SlideShare una empresa de Scribd logo
APLICACIONES DEL OSCILADOR POR
DESPLAZAMIENTO DE FASE(SHIFT
PHASE OSCILLATOR)
En la figura de arriba observamos el oscilador por
desplazamiento de fase. El cual presenta la etapa
amplificadora representada por el OPAMP y la etapa de
realimentación conformada por los arreglos de
resistencias y condensadores. ESTA CATALOGADO COMO
UN OSCILADOR DE BAJA FRECUENCIA, debido a que
trabaja con frecuencias menores a 1 Mhz.
OSCILADOR POR DESP. DE FASE CON OPAMP.
En la figura de arriba observamos el oscilador por
desplazamiento de fase. El cual presenta la etapa
amplificadora representada por el FET y la etapa de
realimentación conformada por los arreglos de
resistencias y condensadores.
OSCILADOR POR DESP. DE FASE CON FET
REDES DE ADELANTO. El amplificador opera con 180º de desplazamiento de fase porque la
entrada se aplica por la terminal inversora. Como se recuerda, la red de adelanto produce un
desplazamiento de fase entre 0º y 90º, dependiendo de la frecuencia especifica a la cual el
desfasamiento total de las tres redes suma 180º (aproximadamente 60º para cada red).
REDES DE ATRASO. El funcionamiento es similar, ya que el amplificador produce 180º de
desfasamiento las tres redes contribuyen con otros 180º para cierta frecuencia específica. Las
oscilaciones se iniciarán si además el producto AB es mayor que 1 para esa frecuencia.
Aunque se emplea ocasionalmente, el oscilador por desplazamiento de fase
no es un circuito muy popular. El motivo principal por el que aquí se presenta
es porque a veces accidentalmente se desee armar un amplificador y el
resultado es un oscilador.
APLICACIONES DE LOS OSCILADORES POR CORRIMIENTO
DE FRECUENCIA
Algunas otras aplicaciones se tendrá:
• Se utilizan con frecuencia como osciladores de efecto local en CW (código
Morse) transmisores y transceptores. RADIOTELEGRAFÍA. Señales de
comunicación.
APLICACIONES DE LOS OSCILADORES POR CORRIMIENTO
DE FRECUENCIA
El Código Morse es un medio
de comunicación basado en
la transmisión y recepción de
mensajes empleando sonidos
o rayos de luz y un alfabeto
alfanumérico compuesto por
puntos y rayas. Aunque este
código surgió en el siglo 19,
su empleo es perfectamente
utilizable hoy en día cuando
la existencia de condiciones
atmosféricas adversas no
permiten el empleo de otros
medios más desarrollados
como, por ejemplo, la
transmisión de la voz.
APLICACIONES DE LOS OSCILADORES POR CORRIMIENTO
DE FRECUENCIA
APLICACIONES DEL PLL
SINTETIZADOR
• Sintetizadores de frecuencia PLL son ampliamente utilizados en todas
las formas de equipos de comunicaciones de radio de hoy.
Estos sintetizadores de frecuencia se encuentran en una variedad de
artículos desde los teléfonos celulares para todas las formas de
productos inalámbricos y radios nacionales y televisores en los equipos
de radiofrecuencia profesional como generadores de señal y
analizadores de espectro, así como equipos de radio profesional y
mucho más.
Sintetizadores de frecuencia PLL ofrecen muchas ventajas sobre el uso
de otras formas de oscilador.
Sintetizadores de frecuencia no sólo ofrecen altos niveles de estabilidad
y precisión (determinados por la referencia que normalmente es un
oscilador de cristal), sino que también son fáciles de controlar de
circuitos digitales, tales como los microprocesadores. Esto permite a las
instalaciones, tales como la entrada de frecuencia de teclado, memorias
de canal y más para ser implementado - todos los cuales se espera que
como funcionalidad básica en equipos de hoy en día.
En vista de todas sus ventajas, sintetizadores de frecuencia PLL son por
lo general la forma preferida de oscilador de frecuencia de radio para la
mayoría de aplicaciones. De acuerdo con los sintetizadores se incluyen
en muchos de radio chip-sets de teléfonos celulares a la radio y la
televisión.
El oscilador enganchado en fase es un sistema de
realimentación consistente en un comparador de fase, un filtro
paso bajo, un amplificador de la señal error y un oscilador
controlado por tensión (VCO) en el camino de la
realimentación.
• APLICACIONES DE LOS SINTETIZADORES.
• APLICACIONES DE LOS SINTETIZADORES.
Se trata del módulo LMX2581, que está equipado con salidas VCO (Oscilador de Voltaje
Controlado) con 50 a 3760 MHz, capaz de soportar una variedad amplia de aplicaciones y
con el nivel más bajo de ruido de la industria.El componente combina un circuito de Lazo
de Fase Cerrada (PLL).
En base con el extracto de prensa de Texas Instruments, el nuevo perfil tecnológico del
LMX2581 combina la capacidad de manejar alto rendimiento y flexibilidad en el
sintetizador de frecuencia de ancho de banda en el sistema, para lograr salidas desde 50 a
3760 MHz.
Esto permite a los ingenieros diseñadores utilizar el sintetizador de frecuencia para
soportar una variedad de aplicaciones especializadas en infraestructura inalámbrica, tal
como imagenología médica, equipo de Defensa y Aeroespacial así como medición y
pruebas, por mencionar algunos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Receptores De AM
Receptores De AMReceptores De AM
Receptores De AM
Mao Mos!
 
Práctica nº11 sintonizador -
Práctica nº11   sintonizador -Práctica nº11   sintonizador -
Práctica nº11 sintonizador -Jodanica83
 
Práctica nº 12 amplificadores de f.i., detector de video y c.a.g. -
Práctica nº 12   amplificadores de f.i., detector de video y c.a.g. -Práctica nº 12   amplificadores de f.i., detector de video y c.a.g. -
Práctica nº 12 amplificadores de f.i., detector de video y c.a.g. -Jodanica83
 
Receptor super heterodino
Receptor super heterodinoReceptor super heterodino
Receptor super heterodino
FaBro Gs
 
Receptor superheterodino jose ignacio
Receptor superheterodino   jose ignacioReceptor superheterodino   jose ignacio
Receptor superheterodino jose ignacio
radioiesve
 
Emisor Receptor AM
Emisor Receptor AMEmisor Receptor AM
Emisor Receptor AM
menamigue
 
Receptor am
Receptor amReceptor am
Receptor am
Juan Acedo
 
CONECTORES.docx
CONECTORES.docxCONECTORES.docx
CONECTORES.docx
Ivnlvarez11
 
Diagrama circuito receptor VHF pasivo
Diagrama circuito receptor VHF pasivoDiagrama circuito receptor VHF pasivo
Diagrama circuito receptor VHF pasivo
hardturh
 
Funcionamiento de las etapas del receptor superheterodino de am
Funcionamiento de las etapas del receptor superheterodino de amFuncionamiento de las etapas del receptor superheterodino de am
Funcionamiento de las etapas del receptor superheterodino de am
Unidad Educativa "Atahualpa" Ambato - Ecuador
 
Sistemas de Microondas - Capítulo V Equipos de Radio
Sistemas de Microondas - Capítulo V Equipos de RadioSistemas de Microondas - Capítulo V Equipos de Radio
Sistemas de Microondas - Capítulo V Equipos de Radio
Andy Juan Sarango Veliz
 
Estudio de cobertura de Repetidor Celular GSM / CLARO
Estudio de cobertura de Repetidor Celular GSM / CLAROEstudio de cobertura de Repetidor Celular GSM / CLARO
Estudio de cobertura de Repetidor Celular GSM / CLARO
Jhon Pillaca Salazar
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Luis Katrinich
 

La actualidad más candente (16)

Receptores De AM
Receptores De AMReceptores De AM
Receptores De AM
 
Práctica nº11 sintonizador -
Práctica nº11   sintonizador -Práctica nº11   sintonizador -
Práctica nº11 sintonizador -
 
Diapositivas de presentacion
Diapositivas de presentacionDiapositivas de presentacion
Diapositivas de presentacion
 
Práctica nº 12 amplificadores de f.i., detector de video y c.a.g. -
Práctica nº 12   amplificadores de f.i., detector de video y c.a.g. -Práctica nº 12   amplificadores de f.i., detector de video y c.a.g. -
Práctica nº 12 amplificadores de f.i., detector de video y c.a.g. -
 
Receptor fm
Receptor fmReceptor fm
Receptor fm
 
Receptor super heterodino
Receptor super heterodinoReceptor super heterodino
Receptor super heterodino
 
Receptor superheterodino jose ignacio
Receptor superheterodino   jose ignacioReceptor superheterodino   jose ignacio
Receptor superheterodino jose ignacio
 
Emisor Receptor AM
Emisor Receptor AMEmisor Receptor AM
Emisor Receptor AM
 
Receptor am
Receptor amReceptor am
Receptor am
 
CONECTORES.docx
CONECTORES.docxCONECTORES.docx
CONECTORES.docx
 
Diagrama circuito receptor VHF pasivo
Diagrama circuito receptor VHF pasivoDiagrama circuito receptor VHF pasivo
Diagrama circuito receptor VHF pasivo
 
Funcionamiento de las etapas del receptor superheterodino de am
Funcionamiento de las etapas del receptor superheterodino de amFuncionamiento de las etapas del receptor superheterodino de am
Funcionamiento de las etapas del receptor superheterodino de am
 
Sistemas de Microondas - Capítulo V Equipos de Radio
Sistemas de Microondas - Capítulo V Equipos de RadioSistemas de Microondas - Capítulo V Equipos de Radio
Sistemas de Microondas - Capítulo V Equipos de Radio
 
Spaun
SpaunSpaun
Spaun
 
Estudio de cobertura de Repetidor Celular GSM / CLARO
Estudio de cobertura de Repetidor Celular GSM / CLAROEstudio de cobertura de Repetidor Celular GSM / CLARO
Estudio de cobertura de Repetidor Celular GSM / CLARO
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 

Destacado

Osciladores controlados por tensión (vco)
Osciladores controlados por tensión (vco)Osciladores controlados por tensión (vco)
Osciladores controlados por tensión (vco)
Koryx
 
Osciladores en equipos_de_radiocomunicación
Osciladores en equipos_de_radiocomunicaciónOsciladores en equipos_de_radiocomunicación
Osciladores lc
Osciladores lcOsciladores lc
Osciladores lc
birra68
 
Temporizador de ci Clase 8
Temporizador de ci Clase 8Temporizador de ci Clase 8
Temporizador de ci Clase 8
Tensor
 
Osciladores controlados por tensión (vco) pll
Osciladores controlados por tensión (vco) pll Osciladores controlados por tensión (vco) pll
Osciladores controlados por tensión (vco) pll
David de la Cruz
 
Osciladores Rc
Osciladores RcOsciladores Rc
Osciladores Rc
Héctor
 
Oscilador controlado por voltaje VCO
Oscilador controlado por voltaje VCOOscilador controlado por voltaje VCO
Oscilador controlado por voltaje VCO
Fernando Marcos Marcos
 
Tipos de Osciladores
Tipos de OsciladoresTipos de Osciladores
Tipos de Osciladores
Fernando Marcos Marcos
 

Destacado (12)

Osciladores controlados por tensión (vco)
Osciladores controlados por tensión (vco)Osciladores controlados por tensión (vco)
Osciladores controlados por tensión (vco)
 
Practicando morse con_nuestro_oscilador_de_radiofrecuencia
Practicando morse con_nuestro_oscilador_de_radiofrecuenciaPracticando morse con_nuestro_oscilador_de_radiofrecuencia
Practicando morse con_nuestro_oscilador_de_radiofrecuencia
 
Osciladores en equipos_de_radiocomunicación
Osciladores en equipos_de_radiocomunicaciónOsciladores en equipos_de_radiocomunicación
Osciladores en equipos_de_radiocomunicación
 
Osciladores lc
Osciladores lcOsciladores lc
Osciladores lc
 
PLACA MADRE
PLACA MADREPLACA MADRE
PLACA MADRE
 
Temporizador de ci Clase 8
Temporizador de ci Clase 8Temporizador de ci Clase 8
Temporizador de ci Clase 8
 
Osciladores controlados por tensión (vco) pll
Osciladores controlados por tensión (vco) pll Osciladores controlados por tensión (vco) pll
Osciladores controlados por tensión (vco) pll
 
Osciladores Rc
Osciladores RcOsciladores Rc
Osciladores Rc
 
Osciladores
OsciladoresOsciladores
Osciladores
 
Osciladores
OsciladoresOsciladores
Osciladores
 
Oscilador controlado por voltaje VCO
Oscilador controlado por voltaje VCOOscilador controlado por voltaje VCO
Oscilador controlado por voltaje VCO
 
Tipos de Osciladores
Tipos de OsciladoresTipos de Osciladores
Tipos de Osciladores
 

Similar a Exporadio john

Tipos de Mezcladores
Tipos de MezcladoresTipos de Mezcladores
Tipos de Mezcladores
Fernando Marcos Marcos
 
ImplementacióN De Sistemas Fm
ImplementacióN De Sistemas FmImplementacióN De Sistemas Fm
ImplementacióN De Sistemas Fmgbermeo
 
Exposicion modulacionanalogica
Exposicion modulacionanalogicaExposicion modulacionanalogica
Exposicion modulacionanalogica
John Helver Pacheco Palacin
 
Modulador y demodulador_am
Modulador y demodulador_amModulador y demodulador_am
Modulador y demodulador_am
AntonioEspitia1
 
Amplitud modulada am
Amplitud modulada amAmplitud modulada am
Amplitud modulada am
ralch1978
 
Tv 5 1_topicos_especialidad_2010
Tv 5 1_topicos_especialidad_2010Tv 5 1_topicos_especialidad_2010
Tv 5 1_topicos_especialidad_2010Joseph Arredondo
 
Modulador y demodulador_am
Modulador y demodulador_amModulador y demodulador_am
Modulador y demodulador_am
Kenia Cabrera
 
Comunicaciones analogicas
Comunicaciones analogicasComunicaciones analogicas
Comunicaciones analogicas
Yohany Enrique Ortiz Acosta
 
Micropower Radio Manual
Micropower Radio ManualMicropower Radio Manual
Micropower Radio Manual
Radio Bronka 104.5 FM
 
Transmisores y receptores RF
Transmisores y receptores RFTransmisores y receptores RF
Transmisores y receptores RF
Sheiber Balladares Abarca
 
Laboratorio am
Laboratorio amLaboratorio am
Comunicación Analógica
Comunicación Analógica Comunicación Analógica
Comunicación Analógica
carlos221023
 
Comunicaciones Satelitales.pptx
Comunicaciones Satelitales.pptxComunicaciones Satelitales.pptx
Comunicaciones Satelitales.pptx
Marko Zapata
 
radioenlaces terrenales del servicio fijo.ppt
radioenlaces terrenales del servicio fijo.pptradioenlaces terrenales del servicio fijo.ppt
radioenlaces terrenales del servicio fijo.ppt
SimnAntonioMelndezMo
 
modulador fm con xr
modulador fm con xrmodulador fm con xr
modulador fm con xr
Yovani Paraguay Marcas
 
Transponders
TranspondersTransponders
Transponders
Oscar Garcia
 
Técnicas de Modulacion
Técnicas de ModulacionTécnicas de Modulacion
Técnicas de Modulacion
Hugo Alberto Rivera Diaz
 
Boris f castillo cladera
Boris f castillo claderaBoris f castillo cladera
Boris f castillo claderaBoris Castillo
 

Similar a Exporadio john (20)

Tipos de Mezcladores
Tipos de MezcladoresTipos de Mezcladores
Tipos de Mezcladores
 
ImplementacióN De Sistemas Fm
ImplementacióN De Sistemas FmImplementacióN De Sistemas Fm
ImplementacióN De Sistemas Fm
 
Exposicion modulacionanalogica
Exposicion modulacionanalogicaExposicion modulacionanalogica
Exposicion modulacionanalogica
 
Modulador y demodulador_am
Modulador y demodulador_amModulador y demodulador_am
Modulador y demodulador_am
 
Amplitud modulada am
Amplitud modulada amAmplitud modulada am
Amplitud modulada am
 
Tv 5 1_topicos_especialidad_2010
Tv 5 1_topicos_especialidad_2010Tv 5 1_topicos_especialidad_2010
Tv 5 1_topicos_especialidad_2010
 
Comunicacion Analogica
Comunicacion AnalogicaComunicacion Analogica
Comunicacion Analogica
 
Estación repetidora definicion
Estación repetidora definicionEstación repetidora definicion
Estación repetidora definicion
 
Modulador y demodulador_am
Modulador y demodulador_amModulador y demodulador_am
Modulador y demodulador_am
 
Comunicaciones analogicas
Comunicaciones analogicasComunicaciones analogicas
Comunicaciones analogicas
 
Micropower Radio Manual
Micropower Radio ManualMicropower Radio Manual
Micropower Radio Manual
 
Transmisores y receptores RF
Transmisores y receptores RFTransmisores y receptores RF
Transmisores y receptores RF
 
Laboratorio am
Laboratorio amLaboratorio am
Laboratorio am
 
Comunicación Analógica
Comunicación Analógica Comunicación Analógica
Comunicación Analógica
 
Comunicaciones Satelitales.pptx
Comunicaciones Satelitales.pptxComunicaciones Satelitales.pptx
Comunicaciones Satelitales.pptx
 
radioenlaces terrenales del servicio fijo.ppt
radioenlaces terrenales del servicio fijo.pptradioenlaces terrenales del servicio fijo.ppt
radioenlaces terrenales del servicio fijo.ppt
 
modulador fm con xr
modulador fm con xrmodulador fm con xr
modulador fm con xr
 
Transponders
TranspondersTransponders
Transponders
 
Técnicas de Modulacion
Técnicas de ModulacionTécnicas de Modulacion
Técnicas de Modulacion
 
Boris f castillo cladera
Boris f castillo claderaBoris f castillo cladera
Boris f castillo cladera
 

Último

MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 

Último (20)

MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 

Exporadio john

  • 1. APLICACIONES DEL OSCILADOR POR DESPLAZAMIENTO DE FASE(SHIFT PHASE OSCILLATOR)
  • 2. En la figura de arriba observamos el oscilador por desplazamiento de fase. El cual presenta la etapa amplificadora representada por el OPAMP y la etapa de realimentación conformada por los arreglos de resistencias y condensadores. ESTA CATALOGADO COMO UN OSCILADOR DE BAJA FRECUENCIA, debido a que trabaja con frecuencias menores a 1 Mhz. OSCILADOR POR DESP. DE FASE CON OPAMP.
  • 3. En la figura de arriba observamos el oscilador por desplazamiento de fase. El cual presenta la etapa amplificadora representada por el FET y la etapa de realimentación conformada por los arreglos de resistencias y condensadores. OSCILADOR POR DESP. DE FASE CON FET
  • 4. REDES DE ADELANTO. El amplificador opera con 180º de desplazamiento de fase porque la entrada se aplica por la terminal inversora. Como se recuerda, la red de adelanto produce un desplazamiento de fase entre 0º y 90º, dependiendo de la frecuencia especifica a la cual el desfasamiento total de las tres redes suma 180º (aproximadamente 60º para cada red). REDES DE ATRASO. El funcionamiento es similar, ya que el amplificador produce 180º de desfasamiento las tres redes contribuyen con otros 180º para cierta frecuencia específica. Las oscilaciones se iniciarán si además el producto AB es mayor que 1 para esa frecuencia.
  • 5. Aunque se emplea ocasionalmente, el oscilador por desplazamiento de fase no es un circuito muy popular. El motivo principal por el que aquí se presenta es porque a veces accidentalmente se desee armar un amplificador y el resultado es un oscilador. APLICACIONES DE LOS OSCILADORES POR CORRIMIENTO DE FRECUENCIA
  • 6. Algunas otras aplicaciones se tendrá: • Se utilizan con frecuencia como osciladores de efecto local en CW (código Morse) transmisores y transceptores. RADIOTELEGRAFÍA. Señales de comunicación. APLICACIONES DE LOS OSCILADORES POR CORRIMIENTO DE FRECUENCIA El Código Morse es un medio de comunicación basado en la transmisión y recepción de mensajes empleando sonidos o rayos de luz y un alfabeto alfanumérico compuesto por puntos y rayas. Aunque este código surgió en el siglo 19, su empleo es perfectamente utilizable hoy en día cuando la existencia de condiciones atmosféricas adversas no permiten el empleo de otros medios más desarrollados como, por ejemplo, la transmisión de la voz.
  • 7. APLICACIONES DE LOS OSCILADORES POR CORRIMIENTO DE FRECUENCIA
  • 9. • Sintetizadores de frecuencia PLL son ampliamente utilizados en todas las formas de equipos de comunicaciones de radio de hoy. Estos sintetizadores de frecuencia se encuentran en una variedad de artículos desde los teléfonos celulares para todas las formas de productos inalámbricos y radios nacionales y televisores en los equipos de radiofrecuencia profesional como generadores de señal y analizadores de espectro, así como equipos de radio profesional y mucho más. Sintetizadores de frecuencia PLL ofrecen muchas ventajas sobre el uso de otras formas de oscilador. Sintetizadores de frecuencia no sólo ofrecen altos niveles de estabilidad y precisión (determinados por la referencia que normalmente es un oscilador de cristal), sino que también son fáciles de controlar de circuitos digitales, tales como los microprocesadores. Esto permite a las instalaciones, tales como la entrada de frecuencia de teclado, memorias de canal y más para ser implementado - todos los cuales se espera que como funcionalidad básica en equipos de hoy en día. En vista de todas sus ventajas, sintetizadores de frecuencia PLL son por lo general la forma preferida de oscilador de frecuencia de radio para la mayoría de aplicaciones. De acuerdo con los sintetizadores se incluyen en muchos de radio chip-sets de teléfonos celulares a la radio y la televisión.
  • 10. El oscilador enganchado en fase es un sistema de realimentación consistente en un comparador de fase, un filtro paso bajo, un amplificador de la señal error y un oscilador controlado por tensión (VCO) en el camino de la realimentación.
  • 11. • APLICACIONES DE LOS SINTETIZADORES.
  • 12. • APLICACIONES DE LOS SINTETIZADORES. Se trata del módulo LMX2581, que está equipado con salidas VCO (Oscilador de Voltaje Controlado) con 50 a 3760 MHz, capaz de soportar una variedad amplia de aplicaciones y con el nivel más bajo de ruido de la industria.El componente combina un circuito de Lazo de Fase Cerrada (PLL). En base con el extracto de prensa de Texas Instruments, el nuevo perfil tecnológico del LMX2581 combina la capacidad de manejar alto rendimiento y flexibilidad en el sintetizador de frecuencia de ancho de banda en el sistema, para lograr salidas desde 50 a 3760 MHz. Esto permite a los ingenieros diseñadores utilizar el sintetizador de frecuencia para soportar una variedad de aplicaciones especializadas en infraestructura inalámbrica, tal como imagenología médica, equipo de Defensa y Aeroespacial así como medición y pruebas, por mencionar algunos