SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS EXPRESIONES
DEL ARTE
TODAS AQUELL ASFORMAS
POR L AS CUALES SE PUEDE
CREAR ARTE SON L AS
LL AMADAS EXPRESIONES
ARTÍSTICAS
Implica el producto final que llega al público
Danza
Escultura
Literatura
Música
Performance
Grafiti
Pintura
Arquitectura
Así como cualquier otro medio que permita la demostración creativa del
PATHOS
EL PATHOS ES LA EMOCIÓN O
FUERZA GENERADORA QUE UN
ARTISTA POSEE Y QUE ES CASI
INCONTENIBLE,
OBLIGÁNDOLO A MANIFESTAR
LO QUE SIENTE EN FORMA
LIBRE Y PLENA CON LA
FINALIDAD DE SATISFACER
UNA CIERTA NECESIDAD
ESPIRITUAL CREATIVA
ARTISTA
•Es aquel que crea
formas, creador de
obras únicas y
bellas
EL ARTISTA
SEGÚN ERNESTO
SÁBATO:
• Es un individuo dotado
de una sensibilidad y de
una inteligencia que no
son ordinarias, que ve
cosas donde los demás
no ven nada o no veían
nada.
FENÓMENO
DEL
PATHOS
ES LA PASIÓN, LA
EMOCIÓN QUE IMPULSA
AL ARTISTA A LO LARGO
DE SU PROCESO
CREATIVO
EL VERDADERO ARTISTA
• Es un productor de arte.
• Se revela contra lo ya hecho, lo ya admitido en una sociedad
con tradiciones.
• Es el que se resiste contra aquello que la costumbre la impone.
• Lucha contra la realidad no escrita, no codificada, pero si
tatuada en la sociedad como un concepto de arte.
• El autentico artista es el que establece sus modos de entender
y hacer el arte sin conformarse con lo que otros ya han hecho.
¿QUE ES UN ARTISTA?
• Es el que nace con sentimientos, emociones e
interpretaciones del arte,
• Su arte con el que intenta trascender
sobre una sociedad que reacciona con
burla o incomprensión ante la obras.
• Son los creadores, los que rechazan el arte
tradicional; modos, escuelas, normas, uso de
temas y materiales que ya se han hecho
cotidianos un ejemplo David Alfaro Siqueiros
CÓMO APRENDER A MIRAR UNA
OBRA DE ARTE
Interpretar el lenguaje
artístico: saber leer la
obra de arte.
Conocer la morfología
con la que construimos el
lenguaje artístico
(arquitectura, escultura,
Pintura, fotografía, etc.)
Valoración del contexto
histórico en que se
desarrolla la obra de arte.
Un espectador formado
se convierte en un
receptor consciente de la
obra de arte
Ejercitar la mirada Formar la mirada
PROCESO
CONCEPTOS DE
PERCEPCION Y
APRECIACIÓN.
•
PERCEPCIÓN
ARTISTICA
Es el 1er. cercamiento a
la obra de arte
Captación de la
información por medio
de los sentidos.
Son capaces de ver, oler,
oír, tocar; todos los
colores, formas, texturas,
sonidos, aromas que
posee una obra de arte
Al hacer una descripción
de lo que tenemos en
frente, buscando
conocerlo y
comprenderlo
E L H O M B R E
A D Q U I E R E
C O N C I E N C I A D E S Í
M I S M O Y D E L
M U N D O Q U E L E
R O D E A P O R M E D I O
D E L O S S E N T I D O
LA PERCEPCIÓN
ARTÍSTICA:
• La percepción de algo como
arte, nace en la frontera entre
lo que logramos entender y lo
que no podemos evitar sentir,
entre lo discursivo y lo
emocional, entre lo objetivo y
lo subjetivo.
CONCEPTOS DE SENSACIÓN
PERCEPCIÓN.
SENSACION
• La sensación se refiere a experiencias
inmediatas básicas, generadas por estímulos
aislados simples (Matlin y Foley 1996). La
sensación también se define en términos de
la respuesta de los órganos de los sentidos
frente a un estímulo (Feldman, 1999).
PERCEPCION ARTISTICA
• La percepción incluye la interpretación de
esas sensaciones, dándoles significado y
organización (Matlin y Foley 1996). La
organización, interpretación, análisis e
integración de los estímulos, implica la
actividad no sólo de nuestros órganos
sensoriales, sino también de nuestro cerebro
(Feldman, 1999).
DIFRENCIAS DE
SENSACION Y PERCEPCION
• “Sentir” es una operación simple que ocurre
a nivel de los sentidos, “percibir” es una
función compleja que tiene lugar en el
cerebro.
• Sensación, significa que un estímulo siempre
se sentirá de la misma forma en diferentes
situaciones, sin embargo, su percepción
cambiara de acuerdo con el contexto y las
experiencias pasadas del individuo.
• Las percepción da interpretación a las
sensaciones
APRECIACIÓN
ARTISTICA.
Es el segundo
acercamiento a la
obra de arte
Sobrepasa la
captación de
información los
sentidos
Nos permite dar
un significado o
valor a la pieza
Ve mas allá de la
obra y su autor
LA APRECIACIÓN
• Es un ejercicio personal que muchas veces esta influido
por el entorno, los valores, creencias, costumbre, gustos y
conceptos que individualmente tenemos sobre las cosas.
• Debemos tomar en cuenta que los artistas son
formadores de una parte de la cultura en la sociedad por
lo que es necesario conocer, quiénes fueron, en donde y
bajo qué circunstancias crearon sus obras
APRECIACIÓN ARTÍSTICA.
• La apreciación artística se concibe como un proceso en el
que están implicados una obra única y original con ciertos
atributos y diferentes tipos de espectadores en busca de
valoraciones, experiencias significativas y sentidos.
• Tanto la obra artística como los espectadores o público,
están inmersos en una cultura que condiciona los modos
de expresión y apreciación de las artes.
Elementos de la apreciación artística
ESPECTADOR tanto la obra artística
como los espectadores o público, están
inmersos en una cultura que
condiciona los modos de expresión y
apreciación de las artes.
LA OBRA: Una forma de expresión
determinada en principio por ciertas
reglas o convenciones al servicio de
una intención comunicativa y/o
expresiva que el espectador va a
construir a partir de sus
conocimientos y sensibilidad.
Arte
Sustancia
Forma
Técnica
ELEMENTOS CONCRETOS DEL ARTE
ELEMENTOS CONCRETOS DEL ARTE
La sustancia.
• es el tema que el artista trata de
comunicar; su concepción o su
sueño, los aspectos de la vida
que desea subrayar o expresar,
las emociones, sentimientos,
estados de ánimo o ideas que
quisiera compartir con su
público
Forma
• Se utiliza para proyectar o
transmitir estos sentimientos o
ideas. Sólo mediante una forma
determinada se podrá proyectar
la sustancia.
La técnica.
• consiste en ajustar o combinar la
sustancia y la forma. Constituye
el método personal del artista
para lograr su fin e implica la
selección y el arreglo de sus
materiales para conseguir un
efecto determinado.
• Es el elemento que distingue la
obra de un artista de otro; se le
llama estilo o cualidad personal,
porque se trata, en esencia, de la
auto proyección del artista.
BELLAS ARTES
Se define como cualquiera de las
artes que tienen por objeto
expresar la belleza.
Se da esta denominación a la pintura,
escultura, arquitectura, música
OBRA DE ARTE
• La obra de arte es la
máxima expresión de
una determinada
cultura en una
determinada época.
Tiene funciones
múltiples
FUNCIONES DE LAS
OBRAS DE ARTE:
• Múltiples interpretaciones
• Algo útil que tiene función
ornamental
• Arte como elemento de prestigio y
manifestación de lujo.
• Función didáctica
• Ajuste de forma y función.
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ARTE.
• Factores históricos.
• Factores religiosos y doctrinales
• Factores económicos.
• Influencia psicológica.
TEORÍAS SOBRE EL
ARTE
Las principales teorías sobre el arte:
Formalismo:
El arte consiste en la combinación de
colores, líneas y planos, etc. Estas obras
generalmente no cumplen un fin. Es el
llamado arte por el arte. La obra es el fin
en sí misma.
EXPRESIONISMO
El arte representa en sus obras las
emociones y sentimientos del autor.
El artista trata de representar una
experiencia emocional sirviéndose de
las diferentes formas de expresión
artísticas.
SIMBOLISMO
Teoría que se centra en la significación de la
obra. Los signos estéticos se caracterizan por
no ser referenciales, es decir, no hay una
relación objetiva entre el signo y el objeto
representado.
Otra característica es que son iconos, es decir,
establece semejanzas entre las propiedades
del objeto y la imagen que lo representa.
Expresan valores que contienen el signo
mismo.
ARTE PARA CAMBIAR LA SOCIEDAD
• El arte se da siempre en un contexto
histórico y social determinado.Algunas
teorías indagan sobre el propósito del artista
en ese contexto.
• Consideran el arte (o al artista, más bien)
como una fuerza social: el artista tiene una
gran responsabilidad social, y ha de estar
"comprometido" con su tiempo. Esta teoría
fue defendida por los socialistas franceses del
siglo XIX y pronto se extendió a otros
países.
EL ARTE COMO ENSEÑANZA MORAL
• La concepción moralista se basa en
que el arte ha de estar al servicio
de la moralidad, y se llega a
considerar incluso de que debe ser
rechazado todo arte que no
prometa valores morales que se
consideren aceptables. El moralismo
en el arte se remonta a Platón (siglo
IV a. de C.), para el que las tres
ideas fundamentales a las que debe
aspirar el ser humano son la de
Belleza, Bondad y Justicia, habiendo
entre ellas una íntima relación.
La muerte de Sócrates, de J.L. David
• En la actualidad sigue viva la polémica
sobre los efectos morales del arte y
sobre la legitimidad o no de censurar el
arte por criterios morales y no estéticos
El objetivo de la
historia del arte es
analizar la evolución
de las manifestaciones
artísticas a lo largo de
las diversas épocas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Artes Visuales
Artes VisualesArtes Visuales
Artes Visuales
Iris Antongiorgi
 
Cuadro comparativo de las expresiones artisticas
Cuadro comparativo de las expresiones artisticasCuadro comparativo de las expresiones artisticas
Cuadro comparativo de las expresiones artisticas
maria gomez
 
¿Qué es el Arte?
¿Qué es el Arte?¿Qué es el Arte?
¿Qué es el Arte?
faropaideia
 
Arte y Sociedad. El Artista y su medio
Arte y Sociedad. El Artista y su medioArte y Sociedad. El Artista y su medio
Arte y Sociedad. El Artista y su medio
Ledy Cabrera
 
El performance
El performanceEl performance
El performance
Marina H Herrera
 
Filosofia del arte
Filosofia del arteFilosofia del arte
Filosofia del arte
Miranda SG
 
Filosofia del arte
Filosofia del arteFilosofia del arte
Filosofia del arte
Jean Carlos Mendoza
 
El arte en los Medios de Comunicacion
El arte en los Medios de ComunicacionEl arte en los Medios de Comunicacion
El arte en los Medios de Comunicacion
Henry Pineda
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstractomarirex
 
Etica y moral y su relación con el arte
Etica y moral y su relación con el arteEtica y moral y su relación con el arte
Etica y moral y su relación con el arteRita Ramirez
 
El arte como expresion humana
El arte como expresion humanaEl arte como expresion humana
El arte como expresion humanaANA CODINA
 
Las artes plasticas webquest tp2
Las artes plasticas webquest tp2Las artes plasticas webquest tp2
Las artes plasticas webquest tp2Georgina Castellano
 
Enseñanza de las expresiones artísticas
Enseñanza de las expresiones artísticasEnseñanza de las expresiones artísticas
Enseñanza de las expresiones artísticasedithbravo
 
ELEMENTOS DEL ARTE VISUAL
ELEMENTOS DEL ARTE VISUALELEMENTOS DEL ARTE VISUAL
ELEMENTOS DEL ARTE VISUALgladys
 
Que es el arte ?
Que es el arte ?Que es el arte ?
Que es el arte ?
ErikaGuaman11
 
Clasificacion de las artes
Clasificacion de las artes Clasificacion de las artes
Clasificacion de las artes
Luis Peraza MD
 

La actualidad más candente (20)

Artes Visuales
Artes VisualesArtes Visuales
Artes Visuales
 
La forma en las artes plásticas
La forma en las artes plásticasLa forma en las artes plásticas
La forma en las artes plásticas
 
Cuadro comparativo de las expresiones artisticas
Cuadro comparativo de las expresiones artisticasCuadro comparativo de las expresiones artisticas
Cuadro comparativo de las expresiones artisticas
 
¿Qué es el Arte?
¿Qué es el Arte?¿Qué es el Arte?
¿Qué es el Arte?
 
Arte y Sociedad. El Artista y su medio
Arte y Sociedad. El Artista y su medioArte y Sociedad. El Artista y su medio
Arte y Sociedad. El Artista y su medio
 
El performance
El performanceEl performance
El performance
 
Filosofia del arte
Filosofia del arteFilosofia del arte
Filosofia del arte
 
Filosofia del arte
Filosofia del arteFilosofia del arte
Filosofia del arte
 
El arte en los Medios de Comunicacion
El arte en los Medios de ComunicacionEl arte en los Medios de Comunicacion
El arte en los Medios de Comunicacion
 
Lenguaje artístico
Lenguaje artísticoLenguaje artístico
Lenguaje artístico
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
 
Etica y moral y su relación con el arte
Etica y moral y su relación con el arteEtica y moral y su relación con el arte
Etica y moral y su relación con el arte
 
El arte como expresion humana
El arte como expresion humanaEl arte como expresion humana
El arte como expresion humana
 
Las artes plasticas webquest tp2
Las artes plasticas webquest tp2Las artes plasticas webquest tp2
Las artes plasticas webquest tp2
 
Enseñanza de las expresiones artísticas
Enseñanza de las expresiones artísticasEnseñanza de las expresiones artísticas
Enseñanza de las expresiones artísticas
 
ELEMENTOS DEL ARTE VISUAL
ELEMENTOS DEL ARTE VISUALELEMENTOS DEL ARTE VISUAL
ELEMENTOS DEL ARTE VISUAL
 
Que es el arte ?
Que es el arte ?Que es el arte ?
Que es el arte ?
 
Artesania???
Artesania???Artesania???
Artesania???
 
Clasificacion de las artes
Clasificacion de las artes Clasificacion de las artes
Clasificacion de las artes
 
La forma arte
La forma arteLa forma arte
La forma arte
 

Similar a Las expresiones del arte

apreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsd
apreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsdapreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsd
apreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsd
WilliamPotter17
 
INTRODUCCION AL ARTE
INTRODUCCION AL ARTEINTRODUCCION AL ARTE
INTRODUCCION AL ARTE
CARMEN TRUJILLO
 
Artista y espectador
Artista y espectador Artista y espectador
Artista y espectador
JustBros
 
¿Qué es el arte? - Artes I - 2012 claeh
¿Qué es el arte? - Artes I - 2012 claeh¿Qué es el arte? - Artes I - 2012 claeh
¿Qué es el arte? - Artes I - 2012 claehfernando rodriguez
 
Apreciación Artística elementos y caracteristicas..pptx
Apreciación Artística elementos y caracteristicas..pptxApreciación Artística elementos y caracteristicas..pptx
Apreciación Artística elementos y caracteristicas..pptx
YeseniaAlonso1
 
Tipos de expresiones artisticas
Tipos de expresiones artisticasTipos de expresiones artisticas
Tipos de expresiones artisticas
marianaalzaher1
 
Tipos de expresiones artisticas
Tipos de expresiones artisticasTipos de expresiones artisticas
Tipos de expresiones artisticas
marianaalzaher1
 
Clase 1 arte 2011 claeh
Clase 1   arte 2011 claehClase 1   arte 2011 claeh
Clase 1 arte 2011 claeh
fernando rodriguez
 
La apreciacion artistica
La apreciacion artisticaLa apreciacion artistica
La apreciacion artistica
Jhonny Garcia Monge
 
Concepto_de_Arte.ppt
Concepto_de_Arte.pptConcepto_de_Arte.ppt
Concepto_de_Arte.ppt
Carmen Méndez Serralta
 
ARTES.pptx
ARTES.pptxARTES.pptx
ARTES.pptx
Oscar193437
 
Arte.ppt
Arte.pptArte.ppt
15 salle [autoguardado]
15 salle [autoguardado]15 salle [autoguardado]
15 salle [autoguardado]2974026
 
1 El arte a través de la historia MH.ipptx.pptx
1 El arte a través de la historia MH.ipptx.pptx1 El arte a través de la historia MH.ipptx.pptx
1 El arte a través de la historia MH.ipptx.pptx
ClaudiaArce50
 
Concepto de arte
Concepto de arteConcepto de arte
Concepto de arte
carogagu
 
PPT arte y cultura ENCO simon copia.pdf
PPT arte y cultura ENCO  simon  copia.pdfPPT arte y cultura ENCO  simon  copia.pdf
PPT arte y cultura ENCO simon copia.pdf
carlomaatfreyreruiz
 
Expresiones artisticas
Expresiones artisticasExpresiones artisticas
Expresiones artisticas
MileskaGonzlezAlvare
 

Similar a Las expresiones del arte (20)

apreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsd
apreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsdapreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsd
apreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsd
 
INTRODUCCION AL ARTE
INTRODUCCION AL ARTEINTRODUCCION AL ARTE
INTRODUCCION AL ARTE
 
Artista y espectador
Artista y espectador Artista y espectador
Artista y espectador
 
¿Qué es el arte? - Artes I - 2012 claeh
¿Qué es el arte? - Artes I - 2012 claeh¿Qué es el arte? - Artes I - 2012 claeh
¿Qué es el arte? - Artes I - 2012 claeh
 
Apreciación Artística elementos y caracteristicas..pptx
Apreciación Artística elementos y caracteristicas..pptxApreciación Artística elementos y caracteristicas..pptx
Apreciación Artística elementos y caracteristicas..pptx
 
Tipos de expresiones artisticas
Tipos de expresiones artisticasTipos de expresiones artisticas
Tipos de expresiones artisticas
 
Tipos de expresiones artisticas
Tipos de expresiones artisticasTipos de expresiones artisticas
Tipos de expresiones artisticas
 
Clase 1 arte 2011 claeh
Clase 1   arte 2011 claehClase 1   arte 2011 claeh
Clase 1 arte 2011 claeh
 
La apreciacion artistica
La apreciacion artisticaLa apreciacion artistica
La apreciacion artistica
 
Concepto_de_Arte.ppt
Concepto_de_Arte.pptConcepto_de_Arte.ppt
Concepto_de_Arte.ppt
 
ARTES.pptx
ARTES.pptxARTES.pptx
ARTES.pptx
 
4 cap
4 cap4 cap
4 cap
 
4 mailer
4 mailer4 mailer
4 mailer
 
Arte.ppt
Arte.pptArte.ppt
Arte.ppt
 
15 salle [autoguardado]
15 salle [autoguardado]15 salle [autoguardado]
15 salle [autoguardado]
 
1 El arte a través de la historia MH.ipptx.pptx
1 El arte a través de la historia MH.ipptx.pptx1 El arte a través de la historia MH.ipptx.pptx
1 El arte a través de la historia MH.ipptx.pptx
 
Concepto de arte
Concepto de arteConcepto de arte
Concepto de arte
 
PPT arte y cultura ENCO simon copia.pdf
PPT arte y cultura ENCO  simon  copia.pdfPPT arte y cultura ENCO  simon  copia.pdf
PPT arte y cultura ENCO simon copia.pdf
 
Trabajo c..[1]
Trabajo c..[1]Trabajo c..[1]
Trabajo c..[1]
 
Expresiones artisticas
Expresiones artisticasExpresiones artisticas
Expresiones artisticas
 

Último

ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 

Último (20)

ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 

Las expresiones del arte

  • 2. TODAS AQUELL ASFORMAS POR L AS CUALES SE PUEDE CREAR ARTE SON L AS LL AMADAS EXPRESIONES ARTÍSTICAS
  • 3. Implica el producto final que llega al público Danza Escultura Literatura Música Performance Grafiti Pintura Arquitectura Así como cualquier otro medio que permita la demostración creativa del PATHOS
  • 4. EL PATHOS ES LA EMOCIÓN O FUERZA GENERADORA QUE UN ARTISTA POSEE Y QUE ES CASI INCONTENIBLE, OBLIGÁNDOLO A MANIFESTAR LO QUE SIENTE EN FORMA LIBRE Y PLENA CON LA FINALIDAD DE SATISFACER UNA CIERTA NECESIDAD ESPIRITUAL CREATIVA
  • 5. ARTISTA •Es aquel que crea formas, creador de obras únicas y bellas
  • 6. EL ARTISTA SEGÚN ERNESTO SÁBATO: • Es un individuo dotado de una sensibilidad y de una inteligencia que no son ordinarias, que ve cosas donde los demás no ven nada o no veían nada.
  • 7. FENÓMENO DEL PATHOS ES LA PASIÓN, LA EMOCIÓN QUE IMPULSA AL ARTISTA A LO LARGO DE SU PROCESO CREATIVO
  • 8. EL VERDADERO ARTISTA • Es un productor de arte. • Se revela contra lo ya hecho, lo ya admitido en una sociedad con tradiciones. • Es el que se resiste contra aquello que la costumbre la impone. • Lucha contra la realidad no escrita, no codificada, pero si tatuada en la sociedad como un concepto de arte. • El autentico artista es el que establece sus modos de entender y hacer el arte sin conformarse con lo que otros ya han hecho.
  • 9. ¿QUE ES UN ARTISTA? • Es el que nace con sentimientos, emociones e interpretaciones del arte, • Su arte con el que intenta trascender sobre una sociedad que reacciona con burla o incomprensión ante la obras. • Son los creadores, los que rechazan el arte tradicional; modos, escuelas, normas, uso de temas y materiales que ya se han hecho cotidianos un ejemplo David Alfaro Siqueiros
  • 10. CÓMO APRENDER A MIRAR UNA OBRA DE ARTE Interpretar el lenguaje artístico: saber leer la obra de arte. Conocer la morfología con la que construimos el lenguaje artístico (arquitectura, escultura, Pintura, fotografía, etc.) Valoración del contexto histórico en que se desarrolla la obra de arte. Un espectador formado se convierte en un receptor consciente de la obra de arte Ejercitar la mirada Formar la mirada PROCESO
  • 12. PERCEPCIÓN ARTISTICA Es el 1er. cercamiento a la obra de arte Captación de la información por medio de los sentidos. Son capaces de ver, oler, oír, tocar; todos los colores, formas, texturas, sonidos, aromas que posee una obra de arte Al hacer una descripción de lo que tenemos en frente, buscando conocerlo y comprenderlo
  • 13. E L H O M B R E A D Q U I E R E C O N C I E N C I A D E S Í M I S M O Y D E L M U N D O Q U E L E R O D E A P O R M E D I O D E L O S S E N T I D O
  • 14. LA PERCEPCIÓN ARTÍSTICA: • La percepción de algo como arte, nace en la frontera entre lo que logramos entender y lo que no podemos evitar sentir, entre lo discursivo y lo emocional, entre lo objetivo y lo subjetivo.
  • 15. CONCEPTOS DE SENSACIÓN PERCEPCIÓN. SENSACION • La sensación se refiere a experiencias inmediatas básicas, generadas por estímulos aislados simples (Matlin y Foley 1996). La sensación también se define en términos de la respuesta de los órganos de los sentidos frente a un estímulo (Feldman, 1999). PERCEPCION ARTISTICA • La percepción incluye la interpretación de esas sensaciones, dándoles significado y organización (Matlin y Foley 1996). La organización, interpretación, análisis e integración de los estímulos, implica la actividad no sólo de nuestros órganos sensoriales, sino también de nuestro cerebro (Feldman, 1999).
  • 16. DIFRENCIAS DE SENSACION Y PERCEPCION • “Sentir” es una operación simple que ocurre a nivel de los sentidos, “percibir” es una función compleja que tiene lugar en el cerebro. • Sensación, significa que un estímulo siempre se sentirá de la misma forma en diferentes situaciones, sin embargo, su percepción cambiara de acuerdo con el contexto y las experiencias pasadas del individuo. • Las percepción da interpretación a las sensaciones
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. APRECIACIÓN ARTISTICA. Es el segundo acercamiento a la obra de arte Sobrepasa la captación de información los sentidos Nos permite dar un significado o valor a la pieza Ve mas allá de la obra y su autor
  • 21. LA APRECIACIÓN • Es un ejercicio personal que muchas veces esta influido por el entorno, los valores, creencias, costumbre, gustos y conceptos que individualmente tenemos sobre las cosas. • Debemos tomar en cuenta que los artistas son formadores de una parte de la cultura en la sociedad por lo que es necesario conocer, quiénes fueron, en donde y bajo qué circunstancias crearon sus obras
  • 22. APRECIACIÓN ARTÍSTICA. • La apreciación artística se concibe como un proceso en el que están implicados una obra única y original con ciertos atributos y diferentes tipos de espectadores en busca de valoraciones, experiencias significativas y sentidos. • Tanto la obra artística como los espectadores o público, están inmersos en una cultura que condiciona los modos de expresión y apreciación de las artes.
  • 23. Elementos de la apreciación artística ESPECTADOR tanto la obra artística como los espectadores o público, están inmersos en una cultura que condiciona los modos de expresión y apreciación de las artes. LA OBRA: Una forma de expresión determinada en principio por ciertas reglas o convenciones al servicio de una intención comunicativa y/o expresiva que el espectador va a construir a partir de sus conocimientos y sensibilidad.
  • 25. ELEMENTOS CONCRETOS DEL ARTE La sustancia. • es el tema que el artista trata de comunicar; su concepción o su sueño, los aspectos de la vida que desea subrayar o expresar, las emociones, sentimientos, estados de ánimo o ideas que quisiera compartir con su público Forma • Se utiliza para proyectar o transmitir estos sentimientos o ideas. Sólo mediante una forma determinada se podrá proyectar la sustancia. La técnica. • consiste en ajustar o combinar la sustancia y la forma. Constituye el método personal del artista para lograr su fin e implica la selección y el arreglo de sus materiales para conseguir un efecto determinado. • Es el elemento que distingue la obra de un artista de otro; se le llama estilo o cualidad personal, porque se trata, en esencia, de la auto proyección del artista.
  • 26. BELLAS ARTES Se define como cualquiera de las artes que tienen por objeto expresar la belleza. Se da esta denominación a la pintura, escultura, arquitectura, música
  • 27. OBRA DE ARTE • La obra de arte es la máxima expresión de una determinada cultura en una determinada época. Tiene funciones múltiples
  • 28. FUNCIONES DE LAS OBRAS DE ARTE: • Múltiples interpretaciones • Algo útil que tiene función ornamental • Arte como elemento de prestigio y manifestación de lujo. • Función didáctica • Ajuste de forma y función.
  • 29. FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ARTE. • Factores históricos. • Factores religiosos y doctrinales • Factores económicos. • Influencia psicológica.
  • 30. TEORÍAS SOBRE EL ARTE Las principales teorías sobre el arte: Formalismo: El arte consiste en la combinación de colores, líneas y planos, etc. Estas obras generalmente no cumplen un fin. Es el llamado arte por el arte. La obra es el fin en sí misma.
  • 31. EXPRESIONISMO El arte representa en sus obras las emociones y sentimientos del autor. El artista trata de representar una experiencia emocional sirviéndose de las diferentes formas de expresión artísticas.
  • 32. SIMBOLISMO Teoría que se centra en la significación de la obra. Los signos estéticos se caracterizan por no ser referenciales, es decir, no hay una relación objetiva entre el signo y el objeto representado. Otra característica es que son iconos, es decir, establece semejanzas entre las propiedades del objeto y la imagen que lo representa. Expresan valores que contienen el signo mismo.
  • 33. ARTE PARA CAMBIAR LA SOCIEDAD • El arte se da siempre en un contexto histórico y social determinado.Algunas teorías indagan sobre el propósito del artista en ese contexto. • Consideran el arte (o al artista, más bien) como una fuerza social: el artista tiene una gran responsabilidad social, y ha de estar "comprometido" con su tiempo. Esta teoría fue defendida por los socialistas franceses del siglo XIX y pronto se extendió a otros países.
  • 34. EL ARTE COMO ENSEÑANZA MORAL • La concepción moralista se basa en que el arte ha de estar al servicio de la moralidad, y se llega a considerar incluso de que debe ser rechazado todo arte que no prometa valores morales que se consideren aceptables. El moralismo en el arte se remonta a Platón (siglo IV a. de C.), para el que las tres ideas fundamentales a las que debe aspirar el ser humano son la de Belleza, Bondad y Justicia, habiendo entre ellas una íntima relación. La muerte de Sócrates, de J.L. David
  • 35. • En la actualidad sigue viva la polémica sobre los efectos morales del arte y sobre la legitimidad o no de censurar el arte por criterios morales y no estéticos
  • 36. El objetivo de la historia del arte es analizar la evolución de las manifestaciones artísticas a lo largo de las diversas épocas.