SlideShare una empresa de Scribd logo
PARADIGMA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL EL MACARO LUIS FERMÍN
CHACON, WILLIAM
DE ROSA, DILCIA
SALAS, FRANKLIN
EL MACARO, MAYO,2017
PARADIGMA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL EL MACARO LUIS FERMÍN
El concepto de paradigma surge desde 1962
en la obra de Thomas Kuhn, La estructura de
la Revolución científica
Los paradigmas son realizaciones
científicas universalmente
reconocidas, que, durante cierto
tiempo proporcionan modelos de
problemas y soluciones a una
comunidad científica
PARADIGMA
PENSAMIENTO DE KUHN
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL EL MACARO LUIS FERMÍN
Un paradigma es aquello que los miembros
de una comunidad de científicos comparten
Una constelación de creencias, valores y
técnicas por un lado y de soluciones de
problemas tipo por otro, que sirven para la
resolución de problemas aún no resueltos,
que constituyen el punto de partida de la
investigación (Sandín, 2003)
PARADIGMA
PENSAMIENTO DE KUHN
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL EL MACARO LUIS FERMÍN
En la investigación el paradigma se usa por
consenso y la investigación que lo usa lo
hace sin intentar su justificación
(Sandín, 2003)
PARADIGMA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL EL MACARO LUIS FERMÍN
La Ciencia es un tipo de actividad profesional,
organizada, poseedora de ciertos modelos de
control de los resultados que dependen de:
a) Factores lógicos o intelectuales, y además
b) Factores históricos y sociales
PENSAMIENTO DE KUHN
PARADIGMA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL EL MÁCARO LUIS FERMÍN
PENSAMIENTO DE KUHN
La Revolución que Kunh introduce en la
Ciencia es que la noción de paradigma implica
la noción de relativismo por la relevancia que
le da a las características psicosociales de la
comunidad científica
En la producción del conocimiento científico
intervienen factores: intelectuales, lógicos y
racionales, pero también, actitudinales,
afectivos, sociales y políticos
PARADIGMA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL EL MACARO LUIS FERMÍN
PENSAMIENTO DE KUHN
Emerge con Kuhn una epistemología
relativista
El conocimiento científico pasa a ser: Relativo,
Histórico, social en su construcción y
determinado en lo político
Los modelos de explicación dejan de ser
lógicos para ser sociohistóricos
En síntesis, El saber científico es Relativo,
Histórico y dependiente del contexto
DEFINICIONES DE PARADIGMA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL EL MACARO LUIS FERMÍN
Alvira (1979): paradigma es un conjunto de creencias y
actitudes, visión del mundo compartida por un grupo
de científicos, que implica, específicamente, una
metodología determinada
Lakatos (1983). Sustituye el término paradigma por el
de programa de investigación y este se refiere a una
descripción de los diferentes géneros de investigación,
según las decisiones que tome el investigador
DEFINICIONES DE PARADIGMA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL EL MACARO LUIS FERMÍN
Wittrock (1989): un paradigma es un compromiso
implícito, no formulado ni difundido, de una
comunidad de estudiosos con un determinado marco
conceptual
Sandín (2003): un paradigma es una vía de percepción
y comprensión del mundo
Leal (2009): “Paradigma es un conjunto de creencias o
teorías aceptadas por la generalidad de la comunidad
científica que sirven como referencia básica no
discutible para la actividad científica. (p. 103)
DEFINICIONES DE PARADIGMA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL EL MACARO LUIS FERMÍN
Morín, 1982: un paradigma científico
puede definirse como un principio de:
Distinciones-relaciones-oposiciones
fundamentales entre algunas nociones
matrices que generan y controlan el
pensamiento; es decir, la constitución de
teorías y la producción de los discursos
de los miembros de una comunidad
científica determinada
CARACTERÍSTICAS ESENCIALES DE LA
DEFINICIONES DE PARADIGMAS
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL EL MACARO LUIS FERMÍN
1. Supone una determinada manera de concebir e
interpretar la realidad
2. Constituye una visión del mundo compartida por
un grupo de personas lo que le da un carácter
social
3. Utiliza las estrategias empíricas que considera más
adecuada según el paradigma en el que se apoya
porque éste posee un carácter normativo con
relación a los métodos y técnicas de investigación.
Esto contribuye a establecer la coherencia
paradigmática
CARACTERÍSTICAS ESENCIALES DE LA
DEFINICIONES DE PARADIGMAS
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL EL MACARO LUIS FERMÍN
1. Supone una determinada manera de concebir e
interpretar la realidad
2. Constituye una visión del mundo compartida por
un grupo de personas lo que le da un carácter
social
3. Utiliza las estrategias empíricas que considera más
adecuada según el paradigma en el que se apoya
porque éste posee un carácter normativo con
relación a los métodos y técnicas de investigación.
Esto contribuye a establecer la coherencia
paradigmática
DIMENSIONES DEL OBJETO DE ESTUDIO O REALIDAD
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL EL MACARO LUIS FERMÍN
1. Ontológica: Naturaleza Del objeto de estudio o
realidad social
2. Epistemológica: Naturaleza de la relación entre el
investigador y lo investigado
3. Metodológica: Proceder del investigador para
interactuar con la realidad
Las respuestas que el investigador de a estas
dimensiones sobre la realidad lo ubica en un
paradigma de investigación
DIMENSIONES DEL OBJETO DE ESTUDIO O REALIDAD
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL EL MACARO LUIS FERMÍN
CONOCER es siempre APREHENDER un DATO en una
cierta función, bajo una cierta RELACIÓN en tanto
significa algo dentro de una determinada ESTRUCTURA
y el MÉTODO para alcanzar ese CONOCIMIENTO
responderá al PARADIGMA específico que le fija el
camino que se ha de andar acompañado de una
función ideológica que le determina las metas y a la
cual responde.
CLASIFICACIONES DE LOS PARADIGMAS
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL EL MACARO LUIS FERMÍN
1. Paradigma empírico analítico y paradigma
interpretativo
2. Paradigma cuantitativo y paradigma cualitativo
3. Paradigma cuantitativo, paradigma cualitativo y
paradigma crítico o sociocrítico. (Sandín 2003)
CLASIFICACIONES DE LOS PARADIGMAS
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL EL MACARO LUIS FERMÍN
4. Paradigma positivista/postpositivista, paradigma
interpretativo y paradigma sociocrítico
(Colas y Buendía, 1992. De Miguel, 1088. Denzin y
Lincoln, 1998. Valles, 1997)
Dentro del grupo anterior emerge un cuarto:
el paradigma desconstructivista (postmodernismo y
feminismo. Lather, 1992)
CLASIFICACIONES DE LOS PARADIGMAS
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL EL MACARO LUIS FERMÍN
5. Paradigma positivista, paradigma postpositivista,
paradigma de la Teoría crítica, Paradigma del
Constructivismo y paradigma participativo. (Lincoln y
Guba 2000)
6. Paradigma empírico analítico, humanista
interpretativo y crítico
7. Positivista, Interpretativo (naturalista) y Crítico
Koetting, 1984
CLASIFICACIONES DE LOS PARADIGMAS
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL EL MACARO LUIS FERMÍN
8. Paradigma Positivista y Paradigma Interpretativo.
(Bericat, 1998)
9. Paradigma de la complejidad
En la construcción del conocimiento de la
realidad, es preciso tener en cuenta que la
realidad no es simple ni es compleja, la
realidad es lo que es nuestro pensamiento. Si
nuestro pensamiento es simple, la realidad va a
ser simple, si nuestro pensamiento es complejo,
la realidad va a ser compleja (Morín, 2002)
Abordajes
Paradigma Enfoque
Fundamento
Epistemológico
Fin último
Cuantitativo Empírico-analítico
Positivismo
lógico
Explicación-
control
Cualitativo
Fenomenológico-
hermenéutico
Fenomenología Comprensión
Cualitativo Crítico-dialéctico Teoría crítica
Transformación
-cambio
Momentos
cuantitativos y
cualitativos
Complejo-
dialógico
Complejidad Construcción
Leal 2009. Adaptado por Balza (2011)
CLASIFICACIÓN DE LOS PARADIGMAS
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL EL MACARO LUIS FERMÍN
CLASIFICACIONES DE LOS PARADIGMAS
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL EL MACARO LUIS FERMÍN
En síntesis, existen muchas clasificaciones de los
paradigmas pero la tendencia es considerar a cuatro
fundamentalmente: el Paradigma positivista, el
Paradigma interpretativo, el Paradigma sociocrítico y el
Paradigma de la complejidad ya que en estos sintetizan
las intenciones paradigmáticas que puede tener el
investigador. (Chacón, De Rosa, Salas 2017)
CRISIS Y EVOLUCIÓN DE LOS PARADIGMAS
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL EL MACARO LUIS FERMÍN
RETORNANDO A KUHN
Ciencia
Normal
Crisis
Revolución
Nueva
Ciencia
Normal
“Ciencia normal" significa investigación basada
firmemente en una o más realizaciones científicas
pasadas, realizaciones que alguna comunidad científica
particular reconoce, durante cierto tiempo, como
fundamento para su práctica posterior
La crisis supone la proliferación de nuevos
paradigmas, en un principio tentativos y
provisionales, con vistas a resolver la o las
cuestiones más problemáticas. Estos
nuevos paradigmas compiten entre sí y
cada uno trata de imponerse como el
enfoque más adecuado.
Finalmente se produce una
revolución científica cuando uno
de los nuevos paradigmas
sustituye al paradigma
tradicional
Tras la revolución el ciclo comienza de
nuevo y el paradigma que ha sido
instaurado da pie a un nuevo proceso de
ciencia formal
Carrizales, 2015

Más contenido relacionado

Similar a Exposición paradigma

Fundamentos epistemologicos ontologicos paradigmaticos
Fundamentos epistemologicos ontologicos  paradigmaticosFundamentos epistemologicos ontologicos  paradigmaticos
Fundamentos epistemologicos ontologicos paradigmaticos
Bufete Turaren
 
Paradigma Positivista y la Investigación Educativa
Paradigma Positivista y la Investigación EducativaParadigma Positivista y la Investigación Educativa
Paradigma Positivista y la Investigación Educativa
Crisyanet Falla
 
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVAPARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigmas
Paradigmas Paradigmas
Nahilet 3
Nahilet 3Nahilet 3
Nahilet 3
nahilet
 
Paradigmas Educativos Natasha Avendaño
Paradigmas Educativos Natasha AvendañoParadigmas Educativos Natasha Avendaño
Paradigmas Educativos Natasha Avendaño
Natasha Avendaño
 
Ciencias paradigmas
Ciencias paradigmasCiencias paradigmas
Ciencias paradigmas
Daniel Parra
 
Paradigmas Científicos
Paradigmas Científicos Paradigmas Científicos
Paradigmas Científicos
Karelis32
 
LECTURA4.pdf
LECTURA4.pdfLECTURA4.pdf
LECTURA4.pdf
MaryliaGarcia
 
paradigmas educativos.pdf
paradigmas educativos.pdfparadigmas educativos.pdf
paradigmas educativos.pdf
OdnPrez
 
Nahilet 3
Nahilet 3Nahilet 3
Nahilet 3
nahilet
 
Los paradigmas en las investigaciones educacionales (1)
Los paradigmas en las investigaciones educacionales (1)Los paradigmas en las investigaciones educacionales (1)
Los paradigmas en las investigaciones educacionales (1)
Pedro Murguía
 
Clase2 paradigmas en investigación (1)
Clase2 paradigmas en investigación (1)Clase2 paradigmas en investigación (1)
Clase2 paradigmas en investigación (1)
Analia Aguirre
 
Clase2 paradigmas en investigación
Clase2 paradigmas en investigaciónClase2 paradigmas en investigación
Clase2 paradigmas en investigación
Analia Aguirre
 
Ciencia y conocimiento tema 1 2 y 3
Ciencia y conocimiento tema 1 2 y 3Ciencia y conocimiento tema 1 2 y 3
Ciencia y conocimiento tema 1 2 y 3
Fabiola Alves
 
Clase2 Paradigmas En Investigacion
Clase2 Paradigmas En Investigacion Clase2 Paradigmas En Investigacion
Clase2 Paradigmas En Investigacion
rygergsdgv
 
Clase2
Clase2Clase2
Modelos pedagogicos vanessa palomino monteza
Modelos pedagogicos vanessa palomino montezaModelos pedagogicos vanessa palomino monteza
Modelos pedagogicos vanessa palomino monteza
Vanessa Yaniz Palomino Monteza
 

Similar a Exposición paradigma (20)

Fundamentos epistemologicos ontologicos paradigmaticos
Fundamentos epistemologicos ontologicos  paradigmaticosFundamentos epistemologicos ontologicos  paradigmaticos
Fundamentos epistemologicos ontologicos paradigmaticos
 
Paradigma Positivista y la Investigación Educativa
Paradigma Positivista y la Investigación EducativaParadigma Positivista y la Investigación Educativa
Paradigma Positivista y la Investigación Educativa
 
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVAPARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
 
Paradigmas
Paradigmas Paradigmas
Paradigmas
 
Nahilet 3
Nahilet 3Nahilet 3
Nahilet 3
 
Paradigmas Educativos Natasha Avendaño
Paradigmas Educativos Natasha AvendañoParadigmas Educativos Natasha Avendaño
Paradigmas Educativos Natasha Avendaño
 
Ciencias paradigmas
Ciencias paradigmasCiencias paradigmas
Ciencias paradigmas
 
Paradigmas Científicos
Paradigmas Científicos Paradigmas Científicos
Paradigmas Científicos
 
LECTURA4.pdf
LECTURA4.pdfLECTURA4.pdf
LECTURA4.pdf
 
paradigmas educativos.pdf
paradigmas educativos.pdfparadigmas educativos.pdf
paradigmas educativos.pdf
 
Nahilet 3
Nahilet 3Nahilet 3
Nahilet 3
 
Los paradigmas en las investigaciones educacionales (1)
Los paradigmas en las investigaciones educacionales (1)Los paradigmas en las investigaciones educacionales (1)
Los paradigmas en las investigaciones educacionales (1)
 
Clase2 paradigmas en investigación (1)
Clase2 paradigmas en investigación (1)Clase2 paradigmas en investigación (1)
Clase2 paradigmas en investigación (1)
 
Clase2 paradigmas en investigación
Clase2 paradigmas en investigaciónClase2 paradigmas en investigación
Clase2 paradigmas en investigación
 
Ciencia y conocimiento tema 1 2 y 3
Ciencia y conocimiento tema 1 2 y 3Ciencia y conocimiento tema 1 2 y 3
Ciencia y conocimiento tema 1 2 y 3
 
Clase2 Paradigmas En Investigacion
Clase2 Paradigmas En Investigacion Clase2 Paradigmas En Investigacion
Clase2 Paradigmas En Investigacion
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
 
Modelos pedagogicos vanessa palomino monteza
Modelos pedagogicos vanessa palomino montezaModelos pedagogicos vanessa palomino monteza
Modelos pedagogicos vanessa palomino monteza
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Exposición paradigma

  • 1. PARADIGMA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL EL MACARO LUIS FERMÍN CHACON, WILLIAM DE ROSA, DILCIA SALAS, FRANKLIN EL MACARO, MAYO,2017
  • 2. PARADIGMA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL EL MACARO LUIS FERMÍN El concepto de paradigma surge desde 1962 en la obra de Thomas Kuhn, La estructura de la Revolución científica Los paradigmas son realizaciones científicas universalmente reconocidas, que, durante cierto tiempo proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica
  • 3. PARADIGMA PENSAMIENTO DE KUHN UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL EL MACARO LUIS FERMÍN Un paradigma es aquello que los miembros de una comunidad de científicos comparten Una constelación de creencias, valores y técnicas por un lado y de soluciones de problemas tipo por otro, que sirven para la resolución de problemas aún no resueltos, que constituyen el punto de partida de la investigación (Sandín, 2003)
  • 4. PARADIGMA PENSAMIENTO DE KUHN UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL EL MACARO LUIS FERMÍN En la investigación el paradigma se usa por consenso y la investigación que lo usa lo hace sin intentar su justificación (Sandín, 2003)
  • 5. PARADIGMA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL EL MACARO LUIS FERMÍN La Ciencia es un tipo de actividad profesional, organizada, poseedora de ciertos modelos de control de los resultados que dependen de: a) Factores lógicos o intelectuales, y además b) Factores históricos y sociales PENSAMIENTO DE KUHN
  • 6. PARADIGMA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL EL MÁCARO LUIS FERMÍN PENSAMIENTO DE KUHN La Revolución que Kunh introduce en la Ciencia es que la noción de paradigma implica la noción de relativismo por la relevancia que le da a las características psicosociales de la comunidad científica En la producción del conocimiento científico intervienen factores: intelectuales, lógicos y racionales, pero también, actitudinales, afectivos, sociales y políticos
  • 7. PARADIGMA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL EL MACARO LUIS FERMÍN PENSAMIENTO DE KUHN Emerge con Kuhn una epistemología relativista El conocimiento científico pasa a ser: Relativo, Histórico, social en su construcción y determinado en lo político Los modelos de explicación dejan de ser lógicos para ser sociohistóricos En síntesis, El saber científico es Relativo, Histórico y dependiente del contexto
  • 8. DEFINICIONES DE PARADIGMA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL EL MACARO LUIS FERMÍN Alvira (1979): paradigma es un conjunto de creencias y actitudes, visión del mundo compartida por un grupo de científicos, que implica, específicamente, una metodología determinada Lakatos (1983). Sustituye el término paradigma por el de programa de investigación y este se refiere a una descripción de los diferentes géneros de investigación, según las decisiones que tome el investigador
  • 9. DEFINICIONES DE PARADIGMA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL EL MACARO LUIS FERMÍN Wittrock (1989): un paradigma es un compromiso implícito, no formulado ni difundido, de una comunidad de estudiosos con un determinado marco conceptual Sandín (2003): un paradigma es una vía de percepción y comprensión del mundo Leal (2009): “Paradigma es un conjunto de creencias o teorías aceptadas por la generalidad de la comunidad científica que sirven como referencia básica no discutible para la actividad científica. (p. 103)
  • 10. DEFINICIONES DE PARADIGMA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL EL MACARO LUIS FERMÍN Morín, 1982: un paradigma científico puede definirse como un principio de: Distinciones-relaciones-oposiciones fundamentales entre algunas nociones matrices que generan y controlan el pensamiento; es decir, la constitución de teorías y la producción de los discursos de los miembros de una comunidad científica determinada
  • 11. CARACTERÍSTICAS ESENCIALES DE LA DEFINICIONES DE PARADIGMAS UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL EL MACARO LUIS FERMÍN 1. Supone una determinada manera de concebir e interpretar la realidad 2. Constituye una visión del mundo compartida por un grupo de personas lo que le da un carácter social 3. Utiliza las estrategias empíricas que considera más adecuada según el paradigma en el que se apoya porque éste posee un carácter normativo con relación a los métodos y técnicas de investigación. Esto contribuye a establecer la coherencia paradigmática
  • 12. CARACTERÍSTICAS ESENCIALES DE LA DEFINICIONES DE PARADIGMAS UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL EL MACARO LUIS FERMÍN 1. Supone una determinada manera de concebir e interpretar la realidad 2. Constituye una visión del mundo compartida por un grupo de personas lo que le da un carácter social 3. Utiliza las estrategias empíricas que considera más adecuada según el paradigma en el que se apoya porque éste posee un carácter normativo con relación a los métodos y técnicas de investigación. Esto contribuye a establecer la coherencia paradigmática
  • 13. DIMENSIONES DEL OBJETO DE ESTUDIO O REALIDAD UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL EL MACARO LUIS FERMÍN 1. Ontológica: Naturaleza Del objeto de estudio o realidad social 2. Epistemológica: Naturaleza de la relación entre el investigador y lo investigado 3. Metodológica: Proceder del investigador para interactuar con la realidad Las respuestas que el investigador de a estas dimensiones sobre la realidad lo ubica en un paradigma de investigación
  • 14. DIMENSIONES DEL OBJETO DE ESTUDIO O REALIDAD UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL EL MACARO LUIS FERMÍN CONOCER es siempre APREHENDER un DATO en una cierta función, bajo una cierta RELACIÓN en tanto significa algo dentro de una determinada ESTRUCTURA y el MÉTODO para alcanzar ese CONOCIMIENTO responderá al PARADIGMA específico que le fija el camino que se ha de andar acompañado de una función ideológica que le determina las metas y a la cual responde.
  • 15. CLASIFICACIONES DE LOS PARADIGMAS UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL EL MACARO LUIS FERMÍN 1. Paradigma empírico analítico y paradigma interpretativo 2. Paradigma cuantitativo y paradigma cualitativo 3. Paradigma cuantitativo, paradigma cualitativo y paradigma crítico o sociocrítico. (Sandín 2003)
  • 16. CLASIFICACIONES DE LOS PARADIGMAS UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL EL MACARO LUIS FERMÍN 4. Paradigma positivista/postpositivista, paradigma interpretativo y paradigma sociocrítico (Colas y Buendía, 1992. De Miguel, 1088. Denzin y Lincoln, 1998. Valles, 1997) Dentro del grupo anterior emerge un cuarto: el paradigma desconstructivista (postmodernismo y feminismo. Lather, 1992)
  • 17. CLASIFICACIONES DE LOS PARADIGMAS UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL EL MACARO LUIS FERMÍN 5. Paradigma positivista, paradigma postpositivista, paradigma de la Teoría crítica, Paradigma del Constructivismo y paradigma participativo. (Lincoln y Guba 2000) 6. Paradigma empírico analítico, humanista interpretativo y crítico 7. Positivista, Interpretativo (naturalista) y Crítico Koetting, 1984
  • 18. CLASIFICACIONES DE LOS PARADIGMAS UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL EL MACARO LUIS FERMÍN 8. Paradigma Positivista y Paradigma Interpretativo. (Bericat, 1998) 9. Paradigma de la complejidad En la construcción del conocimiento de la realidad, es preciso tener en cuenta que la realidad no es simple ni es compleja, la realidad es lo que es nuestro pensamiento. Si nuestro pensamiento es simple, la realidad va a ser simple, si nuestro pensamiento es complejo, la realidad va a ser compleja (Morín, 2002)
  • 19. Abordajes Paradigma Enfoque Fundamento Epistemológico Fin último Cuantitativo Empírico-analítico Positivismo lógico Explicación- control Cualitativo Fenomenológico- hermenéutico Fenomenología Comprensión Cualitativo Crítico-dialéctico Teoría crítica Transformación -cambio Momentos cuantitativos y cualitativos Complejo- dialógico Complejidad Construcción Leal 2009. Adaptado por Balza (2011) CLASIFICACIÓN DE LOS PARADIGMAS UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL EL MACARO LUIS FERMÍN
  • 20. CLASIFICACIONES DE LOS PARADIGMAS UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL EL MACARO LUIS FERMÍN En síntesis, existen muchas clasificaciones de los paradigmas pero la tendencia es considerar a cuatro fundamentalmente: el Paradigma positivista, el Paradigma interpretativo, el Paradigma sociocrítico y el Paradigma de la complejidad ya que en estos sintetizan las intenciones paradigmáticas que puede tener el investigador. (Chacón, De Rosa, Salas 2017)
  • 21. CRISIS Y EVOLUCIÓN DE LOS PARADIGMAS UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL EL MACARO LUIS FERMÍN RETORNANDO A KUHN Ciencia Normal Crisis Revolución Nueva Ciencia Normal “Ciencia normal" significa investigación basada firmemente en una o más realizaciones científicas pasadas, realizaciones que alguna comunidad científica particular reconoce, durante cierto tiempo, como fundamento para su práctica posterior La crisis supone la proliferación de nuevos paradigmas, en un principio tentativos y provisionales, con vistas a resolver la o las cuestiones más problemáticas. Estos nuevos paradigmas compiten entre sí y cada uno trata de imponerse como el enfoque más adecuado. Finalmente se produce una revolución científica cuando uno de los nuevos paradigmas sustituye al paradigma tradicional Tras la revolución el ciclo comienza de nuevo y el paradigma que ha sido instaurado da pie a un nuevo proceso de ciencia formal Carrizales, 2015