SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLOS
ELEMENTALE
S DE ENLACE
DE DATOS
PROPÓSITO DE LOS
 PROTOCOLOS DE ENLACE
       DE DATOS
 Elprincipal propósito de los
 protocolos de enlace de datos es
 garantizar que la comunicación
 entre dos máquinas directamente
 conectadas está libre de errores. los
 protocolos de enlace de datos deben
 realizar las siguientes funciones:
 1._ Proporcionar un servicio bien
 definido al nivel superior (de red).
 2._Agrupar   los bits o caracteres
  recibidos por el nivel físico en bloques
  de información, tramas (o frames ), a
  los que va asociada información de
  control para proporcionar los servicios.
 3._Detectar y solucionar los errores
  generados en el canal de transmisión.
 4._Control de flujo, para evitar saturar
  al receptor.
 5._Control de diálogo, en canales semi -
  dúplex será necesario establecer los
  turnos de transmisión.
PROTOCOLOS
 Protocolo     simplex sin restricciones
 Los datos se transmiten en una
  dirección, las capas de red en el
  transmisor y receptor siempre están
  listas, el tiempo de procesamiento puede
  ignorarse, espacio infinito de buffer,
  canal libre errores.
 Dos procedimientos diferentes, uno
  transmisor y uno receptor que se
  ejecutan en la capas de enlace.
 Transmisor solo envía datos a la línea,
  obtiene un paquete de la capa de red,
  construye un frame de salida y lo envía a
  su destino. Receptor espera la llegada de
  un frame.
PROTOCOLO SIMPLEX DE
  PARADA Y ESPERA
El receptor no es capaz de
 procesar datos de entrada con
 una rapidez infinita
Receptor debe proporcionar
 realimentación al transmisor, el
 transmisor envía un frame y
 luego espera acuse antes de
 continuar.
PROTOCOLO SIMPLEX
    PARA UN CANAL
       RUIDOSO
Canal   presenta errores, los
 frame pueden llegar dañados o
 perderse por completo
Agregar un temporizador, falla
 si el frame de acuse se pierde
 pues se retransmitirá el frame.
Se debe agregar un numero de
 secuencia en el encabezado de
 cada frame que se envía.
PROTOCOLO DE
  VENTANA CORREDIZA
 Usar el mismo circuito para datos en
 ambas direcciones Se mezclan los frames
 de datos con los frame de acuse de recibido
 Receptor analiza el campo de tipo en el
 encabezado de un frame de entrada para
 determinar si es de datos o acuse. En
 todos los protocolos de ventana corrediza,
 cada frame de salida contiene un número
 de secuencia con un intervalo que va
 desde 0 hasta algún máximo. El máximo
 es generalmente 2(n) -1, por lo que el
 número de secuencia cabe bien en un
 campo de n bits.
VENTANA CORREDIZA DE
       UN BIT
 Usa parada y espera, ya que el
 transmisor envía un frame y espera
 su acuse antes de transmitir el
 siguiente. La máquina que arranca
 obtiene su primer paquete de su
 capa de red, construye un frame a
 partir de él y lo envía. Al llegar este
 frame , la capa de enlace de datos
 receptor lo revisa para ver si es un
 duplicado. Si el marco es el esperado,
 se pasa a la capa de red y la ventana
 del receptor se recorre hacia arriba.
PROTOCOLO QUE USA
  REGRESAR Y PROTOCOLO
DE REPETICIÓN SELECTIVA
Protocolo que usa regresar y
 protocolo de repetición selectiva:
 Hasta ahora hemos supuesto
 insignificante el tiempo
 necesario para que un frame
 llegue al receptor más el tiempo
 para que regrese el acuse.
PPP- PROTOCOLO PUNTO
       A PUNTO
    Resolviera todos estos problemas y que
    pudiera volverse un estándar oficial de
    Internet. Este trabajo culmino con el PPP
    (Point- to -Point Protocol , protocolo punto
    a punto). El PPP realiza detección de
    errores, reconoce múltiples protocolos,
    permite la negociación de direcciones de
    IP en el momento de la conexión, permite
    la verificación de autenticidad y tiene
    muchas mejoras respecto a SLIP. El
    futuro claramente esta en PPP.
PPP PROPORCIONA TRES
COSAS
 1. Un método de enmarcado que
  delinea sin ambigüedades el final de un
  marco y el inicio del siguiente. El
  formato de marco también maneja la
  detección de errores.
 2. Un protocolo de control de enlace
  para activar líneas, probarlas, negociar
  opciones y desactivarlas
  ordenadamente cuando ya no son
  necesarias. Este protocolo se llama
  LCP (link Control Protocol, protocolo
  de control de enlace).
 3.
   Un mecanismo para negociar
 opciones de capa de red
 con independencia del protocolo de
 red usado. El método escogido
 consiste en tener un NCP (Network
 Control Protocol, protocolo de control
 de red) distinto para cada capa de
 red reconocida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enlace datos
Enlace datosEnlace datos
Enlace datos
Comdat4
 
Documento sobre el nivel de enlace de datos
Documento sobre el nivel de enlace de datosDocumento sobre el nivel de enlace de datos
Documento sobre el nivel de enlace de datos
Harold Morales
 
PROTOCOLO CAPA TRANSPORTE - RED
PROTOCOLO CAPA TRANSPORTE - REDPROTOCOLO CAPA TRANSPORTE - RED
PROTOCOLO CAPA TRANSPORTE - RED
Diego Merino
 
Exposicion canales de comunicacion con conexion y sin conexion
Exposicion canales de comunicacion con conexion y sin conexionExposicion canales de comunicacion con conexion y sin conexion
Exposicion canales de comunicacion con conexion y sin conexion
Jack Napier
 
Spanning tree protocol
Spanning tree protocolSpanning tree protocol
Spanning tree protocol
1 2d
 
El algoritmo de stp
El algoritmo de stpEl algoritmo de stp
El algoritmo de stp
Isabel Yepes
 
Protocolos y Servicios
Protocolos y ServiciosProtocolos y Servicios
Protocolos y Servicios
Softtek
 

La actualidad más candente (20)

Tema 4 capa de enlace
Tema 4   capa de enlaceTema 4   capa de enlace
Tema 4 capa de enlace
 
Enlace datos
Enlace datosEnlace datos
Enlace datos
 
DETECCION DE ERRORES DE REDES
DETECCION  DE ERRORES DE REDESDETECCION  DE ERRORES DE REDES
DETECCION DE ERRORES DE REDES
 
Documento sobre el nivel de enlace de datos
Documento sobre el nivel de enlace de datosDocumento sobre el nivel de enlace de datos
Documento sobre el nivel de enlace de datos
 
Capa de enlace
Capa de enlaceCapa de enlace
Capa de enlace
 
PROTOCOLO CAPA TRANSPORTE - RED
PROTOCOLO CAPA TRANSPORTE - REDPROTOCOLO CAPA TRANSPORTE - RED
PROTOCOLO CAPA TRANSPORTE - RED
 
Capa de enlace de datos
Capa de enlace de datosCapa de enlace de datos
Capa de enlace de datos
 
Teleprocesos - Unidad III
Teleprocesos - Unidad IIITeleprocesos - Unidad III
Teleprocesos - Unidad III
 
Exposicion canales de comunicacion con conexion y sin conexion
Exposicion canales de comunicacion con conexion y sin conexionExposicion canales de comunicacion con conexion y sin conexion
Exposicion canales de comunicacion con conexion y sin conexion
 
Teleproceso 5
Teleproceso 5Teleproceso 5
Teleproceso 5
 
Spanning tree protocol
Spanning tree protocolSpanning tree protocol
Spanning tree protocol
 
El algoritmo de stp
El algoritmo de stpEl algoritmo de stp
El algoritmo de stp
 
Conmutación LAN e inalámbrica: 2. Conceptos básicos y configuración de un switch
Conmutación LAN e inalámbrica: 2. Conceptos básicos y configuración de un switchConmutación LAN e inalámbrica: 2. Conceptos básicos y configuración de un switch
Conmutación LAN e inalámbrica: 2. Conceptos básicos y configuración de un switch
 
Protocolos y Servicios
Protocolos y ServiciosProtocolos y Servicios
Protocolos y Servicios
 
Modo de transferencia asíncrona (atm)
Modo de transferencia asíncrona (atm)Modo de transferencia asíncrona (atm)
Modo de transferencia asíncrona (atm)
 
Spanning Tree Protocol
Spanning Tree ProtocolSpanning Tree Protocol
Spanning Tree Protocol
 
Conmutación LAN e inalámbrica: 5. Spaning Tree Protocol STP
Conmutación LAN e inalámbrica: 5. Spaning Tree Protocol STPConmutación LAN e inalámbrica: 5. Spaning Tree Protocol STP
Conmutación LAN e inalámbrica: 5. Spaning Tree Protocol STP
 
Frame Relay, Configuración de Frame Relay Básico.
Frame Relay, Configuración de Frame Relay Básico.Frame Relay, Configuración de Frame Relay Básico.
Frame Relay, Configuración de Frame Relay Básico.
 
STP capitulo 5.4
STP capitulo 5.4STP capitulo 5.4
STP capitulo 5.4
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
 

Similar a Expo6 (20)

Capa de Enlace Modelo Osi
Capa de Enlace Modelo OsiCapa de Enlace Modelo Osi
Capa de Enlace Modelo Osi
 
1
11
1
 
Ud04d
Ud04dUd04d
Ud04d
 
Redes Lan
Redes LanRedes Lan
Redes Lan
 
Capa de enlace de datos
Capa de enlace de datosCapa de enlace de datos
Capa de enlace de datos
 
Capa de Enlace y Capa de Red
Capa de Enlace y Capa de RedCapa de Enlace y Capa de Red
Capa de Enlace y Capa de Red
 
Resumen 2do parcial redes
Resumen 2do parcial redesResumen 2do parcial redes
Resumen 2do parcial redes
 
3. capa de enlace
3. capa de enlace3. capa de enlace
3. capa de enlace
 
Capa de Enlace De Datos
Capa de Enlace De DatosCapa de Enlace De Datos
Capa de Enlace De Datos
 
Protocolos y Servicios Informaticos
Protocolos y Servicios InformaticosProtocolos y Servicios Informaticos
Protocolos y Servicios Informaticos
 
Capa 2
Capa 2Capa 2
Capa 2
 
Capa 2
Capa 2Capa 2
Capa 2
 
Resumen libro carlos suqui
Resumen libro carlos suquiResumen libro carlos suqui
Resumen libro carlos suqui
 
Protocolo PPP
Protocolo PPPProtocolo PPP
Protocolo PPP
 
Sirc0703
Sirc0703Sirc0703
Sirc0703
 
Frame Relay
Frame RelayFrame Relay
Frame Relay
 
77637370 presentacion-devicenet
77637370 presentacion-devicenet77637370 presentacion-devicenet
77637370 presentacion-devicenet
 
Comunicación entre procesos Sistemas distribuidos
Comunicación entre procesos Sistemas distribuidosComunicación entre procesos Sistemas distribuidos
Comunicación entre procesos Sistemas distribuidos
 
Leased lines
Leased linesLeased lines
Leased lines
 
Investigacion 2
Investigacion 2Investigacion 2
Investigacion 2
 

Más de Percy Quintanilla

Forefront threat management gateway (tmg) 2010
Forefront threat management gateway (tmg) 2010Forefront threat management gateway (tmg) 2010
Forefront threat management gateway (tmg) 2010
Percy Quintanilla
 
Auditoria , directivas de auditoria, configuración de Auditoria
Auditoria , directivas de auditoria, configuración de AuditoriaAuditoria , directivas de auditoria, configuración de Auditoria
Auditoria , directivas de auditoria, configuración de Auditoria
Percy Quintanilla
 
Activi directory "usuarios,grupos,OU"
Activi directory "usuarios,grupos,OU"Activi directory "usuarios,grupos,OU"
Activi directory "usuarios,grupos,OU"
Percy Quintanilla
 
Implementación del servicio de enrutamiento de acceso
Implementación del servicio de enrutamiento de accesoImplementación del servicio de enrutamiento de acceso
Implementación del servicio de enrutamiento de acceso
Percy Quintanilla
 
Resolucion de nombres con net bios
Resolucion de nombres con net biosResolucion de nombres con net bios
Resolucion de nombres con net bios
Percy Quintanilla
 
Implementacion y administracion de dhcp
Implementacion y administracion de dhcpImplementacion y administracion de dhcp
Implementacion y administracion de dhcp
Percy Quintanilla
 
Mantener el software mediante software update services
Mantener el software mediante software update servicesMantener el software mediante software update services
Mantener el software mediante software update services
Percy Quintanilla
 
Implementación de la infraestructura de sise
Implementación de la infraestructura de siseImplementación de la infraestructura de sise
Implementación de la infraestructura de sise
Percy Quintanilla
 

Más de Percy Quintanilla (20)

Exchange server 2010
Exchange server 2010Exchange server 2010
Exchange server 2010
 
Forefront threat management gateway (tmg) 2010
Forefront threat management gateway (tmg) 2010Forefront threat management gateway (tmg) 2010
Forefront threat management gateway (tmg) 2010
 
Surfcop
SurfcopSurfcop
Surfcop
 
VPN en TMG reglas
VPN en TMG reglasVPN en TMG reglas
VPN en TMG reglas
 
Service web y ftp
Service web y ftpService web y ftp
Service web y ftp
 
Id de eventos de auditorias
Id de eventos de auditoriasId de eventos de auditorias
Id de eventos de auditorias
 
Terminal service
Terminal serviceTerminal service
Terminal service
 
Auditoria , directivas de auditoria, configuración de Auditoria
Auditoria , directivas de auditoria, configuración de AuditoriaAuditoria , directivas de auditoria, configuración de Auditoria
Auditoria , directivas de auditoria, configuración de Auditoria
 
Activi directory "usuarios,grupos,OU"
Activi directory "usuarios,grupos,OU"Activi directory "usuarios,grupos,OU"
Activi directory "usuarios,grupos,OU"
 
Implementación del servicio de enrutamiento de acceso
Implementación del servicio de enrutamiento de accesoImplementación del servicio de enrutamiento de acceso
Implementación del servicio de enrutamiento de acceso
 
Resolucion de nombres con net bios
Resolucion de nombres con net biosResolucion de nombres con net bios
Resolucion de nombres con net bios
 
Implementacion y administracion de dhcp
Implementacion y administracion de dhcpImplementacion y administracion de dhcp
Implementacion y administracion de dhcp
 
Implementación de DNS
Implementación de DNS Implementación de DNS
Implementación de DNS
 
Implementación de VPN
Implementación de VPNImplementación de VPN
Implementación de VPN
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Mantener el software mediante software update services
Mantener el software mediante software update servicesMantener el software mediante software update services
Mantener el software mediante software update services
 
Implementación de la infraestructura de sise
Implementación de la infraestructura de siseImplementación de la infraestructura de sise
Implementación de la infraestructura de sise
 
Implementación de antenas
Implementación de antenasImplementación de antenas
Implementación de antenas
 
Analisis del medio ..!
Analisis del medio ..!Analisis del medio ..!
Analisis del medio ..!
 
Altadisponibilidad
AltadisponibilidadAltadisponibilidad
Altadisponibilidad
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Expo6

  • 2.
  • 3. PROPÓSITO DE LOS PROTOCOLOS DE ENLACE DE DATOS  Elprincipal propósito de los protocolos de enlace de datos es garantizar que la comunicación entre dos máquinas directamente conectadas está libre de errores. los protocolos de enlace de datos deben realizar las siguientes funciones:  1._ Proporcionar un servicio bien definido al nivel superior (de red).
  • 4.  2._Agrupar los bits o caracteres recibidos por el nivel físico en bloques de información, tramas (o frames ), a los que va asociada información de control para proporcionar los servicios.  3._Detectar y solucionar los errores generados en el canal de transmisión.  4._Control de flujo, para evitar saturar al receptor.  5._Control de diálogo, en canales semi - dúplex será necesario establecer los turnos de transmisión.
  • 5. PROTOCOLOS  Protocolo simplex sin restricciones  Los datos se transmiten en una dirección, las capas de red en el transmisor y receptor siempre están listas, el tiempo de procesamiento puede ignorarse, espacio infinito de buffer, canal libre errores.  Dos procedimientos diferentes, uno transmisor y uno receptor que se ejecutan en la capas de enlace.  Transmisor solo envía datos a la línea, obtiene un paquete de la capa de red, construye un frame de salida y lo envía a su destino. Receptor espera la llegada de un frame.
  • 6. PROTOCOLO SIMPLEX DE PARADA Y ESPERA El receptor no es capaz de procesar datos de entrada con una rapidez infinita Receptor debe proporcionar realimentación al transmisor, el transmisor envía un frame y luego espera acuse antes de continuar.
  • 7. PROTOCOLO SIMPLEX PARA UN CANAL RUIDOSO Canal presenta errores, los frame pueden llegar dañados o perderse por completo Agregar un temporizador, falla si el frame de acuse se pierde pues se retransmitirá el frame. Se debe agregar un numero de secuencia en el encabezado de cada frame que se envía.
  • 8. PROTOCOLO DE VENTANA CORREDIZA  Usar el mismo circuito para datos en ambas direcciones Se mezclan los frames de datos con los frame de acuse de recibido Receptor analiza el campo de tipo en el encabezado de un frame de entrada para determinar si es de datos o acuse. En todos los protocolos de ventana corrediza, cada frame de salida contiene un número de secuencia con un intervalo que va desde 0 hasta algún máximo. El máximo es generalmente 2(n) -1, por lo que el número de secuencia cabe bien en un campo de n bits.
  • 9. VENTANA CORREDIZA DE UN BIT  Usa parada y espera, ya que el transmisor envía un frame y espera su acuse antes de transmitir el siguiente. La máquina que arranca obtiene su primer paquete de su capa de red, construye un frame a partir de él y lo envía. Al llegar este frame , la capa de enlace de datos receptor lo revisa para ver si es un duplicado. Si el marco es el esperado, se pasa a la capa de red y la ventana del receptor se recorre hacia arriba.
  • 10. PROTOCOLO QUE USA REGRESAR Y PROTOCOLO DE REPETICIÓN SELECTIVA Protocolo que usa regresar y protocolo de repetición selectiva: Hasta ahora hemos supuesto insignificante el tiempo necesario para que un frame llegue al receptor más el tiempo para que regrese el acuse.
  • 11. PPP- PROTOCOLO PUNTO A PUNTO   Resolviera todos estos problemas y que pudiera volverse un estándar oficial de Internet. Este trabajo culmino con el PPP (Point- to -Point Protocol , protocolo punto a punto). El PPP realiza detección de errores, reconoce múltiples protocolos, permite la negociación de direcciones de IP en el momento de la conexión, permite la verificación de autenticidad y tiene muchas mejoras respecto a SLIP. El futuro claramente esta en PPP.
  • 12. PPP PROPORCIONA TRES COSAS  1. Un método de enmarcado que delinea sin ambigüedades el final de un marco y el inicio del siguiente. El formato de marco también maneja la detección de errores.  2. Un protocolo de control de enlace para activar líneas, probarlas, negociar opciones y desactivarlas ordenadamente cuando ya no son necesarias. Este protocolo se llama LCP (link Control Protocol, protocolo de control de enlace).
  • 13.  3. Un mecanismo para negociar opciones de capa de red con independencia del protocolo de red usado. El método escogido consiste en tener un NCP (Network Control Protocol, protocolo de control de red) distinto para cada capa de red reconocida.