SlideShare una empresa de Scribd logo
Arte, expresión y
apreciación
estética.
¿Qué es el arte?
El arte es el concepto que engloba todas
las creaciones realizadas por el ser humano
para expresar una visión sensible acerca del mundo,
ya sea real o imaginario. Mediante recursos plásticos,
lingüísticos o sonoros, el arte permite expresar ideas,
emociones, percepciones y sensaciones.
¿Qué es expresión?
En las teorías del arte se encuentra la expresión.
En la expresión el artista descubre sus sueños y el
espectador muestra y disfruta de sus emociones.
La expresión del artista con lleva la simpatía o
resonancia del espectador.
¿Y apreciación estética?
Es una de las ramas de la Filosofía relacionada con la
determinación de la fealdad o la belleza, además se
interesa por saber si se determinan en la mente del
sujeto o si determinadas realmente de forma objetiva;
es decir, saber si los objetos se perciben de modo
estético particular o en sí tienen cualidades estéticas
especificas.
Obra de arte.
La obra de arte es el producto que transmite una idea
o una expresión sensible. Se trata de la creación que
plasma la intención de un artista.
El artista, mediante la obra de arte, representa el
ánimo y el espíritu.
La obra de arte carece de
vida en sí misma y de
movimiento, y sólo alcanza
la apariencia de vida. Por lo
tanto la obra de arte posee
un rango más elevado que lo
natural.
La obra de arte se encuentra
ligada a los intereses
religiosos de épocas y
culturas diferentes.
Obra de arte.
Imitación.
En la antigüedad, se daba
la imitación de lo natural
en el campo del arte, a lo
que llamaban mimesis y
fue Aristóteles quien
desarrolló este concepto.
Mimesis: Es la imitación de la naturaleza en el arte
clásico que implica el uso de rasgos representativos del
objeto o acción a reproducir; es el punto de partida del
aprendizaje.
Entre las características de la imitación, Aristóteles
mencionó:
Imitación.
La capacidad del arte para mejorar o afear la realidad, por lo
tanto, la imitación no implica solamente copiar lo que se
encuentra en la naturaleza.
El arte debe imitar con base en una significación global o
general.
La imitación debe fijarse un propósito concreto y preciso.
Lo que importa en una obra artística es la composición y
armonía de los colores, formas o acontecimientos, es decir, el
conjunto de la obra.
2
1
3
4
Platón propuso que la imitación de la realidad es una
copia de la copia del mundo de las ideas, pues la
mimesis es sólo la apariencia de las imágenes
exteriores de las cosas.
Hace mención a dos tipos de
imitación:
Imitación.
Pretende representar al objeto u
acción sin ningún tipo de adorno. Es
una imitación fiel y naturista.
Particular
Es guiada por la subjetividad o
percepción del artista. Es una
imitación idealizadora de la
naturaleza.
Universal
Una costumbre es un modo habitual de obrar que se
establece por la repetición de los mismos actos o
por tradición. En una comunidad, al hablar de
costumbre, nos referimos a la practica social con
arraigo de la mayoría de sus integrantes.
La sociedad es quien aprueba o desaprueba las buenas
o malas costumbres y emplea la ley para tratar de
modificar aquellas señaladas como malas.
Costumbre.
Artesanía: Todo trabajo y creación producido por un
artesano es considerado como artesanía.
La artesanía puede tener un fin estético o uno
funcional, como fin estético se encuentra clasificada
dentro de las artes menores.
Artesanía y artes plásticas.
Artesanía y artes plásticas.
La artes representan una serie de acciones que pueden
ser graficas o plásticas, y que requieren para su
apreciación de los sentidos, imaginación y
pensamiento. Se clasifican en bellas arte (mayores) y
artes decorativas (menores).
Bellas artes o mayores.
• Pintura.
• Escultura.
• Teatro.
• Arquitectura.
• Música.
• Poesía.
Artes decorativas o menores.
• Alfarería.
• Tejido.
• Cerámica.
• Talabartería.
• Joyas.
• Dibujos.
• Modas.
Experiencia estética.
Se define como experiencia estética como la
satisfacción producida por la pura contemplación de
una realidad.
El gozo obtenido a partir de una experiencia estética
amplía el conocimiento, al proporcionar una
perspectiva diferente al de la ciencia, política o moral.
Experiencia estética.
El filósofo Hans Robert Jauss señaló como categorías
se la experiencia estética, las siguientes:
Placer generado por las
obras de otros.
Aisthesis
Placer capaz de
provocar un cambio en
las condiciones.
Catarsis
Placer generado por las
propias producciones.
Poiesis
Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de
Servicios N° 77
“Hermanos Aldama”
Exposición
Unidad III. Reflexión filosófica sobre problemas
gnoseológicos.
Tema: Arte, expresión y apreciación estética.
Equipo 6.
Integrantes:
Arroyo González Carlos Enrique
Funes Tovar Victor Manuel
Gutiérrez Hidalgo Daniela Angelina
Morua López Juan Eduardo
Rico Velázquez Norma Liliana
Sánchez Hernández Norma Guadalupe
Grado y Grupo: 6° “L”
Materia: Filosofía
Profesora: Santos Ruiz Laura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del arte latinoamericano
Historia del arte latinoamericanoHistoria del arte latinoamericano
Historia del arte latinoamericano
Leidy Yulieth Velasquez Gutierrez
 
Barroco Americano
Barroco AmericanoBarroco Americano
Barroco Americano
Catalina Paredes
 
Las 7 disciplinas canónicas del arte
Las 7 disciplinas canónicas del arteLas 7 disciplinas canónicas del arte
Las 7 disciplinas canónicas del arte
Roger Castellanos
 
cuadro comparativo
cuadro comparativocuadro comparativo
cuadro comparativo
carlosmanuelrodrigue22
 
Concepto de cultura según edward burnett tylor
Concepto de cultura según edward burnett tylorConcepto de cultura según edward burnett tylor
Concepto de cultura según edward burnett tylor
Lilibeth Sierra Caicedo
 
Modelos formativos en educacion artistica catalina abril garcia
Modelos formativos en educacion artistica catalina abril garciaModelos formativos en educacion artistica catalina abril garcia
Modelos formativos en educacion artistica catalina abril garciaAbrilVioleta
 
El arte como expresion humana
El arte como expresion humanaEl arte como expresion humana
El arte como expresion humanaANA CODINA
 
EL ARTE COMO MEDIO DE EXPRESIÓN
EL ARTE COMO MEDIO DE EXPRESIÓNEL ARTE COMO MEDIO DE EXPRESIÓN
EL ARTE COMO MEDIO DE EXPRESIÓNmirllanq
 
Clasificacion de las artes
Clasificacion de las artes Clasificacion de las artes
Clasificacion de las artes
Luis Peraza MD
 
Historia de la comunicación y su relación con el arte
Historia de la comunicación y su relación con el arteHistoria de la comunicación y su relación con el arte
Historia de la comunicación y su relación con el arte
xiomarapineda
 
El arte como medio de expresión
El arte como medio de expresiónEl arte como medio de expresión
El arte como medio de expresiónValeria Arias
 
Modalidades Artisticas
Modalidades ArtisticasModalidades Artisticas
Modalidades Artisticas
Ledy Cabrera
 
Cuadro comparativo expresiones artísticas.
Cuadro comparativo expresiones artísticas.Cuadro comparativo expresiones artísticas.
Cuadro comparativo expresiones artísticas.
Angelasofia23
 
Arte primitivo
Arte primitivoArte primitivo
Arte primitivo
Eva Avila
 
Estetica (1)
Estetica (1)Estetica (1)
Estetica (1)
lidia1994
 

La actualidad más candente (20)

Historia del arte latinoamericano
Historia del arte latinoamericanoHistoria del arte latinoamericano
Historia del arte latinoamericano
 
Barroco Americano
Barroco AmericanoBarroco Americano
Barroco Americano
 
Las 7 disciplinas canónicas del arte
Las 7 disciplinas canónicas del arteLas 7 disciplinas canónicas del arte
Las 7 disciplinas canónicas del arte
 
cuadro comparativo
cuadro comparativocuadro comparativo
cuadro comparativo
 
Concepto de cultura según edward burnett tylor
Concepto de cultura según edward burnett tylorConcepto de cultura según edward burnett tylor
Concepto de cultura según edward burnett tylor
 
Modelos formativos en educacion artistica catalina abril garcia
Modelos formativos en educacion artistica catalina abril garciaModelos formativos en educacion artistica catalina abril garcia
Modelos formativos en educacion artistica catalina abril garcia
 
La forma en las artes plásticas
La forma en las artes plásticasLa forma en las artes plásticas
La forma en las artes plásticas
 
El arte como expresion humana
El arte como expresion humanaEl arte como expresion humana
El arte como expresion humana
 
Estetica, belleza y arte
Estetica, belleza y arteEstetica, belleza y arte
Estetica, belleza y arte
 
EL ARTE COMO MEDIO DE EXPRESIÓN
EL ARTE COMO MEDIO DE EXPRESIÓNEL ARTE COMO MEDIO DE EXPRESIÓN
EL ARTE COMO MEDIO DE EXPRESIÓN
 
Clasificacion de las artes
Clasificacion de las artes Clasificacion de las artes
Clasificacion de las artes
 
Historia de la comunicación y su relación con el arte
Historia de la comunicación y su relación con el arteHistoria de la comunicación y su relación con el arte
Historia de la comunicación y su relación con el arte
 
El arte como medio de expresión
El arte como medio de expresiónEl arte como medio de expresión
El arte como medio de expresión
 
Modalidades Artisticas
Modalidades ArtisticasModalidades Artisticas
Modalidades Artisticas
 
Cuadro comparativo expresiones artísticas.
Cuadro comparativo expresiones artísticas.Cuadro comparativo expresiones artísticas.
Cuadro comparativo expresiones artísticas.
 
Estética contemporánea
Estética contemporáneaEstética contemporánea
Estética contemporánea
 
Arte Latinoamericano INFORME
Arte  Latinoamericano INFORME Arte  Latinoamericano INFORME
Arte Latinoamericano INFORME
 
Arte primitivo
Arte primitivoArte primitivo
Arte primitivo
 
Estetica (1)
Estetica (1)Estetica (1)
Estetica (1)
 
Misiones Jesuíticas
Misiones JesuíticasMisiones Jesuíticas
Misiones Jesuíticas
 

Similar a Exposición Tercer Parcial

Teorías de los lenguajes del arte
Teorías de los lenguajes del arteTeorías de los lenguajes del arte
Teorías de los lenguajes del arteAndrea Salcedo
 
Ha clase 1
Ha clase 1 Ha clase 1
Ha clase 1
elizabethjaimes77
 
Arte, artesanía y manualidad 2
Arte, artesanía y manualidad 2Arte, artesanía y manualidad 2
Arte, artesanía y manualidad 2
suelecc
 
15 salle [autoguardado]
15 salle [autoguardado]15 salle [autoguardado]
15 salle [autoguardado]2974026
 
D:\Documents And Settings\Estudiante\Mis Documentos\Artes
D:\Documents And Settings\Estudiante\Mis Documentos\ArtesD:\Documents And Settings\Estudiante\Mis Documentos\Artes
D:\Documents And Settings\Estudiante\Mis Documentos\Artes
KAFRANMI
 
El arte y los artistas
El arte y los artistasEl arte y los artistas
El arte y los artistas
José Zorrilla
 
Artista y espectador
Artista y espectador Artista y espectador
Artista y espectador
JustBros
 
Movimientos Artisticos
Movimientos ArtisticosMovimientos Artisticos
Movimientos Artisticos
karengomes
 
Movimientos Artisticos!
Movimientos Artisticos!Movimientos Artisticos!
Movimientos Artisticos!
karengomes
 
Investigaciones filosóficas
Investigaciones filosóficasInvestigaciones filosóficas
Investigaciones filosóficas
pierige
 
Trabajo de artes
Trabajo de artesTrabajo de artes
Trabajo de artes
miel1234
 
ESTETICA FILOSOFICA
ESTETICA FILOSOFICA ESTETICA FILOSOFICA
ESTETICA FILOSOFICA
Sara
 
TRABAJO SOBRE LIBRO DE RUDOLPH CARLOS GARI.docx
TRABAJO SOBRE LIBRO DE RUDOLPH CARLOS GARI.docxTRABAJO SOBRE LIBRO DE RUDOLPH CARLOS GARI.docx
TRABAJO SOBRE LIBRO DE RUDOLPH CARLOS GARI.docx
OscarAlfonsoGuillenS
 
apreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsd
apreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsdapreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsd
apreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsd
WilliamPotter17
 
Estetica Y Apreciacion Del Arte2
Estetica Y Apreciacion Del Arte2Estetica Y Apreciacion Del Arte2
Estetica Y Apreciacion Del Arte2BAM, Arte y mas
 

Similar a Exposición Tercer Parcial (20)

Teorías de los lenguajes del arte
Teorías de los lenguajes del arteTeorías de los lenguajes del arte
Teorías de los lenguajes del arte
 
Ha clase 1
Ha clase 1 Ha clase 1
Ha clase 1
 
Arte, artesanía y manualidad 2
Arte, artesanía y manualidad 2Arte, artesanía y manualidad 2
Arte, artesanía y manualidad 2
 
15 salle [autoguardado]
15 salle [autoguardado]15 salle [autoguardado]
15 salle [autoguardado]
 
D:\Documents And Settings\Estudiante\Mis Documentos\Artes
D:\Documents And Settings\Estudiante\Mis Documentos\ArtesD:\Documents And Settings\Estudiante\Mis Documentos\Artes
D:\Documents And Settings\Estudiante\Mis Documentos\Artes
 
El arte y los artistas
El arte y los artistasEl arte y los artistas
El arte y los artistas
 
Artista y espectador
Artista y espectador Artista y espectador
Artista y espectador
 
4 cap
4 cap4 cap
4 cap
 
4 mailer
4 mailer4 mailer
4 mailer
 
El arte
El arteEl arte
El arte
 
Movimientos Artisticos
Movimientos ArtisticosMovimientos Artisticos
Movimientos Artisticos
 
Movimientos Artisticos!
Movimientos Artisticos!Movimientos Artisticos!
Movimientos Artisticos!
 
Investigaciones filosóficas
Investigaciones filosóficasInvestigaciones filosóficas
Investigaciones filosóficas
 
Arte y Estética
Arte y EstéticaArte y Estética
Arte y Estética
 
arte
artearte
arte
 
Trabajo de artes
Trabajo de artesTrabajo de artes
Trabajo de artes
 
ESTETICA FILOSOFICA
ESTETICA FILOSOFICA ESTETICA FILOSOFICA
ESTETICA FILOSOFICA
 
TRABAJO SOBRE LIBRO DE RUDOLPH CARLOS GARI.docx
TRABAJO SOBRE LIBRO DE RUDOLPH CARLOS GARI.docxTRABAJO SOBRE LIBRO DE RUDOLPH CARLOS GARI.docx
TRABAJO SOBRE LIBRO DE RUDOLPH CARLOS GARI.docx
 
apreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsd
apreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsdapreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsd
apreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsd
 
Estetica Y Apreciacion Del Arte2
Estetica Y Apreciacion Del Arte2Estetica Y Apreciacion Del Arte2
Estetica Y Apreciacion Del Arte2
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Exposición Tercer Parcial

  • 2. ¿Qué es el arte? El arte es el concepto que engloba todas las creaciones realizadas por el ser humano para expresar una visión sensible acerca del mundo, ya sea real o imaginario. Mediante recursos plásticos, lingüísticos o sonoros, el arte permite expresar ideas, emociones, percepciones y sensaciones.
  • 3. ¿Qué es expresión? En las teorías del arte se encuentra la expresión. En la expresión el artista descubre sus sueños y el espectador muestra y disfruta de sus emociones. La expresión del artista con lleva la simpatía o resonancia del espectador.
  • 4. ¿Y apreciación estética? Es una de las ramas de la Filosofía relacionada con la determinación de la fealdad o la belleza, además se interesa por saber si se determinan en la mente del sujeto o si determinadas realmente de forma objetiva; es decir, saber si los objetos se perciben de modo estético particular o en sí tienen cualidades estéticas especificas.
  • 5. Obra de arte. La obra de arte es el producto que transmite una idea o una expresión sensible. Se trata de la creación que plasma la intención de un artista. El artista, mediante la obra de arte, representa el ánimo y el espíritu.
  • 6. La obra de arte carece de vida en sí misma y de movimiento, y sólo alcanza la apariencia de vida. Por lo tanto la obra de arte posee un rango más elevado que lo natural. La obra de arte se encuentra ligada a los intereses religiosos de épocas y culturas diferentes. Obra de arte.
  • 7. Imitación. En la antigüedad, se daba la imitación de lo natural en el campo del arte, a lo que llamaban mimesis y fue Aristóteles quien desarrolló este concepto. Mimesis: Es la imitación de la naturaleza en el arte clásico que implica el uso de rasgos representativos del objeto o acción a reproducir; es el punto de partida del aprendizaje.
  • 8. Entre las características de la imitación, Aristóteles mencionó: Imitación. La capacidad del arte para mejorar o afear la realidad, por lo tanto, la imitación no implica solamente copiar lo que se encuentra en la naturaleza. El arte debe imitar con base en una significación global o general. La imitación debe fijarse un propósito concreto y preciso. Lo que importa en una obra artística es la composición y armonía de los colores, formas o acontecimientos, es decir, el conjunto de la obra. 2 1 3 4
  • 9. Platón propuso que la imitación de la realidad es una copia de la copia del mundo de las ideas, pues la mimesis es sólo la apariencia de las imágenes exteriores de las cosas. Hace mención a dos tipos de imitación: Imitación. Pretende representar al objeto u acción sin ningún tipo de adorno. Es una imitación fiel y naturista. Particular Es guiada por la subjetividad o percepción del artista. Es una imitación idealizadora de la naturaleza. Universal
  • 10. Una costumbre es un modo habitual de obrar que se establece por la repetición de los mismos actos o por tradición. En una comunidad, al hablar de costumbre, nos referimos a la practica social con arraigo de la mayoría de sus integrantes. La sociedad es quien aprueba o desaprueba las buenas o malas costumbres y emplea la ley para tratar de modificar aquellas señaladas como malas. Costumbre.
  • 11. Artesanía: Todo trabajo y creación producido por un artesano es considerado como artesanía. La artesanía puede tener un fin estético o uno funcional, como fin estético se encuentra clasificada dentro de las artes menores. Artesanía y artes plásticas.
  • 12. Artesanía y artes plásticas. La artes representan una serie de acciones que pueden ser graficas o plásticas, y que requieren para su apreciación de los sentidos, imaginación y pensamiento. Se clasifican en bellas arte (mayores) y artes decorativas (menores). Bellas artes o mayores. • Pintura. • Escultura. • Teatro. • Arquitectura. • Música. • Poesía. Artes decorativas o menores. • Alfarería. • Tejido. • Cerámica. • Talabartería. • Joyas. • Dibujos. • Modas.
  • 13. Experiencia estética. Se define como experiencia estética como la satisfacción producida por la pura contemplación de una realidad. El gozo obtenido a partir de una experiencia estética amplía el conocimiento, al proporcionar una perspectiva diferente al de la ciencia, política o moral.
  • 14. Experiencia estética. El filósofo Hans Robert Jauss señaló como categorías se la experiencia estética, las siguientes: Placer generado por las obras de otros. Aisthesis Placer capaz de provocar un cambio en las condiciones. Catarsis Placer generado por las propias producciones. Poiesis
  • 15. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios N° 77 “Hermanos Aldama” Exposición Unidad III. Reflexión filosófica sobre problemas gnoseológicos. Tema: Arte, expresión y apreciación estética. Equipo 6. Integrantes: Arroyo González Carlos Enrique Funes Tovar Victor Manuel Gutiérrez Hidalgo Daniela Angelina Morua López Juan Eduardo Rico Velázquez Norma Liliana Sánchez Hernández Norma Guadalupe Grado y Grupo: 6° “L” Materia: Filosofía Profesora: Santos Ruiz Laura.