SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ
FACULTAD DE PSICOLOGIA
Biología
TEMAS: La Diversidad de la vida.
La clasificación de los organismos.
Eubacteria y Archaea.
Eukarya I: Los protistas eucariontes heterogéneos.
INTEGRANTES:
Josselin Jokasta Mero Ponce
Cindy Lisseth Frank Delgado
Karina Elizabeth Vélez
Docente:
EBSON BRIONES
Desde el periodo más remoto de la historia del mundo
se ha visto que los seres orgánicos se parecen entre si
en grados descendientes, de modo que pueden
clasificarse en grupos subordinados a grupos. Esta
clasificación no es arbitraria , como la agrupación de
estrellas en constelaciones , creo que la ordenación de
los grupos dentro de cada clase para que sea natural ,
debe ser rigurosamente genealógica.
Charles Darwin.
Clasificación de los organismos
Naturalistas
Describir
Explicar
Diversidad
del mundo
natural
Sistemática
La necesidad de una clasificación
Los biólogos se enfrentan con la enorme tarea de
clasificar, determinar e intercambiar información
acerca de la vasta diversidad para ello se apoya en
la sistemática
La sistemática es la disciplina científica que estudia
la diversidad de los seres vivos en un intento de
construir un sistema ordenado de clasificación de los
organismos
Las clasificaciones son hipótesis que los biólogos
ponen a prueba continuamente atreves de su trabajo
de campo y de laboratorio.
¿Qué es una especie?
En latín especie simplemente
significa "tipo" y, por lo
tanto, en el sentido más
simple, las especies son tipos
diferentes de organismos .
Una definición rigurosa
de especie Ernst Mayr,
biólogo evolutivo describió a
una especie como "un grupo
de poblaciones naturales
cuyos individuos se cruzan
entre sí de manera real o
potencial y que están
reproductivamente aislados
de otros grupos”.
Designación de las especies
De acuerdo con el sistema binomial de nomenclatura,
ideado por el naturalista sueco Linné ,el nombre
científico de un organismo está formado por dos partes:
el nombre genérico y un epíteto específico (un adjetivo o
modificador)
Muchas veces, una misma especie está formada por
un conjunto de poblaciones con características
genéticas comporta mentales o morfológicas
diferentes a las que se llaman subespecies
Estas subespecies pueden llegar a construir
verdaderas especies biológicas en el futuro si
logran desarrollar mecanismos de aislamiento
reproductivos.
Como por ejemplo cuando se menciona a las diferentes
subespecies del anfibio Salamandra salamandra se suele
escribir S.s salamandra S.s bernardezi, S.s gallaica etc
S , salamandra gigliolii S , salamandra gallaica S , salamandra terrestris
Quienquiera que describa un género o una especie por primera vez tiene
el privilegio de darle un nombre, no puede darle exactamente su propio
nombre pero a menudo le otorga el nombre de un amigo o de un colega
La Clasificación Jerárquica
ARISTOTELES
Metodo logico
para clasificar a
los seres vivos
Dividir las
clases de objetos
en dos grupos
Basaba en las
Dicotimias
Agustin
Pyramus
Taxonomia
Imperio
clase Orden genero
Reino especie
variedad
Sistemática y evolución
Linneo y muchos de sus
sucesores inmediatos, el
objetivo último de la
sistemática y de la
práctica taxonómica era
descubrir el plan con el
que Dios había creado el
mundo natural.
El Origen de las
Especies , las
similitudes entre los
organismos se
interpretaron desde
un perspectiva
biológica y muchas
evidenciaron un
origen ancestral
común
Las estructuras
similares y herederas
se denominan
Homologías y
apoyan la idea de que
todos los tetrápodos
compartimos
ancestro común.
Por ejemplo el ala de un
ave, la aleta de una ballena,
la pata de un caballo y el
brazo de un hombre, a
pesar de tener funciones
distintas como volar, nadar,
correr, o agarrar,
comparten un mismo
patrón estructural : todas
estos miembros están
formados por los mismos
tipos de huesos (un
húmero, un radio, un
cúbito, una serie de
metacarpales y, en
términos generales, cinco
dígitos).
Escuelas sistemáticas
cladistas
Feministas
evolucionistas
Sistema Molecular
Entomólogo –
estudiar-
insectos
Sistemático
de plantas -
entomólogo
Clasificación
de hongos
Microbiólogo-
protozoos-algas
Secuenciación de macromoléculas u
reloj molecular
Bioinformatica y genómica comparada
Producto de la fusión de la biología ,la química , la
matemática . la física , la ingeniera y la computación
Clasificación de los reinos y
dominios
Clasificacion
general de los
seres vivos
Monera
Fungi Animalia
protista
Plantae
Carl Woese y sus
colaboradores a la
construcción de un
árbol filogenético
único en el cual se
diferencian tres
linajes evolutivos
principales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de los sistemas de clasificación de los seres vivos
Historia de los sistemas de clasificación de los seres vivosHistoria de los sistemas de clasificación de los seres vivos
Historia de los sistemas de clasificación de los seres vivosIVETSALAZAR
 
Taxonomia ariel zycer
Taxonomia ariel zycerTaxonomia ariel zycer
Taxonomia ariel zycerazycerb
 
CARACTERÍSTICAS TAXONÓMICAS Lic Javier Cucaita
CARACTERÍSTICAS TAXONÓMICAS Lic Javier CucaitaCARACTERÍSTICAS TAXONÓMICAS Lic Javier Cucaita
CARACTERÍSTICAS TAXONÓMICAS Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Taxonomía
TaxonomíaTaxonomía
Taxonomía
Xtina03
 
Taxonomia
Taxonomia Taxonomia
Taxonomia
Jairo Flores Vera
 
Biodiversidad parte 2
Biodiversidad parte 2Biodiversidad parte 2
Biodiversidad parte 2ivgd
 
Diversidad de la Vida
Diversidad de la VidaDiversidad de la Vida
Diversidad de la Vida
CaroDelBoca
 
Biodiv y-clasificacion
Biodiv y-clasificacionBiodiv y-clasificacion
Biodiv y-clasificacion
José Daniel Rojas Alba
 
Unidad 8 diversidad de la vida
Unidad 8 diversidad de la vidaUnidad 8 diversidad de la vida
Unidad 8 diversidad de la vida
ColegioJardnSanRafae
 
clasificación científica de los seres vivos
clasificación científica de los seres vivosclasificación científica de los seres vivos
clasificación científica de los seres vivos
Ras
 
Historia de la taxonomía
Historia de la taxonomíaHistoria de la taxonomía
Historia de la taxonomía
MarcoCollaguazo
 
Clasificacion biologica presentacion
Clasificacion biologica presentacionClasificacion biologica presentacion
Clasificacion biologica presentacionRocío
 
Criterios taxonómicos
Criterios taxonómicosCriterios taxonómicos
Criterios taxonómicosRosmakoch
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
d_dayana
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
Ivonne Maritza
 
Sistemática y Filogénia
Sistemática y FilogéniaSistemática y Filogénia
Sistemática y Filogénia
MATERCIENCIAS
 
Sistemas de calsificación de los seres vivos - Clase 1
Sistemas de calsificación de los seres vivos - Clase 1Sistemas de calsificación de los seres vivos - Clase 1
Sistemas de calsificación de los seres vivos - Clase 1
Walter S. Prado
 

La actualidad más candente (20)

Historia de los sistemas de clasificación de los seres vivos
Historia de los sistemas de clasificación de los seres vivosHistoria de los sistemas de clasificación de los seres vivos
Historia de los sistemas de clasificación de los seres vivos
 
Exposición taxonomía.
Exposición taxonomía.Exposición taxonomía.
Exposición taxonomía.
 
Taxonomia ariel zycer
Taxonomia ariel zycerTaxonomia ariel zycer
Taxonomia ariel zycer
 
CARACTERÍSTICAS TAXONÓMICAS Lic Javier Cucaita
CARACTERÍSTICAS TAXONÓMICAS Lic Javier CucaitaCARACTERÍSTICAS TAXONÓMICAS Lic Javier Cucaita
CARACTERÍSTICAS TAXONÓMICAS Lic Javier Cucaita
 
Taxonomía
TaxonomíaTaxonomía
Taxonomía
 
Taxonomia
Taxonomia Taxonomia
Taxonomia
 
Biodiversidad parte 2
Biodiversidad parte 2Biodiversidad parte 2
Biodiversidad parte 2
 
Diversidad de la Vida
Diversidad de la VidaDiversidad de la Vida
Diversidad de la Vida
 
Taxonomía
TaxonomíaTaxonomía
Taxonomía
 
Biodiv y-clasificacion
Biodiv y-clasificacionBiodiv y-clasificacion
Biodiv y-clasificacion
 
Unidad 8 diversidad de la vida
Unidad 8 diversidad de la vidaUnidad 8 diversidad de la vida
Unidad 8 diversidad de la vida
 
clasificación científica de los seres vivos
clasificación científica de los seres vivosclasificación científica de los seres vivos
clasificación científica de los seres vivos
 
Historia de la taxonomía
Historia de la taxonomíaHistoria de la taxonomía
Historia de la taxonomía
 
Clasificacion biologica presentacion
Clasificacion biologica presentacionClasificacion biologica presentacion
Clasificacion biologica presentacion
 
Criterios taxonómicos
Criterios taxonómicosCriterios taxonómicos
Criterios taxonómicos
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 
Sistemática y Filogénia
Sistemática y FilogéniaSistemática y Filogénia
Sistemática y Filogénia
 
Sistemas de calsificación de los seres vivos - Clase 1
Sistemas de calsificación de los seres vivos - Clase 1Sistemas de calsificación de los seres vivos - Clase 1
Sistemas de calsificación de los seres vivos - Clase 1
 

Destacado

Oswaldo escuelas psicologicas
Oswaldo escuelas psicologicasOswaldo escuelas psicologicas
Oswaldo escuelas psicologicas
JOkasta MP
 
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
JOkasta MP
 
Sexualidad en el emabarazo
Sexualidad en el emabarazoSexualidad en el emabarazo
Sexualidad en el emabarazo
JOkasta MP
 
Sistema muscular humano lecto...
Sistema muscular humano lecto...Sistema muscular humano lecto...
Sistema muscular humano lecto...ellion
 
Exposición - Sensopercepciones; Trastornos, signos y síntomas.
Exposición - Sensopercepciones; Trastornos, signos y síntomas.Exposición - Sensopercepciones; Trastornos, signos y síntomas.
Exposición - Sensopercepciones; Trastornos, signos y síntomas.
Marco Salazar
 

Destacado (6)

Oswaldo escuelas psicologicas
Oswaldo escuelas psicologicasOswaldo escuelas psicologicas
Oswaldo escuelas psicologicas
 
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
 
Diversidad de la vida
Diversidad de la vida Diversidad de la vida
Diversidad de la vida
 
Sexualidad en el emabarazo
Sexualidad en el emabarazoSexualidad en el emabarazo
Sexualidad en el emabarazo
 
Sistema muscular humano lecto...
Sistema muscular humano lecto...Sistema muscular humano lecto...
Sistema muscular humano lecto...
 
Exposición - Sensopercepciones; Trastornos, signos y síntomas.
Exposición - Sensopercepciones; Trastornos, signos y síntomas.Exposición - Sensopercepciones; Trastornos, signos y síntomas.
Exposición - Sensopercepciones; Trastornos, signos y síntomas.
 

Similar a Exposicion grupo 7

Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
Marcos A. Fatela
 
Tema 3 la clasificación de los seres vivos
Tema 3 la clasificación de los seres vivosTema 3 la clasificación de los seres vivos
Tema 3 la clasificación de los seres vivospacozamora1
 
clase_7_Clasificación_taxonómica_y_métodos_de_captura_de_fauna_silvestre.pptx
clase_7_Clasificación_taxonómica_y_métodos_de_captura_de_fauna_silvestre.pptxclase_7_Clasificación_taxonómica_y_métodos_de_captura_de_fauna_silvestre.pptx
clase_7_Clasificación_taxonómica_y_métodos_de_captura_de_fauna_silvestre.pptx
PaulyBarrios1
 
NOCIONES BÁSICAS SOBRE NOMENCLATURA BIOLÓGICA
NOCIONES BÁSICAS SOBRE NOMENCLATURA BIOLÓGICANOCIONES BÁSICAS SOBRE NOMENCLATURA BIOLÓGICA
NOCIONES BÁSICAS SOBRE NOMENCLATURA BIOLÓGICA
MarcosAntonioNezChir1
 
Evolución y biodiversidad
Evolución y biodiversidadEvolución y biodiversidad
Evolución y biodiversidad
Bola Naranja
 
Diversidad y clasificación de los seres vivos
Diversidad y clasificación de los seres vivosDiversidad y clasificación de los seres vivos
Diversidad y clasificación de los seres vivos
Richar Calderon
 
Sistematica
SistematicaSistematica
Sistematicadeybis
 
Importancia de la clasificación como método comparativo
Importancia de la clasificación como método comparativoImportancia de la clasificación como método comparativo
Importancia de la clasificación como método comparativo
Leobardo Ibarra
 
FSB - Historia Clasificación Seres Vivos
FSB - Historia Clasificación Seres VivosFSB - Historia Clasificación Seres Vivos
FSB - Historia Clasificación Seres Vivos
kerikion
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
bibi31
 
La Sistemática
La Sistemática La Sistemática
La Sistemática ( Los 5 reinos )
La Sistemática ( Los 5 reinos ) La Sistemática ( Los 5 reinos )
La Sistemática ( Los 5 reinos )
SmartNeko
 
Clasificación de seres vivos EAT (2015)
Clasificación de seres vivos EAT (2015)Clasificación de seres vivos EAT (2015)
Clasificación de seres vivos EAT (2015)Encarna Alcacer Tomas
 
48 taxonomía sistemática
48 taxonomía sistemática48 taxonomía sistemática
48 taxonomía sistemáticawendy254
 
Periodos de clasificacion de las plantas
Periodos de clasificacion de las plantasPeriodos de clasificacion de las plantas
Periodos de clasificacion de las plantasVideoconferencias UTPL
 
Trabajo De Biologia. 2
Trabajo De Biologia. 2Trabajo De Biologia. 2
Trabajo De Biologia. 2dany1994
 
Zoologia de cordados 1 generalidades
Zoologia de cordados 1 generalidadesZoologia de cordados 1 generalidades
Zoologia de cordados 1 generalidadesKazujaru Fukuyama
 

Similar a Exposicion grupo 7 (20)

Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Tema 3 la clasificación de los seres vivos
Tema 3 la clasificación de los seres vivosTema 3 la clasificación de los seres vivos
Tema 3 la clasificación de los seres vivos
 
clase_7_Clasificación_taxonómica_y_métodos_de_captura_de_fauna_silvestre.pptx
clase_7_Clasificación_taxonómica_y_métodos_de_captura_de_fauna_silvestre.pptxclase_7_Clasificación_taxonómica_y_métodos_de_captura_de_fauna_silvestre.pptx
clase_7_Clasificación_taxonómica_y_métodos_de_captura_de_fauna_silvestre.pptx
 
NOCIONES BÁSICAS SOBRE NOMENCLATURA BIOLÓGICA
NOCIONES BÁSICAS SOBRE NOMENCLATURA BIOLÓGICANOCIONES BÁSICAS SOBRE NOMENCLATURA BIOLÓGICA
NOCIONES BÁSICAS SOBRE NOMENCLATURA BIOLÓGICA
 
Evolución y biodiversidad
Evolución y biodiversidadEvolución y biodiversidad
Evolución y biodiversidad
 
Diversidad y clasificación de los seres vivos
Diversidad y clasificación de los seres vivosDiversidad y clasificación de los seres vivos
Diversidad y clasificación de los seres vivos
 
Sistematica
SistematicaSistematica
Sistematica
 
Sistematica[1]
Sistematica[1]Sistematica[1]
Sistematica[1]
 
Importancia de la clasificación como método comparativo
Importancia de la clasificación como método comparativoImportancia de la clasificación como método comparativo
Importancia de la clasificación como método comparativo
 
FSB - Historia Clasificación Seres Vivos
FSB - Historia Clasificación Seres VivosFSB - Historia Clasificación Seres Vivos
FSB - Historia Clasificación Seres Vivos
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
La Sistemática
La Sistemática La Sistemática
La Sistemática
 
La Sistemática ( Los 5 reinos )
La Sistemática ( Los 5 reinos ) La Sistemática ( Los 5 reinos )
La Sistemática ( Los 5 reinos )
 
Tema 3 clas. seres vivos
Tema 3 clas. seres vivosTema 3 clas. seres vivos
Tema 3 clas. seres vivos
 
Clasificación de seres vivos EAT (2015)
Clasificación de seres vivos EAT (2015)Clasificación de seres vivos EAT (2015)
Clasificación de seres vivos EAT (2015)
 
48 taxonomía sistemática
48 taxonomía sistemática48 taxonomía sistemática
48 taxonomía sistemática
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Periodos de clasificacion de las plantas
Periodos de clasificacion de las plantasPeriodos de clasificacion de las plantas
Periodos de clasificacion de las plantas
 
Trabajo De Biologia. 2
Trabajo De Biologia. 2Trabajo De Biologia. 2
Trabajo De Biologia. 2
 
Zoologia de cordados 1 generalidades
Zoologia de cordados 1 generalidadesZoologia de cordados 1 generalidades
Zoologia de cordados 1 generalidades
 

Último

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 

Último (20)

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 

Exposicion grupo 7

  • 1. UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ FACULTAD DE PSICOLOGIA Biología TEMAS: La Diversidad de la vida. La clasificación de los organismos. Eubacteria y Archaea. Eukarya I: Los protistas eucariontes heterogéneos. INTEGRANTES: Josselin Jokasta Mero Ponce Cindy Lisseth Frank Delgado Karina Elizabeth Vélez Docente: EBSON BRIONES
  • 2. Desde el periodo más remoto de la historia del mundo se ha visto que los seres orgánicos se parecen entre si en grados descendientes, de modo que pueden clasificarse en grupos subordinados a grupos. Esta clasificación no es arbitraria , como la agrupación de estrellas en constelaciones , creo que la ordenación de los grupos dentro de cada clase para que sea natural , debe ser rigurosamente genealógica. Charles Darwin.
  • 3. Clasificación de los organismos Naturalistas Describir Explicar Diversidad del mundo natural Sistemática
  • 4. La necesidad de una clasificación Los biólogos se enfrentan con la enorme tarea de clasificar, determinar e intercambiar información acerca de la vasta diversidad para ello se apoya en la sistemática La sistemática es la disciplina científica que estudia la diversidad de los seres vivos en un intento de construir un sistema ordenado de clasificación de los organismos Las clasificaciones son hipótesis que los biólogos ponen a prueba continuamente atreves de su trabajo de campo y de laboratorio.
  • 5. ¿Qué es una especie? En latín especie simplemente significa "tipo" y, por lo tanto, en el sentido más simple, las especies son tipos diferentes de organismos . Una definición rigurosa de especie Ernst Mayr, biólogo evolutivo describió a una especie como "un grupo de poblaciones naturales cuyos individuos se cruzan entre sí de manera real o potencial y que están reproductivamente aislados de otros grupos”.
  • 6. Designación de las especies De acuerdo con el sistema binomial de nomenclatura, ideado por el naturalista sueco Linné ,el nombre científico de un organismo está formado por dos partes: el nombre genérico y un epíteto específico (un adjetivo o modificador) Muchas veces, una misma especie está formada por un conjunto de poblaciones con características genéticas comporta mentales o morfológicas diferentes a las que se llaman subespecies Estas subespecies pueden llegar a construir verdaderas especies biológicas en el futuro si logran desarrollar mecanismos de aislamiento reproductivos.
  • 7. Como por ejemplo cuando se menciona a las diferentes subespecies del anfibio Salamandra salamandra se suele escribir S.s salamandra S.s bernardezi, S.s gallaica etc S , salamandra gigliolii S , salamandra gallaica S , salamandra terrestris Quienquiera que describa un género o una especie por primera vez tiene el privilegio de darle un nombre, no puede darle exactamente su propio nombre pero a menudo le otorga el nombre de un amigo o de un colega
  • 8. La Clasificación Jerárquica ARISTOTELES Metodo logico para clasificar a los seres vivos Dividir las clases de objetos en dos grupos Basaba en las Dicotimias Agustin Pyramus Taxonomia
  • 10. Sistemática y evolución Linneo y muchos de sus sucesores inmediatos, el objetivo último de la sistemática y de la práctica taxonómica era descubrir el plan con el que Dios había creado el mundo natural. El Origen de las Especies , las similitudes entre los organismos se interpretaron desde un perspectiva biológica y muchas evidenciaron un origen ancestral común Las estructuras similares y herederas se denominan Homologías y apoyan la idea de que todos los tetrápodos compartimos ancestro común.
  • 11. Por ejemplo el ala de un ave, la aleta de una ballena, la pata de un caballo y el brazo de un hombre, a pesar de tener funciones distintas como volar, nadar, correr, o agarrar, comparten un mismo patrón estructural : todas estos miembros están formados por los mismos tipos de huesos (un húmero, un radio, un cúbito, una serie de metacarpales y, en términos generales, cinco dígitos).
  • 13. Sistema Molecular Entomólogo – estudiar- insectos Sistemático de plantas - entomólogo Clasificación de hongos Microbiólogo- protozoos-algas
  • 14. Secuenciación de macromoléculas u reloj molecular Bioinformatica y genómica comparada Producto de la fusión de la biología ,la química , la matemática . la física , la ingeniera y la computación
  • 15. Clasificación de los reinos y dominios Clasificacion general de los seres vivos Monera Fungi Animalia protista Plantae
  • 16. Carl Woese y sus colaboradores a la construcción de un árbol filogenético único en el cual se diferencian tres linajes evolutivos principales.