SlideShare una empresa de Scribd logo
Reino         Sub Phyllum
                    Invertebrata
                                                  Phyllum                                                                                Características
     Animalia   Organismos con un        Porífera                                Este filo está formado por las esponjas, animales simples, multicelulares, con células especializadas pero que no se agrupan en
ó               exoesqueleto        de   Sistema    nervioso   red de            verdaderos tejidos. La mayoría son marinas, aunque algunas se encuentran en aguas dulces. Están fijas sobre un substrato y se
                                         neuronas mal conectadas, solo
n:              carbonato de calcio;                                             alimentan haciendo pasar agua a su interior a través de poros; allí, sus células flageladas toman las partículas de alimento. La mayor
                                         responden localmente.
a               sistema nervioso en                                              parte de las funciones corporales las realizan células que actúan independientemente o en pequeños grupos. Carecen de sistema
e               forma      de     red,                                           nervioso, pero reaccionan a estímulos. Tienen un esqueleto formado sólo por espongina (un material proteínico flexible), por
r               evoluciona a 4 o 2                                               espículas calcáreas o silíceas, o bien por ambas cosas; 5.000 especies.
ó               cordones     ventrales   Cnidaria                                A este filo pertenecen las verdaderas medusas, los hidroides, los corales y las anémonas marinas. Los estados de vida de los
bi              y /o dorsales.           (Coelenterata)                          cnidarios incluyen un pólipo fijo (como en las anémonas marinas), una forma libre (como en las medusas), o ambas. La presa es
c                                        Red     de    neuronas    bien          atrapada por medio de células urticantes localizadas generalmente en los tentáculos. Estos animales son marinos con excepción de
a.                                       conectadas,          respuesta
                                                                                 algunas formas de agua dulce, como la hidra; 4 clases y 9.000 especies.
                                         generalizada.
                                         Platelmintha                            Este filo está formado por los gusanos planos, que no tienen ano ni aparato circulatorio y son estructuralmente simples. Son casi
                                         Con 2 cordones         nerviosos        todos hermafroditas, y su aparato reproductor es con frecuencia muy complejo. Gracias a su forma plana presentan los tejidos
                                         ventrales.
                                                                                 próximos a la superficie, lo que facilita el intercambio de gases y nutrientes con el medio. La clase turbelarios, que incluye animales
                                                                                 de vida libre, es abundante en el mar y en el agua dulce y es rara en la tierra. Las otras 3 clases son parasitarias: trematodos
                                                                                 (duelas), monogeneos (duelas monogenéticas) y cestodos (tenias); 13.000 especies.
C                                        Nematoda                                Comprende gusanos alargados de forma cilíndrica con una cubierta dura denominada cutícula y una forma corporal mantenida por
                                         Con 4 cordones nerviosos; 2             la presión de un fluido. Se alimentan generalmente por aspiración de líquidos, o ingesta de partículas pequeñas o materiales
ic                                       ventrales y 2 laterales, unidos
lo                                                                               blandos. Son abundantes y viven en el suelo, y en sedimentos marinos y de agua dulce. Algunos son parásitos y causantes de
                                         por un anillo de 4 ganglios.
d                                                                                enfermedades graves; 12.000 especies.
e                                        Annelida                                Los miembros del filo anélidos tienen un celoma bien desarrollado, un cuerpo blando, y (como norma) una segmentación muy
vi                                       Con 4 cordones nerviosos; 2             evolucionada. Poseen unas estructuras en forma de púas o cerdas (quetas) que utilizan para deslizarse. Este grupo incluye a las
d                                        ventrales y laterales, unidos por
                                                                                 lombrices de tierra (clase oligoquetos), las sanguijuelas (clase hirudíneos) y la clase menos conocida, los gusanos con cerdas (clase
                                         un anillo de 4 ganglios. Primeros
a:                                       con ocelos.                             poliquetos); 14.000 especies.
di                                                                               Es uno de los filos animales con mayor número de especies e incluye a los caracoles y a las almejas, entre otros. Los moluscos
                                         Mollusca
pl                                       2 cordones ventrales y 2                presentan una concha dura y un cuerpo blando. Se observa un cierto vestigio de metamerismo, y el celoma es pequeño. La cavidad
oi                                       laterales que migran recubriendo
                                                                                 corporal principal es parte del aparato circulatorio. Algunas formas, como los pulpos y los calamares, alcanzan un tamaño
d                                        al sistema digestivo a la región
e,                                       dorsal, unidos por un anillo de 4       considerable. Las ocho clases de moluscos son: caudofoveados, solenogastros, poliplacóforos (quitones), monoplacóforos,
e                                        ganglios, con ocelos, y ojos            escafópodos (conchas colmillos o dentalios), gasterópodos (caracoles y babosas), bivalvos (almejas y otros) y cefalópodos (pulpos,
                                         compuestos                              calamares y otros); 50.000 especies
x
c                                        Arthrópoda                              El cuerpo de un artrópodo está cubierto por un esqueleto duro articulado. Es el filo animal más grande a causa del gran número de
e                                        2 cordones laterales y 2                insectos que existen. Los artrópodos abundan y son capaces de sobrevivir en casi todos los hábitats. El cuerpo está segmentado y el
                                         dorsales, unidos por un anillo de
p                                                                                celoma se ha reducido. Las clases del filo artrópodos pueden agruparse en subfilos: subfilo trilobites, subfilo quelicerados (que
                                         4 ganglios; con ocelos, ojos
t                                        compuestos,       antenas       y       tienen el primer par de apéndices modificados en quelíceros), subfilo crustáceos y subfilo unirrámeos (insectos y miriápodos). Más
o                                        balancines                              de 1.000.000 de especies.
lo                                       Echinodermata                           Los equinodermos incluyen a las estrellas de mar y a los cohombros de mar, entre otros. Tienen una locomoción lenta que depende
s                                        Presentan 5 cordones dorsales,          principalmente de unas pequeñas estructuras denominadas pies ambulacrales. Todos son animales marinos. Las seis clases que
g                                        unidos por un anillo de 5
                                                                                 existen son: crinoideos (lirios de mar), asteroideos (estrellas de mar), ofiuroideos (ofiuras), equinoideos (erizos de mar y dólares de
a                                        ganglios, con ocelos y deducción
                                         de los otros órganos de las             arena), holoturioideos (cohombros de mar) y concentricicloideos (margaritas de mar); 6.000 especies
m                                        sentidos
et
o
s.


                                                                             5
5
Reino        Sub Phyllum
                    Vertebrata
                                          Phyllum                 Superclase          Clase           Subclase                  Orden                              Características
     Animalia   El cordón nervioso   Hemichordata                                                                                                     Estos    animales    marinos    vermiculados
                migra     de   una   Tienen     un      intima                                                                                        presentan algunas características que los
                                     relación con la larva
                posición ventral a                                                                                                                    relacionan con los cordados. Entre ellas está
                                     bippinaria    de       los
                dorsal,    y  esta   equinodermos          que                                                                                        el resto de lo que pudo ser una notocorda
                protegido      por   migran     el     cordón                                                                                         (ver el apartado siguiente relativo al filo
                cartílago o hueso    nervioso a la región                                                                                             cordados), un cordón nervioso dorsal, y un
                                     dorsal         (llamado
                verdadero.                                                                                                                            sistema de hendiduras branquiales. Sin
                                     notocorda)
                                                                                                                                                      embargo, la forma larval de los gusanos los
                                                                                                                                                      vincula con los equinodermos; 85 especies
                                                                                                                                                      gusanos bellota
R                                    Urochordata                                                                                                      Los Urocordados o Tunicados, llamados así
e                                    La notocorda rodea al                                                                                            por que la pared del cuerpo segrega una
s                                    tubo digestivo que
                                                                                                                                                      túnica constituida por una sustancia celulosa
                                     migra a la región dorsal
pi                                                                                                                                                    llamada tunicina, es un tipo de cordados
ra                                                                                                                                                    celomados que presentan el notocordio
ci                                                                                                                                                    situado en la región caudal. Jeringas de
ó                                                                                                                                                     mar
n:                                   Cefalochordata                                                                                                   Los Cefalocordados son de reducido tamaño
a                                    Grupo de transición por                                                                                          (no más de 8 cm.), alargado, transparentes,
e                                    recubrir a la notocorda
                                                                                                                                                      lateralmente comprimidos, y afilados en sus
r                                    de una protección de
ó                                    tejido conectivo                                                                                                 dos extremos (con forma lanceolada).
bi                                                                                                                                                    Disponen de una larga aleta dorsal,
c                                                                                                                                                     ensanchada en la región posterior para
a.                                                                                                                                                    formar la aleta caudal. La boca está rodeada
                                                                                                                                                      de cirros móviles.
                                                                                                                                                      Amphioxus sp.
                                     Chordata                     Pisces          Agnatha                                                             Mixine o Pez bruja, lampreas,
                                     La notocorda esta en la                      Sin mandíbulas
                                     región dorsal recubierta
                                     por cartílago o hueso
                                                                                  Placodermi                                                          Peces acorazaos, fósiles
                                     verdadero;     con     la                    Cabeza
                                     centralización de los                        acorazada
C                                    órganos de los sentidos
ic                                                                                Chondricthyes                                                       Tiburones, rayas, torpedos
                                     en la región cefálica.
lo                                                                                Esqueleto      de
d                                                                                 cartílago
e                                                                                 Osteoicthyes                                                        Atún, Globo, Barracuda, Ángel, Cofre, Cirujano,
vi                                                                                Esqueleto      de                                                   Mero,
d
a:                                                                                hueso verdadero
di                                                                Tetrápoda       Amphibia                                                            Sapos, Ranas, Salamandras
pl
oi                                                                                Reptilia                                                            Lagartijas, Cecilias, Serpientes.    Cocodrilos,
d                                                                                                                                                     tortugas
e,                                                                                Aves                                                                Rapaces, Corredoras…..
e                                                                                 Mammalia            Prothoteria     Monotrema                       Garras traseras venenosas, Equidna, Ornitorrinco
x                                                                                                     Sin placenta,   ovíparos
c
                                                                              5
                                                                                                      Methateria      Marsupialia                     Canguros, Zarigüeyas, Koalas
e                                                                                                     Con placenta    marsupio para complementar el
p                                                                                                     reducida        desarrollo
5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema oseo reptiles
Sistema oseo reptilesSistema oseo reptiles
Sistema oseo reptiles
Rodrigo Garcia
 
Sistema reproductor aves
Sistema reproductor avesSistema reproductor aves
Sistema reproductor aves
ValeriaVinuezaBetanc1
 
Aparato excretor en REPTILES
Aparato excretor en REPTILESAparato excretor en REPTILES
Aparato excretor en REPTILES
Dario Navarrete
 
CLASIFICACION DE INSECTOS.pdf
CLASIFICACION DE INSECTOS.pdfCLASIFICACION DE INSECTOS.pdf
CLASIFICACION DE INSECTOS.pdf
KEVINEDWARPARIONARIV
 
Clase mammalia
Clase mammaliaClase mammalia
Clase mammalia
Edward Sneyder Rojas
 
Cordados
CordadosCordados
Cordadoscecilia
 
Pdf rotíferos jose barros
Pdf rotíferos jose barrosPdf rotíferos jose barros
Pdf rotíferos jose barrosdreicash
 
Phylum annelida
Phylum annelidaPhylum annelida
Phylum annelida
SharonFernanda2
 
Porifera
PoriferaPorifera
Porifera
joty guini
 
Orden orthoptera (Jose A. Bravo Salas)
Orden orthoptera (Jose A. Bravo Salas)Orden orthoptera (Jose A. Bravo Salas)
Orden orthoptera (Jose A. Bravo Salas)josecito91
 
Filo Moluscos
Filo Moluscos Filo Moluscos
Filo Moluscos
DanielaCaraguay
 
CI3B-Formas corporales.pdf
CI3B-Formas corporales.pdfCI3B-Formas corporales.pdf
CI3B-Formas corporales.pdf
LUISCARLOSRODRIGUEZB3
 
Sistema tegumentario y osteologia de los reptiles
Sistema tegumentario y osteologia de los reptilesSistema tegumentario y osteologia de los reptiles
Sistema tegumentario y osteologia de los reptiles
salvador19XD
 
APARATO BUCAL CHUPADOR.pptx
APARATO BUCAL CHUPADOR.pptxAPARATO BUCAL CHUPADOR.pptx
APARATO BUCAL CHUPADOR.pptx
BenitesHayde
 
Exposicion de urogenital en anfibios
Exposicion de urogenital en anfibiosExposicion de urogenital en anfibios
Exposicion de urogenital en anfibios
universidad
 

La actualidad más candente (20)

La gallina de granja. Álvaro
La gallina de granja. ÁlvaroLa gallina de granja. Álvaro
La gallina de granja. Álvaro
 
Metazoos 3
Metazoos 3Metazoos 3
Metazoos 3
 
Sistema oseo reptiles
Sistema oseo reptilesSistema oseo reptiles
Sistema oseo reptiles
 
Sistema reproductor aves
Sistema reproductor avesSistema reproductor aves
Sistema reproductor aves
 
Aparato excretor en REPTILES
Aparato excretor en REPTILESAparato excretor en REPTILES
Aparato excretor en REPTILES
 
CLASIFICACION DE INSECTOS.pdf
CLASIFICACION DE INSECTOS.pdfCLASIFICACION DE INSECTOS.pdf
CLASIFICACION DE INSECTOS.pdf
 
Clase mammalia
Clase mammaliaClase mammalia
Clase mammalia
 
Phylum porifera
Phylum poriferaPhylum porifera
Phylum porifera
 
Cordados
CordadosCordados
Cordados
 
Taxonomia insectos
Taxonomia insectosTaxonomia insectos
Taxonomia insectos
 
Pdf rotíferos jose barros
Pdf rotíferos jose barrosPdf rotíferos jose barros
Pdf rotíferos jose barros
 
Phylum annelida
Phylum annelidaPhylum annelida
Phylum annelida
 
Porifera
PoriferaPorifera
Porifera
 
Orden orthoptera (Jose A. Bravo Salas)
Orden orthoptera (Jose A. Bravo Salas)Orden orthoptera (Jose A. Bravo Salas)
Orden orthoptera (Jose A. Bravo Salas)
 
Filo Moluscos
Filo Moluscos Filo Moluscos
Filo Moluscos
 
CI3B-Formas corporales.pdf
CI3B-Formas corporales.pdfCI3B-Formas corporales.pdf
CI3B-Formas corporales.pdf
 
Sistema tegumentario y osteologia de los reptiles
Sistema tegumentario y osteologia de los reptilesSistema tegumentario y osteologia de los reptiles
Sistema tegumentario y osteologia de los reptiles
 
APARATO BUCAL CHUPADOR.pptx
APARATO BUCAL CHUPADOR.pptxAPARATO BUCAL CHUPADOR.pptx
APARATO BUCAL CHUPADOR.pptx
 
Exposicion de urogenital en anfibios
Exposicion de urogenital en anfibiosExposicion de urogenital en anfibios
Exposicion de urogenital en anfibios
 
¿ Que son los Cordados 1. ?
¿ Que son los Cordados 1. ?¿ Que son los Cordados 1. ?
¿ Que son los Cordados 1. ?
 

Destacado

Tabla del reino plantae
Tabla del reino plantae Tabla del reino plantae
Tabla del reino plantae
dario ibarra
 
Reino Animal (Primera Parte)
Reino Animal (Primera Parte)Reino Animal (Primera Parte)
Reino Animal (Primera Parte)Verónica Rosso
 
Trabajo Del Reino Monera
Trabajo Del Reino MoneraTrabajo Del Reino Monera
Trabajo Del Reino Monera
dario ibarra
 
Los Cinco Reinos
Los Cinco ReinosLos Cinco Reinos
Los Cinco Reinos
Ioned Martinez
 
El reino animal y sus clasificación
El reino animal y sus clasificación El reino animal y sus clasificación
El reino animal y sus clasificación
Erika Chicaiza
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidadrenetv32
 
Reino Bacteria y Archea
Reino Bacteria y Archea Reino Bacteria y Archea
Reino Bacteria y Archea
Luis Armando Paccha Aguilar
 
Biologia exposición nucleo
Biologia exposición nucleoBiologia exposición nucleo
Biologia exposición nucleoRembert
 
Principios de la taxonomía
Principios  de  la  taxonomíaPrincipios  de  la  taxonomía
Principios de la taxonomíaGiuliana Tinoco
 
REINO PROTISTA, FUNGI Y PLANTAE
REINO PROTISTA, FUNGI Y PLANTAEREINO PROTISTA, FUNGI Y PLANTAE
REINO PROTISTA, FUNGI Y PLANTAE
Yaz
 
Clasificación de robert whitaker
Clasificación  de robert whitakerClasificación  de robert whitaker
Clasificación de robert whitaker
daniel
 
Clasificación de reinos biológicos según whittaker
Clasificación de reinos biológicos según whittakerClasificación de reinos biológicos según whittaker
Clasificación de reinos biológicos según whittakermaryespi
 
La clasificación del reino animal
La clasificación del reino animalLa clasificación del reino animal
La clasificación del reino animal
ITITIU
 
Utilidad de los hongos
Utilidad de los hongosUtilidad de los hongos
Utilidad de los hongos
Universidad Ricardo Palma
 

Destacado (20)

Tabla del reino plantae
Tabla del reino plantae Tabla del reino plantae
Tabla del reino plantae
 
Reino Animal (Primera Parte)
Reino Animal (Primera Parte)Reino Animal (Primera Parte)
Reino Animal (Primera Parte)
 
Trabajo Del Reino Monera
Trabajo Del Reino MoneraTrabajo Del Reino Monera
Trabajo Del Reino Monera
 
Los Cinco Reinos
Los Cinco ReinosLos Cinco Reinos
Los Cinco Reinos
 
El reino animal y sus clasificación
El reino animal y sus clasificación El reino animal y sus clasificación
El reino animal y sus clasificación
 
Anfibios y Reptiles
Anfibios y ReptilesAnfibios y Reptiles
Anfibios y Reptiles
 
Botánica
BotánicaBotánica
Botánica
 
Reino protoctista algas
Reino  protoctista   algasReino  protoctista   algas
Reino protoctista algas
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Reino Bacteria y Archea
Reino Bacteria y Archea Reino Bacteria y Archea
Reino Bacteria y Archea
 
Biologia exposición nucleo
Biologia exposición nucleoBiologia exposición nucleo
Biologia exposición nucleo
 
Principios de la taxonomía
Principios  de  la  taxonomíaPrincipios  de  la  taxonomía
Principios de la taxonomía
 
Dominio archaea
Dominio archaeaDominio archaea
Dominio archaea
 
REINO PROTISTA, FUNGI Y PLANTAE
REINO PROTISTA, FUNGI Y PLANTAEREINO PROTISTA, FUNGI Y PLANTAE
REINO PROTISTA, FUNGI Y PLANTAE
 
Unidad 1 metabolismo animal
Unidad 1 metabolismo animalUnidad 1 metabolismo animal
Unidad 1 metabolismo animal
 
Clasificación de robert whitaker
Clasificación  de robert whitakerClasificación  de robert whitaker
Clasificación de robert whitaker
 
Clasificación de reinos biológicos según whittaker
Clasificación de reinos biológicos según whittakerClasificación de reinos biológicos según whittaker
Clasificación de reinos biológicos según whittaker
 
La clasificación del reino animal
La clasificación del reino animalLa clasificación del reino animal
La clasificación del reino animal
 
Utilidad de los hongos
Utilidad de los hongosUtilidad de los hongos
Utilidad de los hongos
 
Organización procariota: bacterias y arqueobacterias
Organización procariota: bacterias y arqueobacteriasOrganización procariota: bacterias y arqueobacterias
Organización procariota: bacterias y arqueobacterias
 

Similar a Tabla del reino animal final

Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
Martin Pacheco
 
Reino Animalia
Reino AnimaliaReino Animalia
Reino Animalia
dario ibarra
 
Reino animalia 2016
Reino animalia 2016 Reino animalia 2016
Reino animalia 2016
Liceo de Coronado
 
Biologia reino animal
Biologia reino animalBiologia reino animal
Biologia reino animalsantobio
 
invertebrados
 invertebrados invertebrados
invertebrados
Betuell Ojeda
 
Paleontologiaexposicion (1)
Paleontologiaexposicion (1)Paleontologiaexposicion (1)
Paleontologiaexposicion (1)
Dayana Jaramillo
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
javierdlp
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
Jairo Molina
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
Laurita Andrés
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarioscerredo
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Reino animal invertebrados
Reino animal invertebradosReino animal invertebrados
Reino animal invertebrados
Olga
 
Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...
Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...
Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...
IE 1198 LA RIBERA
 
Antropodos elenaandrea
Antropodos elenaandreaAntropodos elenaandrea
Antropodos elenaandreaMIGUEL LOJA
 
Reino Animal Completo (Prof. Verónica Rosso)
Reino Animal Completo (Prof. Verónica Rosso)Reino Animal Completo (Prof. Verónica Rosso)
Reino Animal Completo (Prof. Verónica Rosso)
Marcos A. Fatela
 

Similar a Tabla del reino animal final (20)

Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
 
Reino Animalia
Reino AnimaliaReino Animalia
Reino Animalia
 
Reino animalia 2016
Reino animalia 2016 Reino animalia 2016
Reino animalia 2016
 
Biologia reino animal
Biologia reino animalBiologia reino animal
Biologia reino animal
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
invertebrados
 invertebrados invertebrados
invertebrados
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
Animales Invertebrados.
Animales  Invertebrados.Animales  Invertebrados.
Animales Invertebrados.
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
 
Paleontologiaexposicion (1)
Paleontologiaexposicion (1)Paleontologiaexposicion (1)
Paleontologiaexposicion (1)
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Reino animal invertebrados
Reino animal invertebradosReino animal invertebrados
Reino animal invertebrados
 
Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...
Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...
Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...
 
Antropodos elenaandrea
Antropodos elenaandreaAntropodos elenaandrea
Antropodos elenaandrea
 
Reino Animal Completo (Prof. Verónica Rosso)
Reino Animal Completo (Prof. Verónica Rosso)Reino Animal Completo (Prof. Verónica Rosso)
Reino Animal Completo (Prof. Verónica Rosso)
 

Más de dario ibarra

Actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo dario ibarra
Actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo dario ibarraActividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo dario ibarra
Actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo dario ibarra
dario ibarra
 
Biomoleculas proteinas-2015
Biomoleculas proteinas-2015Biomoleculas proteinas-2015
Biomoleculas proteinas-2015
dario ibarra
 
Interdisciplienaridad
InterdisciplienaridadInterdisciplienaridad
Interdisciplienaridad
dario ibarra
 
Tabla del reino animal final
Tabla del reino animal finalTabla del reino animal final
Tabla del reino animal finaldario ibarra
 
Respiracion glucolisis
Respiracion glucolisisRespiracion glucolisis
Respiracion glucolisis
dario ibarra
 
Biomoleculas Lipidos
Biomoleculas LipidosBiomoleculas Lipidos
Biomoleculas Lipidos
dario ibarra
 
Biomoleculas Carbohidratos
Biomoleculas CarbohidratosBiomoleculas Carbohidratos
Biomoleculas Carbohidratos
dario ibarra
 
Ciclos Biogeoquimicos
Ciclos BiogeoquimicosCiclos Biogeoquimicos
Ciclos Biogeoquimicos
dario ibarra
 
Trabajo Del Reino Fungi
Trabajo Del Reino FungiTrabajo Del Reino Fungi
Trabajo Del Reino Fungi
dario ibarra
 
Trabajo Del Reino Protista
Trabajo Del Reino ProtistaTrabajo Del Reino Protista
Trabajo Del Reino Protista
dario ibarra
 

Más de dario ibarra (11)

Actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo dario ibarra
Actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo dario ibarraActividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo dario ibarra
Actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo dario ibarra
 
Biomoleculas proteinas-2015
Biomoleculas proteinas-2015Biomoleculas proteinas-2015
Biomoleculas proteinas-2015
 
Interdisciplienaridad
InterdisciplienaridadInterdisciplienaridad
Interdisciplienaridad
 
Mutacion
MutacionMutacion
Mutacion
 
Tabla del reino animal final
Tabla del reino animal finalTabla del reino animal final
Tabla del reino animal final
 
Respiracion glucolisis
Respiracion glucolisisRespiracion glucolisis
Respiracion glucolisis
 
Biomoleculas Lipidos
Biomoleculas LipidosBiomoleculas Lipidos
Biomoleculas Lipidos
 
Biomoleculas Carbohidratos
Biomoleculas CarbohidratosBiomoleculas Carbohidratos
Biomoleculas Carbohidratos
 
Ciclos Biogeoquimicos
Ciclos BiogeoquimicosCiclos Biogeoquimicos
Ciclos Biogeoquimicos
 
Trabajo Del Reino Fungi
Trabajo Del Reino FungiTrabajo Del Reino Fungi
Trabajo Del Reino Fungi
 
Trabajo Del Reino Protista
Trabajo Del Reino ProtistaTrabajo Del Reino Protista
Trabajo Del Reino Protista
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Tabla del reino animal final

  • 1. Reino Sub Phyllum Invertebrata Phyllum Características Animalia Organismos con un Porífera Este filo está formado por las esponjas, animales simples, multicelulares, con células especializadas pero que no se agrupan en ó exoesqueleto de Sistema nervioso red de verdaderos tejidos. La mayoría son marinas, aunque algunas se encuentran en aguas dulces. Están fijas sobre un substrato y se neuronas mal conectadas, solo n: carbonato de calcio; alimentan haciendo pasar agua a su interior a través de poros; allí, sus células flageladas toman las partículas de alimento. La mayor responden localmente. a sistema nervioso en parte de las funciones corporales las realizan células que actúan independientemente o en pequeños grupos. Carecen de sistema e forma de red, nervioso, pero reaccionan a estímulos. Tienen un esqueleto formado sólo por espongina (un material proteínico flexible), por r evoluciona a 4 o 2 espículas calcáreas o silíceas, o bien por ambas cosas; 5.000 especies. ó cordones ventrales Cnidaria A este filo pertenecen las verdaderas medusas, los hidroides, los corales y las anémonas marinas. Los estados de vida de los bi y /o dorsales. (Coelenterata) cnidarios incluyen un pólipo fijo (como en las anémonas marinas), una forma libre (como en las medusas), o ambas. La presa es c Red de neuronas bien atrapada por medio de células urticantes localizadas generalmente en los tentáculos. Estos animales son marinos con excepción de a. conectadas, respuesta algunas formas de agua dulce, como la hidra; 4 clases y 9.000 especies. generalizada. Platelmintha Este filo está formado por los gusanos planos, que no tienen ano ni aparato circulatorio y son estructuralmente simples. Son casi Con 2 cordones nerviosos todos hermafroditas, y su aparato reproductor es con frecuencia muy complejo. Gracias a su forma plana presentan los tejidos ventrales. próximos a la superficie, lo que facilita el intercambio de gases y nutrientes con el medio. La clase turbelarios, que incluye animales de vida libre, es abundante en el mar y en el agua dulce y es rara en la tierra. Las otras 3 clases son parasitarias: trematodos (duelas), monogeneos (duelas monogenéticas) y cestodos (tenias); 13.000 especies. C Nematoda Comprende gusanos alargados de forma cilíndrica con una cubierta dura denominada cutícula y una forma corporal mantenida por Con 4 cordones nerviosos; 2 la presión de un fluido. Se alimentan generalmente por aspiración de líquidos, o ingesta de partículas pequeñas o materiales ic ventrales y 2 laterales, unidos lo blandos. Son abundantes y viven en el suelo, y en sedimentos marinos y de agua dulce. Algunos son parásitos y causantes de por un anillo de 4 ganglios. d enfermedades graves; 12.000 especies. e Annelida Los miembros del filo anélidos tienen un celoma bien desarrollado, un cuerpo blando, y (como norma) una segmentación muy vi Con 4 cordones nerviosos; 2 evolucionada. Poseen unas estructuras en forma de púas o cerdas (quetas) que utilizan para deslizarse. Este grupo incluye a las d ventrales y laterales, unidos por lombrices de tierra (clase oligoquetos), las sanguijuelas (clase hirudíneos) y la clase menos conocida, los gusanos con cerdas (clase un anillo de 4 ganglios. Primeros a: con ocelos. poliquetos); 14.000 especies. di Es uno de los filos animales con mayor número de especies e incluye a los caracoles y a las almejas, entre otros. Los moluscos Mollusca pl 2 cordones ventrales y 2 presentan una concha dura y un cuerpo blando. Se observa un cierto vestigio de metamerismo, y el celoma es pequeño. La cavidad oi laterales que migran recubriendo corporal principal es parte del aparato circulatorio. Algunas formas, como los pulpos y los calamares, alcanzan un tamaño d al sistema digestivo a la región e, dorsal, unidos por un anillo de 4 considerable. Las ocho clases de moluscos son: caudofoveados, solenogastros, poliplacóforos (quitones), monoplacóforos, e ganglios, con ocelos, y ojos escafópodos (conchas colmillos o dentalios), gasterópodos (caracoles y babosas), bivalvos (almejas y otros) y cefalópodos (pulpos, compuestos calamares y otros); 50.000 especies x c Arthrópoda El cuerpo de un artrópodo está cubierto por un esqueleto duro articulado. Es el filo animal más grande a causa del gran número de e 2 cordones laterales y 2 insectos que existen. Los artrópodos abundan y son capaces de sobrevivir en casi todos los hábitats. El cuerpo está segmentado y el dorsales, unidos por un anillo de p celoma se ha reducido. Las clases del filo artrópodos pueden agruparse en subfilos: subfilo trilobites, subfilo quelicerados (que 4 ganglios; con ocelos, ojos t compuestos, antenas y tienen el primer par de apéndices modificados en quelíceros), subfilo crustáceos y subfilo unirrámeos (insectos y miriápodos). Más o balancines de 1.000.000 de especies. lo Echinodermata Los equinodermos incluyen a las estrellas de mar y a los cohombros de mar, entre otros. Tienen una locomoción lenta que depende s Presentan 5 cordones dorsales, principalmente de unas pequeñas estructuras denominadas pies ambulacrales. Todos son animales marinos. Las seis clases que g unidos por un anillo de 5 existen son: crinoideos (lirios de mar), asteroideos (estrellas de mar), ofiuroideos (ofiuras), equinoideos (erizos de mar y dólares de a ganglios, con ocelos y deducción de los otros órganos de las arena), holoturioideos (cohombros de mar) y concentricicloideos (margaritas de mar); 6.000 especies m sentidos et o s. 5
  • 2. 5
  • 3. Reino Sub Phyllum Vertebrata Phyllum Superclase Clase Subclase Orden Características Animalia El cordón nervioso Hemichordata Estos animales marinos vermiculados migra de una Tienen un intima presentan algunas características que los relación con la larva posición ventral a relacionan con los cordados. Entre ellas está bippinaria de los dorsal, y esta equinodermos que el resto de lo que pudo ser una notocorda protegido por migran el cordón (ver el apartado siguiente relativo al filo cartílago o hueso nervioso a la región cordados), un cordón nervioso dorsal, y un dorsal (llamado verdadero. sistema de hendiduras branquiales. Sin notocorda) embargo, la forma larval de los gusanos los vincula con los equinodermos; 85 especies gusanos bellota R Urochordata Los Urocordados o Tunicados, llamados así e La notocorda rodea al por que la pared del cuerpo segrega una s tubo digestivo que túnica constituida por una sustancia celulosa migra a la región dorsal pi llamada tunicina, es un tipo de cordados ra celomados que presentan el notocordio ci situado en la región caudal. Jeringas de ó mar n: Cefalochordata Los Cefalocordados son de reducido tamaño a Grupo de transición por (no más de 8 cm.), alargado, transparentes, e recubrir a la notocorda lateralmente comprimidos, y afilados en sus r de una protección de ó tejido conectivo dos extremos (con forma lanceolada). bi Disponen de una larga aleta dorsal, c ensanchada en la región posterior para a. formar la aleta caudal. La boca está rodeada de cirros móviles. Amphioxus sp. Chordata Pisces Agnatha Mixine o Pez bruja, lampreas, La notocorda esta en la Sin mandíbulas región dorsal recubierta por cartílago o hueso Placodermi Peces acorazaos, fósiles verdadero; con la Cabeza centralización de los acorazada C órganos de los sentidos ic Chondricthyes Tiburones, rayas, torpedos en la región cefálica. lo Esqueleto de d cartílago e Osteoicthyes Atún, Globo, Barracuda, Ángel, Cofre, Cirujano, vi Esqueleto de Mero, d a: hueso verdadero di Tetrápoda Amphibia Sapos, Ranas, Salamandras pl oi Reptilia Lagartijas, Cecilias, Serpientes. Cocodrilos, d tortugas e, Aves Rapaces, Corredoras….. e Mammalia Prothoteria Monotrema Garras traseras venenosas, Equidna, Ornitorrinco x Sin placenta, ovíparos c 5 Methateria Marsupialia Canguros, Zarigüeyas, Koalas e Con placenta marsupio para complementar el p reducida desarrollo
  • 4. 5