SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes.
Raul Pinzón Cerquera
Nicolás Rey
Yelitsa Cabrera
ELOSCILOSCOPIO
Institución Educativa Rural
Vanguardia
Villavicencio
2013
¿QUE ES EL OSCILOSCOPIO?
Un osciloscopio es un instrumento de
medición electrónico para la representación
gráfica de señales eléctricas que pueden variar
en el tiempo. Es muy usado en electrónica de
señal, frecuentemente junto a un analizador
de espectro.
El osciloscopio es un instrumento muy útil para realizar
mediciones tanto AC como DC . Permite visualizar las
formas de las ondas que se presentan en un circuito
Presenta los valores de las señales eléctricas en
forma de coordenadas en una pantalla, en la que
normalmente el eje X (horizontal) representa
tiempos y el eje Y (vertical)representa tensiones.
La imagen así obtenida se denomina oscilograma.
Suelen incluir otra entrada, llamada "eje
THRASHER" o "Cilindro de Wehnelt
¿ FUNCIONAMIENTO DEL
OSCILOSCOPIO?
En un osciloscopio existen, básicamente, dos tipos
de controles que son utilizados como reguladores
que ajustan la señal de entrada y
permiten, consecuentemente, medir en la pantalla y
de esta manera se puede ver la forma de la señal
medida por el osciloscopio, esto denominado en
forma técnica se puede decir que el osciloscopio
sirve para observar la señal que quiera medir.
Para medir se lo puede comparar con el plano
cartesiano.
El primer control regula el eje X (horizontal) y
aprecia fracciones de tiempo
(segundos, milisegundos, microsegundos, etc., seg
ún la resolución del aparato). El segundo regula
el eje Y (vertical) controlando la tensión de
entrada (en
Voltios, milivoltios, microvoltios, etc., dependien
do de la resolución del aparato).
¿ APLICACIONES DEL OSCILOSCOPIO?
Aplicaciones del Osciloscopio , el osciloscopio encuentra una gran variedad de
aplicaciones que van desde la medicina hasta el terreno de la industria, pasando por
supuesto por una amplia gama de usos científicos que cubren desde la física hasta la
biología. Enseguida presentamos una breve lista de usos típicos del osciloscopio.
Medicina:
Electrocardiógrafo; electroencefalógrafo;
medición depresión arterial y venosa; medición
de ritmo respiratorio; electromiógrafo
(actividad eléctrica del tejido nervioso).
Radiocomunicaciones:
Analizador de espectros; medidores de
modulación; medidores de frecuencia; pruebas
de líneas de
transmisión.
Instrumentación Electrónica:
medición de amplitud, frecuencia, fase y
distorsión de señales eléctricas. Trazador de
curva (caracterización de dispositivos).
Navegación:
Sistemas de radar; sistemas de sonar;
señalizadores;
sistemas de orientación; sistemas de simulación.
Física:
Duración de eventos cortos (pulsos de
nanosegundos a milisegundos); caracterización de
materiales; monitoreo de eventos nucleares;
experimentos de espectroscopia.
Industria: Sistemas de medición y prueba;
monitoreo y pruebas en control de calidad.
Servicios: Reparación de equipo electrónico;
afinación electrónica automotriz.
GRACIAS POR
SU ATENCIÓN…!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resonancia en un Circuito Serie RLC.
Resonancia en un Circuito Serie RLC.Resonancia en un Circuito Serie RLC.
Resonancia en un Circuito Serie RLC.
Jeison Campana
 
CURSO PROGRAMACIÓN PLC.pptx
CURSO PROGRAMACIÓN PLC.pptxCURSO PROGRAMACIÓN PLC.pptx
CURSO PROGRAMACIÓN PLC.pptx
PatricioGarcia53
 
Puentes de medicion
Puentes de medicionPuentes de medicion
Puentes de medicion
Ruber Pachon
 
Fuentes dependientes
Fuentes dependientesFuentes dependientes
Fuentes dependientes
joel diaz
 
UD2 Mapas Karnaugh
UD2 Mapas KarnaughUD2 Mapas Karnaugh
UD2 Mapas Karnaugh
Alejandro G
 
Capacitores inductores
Capacitores inductoresCapacitores inductores
Capacitores inductores
david159936
 
Condensadores inductores
Condensadores inductoresCondensadores inductores
Condensadores inductores
Ricardo Andrés
 
Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
Leo Pereira Contreras
 
Circuitos rlc
Circuitos rlcCircuitos rlc
Circuitos rlc
kfreile2
 
Criterio de estabilidad en los s.de control automatico
Criterio de estabilidad en los s.de control automaticoCriterio de estabilidad en los s.de control automatico
Criterio de estabilidad en los s.de control automatico
Carlos Enrrique Rivera Moran
 
Informe 2 - Física III
Informe 2 - Física IIIInforme 2 - Física III
Informe 2 - Física III
Andy Juan Sarango Veliz
 
Puentes de medición
Puentes de mediciónPuentes de medición
Puentes de medición
Dewin Acosta Jiménez
 
Circuitos series y paralelos
Circuitos series  y paralelosCircuitos series  y paralelos
Circuitos series y paralelos
Josselyn Narvaez
 
Carga y descarga de un capacitor
Carga y descarga de un capacitorCarga y descarga de un capacitor
Carga y descarga de un capacitor
LUISLAMAR
 
19a clase filtros capacitivos e inductivos
19a clase filtros capacitivos e inductivos19a clase filtros capacitivos e inductivos
19a clase filtros capacitivos e inductivos
ManuelGmoJaramillo
 
Maniobra de arranque de un motor mediante contactor
Maniobra de arranque de un motor mediante contactorManiobra de arranque de un motor mediante contactor
Maniobra de arranque de un motor mediante contactor
percy froilan mamani sucari
 
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptxClase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
Quevin Barrera
 
Transformadores ideales
Transformadores idealesTransformadores ideales
Transformadores ideales
Jesús Hinojos
 
Optoelectronica 0.1
Optoelectronica 0.1Optoelectronica 0.1
Optoelectronica 0.1
elliearguello
 
Conclusion de labview
Conclusion de labviewConclusion de labview
Conclusion de labview
Domingo Cordova
 

La actualidad más candente (20)

Resonancia en un Circuito Serie RLC.
Resonancia en un Circuito Serie RLC.Resonancia en un Circuito Serie RLC.
Resonancia en un Circuito Serie RLC.
 
CURSO PROGRAMACIÓN PLC.pptx
CURSO PROGRAMACIÓN PLC.pptxCURSO PROGRAMACIÓN PLC.pptx
CURSO PROGRAMACIÓN PLC.pptx
 
Puentes de medicion
Puentes de medicionPuentes de medicion
Puentes de medicion
 
Fuentes dependientes
Fuentes dependientesFuentes dependientes
Fuentes dependientes
 
UD2 Mapas Karnaugh
UD2 Mapas KarnaughUD2 Mapas Karnaugh
UD2 Mapas Karnaugh
 
Capacitores inductores
Capacitores inductoresCapacitores inductores
Capacitores inductores
 
Condensadores inductores
Condensadores inductoresCondensadores inductores
Condensadores inductores
 
Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
 
Circuitos rlc
Circuitos rlcCircuitos rlc
Circuitos rlc
 
Criterio de estabilidad en los s.de control automatico
Criterio de estabilidad en los s.de control automaticoCriterio de estabilidad en los s.de control automatico
Criterio de estabilidad en los s.de control automatico
 
Informe 2 - Física III
Informe 2 - Física IIIInforme 2 - Física III
Informe 2 - Física III
 
Puentes de medición
Puentes de mediciónPuentes de medición
Puentes de medición
 
Circuitos series y paralelos
Circuitos series  y paralelosCircuitos series  y paralelos
Circuitos series y paralelos
 
Carga y descarga de un capacitor
Carga y descarga de un capacitorCarga y descarga de un capacitor
Carga y descarga de un capacitor
 
19a clase filtros capacitivos e inductivos
19a clase filtros capacitivos e inductivos19a clase filtros capacitivos e inductivos
19a clase filtros capacitivos e inductivos
 
Maniobra de arranque de un motor mediante contactor
Maniobra de arranque de un motor mediante contactorManiobra de arranque de un motor mediante contactor
Maniobra de arranque de un motor mediante contactor
 
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptxClase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
 
Transformadores ideales
Transformadores idealesTransformadores ideales
Transformadores ideales
 
Optoelectronica 0.1
Optoelectronica 0.1Optoelectronica 0.1
Optoelectronica 0.1
 
Conclusion de labview
Conclusion de labviewConclusion de labview
Conclusion de labview
 

Similar a Exposicion osciloscopio

Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
tellot
 
Osciloscopio pablo
Osciloscopio pabloOsciloscopio pablo
Osciloscopio pablo
Pablo Jose Hernandez Castillo
 
Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
josegregor
 
Uso de funciones del osciloscopio para mediciones de freq en ac
Uso de funciones del osciloscopio para mediciones de freq en acUso de funciones del osciloscopio para mediciones de freq en ac
Uso de funciones del osciloscopio para mediciones de freq en ac
Joel Ramirez Verdeja
 
Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
victorcxdx
 
Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
carelis_123
 
Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
Victor Cimetta
 
Osciloscopio diaz; valero
Osciloscopio diaz; valeroOsciloscopio diaz; valero
Osciloscopio diaz; valero
Miguell Diaz
 
OSCILOSCOPIO edwin perez
OSCILOSCOPIO edwin perezOSCILOSCOPIO edwin perez
OSCILOSCOPIO edwin perez
edwiinhip
 
Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio martinez escuela 80
Osciloscopio martinez escuela 80Osciloscopio martinez escuela 80
Osciloscopio martinez escuela 80
jose martinez
 
Osciloscopio martinez escuela 80
Osciloscopio martinez escuela 80Osciloscopio martinez escuela 80
Osciloscopio martinez escuela 80
edwiinhip
 
Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
Digby Castillo
 
El osciloscopio
El osciloscopioEl osciloscopio
El osciloscopio
Rossiry Rodríguez
 
El osciloscopio angel
El osciloscopio angelEl osciloscopio angel
El osciloscopio angel
saiautsiutajs san felipe
 
Ondas sinoidales
Ondas sinoidalesOndas sinoidales
Ondas sinoidales
Vero Yungán
 
Osciloscopio jose oropeza . escuela 80 electronica
Osciloscopio jose oropeza . escuela 80 electronicaOsciloscopio jose oropeza . escuela 80 electronica
Osciloscopio jose oropeza . escuela 80 electronica
Mervin Díaz Lugo
 
BIOFISICA.pptx
BIOFISICA.pptxBIOFISICA.pptx
BIOFISICA.pptx
DIEGOALEJANDROARIASA3
 
Mapa conceptual del uso del osciloscopio
Mapa conceptual del uso del osciloscopioMapa conceptual del uso del osciloscopio
Mapa conceptual del uso del osciloscopio
Marvin Daniel Arley Castro
 
Mapa conceptual del uso del osciloscopio
Mapa conceptual del uso del osciloscopioMapa conceptual del uso del osciloscopio
Mapa conceptual del uso del osciloscopio
Marvin Daniel Arley Castro
 

Similar a Exposicion osciloscopio (20)

Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
 
Osciloscopio pablo
Osciloscopio pabloOsciloscopio pablo
Osciloscopio pablo
 
Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
 
Uso de funciones del osciloscopio para mediciones de freq en ac
Uso de funciones del osciloscopio para mediciones de freq en acUso de funciones del osciloscopio para mediciones de freq en ac
Uso de funciones del osciloscopio para mediciones de freq en ac
 
Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
 
Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
 
Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
 
Osciloscopio diaz; valero
Osciloscopio diaz; valeroOsciloscopio diaz; valero
Osciloscopio diaz; valero
 
OSCILOSCOPIO edwin perez
OSCILOSCOPIO edwin perezOSCILOSCOPIO edwin perez
OSCILOSCOPIO edwin perez
 
Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
 
Osciloscopio martinez escuela 80
Osciloscopio martinez escuela 80Osciloscopio martinez escuela 80
Osciloscopio martinez escuela 80
 
Osciloscopio martinez escuela 80
Osciloscopio martinez escuela 80Osciloscopio martinez escuela 80
Osciloscopio martinez escuela 80
 
Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
 
El osciloscopio
El osciloscopioEl osciloscopio
El osciloscopio
 
El osciloscopio angel
El osciloscopio angelEl osciloscopio angel
El osciloscopio angel
 
Ondas sinoidales
Ondas sinoidalesOndas sinoidales
Ondas sinoidales
 
Osciloscopio jose oropeza . escuela 80 electronica
Osciloscopio jose oropeza . escuela 80 electronicaOsciloscopio jose oropeza . escuela 80 electronica
Osciloscopio jose oropeza . escuela 80 electronica
 
BIOFISICA.pptx
BIOFISICA.pptxBIOFISICA.pptx
BIOFISICA.pptx
 
Mapa conceptual del uso del osciloscopio
Mapa conceptual del uso del osciloscopioMapa conceptual del uso del osciloscopio
Mapa conceptual del uso del osciloscopio
 
Mapa conceptual del uso del osciloscopio
Mapa conceptual del uso del osciloscopioMapa conceptual del uso del osciloscopio
Mapa conceptual del uso del osciloscopio
 

Exposicion osciloscopio

  • 1. Integrantes. Raul Pinzón Cerquera Nicolás Rey Yelitsa Cabrera ELOSCILOSCOPIO Institución Educativa Rural Vanguardia Villavicencio 2013
  • 2. ¿QUE ES EL OSCILOSCOPIO? Un osciloscopio es un instrumento de medición electrónico para la representación gráfica de señales eléctricas que pueden variar en el tiempo. Es muy usado en electrónica de señal, frecuentemente junto a un analizador de espectro. El osciloscopio es un instrumento muy útil para realizar mediciones tanto AC como DC . Permite visualizar las formas de las ondas que se presentan en un circuito Presenta los valores de las señales eléctricas en forma de coordenadas en una pantalla, en la que normalmente el eje X (horizontal) representa tiempos y el eje Y (vertical)representa tensiones. La imagen así obtenida se denomina oscilograma. Suelen incluir otra entrada, llamada "eje THRASHER" o "Cilindro de Wehnelt
  • 3. ¿ FUNCIONAMIENTO DEL OSCILOSCOPIO? En un osciloscopio existen, básicamente, dos tipos de controles que son utilizados como reguladores que ajustan la señal de entrada y permiten, consecuentemente, medir en la pantalla y de esta manera se puede ver la forma de la señal medida por el osciloscopio, esto denominado en forma técnica se puede decir que el osciloscopio sirve para observar la señal que quiera medir. Para medir se lo puede comparar con el plano cartesiano. El primer control regula el eje X (horizontal) y aprecia fracciones de tiempo (segundos, milisegundos, microsegundos, etc., seg ún la resolución del aparato). El segundo regula el eje Y (vertical) controlando la tensión de entrada (en Voltios, milivoltios, microvoltios, etc., dependien do de la resolución del aparato).
  • 4. ¿ APLICACIONES DEL OSCILOSCOPIO? Aplicaciones del Osciloscopio , el osciloscopio encuentra una gran variedad de aplicaciones que van desde la medicina hasta el terreno de la industria, pasando por supuesto por una amplia gama de usos científicos que cubren desde la física hasta la biología. Enseguida presentamos una breve lista de usos típicos del osciloscopio. Medicina: Electrocardiógrafo; electroencefalógrafo; medición depresión arterial y venosa; medición de ritmo respiratorio; electromiógrafo (actividad eléctrica del tejido nervioso). Radiocomunicaciones: Analizador de espectros; medidores de modulación; medidores de frecuencia; pruebas de líneas de transmisión.
  • 5. Instrumentación Electrónica: medición de amplitud, frecuencia, fase y distorsión de señales eléctricas. Trazador de curva (caracterización de dispositivos). Navegación: Sistemas de radar; sistemas de sonar; señalizadores; sistemas de orientación; sistemas de simulación. Física: Duración de eventos cortos (pulsos de nanosegundos a milisegundos); caracterización de materiales; monitoreo de eventos nucleares; experimentos de espectroscopia. Industria: Sistemas de medición y prueba; monitoreo y pruebas en control de calidad. Servicios: Reparación de equipo electrónico; afinación electrónica automotriz.