SlideShare una empresa de Scribd logo
El Estado
¿Qué es el estado?
Es la autoridad que tiene poder absoluto de determinar y regular el funcionamiento de la
sociedad, mediante un territorio establecido. En cual se establece dos partes el territorio y
la población.
Territorio: Es un espacio geográfico (incluyendo tierras, aguas y espacio aéreo) que esta a
disposición de un país en su defecto, el cual tiene sus límites a llegar a cruzar con una
frontera de otro Estado.
Población: Es un numero extendido de personas que se encuentra dentro un territorio ya
se ha nacional o extranjera pero se encuentra dentro de las leyes que rigen en el Estado.

¿Para qué nos sirve?
Es una forma de organización humana que ha dado de sí cuanto se tenía y cuanto se tiene
ahora en cuestión de territorio.

¿Qué tipos de Estados hay?
Según el sistema político los Estados se clasifican en dos formas:
Democráticos: Es el Estado en cual la democracia es participe y primordial para que los
ciudadanos puedan llegar a ser participes activamente en la política en el cual los poderes
del Estado son independientes entre sí, y todo el contexto se encuentre sujeto a la ley.
No democráticos: En Este tipo de Estado se desentienden de los ciudadanos y de los
partidos políticos, en lo cual no existe los derechos humanos fundamentales y el gobierno
se rige bajo sus propias leyes, a esto se le conoce como dictaduras y monarquías
tradicionales.
¿Qué es nación?
La nación política es el titular de la soberanía cuyo ejercicio afecta a la implantación de las
normas fundamentales que regirán el funcionamiento del Estado. Es decir, aquellas que
están en la cúspide del ordenamiento jurídico y de las cuales emanan todas las demás.

Estado y nación
La nación, además hace referencia a un conjunto de personas que se encuentran unidas
por vínculos comunes como son la lengua, la raza, la cultura o la religión. En una nación
también se comparten las costumbres y las tradiciones que van conformando su historia. El
ESTADO, por su parte, hace referencia a una agrupación humana que habita en un
territorio común y que esto asociada bajo una misma autoridad y bajo unas mismas normas
que constituyen el gobierno. De igual manera las dos se tienen que complementar.
El Estado colombiano
Compuesto por tres elementos
Territorio
Territorio continental:

Superficie terrestre que cubre el Estado e incluye
archipiélagos, islas, islotes, cayos, morros y bancos. El área total de Colombia es de 2.129
748 km² conformados por el territorio continental y las aguas marítimas. El territorio
continental de Colombia es de 1.141.748 km² y las aguas marítimas de 658.000 km², de los
cuales 339.500 km² corresponden al mar Caribe y 318.500 km² al océano Pacífico
Subsuelo:

Espacio debajo del suelo, de donde se
extraen minerales y agua.
Nota: El 95% de las esmeraldas extraídas en el mundo son provenientes
del subsuelo colombiano.
Mar territorial: Espacio de 200 millas
(321.87 kilómetros) entre

la costa y el mar. Los barcos
extranjeros deben solicitar un permiso para navegar
éste.
Nota: Establecido Según la Convención del Mar de 1982.
Mar patrimonial: Desde la costa hasta mar adentro, esta es
el área marina máxima sobre la que se extiende la soberanía de un
Estado ribereño y en la que puede ejercer los derechos de exploración
y explotación de sus recursos. Es lo que se conoce como zona
económica exclusiva o mar patrimonial .
Plataforma continental:

es la superficie de un fondo submarino
próximo a la costa y situado entre esta y profundidades inferiores a
200 metros, zona marítima que desciende suavemente hasta 400m.Su
amplitud hasta la costa puede oscilar entre escasos metros y algunos
kilómetros. Es la continuación submarina de los continentes. En ella
abunda la vida animal y vegetal por lo que es de gran importancia
económica.
Espacio aéreo:

Capa de aire que cubre el suelo y el mar
territorial. Los aviones extranjeros pueden volar por el espacio aéreo
con el permiso del Estado propietario de la zona.
Nota: 12 millas náuticas (22,2 km) hacia el exterior de la línea de
costa. El espacio aéreo que queda fuera de esta línea se considera
espacio aéreo internacional
Espectro

electromagnético:

Espacio a
través del cual se transmiten las ondas para las
comunicaciones.
Espacio geoestacionario:

Franja sobre la
línea ecuatorial que le corresponde al país y donde
es posible colocar satélites artificiales.
Nota: Liberta1 lanzado en el 2007.
Población
Conformada por nacionales (Diversos grupos
poblaciones que incluyen las minorías étnicas o
indígenas, rom y afro descendientes y quienes se
declaran sin pertenencia étnica) y extranjeros
residentes en el país.
Nota: Población el puesto N° 28, con 47.121.089 habitantes
aproximadamente.
Poder político
Comprende el conjunto de organismos y normas que
regulan el funcionamiento de la sociedad y su
relación con el Estado, en Colombia se regulan con
tres ramas: Ejecutiva, legislativa, judicial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

8 metodo de investigación jurídica
8 metodo de investigación jurídica8 metodo de investigación jurídica
8 metodo de investigación jurídica
RAULMARTINEZDELACRUZ
 
Aula virtual derecho constitucional
Aula virtual derecho constitucionalAula virtual derecho constitucional
Aula virtual derecho constitucional
JASVERENY BRICEÑO
 
El estado y sus elementos ensayo
El estado y sus elementos ensayoEl estado y sus elementos ensayo
El estado y sus elementos ensayo
Ronny Ocanto
 
Teoria del estado
Teoria del estadoTeoria del estado
Teoria del estado
Francisca Sanchez Reyna
 
Las Formas del Estado.
Las Formas del Estado.Las Formas del Estado.
Las Formas del Estado.hallaya
 
Bienes del dominio publico y dominio privado
Bienes del dominio publico y dominio privadoBienes del dominio publico y dominio privado
Bienes del dominio publico y dominio privado
ELIZABETH BADELL
 
Teoria monista y dualista. bueno criticas y todo
Teoria monista y dualista. bueno   criticas y todoTeoria monista y dualista. bueno   criticas y todo
Teoria monista y dualista. bueno criticas y todoEdilberto Wilches
 
El titular el poder constituyente
El titular el poder constituyenteEl titular el poder constituyente
El titular el poder constituyenteElena Tapias
 
Soberanía y democracia..
Soberanía y democracia..Soberanía y democracia..
Soberanía y democracia..
yarelis gutierrez
 
Tipos de estado
Tipos de estadoTipos de estado
Tipos de estado
Paola Müller
 
Tipos de estados tipos de gobiernos
Tipos de estados tipos de gobiernosTipos de estados tipos de gobiernos
Tipos de estados tipos de gobiernos
Lourdes López Ayala
 
Ensayo derecho constitucional
Ensayo derecho constitucionalEnsayo derecho constitucional
Ensayo derecho constitucional
yoha meza
 
Personalidad Jurídica del Estado
Personalidad Jurídica del EstadoPersonalidad Jurídica del Estado
Personalidad Jurídica del Estado
Keyla Suarez
 
Síntesis formas puras e impuras de gobierno aristoteles y platon
Síntesis   formas puras e impuras de gobierno aristoteles y platonSíntesis   formas puras e impuras de gobierno aristoteles y platon
Síntesis formas puras e impuras de gobierno aristoteles y platon
Particular
 
TEORIA GENERAL DEL ESTADO
TEORIA GENERAL DEL ESTADOTEORIA GENERAL DEL ESTADO
TEORIA GENERAL DEL ESTADO
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADOTEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO
Yazmín Byz
 
Exposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penal
Exposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penalExposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penal
Exposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penalMiguel Angel De La Paz Denyer
 
derecho internacional y derecho interno
derecho internacional y derecho internoderecho internacional y derecho interno
derecho internacional y derecho interno
Irving Garrido Lastra
 
Poder constituyente y soberania
Poder constituyente y soberaniaPoder constituyente y soberania
Poder constituyente y soberaniaElena Tapias
 

La actualidad más candente (20)

8 metodo de investigación jurídica
8 metodo de investigación jurídica8 metodo de investigación jurídica
8 metodo de investigación jurídica
 
Aula virtual derecho constitucional
Aula virtual derecho constitucionalAula virtual derecho constitucional
Aula virtual derecho constitucional
 
El estado y sus elementos ensayo
El estado y sus elementos ensayoEl estado y sus elementos ensayo
El estado y sus elementos ensayo
 
Teoria del estado
Teoria del estadoTeoria del estado
Teoria del estado
 
Las Formas del Estado.
Las Formas del Estado.Las Formas del Estado.
Las Formas del Estado.
 
Bienes del dominio publico y dominio privado
Bienes del dominio publico y dominio privadoBienes del dominio publico y dominio privado
Bienes del dominio publico y dominio privado
 
Teoria monista y dualista. bueno criticas y todo
Teoria monista y dualista. bueno   criticas y todoTeoria monista y dualista. bueno   criticas y todo
Teoria monista y dualista. bueno criticas y todo
 
El titular el poder constituyente
El titular el poder constituyenteEl titular el poder constituyente
El titular el poder constituyente
 
Soberanía y democracia..
Soberanía y democracia..Soberanía y democracia..
Soberanía y democracia..
 
Tipos de estado
Tipos de estadoTipos de estado
Tipos de estado
 
Teoria de-estado
Teoria de-estadoTeoria de-estado
Teoria de-estado
 
Tipos de estados tipos de gobiernos
Tipos de estados tipos de gobiernosTipos de estados tipos de gobiernos
Tipos de estados tipos de gobiernos
 
Ensayo derecho constitucional
Ensayo derecho constitucionalEnsayo derecho constitucional
Ensayo derecho constitucional
 
Personalidad Jurídica del Estado
Personalidad Jurídica del EstadoPersonalidad Jurídica del Estado
Personalidad Jurídica del Estado
 
Síntesis formas puras e impuras de gobierno aristoteles y platon
Síntesis   formas puras e impuras de gobierno aristoteles y platonSíntesis   formas puras e impuras de gobierno aristoteles y platon
Síntesis formas puras e impuras de gobierno aristoteles y platon
 
TEORIA GENERAL DEL ESTADO
TEORIA GENERAL DEL ESTADOTEORIA GENERAL DEL ESTADO
TEORIA GENERAL DEL ESTADO
 
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADOTEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO
 
Exposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penal
Exposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penalExposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penal
Exposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penal
 
derecho internacional y derecho interno
derecho internacional y derecho internoderecho internacional y derecho interno
derecho internacional y derecho interno
 
Poder constituyente y soberania
Poder constituyente y soberaniaPoder constituyente y soberania
Poder constituyente y soberania
 

Similar a Exposición del estado

El estado teixeira rebeca
El estado teixeira rebecaEl estado teixeira rebeca
El estado teixeira rebeca
rebeca c
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
Alvaro Mejia
 
DERECHO CONSTITUCIONAL UNIDAD 1.pdf
DERECHO CONSTITUCIONAL UNIDAD 1.pdfDERECHO CONSTITUCIONAL UNIDAD 1.pdf
DERECHO CONSTITUCIONAL UNIDAD 1.pdf
vivianahurtado10
 
Ensayo sobre el estado
Ensayo sobre el estadoEnsayo sobre el estado
Ensayo sobre el estado
jesus bullones
 
Geografía exposición
Geografía exposiciónGeografía exposición
Geografía exposición
Deya15
 
Ensayojuanduran
EnsayojuanduranEnsayojuanduran
Ensayojuanduran
juan duran
 
Del espacio Geográfico
Del espacio GeográficoDel espacio Geográfico
Del espacio Geográfico
Johaloewen89
 
Trabajo jonatan
Trabajo jonatanTrabajo jonatan
Trabajo jonatan
milenapatino0731
 
Espacio geográfico y división político territorial
Espacio geográfico y división político territorialEspacio geográfico y división político territorial
Espacio geográfico y división político territorial
Yenny Karina Dlucas Sanchez
 
Tema 2 derecho constitucional 2do año
Tema 2 derecho constitucional 2do añoTema 2 derecho constitucional 2do año
Tema 2 derecho constitucional 2do año
Ori Isabel
 
LOS ESPACIO GEOGRÁFICO Y DE LA DIVISIÓN POLÍTICO-TERRITORIAL
LOS ESPACIO GEOGRÁFICO Y DE LA DIVISIÓN  POLÍTICO-TERRITORIALLOS ESPACIO GEOGRÁFICO Y DE LA DIVISIÓN  POLÍTICO-TERRITORIAL
LOS ESPACIO GEOGRÁFICO Y DE LA DIVISIÓN POLÍTICO-TERRITORIAL
Yoscarol Sanabria
 
Tratados kimberly
Tratados kimberlyTratados kimberly
Tratados kimberly
kimberly anaya monteon
 
Participacion ciudadana 1
Participacion ciudadana 1 Participacion ciudadana 1
Participacion ciudadana 1
Miguel Angel Vegas Perdomo
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
María Torrealba
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
María Torrealba
 

Similar a Exposición del estado (20)

El estado teixeira rebeca
El estado teixeira rebecaEl estado teixeira rebeca
El estado teixeira rebeca
 
Soberania
SoberaniaSoberania
Soberania
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 
DERECHO CONSTITUCIONAL UNIDAD 1.pdf
DERECHO CONSTITUCIONAL UNIDAD 1.pdfDERECHO CONSTITUCIONAL UNIDAD 1.pdf
DERECHO CONSTITUCIONAL UNIDAD 1.pdf
 
Ensayo sobre el estado
Ensayo sobre el estadoEnsayo sobre el estado
Ensayo sobre el estado
 
Geografía exposición
Geografía exposiciónGeografía exposición
Geografía exposición
 
Ensayojuanduran
EnsayojuanduranEnsayojuanduran
Ensayojuanduran
 
Del espacio Geográfico
Del espacio GeográficoDel espacio Geográfico
Del espacio Geográfico
 
Trabajo jonatan
Trabajo jonatanTrabajo jonatan
Trabajo jonatan
 
Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorio
 
Espacio geográfico y división político territorial
Espacio geográfico y división político territorialEspacio geográfico y división político territorial
Espacio geográfico y división político territorial
 
Tema 2 derecho constitucional 2do año
Tema 2 derecho constitucional 2do añoTema 2 derecho constitucional 2do año
Tema 2 derecho constitucional 2do año
 
LOS ESPACIO GEOGRÁFICO Y DE LA DIVISIÓN POLÍTICO-TERRITORIAL
LOS ESPACIO GEOGRÁFICO Y DE LA DIVISIÓN  POLÍTICO-TERRITORIALLOS ESPACIO GEOGRÁFICO Y DE LA DIVISIÓN  POLÍTICO-TERRITORIAL
LOS ESPACIO GEOGRÁFICO Y DE LA DIVISIÓN POLÍTICO-TERRITORIAL
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tratados kimberly
Tratados kimberlyTratados kimberly
Tratados kimberly
 
Participacion ciudadana 1
Participacion ciudadana 1 Participacion ciudadana 1
Participacion ciudadana 1
 
1. estado
1. estado1. estado
1. estado
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 

Más de caar1293

Mapa conceptual proyecto
Mapa conceptual proyectoMapa conceptual proyecto
Mapa conceptual proyecto
caar1293
 
Plantilla estandar presentaciones
Plantilla estandar presentacionesPlantilla estandar presentaciones
Plantilla estandar presentaciones
caar1293
 
Trabajo de informatica 2 semestre
Trabajo de informatica 2 semestreTrabajo de informatica 2 semestre
Trabajo de informatica 2 semestrecaar1293
 
Encuentro tutorial 2
Encuentro tutorial 2Encuentro tutorial 2
Encuentro tutorial 2caar1293
 
Comparativo de redes sociales
Comparativo de  redes socialesComparativo de  redes sociales
Comparativo de redes socialescaar1293
 
Herramientas e learning gratuita
Herramientas e learning gratuitaHerramientas e learning gratuita
Herramientas e learning gratuita
caar1293
 
E learning
E learningE learning
E learningcaar1293
 
E learning
E learningE learning
E learning
caar1293
 
Browser y buscadores
Browser y buscadoresBrowser y buscadores
Browser y buscadores
caar1293
 
Seminario de investigación
Seminario de investigación Seminario de investigación
Seminario de investigación
caar1293
 
Líneas de investigación de psicología
Líneas de investigación de psicologíaLíneas de investigación de psicología
Líneas de investigación de psicología
caar1293
 
Investigación básica y aplicada tutoría 2
Investigación básica y aplicada tutoría 2Investigación básica y aplicada tutoría 2
Investigación básica y aplicada tutoría 2
caar1293
 
Contexto de la investigación tutoría 1
Contexto de la investigación tutoría 1Contexto de la investigación tutoría 1
Contexto de la investigación tutoría 1
caar1293
 

Más de caar1293 (13)

Mapa conceptual proyecto
Mapa conceptual proyectoMapa conceptual proyecto
Mapa conceptual proyecto
 
Plantilla estandar presentaciones
Plantilla estandar presentacionesPlantilla estandar presentaciones
Plantilla estandar presentaciones
 
Trabajo de informatica 2 semestre
Trabajo de informatica 2 semestreTrabajo de informatica 2 semestre
Trabajo de informatica 2 semestre
 
Encuentro tutorial 2
Encuentro tutorial 2Encuentro tutorial 2
Encuentro tutorial 2
 
Comparativo de redes sociales
Comparativo de  redes socialesComparativo de  redes sociales
Comparativo de redes sociales
 
Herramientas e learning gratuita
Herramientas e learning gratuitaHerramientas e learning gratuita
Herramientas e learning gratuita
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Browser y buscadores
Browser y buscadoresBrowser y buscadores
Browser y buscadores
 
Seminario de investigación
Seminario de investigación Seminario de investigación
Seminario de investigación
 
Líneas de investigación de psicología
Líneas de investigación de psicologíaLíneas de investigación de psicología
Líneas de investigación de psicología
 
Investigación básica y aplicada tutoría 2
Investigación básica y aplicada tutoría 2Investigación básica y aplicada tutoría 2
Investigación básica y aplicada tutoría 2
 
Contexto de la investigación tutoría 1
Contexto de la investigación tutoría 1Contexto de la investigación tutoría 1
Contexto de la investigación tutoría 1
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Exposición del estado

  • 2. ¿Qué es el estado? Es la autoridad que tiene poder absoluto de determinar y regular el funcionamiento de la sociedad, mediante un territorio establecido. En cual se establece dos partes el territorio y la población. Territorio: Es un espacio geográfico (incluyendo tierras, aguas y espacio aéreo) que esta a disposición de un país en su defecto, el cual tiene sus límites a llegar a cruzar con una frontera de otro Estado. Población: Es un numero extendido de personas que se encuentra dentro un territorio ya se ha nacional o extranjera pero se encuentra dentro de las leyes que rigen en el Estado. ¿Para qué nos sirve? Es una forma de organización humana que ha dado de sí cuanto se tenía y cuanto se tiene ahora en cuestión de territorio. ¿Qué tipos de Estados hay? Según el sistema político los Estados se clasifican en dos formas: Democráticos: Es el Estado en cual la democracia es participe y primordial para que los ciudadanos puedan llegar a ser participes activamente en la política en el cual los poderes del Estado son independientes entre sí, y todo el contexto se encuentre sujeto a la ley. No democráticos: En Este tipo de Estado se desentienden de los ciudadanos y de los partidos políticos, en lo cual no existe los derechos humanos fundamentales y el gobierno se rige bajo sus propias leyes, a esto se le conoce como dictaduras y monarquías tradicionales.
  • 3. ¿Qué es nación? La nación política es el titular de la soberanía cuyo ejercicio afecta a la implantación de las normas fundamentales que regirán el funcionamiento del Estado. Es decir, aquellas que están en la cúspide del ordenamiento jurídico y de las cuales emanan todas las demás. Estado y nación La nación, además hace referencia a un conjunto de personas que se encuentran unidas por vínculos comunes como son la lengua, la raza, la cultura o la religión. En una nación también se comparten las costumbres y las tradiciones que van conformando su historia. El ESTADO, por su parte, hace referencia a una agrupación humana que habita en un territorio común y que esto asociada bajo una misma autoridad y bajo unas mismas normas que constituyen el gobierno. De igual manera las dos se tienen que complementar.
  • 4. El Estado colombiano Compuesto por tres elementos
  • 5. Territorio Territorio continental: Superficie terrestre que cubre el Estado e incluye archipiélagos, islas, islotes, cayos, morros y bancos. El área total de Colombia es de 2.129 748 km² conformados por el territorio continental y las aguas marítimas. El territorio continental de Colombia es de 1.141.748 km² y las aguas marítimas de 658.000 km², de los cuales 339.500 km² corresponden al mar Caribe y 318.500 km² al océano Pacífico
  • 6. Subsuelo: Espacio debajo del suelo, de donde se extraen minerales y agua. Nota: El 95% de las esmeraldas extraídas en el mundo son provenientes del subsuelo colombiano.
  • 7. Mar territorial: Espacio de 200 millas (321.87 kilómetros) entre la costa y el mar. Los barcos extranjeros deben solicitar un permiso para navegar éste. Nota: Establecido Según la Convención del Mar de 1982.
  • 8. Mar patrimonial: Desde la costa hasta mar adentro, esta es el área marina máxima sobre la que se extiende la soberanía de un Estado ribereño y en la que puede ejercer los derechos de exploración y explotación de sus recursos. Es lo que se conoce como zona económica exclusiva o mar patrimonial .
  • 9. Plataforma continental: es la superficie de un fondo submarino próximo a la costa y situado entre esta y profundidades inferiores a 200 metros, zona marítima que desciende suavemente hasta 400m.Su amplitud hasta la costa puede oscilar entre escasos metros y algunos kilómetros. Es la continuación submarina de los continentes. En ella abunda la vida animal y vegetal por lo que es de gran importancia económica.
  • 10. Espacio aéreo: Capa de aire que cubre el suelo y el mar territorial. Los aviones extranjeros pueden volar por el espacio aéreo con el permiso del Estado propietario de la zona. Nota: 12 millas náuticas (22,2 km) hacia el exterior de la línea de costa. El espacio aéreo que queda fuera de esta línea se considera espacio aéreo internacional
  • 11. Espectro electromagnético: Espacio a través del cual se transmiten las ondas para las comunicaciones.
  • 12. Espacio geoestacionario: Franja sobre la línea ecuatorial que le corresponde al país y donde es posible colocar satélites artificiales. Nota: Liberta1 lanzado en el 2007.
  • 13. Población Conformada por nacionales (Diversos grupos poblaciones que incluyen las minorías étnicas o indígenas, rom y afro descendientes y quienes se declaran sin pertenencia étnica) y extranjeros residentes en el país. Nota: Población el puesto N° 28, con 47.121.089 habitantes aproximadamente.
  • 14. Poder político Comprende el conjunto de organismos y normas que regulan el funcionamiento de la sociedad y su relación con el Estado, en Colombia se regulan con tres ramas: Ejecutiva, legislativa, judicial.