SlideShare una empresa de Scribd logo
PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE APOYO EN LA CADENA VALOR DEL CACAO BLANCO EN
ETAPAS DE PRODUCCION, POST COSECHA, TRANSFORMACION Y COMERCIALIZACION EN LAS PROVINCIAS
DE MORROPON, HUANCABAMBA, PIURA Y AYABACA - REGION PIURA” - Código único 2378313:
AVANCE DE EJECUCIÓN - MARZO - 2021
PIP: CACAO BLANCO
Ing. Axel Herrera Seminario Msc.
Coordinador General del
Proyecto
PROYECTO INVERSION PUBLICA
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE APOYO EN LA CADENA VALOR DEL CACAO BLANCO EN LAS
ETAPAS DE PRODUCCION, POST COSECHA, TRANSFORMACION Y COMERCIALIZACION EN LAS
PROVINCIAS DE MORROPÓN, HUANCABAMBA, PIURA Y AYABACA – REGIÓN PIURA - CODIGO UNICO 2378313 C
ÁMBITO DE
INTERVENSIÓN
4 PROVINCIAS
Huancabamba Ayabaca
Morropón Piura
Distritos:
1. Lalaquíz
2. San Miguel del Faique
3. Canchaque
4. Carmen de la Frontera
5. Huarmaca
Distritos:
1. La Matanza
2. Chulucanas
3. Morropón
4. Salitral
5. S. J. Bigote
6. Buenos Aires
7. Sta. C. Mossa
8. Yamango
Distritos:
1. Las Lomas
2. Tambogrande
Distritos:
1. Suyo
2. Paimas
3. Montero
4. Sapillica
5. Sicchez
6. Jilili
21
Distritos
49
Sectores
13
Sectores 23
Sectores
7
Sectores 6
Sectores
3777
Productores
Beneficiarios
1547
Hectáreas
OBJETIVO GENERAL:
Mejorar los ingresos económicos
de los productores y las
productoras de la cadena de valor
del cacao de las provincias de
Morropón, Huancabamba, Piura y
Ayabaca en la Región Piura
Asociatividad
Jardines clonales
Gestión empresarial
Contabilidad
ASISTENCIA TÉCNICA Y CAPACITACIÓN
C1: GESTIÓN
ORGANIZACIONAL
– MODELOS DE GESTIÓN
C2: ACCESO A TECNOLOGÍAS
PRODUCTIVAS, POST COSECHA
C3: COMERCIALIZACIÓN C4: TRANSFORMACIÓN
Jardines semilleros
Siembra
Injerto
Vivero
Podas
Fertilización
Control fitosanitario
Producción
orgánica
Riegos
Post cosecha
Cosecha
Trazabilidad
Aguas mieles
Comercialización Promoción
Posicionamiento del cacao
piurano a nivel nacional e
internacional
(denominación de origen)
Concursos regionales,
nacionales y ferias regionales
e internacionales
Productos innovadores
con nuevas recetas
Promoción de sus
productos en ferias
Buenas prácticas de
manufactura e higiene
Cambio
Generacional
INVESTIGACION PARA INCREMENTAR RENDIMIENTOS- PRODUCTIVIDAD; ESTUDIO DEL CADMIO DESDE EL SUELO HASTA BARRA CHOCOLATE; MITIGACION, CAPTURA DE
CADMIO, ENMIENDAS ORGANICAS para disminuir los niveles de cadmio – BIOCHAR – CADMIO Y PRODUCTIVIDAD ES TRANSVERSAL .
GESTIÓN DE LA CALIDAD SENSORIAL, FISICA Y CATACIÓN DE CACAO
COMPONENTES DEL PROYECTO
PROGRAMACION ANUAL DE LA META FISICA
La Meta programada según expediente técnico, para este año 2021 es: 1,500
productores Capacitados y asistidos:
- Al 28 de febrero se ha logrado capacitar 350 productores
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020 SE LOGRO: 2500 PRODUCTORES
CAPACITADOS Y ASISTIDOS, REPRESENTAN EL 250%
COMPONENTE I - AVANCE FISICO - 2020
COMPONENTE I - Mejorar las competencias de los productores y productoras y sus organizaciones
mediante la aplicación de modelos de gestión innovadores
COMPONENTE II- AVANCE FISICO - 2020
COMPONENTE I, II, III- AVANCE FISICO - 2021
AVANCE PRESUPUESTAL - FINANCIERO
MONTO EJECUTADO % AVANCE % FISICO
9,973,937.53
4,272,495.55 42.84% 43.00%
533,268.17 5.35% 5.50%
4,805,763.72 48.18% 49%
MONTO APROBADO
EJECUCION ACUMULADA- AÑO 1
2020
EJECUCIÓN - AÑO 2
2021
AVANCE ACUMULADO (AÑO 1 y 2)
AVANCE FINANCIERO- SEGÚN EXPEDIENTE
DETALLE
- SE LOGRÓ INSTALAR 6 HAS CON SISTEMA DE
RIEGO TECNIFICADO: PARCELAS DEMOSTRATIVAS
DE JARDINES CLONALES Y JARDINES
SEMILLEROS
- PARCELAS DEMOSTRATIVAS NUEVAS
SE LOGRO INSTALAR - TRASPLANTE: 30
HECTÁREAS DE CACAO
COMPONENTE II - AVANCE FISICO
C2: FORTALECER CAPACIDADES DE LOS PRODUCTORES / PRODUCTORAS MEDIANTE EL ACCESO Y APLICACIÓN DE
TECNOLOGÍAS INNOVADORAS, CONSERVANDO LA BIODIVERSIDAD GENÉTICA DEL CACAO NATIVO DE PIURA
PARCELAS DEMOSTRATIVAS EN PRODUCCION ( 7AÑOS)
SE LOGRO 20 PARCELAS DEMOSTRATIVAS PRODUCTIVAS DE CACAO
- Capacitaciones en 20 HAS PARCELA MODELO DE APRENDIZAJE – “Aprender Haciendo”
- Metodología : Escuela de Campo de Agricultores – ECAs,
- Desarrollo del manejo técnico orgánico del cultivo de cacao:
 Aplicación de fertilizantes orgánicos a la parcela modelo de aprendizaje
 Aplicación de Microorganismos Eficaces: bacterias desintegradoras de la materia orgánica – compost.
 Aplicación de Hongos Entomopatogenos benéficos, para controlar plagas y enfermedades.
 Fertilización orgánica, enmiendas orgánicas,
 Podas, métodos de propagación del cultivo: injertos, acodos
 Diseño, trazado e instalación de plantones
RESUMEN DE LOGROS DE METAS DEL PROYECTO DE CACAO BLANCO
1. Estudio de línea Base Inicial.
2. Estudio: Identificación, georreferenciación, caracterización y selección de plantas madre – elites; se
orientó a encontrar arboles de cacao blanco nativos promisorios en los campos de los agricultores
asentados en la Provincia de Morropón y en la Provincia de Huancabamba
3. Plan de Acción de Bioseguridad, en Respuesta a la Emergencia Sanitaria, aplicando Herramientas
Tecnológicas que nos permita cumplir los objetivos del presente proyecto
4. Instalación, implementación en campo de los tres módulos de secadores de cacao solar, asignados:
Lalaquíz – Terreno Comunal del Caserío de Caravelí, San Juan de Bigote – terreno del pueblo de
Bigote – Cooperativa APPROCAP y en el distrito de Morropón en la Asociación de Productores de
Morropón – ASPROMOR; logrando cumplir la meta al 100%.
Se logró realizar:
RESUMEN DE LOGROS DE METAS DEL PROYECTO DE CACAO BLANCO
6. Primer curso: Gestión de la Calidad física, sensorial y Cata de Cacao, utilizando medios
de plataforma electrónica y presencial,
7. Instalación de 16 trabajos de investigación – Tesis; con la finalidad de lograr como
resultado final, incrementar rendimientos, productividad y mejorar la calidad de vida de
los productores de cacao blanco nativo a través de la siembra de cacaos elite por sus
características de productividad, resistencia a enfermedades, de buena calidad
organoléptica y con patrones genéticos de tolerancia al cadmio, también disminución y
control del cadmio desde el suelo, agua, planta, ramas, hojas, frutos, almendra de cacao,
hasta la barra de chocolate.
8. Se logró realizar el Taller – técnico - científico: Avances, resultados de concentración,
mitigación, disminución de cadmio en el cultivo de cacao, con participación de
investigadores nacionales reconocidos.
9. Se logro actualizar el Registro de Identificación de los Productores Cacaoteros en las 4
provincias.
TRABAJOS DE INVESTIGACION – TESIS (16)
Seguimiento, acompañamiento y monitoreo de los 16 Trabajos de Investigación - Tesis en Parcelas de Productores de cacao de la
Región Piura, en temas de mejorar rendimientos y productividad, manejo integrado de plagas, mitigación de cadmio, eficiencia de
riego, Fermentación aeróbica de aguas mieles de cacao en el Biocontrol de malezas.
PROYECTO
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE APOYO EN LA CADENA VALOR DEL CACAO BLANCO EN LAS
ETAPAS DE PRODUCCION, POST COSECHA, TRANSFORMACION Y COMERCIALIZACION EN LAS
PROVINCIAS DE MORROPÓN, HUANCABAMBA, PIURA Y AYABACA – REGIÓN PIURA.
GRACIAS
Ing. Axel Herrera Seminario Msc.
Coordinador General del
Proyecto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factores que afectan el posicionamiento estratégico agro industrial
Factores que afectan el posicionamiento   estratégico agro  industrialFactores que afectan el posicionamiento   estratégico agro  industrial
Factores que afectan el posicionamiento estratégico agro industrial
Corporación Autónoma Regional De Los Valles Del Sinu y Del San Jorge - CVS
 
Validacion y adopcion de sistemas agricolas promisorios pw
Validacion y adopcion de sistemas agricolas promisorios pwValidacion y adopcion de sistemas agricolas promisorios pw
Validacion y adopcion de sistemas agricolas promisorios pwJose Dario Piedrahita Vasquez
 
Reenvio de actividad_2_-_guia_1_presentacion_en_diapositivas_proyecto_formati...
Reenvio de actividad_2_-_guia_1_presentacion_en_diapositivas_proyecto_formati...Reenvio de actividad_2_-_guia_1_presentacion_en_diapositivas_proyecto_formati...
Reenvio de actividad_2_-_guia_1_presentacion_en_diapositivas_proyecto_formati...Jose Dario Piedrahita Vasquez
 
diagnostico agroecologico
diagnostico agroecologicodiagnostico agroecologico
diagnostico agroecologico
jorgern1912
 
411 manuel trigoso oportunidades de financiamiento
411 manuel trigoso   oportunidades de financiamiento411 manuel trigoso   oportunidades de financiamiento
411 manuel trigoso oportunidades de financiamientoGVEP International LAC
 
Cultivo y comercialización de arveja orgánica en socotá
Cultivo y comercialización de arveja orgánica en socotáCultivo y comercialización de arveja orgánica en socotá
Cultivo y comercialización de arveja orgánica en socotáMarelam75
 
Factores que afectan el posicionamiento del plan estratégico agro industria...
Factores que afectan el posicionamiento  del plan estratégico agro  industria...Factores que afectan el posicionamiento  del plan estratégico agro  industria...
Factores que afectan el posicionamiento del plan estratégico agro industria...
Corporación Autónoma Regional De Los Valles Del Sinu y Del San Jorge - CVS
 
Cebolla informacion proeycto
Cebolla informacion proeyctoCebolla informacion proeycto
Cebolla informacion proeycto
mq mq
 
PROSAP La riojareadecuacionriegosuperficiales
PROSAP La riojareadecuacionriegosuperficialesPROSAP La riojareadecuacionriegosuperficiales
PROSAP La riojareadecuacionriegosuperficialesEduardo Nelson German
 
La piña en Andalucía
La piña en AndalucíaLa piña en Andalucía
Nc 2
Nc 2Nc 2
Artículo Revista RETEMA: "La valorización de residuos orgánicos agroalimentar...
Artículo Revista RETEMA: "La valorización de residuos orgánicos agroalimentar...Artículo Revista RETEMA: "La valorización de residuos orgánicos agroalimentar...
Artículo Revista RETEMA: "La valorización de residuos orgánicos agroalimentar...
ainia centro tecnológico
 
Módulo: Plan de Adecuación de Tierras de la LTDA
Módulo: Plan de Adecuación de Tierras de la LTDAMódulo: Plan de Adecuación de Tierras de la LTDA
Módulo: Plan de Adecuación de Tierras de la LTDAUniversidad del Zulia
 
Avances y logros PRLs
Avances y logros PRLsAvances y logros PRLs
Avances y logros PRLs
intalechero
 
Ecosistemas estrategicos altillanura-colombia
Ecosistemas estrategicos altillanura-colombiaEcosistemas estrategicos altillanura-colombia
Ecosistemas estrategicos altillanura-colombiaCIAT
 
Tecnologías innovativas de procesamiento aplicables a la diferenciación de pr...
Tecnologías innovativas de procesamiento aplicables a la diferenciación de pr...Tecnologías innovativas de procesamiento aplicables a la diferenciación de pr...
Tecnologías innovativas de procesamiento aplicables a la diferenciación de pr...intalechero
 

La actualidad más candente (17)

Factores que afectan el posicionamiento estratégico agro industrial
Factores que afectan el posicionamiento   estratégico agro  industrialFactores que afectan el posicionamiento   estratégico agro  industrial
Factores que afectan el posicionamiento estratégico agro industrial
 
Validacion y adopcion de sistemas agricolas promisorios pw
Validacion y adopcion de sistemas agricolas promisorios pwValidacion y adopcion de sistemas agricolas promisorios pw
Validacion y adopcion de sistemas agricolas promisorios pw
 
Reenvio de actividad_2_-_guia_1_presentacion_en_diapositivas_proyecto_formati...
Reenvio de actividad_2_-_guia_1_presentacion_en_diapositivas_proyecto_formati...Reenvio de actividad_2_-_guia_1_presentacion_en_diapositivas_proyecto_formati...
Reenvio de actividad_2_-_guia_1_presentacion_en_diapositivas_proyecto_formati...
 
diagnostico agroecologico
diagnostico agroecologicodiagnostico agroecologico
diagnostico agroecologico
 
411 manuel trigoso oportunidades de financiamiento
411 manuel trigoso   oportunidades de financiamiento411 manuel trigoso   oportunidades de financiamiento
411 manuel trigoso oportunidades de financiamiento
 
trabajofinal102058-45
trabajofinal102058-45trabajofinal102058-45
trabajofinal102058-45
 
Cultivo y comercialización de arveja orgánica en socotá
Cultivo y comercialización de arveja orgánica en socotáCultivo y comercialización de arveja orgánica en socotá
Cultivo y comercialización de arveja orgánica en socotá
 
Factores que afectan el posicionamiento del plan estratégico agro industria...
Factores que afectan el posicionamiento  del plan estratégico agro  industria...Factores que afectan el posicionamiento  del plan estratégico agro  industria...
Factores que afectan el posicionamiento del plan estratégico agro industria...
 
Cebolla informacion proeycto
Cebolla informacion proeyctoCebolla informacion proeycto
Cebolla informacion proeycto
 
PROSAP La riojareadecuacionriegosuperficiales
PROSAP La riojareadecuacionriegosuperficialesPROSAP La riojareadecuacionriegosuperficiales
PROSAP La riojareadecuacionriegosuperficiales
 
La piña en Andalucía
La piña en AndalucíaLa piña en Andalucía
La piña en Andalucía
 
Nc 2
Nc 2Nc 2
Nc 2
 
Artículo Revista RETEMA: "La valorización de residuos orgánicos agroalimentar...
Artículo Revista RETEMA: "La valorización de residuos orgánicos agroalimentar...Artículo Revista RETEMA: "La valorización de residuos orgánicos agroalimentar...
Artículo Revista RETEMA: "La valorización de residuos orgánicos agroalimentar...
 
Módulo: Plan de Adecuación de Tierras de la LTDA
Módulo: Plan de Adecuación de Tierras de la LTDAMódulo: Plan de Adecuación de Tierras de la LTDA
Módulo: Plan de Adecuación de Tierras de la LTDA
 
Avances y logros PRLs
Avances y logros PRLsAvances y logros PRLs
Avances y logros PRLs
 
Ecosistemas estrategicos altillanura-colombia
Ecosistemas estrategicos altillanura-colombiaEcosistemas estrategicos altillanura-colombia
Ecosistemas estrategicos altillanura-colombia
 
Tecnologías innovativas de procesamiento aplicables a la diferenciación de pr...
Tecnologías innovativas de procesamiento aplicables a la diferenciación de pr...Tecnologías innovativas de procesamiento aplicables a la diferenciación de pr...
Tecnologías innovativas de procesamiento aplicables a la diferenciación de pr...
 

Similar a Exposic. avance metas pip cacao- marzo 2021-22-03-2021

Gestion en el desarrollo de proceso de la apicultura
Gestion en el desarrollo de proceso de la apiculturaGestion en el desarrollo de proceso de la apicultura
Gestion en el desarrollo de proceso de la apicultura
FeibertAlirioGuzmanP
 
Laura Tirri - “Provincia del Neuquén-República Argentina Programa de Calidad ...
Laura Tirri - “Provincia del Neuquén-República Argentina Programa de Calidad ...Laura Tirri - “Provincia del Neuquén-República Argentina Programa de Calidad ...
Laura Tirri - “Provincia del Neuquén-República Argentina Programa de Calidad ...
PIFOZ
 
Proyecto Ajonjolí
Proyecto AjonjolíProyecto Ajonjolí
Proyecto Ajonjolífrankuz
 
Henrique Troilo - “Experiencias de las Buenas Prácticas Agrícolas en los país...
Henrique Troilo - “Experiencias de las Buenas Prácticas Agrícolas en los país...Henrique Troilo - “Experiencias de las Buenas Prácticas Agrícolas en los país...
Henrique Troilo - “Experiencias de las Buenas Prácticas Agrícolas en los país...
PIFOZ
 
Diapositivas oxapampa 2019
Diapositivas oxapampa 2019Diapositivas oxapampa 2019
Diapositivas oxapampa 2019
Raul Porras
 
Trabajo de proyectos uladech
Trabajo de proyectos uladechTrabajo de proyectos uladech
Trabajo de proyectos uladech
Haydee Pariona Cárdenas
 
Estudio y diagnostico_de_viabilidad_del...
Estudio y diagnostico_de_viabilidad_del...Estudio y diagnostico_de_viabilidad_del...
Estudio y diagnostico_de_viabilidad_del...
Perfil Privado
 
Diseño de un modelo de gestión de la inocuidad para el sector lácteo en el dp...
Diseño de un modelo de gestión de la inocuidad para el sector lácteo en el dp...Diseño de un modelo de gestión de la inocuidad para el sector lácteo en el dp...
Diseño de un modelo de gestión de la inocuidad para el sector lácteo en el dp...marioh1919
 
Produccion de hortalizas limpias en la sabana de bogota
Produccion de hortalizas limpias en la sabana de bogotaProduccion de hortalizas limpias en la sabana de bogota
Produccion de hortalizas limpias en la sabana de bogotaGabriel Zamudio
 
20061114112538 guía de buenas prácticas agrícolas para hortalizas
20061114112538 guía de buenas prácticas agrícolas para hortalizas20061114112538 guía de buenas prácticas agrícolas para hortalizas
20061114112538 guía de buenas prácticas agrícolas para hortalizasWilver Paul
 
Sustentacion final diseño_proyectos 260
Sustentacion final diseño_proyectos 260Sustentacion final diseño_proyectos 260
Sustentacion final diseño_proyectos 260
EINIMA
 
Competencias y avances en la promoción de la producción orgánica
Competencias y avances en la promoción de la producción orgánica Competencias y avances en la promoción de la producción orgánica
Competencias y avances en la promoción de la producción orgánica
pbendezu
 
Corp biotec resumen srib-enero2011 (2)[1]
Corp biotec   resumen srib-enero2011 (2)[1]Corp biotec   resumen srib-enero2011 (2)[1]
Corp biotec resumen srib-enero2011 (2)[1]frutastropicales1
 
Presentancion del proyecto de plantas. nicola
Presentancion del proyecto de plantas. nicolaPresentancion del proyecto de plantas. nicola
Presentancion del proyecto de plantas. nicola
Nicola Balistreri
 
Foro Acuícola 2013 - Visión sector público: Proyectos cadena de camarón acuíc...
Foro Acuícola 2013 - Visión sector público: Proyectos cadena de camarón acuíc...Foro Acuícola 2013 - Visión sector público: Proyectos cadena de camarón acuíc...
Foro Acuícola 2013 - Visión sector público: Proyectos cadena de camarón acuíc...
Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador
 
Administración sig
Administración sigAdministración sig
Administración sigguest0a21a74
 

Similar a Exposic. avance metas pip cacao- marzo 2021-22-03-2021 (20)

Gestion en el desarrollo de proceso de la apicultura
Gestion en el desarrollo de proceso de la apiculturaGestion en el desarrollo de proceso de la apicultura
Gestion en el desarrollo de proceso de la apicultura
 
Laura tirri
Laura tirriLaura tirri
Laura tirri
 
Laura Tirri - “Provincia del Neuquén-República Argentina Programa de Calidad ...
Laura Tirri - “Provincia del Neuquén-República Argentina Programa de Calidad ...Laura Tirri - “Provincia del Neuquén-República Argentina Programa de Calidad ...
Laura Tirri - “Provincia del Neuquén-República Argentina Programa de Calidad ...
 
Proyecto Ajonjolí
Proyecto AjonjolíProyecto Ajonjolí
Proyecto Ajonjolí
 
Henrique Troilo - “Experiencias de las Buenas Prácticas Agrícolas en los país...
Henrique Troilo - “Experiencias de las Buenas Prácticas Agrícolas en los país...Henrique Troilo - “Experiencias de las Buenas Prácticas Agrícolas en los país...
Henrique Troilo - “Experiencias de las Buenas Prácticas Agrícolas en los país...
 
Henrique troilo
Henrique troiloHenrique troilo
Henrique troilo
 
Diapositivas oxapampa 2019
Diapositivas oxapampa 2019Diapositivas oxapampa 2019
Diapositivas oxapampa 2019
 
Trabajo de proyectos uladech
Trabajo de proyectos uladechTrabajo de proyectos uladech
Trabajo de proyectos uladech
 
Estudio y diagnostico_de_viabilidad_del...
Estudio y diagnostico_de_viabilidad_del...Estudio y diagnostico_de_viabilidad_del...
Estudio y diagnostico_de_viabilidad_del...
 
Diseño de un modelo de gestión de la inocuidad para el sector lácteo en el dp...
Diseño de un modelo de gestión de la inocuidad para el sector lácteo en el dp...Diseño de un modelo de gestión de la inocuidad para el sector lácteo en el dp...
Diseño de un modelo de gestión de la inocuidad para el sector lácteo en el dp...
 
Produccion de hortalizas limpias en la sabana de bogota
Produccion de hortalizas limpias en la sabana de bogotaProduccion de hortalizas limpias en la sabana de bogota
Produccion de hortalizas limpias en la sabana de bogota
 
20061114112538 guía de buenas prácticas agrícolas para hortalizas
20061114112538 guía de buenas prácticas agrícolas para hortalizas20061114112538 guía de buenas prácticas agrícolas para hortalizas
20061114112538 guía de buenas prácticas agrícolas para hortalizas
 
Sigadministración2 avance
Sigadministración2 avanceSigadministración2 avance
Sigadministración2 avance
 
Sustentacion final diseño_proyectos 260
Sustentacion final diseño_proyectos 260Sustentacion final diseño_proyectos 260
Sustentacion final diseño_proyectos 260
 
Competencias y avances en la promoción de la producción orgánica
Competencias y avances en la promoción de la producción orgánica Competencias y avances en la promoción de la producción orgánica
Competencias y avances en la promoción de la producción orgánica
 
Avancede sig
Avancede sigAvancede sig
Avancede sig
 
Corp biotec resumen srib-enero2011 (2)[1]
Corp biotec   resumen srib-enero2011 (2)[1]Corp biotec   resumen srib-enero2011 (2)[1]
Corp biotec resumen srib-enero2011 (2)[1]
 
Presentancion del proyecto de plantas. nicola
Presentancion del proyecto de plantas. nicolaPresentancion del proyecto de plantas. nicola
Presentancion del proyecto de plantas. nicola
 
Foro Acuícola 2013 - Visión sector público: Proyectos cadena de camarón acuíc...
Foro Acuícola 2013 - Visión sector público: Proyectos cadena de camarón acuíc...Foro Acuícola 2013 - Visión sector público: Proyectos cadena de camarón acuíc...
Foro Acuícola 2013 - Visión sector público: Proyectos cadena de camarón acuíc...
 
Administración sig
Administración sigAdministración sig
Administración sig
 

Último

Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 

Último (11)

Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 

Exposic. avance metas pip cacao- marzo 2021-22-03-2021

  • 1. PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE APOYO EN LA CADENA VALOR DEL CACAO BLANCO EN ETAPAS DE PRODUCCION, POST COSECHA, TRANSFORMACION Y COMERCIALIZACION EN LAS PROVINCIAS DE MORROPON, HUANCABAMBA, PIURA Y AYABACA - REGION PIURA” - Código único 2378313: AVANCE DE EJECUCIÓN - MARZO - 2021 PIP: CACAO BLANCO Ing. Axel Herrera Seminario Msc. Coordinador General del Proyecto
  • 2. PROYECTO INVERSION PUBLICA MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE APOYO EN LA CADENA VALOR DEL CACAO BLANCO EN LAS ETAPAS DE PRODUCCION, POST COSECHA, TRANSFORMACION Y COMERCIALIZACION EN LAS PROVINCIAS DE MORROPÓN, HUANCABAMBA, PIURA Y AYABACA – REGIÓN PIURA - CODIGO UNICO 2378313 C ÁMBITO DE INTERVENSIÓN 4 PROVINCIAS Huancabamba Ayabaca Morropón Piura Distritos: 1. Lalaquíz 2. San Miguel del Faique 3. Canchaque 4. Carmen de la Frontera 5. Huarmaca Distritos: 1. La Matanza 2. Chulucanas 3. Morropón 4. Salitral 5. S. J. Bigote 6. Buenos Aires 7. Sta. C. Mossa 8. Yamango Distritos: 1. Las Lomas 2. Tambogrande Distritos: 1. Suyo 2. Paimas 3. Montero 4. Sapillica 5. Sicchez 6. Jilili 21 Distritos 49 Sectores 13 Sectores 23 Sectores 7 Sectores 6 Sectores 3777 Productores Beneficiarios 1547 Hectáreas OBJETIVO GENERAL: Mejorar los ingresos económicos de los productores y las productoras de la cadena de valor del cacao de las provincias de Morropón, Huancabamba, Piura y Ayabaca en la Región Piura
  • 3. Asociatividad Jardines clonales Gestión empresarial Contabilidad ASISTENCIA TÉCNICA Y CAPACITACIÓN C1: GESTIÓN ORGANIZACIONAL – MODELOS DE GESTIÓN C2: ACCESO A TECNOLOGÍAS PRODUCTIVAS, POST COSECHA C3: COMERCIALIZACIÓN C4: TRANSFORMACIÓN Jardines semilleros Siembra Injerto Vivero Podas Fertilización Control fitosanitario Producción orgánica Riegos Post cosecha Cosecha Trazabilidad Aguas mieles Comercialización Promoción Posicionamiento del cacao piurano a nivel nacional e internacional (denominación de origen) Concursos regionales, nacionales y ferias regionales e internacionales Productos innovadores con nuevas recetas Promoción de sus productos en ferias Buenas prácticas de manufactura e higiene Cambio Generacional INVESTIGACION PARA INCREMENTAR RENDIMIENTOS- PRODUCTIVIDAD; ESTUDIO DEL CADMIO DESDE EL SUELO HASTA BARRA CHOCOLATE; MITIGACION, CAPTURA DE CADMIO, ENMIENDAS ORGANICAS para disminuir los niveles de cadmio – BIOCHAR – CADMIO Y PRODUCTIVIDAD ES TRANSVERSAL . GESTIÓN DE LA CALIDAD SENSORIAL, FISICA Y CATACIÓN DE CACAO COMPONENTES DEL PROYECTO
  • 4. PROGRAMACION ANUAL DE LA META FISICA La Meta programada según expediente técnico, para este año 2021 es: 1,500 productores Capacitados y asistidos: - Al 28 de febrero se ha logrado capacitar 350 productores AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020 SE LOGRO: 2500 PRODUCTORES CAPACITADOS Y ASISTIDOS, REPRESENTAN EL 250%
  • 5. COMPONENTE I - AVANCE FISICO - 2020 COMPONENTE I - Mejorar las competencias de los productores y productoras y sus organizaciones mediante la aplicación de modelos de gestión innovadores
  • 6. COMPONENTE II- AVANCE FISICO - 2020
  • 7. COMPONENTE I, II, III- AVANCE FISICO - 2021
  • 8. AVANCE PRESUPUESTAL - FINANCIERO MONTO EJECUTADO % AVANCE % FISICO 9,973,937.53 4,272,495.55 42.84% 43.00% 533,268.17 5.35% 5.50% 4,805,763.72 48.18% 49% MONTO APROBADO EJECUCION ACUMULADA- AÑO 1 2020 EJECUCIÓN - AÑO 2 2021 AVANCE ACUMULADO (AÑO 1 y 2) AVANCE FINANCIERO- SEGÚN EXPEDIENTE DETALLE
  • 9.
  • 10. - SE LOGRÓ INSTALAR 6 HAS CON SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO: PARCELAS DEMOSTRATIVAS DE JARDINES CLONALES Y JARDINES SEMILLEROS - PARCELAS DEMOSTRATIVAS NUEVAS SE LOGRO INSTALAR - TRASPLANTE: 30 HECTÁREAS DE CACAO COMPONENTE II - AVANCE FISICO
  • 11. C2: FORTALECER CAPACIDADES DE LOS PRODUCTORES / PRODUCTORAS MEDIANTE EL ACCESO Y APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS INNOVADORAS, CONSERVANDO LA BIODIVERSIDAD GENÉTICA DEL CACAO NATIVO DE PIURA PARCELAS DEMOSTRATIVAS EN PRODUCCION ( 7AÑOS) SE LOGRO 20 PARCELAS DEMOSTRATIVAS PRODUCTIVAS DE CACAO - Capacitaciones en 20 HAS PARCELA MODELO DE APRENDIZAJE – “Aprender Haciendo” - Metodología : Escuela de Campo de Agricultores – ECAs, - Desarrollo del manejo técnico orgánico del cultivo de cacao:  Aplicación de fertilizantes orgánicos a la parcela modelo de aprendizaje  Aplicación de Microorganismos Eficaces: bacterias desintegradoras de la materia orgánica – compost.  Aplicación de Hongos Entomopatogenos benéficos, para controlar plagas y enfermedades.  Fertilización orgánica, enmiendas orgánicas,  Podas, métodos de propagación del cultivo: injertos, acodos  Diseño, trazado e instalación de plantones
  • 12. RESUMEN DE LOGROS DE METAS DEL PROYECTO DE CACAO BLANCO 1. Estudio de línea Base Inicial. 2. Estudio: Identificación, georreferenciación, caracterización y selección de plantas madre – elites; se orientó a encontrar arboles de cacao blanco nativos promisorios en los campos de los agricultores asentados en la Provincia de Morropón y en la Provincia de Huancabamba 3. Plan de Acción de Bioseguridad, en Respuesta a la Emergencia Sanitaria, aplicando Herramientas Tecnológicas que nos permita cumplir los objetivos del presente proyecto 4. Instalación, implementación en campo de los tres módulos de secadores de cacao solar, asignados: Lalaquíz – Terreno Comunal del Caserío de Caravelí, San Juan de Bigote – terreno del pueblo de Bigote – Cooperativa APPROCAP y en el distrito de Morropón en la Asociación de Productores de Morropón – ASPROMOR; logrando cumplir la meta al 100%. Se logró realizar:
  • 13. RESUMEN DE LOGROS DE METAS DEL PROYECTO DE CACAO BLANCO 6. Primer curso: Gestión de la Calidad física, sensorial y Cata de Cacao, utilizando medios de plataforma electrónica y presencial, 7. Instalación de 16 trabajos de investigación – Tesis; con la finalidad de lograr como resultado final, incrementar rendimientos, productividad y mejorar la calidad de vida de los productores de cacao blanco nativo a través de la siembra de cacaos elite por sus características de productividad, resistencia a enfermedades, de buena calidad organoléptica y con patrones genéticos de tolerancia al cadmio, también disminución y control del cadmio desde el suelo, agua, planta, ramas, hojas, frutos, almendra de cacao, hasta la barra de chocolate. 8. Se logró realizar el Taller – técnico - científico: Avances, resultados de concentración, mitigación, disminución de cadmio en el cultivo de cacao, con participación de investigadores nacionales reconocidos. 9. Se logro actualizar el Registro de Identificación de los Productores Cacaoteros en las 4 provincias.
  • 14. TRABAJOS DE INVESTIGACION – TESIS (16) Seguimiento, acompañamiento y monitoreo de los 16 Trabajos de Investigación - Tesis en Parcelas de Productores de cacao de la Región Piura, en temas de mejorar rendimientos y productividad, manejo integrado de plagas, mitigación de cadmio, eficiencia de riego, Fermentación aeróbica de aguas mieles de cacao en el Biocontrol de malezas.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. PROYECTO MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE APOYO EN LA CADENA VALOR DEL CACAO BLANCO EN LAS ETAPAS DE PRODUCCION, POST COSECHA, TRANSFORMACION Y COMERCIALIZACION EN LAS PROVINCIAS DE MORROPÓN, HUANCABAMBA, PIURA Y AYABACA – REGIÓN PIURA. GRACIAS Ing. Axel Herrera Seminario Msc. Coordinador General del Proyecto