SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
CENTRAL

ENCÉFALO

SISTEMA NERVIOSO
PERIFÉRICO
SISTEMA
NERVIOSO
SOMÁTICO

SISTEMA
MEDULA ESPINAL
NERVIOSO
AUTÓNOMO
E N C E F A L O
Tubo neural craneal
al cuarto par de
somitas se convierte
en encéfalo
La fusión de pliegues
neurales en la región
craneal y el cierre del
neuroporo rostral
forman las tres
vesículas cerebrales
primarias, donde se
desarrolla en encéfalo
Las tres vesículas cerebrales primarias forman:

Cerebro anterior o
Prosencéfalo
Cerebro medio o
Mesencéfalo
Cerebro posterior o
Rombencéfalo
Cerebro anterior o Prosencéfalo
Parte más grande
del encéfalo, en la
quinta semana de
fecundación,
conforme cierra el
neuroporo rostral
aparecen dos
vesículas
secundarias:
• Telencéfalo
• Diencéfalo
Telencéfalo y Diencéfalo
Forman las paredes del tercer ventrículo

Diencéfalo: segunda
parte del encéfalo
embrionario, se sitúa
entre los hemisferios
cerebrales y el tronco
cerebral

Telencéfalo:
estructura
nerviosa del
embrión en la cual
se diferencian los
hemisferios
cerebrales
MESENCEFAL
O

*POSEE LOS TUBERCULOS
CUADRIGEMINOS QUE
SON 4
-DOS SUPERIORES O
ANTERIORES
RELACIONADOS CON LA
VISION
-DOS INFERIORES O
POSTERIORES
RELACIONADOS CON LOS
FENOMENOS AUDITIVOS
-POR ESTOS CUATRO
TUBERCULOS SE FILTRA
LA INFORMACION ENTRE
EL ROMBOENCEFALO Y
PROSENCEFALO.
**LOS TUBERCULOS CUADRIGEMINOS SUPERIORES:
COORDINAN LOS MOVIMIENTOS DE LOS GLOBOS OCULARES
EN RESPUESTA A ETIMULOS VISULAES.
**LOS TUBERCULOS CUADRIGEMINOS INFERIORES:
COORDINAN LOS MOVIMIENTOS DE LA CABEZA Y TRONCO EN
RESPUESTA A ESTIMULOS AUDITIVOS.
LAS MENINGES
FUNCIONES DE LAS MENINGES:
*ACTUA COMO UNA BARRERA SELECTIVA
*IMPIDE A MODO DE FILTRO LA ENTRADA DE SUSTANCIAS Y
MICROPARTICULASPERJUDICIALES PARA EL S.N LO QUE NOS PROTEGE DE
INFECCIONES COMO ENCEFALITIS Y MENINGITIS.
*AMOTIGUAN LOS GOLPES GRACIAS A QUE SIRCULA EL LIQUIDO
CEFALORAQUIDIO QUE SIRVE COMO LUBRICANTE Y NUTRIENTE PARA LAS
HACES DE LA MIELINA.
ROMBOENCEFALO
Es un ventrículo cerebranal porción de encéfalo que
rodea al cuarto ventrículo cerebral. Se desarrolla a
los 28 días aproximadamente en el embrión humano.
MIELENCEFALO
El bulbo raquídeo se encuentra unido a la médula espinal y
controla funciones orgénicas inconscientes que son
fundamentales, tales como la respiración, la circulación de la
sangre, la deglución y el tono muscular.

 POR MIGRACIÓN DE NEUROBLASTOS SE DA ORIGEN A DOS TIPOS DE
NÚCLEOS.
 NÚCLEOS GLÁCILES
 CENEIFORMES

CENTRALES
LATERALES
 posteriormente se forman la pirámides ( bulbo ) hacia la
porción anterior
Mientras que en l a porción posterior se forma una abertura
que dará origen al IV ventrículo .

 Las placas a lares y basales están bien definidas
METENCEFALO
La parte llamada protuberancia es un componente del rombencéfalo,
que se encuentra entre el mesencéfalo y la médula espinal. La
protuberancia transmite las señales procedentes de la corteza para
ayudar a controlar el movimiento, además interviene en el control del
sueño y el despertar.
CEREBELO
El cerebelo es una región del ROMBOENCEFALO cuya
función principal es de integrar las vías sensitivas y las
vías motoras. Existe una gran cantidad de haces
nerviosos que conectan el cerebelo con otras
estructuras encefálicas y con la médula espinal.

El cerebelo de un embrion
de 25 semanas
 se forma del engrosamiento de la placas alares que dan
origen a tumefacciones nerviosas.
 estas tumefacciones crecen y se fusionan en el plano medio
y luego se superponen a la protuberancia y el bulbo,
 los neuroblastos migran en dos sentidos:
 zona marginal. Corteza cerebelosa


zona central: nucleos cerebelosos.
ESTRUCTURAS DEL CEREBELO
EN LA FIGURA SE VEN LA DIVISIONES DEL
CEREBELO.
MEDULA ESPINAL
La médula espinal es un cordón nervioso cilíndrico que se encuentra
en el canal vertebral, es decir, que se dispone en el interior de la
columna vertebral. Tiene una longitud de 45 cm y un diámetro de 1 cm
aproximadamente, de color blanco y dotada de una cierta flexibilidad. E
Su función principal es conductora, se encarga de transmitir los
impulsos nerviosos y la información desde el cerebro a los músculos.
Los nervios cervicales: situados en la parte superior de la columna
vertebral, en la zona cervical.
Los nervios toráxicos: se encuentran en la zona media de la columna
vertebral, abarca la zona del tórax aproximadamente.
Los nervios lumbares: se localizan en la parte inferior de la columna
vertebral, en la zona lumbar
Los nervios sacros: situados antes de final de la columna vertebral.
Los nervios coccígeos: corresponde al último par de vertebras finales.
NERVIOS CRANEALES
TIENE 12 PARES QUE SALEN DEL CRÁNEO POR LOS
AGUJEROS.
Nervio olfatorio (par craneal I)
- Nervio óptico (par craneal II)
- Nervio oculomotor (par craneal III)
- Nervio trolear (par craneal IV)
- Nervio trigémino (par craneal V)
- Nervio abdúcete (par craneal VI)
- Nervio facial (par craneal VII)
- Nervio vestibulococlear (par craneal VIII)
- Nervio glosofaríngeo (par craneal IX)
- Nervio vago (par craneal X)
- Nervio accesorio (par craneal XI)
- Nervio hipogloso (par craneal XII)
Nervios raquídeos
● Salen de la medula espinal y pasan a través de los agujeros
intervertebrales de la columna vertebral.
● Los nervios raquídeos reciben su denominación según las
regiones de la columna con la que se asocian: 8 cervicales, 12
torácicos, 5 lumbares, 5 sacros, y 1 coccígeo.
●Cada nervio raquídeo esta conectado a la medula espinal
por dos raíces:
➢Raíz anterior
➢ Raíz posterior

●

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tejido oseo HISTOLOGICO
Tejido oseo HISTOLOGICOTejido oseo HISTOLOGICO
Tejido oseo HISTOLOGICO
lina Ahumada
 
Vias De La Sensiblidad
Vias De La SensiblidadVias De La Sensiblidad
Vias De La Sensiblidad
lisandrocentral
 
Osificación
OsificaciónOsificación
Osificación
Bioluzmi
 
Reparación ósea
Reparación óseaReparación ósea
Reparación ósea
José T. López
 
Sme
SmeSme
Tejido oseo
Tejido oseoTejido oseo
Tejido oseo
Ambar Valero
 
Nervios espinales
Nervios espinalesNervios espinales
Nervios espinales
melba rudy eguiguren chavez
 
Neuroembriología
NeuroembriologíaNeuroembriología
Neuroembriología
morfohumana
 
Mecanoreceptores
MecanoreceptoresMecanoreceptores
Mecanoreceptores
Raul Antonio
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
Luis Peraza MD
 
Desarrollo embriologico de la cresta neural
Desarrollo embriologico de la cresta neuralDesarrollo embriologico de la cresta neural
Desarrollo embriologico de la cresta neural
Daniel Vázquez
 
Patologías del Sistema Nervioso Autonomo
Patologías del Sistema Nervioso AutonomoPatologías del Sistema Nervioso Autonomo
Patologías del Sistema Nervioso Autonomo
Katerine Dri
 
Anatomia del Cerebro
Anatomia del CerebroAnatomia del Cerebro
Anatomia del Cerebro
trabajos universitarios
 
Vias descendentes
Vias descendentesVias descendentes
Vias descendentes
Marcial Lezama Stgo
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
Caiah
 
Osificacion
OsificacionOsificacion
Osificacion
José T. López
 
Sistema muscular (exposicion)
Sistema muscular (exposicion)Sistema muscular (exposicion)
Sistema muscular (exposicion)
Any Baldovino Chiquillo
 
La Columna Vertebral
La Columna VertebralLa Columna Vertebral
La Columna Vertebral
DR. CARLOS Azañero
 
Glándula pineal- Generalidades.
Glándula pineal- Generalidades. Glándula pineal- Generalidades.
Glándula pineal- Generalidades.
DeTodoUnPoco
 
Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES
Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES
Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES
Reina Celis
 

La actualidad más candente (20)

Tejido oseo HISTOLOGICO
Tejido oseo HISTOLOGICOTejido oseo HISTOLOGICO
Tejido oseo HISTOLOGICO
 
Vias De La Sensiblidad
Vias De La SensiblidadVias De La Sensiblidad
Vias De La Sensiblidad
 
Osificación
OsificaciónOsificación
Osificación
 
Reparación ósea
Reparación óseaReparación ósea
Reparación ósea
 
Sme
SmeSme
Sme
 
Tejido oseo
Tejido oseoTejido oseo
Tejido oseo
 
Nervios espinales
Nervios espinalesNervios espinales
Nervios espinales
 
Neuroembriología
NeuroembriologíaNeuroembriología
Neuroembriología
 
Mecanoreceptores
MecanoreceptoresMecanoreceptores
Mecanoreceptores
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 
Desarrollo embriologico de la cresta neural
Desarrollo embriologico de la cresta neuralDesarrollo embriologico de la cresta neural
Desarrollo embriologico de la cresta neural
 
Patologías del Sistema Nervioso Autonomo
Patologías del Sistema Nervioso AutonomoPatologías del Sistema Nervioso Autonomo
Patologías del Sistema Nervioso Autonomo
 
Anatomia del Cerebro
Anatomia del CerebroAnatomia del Cerebro
Anatomia del Cerebro
 
Vias descendentes
Vias descendentesVias descendentes
Vias descendentes
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 
Osificacion
OsificacionOsificacion
Osificacion
 
Sistema muscular (exposicion)
Sistema muscular (exposicion)Sistema muscular (exposicion)
Sistema muscular (exposicion)
 
La Columna Vertebral
La Columna VertebralLa Columna Vertebral
La Columna Vertebral
 
Glándula pineal- Generalidades.
Glándula pineal- Generalidades. Glándula pineal- Generalidades.
Glándula pineal- Generalidades.
 
Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES
Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES
Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES
 

Destacado

Periodo fetal y prefetal
Periodo fetal y prefetalPeriodo fetal y prefetal
Periodo fetal y prefetal
Natalia GF
 
Sangre Cristyna
Sangre   CristynaSangre   Cristyna
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Los vasos sanguineos
Los vasos sanguineosLos vasos sanguineos
Los vasos sanguineos
gutiSantder
 
18. cerebro anterior o prosencefalo
18. cerebro anterior o prosencefalo18. cerebro anterior o prosencefalo
18. cerebro anterior o prosencefalo
Francisco Javier
 
Encefalo
EncefaloEncefalo
El cerebro humano
El cerebro humanoEl cerebro humano
El cerebro humano
Lucia Guerra Ramos
 
5a.snp.nervios espinales
5a.snp.nervios espinales5a.snp.nervios espinales
5a.snp.nervios espinales
Laura Sanchez-Markley
 
SNC- Prosencefalo
SNC- ProsencefaloSNC- Prosencefalo
SNC- Prosencefalo
Viany Peraza
 
Diapositiva de neuro (1)
Diapositiva de neuro (1)Diapositiva de neuro (1)
Diapositiva de neuro (1)
Javier Andrade
 
8. encefalo
8. encefalo8. encefalo
8. encefalo
anatogral
 
Sistema nervioso
Sistema nervioso Sistema nervioso
Sistema nervioso
lulus2923
 
Cerebro anterior (seminario i de neuro) modif
Cerebro anterior (seminario i de neuro) modifCerebro anterior (seminario i de neuro) modif
Cerebro anterior (seminario i de neuro) modif
Anyelina Blanco
 
Sagre y liquido cefaloraquidio
Sagre y liquido cefaloraquidio Sagre y liquido cefaloraquidio
Sagre y liquido cefaloraquidio
Erick Ojeda Mendoza
 
Encéfalo
EncéfaloEncéfalo
Encéfalo
Eduardo RM
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
01.Introducción al cuerpo humano
01.Introducción al cuerpo humano01.Introducción al cuerpo humano
01.Introducción al cuerpo humano
Manuel Arrelucea
 
Vasos sanguíneos
Vasos sanguíneosVasos sanguíneos
Vasos sanguíneos
Karla González
 
Núcleos grises centrales y sustancia blanca
Núcleos grises centrales y sustancia blancaNúcleos grises centrales y sustancia blanca
Núcleos grises centrales y sustancia blanca
w3ntareas
 
Vasos sanguíneos y sistema linfático generalidades
Vasos sanguíneos y sistema linfático generalidades Vasos sanguíneos y sistema linfático generalidades
Vasos sanguíneos y sistema linfático generalidades
Jacqueline Domínguez
 

Destacado (20)

Periodo fetal y prefetal
Periodo fetal y prefetalPeriodo fetal y prefetal
Periodo fetal y prefetal
 
Sangre Cristyna
Sangre   CristynaSangre   Cristyna
Sangre Cristyna
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Los vasos sanguineos
Los vasos sanguineosLos vasos sanguineos
Los vasos sanguineos
 
18. cerebro anterior o prosencefalo
18. cerebro anterior o prosencefalo18. cerebro anterior o prosencefalo
18. cerebro anterior o prosencefalo
 
Encefalo
EncefaloEncefalo
Encefalo
 
El cerebro humano
El cerebro humanoEl cerebro humano
El cerebro humano
 
5a.snp.nervios espinales
5a.snp.nervios espinales5a.snp.nervios espinales
5a.snp.nervios espinales
 
SNC- Prosencefalo
SNC- ProsencefaloSNC- Prosencefalo
SNC- Prosencefalo
 
Diapositiva de neuro (1)
Diapositiva de neuro (1)Diapositiva de neuro (1)
Diapositiva de neuro (1)
 
8. encefalo
8. encefalo8. encefalo
8. encefalo
 
Sistema nervioso
Sistema nervioso Sistema nervioso
Sistema nervioso
 
Cerebro anterior (seminario i de neuro) modif
Cerebro anterior (seminario i de neuro) modifCerebro anterior (seminario i de neuro) modif
Cerebro anterior (seminario i de neuro) modif
 
Sagre y liquido cefaloraquidio
Sagre y liquido cefaloraquidio Sagre y liquido cefaloraquidio
Sagre y liquido cefaloraquidio
 
Encéfalo
EncéfaloEncéfalo
Encéfalo
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
01.Introducción al cuerpo humano
01.Introducción al cuerpo humano01.Introducción al cuerpo humano
01.Introducción al cuerpo humano
 
Vasos sanguíneos
Vasos sanguíneosVasos sanguíneos
Vasos sanguíneos
 
Núcleos grises centrales y sustancia blanca
Núcleos grises centrales y sustancia blancaNúcleos grises centrales y sustancia blanca
Núcleos grises centrales y sustancia blanca
 
Vasos sanguíneos y sistema linfático generalidades
Vasos sanguíneos y sistema linfático generalidades Vasos sanguíneos y sistema linfático generalidades
Vasos sanguíneos y sistema linfático generalidades
 

Similar a Exposicion nueva (1)

Anatomia sistema nervioso
Anatomia sistema nerviosoAnatomia sistema nervioso
Anatomia sistema nervioso
health
 
Anatomía macroscopica del sistema nervioso central
Anatomía macroscopica del sistema nervioso centralAnatomía macroscopica del sistema nervioso central
Anatomía macroscopica del sistema nervioso central
Ana Meza Almirón
 
Infografia : embriologia del sistema nervioso
Infografia : embriologia del sistema nerviosoInfografia : embriologia del sistema nervioso
Infografia : embriologia del sistema nervioso
WilmanAndres1
 
anatomiasistemanervioso.pptx
anatomiasistemanervioso.pptxanatomiasistemanervioso.pptx
anatomiasistemanervioso.pptx
XcaAdame1
 
Sistema nervioso-equipo-3-original1
Sistema nervioso-equipo-3-original1Sistema nervioso-equipo-3-original1
Sistema nervioso-equipo-3-original1
MINSA
 
Sistema nervioso biologia y conducta psicologia
Sistema nervioso biologia y conducta psicologiaSistema nervioso biologia y conducta psicologia
Sistema nervioso biologia y conducta psicologia
Luiisa Mediina
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
Ecoternura
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
Daysi Briseida
 
Neuroanatomia noel
Neuroanatomia noelNeuroanatomia noel
Neuroanatomia noel
Mi rincón de Medicina
 
Neuroanatomia noel
Neuroanatomia noelNeuroanatomia noel
Neuroanatomia noel
Mi rincón de Medicina
 
TALLO CEREBRTAL.pptx
TALLO CEREBRTAL.pptxTALLO CEREBRTAL.pptx
TALLO CEREBRTAL.pptx
DavidSanchez521808
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
LILI47GLAD97
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
LILI47GLAD97
 
Presentación de medicina Salud mental Ilustrativo Turquesa Beige.pptx
Presentación de medicina Salud mental Ilustrativo Turquesa Beige.pptxPresentación de medicina Salud mental Ilustrativo Turquesa Beige.pptx
Presentación de medicina Salud mental Ilustrativo Turquesa Beige.pptx
ines822952
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
ArturoBerrellez
 
sistema-nervioso-cen-771422-downloadable-5377398.pdf
sistema-nervioso-cen-771422-downloadable-5377398.pdfsistema-nervioso-cen-771422-downloadable-5377398.pdf
sistema-nervioso-cen-771422-downloadable-5377398.pdf
FERNANDORODRIGUEZORT2
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Beatriz31vasquez
 
El Sistema Nervioso
El Sistema NerviosoEl Sistema Nervioso
El Sistema Nervioso
Michelle Escobar
 
Anatomia sistema nervioso
Anatomia sistema nerviosoAnatomia sistema nervioso
Anatomia sistema nervioso
Esteban Nivicela
 
El sistema nervioso. gabriela valderrama
El sistema nervioso. gabriela valderramaEl sistema nervioso. gabriela valderrama
El sistema nervioso. gabriela valderrama
Gabriela Valderrama Bermúdez
 

Similar a Exposicion nueva (1) (20)

Anatomia sistema nervioso
Anatomia sistema nerviosoAnatomia sistema nervioso
Anatomia sistema nervioso
 
Anatomía macroscopica del sistema nervioso central
Anatomía macroscopica del sistema nervioso centralAnatomía macroscopica del sistema nervioso central
Anatomía macroscopica del sistema nervioso central
 
Infografia : embriologia del sistema nervioso
Infografia : embriologia del sistema nerviosoInfografia : embriologia del sistema nervioso
Infografia : embriologia del sistema nervioso
 
anatomiasistemanervioso.pptx
anatomiasistemanervioso.pptxanatomiasistemanervioso.pptx
anatomiasistemanervioso.pptx
 
Sistema nervioso-equipo-3-original1
Sistema nervioso-equipo-3-original1Sistema nervioso-equipo-3-original1
Sistema nervioso-equipo-3-original1
 
Sistema nervioso biologia y conducta psicologia
Sistema nervioso biologia y conducta psicologiaSistema nervioso biologia y conducta psicologia
Sistema nervioso biologia y conducta psicologia
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Neuroanatomia noel
Neuroanatomia noelNeuroanatomia noel
Neuroanatomia noel
 
Neuroanatomia noel
Neuroanatomia noelNeuroanatomia noel
Neuroanatomia noel
 
TALLO CEREBRTAL.pptx
TALLO CEREBRTAL.pptxTALLO CEREBRTAL.pptx
TALLO CEREBRTAL.pptx
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Presentación de medicina Salud mental Ilustrativo Turquesa Beige.pptx
Presentación de medicina Salud mental Ilustrativo Turquesa Beige.pptxPresentación de medicina Salud mental Ilustrativo Turquesa Beige.pptx
Presentación de medicina Salud mental Ilustrativo Turquesa Beige.pptx
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
sistema-nervioso-cen-771422-downloadable-5377398.pdf
sistema-nervioso-cen-771422-downloadable-5377398.pdfsistema-nervioso-cen-771422-downloadable-5377398.pdf
sistema-nervioso-cen-771422-downloadable-5377398.pdf
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
El Sistema Nervioso
El Sistema NerviosoEl Sistema Nervioso
El Sistema Nervioso
 
Anatomia sistema nervioso
Anatomia sistema nerviosoAnatomia sistema nervioso
Anatomia sistema nervioso
 
El sistema nervioso. gabriela valderrama
El sistema nervioso. gabriela valderramaEl sistema nervioso. gabriela valderrama
El sistema nervioso. gabriela valderrama
 

Exposicion nueva (1)

  • 1. SISTEMA NERVIOSO SISTEMA NERVIOSO CENTRAL ENCÉFALO SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO SISTEMA NERVIOSO SOMÁTICO SISTEMA MEDULA ESPINAL NERVIOSO AUTÓNOMO
  • 2. E N C E F A L O Tubo neural craneal al cuarto par de somitas se convierte en encéfalo La fusión de pliegues neurales en la región craneal y el cierre del neuroporo rostral forman las tres vesículas cerebrales primarias, donde se desarrolla en encéfalo
  • 3. Las tres vesículas cerebrales primarias forman: Cerebro anterior o Prosencéfalo Cerebro medio o Mesencéfalo Cerebro posterior o Rombencéfalo
  • 4. Cerebro anterior o Prosencéfalo Parte más grande del encéfalo, en la quinta semana de fecundación, conforme cierra el neuroporo rostral aparecen dos vesículas secundarias: • Telencéfalo • Diencéfalo
  • 5. Telencéfalo y Diencéfalo Forman las paredes del tercer ventrículo Diencéfalo: segunda parte del encéfalo embrionario, se sitúa entre los hemisferios cerebrales y el tronco cerebral Telencéfalo: estructura nerviosa del embrión en la cual se diferencian los hemisferios cerebrales
  • 6. MESENCEFAL O *POSEE LOS TUBERCULOS CUADRIGEMINOS QUE SON 4 -DOS SUPERIORES O ANTERIORES RELACIONADOS CON LA VISION -DOS INFERIORES O POSTERIORES RELACIONADOS CON LOS FENOMENOS AUDITIVOS -POR ESTOS CUATRO TUBERCULOS SE FILTRA LA INFORMACION ENTRE EL ROMBOENCEFALO Y PROSENCEFALO.
  • 7. **LOS TUBERCULOS CUADRIGEMINOS SUPERIORES: COORDINAN LOS MOVIMIENTOS DE LOS GLOBOS OCULARES EN RESPUESTA A ETIMULOS VISULAES. **LOS TUBERCULOS CUADRIGEMINOS INFERIORES: COORDINAN LOS MOVIMIENTOS DE LA CABEZA Y TRONCO EN RESPUESTA A ESTIMULOS AUDITIVOS.
  • 9. FUNCIONES DE LAS MENINGES: *ACTUA COMO UNA BARRERA SELECTIVA *IMPIDE A MODO DE FILTRO LA ENTRADA DE SUSTANCIAS Y MICROPARTICULASPERJUDICIALES PARA EL S.N LO QUE NOS PROTEGE DE INFECCIONES COMO ENCEFALITIS Y MENINGITIS. *AMOTIGUAN LOS GOLPES GRACIAS A QUE SIRCULA EL LIQUIDO CEFALORAQUIDIO QUE SIRVE COMO LUBRICANTE Y NUTRIENTE PARA LAS HACES DE LA MIELINA.
  • 10. ROMBOENCEFALO Es un ventrículo cerebranal porción de encéfalo que rodea al cuarto ventrículo cerebral. Se desarrolla a los 28 días aproximadamente en el embrión humano.
  • 11. MIELENCEFALO El bulbo raquídeo se encuentra unido a la médula espinal y controla funciones orgénicas inconscientes que son fundamentales, tales como la respiración, la circulación de la sangre, la deglución y el tono muscular.  POR MIGRACIÓN DE NEUROBLASTOS SE DA ORIGEN A DOS TIPOS DE NÚCLEOS.  NÚCLEOS GLÁCILES  CENEIFORMES CENTRALES LATERALES
  • 12.  posteriormente se forman la pirámides ( bulbo ) hacia la porción anterior Mientras que en l a porción posterior se forma una abertura que dará origen al IV ventrículo .  Las placas a lares y basales están bien definidas
  • 13. METENCEFALO La parte llamada protuberancia es un componente del rombencéfalo, que se encuentra entre el mesencéfalo y la médula espinal. La protuberancia transmite las señales procedentes de la corteza para ayudar a controlar el movimiento, además interviene en el control del sueño y el despertar.
  • 14. CEREBELO El cerebelo es una región del ROMBOENCEFALO cuya función principal es de integrar las vías sensitivas y las vías motoras. Existe una gran cantidad de haces nerviosos que conectan el cerebelo con otras estructuras encefálicas y con la médula espinal. El cerebelo de un embrion de 25 semanas
  • 15.  se forma del engrosamiento de la placas alares que dan origen a tumefacciones nerviosas.  estas tumefacciones crecen y se fusionan en el plano medio y luego se superponen a la protuberancia y el bulbo,  los neuroblastos migran en dos sentidos:  zona marginal. Corteza cerebelosa  zona central: nucleos cerebelosos.
  • 17. EN LA FIGURA SE VEN LA DIVISIONES DEL CEREBELO.
  • 18. MEDULA ESPINAL La médula espinal es un cordón nervioso cilíndrico que se encuentra en el canal vertebral, es decir, que se dispone en el interior de la columna vertebral. Tiene una longitud de 45 cm y un diámetro de 1 cm aproximadamente, de color blanco y dotada de una cierta flexibilidad. E Su función principal es conductora, se encarga de transmitir los impulsos nerviosos y la información desde el cerebro a los músculos.
  • 19. Los nervios cervicales: situados en la parte superior de la columna vertebral, en la zona cervical. Los nervios toráxicos: se encuentran en la zona media de la columna vertebral, abarca la zona del tórax aproximadamente. Los nervios lumbares: se localizan en la parte inferior de la columna vertebral, en la zona lumbar Los nervios sacros: situados antes de final de la columna vertebral. Los nervios coccígeos: corresponde al último par de vertebras finales.
  • 20.
  • 21. NERVIOS CRANEALES TIENE 12 PARES QUE SALEN DEL CRÁNEO POR LOS AGUJEROS. Nervio olfatorio (par craneal I) - Nervio óptico (par craneal II) - Nervio oculomotor (par craneal III) - Nervio trolear (par craneal IV) - Nervio trigémino (par craneal V) - Nervio abdúcete (par craneal VI) - Nervio facial (par craneal VII) - Nervio vestibulococlear (par craneal VIII) - Nervio glosofaríngeo (par craneal IX) - Nervio vago (par craneal X) - Nervio accesorio (par craneal XI) - Nervio hipogloso (par craneal XII)
  • 22. Nervios raquídeos ● Salen de la medula espinal y pasan a través de los agujeros intervertebrales de la columna vertebral. ● Los nervios raquídeos reciben su denominación según las regiones de la columna con la que se asocian: 8 cervicales, 12 torácicos, 5 lumbares, 5 sacros, y 1 coccígeo. ●Cada nervio raquídeo esta conectado a la medula espinal por dos raíces: ➢Raíz anterior ➢ Raíz posterior ●