SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
POLITECNICA
ANTONIO JOSE DE SUCRE
VICE-RECTORADO BARQUISIMETO
Definición
Diagrama de Bloques
Tubo de Rayos Catódico CRT
Sistema de Deflexión Vertical
Circuito de Disparo
Sistema de Deflexión Horizontal
Modos de trabajo del osciloscopio
Mediciones en el osciloscopio
¿Qué es un osciloscopio?
Es un instrumento electrónico de visualización,
para la representación gráfica de señales
eléctricas y electrónicas que pueden variar en el
tiempo, presenta los valores de las señales en
forma de coordenadas en una pantalla, en la
que normalmente el eje X (horizontal)
representa tiempos y el eje Y (vertical)
representa tensiones.
Tipos de Osciloscopios
• Analógicos
• Análogo-Digitales
• Digitales
¿Qué podemos hacer con un osciloscopio?.
• Determinar directamente el periodo y el
voltaje de una señal.
• Determinar indirectamente la frecuencia de
una señal.
• Determinar que parte de la señal es DC y
cual es AC.
• Medir la diferencia de fase entre dos
señales.
Volve
Volve
r
El tubo de rayos catódicos (CRT) es el corazón del Osciloscopio y
suministra una presentación visual de la forma de onda de una señal
de entrada. El tubo en sí es un recipiente de vidrio sellado al vacío con un
cañón de electrones, un sistema de deflexión montado dentro del tubo
en un extremo y una pantalla fluorescente en el otro.
El CRT esta compuesto por:
 El cañón electrónico
 Cátodo termoiónico
 Ánodos de enfoque
 Ánodos de aceleración
 El sistema de placas de deflexión
 Placas de deflexión vertical
 Placas de deflexión horizontal
 La pantalla fluorescente
Volve
Ver diagrama de
bloques
Volve
El sistema de deflexión vertical
esta compuesto de los siguientes elementos:
 Selector de acoplamiento de entrada
 Atenuador de entrada (VOLTS/DIV)
 Preamplificador
 Amplificador vertical principal
 Línea de retardo
Volve
Ver diagrama de
bloques
Volve
El sistema de deflexión horizontal esta compuesto de los siguientes elementos:
 Generador de Barrido (TIME/DIV)
 Amplificador Horizontal
Volve
Volve
r
El circuito de disparo que genera un pulso el cual pasa al generador de barrido y
le dice a este cuando generar la señal de rampa.
Hay tres maneras posibles para generar este pulso:
 Disparo Interno INT
 Disparo de Línea LINE
 Disparo Externo EXT
Este es el modo normal de
operación, en este modo se
pueden visualizar señales
alternas AC, señales continuas
DC y señales mixtas alternas
con componentes DC. Se
pueden observar las señales de
cada canal de manera individual
o de forma simultanea y de esta
forma comparar la señal de
entrada y de salida de un circuito
o sistema en estudio.
En este modo de operación,
la base del tiempo es
deshabilitada totalmente, se
alimenta el osciloscopio con
dos señales al mismo
tiempo una el eje vertical y
otra en el eje horizontal la
onda resultante en la
pantalla se llama figura de
Lissajouss.
Volve
r
Ver diagrama de
bloques
Ver diagrama de
bloques
Volver
anterior
Volver
Inicio
Volve
r
Volver
anterior
Las medidas de voltaje
generalmente son de dos
tipos: voltaje pico Vp o voltaje
pico a pico Vpp.
Ajuste la perilla VOLTS/DIV
para obtener la imagen mas
grande posible en la pantalla.
Cuente el numero de
divisiones, sobre el eje
vertical, desde el pico negativo
hasta el pico positivo de la
señal y multiplique por el
numero de VOLTS/DIV.
Vp-p = NV x VOLTS/DIV
Vp = Vp-p/2 Siguiente
Volver
anterior
 Para la medición de periodo de
una señal en el Osciloscopio
 Ajuste la perilla TIME/DIV para
obtener la imagen mas grande
posible en la pantalla. Cuente el
numero de divisiones, sobre el eje
horizontal, de un ciclo de la señal
y multiplique por el numero de
TIME/DIV.
 La frecuencia se obtiene
calculando el inverso del periodo.
T = NH x TIME/DIV
F = 1/T Siguiente
Volver
anterior
E N E L M O D O
X Y
E N E L M O D O B A S E D E
T I E M P O
Volver
Inicio
Volver
anterior

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual tuning curso de electricidad del automovil simbologia
Manual tuning curso de electricidad del automovil simbologiaManual tuning curso de electricidad del automovil simbologia
Manual tuning curso de electricidad del automovil simbologiawordpcword
 
Seaparat elect pote
Seaparat elect poteSeaparat elect pote
Seaparat elect poteLuis Sanchez
 
Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
josegregor
 
Variadores de frecuencia
Variadores de frecuenciaVariadores de frecuencia
Variadores de frecuencia
Eduardo Castillo Saldaña
 
Motor de reluctancia conmutada
Motor de reluctancia conmutadaMotor de reluctancia conmutada
Motor de reluctancia conmutadaMiguel Chavez
 
Convertidores
ConvertidoresConvertidores
Convertidores
Javier Lopez
 
Pdf logica-cableada-parte-11
Pdf logica-cableada-parte-11Pdf logica-cableada-parte-11
Pdf logica-cableada-parte-11Jeoc89
 
TRANSFORMADOR DE POTENCIA.pdf
TRANSFORMADOR DE POTENCIA.pdfTRANSFORMADOR DE POTENCIA.pdf
TRANSFORMADOR DE POTENCIA.pdf
GerberVargas1
 
04 Automatismo Electrico
04 Automatismo Electrico04 Automatismo Electrico
04 Automatismo ElectricoF Blanco
 
Sensores del automovil
Sensores del automovilSensores del automovil
Bobinados fraccionarios
Bobinados fraccionariosBobinados fraccionarios
Bobinados fraccionarios
Widmar Aguilar Gonzalez
 
Transformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamiento
Transformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamientoTransformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamiento
Transformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamiento
Universidad Nacional de Loja
 
Reporte 3 valvulas de deceleracion
Reporte 3 valvulas de deceleracionReporte 3 valvulas de deceleracion
Reporte 3 valvulas de deceleracionjulito965
 
Regulador de voltaje
Regulador de voltajeRegulador de voltaje
Regulador de voltajerseclen_b
 
3 regulación secundaria - agc
3   regulación secundaria - agc3   regulación secundaria - agc
3 regulación secundaria - agc
omardavid01
 
Arranque de Motores con PLC
Arranque de Motores con PLCArranque de Motores con PLC
Arranque de Motores con PLCUtp arequipa
 
Motores DC & Variadores de Velocidad
Motores DC  & Variadores de VelocidadMotores DC  & Variadores de Velocidad
Motores DC & Variadores de Velocidad
Angel Castillo
 
Lineas de transmision elementos constituyentes
Lineas de transmision elementos constituyentesLineas de transmision elementos constituyentes
Lineas de transmision elementos constituyentes
norenelson
 

La actualidad más candente (20)

Manual tuning curso de electricidad del automovil simbologia
Manual tuning curso de electricidad del automovil simbologiaManual tuning curso de electricidad del automovil simbologia
Manual tuning curso de electricidad del automovil simbologia
 
Seaparat elect pote
Seaparat elect poteSeaparat elect pote
Seaparat elect pote
 
Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
 
Variadores de frecuencia
Variadores de frecuenciaVariadores de frecuencia
Variadores de frecuencia
 
Motor de reluctancia conmutada
Motor de reluctancia conmutadaMotor de reluctancia conmutada
Motor de reluctancia conmutada
 
Convertidores
ConvertidoresConvertidores
Convertidores
 
Pdf logica-cableada-parte-11
Pdf logica-cableada-parte-11Pdf logica-cableada-parte-11
Pdf logica-cableada-parte-11
 
TRANSFORMADOR DE POTENCIA.pdf
TRANSFORMADOR DE POTENCIA.pdfTRANSFORMADOR DE POTENCIA.pdf
TRANSFORMADOR DE POTENCIA.pdf
 
04 Automatismo Electrico
04 Automatismo Electrico04 Automatismo Electrico
04 Automatismo Electrico
 
Sensores del automovil
Sensores del automovilSensores del automovil
Sensores del automovil
 
Bobinados fraccionarios
Bobinados fraccionariosBobinados fraccionarios
Bobinados fraccionarios
 
Transformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamiento
Transformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamientoTransformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamiento
Transformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamiento
 
Reporte 3 valvulas de deceleracion
Reporte 3 valvulas de deceleracionReporte 3 valvulas de deceleracion
Reporte 3 valvulas de deceleracion
 
Regulador de voltaje
Regulador de voltajeRegulador de voltaje
Regulador de voltaje
 
3 regulación secundaria - agc
3   regulación secundaria - agc3   regulación secundaria - agc
3 regulación secundaria - agc
 
Arranque de Motores con PLC
Arranque de Motores con PLCArranque de Motores con PLC
Arranque de Motores con PLC
 
Motores DC & Variadores de Velocidad
Motores DC  & Variadores de VelocidadMotores DC  & Variadores de Velocidad
Motores DC & Variadores de Velocidad
 
Lineas de transmision elementos constituyentes
Lineas de transmision elementos constituyentesLineas de transmision elementos constituyentes
Lineas de transmision elementos constituyentes
 
Informe final temporizadores
Informe final temporizadoresInforme final temporizadores
Informe final temporizadores
 
Máquinas eléctricas
Máquinas eléctricasMáquinas eléctricas
Máquinas eléctricas
 

Destacado

Expo de osciloscopio
Expo de osciloscopioExpo de osciloscopio
Expo de osciloscopio
danger1827
 
VI- OSCILOSCOPIO, SUBSISTEMAS DEL OSCILOSCOPIO
VI- OSCILOSCOPIO, SUBSISTEMAS DEL OSCILOSCOPIOVI- OSCILOSCOPIO, SUBSISTEMAS DEL OSCILOSCOPIO
VI- OSCILOSCOPIO, SUBSISTEMAS DEL OSCILOSCOPIO
Alejandra Altamirano
 
Osciloscopio analogico
Osciloscopio analogicoOsciloscopio analogico
Osciloscopio analogico
Reflex
 
Seguridad, osciloscopios y generador de señales
Seguridad, osciloscopios y generador de señalesSeguridad, osciloscopios y generador de señales
Seguridad, osciloscopios y generador de señalesFreddy Martinez Vargas
 
01 osciloscopio medidas
01 osciloscopio medidas01 osciloscopio medidas
01 osciloscopio medidas
Francisco Vide Loureiro
 
Reporte: Practica #1: Osciloscopio.
Reporte: Practica #1: Osciloscopio. Reporte: Practica #1: Osciloscopio.
Reporte: Practica #1: Osciloscopio.
MichelleMorag98
 
Osciloscopio para-electromecanicos
Osciloscopio para-electromecanicosOsciloscopio para-electromecanicos
Osciloscopio para-electromecanicos
joaquinin1
 
Generadores de Señales
Generadores de SeñalesGeneradores de Señales
Generadores de Señales
nidiuska_014
 

Destacado (11)

Expo de osciloscopio
Expo de osciloscopioExpo de osciloscopio
Expo de osciloscopio
 
VI- OSCILOSCOPIO, SUBSISTEMAS DEL OSCILOSCOPIO
VI- OSCILOSCOPIO, SUBSISTEMAS DEL OSCILOSCOPIOVI- OSCILOSCOPIO, SUBSISTEMAS DEL OSCILOSCOPIO
VI- OSCILOSCOPIO, SUBSISTEMAS DEL OSCILOSCOPIO
 
Osciloscopio analogico
Osciloscopio analogicoOsciloscopio analogico
Osciloscopio analogico
 
Seguridad, osciloscopios y generador de señales
Seguridad, osciloscopios y generador de señalesSeguridad, osciloscopios y generador de señales
Seguridad, osciloscopios y generador de señales
 
01 osciloscopio medidas
01 osciloscopio medidas01 osciloscopio medidas
01 osciloscopio medidas
 
Reporte: Practica #1: Osciloscopio.
Reporte: Practica #1: Osciloscopio. Reporte: Practica #1: Osciloscopio.
Reporte: Practica #1: Osciloscopio.
 
Exposicion osciloscopio
Exposicion osciloscopioExposicion osciloscopio
Exposicion osciloscopio
 
Osciloscopio para-electromecanicos
Osciloscopio para-electromecanicosOsciloscopio para-electromecanicos
Osciloscopio para-electromecanicos
 
Generadores de Señales
Generadores de SeñalesGeneradores de Señales
Generadores de Señales
 
El osciloscopio
El osciloscopioEl osciloscopio
El osciloscopio
 
El Osciloscopio
El OsciloscopioEl Osciloscopio
El Osciloscopio
 

Similar a El osciloscopio

El osciloscopio angel
El osciloscopio angelEl osciloscopio angel
El osciloscopio angel
saiautsiutajs san felipe
 
Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
carelis_123
 
Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
Victor Cimetta
 
Osciloscopio martinez escuela 80
Osciloscopio martinez escuela 80Osciloscopio martinez escuela 80
Osciloscopio martinez escuela 80
jose martinez
 
Osciloscopio martinez escuela 80
Osciloscopio martinez escuela 80Osciloscopio martinez escuela 80
Osciloscopio martinez escuela 80
edwiinhip
 
Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
Zoilmary Perez Mejias
 
Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
Zoilmary Perez Mejias
 
Intro osciloscopio
Intro osciloscopioIntro osciloscopio
Intro osciloscopiodiore0510
 
Presentacion osciloscopio
Presentacion osciloscopioPresentacion osciloscopio
Presentacion osciloscopio
William Arias
 
Presentacion osciloscopio convertido
Presentacion osciloscopio convertidoPresentacion osciloscopio convertido
Presentacion osciloscopio convertido
Alfonso Chumbes Arango
 
Osciloscopio diaz; valero
Osciloscopio diaz; valeroOsciloscopio diaz; valero
Osciloscopio diaz; valero
Miguell Diaz
 
Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
Digby Castillo
 
Osciloscopio Analogico (3).pdf
Osciloscopio Analogico (3).pdfOsciloscopio Analogico (3).pdf
Osciloscopio Analogico (3).pdf
ssuser0b88d9
 
Presentancion osciloscopio seccion vertical
Presentancion osciloscopio seccion verticalPresentancion osciloscopio seccion vertical
Presentancion osciloscopio seccion vertical
Enderson Contreras Mora
 
Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
tellot
 
Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
instrumentaciones
 

Similar a El osciloscopio (20)

El osciloscopio angel
El osciloscopio angelEl osciloscopio angel
El osciloscopio angel
 
Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
 
Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
 
Osciloscopio martinez escuela 80
Osciloscopio martinez escuela 80Osciloscopio martinez escuela 80
Osciloscopio martinez escuela 80
 
Osciloscopio martinez escuela 80
Osciloscopio martinez escuela 80Osciloscopio martinez escuela 80
Osciloscopio martinez escuela 80
 
Mapa conceptual del uso del osciloscopio
Mapa conceptual del uso del osciloscopioMapa conceptual del uso del osciloscopio
Mapa conceptual del uso del osciloscopio
 
Mapa conceptual del uso del osciloscopio
Mapa conceptual del uso del osciloscopioMapa conceptual del uso del osciloscopio
Mapa conceptual del uso del osciloscopio
 
Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
 
Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
 
Intro osciloscopio
Intro osciloscopioIntro osciloscopio
Intro osciloscopio
 
Presentacion osciloscopio
Presentacion osciloscopioPresentacion osciloscopio
Presentacion osciloscopio
 
Presentacion osciloscopio convertido
Presentacion osciloscopio convertidoPresentacion osciloscopio convertido
Presentacion osciloscopio convertido
 
Arnol ccc
Arnol cccArnol ccc
Arnol ccc
 
Osciloscopio diaz; valero
Osciloscopio diaz; valeroOsciloscopio diaz; valero
Osciloscopio diaz; valero
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
 
Osciloscopio Analogico (3).pdf
Osciloscopio Analogico (3).pdfOsciloscopio Analogico (3).pdf
Osciloscopio Analogico (3).pdf
 
Presentancion osciloscopio seccion vertical
Presentancion osciloscopio seccion verticalPresentancion osciloscopio seccion vertical
Presentancion osciloscopio seccion vertical
 
Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
 
Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
 

Último

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

El osciloscopio

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA ANTONIO JOSE DE SUCRE VICE-RECTORADO BARQUISIMETO
  • 2. Definición Diagrama de Bloques Tubo de Rayos Catódico CRT Sistema de Deflexión Vertical Circuito de Disparo Sistema de Deflexión Horizontal Modos de trabajo del osciloscopio Mediciones en el osciloscopio
  • 3. ¿Qué es un osciloscopio? Es un instrumento electrónico de visualización, para la representación gráfica de señales eléctricas y electrónicas que pueden variar en el tiempo, presenta los valores de las señales en forma de coordenadas en una pantalla, en la que normalmente el eje X (horizontal) representa tiempos y el eje Y (vertical) representa tensiones. Tipos de Osciloscopios • Analógicos • Análogo-Digitales • Digitales ¿Qué podemos hacer con un osciloscopio?. • Determinar directamente el periodo y el voltaje de una señal. • Determinar indirectamente la frecuencia de una señal. • Determinar que parte de la señal es DC y cual es AC. • Medir la diferencia de fase entre dos señales. Volve
  • 5. El tubo de rayos catódicos (CRT) es el corazón del Osciloscopio y suministra una presentación visual de la forma de onda de una señal de entrada. El tubo en sí es un recipiente de vidrio sellado al vacío con un cañón de electrones, un sistema de deflexión montado dentro del tubo en un extremo y una pantalla fluorescente en el otro. El CRT esta compuesto por:  El cañón electrónico  Cátodo termoiónico  Ánodos de enfoque  Ánodos de aceleración  El sistema de placas de deflexión  Placas de deflexión vertical  Placas de deflexión horizontal  La pantalla fluorescente Volve Ver diagrama de bloques
  • 7. El sistema de deflexión vertical esta compuesto de los siguientes elementos:  Selector de acoplamiento de entrada  Atenuador de entrada (VOLTS/DIV)  Preamplificador  Amplificador vertical principal  Línea de retardo Volve Ver diagrama de bloques
  • 9. El sistema de deflexión horizontal esta compuesto de los siguientes elementos:  Generador de Barrido (TIME/DIV)  Amplificador Horizontal Volve
  • 10. Volve r El circuito de disparo que genera un pulso el cual pasa al generador de barrido y le dice a este cuando generar la señal de rampa. Hay tres maneras posibles para generar este pulso:  Disparo Interno INT  Disparo de Línea LINE  Disparo Externo EXT
  • 11. Este es el modo normal de operación, en este modo se pueden visualizar señales alternas AC, señales continuas DC y señales mixtas alternas con componentes DC. Se pueden observar las señales de cada canal de manera individual o de forma simultanea y de esta forma comparar la señal de entrada y de salida de un circuito o sistema en estudio. En este modo de operación, la base del tiempo es deshabilitada totalmente, se alimenta el osciloscopio con dos señales al mismo tiempo una el eje vertical y otra en el eje horizontal la onda resultante en la pantalla se llama figura de Lissajouss. Volve r Ver diagrama de bloques Ver diagrama de bloques
  • 14. Las medidas de voltaje generalmente son de dos tipos: voltaje pico Vp o voltaje pico a pico Vpp. Ajuste la perilla VOLTS/DIV para obtener la imagen mas grande posible en la pantalla. Cuente el numero de divisiones, sobre el eje vertical, desde el pico negativo hasta el pico positivo de la señal y multiplique por el numero de VOLTS/DIV. Vp-p = NV x VOLTS/DIV Vp = Vp-p/2 Siguiente Volver anterior
  • 15.  Para la medición de periodo de una señal en el Osciloscopio  Ajuste la perilla TIME/DIV para obtener la imagen mas grande posible en la pantalla. Cuente el numero de divisiones, sobre el eje horizontal, de un ciclo de la señal y multiplique por el numero de TIME/DIV.  La frecuencia se obtiene calculando el inverso del periodo. T = NH x TIME/DIV F = 1/T Siguiente Volver anterior
  • 16. E N E L M O D O X Y E N E L M O D O B A S E D E T I E M P O Volver Inicio Volver anterior