SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPRESIÓN Y REGULACIÓN DE LOS GENES
PRESENTADO POR:
PAULA ANDREA GÓMEZ
YURI LORENA QUIROZ
DEISA ALCIRA GUTIÉRREZ
PRESENTADO A:
ANGÉLICA MARÍA OSPINA
SENA
CENTRO DE COMERCIO Y TURISMO
QUE ES UN GEN?
Los genes son las unidades
de almacenamiento de
información genética,
segmentos de ADN que
contienen la información
sobre cómo deben funcionar
las células del organismo.
COMO SE REGULAN
• Se regulan mediante el proceso de
activación y desactivación de la
transcripción. En las etapas
tempranas del desarrollo, las
células comienzan a asumir
funciones específicas, la regulación
genética se asegura de que los
genes apropiados se expresen en
los momentos adecuados.
EXPRESIÓN DE LOS GENES
• La expresión génica es el proceso
por medio del cual todos los
microorganismos procariotas y
células eucariotas transforman la
información codificada por los
ácidos nucleicos en las proteínas
necesarias para su desarrollo,
funcionamiento y reproducción con
otros organismos.
TRANSCRIPCIÓN
• La transcripción del ADN es el primer proceso
de la expresión génica, mediante el cual se
transfiere la información contenida en la
secuencia del ADN hacia la secuencia de
proteína utilizando diversos ARN como
intermediarios. Durante la transcripción
genética, las secuencias de ADN son
copiadas a ARN mediante una enzima
llamada ARN polimerasa la cual sintetiza un
ARN mensajero que mantiene la información
de la secuencia del ADN. De esta manera, la
transcripción del ADN también podría llamarse
síntesis del ARN mensajero.
ETAPAS
• A) Iniciación o ensamblaje de
moléculas.
• B) Elongación o crecimiento de la
molécula de RNA.
• C) Terminación o conclusión de la
cadena de RNA.
• D) Maduración o transformación del
RNA transcrito.
TRADUCCIÓN
• La traducción es el segundo
proceso de la síntesis proteica
(parte del proceso general de la
expresión génica). Ocurre tanto en
el citoplasma, donde se encuentran
los ribosomas, como en el retículo
endoplasmático rugoso (RER). Los
ribosomas están formados por una
subunidad pequeña y una grande
que rodean al ARN.
ETAPAS
• Iniciación
• Erogación
• Terminación
Mutación
• Se define como cualquier
cambio en la secuencia de
organización del ADN (genotipo)
de un ser vivo, que produce una
variación en las características
de este y que no
necesariamente se transmite a
la descendencia. Se presenta de
manera espontánea y súbita.
Tipos De Mutaciones
•molecular
(génicas o
puntuales)
•cromosómico
•genómico
BIBLIOGRAFÍA
• http://www.definicionabc.com/ciencia/arn.php
• https://www.blogdebiologia.com/etapas-de-la-transcripcion.html
• https://es.slideshare.net/georgealexandervargasmacias/biologia-
25312647
• http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/2bachillerato/genetica/c
ontenido12.htm
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 7 expresion genica, transcripcion y traduccion 2016
Tema 7 expresion genica, transcripcion y traduccion 2016Tema 7 expresion genica, transcripcion y traduccion 2016
Tema 7 expresion genica, transcripcion y traduccion 2016
DIANA NOEMÍ PREISLER
 
Adn .orgànulos eucariotas
Adn .orgànulos eucariotasAdn .orgànulos eucariotas
Adn .orgànulos eucariotasgeneticaina
 
Información génica y adn
Información génica y adnInformación génica y adn
Información génica y adnClaudia Daneri
 
Transferencia De mRNA De La Celula De Schawnn Al Axon
Transferencia De mRNA De La Celula De Schawnn Al AxonTransferencia De mRNA De La Celula De Schawnn Al Axon
Transferencia De mRNA De La Celula De Schawnn Al AxonHugo Peñailillo
 
transcripcion
transcripcion transcripcion
transcripcion
Edison Grijalba
 
Transcripción y traducción
Transcripción y traducciónTranscripción y traducción
Transcripción y traducciónmerchealari
 
La genética molecular
La genética molecularLa genética molecular
La genética molecular
Dark iglesias
 
Síntesis de proteínas
Síntesis de proteínasSíntesis de proteínas
Síntesis de proteínasCarlos Mohr
 
Sintesis de la proteina.docxprot
Sintesis de la proteina.docxprotSintesis de la proteina.docxprot
Sintesis de la proteina.docxprot
Uni
 
Informacion genetica
Informacion geneticaInformacion genetica
Informacion genetica
Brigitte Castro Prieto
 
Nuevo documento de microsoft word (3)
Nuevo documento de microsoft word (3)Nuevo documento de microsoft word (3)
Nuevo documento de microsoft word (3)Ktiuska
 
Exones e intrones, importancia de la maduracion del RNA
Exones e intrones, importancia de la maduracion del RNAExones e intrones, importancia de la maduracion del RNA
Exones e intrones, importancia de la maduracion del RNA
Alejandro Chavez Rubio
 
trascripcion 1A grupo 3
trascripcion 1A grupo 3trascripcion 1A grupo 3
trascripcion 1A grupo 3
Rolanch Jose
 
Proteinas Y Genetica 4 Medio
Proteinas Y Genetica 4 MedioProteinas Y Genetica 4 Medio
Proteinas Y Genetica 4 Medio
Bio_Claudia
 
Regulación del ciclo celular
Regulación del ciclo celularRegulación del ciclo celular
Regulación del ciclo celular
Escuela técnica (ETP)
 
Clase de transcripción 4° con cuestionario
Clase de transcripción 4° con cuestionarioClase de transcripción 4° con cuestionario
Clase de transcripción 4° con cuestionario
Ferna StambuK
 
Puntos de control del ciclo celular
Puntos de control del ciclo celularPuntos de control del ciclo celular
Puntos de control del ciclo celularByron Larios A
 

La actualidad más candente (20)

Tema 7 expresion genica, transcripcion y traduccion 2016
Tema 7 expresion genica, transcripcion y traduccion 2016Tema 7 expresion genica, transcripcion y traduccion 2016
Tema 7 expresion genica, transcripcion y traduccion 2016
 
Adn .orgànulos eucariotas
Adn .orgànulos eucariotasAdn .orgànulos eucariotas
Adn .orgànulos eucariotas
 
Información génica y adn
Información génica y adnInformación génica y adn
Información génica y adn
 
Transferencia De mRNA De La Celula De Schawnn Al Axon
Transferencia De mRNA De La Celula De Schawnn Al AxonTransferencia De mRNA De La Celula De Schawnn Al Axon
Transferencia De mRNA De La Celula De Schawnn Al Axon
 
transcripcion
transcripcion transcripcion
transcripcion
 
Relacion genes proteinas
Relacion genes proteinas Relacion genes proteinas
Relacion genes proteinas
 
Transcripción y traducción
Transcripción y traducciónTranscripción y traducción
Transcripción y traducción
 
La genética molecular
La genética molecularLa genética molecular
La genética molecular
 
Síntesis de proteínas
Síntesis de proteínasSíntesis de proteínas
Síntesis de proteínas
 
Sintesis de la proteina.docxprot
Sintesis de la proteina.docxprotSintesis de la proteina.docxprot
Sintesis de la proteina.docxprot
 
Informacion genetica
Informacion geneticaInformacion genetica
Informacion genetica
 
Adn y a rn
Adn y a rnAdn y a rn
Adn y a rn
 
Nuevo documento de microsoft word (3)
Nuevo documento de microsoft word (3)Nuevo documento de microsoft word (3)
Nuevo documento de microsoft word (3)
 
Exones e intrones, importancia de la maduracion del RNA
Exones e intrones, importancia de la maduracion del RNAExones e intrones, importancia de la maduracion del RNA
Exones e intrones, importancia de la maduracion del RNA
 
trascripcion 1A grupo 3
trascripcion 1A grupo 3trascripcion 1A grupo 3
trascripcion 1A grupo 3
 
Proteinas Y Genetica 4 Medio
Proteinas Y Genetica 4 MedioProteinas Y Genetica 4 Medio
Proteinas Y Genetica 4 Medio
 
Regulación del ciclo celular
Regulación del ciclo celularRegulación del ciclo celular
Regulación del ciclo celular
 
Clase de transcripción 4° con cuestionario
Clase de transcripción 4° con cuestionarioClase de transcripción 4° con cuestionario
Clase de transcripción 4° con cuestionario
 
Puntos de control del ciclo celular
Puntos de control del ciclo celularPuntos de control del ciclo celular
Puntos de control del ciclo celular
 
Biologia celular.
Biologia celular.Biologia celular.
Biologia celular.
 

Similar a exposición de biologia 1320999

Regulacion genetica
Regulacion genetica Regulacion genetica
Regulacion genetica
Karina Ovalle
 
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virus
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virusGenética molecular de eucariotas, procariotas y virus
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virus
Joyce Vera Cedeño
 
HERENCIA GENETICA .pdf
HERENCIA GENETICA  .pdfHERENCIA GENETICA  .pdf
HERENCIA GENETICA .pdf
Aidee49
 
Genes neurobiologia-desarrollo
Genes neurobiologia-desarrolloGenes neurobiologia-desarrollo
Genes neurobiologia-desarrolloMarta Montoro
 
Ing. genética
Ing. genéticaIng. genética
Ing. genéticalaqbmabel
 
Transcripcion y traduccion
Transcripcion y traduccionTranscripcion y traduccion
Transcripcion y traduccionKarlita Fernanda
 
Capitulo 6 control genético de la función celular y herencia
Capitulo 6 control genético de la función celular y herenciaCapitulo 6 control genético de la función celular y herencia
Capitulo 6 control genético de la función celular y herenciaAlfonso Sánchez Cardel
 
3. El flujo de informacion genetica de la transcripcion a la traduccion
3. El flujo de informacion genetica de la transcripcion a la traduccion3. El flujo de informacion genetica de la transcripcion a la traduccion
3. El flujo de informacion genetica de la transcripcion a la traduccion
DoctorStrange9
 
Replicacion del adn
Replicacion del adnReplicacion del adn
Replicacion del adnCandyGove
 
Genómica
GenómicaGenómica
Genómica
Verónica Taipe
 
Transcripcion
TranscripcionTranscripcion
Transcripcion
Marlene Martinez
 
GENETICA BACTERIANA MICROBILOGIA
GENETICA BACTERIANA MICROBILOGIAGENETICA BACTERIANA MICROBILOGIA
GENETICA BACTERIANA MICROBILOGIA
Ronald Cajamarca
 
Revista
RevistaRevista
Revista
lugoyeni
 
Transcripción
TranscripciónTranscripción
Transcripción
julissachacan
 

Similar a exposición de biologia 1320999 (20)

Regulacion genetica
Regulacion genetica Regulacion genetica
Regulacion genetica
 
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virus
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virusGenética molecular de eucariotas, procariotas y virus
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virus
 
HERENCIA GENETICA .pdf
HERENCIA GENETICA  .pdfHERENCIA GENETICA  .pdf
HERENCIA GENETICA .pdf
 
Genes neurobiologia-desarrollo
Genes neurobiologia-desarrolloGenes neurobiologia-desarrollo
Genes neurobiologia-desarrollo
 
Biotecnología II
Biotecnología IIBiotecnología II
Biotecnología II
 
Enio
EnioEnio
Enio
 
Tema 35
Tema 35Tema 35
Tema 35
 
Ing. genética
Ing. genéticaIng. genética
Ing. genética
 
Transcripcion y traduccion
Transcripcion y traduccionTranscripcion y traduccion
Transcripcion y traduccion
 
Capitulo 6 control genético de la función celular y herencia
Capitulo 6 control genético de la función celular y herenciaCapitulo 6 control genético de la función celular y herencia
Capitulo 6 control genético de la función celular y herencia
 
3. El flujo de informacion genetica de la transcripcion a la traduccion
3. El flujo de informacion genetica de la transcripcion a la traduccion3. El flujo de informacion genetica de la transcripcion a la traduccion
3. El flujo de informacion genetica de la transcripcion a la traduccion
 
Transcripcion
TranscripcionTranscripcion
Transcripcion
 
Transcripcion adn
Transcripcion adnTranscripcion adn
Transcripcion adn
 
Replicacion del adn
Replicacion del adnReplicacion del adn
Replicacion del adn
 
Genómica
GenómicaGenómica
Genómica
 
Transcripcion
TranscripcionTranscripcion
Transcripcion
 
GENETICA BACTERIANA MICROBILOGIA
GENETICA BACTERIANA MICROBILOGIAGENETICA BACTERIANA MICROBILOGIA
GENETICA BACTERIANA MICROBILOGIA
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Transcripción
TranscripciónTranscripción
Transcripción
 
GENÉTICA OCULTA
GENÉTICA OCULTAGENÉTICA OCULTA
GENÉTICA OCULTA
 

Último

Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 

Último (20)

Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 

exposición de biologia 1320999

  • 1. EXPRESIÓN Y REGULACIÓN DE LOS GENES PRESENTADO POR: PAULA ANDREA GÓMEZ YURI LORENA QUIROZ DEISA ALCIRA GUTIÉRREZ PRESENTADO A: ANGÉLICA MARÍA OSPINA SENA CENTRO DE COMERCIO Y TURISMO
  • 2. QUE ES UN GEN? Los genes son las unidades de almacenamiento de información genética, segmentos de ADN que contienen la información sobre cómo deben funcionar las células del organismo.
  • 3. COMO SE REGULAN • Se regulan mediante el proceso de activación y desactivación de la transcripción. En las etapas tempranas del desarrollo, las células comienzan a asumir funciones específicas, la regulación genética se asegura de que los genes apropiados se expresen en los momentos adecuados.
  • 4. EXPRESIÓN DE LOS GENES • La expresión génica es el proceso por medio del cual todos los microorganismos procariotas y células eucariotas transforman la información codificada por los ácidos nucleicos en las proteínas necesarias para su desarrollo, funcionamiento y reproducción con otros organismos.
  • 5. TRANSCRIPCIÓN • La transcripción del ADN es el primer proceso de la expresión génica, mediante el cual se transfiere la información contenida en la secuencia del ADN hacia la secuencia de proteína utilizando diversos ARN como intermediarios. Durante la transcripción genética, las secuencias de ADN son copiadas a ARN mediante una enzima llamada ARN polimerasa la cual sintetiza un ARN mensajero que mantiene la información de la secuencia del ADN. De esta manera, la transcripción del ADN también podría llamarse síntesis del ARN mensajero.
  • 6. ETAPAS • A) Iniciación o ensamblaje de moléculas. • B) Elongación o crecimiento de la molécula de RNA. • C) Terminación o conclusión de la cadena de RNA. • D) Maduración o transformación del RNA transcrito.
  • 7. TRADUCCIÓN • La traducción es el segundo proceso de la síntesis proteica (parte del proceso general de la expresión génica). Ocurre tanto en el citoplasma, donde se encuentran los ribosomas, como en el retículo endoplasmático rugoso (RER). Los ribosomas están formados por una subunidad pequeña y una grande que rodean al ARN.
  • 9. Mutación • Se define como cualquier cambio en la secuencia de organización del ADN (genotipo) de un ser vivo, que produce una variación en las características de este y que no necesariamente se transmite a la descendencia. Se presenta de manera espontánea y súbita.
  • 10. Tipos De Mutaciones •molecular (génicas o puntuales) •cromosómico •genómico
  • 11. BIBLIOGRAFÍA • http://www.definicionabc.com/ciencia/arn.php • https://www.blogdebiologia.com/etapas-de-la-transcripcion.html • https://es.slideshare.net/georgealexandervargasmacias/biologia- 25312647 • http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/2bachillerato/genetica/c ontenido12.htm