SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLOGICO DE SALINA CRUZ
●Asignatura: Fundamentos De Redes.
●Docente: MC. Susana Mónica Román Nájera.
●Integrantes De Equipo:
○María Asunción Moreno Mendoza.
○José Alexis Cruz Solar.
○Judith Guadalupe Martínez Reyna.
●Grado y Grupo: 5° E
●Ingeniería En Tecnologías De La Información y Comunicaciones
MÉTODOS DE ACCESO AL MEDIO
ALOHA
Introducción
Aloha fue un sistema desarrollado en la
universidad de Hawai en 1970.
Se construyó para permitir a personas de
diferentes localizaciones acceder a los principales
sistemas informáticos usando packet radio
Acceso al medio Red basada en un medio compartido (de
broadcast).
Todos oyen lo que envío.
Para enviar una trama a un nodo concreto indico
su dirección (nivel de enlace/ethernet).
Pero… ¿y si hay varios intentando enviar a la vez?.
Problema del Acceso al Medio.
ALOHA
Cada estación transmite los mensajes conforme le
van llegando, de modo que si más de una estación
tiene mensajes para transmitir, los paquetes
colisionan en el canal destruyéndose.
Hay que señalar que aunque solamente una parte
del paquete transmitido haya sido destruido
(colisión parcial), la estación retransmitirá el
paquete completo.
Protocolo ALOHA
PURO
Los usuarios pueden transmitir marcos en cualquier
instante. Habrá choques, y los frames que chocan se
destruirán. Sin embargo el transmisor siempre puede
detectar un choque escuchando al canal.
Este tipo de sistema donde usuarios múltiples
comparten un canal en una manera que puede
producir conflictos se conoce como un sistema de
contienda.
Diagrama De Flujo Del Protocolo ALOHA Puro
Protocolo
ALOHA RANURADO
●Este sistema dobla la capacidad de ALOHA puro. Se
divide el tiempo en intervalos discretos; cada intervalo
corresponde a un marco.
●Los usuarios están de acuerdo en los límites de los
intervalos (por ejemplo, tienen un reloj de maestro). Se
pueden transmitir los marcos solamente a los inicios
de los intervalos.
●En caso de colisión se espera ahora un número
aleatorio de ranuras. La eficiencia en este caso será de
36 %.
ALOHA RANURADO
●Dispositivos sincronizados en el
tiempo. Existen intervalos temporales
(slots) conocidos por todas las
estaciones slots de la duración de la
trama
●Algoritmo: Igual que ALOHA puro.
●Salvo que sólo se puede empezar a
transmitir al principio del slot.
●Si un paquete se genera en un slot
deberá esperar a que comience el
siguiente
Diagrama De Flujo Del Protocolo ALOHA Ranurado
Eficiencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10 arquitectura intel 8086
10 arquitectura intel 808610 arquitectura intel 8086
10 arquitectura intel 8086
Johan Silva Cueva
 
Dispositivos de Redes
Dispositivos de RedesDispositivos de Redes
Dispositivos de Redes
Iván Sánchez Cervantes
 
CDMA y TDMA
CDMA y TDMACDMA y TDMA
Diapositivas De Redes Vlan
Diapositivas De Redes VlanDiapositivas De Redes Vlan
Diapositivas De Redes Vlan
Juan Agurto Carrillo
 
Introducción al núcleo de las redes de telecomunicaciones (core networks)
Introducción al núcleo de las redes de telecomunicaciones (core networks)Introducción al núcleo de las redes de telecomunicaciones (core networks)
Introducción al núcleo de las redes de telecomunicaciones (core networks)
Carlos Hazin
 
Estándar ieee 802
Estándar ieee 802Estándar ieee 802
Estándar ieee 802
Larry Ruiz Barcayola
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osicijein
 
Medios y modos de transmisión
Medios y modos de transmisiónMedios y modos de transmisión
Trab. Multiplexacion
Trab. MultiplexacionTrab. Multiplexacion
Trab. Multiplexacion
Diego Lucero
 
telecomunicaciones y redes
telecomunicaciones  y redestelecomunicaciones  y redes
telecomunicaciones y redes
jprez585
 
Protocolos de enrutamiento vector distancia 28 2-2011
Protocolos de enrutamiento vector distancia 28 2-2011Protocolos de enrutamiento vector distancia 28 2-2011
Protocolos de enrutamiento vector distancia 28 2-2011tiutn
 
Redes de Tipo Local (LAN)
Redes de Tipo Local (LAN)Redes de Tipo Local (LAN)
Redes de Tipo Local (LAN)
Cristian Tafolla Rosales
 
Normas para cableado estructurado
Normas para cableado estructuradoNormas para cableado estructurado
Normas para cableado estructurado
Jose
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
Rodolfo Kuman Chi
 
Tipos de cables de red
Tipos de cables de redTipos de cables de red
Tipos de cables de red
NatalyAvendaoFuentes
 
TABLA COMPARATIVA ENTRE LOS PROTOCOLOS TCP Y UDP
TABLA COMPARATIVA ENTRE LOS PROTOCOLOS TCP Y UDPTABLA COMPARATIVA ENTRE LOS PROTOCOLOS TCP Y UDP
TABLA COMPARATIVA ENTRE LOS PROTOCOLOS TCP Y UDP
MaraAsuncinMorenoMen
 
Tecnicas de Conmutacion
Tecnicas de ConmutacionTecnicas de Conmutacion
Tecnicas de Conmutacion
jsmaster.in
 

La actualidad más candente (20)

10 arquitectura intel 8086
10 arquitectura intel 808610 arquitectura intel 8086
10 arquitectura intel 8086
 
Dispositivos de Redes
Dispositivos de RedesDispositivos de Redes
Dispositivos de Redes
 
Estandar IEEE 802
Estandar IEEE 802Estandar IEEE 802
Estandar IEEE 802
 
CDMA y TDMA
CDMA y TDMACDMA y TDMA
CDMA y TDMA
 
Diapositivas De Redes Vlan
Diapositivas De Redes VlanDiapositivas De Redes Vlan
Diapositivas De Redes Vlan
 
Introducción al núcleo de las redes de telecomunicaciones (core networks)
Introducción al núcleo de las redes de telecomunicaciones (core networks)Introducción al núcleo de las redes de telecomunicaciones (core networks)
Introducción al núcleo de las redes de telecomunicaciones (core networks)
 
Estándar ieee 802
Estándar ieee 802Estándar ieee 802
Estándar ieee 802
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
 
Medios y modos de transmisión
Medios y modos de transmisiónMedios y modos de transmisión
Medios y modos de transmisión
 
Trab. Multiplexacion
Trab. MultiplexacionTrab. Multiplexacion
Trab. Multiplexacion
 
telecomunicaciones y redes
telecomunicaciones  y redestelecomunicaciones  y redes
telecomunicaciones y redes
 
Protocolos de enrutamiento vector distancia 28 2-2011
Protocolos de enrutamiento vector distancia 28 2-2011Protocolos de enrutamiento vector distancia 28 2-2011
Protocolos de enrutamiento vector distancia 28 2-2011
 
Buses de datos oscar andres
Buses de  datos oscar andresBuses de  datos oscar andres
Buses de datos oscar andres
 
Redes de Tipo Local (LAN)
Redes de Tipo Local (LAN)Redes de Tipo Local (LAN)
Redes de Tipo Local (LAN)
 
Normas para cableado estructurado
Normas para cableado estructuradoNormas para cableado estructurado
Normas para cableado estructurado
 
Leccion3 f redes
Leccion3 f redesLeccion3 f redes
Leccion3 f redes
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Tipos de cables de red
Tipos de cables de redTipos de cables de red
Tipos de cables de red
 
TABLA COMPARATIVA ENTRE LOS PROTOCOLOS TCP Y UDP
TABLA COMPARATIVA ENTRE LOS PROTOCOLOS TCP Y UDPTABLA COMPARATIVA ENTRE LOS PROTOCOLOS TCP Y UDP
TABLA COMPARATIVA ENTRE LOS PROTOCOLOS TCP Y UDP
 
Tecnicas de Conmutacion
Tecnicas de ConmutacionTecnicas de Conmutacion
Tecnicas de Conmutacion
 

Similar a Exposición ALOHA

Tabla comparativa de Métodos de Acceso al medio
Tabla comparativa de Métodos de Acceso al medioTabla comparativa de Métodos de Acceso al medio
Tabla comparativa de Métodos de Acceso al medio
José Alexis Cruz Solar
 
capa de acceso al medio.ppt
capa de acceso al medio.pptcapa de acceso al medio.ppt
capa de acceso al medio.ppt
juan gonzalez
 
Norma ieee 802.3
Norma ieee 802.3Norma ieee 802.3
Norma ieee 802.3
JONNATAN TORO
 
Redes lan Ethernet - 802.3.pdf
Redes lan Ethernet - 802.3.pdfRedes lan Ethernet - 802.3.pdf
Redes lan Ethernet - 802.3.pdf
LucasIess1
 
Subcapa acceso medio
Subcapa acceso medioSubcapa acceso medio
Subcapa acceso medioANGELALROJASC
 
Protocolos de comunicacion lan
Protocolos de comunicacion lanProtocolos de comunicacion lan
Protocolos de comunicacion lan
roloperez433
 
Redes LAN
Redes LANRedes LAN
Redes LAN
suelyparra
 
543 regla
543 regla543 regla
Modelos Osi
Modelos OsiModelos Osi
Modelos Osi
juan pablo
 
Fundamentos de redes
Fundamentos de redesFundamentos de redes
Fundamentos de redesguest4bd5cc2d
 
Tema04_SubcapaMAC.pdf
Tema04_SubcapaMAC.pdfTema04_SubcapaMAC.pdf
Tema04_SubcapaMAC.pdf
PabloVillazn1
 
Redes: Acceso al medio. Modelos de sistemas
Redes: Acceso al medio. Modelos de sistemasRedes: Acceso al medio. Modelos de sistemas
Redes: Acceso al medio. Modelos de sistemas
Fco Villafranca Gracia
 
Las redes
Las redesLas redes
Las redes
goldendorado
 
Clase3.pptx
Clase3.pptxClase3.pptx
Clase3.pptx
AlexCCruz
 
Dominios y segmentacion
Dominios y segmentacionDominios y segmentacion
Dominios y segmentacionBetty Ayllon
 

Similar a Exposición ALOHA (20)

Tabla comparativa de Métodos de Acceso al medio
Tabla comparativa de Métodos de Acceso al medioTabla comparativa de Métodos de Acceso al medio
Tabla comparativa de Métodos de Acceso al medio
 
capa de acceso al medio.ppt
capa de acceso al medio.pptcapa de acceso al medio.ppt
capa de acceso al medio.ppt
 
Norma ieee 802.3
Norma ieee 802.3Norma ieee 802.3
Norma ieee 802.3
 
Redes lan Ethernet - 802.3.pdf
Redes lan Ethernet - 802.3.pdfRedes lan Ethernet - 802.3.pdf
Redes lan Ethernet - 802.3.pdf
 
Subcapa acceso medio
Subcapa acceso medioSubcapa acceso medio
Subcapa acceso medio
 
Protocolos de comunicacion lan
Protocolos de comunicacion lanProtocolos de comunicacion lan
Protocolos de comunicacion lan
 
Redes LAN
Redes LANRedes LAN
Redes LAN
 
543 regla
543 regla543 regla
543 regla
 
Modelos Osi
Modelos OsiModelos Osi
Modelos Osi
 
Fundamentos de redes
Fundamentos de redesFundamentos de redes
Fundamentos de redes
 
Tema04_SubcapaMAC.pdf
Tema04_SubcapaMAC.pdfTema04_SubcapaMAC.pdf
Tema04_SubcapaMAC.pdf
 
Ud3ethernet
Ud3ethernetUd3ethernet
Ud3ethernet
 
Broadcast
BroadcastBroadcast
Broadcast
 
Redes: Acceso al medio. Modelos de sistemas
Redes: Acceso al medio. Modelos de sistemasRedes: Acceso al medio. Modelos de sistemas
Redes: Acceso al medio. Modelos de sistemas
 
Las redes
Las redesLas redes
Las redes
 
Csmacd
CsmacdCsmacd
Csmacd
 
Lan2
Lan2Lan2
Lan2
 
Ethernet
EthernetEthernet
Ethernet
 
Clase3.pptx
Clase3.pptxClase3.pptx
Clase3.pptx
 
Dominios y segmentacion
Dominios y segmentacionDominios y segmentacion
Dominios y segmentacion
 

Más de José Alexis Cruz Solar

Configuración de equipos de red
Configuración de equipos de redConfiguración de equipos de red
Configuración de equipos de red
José Alexis Cruz Solar
 
Cuadro sinoptico Ethernet
Cuadro sinoptico EthernetCuadro sinoptico Ethernet
Cuadro sinoptico Ethernet
José Alexis Cruz Solar
 
Investigación Ethernet
Investigación EthernetInvestigación Ethernet
Investigación Ethernet
José Alexis Cruz Solar
 
Practica 2 Identificación de los dispositivos y medios de red
Practica 2 Identificación de los dispositivos y medios de redPractica 2 Identificación de los dispositivos y medios de red
Practica 2 Identificación de los dispositivos y medios de red
José Alexis Cruz Solar
 
Practica 1 Ponchado de cables UTP
Practica 1 Ponchado de cables UTPPractica 1 Ponchado de cables UTP
Practica 1 Ponchado de cables UTP
José Alexis Cruz Solar
 
Investigación Técnicas de detección de errores de transmisión
Investigación Técnicas de detección de errores de transmisiónInvestigación Técnicas de detección de errores de transmisión
Investigación Técnicas de detección de errores de transmisión
José Alexis Cruz Solar
 
Investigación medios físicos para las redes
Investigación medios físicos para las redesInvestigación medios físicos para las redes
Investigación medios físicos para las redes
José Alexis Cruz Solar
 
Investigación técnicas de modulación
Investigación técnicas de modulaciónInvestigación técnicas de modulación
Investigación técnicas de modulación
José Alexis Cruz Solar
 
Investigación técnicas de codificación
Investigación técnicas de codificaciónInvestigación técnicas de codificación
Investigación técnicas de codificación
José Alexis Cruz Solar
 
Ejercicios de Subneteo
Ejercicios de SubneteoEjercicios de Subneteo
Ejercicios de Subneteo
José Alexis Cruz Solar
 
Investigación mascara de subred
Investigación mascara de subredInvestigación mascara de subred
Investigación mascara de subred
José Alexis Cruz Solar
 
Investigación equipos de comunicaciones
Investigación equipos de comunicacionesInvestigación equipos de comunicaciones
Investigación equipos de comunicaciones
José Alexis Cruz Solar
 
Investigación tipos y clases de direcciones
Investigación tipos y clases de direccionesInvestigación tipos y clases de direcciones
Investigación tipos y clases de direcciones
José Alexis Cruz Solar
 
Investigación Enrutamiento
Investigación EnrutamientoInvestigación Enrutamiento
Investigación Enrutamiento
José Alexis Cruz Solar
 
Investigación IPv4
Investigación IPv4Investigación IPv4
Investigación IPv4
José Alexis Cruz Solar
 
Sintesis videos
Sintesis videosSintesis videos
Sintesis videos
José Alexis Cruz Solar
 
Definiciones de control de flujo y mecanismos para el control de flujo
Definiciones de control de flujo y mecanismos para el control de flujoDefiniciones de control de flujo y mecanismos para el control de flujo
Definiciones de control de flujo y mecanismos para el control de flujo
José Alexis Cruz Solar
 
Reporte de prácticas capítulo 2 cisco
Reporte de prácticas capítulo 2 ciscoReporte de prácticas capítulo 2 cisco
Reporte de prácticas capítulo 2 cisco
José Alexis Cruz Solar
 
Tabla comparativa entre los protocolos tcp y udp
Tabla comparativa entre los protocolos tcp y udpTabla comparativa entre los protocolos tcp y udp
Tabla comparativa entre los protocolos tcp y udp
José Alexis Cruz Solar
 
Mapa Conceptual TCP IP
Mapa Conceptual TCP IPMapa Conceptual TCP IP
Mapa Conceptual TCP IP
José Alexis Cruz Solar
 

Más de José Alexis Cruz Solar (20)

Configuración de equipos de red
Configuración de equipos de redConfiguración de equipos de red
Configuración de equipos de red
 
Cuadro sinoptico Ethernet
Cuadro sinoptico EthernetCuadro sinoptico Ethernet
Cuadro sinoptico Ethernet
 
Investigación Ethernet
Investigación EthernetInvestigación Ethernet
Investigación Ethernet
 
Practica 2 Identificación de los dispositivos y medios de red
Practica 2 Identificación de los dispositivos y medios de redPractica 2 Identificación de los dispositivos y medios de red
Practica 2 Identificación de los dispositivos y medios de red
 
Practica 1 Ponchado de cables UTP
Practica 1 Ponchado de cables UTPPractica 1 Ponchado de cables UTP
Practica 1 Ponchado de cables UTP
 
Investigación Técnicas de detección de errores de transmisión
Investigación Técnicas de detección de errores de transmisiónInvestigación Técnicas de detección de errores de transmisión
Investigación Técnicas de detección de errores de transmisión
 
Investigación medios físicos para las redes
Investigación medios físicos para las redesInvestigación medios físicos para las redes
Investigación medios físicos para las redes
 
Investigación técnicas de modulación
Investigación técnicas de modulaciónInvestigación técnicas de modulación
Investigación técnicas de modulación
 
Investigación técnicas de codificación
Investigación técnicas de codificaciónInvestigación técnicas de codificación
Investigación técnicas de codificación
 
Ejercicios de Subneteo
Ejercicios de SubneteoEjercicios de Subneteo
Ejercicios de Subneteo
 
Investigación mascara de subred
Investigación mascara de subredInvestigación mascara de subred
Investigación mascara de subred
 
Investigación equipos de comunicaciones
Investigación equipos de comunicacionesInvestigación equipos de comunicaciones
Investigación equipos de comunicaciones
 
Investigación tipos y clases de direcciones
Investigación tipos y clases de direccionesInvestigación tipos y clases de direcciones
Investigación tipos y clases de direcciones
 
Investigación Enrutamiento
Investigación EnrutamientoInvestigación Enrutamiento
Investigación Enrutamiento
 
Investigación IPv4
Investigación IPv4Investigación IPv4
Investigación IPv4
 
Sintesis videos
Sintesis videosSintesis videos
Sintesis videos
 
Definiciones de control de flujo y mecanismos para el control de flujo
Definiciones de control de flujo y mecanismos para el control de flujoDefiniciones de control de flujo y mecanismos para el control de flujo
Definiciones de control de flujo y mecanismos para el control de flujo
 
Reporte de prácticas capítulo 2 cisco
Reporte de prácticas capítulo 2 ciscoReporte de prácticas capítulo 2 cisco
Reporte de prácticas capítulo 2 cisco
 
Tabla comparativa entre los protocolos tcp y udp
Tabla comparativa entre los protocolos tcp y udpTabla comparativa entre los protocolos tcp y udp
Tabla comparativa entre los protocolos tcp y udp
 
Mapa Conceptual TCP IP
Mapa Conceptual TCP IPMapa Conceptual TCP IP
Mapa Conceptual TCP IP
 

Último

Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 

Último (17)

Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 

Exposición ALOHA

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO DE SALINA CRUZ ●Asignatura: Fundamentos De Redes. ●Docente: MC. Susana Mónica Román Nájera. ●Integrantes De Equipo: ○María Asunción Moreno Mendoza. ○José Alexis Cruz Solar. ○Judith Guadalupe Martínez Reyna. ●Grado y Grupo: 5° E ●Ingeniería En Tecnologías De La Información y Comunicaciones
  • 2. MÉTODOS DE ACCESO AL MEDIO ALOHA
  • 3. Introducción Aloha fue un sistema desarrollado en la universidad de Hawai en 1970. Se construyó para permitir a personas de diferentes localizaciones acceder a los principales sistemas informáticos usando packet radio
  • 4. Acceso al medio Red basada en un medio compartido (de broadcast). Todos oyen lo que envío. Para enviar una trama a un nodo concreto indico su dirección (nivel de enlace/ethernet). Pero… ¿y si hay varios intentando enviar a la vez?. Problema del Acceso al Medio.
  • 5. ALOHA Cada estación transmite los mensajes conforme le van llegando, de modo que si más de una estación tiene mensajes para transmitir, los paquetes colisionan en el canal destruyéndose. Hay que señalar que aunque solamente una parte del paquete transmitido haya sido destruido (colisión parcial), la estación retransmitirá el paquete completo.
  • 6. Protocolo ALOHA PURO Los usuarios pueden transmitir marcos en cualquier instante. Habrá choques, y los frames que chocan se destruirán. Sin embargo el transmisor siempre puede detectar un choque escuchando al canal. Este tipo de sistema donde usuarios múltiples comparten un canal en una manera que puede producir conflictos se conoce como un sistema de contienda.
  • 7. Diagrama De Flujo Del Protocolo ALOHA Puro
  • 8. Protocolo ALOHA RANURADO ●Este sistema dobla la capacidad de ALOHA puro. Se divide el tiempo en intervalos discretos; cada intervalo corresponde a un marco. ●Los usuarios están de acuerdo en los límites de los intervalos (por ejemplo, tienen un reloj de maestro). Se pueden transmitir los marcos solamente a los inicios de los intervalos. ●En caso de colisión se espera ahora un número aleatorio de ranuras. La eficiencia en este caso será de 36 %.
  • 9. ALOHA RANURADO ●Dispositivos sincronizados en el tiempo. Existen intervalos temporales (slots) conocidos por todas las estaciones slots de la duración de la trama ●Algoritmo: Igual que ALOHA puro. ●Salvo que sólo se puede empezar a transmitir al principio del slot. ●Si un paquete se genera en un slot deberá esperar a que comience el siguiente
  • 10. Diagrama De Flujo Del Protocolo ALOHA Ranurado