SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS DE ESTADO:
• Meyer: Como grupo, existe desde el
origen de las hordas animales,
interrelacionadas y en busca de un fin en
común.
• Otto Von Gierke: Edad Media. “Estado
estamental dualista” el príncipe y
estamentos.
• Georg Wilhelm Friedrich Hegel: Una
poliarquía.
Hermman Heller
Rey o el
emperador
Monarquía Absoluta
grupo social
EDAD MODERNA
Estados que nacen a partir de la Edad Moderna
Conservan el poder sobre su territorio.
C.P.R.G. Artículo 142. De la soberanía y el territorio Artículo
C.C. 458.- (Bienes nacionales de uso común)
Independientes en lo interior y en lo exterior.
Actúan con medios de poder propio.
Con un poder militar unificado.
División de trabajo burocrática.
Jerarquías de autoridades.
Presupuestos.
División de patrimonios, en públicos y privados.
Sistemas impositivos.
EDAD MEDIA:
Poliarquía entre los señores feudales, la nobleza, el clero (iglesia)
y el rey (una unidad de poder más).
Éste último estaba presionado por internos (feudales, nobles y
corporaciones) y por externos (clero);
Y los señores feudales administraban sus propias tierras, que no
tenían un límite determinado, con sus propio sistemas de defensa,
compuestos por un ejército diletante y sin salario; y no había
presupuestos.
SURGIMIENTO DEL PODER ESTATAL MONISTA:
Formas y etapas en las naciones.
Se venció la atomización política fue en Inglaterra, el Único reino
en el que se logra crear una organización política.
Manifestación precoz del Estado moderno, se llevó a cabo en
Sicilia en la primera mitad del siglo XIII por Federico II.
Nueva palabra “Estado” a partir del renacimiento y en el
continente europeo.
Las poliarquías, en unidades de poder.
TERRITORIOS MEDIEVALES:
• Poder distribuido en una poliarquía.
• Ejército:
 La administración:
 Orden Jurídico:
 Finanzas:
 Relaciones de vasallaje:
ESTADO MODERNO:
• Poder:
• Ejército:
• Administración:
• Orden Jurídico:
• Finanzas:
ESTADO ANTIGUO. LA BIBLIA
Romanos 13:1-7. Si leemos este pasaje, veremos que habla de “las autoridades
superiores”, o sea, de los gobiernos.
“Tenemos que obedecer a Dios como gobernante más bien que a los hombres”
(Hechos 5:28, 29).
En cierta ocasión, el apóstol Pablo compareció ante el rey Herodes Agripa y el
gobernador Festo. (Hechos 26:2, 25).
1 PEDRO.
No hay por qué ser mezquinos a la hora de mostrar respeto.
“Honren a hombres de toda clase” (1 Pedro 2:17).
Los mayas no llegaron a organizar un fuerte y
poderoso Estado centralizado.
(Ciudades-Estado)
Las ciudades mayas importantes controlaban las
aldeas y tierras próxima.
No había ningún poder o institución que las
unificase.
Ellos tenían autonomía económica y política, y
generalmente eran gobernadas por familias nobles
locales.
Ciudad maya era independiente y tenia un jefe
supremo (halach uinc), y el cargo era hereditario.
EL ESTADO
CAPITULO I
El Estado y su forma de gobierno
Artículo 140. Estado de Guatemala. Guatemala es un Estado libre,
independiente y soberano, organizado para garantizar a sus habitantes el goce de
sus derechos y de sus libertades.
Su sistema de Gobierno es republicano, democrático y representativo.
Artículo 141. Soberanía. La soberanía radica en el pueblo quien la delega, para
su ejercicio, en los Organismos Legislativo, Ejecutivo y Judicial. La subordinación
entre los mismos, es prohibida.
Artículo 142. De la soberanía y el territorio. El Estado ejerce plena soberanía,
sobre:
a) El territorio nacional integrado por su suelo, subsuelo, aguas interiores, el mar
territorial en la extensión que fija la ley y el espacio aéreo que se extiende sobre
los mismos;
b) La zona contigua del mar adyacente al mar territorial, para el ejercicio de
determinadas actividades reconocidas por el derecho internacional; y
c) Los recursos naturales y vivos del lecho y subsuelo marinos y los existentes en
las aguas adyacentes a las costas fuera del mar territorial, que constituyen la zona
económica exclusiva, en la extensión que fija la ley, conforme la práctica
internacional.
CAPITULO V
Ejército
Artículo 244. Integración, organización y fines del Ejército. El Ejército de
Guatemala, es una institución destinada a mantener la independencia, la
soberanía y el honor de Guatemala, la integridad del territorio, la paz y la
seguridad interior y exterior.
Es único e indivisible, esencialmente profesional, apolítico, obediente y no
deliberante.
Está integrado por fuerzas de tierra, aire y mar.
Su organización es jerárquica y se basa en los principios de disciplina y
obediencia.
CAPITULO I
Ejercicio del Poder Público
Artículo 152. Poder Público. El poder proviene del pueblo. Su ejercicio está
sujeto a las limitaciones señaladas por esta Constitución y la ley.
Ninguna persona, sector del pueblo, fuerza armada o política, puede arrogarse su
ejercicio.
Artículo 153. Imperio de la ley. El imperio de la ley se extiende a todas las
personas que se encuentren en el territorio dela República.
Artículo 154. Función pública; sujeción a la ley. Los funcionarios son
depositarios de la autoridad, responsables legalmente por su conducta oficial,
sujetos a la ley y jamás superiores a ella.
Los funcionarios y empleados públicos están al servicio del Estado y no de partido
político alguno.
La función pública no es delegable, excepto en los casos señalados por la ley, y no
podrá ejercerse sin prestar previamente juramento de fidelidad ala Constitución.
CÓDIGO CIVIL
ARTICULO 458.- (Bienes nacionales de uso común).- Son bienes nacionales de
uso público común: 1o.- Las calles, parques, plazas, caminos y puentes que no
sean de propiedad privada; 2o.- Los puertos, muelles, embarcaderos, pontones y
demás obras de aprovechamiento general, construidos o adquiridos por el
Estado o las municipalidades; 3o.- Las aguas de la zona marítima territorial en la
extensión y términos que fije la ley respectiva; los lagos y ríos navegables y
flotables y sus riberas; los ríos, vertientes y arroyos que sirven de límite al
territorio nacional; las caídas y nacimientos de agua de aprovechamiento
industrial, en la forma que establece la ley de la materia; y las aguas no
aprovechadas por particulares; y 4o.- La zona marítimo-terrestre de la República,
la plataforma continental, el espacio aéreo y la estratósfera en la extensión y
forma que determina la ley.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Estado
El EstadoEl Estado
El Estado
Jose Vasquez
 
18 de julio presentacion lore
18 de julio presentacion lore18 de julio presentacion lore
18 de julio presentacion loreLorenzo Cuadro
 
Clasificación de los estados
Clasificación de los estadosClasificación de los estados
Clasificación de los estados
ana carrasco
 
Jura de la contitucion bruno ribero
Jura de la contitucion bruno riberoJura de la contitucion bruno ribero
Jura de la contitucion bruno riberoBrunoRibero2013
 
Costitucion política de los estado unidos mexicanos
Costitucion política de los estado unidos mexicanosCostitucion política de los estado unidos mexicanos
Costitucion política de los estado unidos mexicanos
epic112
 
EL IMPERIO ROMANO
EL IMPERIO ROMANOEL IMPERIO ROMANO
EL IMPERIO ROMANO
KarinaBurgos10
 
Fundamento Juridico
Fundamento JuridicoFundamento Juridico
Fundamento Juridico
Hespi
 
Determinación histórica
Determinación históricaDeterminación histórica
Determinación histórica
fanyelizabeth1994
 
Soberania, territorio y petroleoclase2
Soberania, territorio y petroleoclase2Soberania, territorio y petroleoclase2
Soberania, territorio y petroleoclase2duberlisg
 
Derecho Constitucional
Derecho ConstitucionalDerecho Constitucional
Derecho Constitucional
Carlos Vasquez
 
Trabajo territorio
Trabajo territorioTrabajo territorio
Trabajo territorio
alexisjesusgg
 
ESTADO PERUANO
ESTADO PERUANOESTADO PERUANO
ESTADO PERUANO
Ricardo Palma Gonzales
 
Division politico territorial
Division politico territorialDivision politico territorial
Division politico territorialLeopoldo Pastran
 

La actualidad más candente (20)

El Estado
El EstadoEl Estado
El Estado
 
18 de julio presentacion lore
18 de julio presentacion lore18 de julio presentacion lore
18 de julio presentacion lore
 
Clasificación de los estados
Clasificación de los estadosClasificación de los estados
Clasificación de los estados
 
El estado moderno
El estado modernoEl estado moderno
El estado moderno
 
Jura de la contitucion bruno ribero
Jura de la contitucion bruno riberoJura de la contitucion bruno ribero
Jura de la contitucion bruno ribero
 
Costitucion política de los estado unidos mexicanos
Costitucion política de los estado unidos mexicanosCostitucion política de los estado unidos mexicanos
Costitucion política de los estado unidos mexicanos
 
El gobierno en américa
El gobierno en américaEl gobierno en américa
El gobierno en américa
 
ESPARTA
ESPARTAESPARTA
ESPARTA
 
EL IMPERIO ROMANO
EL IMPERIO ROMANOEL IMPERIO ROMANO
EL IMPERIO ROMANO
 
Plan de iguala
Plan de igualaPlan de iguala
Plan de iguala
 
Introduccion a la catedra clase 3
Introduccion a la catedra clase 3Introduccion a la catedra clase 3
Introduccion a la catedra clase 3
 
Fundamento Juridico
Fundamento JuridicoFundamento Juridico
Fundamento Juridico
 
Patria nacion
Patria nacionPatria nacion
Patria nacion
 
Determinación histórica
Determinación históricaDeterminación histórica
Determinación histórica
 
Soberania, territorio y petroleoclase2
Soberania, territorio y petroleoclase2Soberania, territorio y petroleoclase2
Soberania, territorio y petroleoclase2
 
Derecho Constitucional
Derecho ConstitucionalDerecho Constitucional
Derecho Constitucional
 
Trabajo territorio
Trabajo territorioTrabajo territorio
Trabajo territorio
 
ESTADO PERUANO
ESTADO PERUANOESTADO PERUANO
ESTADO PERUANO
 
Historia de mexico 2
Historia de mexico 2Historia de mexico 2
Historia de mexico 2
 
Division politico territorial
Division politico territorialDivision politico territorial
Division politico territorial
 

Destacado

Manual procesamiento escena_del delito
Manual procesamiento escena_del delitoManual procesamiento escena_del delito
Manual procesamiento escena_del delitoIsmael Guevara
 
presentacion efectiva del ensayo: EL ORIGEN DEL ESTADO EN MEXICO
presentacion efectiva del ensayo: EL ORIGEN DEL ESTADO EN MEXICOpresentacion efectiva del ensayo: EL ORIGEN DEL ESTADO EN MEXICO
presentacion efectiva del ensayo: EL ORIGEN DEL ESTADO EN MEXICO
goulety
 
Manual de procesamiento de la escena del mp
Manual de procesamiento de la escena del mpManual de procesamiento de la escena del mp
Manual de procesamiento de la escena del mp
Alicia Ávalos
 
FLUJOGRAMA DE LA EMPRESA SERVICIOS FAMSERCA SISTEMA DE PROCESAMIENTO DE TRANS...
FLUJOGRAMA DE LA EMPRESA SERVICIOS FAMSERCA SISTEMA DE PROCESAMIENTO DE TRANS...FLUJOGRAMA DE LA EMPRESA SERVICIOS FAMSERCA SISTEMA DE PROCESAMIENTO DE TRANS...
FLUJOGRAMA DE LA EMPRESA SERVICIOS FAMSERCA SISTEMA DE PROCESAMIENTO DE TRANS...
Luisana Herrera
 
Manual de procedimientos para la preservacion de la escena del crimen
Manual de procedimientos para la preservacion de la escena del crimenManual de procedimientos para la preservacion de la escena del crimen
Manual de procedimientos para la preservacion de la escena del crimenKillerpollo Moon
 
Linea de Tiempo 6to. grado B
Linea de Tiempo 6to. grado BLinea de Tiempo 6to. grado B
Linea de Tiempo 6to. grado Bedsary
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (9)

Manual procesamiento escena_del delito
Manual procesamiento escena_del delitoManual procesamiento escena_del delito
Manual procesamiento escena_del delito
 
presentacion efectiva del ensayo: EL ORIGEN DEL ESTADO EN MEXICO
presentacion efectiva del ensayo: EL ORIGEN DEL ESTADO EN MEXICOpresentacion efectiva del ensayo: EL ORIGEN DEL ESTADO EN MEXICO
presentacion efectiva del ensayo: EL ORIGEN DEL ESTADO EN MEXICO
 
Manual de procesamiento de la escena del mp
Manual de procesamiento de la escena del mpManual de procesamiento de la escena del mp
Manual de procesamiento de la escena del mp
 
FLUJOGRAMA DE LA EMPRESA SERVICIOS FAMSERCA SISTEMA DE PROCESAMIENTO DE TRANS...
FLUJOGRAMA DE LA EMPRESA SERVICIOS FAMSERCA SISTEMA DE PROCESAMIENTO DE TRANS...FLUJOGRAMA DE LA EMPRESA SERVICIOS FAMSERCA SISTEMA DE PROCESAMIENTO DE TRANS...
FLUJOGRAMA DE LA EMPRESA SERVICIOS FAMSERCA SISTEMA DE PROCESAMIENTO DE TRANS...
 
Manual de procedimientos para la preservacion de la escena del crimen
Manual de procedimientos para la preservacion de la escena del crimenManual de procedimientos para la preservacion de la escena del crimen
Manual de procedimientos para la preservacion de la escena del crimen
 
Linea de Tiempo 6to. grado B
Linea de Tiempo 6to. grado BLinea de Tiempo 6to. grado B
Linea de Tiempo 6to. grado B
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Exposicion estado moderno

DERAD090219P - S3
DERAD090219P - S3DERAD090219P - S3
DERAD090219P - S3
DiplomadosESEP
 
DERAD070419P - S3
DERAD070419P - S3 DERAD070419P - S3
DERAD070419P - S3
DiplomadosESEP
 
Estado_de_Derecho.pptx
Estado_de_Derecho.pptxEstado_de_Derecho.pptx
Estado_de_Derecho.pptx
LorenaGalati1
 
DERAD110317P - S3
DERAD110317P - S3DERAD110317P - S3
DERAD110317P - S3
Cursos de Especialización
 
DERAD150117P - S3
DERAD150117P - S3DERAD150117P - S3
DERAD150117P - S3
Cursos de Especialización
 
DERAD060817 - S3
DERAD060817 - S3DERAD060817 - S3
DERAD060817 - S3
Cursos de Especialización
 
DERAD230917P - S3
DERAD230917P - S3DERAD230917P - S3
DERAD230917P - S3
Cursos de Especialización
 
Teoria de estado
Teoria de estadoTeoria de estado
Teoria de estado
Fernando Trejo
 
teoria-de-estado.ppt
teoria-de-estado.pptteoria-de-estado.ppt
teoria-de-estado.ppt
CarlosManuelRecuayCn
 
EL ESTADO ANTIGUO COLOMBIA PAIS SUR AMERICA
EL ESTADO ANTIGUO COLOMBIA PAIS SUR AMERICAEL ESTADO ANTIGUO COLOMBIA PAIS SUR AMERICA
EL ESTADO ANTIGUO COLOMBIA PAIS SUR AMERICA
IneldC
 
El estado y su teoría desde la cración.ppt
El estado y su teoría desde la cración.pptEl estado y su teoría desde la cración.ppt
El estado y su teoría desde la cración.ppt
EdisonAlmache2
 
Espacio geográfico y división político territorial
Espacio geográfico y división político territorialEspacio geográfico y división político territorial
Espacio geográfico y división político territorial
Yenny Karina Dlucas Sanchez
 
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADESLA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADESJose Clemente
 
Bloque 1 las organizaciones humanas
Bloque 1 las organizaciones humanasBloque 1 las organizaciones humanas
Bloque 1 las organizaciones humanas
25463196
 
1.2 manual el estado, derecho aereo y espacial, violacion del espacio aereo
1.2 manual el estado, derecho aereo y espacial, violacion del espacio aereo1.2 manual el estado, derecho aereo y espacial, violacion del espacio aereo
1.2 manual el estado, derecho aereo y espacial, violacion del espacio aereo
Javier Woller Vazquez
 
Tema 2 derecho constitucional 2do año
Tema 2 derecho constitucional 2do añoTema 2 derecho constitucional 2do año
Tema 2 derecho constitucional 2do año
Ori Isabel
 
1.1 el estado
1.1 el estado1.1 el estado
1.1 el estado
Javier Woller Vazquez
 
El espacio político, organización territorial
El espacio político, organización territorialEl espacio político, organización territorial
El espacio político, organización territorialfolele
 
Espacio geografico y division politico
Espacio geografico y division politicoEspacio geografico y division politico
Espacio geografico y division politico
Germaileth Gonzalez
 

Similar a Exposicion estado moderno (20)

DERAD090219P - S3
DERAD090219P - S3DERAD090219P - S3
DERAD090219P - S3
 
DERAD070419P - S3
DERAD070419P - S3 DERAD070419P - S3
DERAD070419P - S3
 
Estado_de_Derecho.pptx
Estado_de_Derecho.pptxEstado_de_Derecho.pptx
Estado_de_Derecho.pptx
 
DERAD110317P - S3
DERAD110317P - S3DERAD110317P - S3
DERAD110317P - S3
 
DERAD150117P - S3
DERAD150117P - S3DERAD150117P - S3
DERAD150117P - S3
 
DERAD060817 - S3
DERAD060817 - S3DERAD060817 - S3
DERAD060817 - S3
 
DERAD230917P - S3
DERAD230917P - S3DERAD230917P - S3
DERAD230917P - S3
 
Teoria de estado
Teoria de estadoTeoria de estado
Teoria de estado
 
teoria-de-estado.ppt
teoria-de-estado.pptteoria-de-estado.ppt
teoria-de-estado.ppt
 
EL ESTADO ANTIGUO COLOMBIA PAIS SUR AMERICA
EL ESTADO ANTIGUO COLOMBIA PAIS SUR AMERICAEL ESTADO ANTIGUO COLOMBIA PAIS SUR AMERICA
EL ESTADO ANTIGUO COLOMBIA PAIS SUR AMERICA
 
El estado y su teoría desde la cración.ppt
El estado y su teoría desde la cración.pptEl estado y su teoría desde la cración.ppt
El estado y su teoría desde la cración.ppt
 
Espacio geográfico y división político territorial
Espacio geográfico y división político territorialEspacio geográfico y división político territorial
Espacio geográfico y división político territorial
 
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADESLA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
 
Bloque 1 las organizaciones humanas
Bloque 1 las organizaciones humanasBloque 1 las organizaciones humanas
Bloque 1 las organizaciones humanas
 
1.2 manual el estado, derecho aereo y espacial, violacion del espacio aereo
1.2 manual el estado, derecho aereo y espacial, violacion del espacio aereo1.2 manual el estado, derecho aereo y espacial, violacion del espacio aereo
1.2 manual el estado, derecho aereo y espacial, violacion del espacio aereo
 
Tema 2 derecho constitucional 2do año
Tema 2 derecho constitucional 2do añoTema 2 derecho constitucional 2do año
Tema 2 derecho constitucional 2do año
 
1.1 el estado
1.1 el estado1.1 el estado
1.1 el estado
 
El espacio político, organización territorial
El espacio político, organización territorialEl espacio político, organización territorial
El espacio político, organización territorial
 
Espacio geografico y division politico
Espacio geografico y division politicoEspacio geografico y division politico
Espacio geografico y division politico
 
Teoria del estado.
Teoria del estado.Teoria del estado.
Teoria del estado.
 

Último

Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 

Último (20)

Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 

Exposicion estado moderno

  • 1.
  • 2. CONCEPTOS DE ESTADO: • Meyer: Como grupo, existe desde el origen de las hordas animales, interrelacionadas y en busca de un fin en común. • Otto Von Gierke: Edad Media. “Estado estamental dualista” el príncipe y estamentos. • Georg Wilhelm Friedrich Hegel: Una poliarquía.
  • 3. Hermman Heller Rey o el emperador Monarquía Absoluta grupo social EDAD MODERNA
  • 4. Estados que nacen a partir de la Edad Moderna Conservan el poder sobre su territorio. C.P.R.G. Artículo 142. De la soberanía y el territorio Artículo C.C. 458.- (Bienes nacionales de uso común) Independientes en lo interior y en lo exterior. Actúan con medios de poder propio. Con un poder militar unificado. División de trabajo burocrática. Jerarquías de autoridades. Presupuestos. División de patrimonios, en públicos y privados. Sistemas impositivos.
  • 5. EDAD MEDIA: Poliarquía entre los señores feudales, la nobleza, el clero (iglesia) y el rey (una unidad de poder más). Éste último estaba presionado por internos (feudales, nobles y corporaciones) y por externos (clero); Y los señores feudales administraban sus propias tierras, que no tenían un límite determinado, con sus propio sistemas de defensa, compuestos por un ejército diletante y sin salario; y no había presupuestos.
  • 6. SURGIMIENTO DEL PODER ESTATAL MONISTA: Formas y etapas en las naciones. Se venció la atomización política fue en Inglaterra, el Único reino en el que se logra crear una organización política. Manifestación precoz del Estado moderno, se llevó a cabo en Sicilia en la primera mitad del siglo XIII por Federico II. Nueva palabra “Estado” a partir del renacimiento y en el continente europeo. Las poliarquías, en unidades de poder.
  • 7. TERRITORIOS MEDIEVALES: • Poder distribuido en una poliarquía. • Ejército:  La administración:  Orden Jurídico:  Finanzas:  Relaciones de vasallaje: ESTADO MODERNO: • Poder: • Ejército: • Administración: • Orden Jurídico: • Finanzas:
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. ESTADO ANTIGUO. LA BIBLIA Romanos 13:1-7. Si leemos este pasaje, veremos que habla de “las autoridades superiores”, o sea, de los gobiernos. “Tenemos que obedecer a Dios como gobernante más bien que a los hombres” (Hechos 5:28, 29). En cierta ocasión, el apóstol Pablo compareció ante el rey Herodes Agripa y el gobernador Festo. (Hechos 26:2, 25). 1 PEDRO. No hay por qué ser mezquinos a la hora de mostrar respeto. “Honren a hombres de toda clase” (1 Pedro 2:17).
  • 12. Los mayas no llegaron a organizar un fuerte y poderoso Estado centralizado. (Ciudades-Estado) Las ciudades mayas importantes controlaban las aldeas y tierras próxima. No había ningún poder o institución que las unificase. Ellos tenían autonomía económica y política, y generalmente eran gobernadas por familias nobles locales. Ciudad maya era independiente y tenia un jefe supremo (halach uinc), y el cargo era hereditario.
  • 13.
  • 14.
  • 15. EL ESTADO CAPITULO I El Estado y su forma de gobierno Artículo 140. Estado de Guatemala. Guatemala es un Estado libre, independiente y soberano, organizado para garantizar a sus habitantes el goce de sus derechos y de sus libertades. Su sistema de Gobierno es republicano, democrático y representativo. Artículo 141. Soberanía. La soberanía radica en el pueblo quien la delega, para su ejercicio, en los Organismos Legislativo, Ejecutivo y Judicial. La subordinación entre los mismos, es prohibida. Artículo 142. De la soberanía y el territorio. El Estado ejerce plena soberanía, sobre: a) El territorio nacional integrado por su suelo, subsuelo, aguas interiores, el mar territorial en la extensión que fija la ley y el espacio aéreo que se extiende sobre los mismos; b) La zona contigua del mar adyacente al mar territorial, para el ejercicio de determinadas actividades reconocidas por el derecho internacional; y c) Los recursos naturales y vivos del lecho y subsuelo marinos y los existentes en las aguas adyacentes a las costas fuera del mar territorial, que constituyen la zona económica exclusiva, en la extensión que fija la ley, conforme la práctica internacional.
  • 16. CAPITULO V Ejército Artículo 244. Integración, organización y fines del Ejército. El Ejército de Guatemala, es una institución destinada a mantener la independencia, la soberanía y el honor de Guatemala, la integridad del territorio, la paz y la seguridad interior y exterior. Es único e indivisible, esencialmente profesional, apolítico, obediente y no deliberante. Está integrado por fuerzas de tierra, aire y mar. Su organización es jerárquica y se basa en los principios de disciplina y obediencia.
  • 17. CAPITULO I Ejercicio del Poder Público Artículo 152. Poder Público. El poder proviene del pueblo. Su ejercicio está sujeto a las limitaciones señaladas por esta Constitución y la ley. Ninguna persona, sector del pueblo, fuerza armada o política, puede arrogarse su ejercicio. Artículo 153. Imperio de la ley. El imperio de la ley se extiende a todas las personas que se encuentren en el territorio dela República. Artículo 154. Función pública; sujeción a la ley. Los funcionarios son depositarios de la autoridad, responsables legalmente por su conducta oficial, sujetos a la ley y jamás superiores a ella. Los funcionarios y empleados públicos están al servicio del Estado y no de partido político alguno. La función pública no es delegable, excepto en los casos señalados por la ley, y no podrá ejercerse sin prestar previamente juramento de fidelidad ala Constitución.
  • 18. CÓDIGO CIVIL ARTICULO 458.- (Bienes nacionales de uso común).- Son bienes nacionales de uso público común: 1o.- Las calles, parques, plazas, caminos y puentes que no sean de propiedad privada; 2o.- Los puertos, muelles, embarcaderos, pontones y demás obras de aprovechamiento general, construidos o adquiridos por el Estado o las municipalidades; 3o.- Las aguas de la zona marítima territorial en la extensión y términos que fije la ley respectiva; los lagos y ríos navegables y flotables y sus riberas; los ríos, vertientes y arroyos que sirven de límite al territorio nacional; las caídas y nacimientos de agua de aprovechamiento industrial, en la forma que establece la ley de la materia; y las aguas no aprovechadas por particulares; y 4o.- La zona marítimo-terrestre de la República, la plataforma continental, el espacio aéreo y la estratósfera en la extensión y forma que determina la ley.