SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONÓMA DEL
ESTADO DE MÉXICO
UNIDAD ACADÉMICA PROFESIONAL
NEZAHUALCOYOTL
LIC. EDUCACIÓN PARA LA SALUD

LA PERECUACIÓN DE LA TASA
DE GANANCIA EN LA SOCIEDAD
PRECAPITALISTA
En la producción de mercancías se ofrecen al

mercado dos clases diferentes de estas; una masa de
bienes de primera necesidad, perteneciente
productores que trabajan con sus propios medios de
producción y que se encuentran fuera de la esfera de
acción del capital.
LA PERECUACION DE LA TASA DE
GANANCIA EN EL MODO DE PRODUCCION
CAPITALISTA
Con

el nacimiento del modo de producción
capitalista se produce un fenómeno análogo. Cuando
se abre un sector de producción , al principio los
capitales se arriesgan en él con circunspección. Los
primeros constructores de telares mecánicos se
convertían en fabricantes de textiles y continuaban
muchas veces construyendo sus propias maquinas.
En la producción simple de mercancías, los

productores venden la mercancía normalmente a
su propio valor (tiempo de trabajo socialmente
necesario para producirlas). En la producción
capitalista, las mercancías poseen también un
valor propio, este valor se descompone en valor
conservado por la fuerza de trabajo, valor del
capital constante empleado en la producción de
esas mercancías y valor nuevamente creado por la
fuerza de trabajo
PRECIO DE PRODUCIÓN Y VALOR DE
LAS MERCANCIAS
Llamaremos precio de producción

al precio que
obtienen las mercancías en el mercado capitalista, y
que consiste en el capital adelantado para sus
producción aumentando en ese capital multiplicado
por la tasa media de ganancia
El juego de la famosa ley de oferta y demanda, no es

mas que una ilustración de la misma ley del valor.
Cuando para una mercancía dada, la oferta supera a
la demanda esto significa que para la producción de la
mercancía en cuestión se ha consumido mas trabajo
humano que el que en esa época era socialmente
necesario; el precio del mercado total desciende
entonces por debajo del precio de producción
LA CONTRADICCIÓN SUPREMA DEL
REGIMEN CAPITALISTA
Todas las contradicciones del modo de producción

capitalista pueden resumirse en la contradicción
general y fundamental, la contradicción entre la
socialización efectiva de la producción y la forma
privada, capitalista, de la apropiación.
La división del trabajo se generaliza y perfecciona no
solamente en un país, sino a escala mundial. Nadie
produce ya en primer lugar valores de uso para su
propio consumo. El trabajo de cado uno es
indispensable para la supervivencia de todos.
Exposicion miercoles
Exposicion miercoles
Exposicion miercoles

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La economía marxista
La economía marxistaLa economía marxista
La economía marxista
Therazor224
 
Modo de produccion del capitalismo grupo 6
Modo de produccion del capitalismo grupo 6Modo de produccion del capitalismo grupo 6
Modo de produccion del capitalismo grupo 6
David_Mejia
 
Modo de producción capitalista(este)
Modo de producción capitalista(este)Modo de producción capitalista(este)
Modo de producción capitalista(este)
Guaicamacuto
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
CANDE TABOADA
 
Sistema capitalista-prepa-1233104207628403-3
Sistema capitalista-prepa-1233104207628403-3Sistema capitalista-prepa-1233104207628403-3
Sistema capitalista-prepa-1233104207628403-3
Lizeth Taipe Zevallos
 
Modos De ProduccióN
Modos De ProduccióNModos De ProduccióN
Modos De ProduccióN
CARLOS MASSUH
 
45 5 ludwig von mises
45 5 ludwig von mises45 5 ludwig von mises
45 5 ludwig von mises
Sergio Cuevas
 
Modo de producción.
Modo de producción.Modo de producción.
Modo de producción.
Zuheyperalta
 
El movimiento obrero
El movimiento obreroEl movimiento obrero
El movimiento obrero
Javier Gallego
 
Capital Y Trabajo
Capital Y TrabajoCapital Y Trabajo
Capital Y Trabajo
guestb1adab0
 
Acumulación originaria
Acumulación originariaAcumulación originaria
Acumulación originaria
Clara Graciela Alvarez Perez
 
Lectura 003
Lectura 003Lectura 003
Lectura 003
Ceci Cortés
 
Expo contradicciones del capitalismo
Expo contradicciones del capitalismoExpo contradicciones del capitalismo
Expo contradicciones del capitalismo
greciagrecy
 
"Las contradicciones del capitalismo" - Ernest Mandel
"Las contradicciones del capitalismo" - Ernest Mandel "Las contradicciones del capitalismo" - Ernest Mandel
"Las contradicciones del capitalismo" - Ernest Mandel
grecy29
 
Exposicion "Contradicciones del capitalismo
Exposicion  "Contradicciones del capitalismoExposicion  "Contradicciones del capitalismo
Exposicion "Contradicciones del capitalismo
grecy29
 
El fordismo
El fordismoEl fordismo
El fordismo
cac ramirez
 
Poblacion relativa semana 30 completo
Poblacion relativa semana 30 completoPoblacion relativa semana 30 completo
Poblacion relativa semana 30 completo
paulminiguano
 

La actualidad más candente (17)

La economía marxista
La economía marxistaLa economía marxista
La economía marxista
 
Modo de produccion del capitalismo grupo 6
Modo de produccion del capitalismo grupo 6Modo de produccion del capitalismo grupo 6
Modo de produccion del capitalismo grupo 6
 
Modo de producción capitalista(este)
Modo de producción capitalista(este)Modo de producción capitalista(este)
Modo de producción capitalista(este)
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
 
Sistema capitalista-prepa-1233104207628403-3
Sistema capitalista-prepa-1233104207628403-3Sistema capitalista-prepa-1233104207628403-3
Sistema capitalista-prepa-1233104207628403-3
 
Modos De ProduccióN
Modos De ProduccióNModos De ProduccióN
Modos De ProduccióN
 
45 5 ludwig von mises
45 5 ludwig von mises45 5 ludwig von mises
45 5 ludwig von mises
 
Modo de producción.
Modo de producción.Modo de producción.
Modo de producción.
 
El movimiento obrero
El movimiento obreroEl movimiento obrero
El movimiento obrero
 
Capital Y Trabajo
Capital Y TrabajoCapital Y Trabajo
Capital Y Trabajo
 
Acumulación originaria
Acumulación originariaAcumulación originaria
Acumulación originaria
 
Lectura 003
Lectura 003Lectura 003
Lectura 003
 
Expo contradicciones del capitalismo
Expo contradicciones del capitalismoExpo contradicciones del capitalismo
Expo contradicciones del capitalismo
 
"Las contradicciones del capitalismo" - Ernest Mandel
"Las contradicciones del capitalismo" - Ernest Mandel "Las contradicciones del capitalismo" - Ernest Mandel
"Las contradicciones del capitalismo" - Ernest Mandel
 
Exposicion "Contradicciones del capitalismo
Exposicion  "Contradicciones del capitalismoExposicion  "Contradicciones del capitalismo
Exposicion "Contradicciones del capitalismo
 
El fordismo
El fordismoEl fordismo
El fordismo
 
Poblacion relativa semana 30 completo
Poblacion relativa semana 30 completoPoblacion relativa semana 30 completo
Poblacion relativa semana 30 completo
 

Destacado

"El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre" -Frederich En...
"El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre"  -Frederich En..."El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre"  -Frederich En...
"El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre" -Frederich En...
grecy29
 
el papel del trabajo en el papel del trabajo en la transformación del mono en...
el papel del trabajo en el papel del trabajo en la transformación del mono en...el papel del trabajo en el papel del trabajo en la transformación del mono en...
el papel del trabajo en el papel del trabajo en la transformación del mono en...
Helem Alejandra
 
El papel de la transformacion del mono en hombre
El papel de la transformacion del mono en  hombreEl papel de la transformacion del mono en  hombre
El papel de la transformacion del mono en hombre
cgbq
 
la transformacion del mono en hombre a traves del trabajo por ISABEL CHILENO
la transformacion del mono en hombre a traves del trabajo por ISABEL CHILENOla transformacion del mono en hombre a traves del trabajo por ISABEL CHILENO
la transformacion del mono en hombre a traves del trabajo por ISABEL CHILENO
Isa Bell
 
Federico engels, El papel del trabajo en la transformaciòn del mono en hombre
Federico engels, El papel del trabajo en la transformaciòn del mono en hombreFederico engels, El papel del trabajo en la transformaciòn del mono en hombre
Federico engels, El papel del trabajo en la transformaciòn del mono en hombre
Noel Duque
 
El papel del trabajo en la transformacion del mono en hombre
El papel del trabajo en la transformacion del mono en hombreEl papel del trabajo en la transformacion del mono en hombre
El papel del trabajo en la transformacion del mono en hombre
greciagrecy
 
incontec
incontecincontec
incontec
Feroman
 
Transformacion del mono_en_hombre
Transformacion del mono_en_hombreTransformacion del mono_en_hombre
Transformacion del mono_en_hombre
MrRudy2t
 
Papel del trabajo en la transformación del mono en hombre
Papel del trabajo en la transformación del mono en hombrePapel del trabajo en la transformación del mono en hombre
Papel del trabajo en la transformación del mono en hombre
Ninfa Mar Acevedo Mayta
 
Manual para la presentación de trabajos escritos (normas apa)
Manual  para la presentación de trabajos escritos (normas apa)Manual  para la presentación de trabajos escritos (normas apa)
Manual para la presentación de trabajos escritos (normas apa)
Carlos Londoño
 
Catálogo de material educativo inicial
Catálogo  de material educativo inicial Catálogo  de material educativo inicial
Catálogo de material educativo inicial
Jerson Ticona Calisaya
 
El Juego Didáctico en Edada Preescolar para el Desarrollo Cognitivo
El Juego Didáctico en Edada Preescolar para el Desarrollo CognitivoEl Juego Didáctico en Edada Preescolar para el Desarrollo Cognitivo
El Juego Didáctico en Edada Preescolar para el Desarrollo Cognitivo
romuloenrique
 
Normas ICONTEC para trabajos escritos
Normas ICONTEC para trabajos escritosNormas ICONTEC para trabajos escritos
Normas ICONTEC para trabajos escritos
Jorge Mario Monsalve Guaracao
 
Material Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación InicialMaterial Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación Inicial
romuloenrique
 
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIACARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
ANDREA Real
 
Pasos para hacer trabajos escritos
Pasos para hacer trabajos escritosPasos para hacer trabajos escritos
Pasos para hacer trabajos escritos
Elizabeth Pacheco
 
Trabajo escrito bajo las normas icontec. último
Trabajo escrito bajo las normas icontec. últimoTrabajo escrito bajo las normas icontec. último
Trabajo escrito bajo las normas icontec. último
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
 
Como elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escritoComo elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escrito
Gabriel Diaz
 
Norma icontec para trabajos escritos terminado
Norma icontec para trabajos escritos terminadoNorma icontec para trabajos escritos terminado
Norma icontec para trabajos escritos terminado
Jesus Ramon Herrera Martinez
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
ortizximena
 

Destacado (20)

"El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre" -Frederich En...
"El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre"  -Frederich En..."El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre"  -Frederich En...
"El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre" -Frederich En...
 
el papel del trabajo en el papel del trabajo en la transformación del mono en...
el papel del trabajo en el papel del trabajo en la transformación del mono en...el papel del trabajo en el papel del trabajo en la transformación del mono en...
el papel del trabajo en el papel del trabajo en la transformación del mono en...
 
El papel de la transformacion del mono en hombre
El papel de la transformacion del mono en  hombreEl papel de la transformacion del mono en  hombre
El papel de la transformacion del mono en hombre
 
la transformacion del mono en hombre a traves del trabajo por ISABEL CHILENO
la transformacion del mono en hombre a traves del trabajo por ISABEL CHILENOla transformacion del mono en hombre a traves del trabajo por ISABEL CHILENO
la transformacion del mono en hombre a traves del trabajo por ISABEL CHILENO
 
Federico engels, El papel del trabajo en la transformaciòn del mono en hombre
Federico engels, El papel del trabajo en la transformaciòn del mono en hombreFederico engels, El papel del trabajo en la transformaciòn del mono en hombre
Federico engels, El papel del trabajo en la transformaciòn del mono en hombre
 
El papel del trabajo en la transformacion del mono en hombre
El papel del trabajo en la transformacion del mono en hombreEl papel del trabajo en la transformacion del mono en hombre
El papel del trabajo en la transformacion del mono en hombre
 
incontec
incontecincontec
incontec
 
Transformacion del mono_en_hombre
Transformacion del mono_en_hombreTransformacion del mono_en_hombre
Transformacion del mono_en_hombre
 
Papel del trabajo en la transformación del mono en hombre
Papel del trabajo en la transformación del mono en hombrePapel del trabajo en la transformación del mono en hombre
Papel del trabajo en la transformación del mono en hombre
 
Manual para la presentación de trabajos escritos (normas apa)
Manual  para la presentación de trabajos escritos (normas apa)Manual  para la presentación de trabajos escritos (normas apa)
Manual para la presentación de trabajos escritos (normas apa)
 
Catálogo de material educativo inicial
Catálogo  de material educativo inicial Catálogo  de material educativo inicial
Catálogo de material educativo inicial
 
El Juego Didáctico en Edada Preescolar para el Desarrollo Cognitivo
El Juego Didáctico en Edada Preescolar para el Desarrollo CognitivoEl Juego Didáctico en Edada Preescolar para el Desarrollo Cognitivo
El Juego Didáctico en Edada Preescolar para el Desarrollo Cognitivo
 
Normas ICONTEC para trabajos escritos
Normas ICONTEC para trabajos escritosNormas ICONTEC para trabajos escritos
Normas ICONTEC para trabajos escritos
 
Material Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación InicialMaterial Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación Inicial
 
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIACARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
 
Pasos para hacer trabajos escritos
Pasos para hacer trabajos escritosPasos para hacer trabajos escritos
Pasos para hacer trabajos escritos
 
Trabajo escrito bajo las normas icontec. último
Trabajo escrito bajo las normas icontec. últimoTrabajo escrito bajo las normas icontec. último
Trabajo escrito bajo las normas icontec. último
 
Como elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escritoComo elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escrito
 
Norma icontec para trabajos escritos terminado
Norma icontec para trabajos escritos terminadoNorma icontec para trabajos escritos terminado
Norma icontec para trabajos escritos terminado
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
 

Similar a Exposicion miercoles

Escuelas economicas I
Escuelas economicas IEscuelas economicas I
Escuelas economicas I
christiandominguezz
 
Producción mercantil simple
Producción mercantil simpleProducción mercantil simple
Producción mercantil simple
doma55
 
Sistema Capitalista
Sistema CapitalistaSistema Capitalista
Sistema Capitalista
Heleodoro Mora
 
Diapositivas capitalismo
Diapositivas capitalismoDiapositivas capitalismo
Diapositivas capitalismo
greciagrecy
 
Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicas
Nadia Orsenigo
 
Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicas
Nadia Orsenigo
 
Modos de produccion por Ayumi sayto Paola cázares y Dilan garcía
Modos de produccion por Ayumi sayto Paola cázares y Dilan garcíaModos de produccion por Ayumi sayto Paola cázares y Dilan garcía
Modos de produccion por Ayumi sayto Paola cázares y Dilan garcía
Fabiola Aranda
 
UNIDAD 4 ECO. POLT. GETION 2022.ppsx
UNIDAD 4 ECO. POLT. GETION 2022.ppsxUNIDAD 4 ECO. POLT. GETION 2022.ppsx
UNIDAD 4 ECO. POLT. GETION 2022.ppsx
Hector Vergara
 
Trabajo Practico de Economía
Trabajo Practico de Economía Trabajo Practico de Economía
Trabajo Practico de Economía
sofibenetti
 
Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicas
nadiaorsenigo
 
Marx
MarxMarx
Principales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economicoPrincipales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economico
Carlos Alberto Aguirre Solis
 
Unidad 5 a. principios del comunismo
Unidad 5 a. principios del comunismoUnidad 5 a. principios del comunismo
Unidad 5 a. principios del comunismo
Rafael Verde)
 
Teoría Karl Marx
Teoría Karl MarxTeoría Karl Marx
Teoría Karl Marx
Yoana Merlini
 
Política de Marx
Política de MarxPolítica de Marx
Política de Marx
alle_sofi
 
Ics bloque iv
Ics bloque ivIcs bloque iv
Ics bloque iv
Salvador GC
 
Marx
MarxMarx
Marx
gaby.bc
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
Katia Corvalan
 
Power point economía
Power point economíaPower point economía
Power point economía
Camila Giordano
 
Escuelas económicas I. Karen Ocampo
Escuelas económicas I. Karen OcampoEscuelas económicas I. Karen Ocampo
Escuelas económicas I. Karen Ocampo
OcampoKaren
 

Similar a Exposicion miercoles (20)

Escuelas economicas I
Escuelas economicas IEscuelas economicas I
Escuelas economicas I
 
Producción mercantil simple
Producción mercantil simpleProducción mercantil simple
Producción mercantil simple
 
Sistema Capitalista
Sistema CapitalistaSistema Capitalista
Sistema Capitalista
 
Diapositivas capitalismo
Diapositivas capitalismoDiapositivas capitalismo
Diapositivas capitalismo
 
Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicas
 
Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicas
 
Modos de produccion por Ayumi sayto Paola cázares y Dilan garcía
Modos de produccion por Ayumi sayto Paola cázares y Dilan garcíaModos de produccion por Ayumi sayto Paola cázares y Dilan garcía
Modos de produccion por Ayumi sayto Paola cázares y Dilan garcía
 
UNIDAD 4 ECO. POLT. GETION 2022.ppsx
UNIDAD 4 ECO. POLT. GETION 2022.ppsxUNIDAD 4 ECO. POLT. GETION 2022.ppsx
UNIDAD 4 ECO. POLT. GETION 2022.ppsx
 
Trabajo Practico de Economía
Trabajo Practico de Economía Trabajo Practico de Economía
Trabajo Practico de Economía
 
Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicas
 
Marx
MarxMarx
Marx
 
Principales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economicoPrincipales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economico
 
Unidad 5 a. principios del comunismo
Unidad 5 a. principios del comunismoUnidad 5 a. principios del comunismo
Unidad 5 a. principios del comunismo
 
Teoría Karl Marx
Teoría Karl MarxTeoría Karl Marx
Teoría Karl Marx
 
Política de Marx
Política de MarxPolítica de Marx
Política de Marx
 
Ics bloque iv
Ics bloque ivIcs bloque iv
Ics bloque iv
 
Marx
MarxMarx
Marx
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
 
Power point economía
Power point economíaPower point economía
Power point economía
 
Escuelas económicas I. Karen Ocampo
Escuelas económicas I. Karen OcampoEscuelas económicas I. Karen Ocampo
Escuelas económicas I. Karen Ocampo
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Exposicion miercoles

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONÓMA DEL ESTADO DE MÉXICO UNIDAD ACADÉMICA PROFESIONAL NEZAHUALCOYOTL LIC. EDUCACIÓN PARA LA SALUD LA PERECUACIÓN DE LA TASA DE GANANCIA EN LA SOCIEDAD PRECAPITALISTA
  • 2. En la producción de mercancías se ofrecen al mercado dos clases diferentes de estas; una masa de bienes de primera necesidad, perteneciente productores que trabajan con sus propios medios de producción y que se encuentran fuera de la esfera de acción del capital.
  • 3. LA PERECUACION DE LA TASA DE GANANCIA EN EL MODO DE PRODUCCION CAPITALISTA Con el nacimiento del modo de producción capitalista se produce un fenómeno análogo. Cuando se abre un sector de producción , al principio los capitales se arriesgan en él con circunspección. Los primeros constructores de telares mecánicos se convertían en fabricantes de textiles y continuaban muchas veces construyendo sus propias maquinas.
  • 4. En la producción simple de mercancías, los productores venden la mercancía normalmente a su propio valor (tiempo de trabajo socialmente necesario para producirlas). En la producción capitalista, las mercancías poseen también un valor propio, este valor se descompone en valor conservado por la fuerza de trabajo, valor del capital constante empleado en la producción de esas mercancías y valor nuevamente creado por la fuerza de trabajo
  • 5. PRECIO DE PRODUCIÓN Y VALOR DE LAS MERCANCIAS Llamaremos precio de producción al precio que obtienen las mercancías en el mercado capitalista, y que consiste en el capital adelantado para sus producción aumentando en ese capital multiplicado por la tasa media de ganancia
  • 6. El juego de la famosa ley de oferta y demanda, no es mas que una ilustración de la misma ley del valor. Cuando para una mercancía dada, la oferta supera a la demanda esto significa que para la producción de la mercancía en cuestión se ha consumido mas trabajo humano que el que en esa época era socialmente necesario; el precio del mercado total desciende entonces por debajo del precio de producción
  • 7. LA CONTRADICCIÓN SUPREMA DEL REGIMEN CAPITALISTA Todas las contradicciones del modo de producción capitalista pueden resumirse en la contradicción general y fundamental, la contradicción entre la socialización efectiva de la producción y la forma privada, capitalista, de la apropiación. La división del trabajo se generaliza y perfecciona no solamente en un país, sino a escala mundial. Nadie produce ya en primer lugar valores de uso para su propio consumo. El trabajo de cado uno es indispensable para la supervivencia de todos.