SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO:
TRANSMISOR DE ONDAS DE RF
ELT-374
Ing. Electromecánica
Integrantes:
Luis M. Martínez Katrinich
Alejandro Toyama Andrade
1.- OBJETIVO
 Construir un circuito transmisor de ondas de
radiofrecuencia para ilustrar su
funcionamiento en los canales 2 al 11 y
percibir la interferencia que se producirá en
dichos canales mediante la antena receptora
de una televisión.
2.- DIBUJAR EL DIAGRAMA A BLOQUES DEL TRANSMISOR Y
EXPLICAR LA FUNCIÓN DE CADA BLOQUE.
 C1 elimina las tensiones de tipo esporádico que puedan
existir en la fuente de alimentación.
 R1, R2, R3, C2, R4, Q1 y Q2 conforman el circuito
oscilador de audio donde los transistores trabajan en
corte y saturación.
 C3 elimina la tensión continua del audio para no
introducir ruido al sistema.
 Q3 simula un capacitor variable de tal forma que pueda
modular, complementan C4, R5, R6, R7 y C5 formando
así un amplificador modulador FM.
 Cv y L1 constituyen el circuito oscilador de RF, en esta
parte aparecen las corrientes oscilantes y se generan las
ondas de RF.
3.- DIBUJAR EL CIRCUITO ELECTRÓNICO DEL
TRANSMISOR Y EXPLICAR SU FUNCIONAMIENTO
 Tenemos el capacitor C1 el cual elimina las tensiones
esporádicas que puedan generarse en la fuente de
alimentación, los componentes R1, C2, Q1, Q2, R2,
R3 y R4 interactúan para conformar el oscilador de
audio el cual lleva la información que se quiere
transmitir, esta señal pasa por el capacitor C3 el cual
se encarga de eliminar el ruido, C4, R5, R6, R7, C5 y
Q3 conforman el amplificador modulador FM, Cv, L1
y su antena conforman el circuito oscilador de RF
donde se genera el campo eléctrico que sale por la
antena y se generan las ondas de RF que usamos
para transmitir dicha información.
4.- CALCULAR EL VALOR DEL CAPACITOR VARIABLE (CV) PARA LOS CANALES
2 AL 11, CONCLUYENDO CON UN CUADRO EXPLICATIVO.
 Las fórmulas que se utilizarán son las siguientes:



 Donde f es la frecuencia
 L inductancia de la bobina
 C capacitancia del capacitor variable
 n número de espiras (n=4)
 S área que encierran las espiras
 l longitud de la bobina (l=1cm)
 d diámetro de la espira (d=1cm)

 El valor del inductor es el mismo para todos los canales, reemplazando S en la
fórmula de L tenemos:

CUADRO EXPLICATIVO
Canal f (MHz) L (uH) Cv (pF)
2 60
0.158
44.53
3 66 36.80
4 72 30.93
5 82 23.84
6 88 20.70
7 180 4.95
8 186 4.63
9 192 4.35
10 198 4.09
11 204 3.85
5.-¿DONDE Y EN QUÉ CONDICIÓN SE GENERAN LAS
CORRIENTES OSCILANTES?
 Las corrientes oscilantes se generan en el circuito
LC, donde existe un intercambio de energía entre el
inductor y el capacitor mediante carga y descarga, debido a
estas corrientes aparece un campo eléctrico que sale por la
antena, la condición para que exista corriente oscilante es
que las reactancias capacitiva e inductiva sean iguales.
 6.- ¿Qué es una onda de radiofrecuencia?

 Es una onda electromagnética generada por un circuito electrónico que
transporta información con una determinada frecuencia, en un medio, a
una velocidad y con una potencia.

 7.- Para nuestro caso ¿Cuáles son los elementos que forman parte
del sistema de comunicación?

 Los elementos son: TRANSMISOR, MEDIO Y RECEPTOR.

 8.- ¿Qué tipo de información se está transmitiendo por el sistema
construido?

 Se está transmitiendo información de tipo ANALÓGICO.
 9.- Calcular el periodo de la onda de radiofrecuencia si se recibe la
señal en el canal 11

 La frecuencia del canal 11 es 204MHz:

 10.- Calcular la potencia de transmisión en vatios y en decibeles.


 11.- ¿A qué distancia en metros, entre el circuito y el aparato de TV
se puede captar la señal?

 A una distancia de 1 metro.
12.- ¿CÓMO SE GENERAN LAS ONDAS DE RF A PARTIR
DE LA ANTENA?
 Según Maxwell, las ondas de campo
eléctrico que salen por la antena generan
ondas de campo magnético, éste a su vez
genera ondas de campo eléctrico y
nuevamente se genera campo magnético y
así sucesivamente.
 13.- ¿A qué velocidad se propagan las ondas de RF para nuestro caso?

 Se propagan a la velocidad de la luz,

 14.-Determinar la longitud de onda para cada canal

 La fórmula de longitud de onda es:

Canal 2 Canal 7

 Canal 3 Canal 8
 Canal 4 Canal 9

 Canal 5 Canal 10

 Canal 6 Canal 11
 15.-Calcular la densidad de potencia que atraviesa
el aparato de televisión.

 16.- Calcular el campo eléctrico y el campo
magnético cercano al aparato de TV.


 17.-¿La densidad de potencia calculada afecta a la
salud de las personas? Justifique su respuesta
 La densidad de potencia calculada no es dañina para
la salud ya que tiene un valor de 0.0006322 mW/cm2
el cual es mucho menor que la densidad de potencia
que si es dañina a partir de 1.1 mW/cm2 en adelante.
18.- ¿QUÉ ES UNA ONDA TEM?
 Son ondas de campo eléctrico y magnético que
se propagan en forma transversal a la dirección
de propagación


Transversal T
 Campo Eléctrico E
 Campo Magnético M

 19.- ¿Qué tipo de polarización se está utilizando
en el sistema construido?

 Se utilizó polarización vertical, aunque como se trata
de VHF podríamos colocar la antena en el plano
horizontal, la única condición es que ambas antenas
estén en la misma posición ya sea vertical u
horizontal.

 20.- ¿En qué banda de frecuencia se está
transmitiendo?

 Se está transmitiendo en Muy Alta Frecuencia (VHF)
ya que las frecuencias se encuentran en el rango 30-
300MHz.
 21.- ¿Qué otras aplicaciones de transmisión se dan en la banda
indicada en la pregunta anterior y también en las bandas SHF y
UHF?

 VHF (30-300MHz): TV canales de 2 al 13, emisoras de radio FM de 88
a 108MHz, radio comunicación rural.
 UHF (300-3000MHz): TV canales 14 en adelante, radar, navegación
aérea, teléfonos celulares, teléfono fijo de cotas.
 SHF (3-30GHz): Comunicación por fibra óptica, comunicaciones
satelitales, internet, transmisión de datos, comunicación a
distancia, enlaces.

 22.- ¿Por dónde se propagan las ondas de RF que salen del
transmisor construido?

 Se propagan en el espacio libre siendo reflejadas en la estratosfera ya
que se trata de VHF.

 23.- ¿Qué tipo de onda se propaga hasta llegar al aparato de TV de
acuerdo con la dirección de propagación?

 Son ondas espaciales o directas.
 24.- Conclusiones

 Se logró construir el transmisor de ondas de
RF y visualizar la interferencia que ocasiona
al acercarlo al aparato de TV en los
respectivos canales, el voltaje en la salida es
de 0.72 V.
COMPONENTES A USAR
DISEÑO DE LA PLACA
PLACA QUEMADA Y PERFORADA
SOLDANDO LOS COMPONENTES
PLACA TERMINADA
VIDEO DE PRUEBA
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN.!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo practico de severiche
Trabajo practico de severicheTrabajo practico de severiche
Trabajo practico de severiche
Luis Ardaya
 
Informe torf1
Informe torf1Informe torf1
Informe torf1
Noel Aguilar LLanos
 
Informe elt455
Informe elt455Informe elt455
Informe elt455
Oscar Alfredo
 
Transmisor ondas rf 1juan carlos añez, naim reyes , oscar puma
Transmisor ondas rf 1juan carlos añez, naim reyes , oscar pumaTransmisor ondas rf 1juan carlos añez, naim reyes , oscar puma
Transmisor ondas rf 1juan carlos añez, naim reyes , oscar pumaNaim Reyes Romero
 
Laboratorio am
Laboratorio amLaboratorio am
Generador de radio frecuencias
Generador de radio frecuenciasGenerador de radio frecuencias
Generador de radio frecuencias
Angel Paramo
 
Guia 2 comunicaciones analogicas
Guia 2 comunicaciones analogicasGuia 2 comunicaciones analogicas
Guia 2 comunicaciones analogicas
Ethetson Pineda
 
Transmisor de radio frecuencia diapositiva
Transmisor de radio frecuencia diapositivaTransmisor de radio frecuencia diapositiva
Transmisor de radio frecuencia diapositiva
Israel Aruzamen
 
Transmisor Fm indirecto-de-armstrong
Transmisor Fm indirecto-de-armstrongTransmisor Fm indirecto-de-armstrong
Transmisor Fm indirecto-de-armstrong
Jose Carlos Oñate
 
Modulación de amplitud
Modulación de amplitudModulación de amplitud
Modulación de amplitud
Rhawill Gamboa
 
transmisor de rf : Julio Lee Parra Villarroel , Brenda Alejandra Lara moron ,...
transmisor de rf : Julio Lee Parra Villarroel , Brenda Alejandra Lara moron ,...transmisor de rf : Julio Lee Parra Villarroel , Brenda Alejandra Lara moron ,...
transmisor de rf : Julio Lee Parra Villarroel , Brenda Alejandra Lara moron ,...
Julio Lee Parra Villarroel
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo practico de severiche
Trabajo practico de severicheTrabajo practico de severiche
Trabajo practico de severiche
 
Informe torf1
Informe torf1Informe torf1
Informe torf1
 
Informe elt455
Informe elt455Informe elt455
Informe elt455
 
Transmisor ondas rf 1juan carlos añez, naim reyes , oscar puma
Transmisor ondas rf 1juan carlos añez, naim reyes , oscar pumaTransmisor ondas rf 1juan carlos añez, naim reyes , oscar puma
Transmisor ondas rf 1juan carlos añez, naim reyes , oscar puma
 
Enlaces de rf
Enlaces de rfEnlaces de rf
Enlaces de rf
 
Ondas de radiofrecuencia
Ondas de radiofrecuenciaOndas de radiofrecuencia
Ondas de radiofrecuencia
 
Ondas de radiofrecuencia
Ondas de radiofrecuenciaOndas de radiofrecuencia
Ondas de radiofrecuencia
 
Transmisor rf
Transmisor rfTransmisor rf
Transmisor rf
 
Laboratorio am
Laboratorio amLaboratorio am
Laboratorio am
 
Generador de radio frecuencias
Generador de radio frecuenciasGenerador de radio frecuencias
Generador de radio frecuencias
 
Severiche
SevericheSeveriche
Severiche
 
Guia 2 comunicaciones analogicas
Guia 2 comunicaciones analogicasGuia 2 comunicaciones analogicas
Guia 2 comunicaciones analogicas
 
Informe 01
Informe 01Informe 01
Informe 01
 
Transmisor de radio frecuencia diapositiva
Transmisor de radio frecuencia diapositivaTransmisor de radio frecuencia diapositiva
Transmisor de radio frecuencia diapositiva
 
Diapositivas de presentacion
Diapositivas de presentacionDiapositivas de presentacion
Diapositivas de presentacion
 
Transmisor Fm indirecto-de-armstrong
Transmisor Fm indirecto-de-armstrongTransmisor Fm indirecto-de-armstrong
Transmisor Fm indirecto-de-armstrong
 
Modulación de amplitud
Modulación de amplitudModulación de amplitud
Modulación de amplitud
 
transmisor de rf : Julio Lee Parra Villarroel , Brenda Alejandra Lara moron ,...
transmisor de rf : Julio Lee Parra Villarroel , Brenda Alejandra Lara moron ,...transmisor de rf : Julio Lee Parra Villarroel , Brenda Alejandra Lara moron ,...
transmisor de rf : Julio Lee Parra Villarroel , Brenda Alejandra Lara moron ,...
 

Destacado

Experimento Ondas Sonoras
Experimento Ondas SonorasExperimento Ondas Sonoras
Experimento Ondas Sonoras
Luciana Rodríguez
 
Espectro electromagnetico
Espectro electromagneticoEspectro electromagnetico
Espectro electromagnetico
Karla Mendoza
 
Introduccion a las Microondas
Introduccion a las MicroondasIntroduccion a las Microondas
Introduccion a las Microondas
idauryf
 
Introduccion a las comunicaciones por microondas
Introduccion a las comunicaciones por microondasIntroduccion a las comunicaciones por microondas
Introduccion a las comunicaciones por microondasAlejandro Medina
 
Trabajos de fisica: Espectro electromagnetico
Trabajos de fisica: Espectro electromagneticoTrabajos de fisica: Espectro electromagnetico
Trabajos de fisica: Espectro electromagneticoCuartomedio2010
 
El espectro electromagnético y la luz visible
El espectro electromagnético y la luz visibleEl espectro electromagnético y la luz visible
El espectro electromagnético y la luz visibleIgnacio Espinoza
 
Ondas y Tipos de Ondas
Ondas y Tipos de OndasOndas y Tipos de Ondas
Ondas y Tipos de Ondas
Daniel-SI-OZ
 
6.6 Calculos de radioenlaces
6.6 Calculos de radioenlaces6.6 Calculos de radioenlaces
6.6 Calculos de radioenlaces
Edison Coimbra G.
 
6.5 Tipos mas comunes de antenas
6.5 Tipos mas comunes de antenas6.5 Tipos mas comunes de antenas
6.5 Tipos mas comunes de antenas
Edison Coimbra G.
 
Trabajos de fisica: Ondas
Trabajos de fisica: OndasTrabajos de fisica: Ondas
Trabajos de fisica: OndasCuartomedio2010
 
ESPECTRO ELECTROMAGNETICO
ESPECTRO ELECTROMAGNETICOESPECTRO ELECTROMAGNETICO
ESPECTRO ELECTROMAGNETICOLaTia Tuca
 
Espectro electromagnetico
Espectro electromagneticoEspectro electromagnetico
Espectro electromagneticoneilanoguera
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (15)

Experimento Ondas Sonoras
Experimento Ondas SonorasExperimento Ondas Sonoras
Experimento Ondas Sonoras
 
Espectro electromagnetico
Espectro electromagneticoEspectro electromagnetico
Espectro electromagnetico
 
Introduccion a las Microondas
Introduccion a las MicroondasIntroduccion a las Microondas
Introduccion a las Microondas
 
Introduccion a las comunicaciones por microondas
Introduccion a las comunicaciones por microondasIntroduccion a las comunicaciones por microondas
Introduccion a las comunicaciones por microondas
 
Trabajos de fisica: Espectro electromagnetico
Trabajos de fisica: Espectro electromagneticoTrabajos de fisica: Espectro electromagnetico
Trabajos de fisica: Espectro electromagnetico
 
Espectro electromagnético
Espectro electromagnéticoEspectro electromagnético
Espectro electromagnético
 
El espectro electromagnético y la luz visible
El espectro electromagnético y la luz visibleEl espectro electromagnético y la luz visible
El espectro electromagnético y la luz visible
 
Ondas y Tipos de Ondas
Ondas y Tipos de OndasOndas y Tipos de Ondas
Ondas y Tipos de Ondas
 
6.6 Calculos de radioenlaces
6.6 Calculos de radioenlaces6.6 Calculos de radioenlaces
6.6 Calculos de radioenlaces
 
6.5 Tipos mas comunes de antenas
6.5 Tipos mas comunes de antenas6.5 Tipos mas comunes de antenas
6.5 Tipos mas comunes de antenas
 
Trabajos de fisica: Ondas
Trabajos de fisica: OndasTrabajos de fisica: Ondas
Trabajos de fisica: Ondas
 
ESPECTRO ELECTROMAGNETICO
ESPECTRO ELECTROMAGNETICOESPECTRO ELECTROMAGNETICO
ESPECTRO ELECTROMAGNETICO
 
1) sistemas hidráulicos[1]
1) sistemas hidráulicos[1]1) sistemas hidráulicos[1]
1) sistemas hidráulicos[1]
 
Espectro electromagnetico
Espectro electromagneticoEspectro electromagnetico
Espectro electromagnetico
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Proyecto

Transmisor de radio frecuencia diapositiva
Transmisor de radio frecuencia diapositivaTransmisor de radio frecuencia diapositiva
Transmisor de radio frecuencia diapositiva
brauliosc
 
Apuntes comunicaciones
Apuntes comunicacionesApuntes comunicaciones
Apuntes comunicaciones
tooorrr
 
Redes inalámbricas ybarcelo
Redes inalámbricas ybarceloRedes inalámbricas ybarcelo
Redes inalámbricas ybarceloYassir Barcelo
 
4 el transmisor de rf
4  el transmisor de rf4  el transmisor de rf
4 el transmisor de rf
meridavilla111
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
paholoyo
 
Recepcion de y distribución de RTV terrestre
Recepcion de y distribución de RTV terrestreRecepcion de y distribución de RTV terrestre
Recepcion de y distribución de RTV terrestre
jruizprofe
 
Comunicacion digital 2016 UDA
Comunicacion digital 2016 UDAComunicacion digital 2016 UDA
Comunicacion digital 2016 UDA
Noemi Germano
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
paholoyo
 
Fundamentos de telecomunicaciones_conferencia_1_
Fundamentos de telecomunicaciones_conferencia_1_Fundamentos de telecomunicaciones_conferencia_1_
Fundamentos de telecomunicaciones_conferencia_1_xino360
 
Exposicion unidad 4
Exposicion unidad 4Exposicion unidad 4
Exposicion unidad 4
Juan Lopez
 
Pnf electrónica to_antenas_1
Pnf electrónica to_antenas_1Pnf electrónica to_antenas_1
Pnf electrónica to_antenas_1
Zuleima Pérez
 
Las ondas son para la gente- LA RADIO: UN GIGANTE DORMIDO
Las ondas son para la gente- LA RADIO: UN GIGANTE DORMIDOLas ondas son para la gente- LA RADIO: UN GIGANTE DORMIDO
Las ondas son para la gente- LA RADIO: UN GIGANTE DORMIDO
cuartocomunicacionsocial
 
diapositiva del proyecto
diapositiva del proyectodiapositiva del proyecto
diapositiva del proyecto
Luis Ardaya
 
Antena UHF.pdf
Antena UHF.pdfAntena UHF.pdf
Antena UHF.pdf
CarlosIvanGarciaPedr
 
Antenas
AntenasAntenas

Similar a Proyecto (20)

Transmisor de radio frecuencia diapositiva
Transmisor de radio frecuencia diapositivaTransmisor de radio frecuencia diapositiva
Transmisor de radio frecuencia diapositiva
 
1
11
1
 
1
11
1
 
Apuntes comunicaciones
Apuntes comunicacionesApuntes comunicaciones
Apuntes comunicaciones
 
Transmisor de rf
Transmisor de rfTransmisor de rf
Transmisor de rf
 
Antena y prop.
Antena y prop.Antena y prop.
Antena y prop.
 
Redes inalámbricas ybarcelo
Redes inalámbricas ybarceloRedes inalámbricas ybarcelo
Redes inalámbricas ybarcelo
 
4 el transmisor de rf
4  el transmisor de rf4  el transmisor de rf
4 el transmisor de rf
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Recepcion de y distribución de RTV terrestre
Recepcion de y distribución de RTV terrestreRecepcion de y distribución de RTV terrestre
Recepcion de y distribución de RTV terrestre
 
Comunicacion digital 2016 UDA
Comunicacion digital 2016 UDAComunicacion digital 2016 UDA
Comunicacion digital 2016 UDA
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Fundamentos de telecomunicaciones_conferencia_1_
Fundamentos de telecomunicaciones_conferencia_1_Fundamentos de telecomunicaciones_conferencia_1_
Fundamentos de telecomunicaciones_conferencia_1_
 
Exposicion unidad 4
Exposicion unidad 4Exposicion unidad 4
Exposicion unidad 4
 
Pnf electrónica to_antenas_1
Pnf electrónica to_antenas_1Pnf electrónica to_antenas_1
Pnf electrónica to_antenas_1
 
Las ondas son para la gente- LA RADIO: UN GIGANTE DORMIDO
Las ondas son para la gente- LA RADIO: UN GIGANTE DORMIDOLas ondas son para la gente- LA RADIO: UN GIGANTE DORMIDO
Las ondas son para la gente- LA RADIO: UN GIGANTE DORMIDO
 
diapositiva del proyecto
diapositiva del proyectodiapositiva del proyecto
diapositiva del proyecto
 
Antena UHF.pdf
Antena UHF.pdfAntena UHF.pdf
Antena UHF.pdf
 
Antenas
AntenasAntenas
Antenas
 
Enlaces de rf
Enlaces de rfEnlaces de rf
Enlaces de rf
 

Último

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 

Último (20)

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 

Proyecto

  • 1. PROYECTO: TRANSMISOR DE ONDAS DE RF ELT-374 Ing. Electromecánica Integrantes: Luis M. Martínez Katrinich Alejandro Toyama Andrade
  • 2. 1.- OBJETIVO  Construir un circuito transmisor de ondas de radiofrecuencia para ilustrar su funcionamiento en los canales 2 al 11 y percibir la interferencia que se producirá en dichos canales mediante la antena receptora de una televisión.
  • 3. 2.- DIBUJAR EL DIAGRAMA A BLOQUES DEL TRANSMISOR Y EXPLICAR LA FUNCIÓN DE CADA BLOQUE.
  • 4.  C1 elimina las tensiones de tipo esporádico que puedan existir en la fuente de alimentación.  R1, R2, R3, C2, R4, Q1 y Q2 conforman el circuito oscilador de audio donde los transistores trabajan en corte y saturación.  C3 elimina la tensión continua del audio para no introducir ruido al sistema.  Q3 simula un capacitor variable de tal forma que pueda modular, complementan C4, R5, R6, R7 y C5 formando así un amplificador modulador FM.  Cv y L1 constituyen el circuito oscilador de RF, en esta parte aparecen las corrientes oscilantes y se generan las ondas de RF.
  • 5. 3.- DIBUJAR EL CIRCUITO ELECTRÓNICO DEL TRANSMISOR Y EXPLICAR SU FUNCIONAMIENTO
  • 6.  Tenemos el capacitor C1 el cual elimina las tensiones esporádicas que puedan generarse en la fuente de alimentación, los componentes R1, C2, Q1, Q2, R2, R3 y R4 interactúan para conformar el oscilador de audio el cual lleva la información que se quiere transmitir, esta señal pasa por el capacitor C3 el cual se encarga de eliminar el ruido, C4, R5, R6, R7, C5 y Q3 conforman el amplificador modulador FM, Cv, L1 y su antena conforman el circuito oscilador de RF donde se genera el campo eléctrico que sale por la antena y se generan las ondas de RF que usamos para transmitir dicha información.
  • 7. 4.- CALCULAR EL VALOR DEL CAPACITOR VARIABLE (CV) PARA LOS CANALES 2 AL 11, CONCLUYENDO CON UN CUADRO EXPLICATIVO.  Las fórmulas que se utilizarán son las siguientes:     Donde f es la frecuencia  L inductancia de la bobina  C capacitancia del capacitor variable  n número de espiras (n=4)  S área que encierran las espiras  l longitud de la bobina (l=1cm)  d diámetro de la espira (d=1cm)   El valor del inductor es el mismo para todos los canales, reemplazando S en la fórmula de L tenemos: 
  • 8. CUADRO EXPLICATIVO Canal f (MHz) L (uH) Cv (pF) 2 60 0.158 44.53 3 66 36.80 4 72 30.93 5 82 23.84 6 88 20.70 7 180 4.95 8 186 4.63 9 192 4.35 10 198 4.09 11 204 3.85
  • 9. 5.-¿DONDE Y EN QUÉ CONDICIÓN SE GENERAN LAS CORRIENTES OSCILANTES?  Las corrientes oscilantes se generan en el circuito LC, donde existe un intercambio de energía entre el inductor y el capacitor mediante carga y descarga, debido a estas corrientes aparece un campo eléctrico que sale por la antena, la condición para que exista corriente oscilante es que las reactancias capacitiva e inductiva sean iguales.
  • 10.  6.- ¿Qué es una onda de radiofrecuencia?   Es una onda electromagnética generada por un circuito electrónico que transporta información con una determinada frecuencia, en un medio, a una velocidad y con una potencia.   7.- Para nuestro caso ¿Cuáles son los elementos que forman parte del sistema de comunicación?   Los elementos son: TRANSMISOR, MEDIO Y RECEPTOR.   8.- ¿Qué tipo de información se está transmitiendo por el sistema construido?   Se está transmitiendo información de tipo ANALÓGICO.
  • 11.  9.- Calcular el periodo de la onda de radiofrecuencia si se recibe la señal en el canal 11   La frecuencia del canal 11 es 204MHz:   10.- Calcular la potencia de transmisión en vatios y en decibeles.    11.- ¿A qué distancia en metros, entre el circuito y el aparato de TV se puede captar la señal?   A una distancia de 1 metro.
  • 12. 12.- ¿CÓMO SE GENERAN LAS ONDAS DE RF A PARTIR DE LA ANTENA?  Según Maxwell, las ondas de campo eléctrico que salen por la antena generan ondas de campo magnético, éste a su vez genera ondas de campo eléctrico y nuevamente se genera campo magnético y así sucesivamente.
  • 13.  13.- ¿A qué velocidad se propagan las ondas de RF para nuestro caso?   Se propagan a la velocidad de la luz,   14.-Determinar la longitud de onda para cada canal   La fórmula de longitud de onda es:  Canal 2 Canal 7   Canal 3 Canal 8  Canal 4 Canal 9   Canal 5 Canal 10   Canal 6 Canal 11
  • 14.  15.-Calcular la densidad de potencia que atraviesa el aparato de televisión.   16.- Calcular el campo eléctrico y el campo magnético cercano al aparato de TV.    17.-¿La densidad de potencia calculada afecta a la salud de las personas? Justifique su respuesta  La densidad de potencia calculada no es dañina para la salud ya que tiene un valor de 0.0006322 mW/cm2 el cual es mucho menor que la densidad de potencia que si es dañina a partir de 1.1 mW/cm2 en adelante.
  • 15. 18.- ¿QUÉ ES UNA ONDA TEM?  Son ondas de campo eléctrico y magnético que se propagan en forma transversal a la dirección de propagación   Transversal T  Campo Eléctrico E  Campo Magnético M 
  • 16.  19.- ¿Qué tipo de polarización se está utilizando en el sistema construido?   Se utilizó polarización vertical, aunque como se trata de VHF podríamos colocar la antena en el plano horizontal, la única condición es que ambas antenas estén en la misma posición ya sea vertical u horizontal.   20.- ¿En qué banda de frecuencia se está transmitiendo?   Se está transmitiendo en Muy Alta Frecuencia (VHF) ya que las frecuencias se encuentran en el rango 30- 300MHz.
  • 17.  21.- ¿Qué otras aplicaciones de transmisión se dan en la banda indicada en la pregunta anterior y también en las bandas SHF y UHF?   VHF (30-300MHz): TV canales de 2 al 13, emisoras de radio FM de 88 a 108MHz, radio comunicación rural.  UHF (300-3000MHz): TV canales 14 en adelante, radar, navegación aérea, teléfonos celulares, teléfono fijo de cotas.  SHF (3-30GHz): Comunicación por fibra óptica, comunicaciones satelitales, internet, transmisión de datos, comunicación a distancia, enlaces.   22.- ¿Por dónde se propagan las ondas de RF que salen del transmisor construido?   Se propagan en el espacio libre siendo reflejadas en la estratosfera ya que se trata de VHF.   23.- ¿Qué tipo de onda se propaga hasta llegar al aparato de TV de acuerdo con la dirección de propagación?   Son ondas espaciales o directas.
  • 18.  24.- Conclusiones   Se logró construir el transmisor de ondas de RF y visualizar la interferencia que ocasiona al acercarlo al aparato de TV en los respectivos canales, el voltaje en la salida es de 0.72 V.
  • 20. DISEÑO DE LA PLACA
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. PLACA QUEMADA Y PERFORADA
  • 27.
  • 28.
  • 31.