SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional
                           “Pedro Ruiz Gallo”
              Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación


                           ESCUELA DE POST GRADO
 Maestría en Ciencias de la Educación con Mención en Tecnologías de la
                  Información e Informática Educativa
                              Proyecto de Tesis


Propuesta didáctica apoyada en el uso de las TICS para desarrollar la identidad
     cultural en el proceso de enseñanza aprendizaje en el área de Historia,
     Geografía y Economía en los estudiantes del 2º grado “A” de educación
   secundaria de la Institución Educativa “Elvira García y García” de Chiclayo
                                     2011.
Maestrante:
                 Lic. Coronado Ibañez, Sara Jessica.


                           Lambayeque, Agosto 2011
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿Cuál será el impacto del diseño de una propuesta
didáctica, apoyada en el uso de las TICS para
desarrollar   la identidad cultural en el área de
Historia, Geografía y Economía en las estudiantes del
2º grado “A” de educación secundaria de la I.E “Elvira
García y García”?.
Objeto:
 Proceso de Enseñanza Aprendizaje en el área
 de Historia, Geografía y Economía.


Campo:
 Propuesta didáctica y el uso de las TICS en los
 estudiantes del 2º “A” de educación
 secundaria.
General:
 Diseñar una propuesta didáctica apoyada en el uso de las TICS
 para desarrollar la identidad cultural en el proceso de
 enseñanza aprendizaje del área de Historia, Geografía y
 Economía con los estudiantes del 2º grado “A” de secundaria de
 la I.E. “Elvira García y García”.

Objetivos Específicos:
1. Realizar un diagnóstico con el programa didáctico utilizado
   por el docente en el área de Historia, Geografía y Economía.
2. Diseñar una propuesta didáctica, apoyada en el uso de las
   TICS para desarrollar la identidad cultural en el área de
   Historia, Geografía y Economía.
3. Aplicar una propuesta didáctica apoyada en el uso de las
   TICS para desarrollar la identidad cultural en el área de
   Historia, Geografía y Economía.
4. Monitorear el uso de la propuesta didáctica.
Si se aplica el diseño de una propuesta didáctica apoyada
en el uso de las TICS basado en las teorías del
conectivismo   y   la   teoría   sociocultural,   entonces   se
contribuirá a desarrollar la identidad cultural en las
estudiantes del 2º grado “A” de educación secundaria de
la I.E. “Elvira García y García” de la provincia de Chiclayo
2011?.
VARIABLES             INDICADORES                      INDICE    INSTRUMENTO         TÉCNICA
               Inicio:
                                                  a)   Siempre
                Vídeo/ láminas
                                                  b)   A veces     Encuesta        Interrogativa
                Debate
                                                  c)   Nunca
                Situaciones enigmáticas
               Proceso:
                                                  a)   Siempre
                Elaboración collage
                                                  b)   A veces   Lista de cotejo   Observación
                Informes
                                                  c)   Nunca
                Trabajos grupales/ individuales
Programa
               Salida                            a)   Siempre
Didáctico
                Informes grupales/ individuales   b)   A veces   Lista de cotejo   Observación
   V.I
                Pruebas objetivas                 c)   Nunca
               Material Didáctico:
                Motivador
                Impactante                        a)   Siempre
                Pertinente                        b)   A veces     Encuesta        Interrogativa
                Objetivo                          c)   Nunca
                Reflexivo
                Critico
               Tradiciones:
                Orales                            a)   Si          Encuesta
                                                                                   Interrogativa
                Escritas                          b)   No        Grupos focales
                Monumentales
               Costumbres:
Identidad       Familiares
 Cultural       Religiosas                        a)   Si          Encuesta
                                                                                   Interrogativa
   V.D          Vestimenta                        b)   No        Grupos focales
                Gastronómicas
                Folklóricas
               Orígenes:
                                                  a)   Si
                Culturas                                           Encuesta        Interrogativa
                                                  b)   No
                Pueblos
POBLACION Y MUESTRA.
 Población:
  La población está conformada por 531 alumnas del 2º
 grado de secundaria, distribuidas en 11 secciones desde
 la letra A – K, sus edades oscilan entre 12 y 13 años de
 edad.

 Muestra:
 La muestra de estudio para la presente investigación
 corresponde a dos secciones de alumnas del segundo
 grado de educación secundaria de la I. E. “Elvira García
 y García” determinada con la técnica del azar simple,
 resultando la sección “A” como grupo experimental y la
 sección “B” como grupo control, con 25 estudiantes
 cada una respectivamente.
MATERIALES, TECNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION
                     DE DATOS.


       Técnicas       Instrumento        Material

  Interrogativa       Cuestionario        Papel
                                         Lapicero
  Grupos focales      Cuestionario
                   Guía de observación    Papel
                                         Lapicero

  Observación      Guía de observación    Papel
                                         Lapicero

Más contenido relacionado

Destacado

Memoria dram
Memoria dramMemoria dram
Memoria dram
mark1320
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
belkisperron
 
Paisaxe e relevo
Paisaxe e relevoPaisaxe e relevo
Paisaxe e relevoirenetraba
 
Identidad Cultural y TICS
Identidad Cultural y TICSIdentidad Cultural y TICS
Identidad Cultural y TICS
sarajeco
 
Celebración día del administrador
Celebración día del administradorCelebración día del administrador
Celebración día del administrador
wendychp
 
Daniel oswaldososapractica1
Daniel oswaldososapractica1Daniel oswaldososapractica1
Daniel oswaldososapractica1
Daneito
 
Bb citizenship stg 2
Bb citizenship stg 2Bb citizenship stg 2
Bb citizenship stg 2
yigang
 

Destacado (8)

Memoria dram
Memoria dramMemoria dram
Memoria dram
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
Paisaxe e relevo
Paisaxe e relevoPaisaxe e relevo
Paisaxe e relevo
 
Identidad Cultural y TICS
Identidad Cultural y TICSIdentidad Cultural y TICS
Identidad Cultural y TICS
 
A célula
A célula A célula
A célula
 
Celebración día del administrador
Celebración día del administradorCelebración día del administrador
Celebración día del administrador
 
Daniel oswaldososapractica1
Daniel oswaldososapractica1Daniel oswaldososapractica1
Daniel oswaldososapractica1
 
Bb citizenship stg 2
Bb citizenship stg 2Bb citizenship stg 2
Bb citizenship stg 2
 

Similar a Identidad Cultural y TICS

11. examen%20 primera%20parcial%20recursos%20didacticos[1]
11. examen%20 primera%20parcial%20recursos%20didacticos[1]11. examen%20 primera%20parcial%20recursos%20didacticos[1]
11. examen%20 primera%20parcial%20recursos%20didacticos[1]
Aparicio Santa Cruz Quispe
 
T-ESPE-044543-D.PPT
T-ESPE-044543-D.PPTT-ESPE-044543-D.PPT
T-ESPE-044543-D.PPT
ALEXISRUBENMASALEMAV
 
Instructivo guion pedagogico
Instructivo guion pedagogicoInstructivo guion pedagogico
Instructivo guion pedagogico
Raúl Araque
 
Examen investigacion
Examen investigacionExamen investigacion
Examen investigacion
JHONPITHERASWER
 
Udla 2012 debora catriao
Udla 2012   debora catriaoUdla 2012   debora catriao
Udla 2012 debora catriao
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
morenopaty
 
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
morenopaty
 
Proyecto abp stem_juliánrincón.docx
Proyecto abp stem_juliánrincón.docxProyecto abp stem_juliánrincón.docx
Proyecto abp stem_juliánrincón.docx
julianrincon33
 
Silabo evaluacion educativa
Silabo evaluacion educativaSilabo evaluacion educativa
Silabo evaluacion educativa
mabelvalu
 
Ma. isabel vallejo silabo evaluacion educativa marzo2014 6to c.exactas
Ma. isabel vallejo silabo evaluacion educativa marzo2014 6to c.exactasMa. isabel vallejo silabo evaluacion educativa marzo2014 6to c.exactas
Ma. isabel vallejo silabo evaluacion educativa marzo2014 6to c.exactas
mabelvalu
 
SIMULACRO_DE_EXAMEN_DOCENTE.pdf
SIMULACRO_DE_EXAMEN_DOCENTE.pdfSIMULACRO_DE_EXAMEN_DOCENTE.pdf
SIMULACRO_DE_EXAMEN_DOCENTE.pdf
JuanRamnPanquevaDelg1
 
SIMULACRO_DE_EXAMEN_DOCENTE.pdf
SIMULACRO_DE_EXAMEN_DOCENTE.pdfSIMULACRO_DE_EXAMEN_DOCENTE.pdf
SIMULACRO_DE_EXAMEN_DOCENTE.pdf
JuanRamnPanquevaDelg1
 
SIMULACRO_DE_EXAMEN_DOCENTE.pdf
SIMULACRO_DE_EXAMEN_DOCENTE.pdfSIMULACRO_DE_EXAMEN_DOCENTE.pdf
SIMULACRO_DE_EXAMEN_DOCENTE.pdf
JuanRamnPanquevaDelg1
 
Evaluación Diagnóstica Para tercer Año A Y, B
Evaluación Diagnóstica Para tercer Año A Y, BEvaluación Diagnóstica Para tercer Año A Y, B
Evaluación Diagnóstica Para tercer Año A Y, B
GabrielaAguilera54
 
Diapositivas efemerides
Diapositivas efemeridesDiapositivas efemerides
Diapositivas efemerides
ronaldd18
 
Presentacion innovacion
Presentacion innovacionPresentacion innovacion
Presentacion innovacion
jfjaraiz
 
Labor social!!
Labor social!!Labor social!!
Labor social!!
gabrielitabubble
 
Presentación tesis doctoral María Jesús Marcos
Presentación tesis doctoral María Jesús MarcosPresentación tesis doctoral María Jesús Marcos
Presentación tesis doctoral María Jesús Marcos
cole
 
Presentación tesis doctoral María Jesús Marcos
Presentación tesis doctoral María Jesús MarcosPresentación tesis doctoral María Jesús Marcos
Presentación tesis doctoral María Jesús Marcos
cole
 
Productos de las sesiones historia matilde vera grez
Productos de las sesiones historia matilde vera grezProductos de las sesiones historia matilde vera grez
Productos de las sesiones historia matilde vera grez
GREZ GREZ
 

Similar a Identidad Cultural y TICS (20)

11. examen%20 primera%20parcial%20recursos%20didacticos[1]
11. examen%20 primera%20parcial%20recursos%20didacticos[1]11. examen%20 primera%20parcial%20recursos%20didacticos[1]
11. examen%20 primera%20parcial%20recursos%20didacticos[1]
 
T-ESPE-044543-D.PPT
T-ESPE-044543-D.PPTT-ESPE-044543-D.PPT
T-ESPE-044543-D.PPT
 
Instructivo guion pedagogico
Instructivo guion pedagogicoInstructivo guion pedagogico
Instructivo guion pedagogico
 
Examen investigacion
Examen investigacionExamen investigacion
Examen investigacion
 
Udla 2012 debora catriao
Udla 2012   debora catriaoUdla 2012   debora catriao
Udla 2012 debora catriao
 
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
 
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
 
Proyecto abp stem_juliánrincón.docx
Proyecto abp stem_juliánrincón.docxProyecto abp stem_juliánrincón.docx
Proyecto abp stem_juliánrincón.docx
 
Silabo evaluacion educativa
Silabo evaluacion educativaSilabo evaluacion educativa
Silabo evaluacion educativa
 
Ma. isabel vallejo silabo evaluacion educativa marzo2014 6to c.exactas
Ma. isabel vallejo silabo evaluacion educativa marzo2014 6to c.exactasMa. isabel vallejo silabo evaluacion educativa marzo2014 6to c.exactas
Ma. isabel vallejo silabo evaluacion educativa marzo2014 6to c.exactas
 
SIMULACRO_DE_EXAMEN_DOCENTE.pdf
SIMULACRO_DE_EXAMEN_DOCENTE.pdfSIMULACRO_DE_EXAMEN_DOCENTE.pdf
SIMULACRO_DE_EXAMEN_DOCENTE.pdf
 
SIMULACRO_DE_EXAMEN_DOCENTE.pdf
SIMULACRO_DE_EXAMEN_DOCENTE.pdfSIMULACRO_DE_EXAMEN_DOCENTE.pdf
SIMULACRO_DE_EXAMEN_DOCENTE.pdf
 
SIMULACRO_DE_EXAMEN_DOCENTE.pdf
SIMULACRO_DE_EXAMEN_DOCENTE.pdfSIMULACRO_DE_EXAMEN_DOCENTE.pdf
SIMULACRO_DE_EXAMEN_DOCENTE.pdf
 
Evaluación Diagnóstica Para tercer Año A Y, B
Evaluación Diagnóstica Para tercer Año A Y, BEvaluación Diagnóstica Para tercer Año A Y, B
Evaluación Diagnóstica Para tercer Año A Y, B
 
Diapositivas efemerides
Diapositivas efemeridesDiapositivas efemerides
Diapositivas efemerides
 
Presentacion innovacion
Presentacion innovacionPresentacion innovacion
Presentacion innovacion
 
Labor social!!
Labor social!!Labor social!!
Labor social!!
 
Presentación tesis doctoral María Jesús Marcos
Presentación tesis doctoral María Jesús MarcosPresentación tesis doctoral María Jesús Marcos
Presentación tesis doctoral María Jesús Marcos
 
Presentación tesis doctoral María Jesús Marcos
Presentación tesis doctoral María Jesús MarcosPresentación tesis doctoral María Jesús Marcos
Presentación tesis doctoral María Jesús Marcos
 
Productos de las sesiones historia matilde vera grez
Productos de las sesiones historia matilde vera grezProductos de las sesiones historia matilde vera grez
Productos de las sesiones historia matilde vera grez
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Identidad Cultural y TICS

  • 1. Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo” Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación ESCUELA DE POST GRADO Maestría en Ciencias de la Educación con Mención en Tecnologías de la Información e Informática Educativa Proyecto de Tesis Propuesta didáctica apoyada en el uso de las TICS para desarrollar la identidad cultural en el proceso de enseñanza aprendizaje en el área de Historia, Geografía y Economía en los estudiantes del 2º grado “A” de educación secundaria de la Institución Educativa “Elvira García y García” de Chiclayo 2011. Maestrante: Lic. Coronado Ibañez, Sara Jessica. Lambayeque, Agosto 2011
  • 2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ¿Cuál será el impacto del diseño de una propuesta didáctica, apoyada en el uso de las TICS para desarrollar la identidad cultural en el área de Historia, Geografía y Economía en las estudiantes del 2º grado “A” de educación secundaria de la I.E “Elvira García y García”?.
  • 3. Objeto: Proceso de Enseñanza Aprendizaje en el área de Historia, Geografía y Economía. Campo: Propuesta didáctica y el uso de las TICS en los estudiantes del 2º “A” de educación secundaria.
  • 4. General: Diseñar una propuesta didáctica apoyada en el uso de las TICS para desarrollar la identidad cultural en el proceso de enseñanza aprendizaje del área de Historia, Geografía y Economía con los estudiantes del 2º grado “A” de secundaria de la I.E. “Elvira García y García”. Objetivos Específicos: 1. Realizar un diagnóstico con el programa didáctico utilizado por el docente en el área de Historia, Geografía y Economía. 2. Diseñar una propuesta didáctica, apoyada en el uso de las TICS para desarrollar la identidad cultural en el área de Historia, Geografía y Economía. 3. Aplicar una propuesta didáctica apoyada en el uso de las TICS para desarrollar la identidad cultural en el área de Historia, Geografía y Economía. 4. Monitorear el uso de la propuesta didáctica.
  • 5. Si se aplica el diseño de una propuesta didáctica apoyada en el uso de las TICS basado en las teorías del conectivismo y la teoría sociocultural, entonces se contribuirá a desarrollar la identidad cultural en las estudiantes del 2º grado “A” de educación secundaria de la I.E. “Elvira García y García” de la provincia de Chiclayo 2011?.
  • 6. VARIABLES INDICADORES INDICE INSTRUMENTO TÉCNICA  Inicio: a) Siempre Vídeo/ láminas b) A veces Encuesta Interrogativa Debate c) Nunca Situaciones enigmáticas  Proceso: a) Siempre Elaboración collage b) A veces Lista de cotejo Observación Informes c) Nunca Trabajos grupales/ individuales Programa  Salida a) Siempre Didáctico Informes grupales/ individuales b) A veces Lista de cotejo Observación V.I Pruebas objetivas c) Nunca  Material Didáctico: Motivador Impactante a) Siempre Pertinente b) A veces Encuesta Interrogativa Objetivo c) Nunca Reflexivo Critico  Tradiciones: Orales a) Si Encuesta Interrogativa Escritas b) No Grupos focales Monumentales  Costumbres: Identidad Familiares Cultural Religiosas a) Si Encuesta Interrogativa V.D Vestimenta b) No Grupos focales Gastronómicas Folklóricas  Orígenes: a) Si Culturas Encuesta Interrogativa b) No Pueblos
  • 7. POBLACION Y MUESTRA.  Población: La población está conformada por 531 alumnas del 2º grado de secundaria, distribuidas en 11 secciones desde la letra A – K, sus edades oscilan entre 12 y 13 años de edad.  Muestra: La muestra de estudio para la presente investigación corresponde a dos secciones de alumnas del segundo grado de educación secundaria de la I. E. “Elvira García y García” determinada con la técnica del azar simple, resultando la sección “A” como grupo experimental y la sección “B” como grupo control, con 25 estudiantes cada una respectivamente.
  • 8. MATERIALES, TECNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS. Técnicas Instrumento Material Interrogativa Cuestionario Papel Lapicero Grupos focales Cuestionario Guía de observación Papel Lapicero Observación Guía de observación Papel Lapicero