SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACION DEL ENSAYO




EL ORIGEN DEL ESTADO EN
        MEXICO
El presente trabajo tiene como
propósito cubrir una necesidad
educativa:
Un estudio de los hechos históricos
más relevantes, que exponga los
acontecimientos ocurridos en un
periodo comprendido entre la
independencia y la fase
posrevolucionaria.
Se trata de un trabajo de
investigación que parte de la
historia de los hechos
políticos, económicos y
sociales que condujeron a la
formación y consolidación
del Estado mexicano
moderno.
Según Gabriela Delgado de Cantú:




Los jóvenes tenemos el derecho
de…
Conocer la historia de nuestra
Nación para conocer los orígenes de
la estructura política presente,
analizar los hechos históricos para
que en base a ello podamos
conocer los errores, para tratar de
identificar nuestro papel como
agentes del cambio que México
espera.
DESARROLLO
DEL ESTADO
 EN MEXICO
ACONTECIMIENTOS
          DURANTE…




  PRIMERA ETAPA     SEGUNDA ETAPA
ORIGEN DEL ESTADO    FORMACION DEL
    EN MEXICO       ESTADO MODERNO
ORIGEN DEL
         ESTADO

                IMPERIO DE     PRIMERA
INDEPENDENCIA
                 ITURBIDE    CONSTITUCION
  1810-1821
                1822-1824      DE 1824
FORMACIÓN DEL
           ESTADO
          MODERNO
 GOBIERNO DEL
    PRIMER                            REFORMA
  PRESIDENTE      SANTA ANNA Y         LIBERAL:
CONSTITUCIONAL:
                  LAS SIETE LEYES
                     DE 1836        PLAN DE AYUTLA
  GUADALUPE                            DE 1854
 VICTORIA 1824
REVOLUCION
                  GOBIERNO DE        MEXICANA
CONSTITUCION DE   PORFIRIO DIAZ   CONSTITUCION DE
     1857
                   1884-1911      1917 AUN VIGENTE
                                     1910-1920
FORMACIÓN DEL
           ESTADO
          MODERNO
 GOBIERNO DEL
    PRIMER                            REFORMA
  PRESIDENTE      SANTA ANNA Y         LIBERAL:
CONSTITUCIONAL:
                  LAS SIETE LEYES
                     DE 1836        PLAN DE AYUTLA
  GUADALUPE                            DE 1854
 VICTORIA 1824
REVOLUCION MEXICANA




PRIMERA REESTRUCTURACION POLITICA
CAUDILLISMO                                PERIODO DE
              GOBIERNO DE CARDENAS:
 POPULISTA:                                 1940-1970
                  PLAN SEXENAL
                                            DESARROLLO
UNIFICACION      SE FORTALECE EL            ECONOMICO,
 NACIONAL       PRESIDENCIALISMO           CAPITALISMO,
                    1934-1940         IMPORTANTES REFORMAS,
 1920-1934                               CRISIS ECONOMICA.
SOBRE LA ...




               ETERNIDAD DEL
                  ESTADO
HOBBES
SEGÚN HOBBES



 El Estado se da por medio
  de un pacto social entre
    todos los hombres …
estos acuerdan
ceder el poder a un
 «Soberano» para
    gobernar…
de ese pacto surge el
 «Leviatán», que pondría
   orden entre todos los
  hombres del Estado de
   Naturaleza, donde el
«hombre era un lobo para
       el hombre»
así que a mi parecer es
necesario el Estado ya que
 si no existiere este tipo de
organización todo seria un
caos, de este modo se hace
  evidente la eternidad del
           Estado.
Es
importante
 recordar
   que…
Los elementos constitutivos del Estado son:




                 ESTADO
       •TERRITORIO
       •PUEBLO
       •GOBIERNO
¡GRACIAS POR SU AMABLE
 DISPOCISION AL LEER LA
     PRESENTACION!


               PRESENTACION HECHA POR LA ALUMNA:
               GARCIA CONTRERAS, LETICIA.
               EN BASE A LAS SIGUIENTES REFERENCIAS:
               Varios autores,(2011)Nueva Guía Propuesta XXI
                   (7°ed) México: Editorial Mexicana.
               Cassirer, E. (1947) El Mito del Estado
                   México D.F.: Fondo de Cultura Económica
               Delgado de Cantú, G. (1992) Historia de México
                   (3°ed) México: Alhambra Mexicana
               Crossman, R.H.S. (1941) Biografía del Estado
               Moderno
               fecha: jueves 10 mayo de 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestionario prueba pai sexto
Cuestionario prueba pai sextoCuestionario prueba pai sexto
Cuestionario prueba pai sextoCarla Zárate
 
Capitulo II. Conformación del Estado Nacional.-
Capitulo II. Conformación del Estado Nacional.-Capitulo II. Conformación del Estado Nacional.-
Capitulo II. Conformación del Estado Nacional.-Andrés Fabián Salas Sáez
 
Formacion del estado nacion latinoamericano
Formacion del estado nacion latinoamericano Formacion del estado nacion latinoamericano
Formacion del estado nacion latinoamericano Profesandi
 
Republica conservadora 1831 1861
Republica conservadora 1831 1861Republica conservadora 1831 1861
Republica conservadora 1831 1861Reinalda Contreras
 
Diego portales
Diego portalesDiego portales
Diego portalesraul osses
 
El Concepto de Orden en la Confirmacion del Estado en Chile
El Concepto de Orden en la Confirmacion del Estado en ChileEl Concepto de Orden en la Confirmacion del Estado en Chile
El Concepto de Orden en la Confirmacion del Estado en ChileCristian Adrian Villegas Dianta
 
El congreso de Chilpancingo, Sentimientos de la Nación y la Constitución de C...
El congreso de Chilpancingo, Sentimientos de la Nación y la Constitución de C...El congreso de Chilpancingo, Sentimientos de la Nación y la Constitución de C...
El congreso de Chilpancingo, Sentimientos de la Nación y la Constitución de C...Gloria Macias
 
El periodo 1823 1830,organización de la república, clase 4.
El periodo 1823 1830,organización de la república, clase 4.El periodo 1823 1830,organización de la república, clase 4.
El periodo 1823 1830,organización de la república, clase 4.Nicole Arriagada
 
Organizacion de la Republica
Organizacion de la RepublicaOrganizacion de la Republica
Organizacion de la RepublicaMyriam Lucero
 
Ensayos constitucionales
Ensayos constitucionalesEnsayos constitucionales
Ensayos constitucionalesiorellana
 
Proceso de Independencia en Chile,Clase 2.
Proceso de Independencia en Chile,Clase 2.Proceso de Independencia en Chile,Clase 2.
Proceso de Independencia en Chile,Clase 2.Nicole Arriagada
 
Panorama del periodo y hacia la fundación de un nuevo estado
Panorama del periodo y hacia la fundación de un nuevo estadoPanorama del periodo y hacia la fundación de un nuevo estado
Panorama del periodo y hacia la fundación de un nuevo estadoHugo Ortiz
 
Unidad nº 3 Independencia y Aprendizaje político
Unidad nº 3  Independencia y Aprendizaje políticoUnidad nº 3  Independencia y Aprendizaje político
Unidad nº 3 Independencia y Aprendizaje políticoAndrea Aguilera
 

La actualidad más candente (19)

Cuestionario prueba pai sexto
Cuestionario prueba pai sextoCuestionario prueba pai sexto
Cuestionario prueba pai sexto
 
Capitulo II. Conformación del Estado Nacional.-
Capitulo II. Conformación del Estado Nacional.-Capitulo II. Conformación del Estado Nacional.-
Capitulo II. Conformación del Estado Nacional.-
 
Consolidación de la República
Consolidación de la RepúblicaConsolidación de la República
Consolidación de la República
 
Formacion del estado nacion latinoamericano
Formacion del estado nacion latinoamericano Formacion del estado nacion latinoamericano
Formacion del estado nacion latinoamericano
 
Republica conservadora 1831 1861
Republica conservadora 1831 1861Republica conservadora 1831 1861
Republica conservadora 1831 1861
 
Creacion de una nacion
Creacion de una nacionCreacion de una nacion
Creacion de una nacion
 
Conformación de la república
Conformación de la repúblicaConformación de la república
Conformación de la república
 
Diego portales
Diego portalesDiego portales
Diego portales
 
El Concepto de Orden en la Confirmacion del Estado en Chile
El Concepto de Orden en la Confirmacion del Estado en ChileEl Concepto de Orden en la Confirmacion del Estado en Chile
El Concepto de Orden en la Confirmacion del Estado en Chile
 
El congreso de Chilpancingo, Sentimientos de la Nación y la Constitución de C...
El congreso de Chilpancingo, Sentimientos de la Nación y la Constitución de C...El congreso de Chilpancingo, Sentimientos de la Nación y la Constitución de C...
El congreso de Chilpancingo, Sentimientos de la Nación y la Constitución de C...
 
El periodo 1823 1830,organización de la república, clase 4.
El periodo 1823 1830,organización de la república, clase 4.El periodo 1823 1830,organización de la república, clase 4.
El periodo 1823 1830,organización de la república, clase 4.
 
Ppt 8 ensayos constitucionales
Ppt 8 ensayos constitucionalesPpt 8 ensayos constitucionales
Ppt 8 ensayos constitucionales
 
Grupos políticos 1823 1830
Grupos políticos 1823 1830Grupos políticos 1823 1830
Grupos políticos 1823 1830
 
Organizacion de la Republica
Organizacion de la RepublicaOrganizacion de la Republica
Organizacion de la Republica
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Ensayos constitucionales
Ensayos constitucionalesEnsayos constitucionales
Ensayos constitucionales
 
Proceso de Independencia en Chile,Clase 2.
Proceso de Independencia en Chile,Clase 2.Proceso de Independencia en Chile,Clase 2.
Proceso de Independencia en Chile,Clase 2.
 
Panorama del periodo y hacia la fundación de un nuevo estado
Panorama del periodo y hacia la fundación de un nuevo estadoPanorama del periodo y hacia la fundación de un nuevo estado
Panorama del periodo y hacia la fundación de un nuevo estado
 
Unidad nº 3 Independencia y Aprendizaje político
Unidad nº 3  Independencia y Aprendizaje políticoUnidad nº 3  Independencia y Aprendizaje político
Unidad nº 3 Independencia y Aprendizaje político
 

Destacado

Exposicion estado moderno
Exposicion estado modernoExposicion estado moderno
Exposicion estado modernoJOSE
 
Codigo de etica profesional del abogado venezolano
Codigo de etica profesional del abogado venezolanoCodigo de etica profesional del abogado venezolano
Codigo de etica profesional del abogado venezolanoJosé Páez Mendoza
 
Encuadre presentación historia de méxico ii 2015 2016
Encuadre presentación historia de méxico ii 2015 2016Encuadre presentación historia de méxico ii 2015 2016
Encuadre presentación historia de méxico ii 2015 2016Aurelio Mendoza Garduño
 
Artículo 23 declaración universal de derechos humanos
Artículo 23 declaración universal de derechos humanosArtículo 23 declaración universal de derechos humanos
Artículo 23 declaración universal de derechos humanosAlejandro Pavón Porras
 
Artículo 21 de los derechos humanos
Artículo 21 de los derechos humanosArtículo 21 de los derechos humanos
Artículo 21 de los derechos humanosPilar Muñoz
 
Manual procesamiento escena_del delito
Manual procesamiento escena_del delitoManual procesamiento escena_del delito
Manual procesamiento escena_del delitoIsmael Guevara
 
Analisis del-articulo-123-ayb
Analisis del-articulo-123-aybAnalisis del-articulo-123-ayb
Analisis del-articulo-123-aybschosky xano
 
DERECHO LABORAL Y Art 123 CONSTITUCIONAL
DERECHO LABORAL Y Art 123 CONSTITUCIONALDERECHO LABORAL Y Art 123 CONSTITUCIONAL
DERECHO LABORAL Y Art 123 CONSTITUCIONALClaudia Gabriela Rivera
 
Equipo 3 elementos del edo. mex.
Equipo 3 elementos del edo. mex.Equipo 3 elementos del edo. mex.
Equipo 3 elementos del edo. mex.Gustavoreavelasco
 
Análisis del Art. 123 apartado A y B
Análisis del Art. 123 apartado A y BAnálisis del Art. 123 apartado A y B
Análisis del Art. 123 apartado A y BCarlos Nicolas
 
Etica del abogado
Etica del abogadoEtica del abogado
Etica del abogadoElsa Rojas
 
Derechos reales en derecho romano
Derechos reales en derecho romanoDerechos reales en derecho romano
Derechos reales en derecho romanoCelina Morales
 
DERECHOS HUMANOS ANALISIS DEL ARTICULO 22 AL 30
DERECHOS HUMANOS ANALISIS DEL ARTICULO 22 AL 30DERECHOS HUMANOS ANALISIS DEL ARTICULO 22 AL 30
DERECHOS HUMANOS ANALISIS DEL ARTICULO 22 AL 30Víctor Cruz Jumbo
 
ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL DE MÉXICO (RESUMEN)
ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL DE MÉXICO  (RESUMEN)ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL DE MÉXICO  (RESUMEN)
ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL DE MÉXICO (RESUMEN)CUT
 

Destacado (20)

Exposicion estado moderno
Exposicion estado modernoExposicion estado moderno
Exposicion estado moderno
 
Codigo de etica profesional del abogado venezolano
Codigo de etica profesional del abogado venezolanoCodigo de etica profesional del abogado venezolano
Codigo de etica profesional del abogado venezolano
 
Trabajo derechos humanos art 23
Trabajo derechos humanos art 23Trabajo derechos humanos art 23
Trabajo derechos humanos art 23
 
Encuadre presentación historia de méxico ii 2015 2016
Encuadre presentación historia de méxico ii 2015 2016Encuadre presentación historia de méxico ii 2015 2016
Encuadre presentación historia de méxico ii 2015 2016
 
Artículo 23 declaración universal de derechos humanos
Artículo 23 declaración universal de derechos humanosArtículo 23 declaración universal de derechos humanos
Artículo 23 declaración universal de derechos humanos
 
Artículo 21 de los derechos humanos
Artículo 21 de los derechos humanosArtículo 21 de los derechos humanos
Artículo 21 de los derechos humanos
 
Manual procesamiento escena_del delito
Manual procesamiento escena_del delitoManual procesamiento escena_del delito
Manual procesamiento escena_del delito
 
Codigo etica profesional
Codigo etica profesionalCodigo etica profesional
Codigo etica profesional
 
Analisis del-articulo-123-ayb
Analisis del-articulo-123-aybAnalisis del-articulo-123-ayb
Analisis del-articulo-123-ayb
 
Código de ética del Abogado
Código de ética del AbogadoCódigo de ética del Abogado
Código de ética del Abogado
 
DERECHO LABORAL Y Art 123 CONSTITUCIONAL
DERECHO LABORAL Y Art 123 CONSTITUCIONALDERECHO LABORAL Y Art 123 CONSTITUCIONAL
DERECHO LABORAL Y Art 123 CONSTITUCIONAL
 
Equipo 3 elementos del edo. mex.
Equipo 3 elementos del edo. mex.Equipo 3 elementos del edo. mex.
Equipo 3 elementos del edo. mex.
 
Análisis del Art. 123 apartado A y B
Análisis del Art. 123 apartado A y BAnálisis del Art. 123 apartado A y B
Análisis del Art. 123 apartado A y B
 
Etica del abogado
Etica del abogadoEtica del abogado
Etica del abogado
 
Derechos reales en derecho romano
Derechos reales en derecho romanoDerechos reales en derecho romano
Derechos reales en derecho romano
 
DERECHOS HUMANOS ANALISIS DEL ARTICULO 22 AL 30
DERECHOS HUMANOS ANALISIS DEL ARTICULO 22 AL 30DERECHOS HUMANOS ANALISIS DEL ARTICULO 22 AL 30
DERECHOS HUMANOS ANALISIS DEL ARTICULO 22 AL 30
 
Estado
EstadoEstado
Estado
 
Derecho constitucional mexicano
Derecho constitucional mexicanoDerecho constitucional mexicano
Derecho constitucional mexicano
 
Ejemplo de Ensayo
Ejemplo de Ensayo Ejemplo de Ensayo
Ejemplo de Ensayo
 
ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL DE MÉXICO (RESUMEN)
ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL DE MÉXICO  (RESUMEN)ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL DE MÉXICO  (RESUMEN)
ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL DE MÉXICO (RESUMEN)
 

Similar a presentacion efectiva del ensayo: EL ORIGEN DEL ESTADO EN MEXICO

Republica Conservadora (1831-1861)
Republica Conservadora (1831-1861)Republica Conservadora (1831-1861)
Republica Conservadora (1831-1861)cesarmaldonadodiaz
 
Crono mex rev
Crono mex revCrono mex rev
Crono mex revvampudia
 
Cuadro cronológico y linea del tiempo
Cuadro cronológico y linea del tiempoCuadro cronológico y linea del tiempo
Cuadro cronológico y linea del tiempoNEOKIDS CORPORATIVO
 
Exposicion original
Exposicion originalExposicion original
Exposicion originalestresdiana
 
Etapas generales del cuadro historico.ppt
Etapas generales del cuadro historico.pptEtapas generales del cuadro historico.ppt
Etapas generales del cuadro historico.pptAlejandroSoicalapAre
 
Republica conservadora
Republica conservadora Republica conservadora
Republica conservadora casuco
 
El nuevo reino de granada
El nuevo reino  de granadaEl nuevo reino  de granada
El nuevo reino de granadaheiderfabian
 
El nuevo reino de granada
El nuevo reino  de granadaEl nuevo reino  de granada
El nuevo reino de granadaheiderfabian
 
El nuevo reino de granada
El nuevo reino  de granadaEl nuevo reino  de granada
El nuevo reino de granadaheiderfabian
 
Rep Conservadora
Rep ConservadoraRep Conservadora
Rep Conservadorafacundito
 
La españa del xix resumen (4ºeso)
La españa del xix resumen (4ºeso)La españa del xix resumen (4ºeso)
La españa del xix resumen (4ºeso)Geohistoria23
 
Tema 7. EspañA RevolucióN Y ReaccióN
Tema 7. EspañA RevolucióN Y ReaccióNTema 7. EspañA RevolucióN Y ReaccióN
Tema 7. EspañA RevolucióN Y ReaccióNmercefl76
 
130117 sesión 02 construcción estado español
130117 sesión 02 construcción estado español130117 sesión 02 construcción estado español
130117 sesión 02 construcción estado españolxaviercarmaniu
 
Tema 2 el sexenio democrático
Tema 2 el sexenio democráticoTema 2 el sexenio democrático
Tema 2 el sexenio democráticojmap2222
 
Crisis Colonial Centurion no. 3. uny 23 06-2011
Crisis Colonial Centurion no. 3. uny 23 06-2011Crisis Colonial Centurion no. 3. uny 23 06-2011
Crisis Colonial Centurion no. 3. uny 23 06-2011Maria Suarez
 

Similar a presentacion efectiva del ensayo: EL ORIGEN DEL ESTADO EN MEXICO (20)

2ºm repub.
2ºm repub.2ºm repub.
2ºm repub.
 
Republica Conservadora (1831-1861)
Republica Conservadora (1831-1861)Republica Conservadora (1831-1861)
Republica Conservadora (1831-1861)
 
Crono mex rev
Crono mex revCrono mex rev
Crono mex rev
 
Cuadro cronológico y linea del tiempo
Cuadro cronológico y linea del tiempoCuadro cronológico y linea del tiempo
Cuadro cronológico y linea del tiempo
 
Exposicion original
Exposicion originalExposicion original
Exposicion original
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
 
Republica conservadora sextos
Republica conservadora sextosRepublica conservadora sextos
Republica conservadora sextos
 
Etapas generales del cuadro historico.ppt
Etapas generales del cuadro historico.pptEtapas generales del cuadro historico.ppt
Etapas generales del cuadro historico.ppt
 
Republica conservadora
Republica conservadora Republica conservadora
Republica conservadora
 
Textos tema 7
Textos tema 7Textos tema 7
Textos tema 7
 
El nuevo reino de granada
El nuevo reino  de granadaEl nuevo reino  de granada
El nuevo reino de granada
 
El nuevo reino de granada
El nuevo reino  de granadaEl nuevo reino  de granada
El nuevo reino de granada
 
El nuevo reino de granada
El nuevo reino  de granadaEl nuevo reino  de granada
El nuevo reino de granada
 
Rep Conservadora
Rep ConservadoraRep Conservadora
Rep Conservadora
 
La españa del xix resumen (4ºeso)
La españa del xix resumen (4ºeso)La españa del xix resumen (4ºeso)
La españa del xix resumen (4ºeso)
 
Sexenio Revolucionario
Sexenio RevolucionarioSexenio Revolucionario
Sexenio Revolucionario
 
Tema 7. EspañA RevolucióN Y ReaccióN
Tema 7. EspañA RevolucióN Y ReaccióNTema 7. EspañA RevolucióN Y ReaccióN
Tema 7. EspañA RevolucióN Y ReaccióN
 
130117 sesión 02 construcción estado español
130117 sesión 02 construcción estado español130117 sesión 02 construcción estado español
130117 sesión 02 construcción estado español
 
Tema 2 el sexenio democrático
Tema 2 el sexenio democráticoTema 2 el sexenio democrático
Tema 2 el sexenio democrático
 
Crisis Colonial Centurion no. 3. uny 23 06-2011
Crisis Colonial Centurion no. 3. uny 23 06-2011Crisis Colonial Centurion no. 3. uny 23 06-2011
Crisis Colonial Centurion no. 3. uny 23 06-2011
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

presentacion efectiva del ensayo: EL ORIGEN DEL ESTADO EN MEXICO

  • 1.
  • 2. PRESENTACION DEL ENSAYO EL ORIGEN DEL ESTADO EN MEXICO
  • 3. El presente trabajo tiene como propósito cubrir una necesidad educativa: Un estudio de los hechos históricos más relevantes, que exponga los acontecimientos ocurridos en un periodo comprendido entre la independencia y la fase posrevolucionaria.
  • 4. Se trata de un trabajo de investigación que parte de la historia de los hechos políticos, económicos y sociales que condujeron a la formación y consolidación del Estado mexicano moderno.
  • 5. Según Gabriela Delgado de Cantú: Los jóvenes tenemos el derecho de…
  • 6. Conocer la historia de nuestra Nación para conocer los orígenes de la estructura política presente, analizar los hechos históricos para que en base a ello podamos conocer los errores, para tratar de identificar nuestro papel como agentes del cambio que México espera.
  • 8. ACONTECIMIENTOS DURANTE… PRIMERA ETAPA SEGUNDA ETAPA ORIGEN DEL ESTADO FORMACION DEL EN MEXICO ESTADO MODERNO
  • 9. ORIGEN DEL ESTADO IMPERIO DE PRIMERA INDEPENDENCIA ITURBIDE CONSTITUCION 1810-1821 1822-1824 DE 1824
  • 10. FORMACIÓN DEL ESTADO MODERNO GOBIERNO DEL PRIMER REFORMA PRESIDENTE SANTA ANNA Y LIBERAL: CONSTITUCIONAL: LAS SIETE LEYES DE 1836 PLAN DE AYUTLA GUADALUPE DE 1854 VICTORIA 1824
  • 11. REVOLUCION GOBIERNO DE MEXICANA CONSTITUCION DE PORFIRIO DIAZ CONSTITUCION DE 1857 1884-1911 1917 AUN VIGENTE 1910-1920
  • 12. FORMACIÓN DEL ESTADO MODERNO GOBIERNO DEL PRIMER REFORMA PRESIDENTE SANTA ANNA Y LIBERAL: CONSTITUCIONAL: LAS SIETE LEYES DE 1836 PLAN DE AYUTLA GUADALUPE DE 1854 VICTORIA 1824
  • 14. CAUDILLISMO PERIODO DE GOBIERNO DE CARDENAS: POPULISTA: 1940-1970 PLAN SEXENAL DESARROLLO UNIFICACION SE FORTALECE EL ECONOMICO, NACIONAL PRESIDENCIALISMO CAPITALISMO, 1934-1940 IMPORTANTES REFORMAS, 1920-1934 CRISIS ECONOMICA.
  • 15. SOBRE LA ... ETERNIDAD DEL ESTADO
  • 17. SEGÚN HOBBES El Estado se da por medio de un pacto social entre todos los hombres …
  • 18. estos acuerdan ceder el poder a un «Soberano» para gobernar…
  • 19. de ese pacto surge el «Leviatán», que pondría orden entre todos los hombres del Estado de Naturaleza, donde el «hombre era un lobo para el hombre»
  • 20. así que a mi parecer es necesario el Estado ya que si no existiere este tipo de organización todo seria un caos, de este modo se hace evidente la eternidad del Estado.
  • 22. Los elementos constitutivos del Estado son: ESTADO •TERRITORIO •PUEBLO •GOBIERNO
  • 23. ¡GRACIAS POR SU AMABLE DISPOCISION AL LEER LA PRESENTACION! PRESENTACION HECHA POR LA ALUMNA: GARCIA CONTRERAS, LETICIA. EN BASE A LAS SIGUIENTES REFERENCIAS: Varios autores,(2011)Nueva Guía Propuesta XXI (7°ed) México: Editorial Mexicana. Cassirer, E. (1947) El Mito del Estado México D.F.: Fondo de Cultura Económica Delgado de Cantú, G. (1992) Historia de México (3°ed) México: Alhambra Mexicana Crossman, R.H.S. (1941) Biografía del Estado Moderno fecha: jueves 10 mayo de 2012