SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema Nervioso
CentralSistema Nervioso
Periférico
Es la parte superior y de mayor masa del sistema nervioso central (SNC). Está compuesto por
dos partes que son el Encéfalo y la Médula Espinal.
Se llama prosencéfalo a
la porción anterior del
cerebro durante la fase
de desarrollo
del embirón.
Su posición puede ser
deducida por su otra
denominación, “Cerebro
Medio”, porque está
situado en la parte interior
central de toda la masa
cerebral.
Se encuentra localizado
en la parte
inmediatamente superior
de la médula espinal y
está formado por tres
estructuras: el bulbo,
la protuberancia
anular o puente de
Varolio, y el cerebelo.
Telencéfalo
Estructura cerebral situada sobre
el diencéfalo. Representa el nivel más
alto de integración somática y
vegetativa.
Diencéfalo
Es la parte del encéfalo situada entre
el telencéfalo y el mesencéfalo (cerebro
medio).
Partes Prosencéfalo
Partes del Telencéfalo
El Rinencéfalo
En anatomía animal. es la parte del cerebro involucrada con el olfato.
Cuerpo Amigdalino
Es un conjunto de núcleos de neuronas localizadas en la profundidad de los lóbulos
temporales de los vertebrados complejos, incluidos los humanos. La amígdala forma parte
del sistema límbico, y su papel principal es el procesamiento y almacenamiento de reacciones
emocionales
El hipocampo
Está localizado en la parte medial del lóbulo temporal del cerebro. En esta vista lateral del cerebro
humano, el lóbulo frontal está a la izquierda, el lóbulo occipital a la derecha, y los lóbulos temporal
y parietal han sido retirados en gran medida para revelar el hipocampo subyacente.
Los ventrículos laterales
Son parte del sistema ventricular del cerebro. Clasificados como parte del telencéfalo, son los
ventrículos más grandes. Conectan con el tercer ventrículo mediante el foramen ventricular.
Neocórtex o isocórtex
Es el cerebro racional. Controla las emociones y las capacidades cognitivas: memorización,
concentración, autoreflexión, resolución de problemas, habilidad de escoger el comportamiento
adecuado. También juega un papel importante en funciones como la percepción sensorial, la
generación de órdenes motrices, razonamiento espacial, el pensamiento consciente y, en
los humanos, el lenguaje.
RINENCÉFALO
AMIGDALAS
HIPOCAMPO
VERTICULOS
LATERALES
Partes del Diencéfalo
Epitálamo
Es una estructura diencefálica situada sobre el tálamo. Comprende la glándula pineal,
los núcleos habenulares y las estrías medulares.
Tálamo
Se halla en el centro del cerebro, encima del hipotálamo y separado de éste por el surco
hipotalámico de Monroe. Los estímulos sensoriales que llegan al cerebro, con excepción
del olfato, deberán pasar previamente por el tálamo.
Hipotálamo
Se situa de bajo del tálamo. Es la región del cerebro más importante para la coordinación de
conductas esenciales, vinculadas al mantenimiento de la especie. Regula la liberación de
hormonas de la hipófisis, mantiene la temperatura corporal, y organiza conductas, como la
alimentación, ingesta de líquidos, apareamiento y agresión.
Subtálamo
Es la estructura diencefálica situada entre mesencéfalo, tálamo e hipotálamo. Se encuentra junto
al lado medial de la Cápsula Interna. Recibe fibras de los fascículos espinotalamicos, fibras del
cerebelo y del núcleo rojo que se van por toda la vía extrapiramidal del bulbo raquídeo.
Pituitária
Es una glándula endocrina que segrega hormonas encargadas de regular la
homeostasis incluyendo las hormonas trópicas que regulan la función de otras glándulas
del sistema endocrino, dependiendo en parte del hipotálamo, el cual a su vez regula la secreción
de algunas hormonas.
Pineal
Está ubicada en el epitálamo cerca del centro del cerebro, entre los dos hemisferios, metida en un
surco donde las dos mitades del tálamo se unen. La producción de melatonina por la glándula
pineal es estimulada por la oscuridad e inhibida por la luz. Las células fotosensibles en la retina
detectan la luz y señalan directamente el núcleo supraquiasmático, arrastrando su ritmo al ciclo
de 24 horas en la naturaleza.
Tercer ventrículo
La principal función del tercer ventrículo o ventrículo medio es amortiguar los golpes que, en otro
caso, dañarían las importantes estructuras contenidas en el diencéfalo.
Partes del Mesencéfalo
Téctum
Forma parte del tronco cerebral, ligado al cerebro. En el tectum distinguimos cuatro regiones
principales, de pequeño tamaño y forma redondeada, denominadas «colliculus». A estos cuatro
colliculus los denominamos también "tubérculos cuadrigéminos". El par de colliculus superiores
tienen un papel importante en la visión, mientras que el par inferior están implicados en el oído.
Pedúnculo Cerebral
Son dos tractos de fibras nerviosas que están normalmente ocultos por los lóbulos temporales del
cerebro. Se extienden desde la base de la corteza hasta la protuberancia (puente) y transportan
información sobre los movimientos.
• El crus cerebral
Es la parte frontal del pedúnculo cerebral. Este tracto de nervios transporta las órdenes reales a
las partes del cuerpo para controlar los movimientos. Decisión consciente.
• El tegmento
Es la parte trasera de un pedúnculo cerebral. Aparece muy temprano en el desarrollo embrionario.
Envía información hacia atrás y adelante entre la corteza y el tallo cerebral durante el "proceso de
consulta" que conduce al desarrollo de información refinada que será situada en el crus cerebral.
Pretectum
También conocido como la zona pretectal, es una región del hipotálamo, en el diencéfalo. Se
encuentra pegado al colículo superior. Recibe información sensorial de las células ganglionares
de la retina de los ojos, y es la región responsable del mantenimiento del reflejo pupilar a la luz.
Acueducto de Silvio
El acueducto del mesencéfalo, acueducto cerebral o, tradicionalmente, acueducto de Silvio
comunica entre el tercer y cuarto ventrículos cerebrales, por donde circula líquido
cefalorraquídeo. Se ubica posterior al puente, y más caudal, entre el bulbo raquídeo y el cerebelo
Metencéfalo
• Troncoencéfalico
El puente troncoencefálico, también llamado protuberancia anular o puente de Varolio, es la
porción del tronco del encéfalo que se ubica entre el bulbo raquídeo y el mesencéfalo. es una
estructura que se compone del bulbo raquídeo, la protuberancia anular y el mesencéfalo.
 El bulbo raquídeo, se encarga de la regulación de las funciones gástricas, respiratorias y
cardiacas, además de transmitir impulsos nerviosos desde la médula espinal hacia el
encéfalo.
 La protuberancia anular, está ubicada sobre el bulbo raquídeo y debajo de la mesencéfalo.
Gracias a esta protuberancia, el bulbo raquídeo y la médula espinal se conectan con el
cerebelo y los hemisferios cerebrales.
Partes del
Rombencéfalo
Encéfalo
Está formado por varios centros nerviosos. Uno de ellos es el cerebelo, ubicado en la región
posterior de la fosa del cráneo y debajo de los lóbulos occipitales del cerebro.
La función principal del cerebelo es propiciar la integración de las neuronas encargadas de la
sensibilidad y del movimiento.
Se conoce a la primera vesícula del encéfalo en el sistema nervioso embrionario, originada por
el rombencéfalo, o cerebro primitivo posterior, y que posteriormente dará lugar albulbo raquídeo.
Alrededor de la quinta semana de gestación el rombencéfalo se divide y nos formará el
mielencéfalo y el metencéfalo. Al final de la octava y principios de la novena semana de
gestación éstas vesículas formarán el bulbo raquídeo por el mielencéfalo
Mielencéfalo
Bulbo raquídeo o médula oblonga
Es el más bajo de los tres segmentos
del tronco del encéfalo, situándose entre
el puente troncoencefálico, por arriba, y
la médula espinal, por debajo. Sus
funciones incluyen la transmisión
de impulsos de la médula espinal al
encéfalo. También regulan las funciones
cardiacas, respiratorias,
gastrointestinales y vasoconstrictoras.
Es un largo cordón blanco localizado en el canal vertebral, encargada de llevar impulsos
nerviosos a los 31 pares de nervios raquídeos, comunicando el encéfalo con el cuerpo,
mediante dos funciones básicas: la aferente, en la que son llevadas sensaciones sensitivas
del tronco, cuello y los cuatro miembros hacia el cerebro, y la eferente, en la que el cerebro
ordena a los órganos efectores realizar determinada acción, llevando estos impulsos hacia el
tronco, cuello y miembros.
• Retransmitir mensajes del cerebro a otras partes del cuerpo (normalmente un músculo)
para que realicen una acción.
• Retransmitir los mensajes captados a través de los receptores sensoriales encontrados
a lo largo de todo el cuerpo, al cerebro.
• Coordinar los reflejos (respuestas rápidas a estímulos externos que no van hacia el
cerebro, son manejadas por la propia médula espinal).
Funciones principales
Contiene siete vértebras
numeradas de C1 a C7
desde arriba hacia
abajo. Las primeras dos
vértebras de la columna
cervical están
especializadas en permitir
el movimiento del cuello.
Contiene 12 vértebras que
van de la T1 a la T2 en la
sección del pecho,
denominada columna
torácica.
La columna lumbar (la parte
más baja) está formada por
cinco vértebras numeradas
de L1 a L5.
Sistema Nervioso Somático.
Está formado por neuronas sensitivas que llevan información desde los receptores sensoriales
hasta el sistema nervioso central; además, abarca todas las estructuras del sistema nervioso
central y del sistema nervioso periférico, esta encargado de conducir información aferente
(sensitiva) consciente e inconsciente, y también de llevar información del control motor al músculo
esquelético.
Está compuesto por 12 pares de nervios craneales que envían y reciben información sensorial
procedente del cuello y la cabeza hacia el sistema nervioso central; y nervios espinales.
Son 31 pares que se encargan de enviar información sensorial (tacto, dolor y temperatura) del
tronco y las extremidades, de la posición.
Nervios
Craneale
s
Nervios
Espinales
Sistema Nervioso Autónomo
Sistema Nervioso Parasimpático
Este sistema se localiza en la región sacra, controla los órganos como el corazón, pulmones,
esófago, estómago, hígado, las glándulas lacrimales, nasales y submaxilares. Los nervios
principales del sistema nervioso parasimpático son los décimos nervios craneales, nervios
vagos, los cuales se originan en la médula oblongada,
Sistema Nervioso Simpático
Está distribuido por todo el cuerpo, se ramifica ampliamente. Cabe destacar, que el sistema
simpático se localiza en la región torácica y lumbar, controla los vasos sanguíneos, las
glándulas sudoríparas y los músculos efectores del cabello, trabaja de forma coordinada, pero
antagónica con el sistema parasimpático.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tallo Cerebral (Mesencefalo - Talamo - Hipotalamo)
Tallo Cerebral (Mesencefalo - Talamo - Hipotalamo)Tallo Cerebral (Mesencefalo - Talamo - Hipotalamo)
Tallo Cerebral (Mesencefalo - Talamo - Hipotalamo)Uranretxed Inc.
 
Diencefalo
DiencefaloDiencefalo
Diencefaloutm
 
Encefalo b.c
Encefalo b.cEncefalo b.c
Encefalo b.cBren Dita
 
Diencefalo
DiencefaloDiencefalo
Diencefalo
Jesús Mora
 
Epitalamo
EpitalamoEpitalamo
Epitalamo
Alan Osornio
 
Clase 2 miércoles 18 sep 2013
Clase 2 miércoles 18 sep 2013Clase 2 miércoles 18 sep 2013
Clase 2 miércoles 18 sep 2013
aalcalar
 
Diencefalo
Diencefalo Diencefalo
Diencefalo
Gerardo Luna
 
Tálamo
TálamoTálamo
Tálamo
JESUS CAMACHO
 
Generalidades sistema nervioso central
Generalidades sistema nervioso centralGeneralidades sistema nervioso central
Generalidades sistema nervioso central
Marianela Yanez
 
El encéfalo
El encéfaloEl encéfalo
El encéfalo
Pamela Rpo
 
Fisiología del sistema nervioso central (snc)
Fisiología del sistema nervioso central (snc)Fisiología del sistema nervioso central (snc)
Fisiología del sistema nervioso central (snc)
Juan Carlos Burgos Díaz
 
Diencefalo anatomia i
Diencefalo  anatomia iDiencefalo  anatomia i
Diencefalo anatomia i
enrique eduardo espinoza delgado
 
EL ENCEFALO PresentacióN ExposicióN PsicofisiologíA (Nueva)
EL ENCEFALO PresentacióN ExposicióN PsicofisiologíA (Nueva)EL ENCEFALO PresentacióN ExposicióN PsicofisiologíA (Nueva)
EL ENCEFALO PresentacióN ExposicióN PsicofisiologíA (Nueva)
mackayunah
 

La actualidad más candente (19)

Tallo Cerebral (Mesencefalo - Talamo - Hipotalamo)
Tallo Cerebral (Mesencefalo - Talamo - Hipotalamo)Tallo Cerebral (Mesencefalo - Talamo - Hipotalamo)
Tallo Cerebral (Mesencefalo - Talamo - Hipotalamo)
 
Diencefalo
DiencefaloDiencefalo
Diencefalo
 
Encefalo b.c
Encefalo b.cEncefalo b.c
Encefalo b.c
 
Rombencéfalo
RombencéfaloRombencéfalo
Rombencéfalo
 
Diencefalo
DiencefaloDiencefalo
Diencefalo
 
Apunte12
Apunte12Apunte12
Apunte12
 
Epitalamo
EpitalamoEpitalamo
Epitalamo
 
Encéfalo
EncéfaloEncéfalo
Encéfalo
 
Clase 2 miércoles 18 sep 2013
Clase 2 miércoles 18 sep 2013Clase 2 miércoles 18 sep 2013
Clase 2 miércoles 18 sep 2013
 
Encéfalo katty neuro
Encéfalo katty neuroEncéfalo katty neuro
Encéfalo katty neuro
 
Diencefalo
Diencefalo Diencefalo
Diencefalo
 
Tálamo
TálamoTálamo
Tálamo
 
Generalidades sistema nervioso central
Generalidades sistema nervioso centralGeneralidades sistema nervioso central
Generalidades sistema nervioso central
 
El encéfalo
El encéfaloEl encéfalo
El encéfalo
 
Telencéfalo
TelencéfaloTelencéfalo
Telencéfalo
 
Fisiología del sistema nervioso central (snc)
Fisiología del sistema nervioso central (snc)Fisiología del sistema nervioso central (snc)
Fisiología del sistema nervioso central (snc)
 
telencefalo
telencefalotelencefalo
telencefalo
 
Diencefalo anatomia i
Diencefalo  anatomia iDiencefalo  anatomia i
Diencefalo anatomia i
 
EL ENCEFALO PresentacióN ExposicióN PsicofisiologíA (Nueva)
EL ENCEFALO PresentacióN ExposicióN PsicofisiologíA (Nueva)EL ENCEFALO PresentacióN ExposicióN PsicofisiologíA (Nueva)
EL ENCEFALO PresentacióN ExposicióN PsicofisiologíA (Nueva)
 

Similar a Sistema Nervioso

Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso centralMANUEL SANDOVAL
 
Sistema Nervioso - Generalidades
Sistema Nervioso - GeneralidadesSistema Nervioso - Generalidades
Sistema Nervioso - Generalidades
U.A.I.
 
Presentacion sistema nervioso
Presentacion sistema nerviosoPresentacion sistema nervioso
Presentacion sistema nervioso
Yomimar
 
Anatomia sistema nervioso
Anatomia sistema nerviosoAnatomia sistema nervioso
Anatomia sistema nerviosohealth
 
El sistema nervioso central clase 2 22 08 11
El sistema nervioso central clase 2   22 08 11El sistema nervioso central clase 2   22 08 11
El sistema nervioso central clase 2 22 08 11Magditita
 
ANATOMIA DEL SISTEMA NERVISO CENTRAL POR MARÍA JOSÉ GRANDA
ANATOMIA DEL SISTEMA NERVISO CENTRAL POR MARÍA JOSÉ GRANDAANATOMIA DEL SISTEMA NERVISO CENTRAL POR MARÍA JOSÉ GRANDA
ANATOMIA DEL SISTEMA NERVISO CENTRAL POR MARÍA JOSÉ GRANDAMARIAJOSEGRANDA
 
El Cerebro - Estructura, función y áreas.pptx.pdf
El Cerebro - Estructura, función y áreas.pptx.pdfEl Cerebro - Estructura, función y áreas.pptx.pdf
El Cerebro - Estructura, función y áreas.pptx.pdf
TaniaCarreo7
 
EL ENCÉFALO
 EL ENCÉFALO EL ENCÉFALO
EL ENCÉFALO
Anny Collado
 
Sistema nervioso1
Sistema nervioso1Sistema nervioso1
Sistema nervioso1
Ruben Morales
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
Valeria Rodriguez Azuaje
 
encefaloo.pptx
encefaloo.pptxencefaloo.pptx
encefaloo.pptx
dingrafddingrafd
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Ruben Morales
 
TITULO: ACTIVIDAD 9.RESUMEN SISEMA NERVIOSO CENTRAL
  TITULO: ACTIVIDAD 9.RESUMEN SISEMA NERVIOSO CENTRAL  TITULO: ACTIVIDAD 9.RESUMEN SISEMA NERVIOSO CENTRAL
TITULO: ACTIVIDAD 9.RESUMEN SISEMA NERVIOSO CENTRAL
xochitlabigailbasurt
 
Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2
George Ramos Rojas
 
Sistema nervioso-2-1 (3)
Sistema nervioso-2-1 (3)Sistema nervioso-2-1 (3)
Sistema nervioso-2-1 (3)
KarinaPowerpoint
 
Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2dfrv
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOeverto1999
 

Similar a Sistema Nervioso (20)

Neuroanatomia y neurobiologia trabajo
Neuroanatomia y neurobiologia trabajo Neuroanatomia y neurobiologia trabajo
Neuroanatomia y neurobiologia trabajo
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Sistema Nervioso - Generalidades
Sistema Nervioso - GeneralidadesSistema Nervioso - Generalidades
Sistema Nervioso - Generalidades
 
Snc
SncSnc
Snc
 
Presentacion sistema nervioso
Presentacion sistema nerviosoPresentacion sistema nervioso
Presentacion sistema nervioso
 
Anatomia sistema nervioso
Anatomia sistema nerviosoAnatomia sistema nervioso
Anatomia sistema nervioso
 
El sistema nervioso central clase 2 22 08 11
El sistema nervioso central clase 2   22 08 11El sistema nervioso central clase 2   22 08 11
El sistema nervioso central clase 2 22 08 11
 
ANATOMIA DEL SISTEMA NERVISO CENTRAL POR MARÍA JOSÉ GRANDA
ANATOMIA DEL SISTEMA NERVISO CENTRAL POR MARÍA JOSÉ GRANDAANATOMIA DEL SISTEMA NERVISO CENTRAL POR MARÍA JOSÉ GRANDA
ANATOMIA DEL SISTEMA NERVISO CENTRAL POR MARÍA JOSÉ GRANDA
 
El Cerebro - Estructura, función y áreas.pptx.pdf
El Cerebro - Estructura, función y áreas.pptx.pdfEl Cerebro - Estructura, función y áreas.pptx.pdf
El Cerebro - Estructura, función y áreas.pptx.pdf
 
EL ENCÉFALO
 EL ENCÉFALO EL ENCÉFALO
EL ENCÉFALO
 
Sistema nervioso1
Sistema nervioso1Sistema nervioso1
Sistema nervioso1
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
encefaloo.pptx
encefaloo.pptxencefaloo.pptx
encefaloo.pptx
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
TITULO: ACTIVIDAD 9.RESUMEN SISEMA NERVIOSO CENTRAL
  TITULO: ACTIVIDAD 9.RESUMEN SISEMA NERVIOSO CENTRAL  TITULO: ACTIVIDAD 9.RESUMEN SISEMA NERVIOSO CENTRAL
TITULO: ACTIVIDAD 9.RESUMEN SISEMA NERVIOSO CENTRAL
 
El cerebro
El cerebroEl cerebro
El cerebro
 
Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2
 
Sistema nervioso-2-1 (3)
Sistema nervioso-2-1 (3)Sistema nervioso-2-1 (3)
Sistema nervioso-2-1 (3)
 
Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Sistema Nervioso

  • 2. Es la parte superior y de mayor masa del sistema nervioso central (SNC). Está compuesto por dos partes que son el Encéfalo y la Médula Espinal.
  • 3. Se llama prosencéfalo a la porción anterior del cerebro durante la fase de desarrollo del embirón. Su posición puede ser deducida por su otra denominación, “Cerebro Medio”, porque está situado en la parte interior central de toda la masa cerebral. Se encuentra localizado en la parte inmediatamente superior de la médula espinal y está formado por tres estructuras: el bulbo, la protuberancia anular o puente de Varolio, y el cerebelo.
  • 4. Telencéfalo Estructura cerebral situada sobre el diencéfalo. Representa el nivel más alto de integración somática y vegetativa. Diencéfalo Es la parte del encéfalo situada entre el telencéfalo y el mesencéfalo (cerebro medio). Partes Prosencéfalo
  • 5. Partes del Telencéfalo El Rinencéfalo En anatomía animal. es la parte del cerebro involucrada con el olfato. Cuerpo Amigdalino Es un conjunto de núcleos de neuronas localizadas en la profundidad de los lóbulos temporales de los vertebrados complejos, incluidos los humanos. La amígdala forma parte del sistema límbico, y su papel principal es el procesamiento y almacenamiento de reacciones emocionales El hipocampo Está localizado en la parte medial del lóbulo temporal del cerebro. En esta vista lateral del cerebro humano, el lóbulo frontal está a la izquierda, el lóbulo occipital a la derecha, y los lóbulos temporal y parietal han sido retirados en gran medida para revelar el hipocampo subyacente. Los ventrículos laterales Son parte del sistema ventricular del cerebro. Clasificados como parte del telencéfalo, son los ventrículos más grandes. Conectan con el tercer ventrículo mediante el foramen ventricular. Neocórtex o isocórtex Es el cerebro racional. Controla las emociones y las capacidades cognitivas: memorización, concentración, autoreflexión, resolución de problemas, habilidad de escoger el comportamiento adecuado. También juega un papel importante en funciones como la percepción sensorial, la generación de órdenes motrices, razonamiento espacial, el pensamiento consciente y, en los humanos, el lenguaje.
  • 7. Partes del Diencéfalo Epitálamo Es una estructura diencefálica situada sobre el tálamo. Comprende la glándula pineal, los núcleos habenulares y las estrías medulares. Tálamo Se halla en el centro del cerebro, encima del hipotálamo y separado de éste por el surco hipotalámico de Monroe. Los estímulos sensoriales que llegan al cerebro, con excepción del olfato, deberán pasar previamente por el tálamo. Hipotálamo Se situa de bajo del tálamo. Es la región del cerebro más importante para la coordinación de conductas esenciales, vinculadas al mantenimiento de la especie. Regula la liberación de hormonas de la hipófisis, mantiene la temperatura corporal, y organiza conductas, como la alimentación, ingesta de líquidos, apareamiento y agresión. Subtálamo Es la estructura diencefálica situada entre mesencéfalo, tálamo e hipotálamo. Se encuentra junto al lado medial de la Cápsula Interna. Recibe fibras de los fascículos espinotalamicos, fibras del cerebelo y del núcleo rojo que se van por toda la vía extrapiramidal del bulbo raquídeo.
  • 8. Pituitária Es una glándula endocrina que segrega hormonas encargadas de regular la homeostasis incluyendo las hormonas trópicas que regulan la función de otras glándulas del sistema endocrino, dependiendo en parte del hipotálamo, el cual a su vez regula la secreción de algunas hormonas. Pineal Está ubicada en el epitálamo cerca del centro del cerebro, entre los dos hemisferios, metida en un surco donde las dos mitades del tálamo se unen. La producción de melatonina por la glándula pineal es estimulada por la oscuridad e inhibida por la luz. Las células fotosensibles en la retina detectan la luz y señalan directamente el núcleo supraquiasmático, arrastrando su ritmo al ciclo de 24 horas en la naturaleza. Tercer ventrículo La principal función del tercer ventrículo o ventrículo medio es amortiguar los golpes que, en otro caso, dañarían las importantes estructuras contenidas en el diencéfalo.
  • 9.
  • 10. Partes del Mesencéfalo Téctum Forma parte del tronco cerebral, ligado al cerebro. En el tectum distinguimos cuatro regiones principales, de pequeño tamaño y forma redondeada, denominadas «colliculus». A estos cuatro colliculus los denominamos también "tubérculos cuadrigéminos". El par de colliculus superiores tienen un papel importante en la visión, mientras que el par inferior están implicados en el oído. Pedúnculo Cerebral Son dos tractos de fibras nerviosas que están normalmente ocultos por los lóbulos temporales del cerebro. Se extienden desde la base de la corteza hasta la protuberancia (puente) y transportan información sobre los movimientos. • El crus cerebral Es la parte frontal del pedúnculo cerebral. Este tracto de nervios transporta las órdenes reales a las partes del cuerpo para controlar los movimientos. Decisión consciente. • El tegmento Es la parte trasera de un pedúnculo cerebral. Aparece muy temprano en el desarrollo embrionario. Envía información hacia atrás y adelante entre la corteza y el tallo cerebral durante el "proceso de consulta" que conduce al desarrollo de información refinada que será situada en el crus cerebral.
  • 11. Pretectum También conocido como la zona pretectal, es una región del hipotálamo, en el diencéfalo. Se encuentra pegado al colículo superior. Recibe información sensorial de las células ganglionares de la retina de los ojos, y es la región responsable del mantenimiento del reflejo pupilar a la luz. Acueducto de Silvio El acueducto del mesencéfalo, acueducto cerebral o, tradicionalmente, acueducto de Silvio comunica entre el tercer y cuarto ventrículos cerebrales, por donde circula líquido cefalorraquídeo. Se ubica posterior al puente, y más caudal, entre el bulbo raquídeo y el cerebelo
  • 12. Metencéfalo • Troncoencéfalico El puente troncoencefálico, también llamado protuberancia anular o puente de Varolio, es la porción del tronco del encéfalo que se ubica entre el bulbo raquídeo y el mesencéfalo. es una estructura que se compone del bulbo raquídeo, la protuberancia anular y el mesencéfalo.  El bulbo raquídeo, se encarga de la regulación de las funciones gástricas, respiratorias y cardiacas, además de transmitir impulsos nerviosos desde la médula espinal hacia el encéfalo.  La protuberancia anular, está ubicada sobre el bulbo raquídeo y debajo de la mesencéfalo. Gracias a esta protuberancia, el bulbo raquídeo y la médula espinal se conectan con el cerebelo y los hemisferios cerebrales. Partes del Rombencéfalo Encéfalo Está formado por varios centros nerviosos. Uno de ellos es el cerebelo, ubicado en la región posterior de la fosa del cráneo y debajo de los lóbulos occipitales del cerebro. La función principal del cerebelo es propiciar la integración de las neuronas encargadas de la sensibilidad y del movimiento.
  • 13. Se conoce a la primera vesícula del encéfalo en el sistema nervioso embrionario, originada por el rombencéfalo, o cerebro primitivo posterior, y que posteriormente dará lugar albulbo raquídeo. Alrededor de la quinta semana de gestación el rombencéfalo se divide y nos formará el mielencéfalo y el metencéfalo. Al final de la octava y principios de la novena semana de gestación éstas vesículas formarán el bulbo raquídeo por el mielencéfalo Mielencéfalo Bulbo raquídeo o médula oblonga Es el más bajo de los tres segmentos del tronco del encéfalo, situándose entre el puente troncoencefálico, por arriba, y la médula espinal, por debajo. Sus funciones incluyen la transmisión de impulsos de la médula espinal al encéfalo. También regulan las funciones cardiacas, respiratorias, gastrointestinales y vasoconstrictoras.
  • 14. Es un largo cordón blanco localizado en el canal vertebral, encargada de llevar impulsos nerviosos a los 31 pares de nervios raquídeos, comunicando el encéfalo con el cuerpo, mediante dos funciones básicas: la aferente, en la que son llevadas sensaciones sensitivas del tronco, cuello y los cuatro miembros hacia el cerebro, y la eferente, en la que el cerebro ordena a los órganos efectores realizar determinada acción, llevando estos impulsos hacia el tronco, cuello y miembros. • Retransmitir mensajes del cerebro a otras partes del cuerpo (normalmente un músculo) para que realicen una acción. • Retransmitir los mensajes captados a través de los receptores sensoriales encontrados a lo largo de todo el cuerpo, al cerebro. • Coordinar los reflejos (respuestas rápidas a estímulos externos que no van hacia el cerebro, son manejadas por la propia médula espinal). Funciones principales
  • 15. Contiene siete vértebras numeradas de C1 a C7 desde arriba hacia abajo. Las primeras dos vértebras de la columna cervical están especializadas en permitir el movimiento del cuello. Contiene 12 vértebras que van de la T1 a la T2 en la sección del pecho, denominada columna torácica. La columna lumbar (la parte más baja) está formada por cinco vértebras numeradas de L1 a L5.
  • 16. Sistema Nervioso Somático. Está formado por neuronas sensitivas que llevan información desde los receptores sensoriales hasta el sistema nervioso central; además, abarca todas las estructuras del sistema nervioso central y del sistema nervioso periférico, esta encargado de conducir información aferente (sensitiva) consciente e inconsciente, y también de llevar información del control motor al músculo esquelético. Está compuesto por 12 pares de nervios craneales que envían y reciben información sensorial procedente del cuello y la cabeza hacia el sistema nervioso central; y nervios espinales. Son 31 pares que se encargan de enviar información sensorial (tacto, dolor y temperatura) del tronco y las extremidades, de la posición. Nervios Craneale s Nervios Espinales
  • 17. Sistema Nervioso Autónomo Sistema Nervioso Parasimpático Este sistema se localiza en la región sacra, controla los órganos como el corazón, pulmones, esófago, estómago, hígado, las glándulas lacrimales, nasales y submaxilares. Los nervios principales del sistema nervioso parasimpático son los décimos nervios craneales, nervios vagos, los cuales se originan en la médula oblongada, Sistema Nervioso Simpático Está distribuido por todo el cuerpo, se ramifica ampliamente. Cabe destacar, que el sistema simpático se localiza en la región torácica y lumbar, controla los vasos sanguíneos, las glándulas sudoríparas y los músculos efectores del cabello, trabaja de forma coordinada, pero antagónica con el sistema parasimpático.