SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR:
LILIBETH SIERRA CAICEDO
CULTURA CIUDADANA
GRUPO 50
UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO
PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE
EMPRESA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
DECIMO SEMESTRE
EDWARD BURNETT TYLOR- Plantea que la cultura
es: “Aquel todo complejo que incluye el conocimiento,
las creencias el arte, la moral, el derecho, las
costumbres y cualesquiera otros hábitos y
capacidades adquiridos por el hombre en cuanto
miembro de la sociedad”
Según el concepto anteriormente mencionado de puede
decir que la cultura es un comportamiento biológico
adquirido al vivir en una sociedad capaz de transmitir
normas, valores y costumbres que sus miembros aprenden
o interiorizan, es decir; que los seres humanos actuamos
de determinada manera porque estamos condicionados a
partir de nuestra cultura como por ejemplo comer en
determinadas franjas horarias y no en otras, lo que indica
que somos lo que nos transmiten de generación en
generación.
CULTURA
CARACTERISTICAS ELEMENTOS
 ADAPTATIV
A
 APRENDIDA
 COMPARTI
DA
 SIMBOLICA
 CONOCIMIENTO
 CREENCIAS
 ARTE
 TRADICIONES
 DERECHOS
 DEBERES
 NORMAS
 VALORES
DETERMINA LA ACTUACION
DEL SER HUMANO
EXPLICA EL CONOCIMIENTO
DEL SER HUMANO
RESULTADO DE LA ESENCIA DEL
SER HUMANO
• Http: /www.liceus.com/cgi-bin/aco/ant/01001.asp
• aulasvirtuales2.uruguayeduca.edu.uy

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro Comparativo: Ética de Kant, Hegel, Aristotélica y Platón.
Cuadro Comparativo: Ética de Kant, Hegel, Aristotélica y Platón.Cuadro Comparativo: Ética de Kant, Hegel, Aristotélica y Platón.
Cuadro Comparativo: Ética de Kant, Hegel, Aristotélica y Platón.
MairaDelgado28
 
Teorías antropológicas
Teorías antropológicasTeorías antropológicas
Teorías antropológicassil67
 
La cultura del hombre
La cultura del hombreLa cultura del hombre
¿Qué es Cultura?
¿Qué es Cultura?¿Qué es Cultura?
¿Qué es Cultura?
laura Graciela juarez
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
Francisco Córdova
 
Linea del tiempo concepto de cultura
Linea del tiempo concepto de culturaLinea del tiempo concepto de cultura
Linea del tiempo concepto de cultura
JAVIERCHO15
 
Cultura, aculturación, transculturacion y enculturacion.
Cultura, aculturación, transculturacion y enculturacion. Cultura, aculturación, transculturacion y enculturacion.
Cultura, aculturación, transculturacion y enculturacion. Marianaa MoOrales
 
Posibilidades del conocimiento
Posibilidades del conocimientoPosibilidades del conocimiento
Posibilidades del conocimiento
jpse32
 
Concepto de cultara según taylor
Concepto de cultara según taylorConcepto de cultara según taylor
Concepto de cultara según taylor
Jean Marco Silvera
 
Antropologia cultural
Antropologia culturalAntropologia cultural
Antropologia cultural
Demitri Bogard
 
Teoría crítica de la sociedad
Teoría crítica de la sociedadTeoría crítica de la sociedad
Teoría crítica de la sociedad
Leidy Marcela Ramirez Zuluaga
 
cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche
cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche
cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche
felix1990_2
 
Mapa conceptual etica
Mapa conceptual eticaMapa conceptual etica
Mapa conceptual etica
milebote
 
Exposición el funcionalismo
Exposición el funcionalismo Exposición el funcionalismo
Exposición el funcionalismo
HernanMatheus
 
Aportes a la sociología ...
Aportes a la sociología                                                      ...Aportes a la sociología                                                      ...
Aportes a la sociología ...
Universidad Francisco de Paula Santander.
 
Karl Marx (Ontologia)
Karl Marx (Ontologia)Karl Marx (Ontologia)
Karl Marx (Ontologia)Susana Gomez
 
Mapas Conceptuales de la posmodernidad
Mapas Conceptuales de la posmodernidadMapas Conceptuales de la posmodernidad
Mapas Conceptuales de la posmodernidad
Erika Rumipulla
 
Cuadro comparativo filosofía
Cuadro comparativo filosofíaCuadro comparativo filosofía
Cuadro comparativo filosofía
Docente Asesor
 

La actualidad más candente (20)

Qué es Cultura
Qué es CulturaQué es Cultura
Qué es Cultura
 
Cuadro Comparativo: Ética de Kant, Hegel, Aristotélica y Platón.
Cuadro Comparativo: Ética de Kant, Hegel, Aristotélica y Platón.Cuadro Comparativo: Ética de Kant, Hegel, Aristotélica y Platón.
Cuadro Comparativo: Ética de Kant, Hegel, Aristotélica y Platón.
 
Teorías antropológicas
Teorías antropológicasTeorías antropológicas
Teorías antropológicas
 
La cultura del hombre
La cultura del hombreLa cultura del hombre
La cultura del hombre
 
¿Qué es Cultura?
¿Qué es Cultura?¿Qué es Cultura?
¿Qué es Cultura?
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
Linea del tiempo concepto de cultura
Linea del tiempo concepto de culturaLinea del tiempo concepto de cultura
Linea del tiempo concepto de cultura
 
Cultura, aculturación, transculturacion y enculturacion.
Cultura, aculturación, transculturacion y enculturacion. Cultura, aculturación, transculturacion y enculturacion.
Cultura, aculturación, transculturacion y enculturacion.
 
Posibilidades del conocimiento
Posibilidades del conocimientoPosibilidades del conocimiento
Posibilidades del conocimiento
 
Concepto de cultara según taylor
Concepto de cultara según taylorConcepto de cultara según taylor
Concepto de cultara según taylor
 
Antropologia cultural
Antropologia culturalAntropologia cultural
Antropologia cultural
 
Teoría crítica de la sociedad
Teoría crítica de la sociedadTeoría crítica de la sociedad
Teoría crítica de la sociedad
 
Cambios culturales
Cambios culturalesCambios culturales
Cambios culturales
 
cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche
cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche
cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche
 
Mapa conceptual etica
Mapa conceptual eticaMapa conceptual etica
Mapa conceptual etica
 
Exposición el funcionalismo
Exposición el funcionalismo Exposición el funcionalismo
Exposición el funcionalismo
 
Aportes a la sociología ...
Aportes a la sociología                                                      ...Aportes a la sociología                                                      ...
Aportes a la sociología ...
 
Karl Marx (Ontologia)
Karl Marx (Ontologia)Karl Marx (Ontologia)
Karl Marx (Ontologia)
 
Mapas Conceptuales de la posmodernidad
Mapas Conceptuales de la posmodernidadMapas Conceptuales de la posmodernidad
Mapas Conceptuales de la posmodernidad
 
Cuadro comparativo filosofía
Cuadro comparativo filosofíaCuadro comparativo filosofía
Cuadro comparativo filosofía
 

Similar a Concepto de cultura según edward burnett tylor

Diversidad cultural argentina
Diversidad cultural argentinaDiversidad cultural argentina
Diversidad cultural argentina
ferchu r
 
U1 a2 arte y cultura_eql
U1 a2 arte y cultura_eqlU1 a2 arte y cultura_eql
U1 a2 arte y cultura_eql
Edith Quintero
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
dayanaSanchez61
 
Cultura 1
Cultura 1Cultura 1
Cultura 1h&h
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
oldemarmag
 
Cultura y sociedad Sociologia
Cultura y sociedad SociologiaCultura y sociedad Sociologia
Cultura y sociedad SociologiaJonnathan Harris
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Dvp act2 un1_arte y cultura
Dvp act2 un1_arte y culturaDvp act2 un1_arte y cultura
Dvp act2 un1_arte y cultura
DIANAVAZQUEZ72
 
U1 a2 arte y cultura_isabel_foro
U1 a2 arte y cultura_isabel_foroU1 a2 arte y cultura_isabel_foro
U1 a2 arte y cultura_isabel_foro
Isabel Ramirez
 
primera clases.pptx bases socio culturales
primera clases.pptx bases socio culturalesprimera clases.pptx bases socio culturales
primera clases.pptx bases socio culturales
irina11171
 
ALEXIS MEDRANO CULTURA.pptx
ALEXIS MEDRANO CULTURA.pptxALEXIS MEDRANO CULTURA.pptx
ALEXIS MEDRANO CULTURA.pptx
AlexisQuintanaDoming
 
Fcc dcn aspectos especificos diapositivas
Fcc dcn aspectos especificos   diapositivasFcc dcn aspectos especificos   diapositivas
Fcc dcn aspectos especificos diapositivasHECTOR VILLAJUAN MORY
 
Hombre y su cultura.docx
Hombre y su cultura.docxHombre y su cultura.docx
Hombre y su cultura.docx
LEYDIANABELPRECIADOP
 
cultura y diversidad sociocultural
cultura y diversidad socioculturalcultura y diversidad sociocultural
cultura y diversidad sociocultural
Ulises Cruz Chávez Flores
 
Arte y Cultura
Arte y CulturaArte y Cultura
Arte y Cultura
lupitadc26
 
Arte y Cultura
Arte y CulturaArte y Cultura
Arte y Cultura
Diana Valencia Nava
 
Cultura-civilización-sociedad
Cultura-civilización-sociedadCultura-civilización-sociedad
Cultura-civilización-sociedad
Dahiana Sanabria
 
LA CULTURA.pptx
LA CULTURA.pptxLA CULTURA.pptx
LA CULTURA.pptx
RubenJrMainato
 

Similar a Concepto de cultura según edward burnett tylor (20)

Diversidad cultural argentina
Diversidad cultural argentinaDiversidad cultural argentina
Diversidad cultural argentina
 
U1 a2 arte y cultura_eql
U1 a2 arte y cultura_eqlU1 a2 arte y cultura_eql
U1 a2 arte y cultura_eql
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Cultura 1
Cultura 1Cultura 1
Cultura 1
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Cultura y sociedad Sociologia
Cultura y sociedad SociologiaCultura y sociedad Sociologia
Cultura y sociedad Sociologia
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Dvp act2 un1_arte y cultura
Dvp act2 un1_arte y culturaDvp act2 un1_arte y cultura
Dvp act2 un1_arte y cultura
 
U1 a2 arte y cultura_isabel_foro
U1 a2 arte y cultura_isabel_foroU1 a2 arte y cultura_isabel_foro
U1 a2 arte y cultura_isabel_foro
 
primera clases.pptx bases socio culturales
primera clases.pptx bases socio culturalesprimera clases.pptx bases socio culturales
primera clases.pptx bases socio culturales
 
ALEXIS MEDRANO CULTURA.pptx
ALEXIS MEDRANO CULTURA.pptxALEXIS MEDRANO CULTURA.pptx
ALEXIS MEDRANO CULTURA.pptx
 
Fcc dcn aspectos especificos diapositivas
Fcc dcn aspectos especificos   diapositivasFcc dcn aspectos especificos   diapositivas
Fcc dcn aspectos especificos diapositivas
 
Hombre y su cultura.docx
Hombre y su cultura.docxHombre y su cultura.docx
Hombre y su cultura.docx
 
cultura y diversidad sociocultural
cultura y diversidad socioculturalcultura y diversidad sociocultural
cultura y diversidad sociocultural
 
Arte y Cultura
Arte y CulturaArte y Cultura
Arte y Cultura
 
Arte y Cultura
Arte y CulturaArte y Cultura
Arte y Cultura
 
Cultura-civilización-sociedad
Cultura-civilización-sociedadCultura-civilización-sociedad
Cultura-civilización-sociedad
 
LA CULTURA.pptx
LA CULTURA.pptxLA CULTURA.pptx
LA CULTURA.pptx
 
Cultura y sociedad
Cultura y sociedadCultura y sociedad
Cultura y sociedad
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Concepto de cultura según edward burnett tylor

  • 1. PRESENTADO POR: LILIBETH SIERRA CAICEDO CULTURA CIUDADANA GRUPO 50 UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS DECIMO SEMESTRE
  • 2. EDWARD BURNETT TYLOR- Plantea que la cultura es: “Aquel todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias el arte, la moral, el derecho, las costumbres y cualesquiera otros hábitos y capacidades adquiridos por el hombre en cuanto miembro de la sociedad”
  • 3. Según el concepto anteriormente mencionado de puede decir que la cultura es un comportamiento biológico adquirido al vivir en una sociedad capaz de transmitir normas, valores y costumbres que sus miembros aprenden o interiorizan, es decir; que los seres humanos actuamos de determinada manera porque estamos condicionados a partir de nuestra cultura como por ejemplo comer en determinadas franjas horarias y no en otras, lo que indica que somos lo que nos transmiten de generación en generación.
  • 4. CULTURA CARACTERISTICAS ELEMENTOS  ADAPTATIV A  APRENDIDA  COMPARTI DA  SIMBOLICA  CONOCIMIENTO  CREENCIAS  ARTE  TRADICIONES  DERECHOS  DEBERES  NORMAS  VALORES DETERMINA LA ACTUACION DEL SER HUMANO EXPLICA EL CONOCIMIENTO DEL SER HUMANO RESULTADO DE LA ESENCIA DEL SER HUMANO
  • 5. • Http: /www.liceus.com/cgi-bin/aco/ant/01001.asp • aulasvirtuales2.uruguayeduca.edu.uy