SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER SOBRE EXPORTACION
DEISY URIBE
YESICA ORTIZ
11-C
EXPORTACION
• es cualquier bien o servicio enviado a otra
parte del mundo con propósitos comerciales.
La exportación es el tráfico legítimo de bienes
y/o servicios nacionales de un país
pretendidos para su uso o consumo en el
extranjero.
ESTRATEGIAS
• La exportación es el proceso de enviar bienes y servicios de
un país a otro. Al término de una exportación se recibe
dinero. Existen diferentes maneras en que una empresa
puede exportar sus bienes y servicios. Una manera de
exportación la que se realiza entre la empresa exportadora y
una empresa relacionada, como por ejemplo, una sucursal o
subsidiaria.
CARACTERISTICAS
• Cuando una empresa decide ingresar a otro país lo puede
hacer de diferentes maneras. Existen tres factores que
determinan el modo de ingreso de la empresa en otro país:
las ventajas de propiedad de la empresa, las ventajas de
ubicación del mercado y las ventajas de internacionalización.
Las ventajas de propiedad se refieren a los activos fijos de la
empresa, a su experiencia internacional y su capacidad para
desarrollar productos innovadores.
ETAPAS DE DESARROLLO
• Etapa 1: Compromiso inicial
• las empresas que venden sus productos o servicios en el mercado
doméstico y las empresas interesadas en ser futuras exportadoras.
• Etapa 2: Exportación inicial
• las empresas que realizan exportaciones esporádicas, empresas con
potencial en los mercados de exportación y, por último, empresas
incapaces de cumplir las expectativas de exportadoras.
• Etapa 3: Avanzada
• las empresas se realizan exportaciones regulares, empresas que
tienen experiencia realizando ventas en otros países, y empresas
capaces de usar diferentes estrategias para ingresar a los mercados.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
• La exportación requiere de una baja inversión y permite a los
administradores tener un control operativo mayor, sin
embargo, exportar también significa perder control sobre el
marketing de la empresa. Conforme una empresa crece, la
oportunidad de exportar es cada vez mayor.
ERRORES FRECUENTES
• En el área gerencial pueden surgir problemas relacionados
con la falta de asesoría calificada. La ausencia de compromiso
por parte de los administradores de solucionar los problemas
iniciales también puede resultar en un grave problema. En
ocasiones, los administradores tienden a descuidar el
mercado de exportación cuando el mercado doméstico está
en auge.
DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA
• Evaluar el potencial de la empresa: El potencial de exportación debe ser
examinado en base a las oportunidades y recursos de la empresa.
• Obtener asesoría en exportación: Para la etapa inicial de exportación se
puede pedir asesoría en el Departamento de Comercio del Gobierno del
país.
• Seleccionar mercado(s): Se puede llevar a cabo de dos formas, pasiva o
activamente.
• Formular e implantar una estrategia de exportación: Por último, la
empresa debe definir sus objetivos de exportación a seguir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formas de internacionalizar las empresas
Formas de internacionalizar las empresasFormas de internacionalizar las empresas
Formas de internacionalizar las empresas
EdymarBravo
 
Internacionalizacion de empresas
Internacionalizacion de empresasInternacionalizacion de empresas
Internacionalizacion de empresas
gruth1285
 
Mercadotecnia today
Mercadotecnia todayMercadotecnia today
Mercadotecnia today
Wilfer Daniel
 
Misión visión y foda
Misión visión y fodaMisión visión y foda
Misión visión y foda
Joel Pinedo Pacaya
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
silvia1908
 
Internacionalizacion de las empresas
Internacionalizacion de las empresasInternacionalizacion de las empresas
Internacionalizacion de las empresas
EvelynParra14
 
Plan de exportación t5
Plan de exportación t5Plan de exportación t5
Plan de exportación t5
Larry Mendoza
 
Negocios internacionales: ¿Qué son y por qué son importantes?
Negocios internacionales: ¿Qué son y por qué son importantes?Negocios internacionales: ¿Qué son y por qué son importantes?
Negocios internacionales: ¿Qué son y por qué son importantes?
GloriaPrezBlanco
 
Planificación y control
Planificación y controlPlanificación y control
Planificación y control
Natalia Gómez
 
Carlos Figueredo 25177020_Formas Internacionalización Empresas
Carlos Figueredo 25177020_Formas Internacionalización EmpresasCarlos Figueredo 25177020_Formas Internacionalización Empresas
Carlos Figueredo 25177020_Formas Internacionalización Empresas
yelcris
 
Gestion de imporatciones y exportaciones
Gestion de imporatciones y exportacionesGestion de imporatciones y exportaciones
Gestion de imporatciones y exportaciones
Byron Adrian Cela Jacho
 
Conceptos financieros básicos
Conceptos financieros básicosConceptos financieros básicos
Conceptos financieros básicos
mfencalada
 
Respaldo NT.ppt
Respaldo NT.pptRespaldo NT.ppt
Respaldo NT.pptekekofrank
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
Alfredo Fuenmayor
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1Aramir14
 

La actualidad más candente (19)

Formas de internacionalizar las empresas
Formas de internacionalizar las empresasFormas de internacionalizar las empresas
Formas de internacionalizar las empresas
 
Internacionalizacion de empresas
Internacionalizacion de empresasInternacionalizacion de empresas
Internacionalizacion de empresas
 
Mercadotecnia today
Mercadotecnia todayMercadotecnia today
Mercadotecnia today
 
Misión visión y foda
Misión visión y fodaMisión visión y foda
Misión visión y foda
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
 
Internacionalizacion de las empresas
Internacionalizacion de las empresasInternacionalizacion de las empresas
Internacionalizacion de las empresas
 
Plan de exportación t5
Plan de exportación t5Plan de exportación t5
Plan de exportación t5
 
Negocios internacionales: ¿Qué son y por qué son importantes?
Negocios internacionales: ¿Qué son y por qué son importantes?Negocios internacionales: ¿Qué son y por qué son importantes?
Negocios internacionales: ¿Qué son y por qué son importantes?
 
Planificación y control
Planificación y controlPlanificación y control
Planificación y control
 
Carlos Figueredo 25177020_Formas Internacionalización Empresas
Carlos Figueredo 25177020_Formas Internacionalización EmpresasCarlos Figueredo 25177020_Formas Internacionalización Empresas
Carlos Figueredo 25177020_Formas Internacionalización Empresas
 
Gestion de imporatciones y exportaciones
Gestion de imporatciones y exportacionesGestion de imporatciones y exportaciones
Gestion de imporatciones y exportaciones
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
DAFO Mi empresa
DAFO Mi empresaDAFO Mi empresa
DAFO Mi empresa
 
Conceptos financieros básicos
Conceptos financieros básicosConceptos financieros básicos
Conceptos financieros básicos
 
Respaldo NT.ppt
Respaldo NT.pptRespaldo NT.ppt
Respaldo NT.ppt
 
Subcontratacion
SubcontratacionSubcontratacion
Subcontratacion
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1
 
Solución 7
Solución 7Solución 7
Solución 7
 

Similar a Exportacion 11 c

Exportación.pptx javier barrientos
Exportación.pptx javier barrientosExportación.pptx javier barrientos
Exportación.pptx javier barrientos
paoesed
 
Marco prsnt
Marco prsntMarco prsnt
Exportaciones fuentes de lalalalala
Exportaciones fuentes de lalalalalaExportaciones fuentes de lalalalala
Exportaciones fuentes de lalalalaladenniscuartas
 
Exportaciones/ Dennis Cuartas y Carolina Uchima/ 11.C
Exportaciones/ Dennis Cuartas y Carolina Uchima/ 11.CExportaciones/ Dennis Cuartas y Carolina Uchima/ 11.C
Exportaciones/ Dennis Cuartas y Carolina Uchima/ 11.Cdenniscuartas
 
Unidad 2.pdf
Unidad 2.pdfUnidad 2.pdf
Unidad 2.pdf
Felix Medina
 
NEGOCIOS INTERNACIONALES
NEGOCIOS INTERNACIONALESNEGOCIOS INTERNACIONALES
NEGOCIOS INTERNACIONALES
Gina Concha
 
Internalizacion epresarial
Internalizacion epresarialInternalizacion epresarial
Internalizacion epresarial
mariangel rosales
 
Formas de Internacionalización Empresarial
Formas de Internacionalización EmpresarialFormas de Internacionalización Empresarial
Formas de Internacionalización Empresarial
dilmarmarin
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
Jeissy Rodriguez De Aguero
 
Las exportaciones clase n°8
Las exportaciones clase n°8Las exportaciones clase n°8
Las exportaciones clase n°8
Rossy Leiva Asencios
 
Unidad 1 Modelo de Internacionalizacion de la empresas.pdf
Unidad 1 Modelo de Internacionalizacion de la empresas.pdfUnidad 1 Modelo de Internacionalizacion de la empresas.pdf
Unidad 1 Modelo de Internacionalizacion de la empresas.pdf
LuisFernandoRozasVil
 
Copia de Presentacion para proyecto moderna marron_20240330_231343_0000.pdf
Copia de Presentacion para proyecto moderna marron_20240330_231343_0000.pdfCopia de Presentacion para proyecto moderna marron_20240330_231343_0000.pdf
Copia de Presentacion para proyecto moderna marron_20240330_231343_0000.pdf
BELTRANNUEZ
 
Internacionalización
Internacionalización Internacionalización
Internacionalización
martinmontes95
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
InternacionalizacionDanilo Suarez
 
Formas de entradas a mercado extranjero EXPORTACIONES
Formas de entradas a mercado extranjero EXPORTACIONESFormas de entradas a mercado extranjero EXPORTACIONES
Formas de entradas a mercado extranjero EXPORTACIONESGianella Acosta
 
Capítulo Nº 1
Capítulo Nº 1Capítulo Nº 1
Capítulo Nº 1
mdelriomejia
 
Como preparar la_empresa_para_exportar
Como preparar la_empresa_para_exportarComo preparar la_empresa_para_exportar
Como preparar la_empresa_para_exportar
GiancarLos Jara
 
Trabajo forma internalizacion de la empresa
Trabajo  forma internalizacion de la empresaTrabajo  forma internalizacion de la empresa
Trabajo forma internalizacion de la empresa
Chinacher
 

Similar a Exportacion 11 c (20)

Exportaciones
ExportacionesExportaciones
Exportaciones
 
Exportación.pptx javier barrientos
Exportación.pptx javier barrientosExportación.pptx javier barrientos
Exportación.pptx javier barrientos
 
Marco prsnt
Marco prsntMarco prsnt
Marco prsnt
 
Exportaciones fuentes de lalalalala
Exportaciones fuentes de lalalalalaExportaciones fuentes de lalalalala
Exportaciones fuentes de lalalalala
 
Exportaciones/ Dennis Cuartas y Carolina Uchima/ 11.C
Exportaciones/ Dennis Cuartas y Carolina Uchima/ 11.CExportaciones/ Dennis Cuartas y Carolina Uchima/ 11.C
Exportaciones/ Dennis Cuartas y Carolina Uchima/ 11.C
 
Unidad 2.pdf
Unidad 2.pdfUnidad 2.pdf
Unidad 2.pdf
 
NEGOCIOS INTERNACIONALES
NEGOCIOS INTERNACIONALESNEGOCIOS INTERNACIONALES
NEGOCIOS INTERNACIONALES
 
Internalizacion epresarial
Internalizacion epresarialInternalizacion epresarial
Internalizacion epresarial
 
Formas de Internacionalización Empresarial
Formas de Internacionalización EmpresarialFormas de Internacionalización Empresarial
Formas de Internacionalización Empresarial
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
 
Las exportaciones clase n°8
Las exportaciones clase n°8Las exportaciones clase n°8
Las exportaciones clase n°8
 
Unidad 1 Modelo de Internacionalizacion de la empresas.pdf
Unidad 1 Modelo de Internacionalizacion de la empresas.pdfUnidad 1 Modelo de Internacionalizacion de la empresas.pdf
Unidad 1 Modelo de Internacionalizacion de la empresas.pdf
 
Copia de Presentacion para proyecto moderna marron_20240330_231343_0000.pdf
Copia de Presentacion para proyecto moderna marron_20240330_231343_0000.pdfCopia de Presentacion para proyecto moderna marron_20240330_231343_0000.pdf
Copia de Presentacion para proyecto moderna marron_20240330_231343_0000.pdf
 
1 negocios internacion.2014
1 negocios internacion.20141 negocios internacion.2014
1 negocios internacion.2014
 
Internacionalización
Internacionalización Internacionalización
Internacionalización
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
 
Formas de entradas a mercado extranjero EXPORTACIONES
Formas de entradas a mercado extranjero EXPORTACIONESFormas de entradas a mercado extranjero EXPORTACIONES
Formas de entradas a mercado extranjero EXPORTACIONES
 
Capítulo Nº 1
Capítulo Nº 1Capítulo Nº 1
Capítulo Nº 1
 
Como preparar la_empresa_para_exportar
Como preparar la_empresa_para_exportarComo preparar la_empresa_para_exportar
Como preparar la_empresa_para_exportar
 
Trabajo forma internalizacion de la empresa
Trabajo  forma internalizacion de la empresaTrabajo  forma internalizacion de la empresa
Trabajo forma internalizacion de la empresa
 

Más de sicaye21

Balanza de pagos negocios
Balanza de pagos negociosBalanza de pagos negocios
Balanza de pagos negociossicaye21
 
Balanza de pagos negocios
Balanza de pagos negociosBalanza de pagos negocios
Balanza de pagos negociossicaye21
 
Balanza de pagos negocios
Balanza de pagos negociosBalanza de pagos negocios
Balanza de pagos negociossicaye21
 
11.c balanza de pags
11.c balanza de pags11.c balanza de pags
11.c balanza de pagssicaye21
 
Balanza de pagos 11 c
Balanza de pagos 11 cBalanza de pagos 11 c
Balanza de pagos 11 csicaye21
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagossicaye21
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagossicaye21
 
Trabajo de emprendimiento deyyes
Trabajo de emprendimiento deyyesTrabajo de emprendimiento deyyes
Trabajo de emprendimiento deyyessicaye21
 
Qué es networking
Qué es networkingQué es networking
Qué es networkingsicaye21
 
Qué es networking.
Qué es networking.Qué es networking.
Qué es networking.sicaye21
 
Qué es networking
Qué es networkingQué es networking
Qué es networking
sicaye21
 
Qué es networking
Qué es networkingQué es networking
Qué es networkingsicaye21
 
Qué es networking
Qué es networkingQué es networking
Qué es networkingsicaye21
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimientosicaye21
 

Más de sicaye21 (14)

Balanza de pagos negocios
Balanza de pagos negociosBalanza de pagos negocios
Balanza de pagos negocios
 
Balanza de pagos negocios
Balanza de pagos negociosBalanza de pagos negocios
Balanza de pagos negocios
 
Balanza de pagos negocios
Balanza de pagos negociosBalanza de pagos negocios
Balanza de pagos negocios
 
11.c balanza de pags
11.c balanza de pags11.c balanza de pags
11.c balanza de pags
 
Balanza de pagos 11 c
Balanza de pagos 11 cBalanza de pagos 11 c
Balanza de pagos 11 c
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Trabajo de emprendimiento deyyes
Trabajo de emprendimiento deyyesTrabajo de emprendimiento deyyes
Trabajo de emprendimiento deyyes
 
Qué es networking
Qué es networkingQué es networking
Qué es networking
 
Qué es networking.
Qué es networking.Qué es networking.
Qué es networking.
 
Qué es networking
Qué es networkingQué es networking
Qué es networking
 
Qué es networking
Qué es networkingQué es networking
Qué es networking
 
Qué es networking
Qué es networkingQué es networking
Qué es networking
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 

Exportacion 11 c

  • 1. TALLER SOBRE EXPORTACION DEISY URIBE YESICA ORTIZ 11-C
  • 2. EXPORTACION • es cualquier bien o servicio enviado a otra parte del mundo con propósitos comerciales. La exportación es el tráfico legítimo de bienes y/o servicios nacionales de un país pretendidos para su uso o consumo en el extranjero.
  • 3. ESTRATEGIAS • La exportación es el proceso de enviar bienes y servicios de un país a otro. Al término de una exportación se recibe dinero. Existen diferentes maneras en que una empresa puede exportar sus bienes y servicios. Una manera de exportación la que se realiza entre la empresa exportadora y una empresa relacionada, como por ejemplo, una sucursal o subsidiaria.
  • 4. CARACTERISTICAS • Cuando una empresa decide ingresar a otro país lo puede hacer de diferentes maneras. Existen tres factores que determinan el modo de ingreso de la empresa en otro país: las ventajas de propiedad de la empresa, las ventajas de ubicación del mercado y las ventajas de internacionalización. Las ventajas de propiedad se refieren a los activos fijos de la empresa, a su experiencia internacional y su capacidad para desarrollar productos innovadores.
  • 5. ETAPAS DE DESARROLLO • Etapa 1: Compromiso inicial • las empresas que venden sus productos o servicios en el mercado doméstico y las empresas interesadas en ser futuras exportadoras. • Etapa 2: Exportación inicial • las empresas que realizan exportaciones esporádicas, empresas con potencial en los mercados de exportación y, por último, empresas incapaces de cumplir las expectativas de exportadoras. • Etapa 3: Avanzada • las empresas se realizan exportaciones regulares, empresas que tienen experiencia realizando ventas en otros países, y empresas capaces de usar diferentes estrategias para ingresar a los mercados.
  • 6. VENTAJAS Y DESVENTAJAS • La exportación requiere de una baja inversión y permite a los administradores tener un control operativo mayor, sin embargo, exportar también significa perder control sobre el marketing de la empresa. Conforme una empresa crece, la oportunidad de exportar es cada vez mayor.
  • 7. ERRORES FRECUENTES • En el área gerencial pueden surgir problemas relacionados con la falta de asesoría calificada. La ausencia de compromiso por parte de los administradores de solucionar los problemas iniciales también puede resultar en un grave problema. En ocasiones, los administradores tienden a descuidar el mercado de exportación cuando el mercado doméstico está en auge.
  • 8. DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA • Evaluar el potencial de la empresa: El potencial de exportación debe ser examinado en base a las oportunidades y recursos de la empresa. • Obtener asesoría en exportación: Para la etapa inicial de exportación se puede pedir asesoría en el Departamento de Comercio del Gobierno del país. • Seleccionar mercado(s): Se puede llevar a cabo de dos formas, pasiva o activamente. • Formular e implantar una estrategia de exportación: Por último, la empresa debe definir sus objetivos de exportación a seguir.