte)
Movimiento Presente
Digestión Simple, cavidad gastrovascular
Respiración Por difusión
Excreción Por el blastoporo (boca)
Circulación Ausente
Coordinación nerviosa Presente (muy simple)
Coordinación química (hormonas) Presente
Reproducción Sexual por fecundación, asexual por gemación.
Importancia Tiene importancia médica, económica (se utiliza en joyería y adornos de jardines),
ecológica entre otras.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO
PREPARATORIA AGRÍCOLA
Platelmintos
Grupo/características Platelmintos
Definición Gusanos planos
Simetría Simetría bilateral
Segmentación Ausente
Apéndices o extremidades Ausente
Capas celulares embrionarias Triblásticos acelomados (endodermo, mesodermo y ectodermo)
Cavidad del cuerpo Sin cavidad verdadera (excepto por el intestino)
Por el destino del blastoporo Prostostomados
Tegumentos Epidermis
Esqueleto Ausente
Movimiento Presente
Digestión Aparato digestivo incompleta
Respiración Sin aparato respiratorio el oxígeno pasan a través de los tegumentos o por difusión
Excreción Por el blastoporo
Circulación Sin aparato circulatorio los nutrientes pasan a través de los tegumentos
Coordinación nerviosa Presente, cordones nerviosas
Coordinación química (hormonas) Presente
Reproducción Asexual por fragmentación, bipartición. Sexual por fecundación
Importancia Importancia médica y veterinaria
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO
PREPARATORIA AGRÍCOLA
Nematodos
Grupo/características Nematodos
Definición Gusanos redondos no segmentados
Simetría Bilateral
Segmentación Ausente
Apéndices o extremidades Ausente
Capas celulares embrionarias Triblásticos (endodermo, ectodermo y mesodermo)
Cavidad del cuerpo La cavidad corporal está llena de líquidos que rodean a los órganos.
Por el destino del blastoporo Pseudocelomados
Tegumentos Epidermis
Esqueleto Esqueleto hidrostático
Movimiento Presente
Digestión Completa
Respiración Los Nematodos carecen de órganos respiratorios diferenciados
Excreción excretan desechos en forma de amonio, que difunde a través de la pared corporal
Circulación Presente
Coordinación nerviosa Intraepitelial
Coordinación química (hormonas) Presente
Reproducción Sexual por fecundación
Importancia Importancia en la agricultura.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO
PREPARATORIA AGRÍCOLA
Anélidos
Grupo/características Anélidos
Definición Gusanos anillados o segmentados
Simetría Bilateral
Segmentación Presente
Apéndices o extremidades Aunsente
Capas celulares embrionarias Triblástico (endodermo, ectodermo y mesodermo)
Cavidad del cuerpo Presente, cavidad del cuerpo limitada con mesodermo
Por el destino del blastoporo Protóstomados
Tegumentos Epidermis
Esqueleto Ausente
Movimiento Presente
Digestión Completa, buche, molleja
Respiración Por difusión
Excreción Por el ano
Circulación Sistema circulatorio cerrado
Coordinación nerviosa Encéfalo, cordones y ganglionares
Coordinación química Presente
Reproducción Sexual y asexual
Importancia Tratamiento de enfermedades reumáticas,alimentacio.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO
PREPARATORIA AGRÍCOLA
Artrópodos
Grupo/características Artrópodos
Definición Organismos metazoarios
Simetría Bilateral
Segmentación Son animales segmentados
Apéndices o extremidades Presente
Capas celulares embrionarias Triblásticos (endodermo, mesodermo y ectodermo)
Cavidad del cuerpo Cavidad del cuerpo limitada con mesodermo
Por el destino del blastoporo Protostomados
Tegumentos Cutícula
Esqueleto Exoesqueleto
Movimiento Presente
Digestión Aparato digestivo completa
Respiración Branquias, tráqueas
Excreción Túbulos de malpighi
Circulación Presente
Coordinación nerviosa Ganglios muy gruesos
Coordinación química Presente
Reproducción Sexual
Importancia Son agentes polinizadores
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO
PREPARATORIA AGRÍCOLA
Moluscos
Grupo/características Moluscos
Definición Animales de cuerpo blando
Simetría Simetría bilateral
Segmentación Ausente
Apéndices o extremidades Presente (pie)
Capas celulares embrionarias Triblásico, endodermo, mesodermo y ectodermo
Cavidad del cuerpo Cavidad del cuerpo limitado con mesodermo
Por el destino del blastoporo Protostomado
Tegumentos Epidermis
Esqueleto Exoesqueleto, conchas de carbonato de calcio
Movimiento Presente
Digestión Completa
Respiración Branquias
Excreción Por el ano
Circulación Abierto
Coordinación nerviosa Presente, ganglios que responde al estimulo
Coordinación química Presente
Reproducción Reproducción sexual= Dioicos, hermafroditas
Importancia Alimento
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO
PREPARATORIA AGRÍCOLA
Equinodermos
Grupo/características Equinodermos
Definición Piel cubierta de espinas
Simetría Simetría radial
Segmentación Ausente
Apéndices o extremidades Ausente
Capas celulares embrionarias Triblástico, mesodermo, ectodermo, endodermo
Cavidad del cuerpo Cavidad del cuerpo limitado con mesodermo
Por el destino del blastoporo Protostomados
Tegumentos La presencia de calcificaciones dérmicas en forma de placas.
Esqueleto Endoesqueleto y exoesqueleto, de carbonato de calcio
Movimiento Presente, pueden desplazarse incluso pueden vivir fijos al sustrato (lirios de mar)
Digestión Completa
Respiración Por difusión
Excreción Los productos de desecho se eliminan a través de la epidermis.
Circulación Está muy poco desarrollado
Coordinación nerviosa Anillo nervioso, nervios radiales, sistema sensorial.
Coordinación química Presente
Reproducción Sexual por fecundación y reproducción asexual si se rompe el disco central
Importancia Organismos marinos muy valiosos para definir comunidades biológicas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO
PREPARATORIA AGRÍCOLA
Vertebrados
Grupo/características Vertebrados
Definición Aquellos organismo que tiene columna vertebral
Simetría Simetría bilateral
Segmentación Ausente
Apéndices o extremidades Presente
Capas celulares embrionarias Triblásticos, mesodermo, ectodermo y endodermo
Cavidad del cuerpo Cavidad del cuerpo limitada con el mesodermo
Por el destino del blastoporo Deutorostomados
Tegumentos Epidermis
Esqueleto Endoesqueleto cartilaginoso u óseo.
Movimiento Presente
Digestión Completa
Respiración Pulmonar y branquias
Excreción Ano
Circulación Presente
Coordinación nerviosa Cordón nervioso
Coordinación química Presente
Reproducción Se reproducen sexualmente
Importancia Alimentación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo Opisthokonta
Grupo OpisthokontaGrupo Opisthokonta
Grupo Opisthokonta
Alfredo Zambrano Pantoja
 
Clase 12 el tallo
Clase 12 el talloClase 12 el tallo
Clase 12 el tallo
IgorVillalta
 
Clasificacion y morfologia de las plantas
Clasificacion y morfologia de las plantasClasificacion y morfologia de las plantas
Clasificacion y morfologia de las plantas
judyleon
 
Artropodos uach
Artropodos uachArtropodos uach
Artropodos uach
ClaudiaGabrielaEspro
 
Anatomia e morfologia de fitonematoides
Anatomia e morfologia de fitonematoidesAnatomia e morfologia de fitonematoides
Anatomia e morfologia de fitonematoides
Giovani de Oliveira Arieira
 
2 morfologia musgos
2 morfologia musgos2 morfologia musgos
2 morfologia musgos
IsMedina
 
tallos y hojas del maíz
tallos y hojas del maíz tallos y hojas del maíz
tallos y hojas del maíz
VICTORCONDORICCOPA
 
F A M I L I A C U C U R B I T A C E A E
F A M I L I A  C U C U R B I T A C E A EF A M I L I A  C U C U R B I T A C E A E
F A M I L I A C U C U R B I T A C E A E
Diego Español
 
Crecimiento y desarrollo vegetal
Crecimiento y desarrollo vegetalCrecimiento y desarrollo vegetal
Crecimiento y desarrollo vegetal
Daniel Pozo
 
CLASIFICACION DE LAS PLANTAS
CLASIFICACION DE LAS PLANTASCLASIFICACION DE LAS PLANTAS
CLASIFICACION DE LAS PLANTAS
andreamagalidelapaz
 
Repaso examen final
Repaso examen finalRepaso examen final
Repaso examen finalAndy Santana
 
Anatomia de los Insectos
Anatomia de los InsectosAnatomia de los Insectos
Anatomia de los Insectos
Alejandro Quesada
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
Luisa Arenas Gutierrez
 

La actualidad más candente (20)

Briófitas
BriófitasBriófitas
Briófitas
 
Grupo Opisthokonta
Grupo OpisthokontaGrupo Opisthokonta
Grupo Opisthokonta
 
Actinopoda
ActinopodaActinopoda
Actinopoda
 
14.semilla y germinacion
14.semilla y germinacion14.semilla y germinacion
14.semilla y germinacion
 
Clase 12 el tallo
Clase 12 el talloClase 12 el tallo
Clase 12 el tallo
 
Clasificacion y morfologia de las plantas
Clasificacion y morfologia de las plantasClasificacion y morfologia de las plantas
Clasificacion y morfologia de las plantas
 
Charophyta
CharophytaCharophyta
Charophyta
 
Artropodos uach
Artropodos uachArtropodos uach
Artropodos uach
 
Anatomia e morfologia de fitonematoides
Anatomia e morfologia de fitonematoidesAnatomia e morfologia de fitonematoides
Anatomia e morfologia de fitonematoides
 
2 morfologia musgos
2 morfologia musgos2 morfologia musgos
2 morfologia musgos
 
División Polypodiophyta
División PolypodiophytaDivisión Polypodiophyta
División Polypodiophyta
 
tallos y hojas del maíz
tallos y hojas del maíz tallos y hojas del maíz
tallos y hojas del maíz
 
Clase 7 bacillariophyta
Clase 7 bacillariophytaClase 7 bacillariophyta
Clase 7 bacillariophyta
 
Reino de los animales
Reino de los animalesReino de los animales
Reino de los animales
 
F A M I L I A C U C U R B I T A C E A E
F A M I L I A  C U C U R B I T A C E A EF A M I L I A  C U C U R B I T A C E A E
F A M I L I A C U C U R B I T A C E A E
 
Crecimiento y desarrollo vegetal
Crecimiento y desarrollo vegetalCrecimiento y desarrollo vegetal
Crecimiento y desarrollo vegetal
 
CLASIFICACION DE LAS PLANTAS
CLASIFICACION DE LAS PLANTASCLASIFICACION DE LAS PLANTAS
CLASIFICACION DE LAS PLANTAS
 
Repaso examen final
Repaso examen finalRepaso examen final
Repaso examen final
 
Anatomia de los Insectos
Anatomia de los InsectosAnatomia de los Insectos
Anatomia de los Insectos
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
 

Similar a Phylum del reino animal

Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
Carlos Cáceres
 
Porifera-1-1.ppt
Porifera-1-1.pptPorifera-1-1.ppt
Porifera-1-1.ppt
ChristopherGarca24
 
Introduccion A La Evolucion Animal
Introduccion A La Evolucion AnimalIntroduccion A La Evolucion Animal
Introduccion A La Evolucion Animalraisadaliz
 
BIOLOGíA GENERAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)
BIOLOGíA GENERAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)BIOLOGíA GENERAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)
BIOLOGíA GENERAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Clase número 5 platelmintos
Clase número 5 platelmintosClase número 5 platelmintos
Clase número 5 platelmintosErnesto Argüello
 
DIVERSIDAD ANIMAL
DIVERSIDAD ANIMALDIVERSIDAD ANIMAL
DIVERSIDAD ANIMALmunizchesca
 
Filo Cnidarios por Yánez Alexis
Filo Cnidarios por Yánez AlexisFilo Cnidarios por Yánez Alexis
Filo Cnidarios por Yánez Alexis
DaminYnez1
 
zoologia bbs equinodermos
zoologia bbs equinodermoszoologia bbs equinodermos
zoologia bbs equinodermosStefy Quelal
 
Expo anelidos
Expo anelidosExpo anelidos
Expo anelidosdfa789
 
Zoología de invertebrados anélidos
Zoología de invertebrados anélidosZoología de invertebrados anélidos
Zoología de invertebrados anélidos
Eddy Cuichán
 
CITOLOGÍA E HISTOLOGÍA.pptx
CITOLOGÍA E HISTOLOGÍA.pptxCITOLOGÍA E HISTOLOGÍA.pptx
CITOLOGÍA E HISTOLOGÍA.pptx
Maria Rosario Carrasco Patzi
 
Phylum nematoda
Phylum nematodaPhylum nematoda
Phylum nematoda
karina2260
 
Moluscos blog
Moluscos blogMoluscos blog
Moluscos blogmaribi19
 
Introducción al Reino de los Hongos
Introducción al Reino de los HongosIntroducción al Reino de los Hongos
Introducción al Reino de los Hongos
Rebeca Avellaneda
 
Diversidad Y ClasificacióN De Los Seres Vivos
Diversidad Y ClasificacióN De Los Seres VivosDiversidad Y ClasificacióN De Los Seres Vivos
Diversidad Y ClasificacióN De Los Seres VivosIES Montes de Toledo
 

Similar a Phylum del reino animal (20)

Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
 
Porifera-1-1.ppt
Porifera-1-1.pptPorifera-1-1.ppt
Porifera-1-1.ppt
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
 
Introduccion A La Evolucion Animal
Introduccion A La Evolucion AnimalIntroduccion A La Evolucion Animal
Introduccion A La Evolucion Animal
 
A3 grados niveles de organizacion
A3 grados niveles de organizacionA3 grados niveles de organizacion
A3 grados niveles de organizacion
 
BIOLOGíA GENERAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)
BIOLOGíA GENERAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)BIOLOGíA GENERAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)
BIOLOGíA GENERAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Clase número 5 platelmintos
Clase número 5 platelmintosClase número 5 platelmintos
Clase número 5 platelmintos
 
DIVERSIDAD ANIMAL
DIVERSIDAD ANIMALDIVERSIDAD ANIMAL
DIVERSIDAD ANIMAL
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Filo Cnidarios por Yánez Alexis
Filo Cnidarios por Yánez AlexisFilo Cnidarios por Yánez Alexis
Filo Cnidarios por Yánez Alexis
 
zoologia bbs equinodermos
zoologia bbs equinodermoszoologia bbs equinodermos
zoologia bbs equinodermos
 
Introducción a la Embriologia
Introducción a la EmbriologiaIntroducción a la Embriologia
Introducción a la Embriologia
 
Animal Hasta Nematodos
Animal  Hasta NematodosAnimal  Hasta Nematodos
Animal Hasta Nematodos
 
Expo anelidos
Expo anelidosExpo anelidos
Expo anelidos
 
Zoología de invertebrados anélidos
Zoología de invertebrados anélidosZoología de invertebrados anélidos
Zoología de invertebrados anélidos
 
CITOLOGÍA E HISTOLOGÍA.pptx
CITOLOGÍA E HISTOLOGÍA.pptxCITOLOGÍA E HISTOLOGÍA.pptx
CITOLOGÍA E HISTOLOGÍA.pptx
 
Phylum nematoda
Phylum nematodaPhylum nematoda
Phylum nematoda
 
Moluscos blog
Moluscos blogMoluscos blog
Moluscos blog
 
Introducción al Reino de los Hongos
Introducción al Reino de los HongosIntroducción al Reino de los Hongos
Introducción al Reino de los Hongos
 
Diversidad Y ClasificacióN De Los Seres Vivos
Diversidad Y ClasificacióN De Los Seres VivosDiversidad Y ClasificacióN De Los Seres Vivos
Diversidad Y ClasificacióN De Los Seres Vivos
 

Último

Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 

Último (20)

Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 

Phylum del reino animal

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO PREPARATORIA AGRÍCOLA PHYLUM DEL REINO ANIMAL Grupo/características Porífera Definición Porque tienes foros. Simetría Asimétrica/ Radial Segmentación Ausente Apéndices o extremidades Ausente Capas celulares embrionarias Ectodermo y endodermo Cavidad del cuerpo Espongocele o atrio Por el destino del blastoporo Acelomados Tegumentos Epidermis Esqueleto Colágeno y espículas Movimiento Ausente Digestión Intracelular Respiración Ausente, por difusión Excreción Coanodermo Circulación Abierto Coordinación nerviosa Ausente Coordinación química (hormonas) Presente Reproducción Reproducción sexual por fecundación y asexual por gemación o fragmentación. Importancia Importancia económica: Se explotan como esponjas de baño.
  • 2. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO PREPARATORIA AGRÍCOLA Cnidaria Grupo/características Cnidarios Definición Animales con células urticantes Simetría Radial Segmentación Ausente Apéndices o extremidades Tentáculos/ Cnidocitos Capas celulares embrionarias Ectodermo y endodermo Cavidad del cuerpo Cavidad gastrovascular Por el destino del blastoporo Pseudocelomados Tegumentos Epidermis Esqueleto Mesoglea (sustancia que le sirve como soporte) Movimiento Presente Digestión Simple, cavidad gastrovascular Respiración Por difusión Excreción Por el blastoporo (boca) Circulación Ausente Coordinación nerviosa Presente (muy simple) Coordinación química (hormonas) Presente Reproducción Sexual por fecundación, asexual por gemación. Importancia Tiene importancia médica, económica (se utiliza en joyería y adornos de jardines), ecológica entre otras.
  • 3. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO PREPARATORIA AGRÍCOLA Platelmintos Grupo/características Platelmintos Definición Gusanos planos Simetría Simetría bilateral Segmentación Ausente Apéndices o extremidades Ausente Capas celulares embrionarias Triblásticos acelomados (endodermo, mesodermo y ectodermo) Cavidad del cuerpo Sin cavidad verdadera (excepto por el intestino) Por el destino del blastoporo Prostostomados Tegumentos Epidermis Esqueleto Ausente Movimiento Presente Digestión Aparato digestivo incompleta Respiración Sin aparato respiratorio el oxígeno pasan a través de los tegumentos o por difusión Excreción Por el blastoporo Circulación Sin aparato circulatorio los nutrientes pasan a través de los tegumentos Coordinación nerviosa Presente, cordones nerviosas Coordinación química (hormonas) Presente Reproducción Asexual por fragmentación, bipartición. Sexual por fecundación Importancia Importancia médica y veterinaria
  • 4. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO PREPARATORIA AGRÍCOLA Nematodos Grupo/características Nematodos Definición Gusanos redondos no segmentados Simetría Bilateral Segmentación Ausente Apéndices o extremidades Ausente Capas celulares embrionarias Triblásticos (endodermo, ectodermo y mesodermo) Cavidad del cuerpo La cavidad corporal está llena de líquidos que rodean a los órganos. Por el destino del blastoporo Pseudocelomados Tegumentos Epidermis Esqueleto Esqueleto hidrostático Movimiento Presente Digestión Completa Respiración Los Nematodos carecen de órganos respiratorios diferenciados Excreción excretan desechos en forma de amonio, que difunde a través de la pared corporal Circulación Presente Coordinación nerviosa Intraepitelial Coordinación química (hormonas) Presente Reproducción Sexual por fecundación Importancia Importancia en la agricultura.
  • 5. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO PREPARATORIA AGRÍCOLA Anélidos Grupo/características Anélidos Definición Gusanos anillados o segmentados Simetría Bilateral Segmentación Presente Apéndices o extremidades Aunsente Capas celulares embrionarias Triblástico (endodermo, ectodermo y mesodermo) Cavidad del cuerpo Presente, cavidad del cuerpo limitada con mesodermo Por el destino del blastoporo Protóstomados Tegumentos Epidermis Esqueleto Ausente Movimiento Presente Digestión Completa, buche, molleja Respiración Por difusión Excreción Por el ano Circulación Sistema circulatorio cerrado Coordinación nerviosa Encéfalo, cordones y ganglionares Coordinación química Presente Reproducción Sexual y asexual Importancia Tratamiento de enfermedades reumáticas,alimentacio.
  • 6. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO PREPARATORIA AGRÍCOLA Artrópodos Grupo/características Artrópodos Definición Organismos metazoarios Simetría Bilateral Segmentación Son animales segmentados Apéndices o extremidades Presente Capas celulares embrionarias Triblásticos (endodermo, mesodermo y ectodermo) Cavidad del cuerpo Cavidad del cuerpo limitada con mesodermo Por el destino del blastoporo Protostomados Tegumentos Cutícula Esqueleto Exoesqueleto Movimiento Presente Digestión Aparato digestivo completa Respiración Branquias, tráqueas Excreción Túbulos de malpighi Circulación Presente Coordinación nerviosa Ganglios muy gruesos Coordinación química Presente Reproducción Sexual Importancia Son agentes polinizadores
  • 7. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO PREPARATORIA AGRÍCOLA Moluscos Grupo/características Moluscos Definición Animales de cuerpo blando Simetría Simetría bilateral Segmentación Ausente Apéndices o extremidades Presente (pie) Capas celulares embrionarias Triblásico, endodermo, mesodermo y ectodermo Cavidad del cuerpo Cavidad del cuerpo limitado con mesodermo Por el destino del blastoporo Protostomado Tegumentos Epidermis Esqueleto Exoesqueleto, conchas de carbonato de calcio Movimiento Presente Digestión Completa Respiración Branquias Excreción Por el ano Circulación Abierto Coordinación nerviosa Presente, ganglios que responde al estimulo Coordinación química Presente Reproducción Reproducción sexual= Dioicos, hermafroditas Importancia Alimento
  • 8. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO PREPARATORIA AGRÍCOLA Equinodermos Grupo/características Equinodermos Definición Piel cubierta de espinas Simetría Simetría radial Segmentación Ausente Apéndices o extremidades Ausente Capas celulares embrionarias Triblástico, mesodermo, ectodermo, endodermo Cavidad del cuerpo Cavidad del cuerpo limitado con mesodermo Por el destino del blastoporo Protostomados Tegumentos La presencia de calcificaciones dérmicas en forma de placas. Esqueleto Endoesqueleto y exoesqueleto, de carbonato de calcio Movimiento Presente, pueden desplazarse incluso pueden vivir fijos al sustrato (lirios de mar) Digestión Completa Respiración Por difusión Excreción Los productos de desecho se eliminan a través de la epidermis. Circulación Está muy poco desarrollado Coordinación nerviosa Anillo nervioso, nervios radiales, sistema sensorial. Coordinación química Presente Reproducción Sexual por fecundación y reproducción asexual si se rompe el disco central Importancia Organismos marinos muy valiosos para definir comunidades biológicas
  • 9. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO PREPARATORIA AGRÍCOLA Vertebrados Grupo/características Vertebrados Definición Aquellos organismo que tiene columna vertebral Simetría Simetría bilateral Segmentación Ausente Apéndices o extremidades Presente Capas celulares embrionarias Triblásticos, mesodermo, ectodermo y endodermo Cavidad del cuerpo Cavidad del cuerpo limitada con el mesodermo Por el destino del blastoporo Deutorostomados Tegumentos Epidermis Esqueleto Endoesqueleto cartilaginoso u óseo. Movimiento Presente Digestión Completa Respiración Pulmonar y branquias Excreción Ano Circulación Presente Coordinación nerviosa Cordón nervioso Coordinación química Presente Reproducción Se reproducen sexualmente Importancia Alimentación