SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO PPP EL PROTOCOLO PUNTO A PUNTO Ronald Sisalima Rodrigo Granda Myriam Sarango
EL protocolo punto a punto Es típicamente el protocolo de elección para un enlace telefónico para host residenciales, El protocolo  de enlace de datos actualmente es HDLC  (control de enlace de datos de alto nivel) PPP es un protocolo de la capa de enlace de datos. El enlace sobre el que funciona puede ser una línea de modem telefónico, un enlace SONET/SDH, una conexión X.25, o un circuito ISDN.
Requerimientos de IETF para PPP Enmarcado de paquetes: El emisor debe de ser capas de tomar un paquete del nivel de red y encapsularlo con el marco de la capa de enlace de datos PPP. Trasparencia: No se debe colocar ninguna restricción en los datos que aparecen en el paquete de la capa de red.  Pervivencia de la conexión: Debe de ser capas de detectar un fallo en el nivel de datos.  Múltiples protocolos de la capa de red: debe de ser capas de soportar múltiples protocolo de la capa de red. Del mismo modo se necesita el protocolo IP para multiplexar diferentes protocolos del nivel de trasporte (TCP, UDP) sobre una conexión terminal- a-terminal
Requerimientos de IETF para PPP Tipos múltiples de enlaces: deben de ser capaces de trabajar sobre una amplia variedad de tipos de enlaces. Como son los enlaces de serie, paralelo, síncrono, o asíncrono, de velocidades bajas o altas, eléctricos u ópticos.  Detección de errores: Un receptor debe de ser capas de detectar errores en el marco recibido.  Negociación de dirección en la capa de red: se debe proporcionar un mecanismo para comunicar las capas de red. Y para conocer o configuras las direcciones de la capa de red de cada uno de los demás. Simplicidad:  El principal de todos, “El lema para un protocolo punto a punto debe de ser la simplicidad”.
PPP: no implementara Corrección de errores:  detecta errores de bits, pero no se espera que los corrija. Control de flujo: Es responsabilidad de un protocolo de alto nivel obturar la tasa a la que los paquetes son entregados para su envió. Secuenciación:  No se requiere que PPP entregue marcos al receptor de enlaces en el mismo orden que fueron enviados por el emisor de enlaces.  Enlaces multipunto: PPP solo necesita trabajar sobre enlaces que tiene un único emisor y un único receptor.
Enmarca miento de datos PPP Campo de flag: cada maraco PPP  comienza  y termina con un campo de falg de 01111110 Campo de dirección: el único valor posible de este campo es 111111111 Campo de control: el único valor par a  este campo es 00000001 Protocolo: indica cual es el protocolo encapsulado en el campo de datos Información:  el campo del paquete encapsulado de 0 a 1.500 bytes Suma de comprobación: se utiliza para detectar errores utiliza un código de redundancia cíclica estándar  de 2 a 4 bytes
La trama de PPP
Rellenado de bytes PPP define  un byte de escape de control especial 01111101 si la consecuencia del flag es 01111110 aparece en cualquier parte del marco PPP añade un byte de control de escape en el flujo de datos  trasmitidos antes de 01111110 para indicar que el siguiente es 011111110 no es un valor de flag, sino que es un dato actual . El  receptor que ve  un 01111110 precedido por 01111101 eliminara  el escape de control rellenado para construir datos originales
Protocolo de control de enlace PPP (LCP) y protocolos de control de red LCP, Link Control Protocol para establecer, configurar y probar la conexión de datos. Una familia de protocolos NCPs, Network Control Protocols para establecer y configurar los distintos protocolos de nivel de red. La inicialización, mantenimiento, informe de errores y cierre  de un enlace PPP cuando se arranca primero un host o un router en uno de los extremos del enlace se realiza utilizando el protocolo LCP y los protocolos NCPs
Protocolo de control de enlace PPP LCP y NCP´s Diagrama de transición de estados de LCP para configurar mantener y terminar el enlace PPP Fase de enlace muerto (capa física no lista) El enlace comienza y termina necesariamente en esta fase. Cuando un evento externo indica que la capa física está lista para ser usada, PPP procederá con la fase de establecimiento del enlace.
Protocolo de control de enlace PPP LCP y NCP´s Fase de establecimiento del enlace  LCP es usado para establecer la conexión a través de un intercambio de paquetes de configuración. Este intercambio está completo y se ingresa en el estado abierto de LCP una vez que un paquete de “reconocimiento de configuración” ha sido enviado y recibido por ambos.
Protocolo de control de enlace PPP LCP y NCP´s Fase de validación En algunos enlaces puede ser deseable solicitar al “par” que se autentifique a sí mismo antes de permitir el intercambio de paquetes del protocolo de capa de red.
Protocolo de control de enlace PPP LCP y NCP´s Fase de configuracion de la capa de red Una vez que el PPP finalizó las fases anteriores, cada protocolo de capa de red (como por ejemplo IP, IPX o AppleTalk) debe ser configurado separadamente por el protocolo de control de red (NCP) apropiado
Protocolo de control de enlace PPP LCP y NCP´s Fase abierta Una vez que un NCP ha alcanzado el estado abierto, PPP transportará los correspondientes paquetes del protocolo de capa de red. Cualquier paquete recibido mientras su NCP no esté en el estado abierto debe ser descartado. Durante esta fase el tráfico del enlace consiste en cualquier combinación posible de paquetes LCP, NCP, y de protocolo de capa de red.
Protocolo de control de enlace PPP LCP y NCP´s Fase de terminación del enlace PPP puede terminar el enlace en cualquier momento. Esto puede ocurrir por la pérdida de la señal portadora, una falla de autenticación, una falla de la calidad del enlace, o un cierre administrativo del enlace.  LCP es usado para cerrar el enlace a través de un intercambio de paquetes de “terminación”. Después del intercambio de paquetes de “terminación”, la implementación debe avisar a la capa física que desconecte la línea para forzar la terminación del enlace El que envía una “solicitud de terminación” debe desconectarse después de recibir un “reconocimiento de terminación”. El receptor de una “solicitud de terminación” debe esperar al “par” para desconectarse, y no lo debe hacer hasta que al menos haya pasado cierto tiempo de reiniciado después de enviar el “reconocimiento de terminación”. PPP procederá entonces con la fase de enlace muerto.
Conclusiones Protocolo PPP  PPP es un protocolo de capa de enlace de datos mediante el que se comunican dos colegas de nivel de enlace, uno en cada extremo del enlace punto a punto, intercambiando marcos PPP que contienen datagramas de la capa de red. Los principales componentes son: Enmarcado, Protocolo de control de enlace (LCP), y protocolos de control de red (NCP) Los protocolos modernos como lo es HDLC y PPP se caracterizan por la Independencia del código utilizado, la gran eficiencia en la transmisión y la gran fiabilidad en las transmisiones.
FINGracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutorial voz ip packet tracer
Tutorial voz ip packet tracerTutorial voz ip packet tracer
Tutorial voz ip packet tracerJosé Guerrero
 
Conmutación telefónica
Conmutación telefónicaConmutación telefónica
Conmutación telefónicaedeive
 
¿QUE ES EL DHCP?
¿QUE ES EL DHCP?¿QUE ES EL DHCP?
¿QUE ES EL DHCP?Mary Garcia
 
X.25 y frame relay
X.25 y frame relayX.25 y frame relay
X.25 y frame relayJLC1988
 
CABLEADO ESTRUCTURADO PARA REDES by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
CABLEADO ESTRUCTURADO PARA REDES by JAVIER DAVID LOBATO PARDOCABLEADO ESTRUCTURADO PARA REDES by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
CABLEADO ESTRUCTURADO PARA REDES by JAVIER DAVID LOBATO PARDOjavier david lobato pardo
 
Cisco packet tracer tutorial
Cisco packet tracer tutorialCisco packet tracer tutorial
Cisco packet tracer tutorialrobsonmok
 
Protocolos del Modelo OSI
Protocolos del Modelo OSIProtocolos del Modelo OSI
Protocolos del Modelo OSIPaola Orellana
 
Router y su funcionamiento
Router y su funcionamientoRouter y su funcionamiento
Router y su funcionamientoAlejandro Murcia
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructuradoedwinalb
 
TRANSMISION DE DATOS Resumen UNIDAD I UFT OPM 1.A
TRANSMISION DE DATOS Resumen UNIDAD I UFT OPM 1.ATRANSMISION DE DATOS Resumen UNIDAD I UFT OPM 1.A
TRANSMISION DE DATOS Resumen UNIDAD I UFT OPM 1.Aopereira2705
 

La actualidad más candente (20)

Tutorial voz ip packet tracer
Tutorial voz ip packet tracerTutorial voz ip packet tracer
Tutorial voz ip packet tracer
 
Conmutación telefónica
Conmutación telefónicaConmutación telefónica
Conmutación telefónica
 
¿QUE ES EL DHCP?
¿QUE ES EL DHCP?¿QUE ES EL DHCP?
¿QUE ES EL DHCP?
 
Redes de siguiente generación (NGN)
Redes de siguiente generación (NGN)Redes de siguiente generación (NGN)
Redes de siguiente generación (NGN)
 
X.25 y frame relay
X.25 y frame relayX.25 y frame relay
X.25 y frame relay
 
Tecnología frame relay
Tecnología frame relayTecnología frame relay
Tecnología frame relay
 
Frame Relay & X25
Frame Relay & X25Frame Relay & X25
Frame Relay & X25
 
Sistema de Señalización de Canal Común SS7
Sistema de Señalización de Canal Común SS7Sistema de Señalización de Canal Común SS7
Sistema de Señalización de Canal Común SS7
 
CABLEADO ESTRUCTURADO PARA REDES by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
CABLEADO ESTRUCTURADO PARA REDES by JAVIER DAVID LOBATO PARDOCABLEADO ESTRUCTURADO PARA REDES by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
CABLEADO ESTRUCTURADO PARA REDES by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
 
DHCP presentación
DHCP presentaciónDHCP presentación
DHCP presentación
 
Cisco packet tracer tutorial
Cisco packet tracer tutorialCisco packet tracer tutorial
Cisco packet tracer tutorial
 
Tipo De Modulacion, Codificacion Y Decodificacion
Tipo De Modulacion, Codificacion Y DecodificacionTipo De Modulacion, Codificacion Y Decodificacion
Tipo De Modulacion, Codificacion Y Decodificacion
 
Protocolos del Modelo OSI
Protocolos del Modelo OSIProtocolos del Modelo OSI
Protocolos del Modelo OSI
 
Medios físicos de transmisión
Medios físicos de transmisiónMedios físicos de transmisión
Medios físicos de transmisión
 
Router y su funcionamiento
Router y su funcionamientoRouter y su funcionamiento
Router y su funcionamiento
 
Metro ethernet
Metro ethernetMetro ethernet
Metro ethernet
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Protocolos FTP y SFTP
Protocolos FTP y SFTPProtocolos FTP y SFTP
Protocolos FTP y SFTP
 
TRANSMISION DE DATOS Resumen UNIDAD I UFT OPM 1.A
TRANSMISION DE DATOS Resumen UNIDAD I UFT OPM 1.ATRANSMISION DE DATOS Resumen UNIDAD I UFT OPM 1.A
TRANSMISION DE DATOS Resumen UNIDAD I UFT OPM 1.A
 
Modelo tcp ip
Modelo tcp ipModelo tcp ip
Modelo tcp ip
 

Destacado (20)

Evidencias unidad 2
Evidencias unidad 2Evidencias unidad 2
Evidencias unidad 2
 
Tema4
Tema4Tema4
Tema4
 
Introducción al VPN
Introducción al VPNIntroducción al VPN
Introducción al VPN
 
Capa de Enlace: Detección y Corrección de Errores
Capa de Enlace: Detección y Corrección de ErroresCapa de Enlace: Detección y Corrección de Errores
Capa de Enlace: Detección y Corrección de Errores
 
Computacion 1
Computacion 1Computacion 1
Computacion 1
 
Protocolos De La Capa De Enlace De Datos
Protocolos De La Capa De Enlace De DatosProtocolos De La Capa De Enlace De Datos
Protocolos De La Capa De Enlace De Datos
 
Capa de enlace de datos y capa física del modelo osi.
Capa de enlace de datos y capa física del modelo osi.Capa de enlace de datos y capa física del modelo osi.
Capa de enlace de datos y capa física del modelo osi.
 
Capa 2 modelo osi enlace de datos
Capa 2 modelo osi enlace de datosCapa 2 modelo osi enlace de datos
Capa 2 modelo osi enlace de datos
 
Ica Garay 2008
Ica Garay 2008Ica Garay 2008
Ica Garay 2008
 
Dubai
DubaiDubai
Dubai
 
El futbol y los hombres
El futbol y los hombresEl futbol y los hombres
El futbol y los hombres
 
Dioste Dice
Dioste DiceDioste Dice
Dioste Dice
 
Silogismo
SilogismoSilogismo
Silogismo
 
Biblioteques, portes d'accès al coneixement
Biblioteques, portes d'accès al coneixementBiblioteques, portes d'accès al coneixement
Biblioteques, portes d'accès al coneixement
 
Ppt msh def.
Ppt msh def.Ppt msh def.
Ppt msh def.
 
1r stmiquels6
1r stmiquels61r stmiquels6
1r stmiquels6
 
Conservacion de la diversidad Biologica
Conservacion de la diversidad BiologicaConservacion de la diversidad Biologica
Conservacion de la diversidad Biologica
 
Avisos Parroquiales
Avisos ParroquialesAvisos Parroquiales
Avisos Parroquiales
 
Diario De Ella
Diario De EllaDiario De Ella
Diario De Ella
 
Terapia Fabulosa
Terapia FabulosaTerapia Fabulosa
Terapia Fabulosa
 

Similar a Protocolo PPP (20)

PPP.ppt
PPP.pptPPP.ppt
PPP.ppt
 
Redes Lan
Redes LanRedes Lan
Redes Lan
 
Expo6
Expo6Expo6
Expo6
 
PPP & MLPPP CCNA
PPP & MLPPP CCNAPPP & MLPPP CCNA
PPP & MLPPP CCNA
 
Apuntes resumen-intermediate
Apuntes resumen-intermediateApuntes resumen-intermediate
Apuntes resumen-intermediate
 
Frame Relay, Configuración de Frame Relay Básico.
Frame Relay, Configuración de Frame Relay Básico.Frame Relay, Configuración de Frame Relay Básico.
Frame Relay, Configuración de Frame Relay Básico.
 
Introducción a las redes.pdf
Introducción a las redes.pdfIntroducción a las redes.pdf
Introducción a las redes.pdf
 
Encapsulamiento
EncapsulamientoEncapsulamiento
Encapsulamiento
 
Capa Enlace
Capa Enlace Capa Enlace
Capa Enlace
 
Los Protocolos Tcp Ip
Los Protocolos Tcp IpLos Protocolos Tcp Ip
Los Protocolos Tcp Ip
 
Capa de Enlace Modelo Osi
Capa de Enlace Modelo OsiCapa de Enlace Modelo Osi
Capa de Enlace Modelo Osi
 
Protocolos de comunicación
Protocolos de comunicaciónProtocolos de comunicación
Protocolos de comunicación
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Leased lines
Leased linesLeased lines
Leased lines
 
Tcp ip aplicaciones
Tcp ip aplicacionesTcp ip aplicaciones
Tcp ip aplicaciones
 
Protocolos de comunicación
Protocolos de comunicaciónProtocolos de comunicación
Protocolos de comunicación
 
Encapsulamiento 120904173449-phpapp02
Encapsulamiento 120904173449-phpapp02Encapsulamiento 120904173449-phpapp02
Encapsulamiento 120904173449-phpapp02
 
STP para materias relacionadas a Redes de Datos
STP para materias relacionadas a Redes de DatosSTP para materias relacionadas a Redes de Datos
STP para materias relacionadas a Redes de Datos
 
Frame Relay
Frame RelayFrame Relay
Frame Relay
 
ENCOR_Chapter_1.en.es.pptx
ENCOR_Chapter_1.en.es.pptxENCOR_Chapter_1.en.es.pptx
ENCOR_Chapter_1.en.es.pptx
 

Más de myriam sarango

Replicación y Bases de datos Móviles
Replicación y Bases de datos MóvilesReplicación y Bases de datos Móviles
Replicación y Bases de datos Móvilesmyriam sarango
 
Seguridad en Base de Datos
Seguridad en Base de DatosSeguridad en Base de Datos
Seguridad en Base de Datosmyriam sarango
 
Arquitectura de Computadores – Evolución y Presentaciones de los computadores
Arquitectura de Computadores – Evolución y Presentaciones de los computadoresArquitectura de Computadores – Evolución y Presentaciones de los computadores
Arquitectura de Computadores – Evolución y Presentaciones de los computadoresmyriam sarango
 
Seguridad en Base de Datos
Seguridad en Base de DatosSeguridad en Base de Datos
Seguridad en Base de Datosmyriam sarango
 
Teorema del Valor Medio
Teorema del Valor MedioTeorema del Valor Medio
Teorema del Valor Mediomyriam sarango
 
Teorema del Valor Medio
Teorema del Valor MedioTeorema del Valor Medio
Teorema del Valor Mediomyriam sarango
 
Pruebas para una Media Poblacional: Muestra Grande y Desviación Estándar Pobl...
Pruebas para una Media Poblacional: Muestra Grande y Desviación Estándar Pobl...Pruebas para una Media Poblacional: Muestra Grande y Desviación Estándar Pobl...
Pruebas para una Media Poblacional: Muestra Grande y Desviación Estándar Pobl...myriam sarango
 

Más de myriam sarango (8)

Replicación y Bases de datos Móviles
Replicación y Bases de datos MóvilesReplicación y Bases de datos Móviles
Replicación y Bases de datos Móviles
 
Seguridad en Base de Datos
Seguridad en Base de DatosSeguridad en Base de Datos
Seguridad en Base de Datos
 
Arquitectura de Computadores – Evolución y Presentaciones de los computadores
Arquitectura de Computadores – Evolución y Presentaciones de los computadoresArquitectura de Computadores – Evolución y Presentaciones de los computadores
Arquitectura de Computadores – Evolución y Presentaciones de los computadores
 
Seguridad en Base de Datos
Seguridad en Base de DatosSeguridad en Base de Datos
Seguridad en Base de Datos
 
Teorema del Valor Medio
Teorema del Valor MedioTeorema del Valor Medio
Teorema del Valor Medio
 
Teorema del Valor Medio
Teorema del Valor MedioTeorema del Valor Medio
Teorema del Valor Medio
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
Pruebas para una Media Poblacional: Muestra Grande y Desviación Estándar Pobl...
Pruebas para una Media Poblacional: Muestra Grande y Desviación Estándar Pobl...Pruebas para una Media Poblacional: Muestra Grande y Desviación Estándar Pobl...
Pruebas para una Media Poblacional: Muestra Grande y Desviación Estándar Pobl...
 

Protocolo PPP

  • 1. PROTOCOLO PPP EL PROTOCOLO PUNTO A PUNTO Ronald Sisalima Rodrigo Granda Myriam Sarango
  • 2. EL protocolo punto a punto Es típicamente el protocolo de elección para un enlace telefónico para host residenciales, El protocolo de enlace de datos actualmente es HDLC (control de enlace de datos de alto nivel) PPP es un protocolo de la capa de enlace de datos. El enlace sobre el que funciona puede ser una línea de modem telefónico, un enlace SONET/SDH, una conexión X.25, o un circuito ISDN.
  • 3. Requerimientos de IETF para PPP Enmarcado de paquetes: El emisor debe de ser capas de tomar un paquete del nivel de red y encapsularlo con el marco de la capa de enlace de datos PPP. Trasparencia: No se debe colocar ninguna restricción en los datos que aparecen en el paquete de la capa de red. Pervivencia de la conexión: Debe de ser capas de detectar un fallo en el nivel de datos. Múltiples protocolos de la capa de red: debe de ser capas de soportar múltiples protocolo de la capa de red. Del mismo modo se necesita el protocolo IP para multiplexar diferentes protocolos del nivel de trasporte (TCP, UDP) sobre una conexión terminal- a-terminal
  • 4. Requerimientos de IETF para PPP Tipos múltiples de enlaces: deben de ser capaces de trabajar sobre una amplia variedad de tipos de enlaces. Como son los enlaces de serie, paralelo, síncrono, o asíncrono, de velocidades bajas o altas, eléctricos u ópticos. Detección de errores: Un receptor debe de ser capas de detectar errores en el marco recibido. Negociación de dirección en la capa de red: se debe proporcionar un mecanismo para comunicar las capas de red. Y para conocer o configuras las direcciones de la capa de red de cada uno de los demás. Simplicidad: El principal de todos, “El lema para un protocolo punto a punto debe de ser la simplicidad”.
  • 5. PPP: no implementara Corrección de errores: detecta errores de bits, pero no se espera que los corrija. Control de flujo: Es responsabilidad de un protocolo de alto nivel obturar la tasa a la que los paquetes son entregados para su envió. Secuenciación: No se requiere que PPP entregue marcos al receptor de enlaces en el mismo orden que fueron enviados por el emisor de enlaces. Enlaces multipunto: PPP solo necesita trabajar sobre enlaces que tiene un único emisor y un único receptor.
  • 6. Enmarca miento de datos PPP Campo de flag: cada maraco PPP comienza y termina con un campo de falg de 01111110 Campo de dirección: el único valor posible de este campo es 111111111 Campo de control: el único valor par a este campo es 00000001 Protocolo: indica cual es el protocolo encapsulado en el campo de datos Información: el campo del paquete encapsulado de 0 a 1.500 bytes Suma de comprobación: se utiliza para detectar errores utiliza un código de redundancia cíclica estándar de 2 a 4 bytes
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Rellenado de bytes PPP define un byte de escape de control especial 01111101 si la consecuencia del flag es 01111110 aparece en cualquier parte del marco PPP añade un byte de control de escape en el flujo de datos trasmitidos antes de 01111110 para indicar que el siguiente es 011111110 no es un valor de flag, sino que es un dato actual . El receptor que ve un 01111110 precedido por 01111101 eliminara el escape de control rellenado para construir datos originales
  • 14. Protocolo de control de enlace PPP (LCP) y protocolos de control de red LCP, Link Control Protocol para establecer, configurar y probar la conexión de datos. Una familia de protocolos NCPs, Network Control Protocols para establecer y configurar los distintos protocolos de nivel de red. La inicialización, mantenimiento, informe de errores y cierre de un enlace PPP cuando se arranca primero un host o un router en uno de los extremos del enlace se realiza utilizando el protocolo LCP y los protocolos NCPs
  • 15. Protocolo de control de enlace PPP LCP y NCP´s Diagrama de transición de estados de LCP para configurar mantener y terminar el enlace PPP Fase de enlace muerto (capa física no lista) El enlace comienza y termina necesariamente en esta fase. Cuando un evento externo indica que la capa física está lista para ser usada, PPP procederá con la fase de establecimiento del enlace.
  • 16. Protocolo de control de enlace PPP LCP y NCP´s Fase de establecimiento del enlace  LCP es usado para establecer la conexión a través de un intercambio de paquetes de configuración. Este intercambio está completo y se ingresa en el estado abierto de LCP una vez que un paquete de “reconocimiento de configuración” ha sido enviado y recibido por ambos.
  • 17. Protocolo de control de enlace PPP LCP y NCP´s Fase de validación En algunos enlaces puede ser deseable solicitar al “par” que se autentifique a sí mismo antes de permitir el intercambio de paquetes del protocolo de capa de red.
  • 18. Protocolo de control de enlace PPP LCP y NCP´s Fase de configuracion de la capa de red Una vez que el PPP finalizó las fases anteriores, cada protocolo de capa de red (como por ejemplo IP, IPX o AppleTalk) debe ser configurado separadamente por el protocolo de control de red (NCP) apropiado
  • 19. Protocolo de control de enlace PPP LCP y NCP´s Fase abierta Una vez que un NCP ha alcanzado el estado abierto, PPP transportará los correspondientes paquetes del protocolo de capa de red. Cualquier paquete recibido mientras su NCP no esté en el estado abierto debe ser descartado. Durante esta fase el tráfico del enlace consiste en cualquier combinación posible de paquetes LCP, NCP, y de protocolo de capa de red.
  • 20. Protocolo de control de enlace PPP LCP y NCP´s Fase de terminación del enlace PPP puede terminar el enlace en cualquier momento. Esto puede ocurrir por la pérdida de la señal portadora, una falla de autenticación, una falla de la calidad del enlace, o un cierre administrativo del enlace. LCP es usado para cerrar el enlace a través de un intercambio de paquetes de “terminación”. Después del intercambio de paquetes de “terminación”, la implementación debe avisar a la capa física que desconecte la línea para forzar la terminación del enlace El que envía una “solicitud de terminación” debe desconectarse después de recibir un “reconocimiento de terminación”. El receptor de una “solicitud de terminación” debe esperar al “par” para desconectarse, y no lo debe hacer hasta que al menos haya pasado cierto tiempo de reiniciado después de enviar el “reconocimiento de terminación”. PPP procederá entonces con la fase de enlace muerto.
  • 21. Conclusiones Protocolo PPP PPP es un protocolo de capa de enlace de datos mediante el que se comunican dos colegas de nivel de enlace, uno en cada extremo del enlace punto a punto, intercambiando marcos PPP que contienen datagramas de la capa de red. Los principales componentes son: Enmarcado, Protocolo de control de enlace (LCP), y protocolos de control de red (NCP) Los protocolos modernos como lo es HDLC y PPP se caracterizan por la Independencia del código utilizado, la gran eficiencia en la transmisión y la gran fiabilidad en las transmisiones.