SlideShare una empresa de Scribd logo
“Ciencia y Tecnología al Servicio del País”
Curso: Economía General
Docente: Miranda Torres, César Aurelio
El Fenómeno Económico de la escasez
24-I
2024-1
Introducción
Definición Importancia
RAE: Pobreza o falta de lo
necesario para subsistir.
Escasez
Economía: Es la falta de recursos
necesarios para satisfacer una o más
necesidades, las cuales pueden o no ser
clave para la supervivencia.
Nace de la necesidad de
gestionar eficientemente
recursos limitados para
satisfacer múltiples necesidades
y deseos..
Causas de la Escasez Económica
Recursos naturales limitados Factores de producción
insuficientes
Incremento de la demanda
1. Usar recursos renovables solo a su ritmo de regeneración.
2. No generar contaminantes más rápido de lo que el ambiente puede manejar.
3. Explotar recursos no renovables solo lo necesario para sustituirlos por fuentes
sostenibles.
DESARROLLO
SOSTENIBLE
Consecuencias de la Escasez
Aumento de precios
Racionamiento de
bienes y servicios
Competencia por
recursos limitados
Escasez Económica a Nivel Macroeconómico
Políticas macroeconómicas
para gestionar la escasez
Impacto de la escasez en la estabilidad económica
Priorización de recursos en
situaciones de escasez
Escasez Económica a Nivel Microeconómico
La escasez implica una competencia por recursos limitados entre individuos y empresas.
Oportunidad de costo y decisiones de
consumo:
Las empresas deben enfrentar desafíos para
satisfacer la demanda y maximizar su
rentabilidad en situaciones de escasez.
Toma de decisiones frente a la escasez
individual:
En la toma de decisiones individuales, el
costo de oportunidad guía la elección entre
distintas alternativas.
Escasez Económica a Nivel Microeconómico
Estrategias empresariales en
situaciones de escasez:
● Reducción de tamaño y
expectativas presupuestarias.
● Búsqueda de fuentes alternas de
suministro.
● Utilización de materias primas o
insumos alternativos.
● Focalización en productos de alta
demanda y rentabilidad.
● Ajuste de precios para compensar
mayores costos.
Escuela económica del pensamiento neoclásico
● La escasez económica y el neoclasicismo están estrechamente ligados.
● Los neoclásicos sostienen que la escasez es fundamental en la economía debido a los recursos limitados y las necesidades humanas.
● La teoría de la utilidad marginal destaca que la satisfacción de un bien disminuye con su consumo adicional.
● La escasez genera la necesidad de elegir entre opciones para maximizar la satisfacción individual.
● El neoclasicismo analiza cómo la escasez afecta la oferta, la demanda, los precios y la asignación de recursos.
● Los precios funcionan como un mecanismo eficiente para asignar recursos en un entorno de escasez, reflejando la relación oferta-
demanda.
Medidas para hacer frente a la escasez económica
● Optimización de recursos
● Diversificación de proveedores
● Innovación en procesos y productos
● Flexibilización de la cadena de suministro.
● Revisión de políticas de precios
● Focalización en productos rentables
● Inversión en investigación y desarrollo
● Colaboración y alianzas estratégicas
● Planificación a largo plazo
● Formación y capacitación del personal
Investigación y desarrollo tecnológico:
● Aumento de financiación para I+D.
● Fomento de la colaboración público-privada.
● Establecimiento de incentivos para la
innovación.
● Promoción de la transferencia de tecnología.
● Impulso a la formación en tecnología.
Conclusiones
La escasez económica surge cuando hay una
demanda no satisfecha de recursos limitados, lo que
conlleva a problemas como altos precios y
competencia por esos recursos. Para enfrentarla, es
crucial invertir en investigación y desarrollo
tecnológico. Esta inversión puede impulsar
soluciones innovadoras, mejorar la eficiencia en la
producción y satisfacer demandas de manera más
efectiva. La colaboración público-privada, la
transferencia de tecnología y la formación en
habilidades tecnológicas son elementos esenciales
para este fin. En conclusión, la inversión en
investigación y desarrollo tecnológico es
fundamental para abordar la escasez económica y
promover un crecimiento económico sostenible.
¡MUCHAS GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a Exposición sobre Economía: Explorando los Fundamentos y Desafíos Económicos Contemporáneos

unidad 1 de desarrollo sustentable
unidad 1 de desarrollo sustentable unidad 1 de desarrollo sustentable
unidad 1 de desarrollo sustentable
Moohnceerrath VillaagRaanaa Oliivaa
 
Mario alberto medina ovalle unidad 1
Mario alberto medina ovalle unidad 1Mario alberto medina ovalle unidad 1
Mario alberto medina ovalle unidad 1
Mario Ovalle
 
Ecogestion clase
Ecogestion claseEcogestion clase
Ecogestion clase
Dany Barreno
 
Ecogestion clase 2
Ecogestion clase 2Ecogestion clase 2
Ecogestion clase 2
Dany Barreno
 
Limite de producción
Limite de producciónLimite de producción
Limite de producción
Nicti97
 
Tema 3 bloque 3
Tema 3 bloque 3Tema 3 bloque 3
Tema 3 bloque 3
Jesus Mtz
 
Tema 3 bloque 3
Tema 3 bloque 3Tema 3 bloque 3
Tema 3 bloque 3
Jesus Mtz
 
Tarea 1 Desarrollo Sustentable.
Tarea 1 Desarrollo Sustentable.Tarea 1 Desarrollo Sustentable.
Tarea 1 Desarrollo Sustentable.
carmen1607
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
Kevin Atiencia
 
Que Es Economia
Que Es EconomiaQue Es Economia
Que Es Economia
servando pastor
 
Agricultura 2
Agricultura 2Agricultura 2
Agricultura 2
Leider Diaz
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
Inesance
 
Sustentabilidad
SustentabilidadSustentabilidad
Sustentabilidad
Victore Dreshaj
 
Redes de innovación para impulsar el desarrollo de territorios rurales
Redes de innovación para impulsar el desarrollo de territorios ruralesRedes de innovación para impulsar el desarrollo de territorios rurales
Redes de innovación para impulsar el desarrollo de territorios rurales
Putumayo CTeI
 
AMBIENTE_Y_DESARROLLO ADI.pdf
AMBIENTE_Y_DESARROLLO ADI.pdfAMBIENTE_Y_DESARROLLO ADI.pdf
AMBIENTE_Y_DESARROLLO ADI.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
AMBIENTE_Y_DESARROLLO ADI.pdf
AMBIENTE_Y_DESARROLLO ADI.pdfAMBIENTE_Y_DESARROLLO ADI.pdf
AMBIENTE_Y_DESARROLLO ADI.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Basierra instrumentos ev
Basierra instrumentos evBasierra instrumentos ev
Basierra instrumentos ev
Bertha Adriana Sierra Villaseñor
 
El desarrollo sustentable
El desarrollo sustentableEl desarrollo sustentable
El desarrollo sustentable
SW México Preparatoria
 
El estudio de la economía
El estudio de la economíaEl estudio de la economía
El estudio de la economía
Karen Maciel
 
Desarrollo sustentable y sostenible
Desarrollo sustentable y sostenibleDesarrollo sustentable y sostenible
Desarrollo sustentable y sostenible
katherine kelly Raza Estrella
 

Similar a Exposición sobre Economía: Explorando los Fundamentos y Desafíos Económicos Contemporáneos (20)

unidad 1 de desarrollo sustentable
unidad 1 de desarrollo sustentable unidad 1 de desarrollo sustentable
unidad 1 de desarrollo sustentable
 
Mario alberto medina ovalle unidad 1
Mario alberto medina ovalle unidad 1Mario alberto medina ovalle unidad 1
Mario alberto medina ovalle unidad 1
 
Ecogestion clase
Ecogestion claseEcogestion clase
Ecogestion clase
 
Ecogestion clase 2
Ecogestion clase 2Ecogestion clase 2
Ecogestion clase 2
 
Limite de producción
Limite de producciónLimite de producción
Limite de producción
 
Tema 3 bloque 3
Tema 3 bloque 3Tema 3 bloque 3
Tema 3 bloque 3
 
Tema 3 bloque 3
Tema 3 bloque 3Tema 3 bloque 3
Tema 3 bloque 3
 
Tarea 1 Desarrollo Sustentable.
Tarea 1 Desarrollo Sustentable.Tarea 1 Desarrollo Sustentable.
Tarea 1 Desarrollo Sustentable.
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Que Es Economia
Que Es EconomiaQue Es Economia
Que Es Economia
 
Agricultura 2
Agricultura 2Agricultura 2
Agricultura 2
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Sustentabilidad
SustentabilidadSustentabilidad
Sustentabilidad
 
Redes de innovación para impulsar el desarrollo de territorios rurales
Redes de innovación para impulsar el desarrollo de territorios ruralesRedes de innovación para impulsar el desarrollo de territorios rurales
Redes de innovación para impulsar el desarrollo de territorios rurales
 
AMBIENTE_Y_DESARROLLO ADI.pdf
AMBIENTE_Y_DESARROLLO ADI.pdfAMBIENTE_Y_DESARROLLO ADI.pdf
AMBIENTE_Y_DESARROLLO ADI.pdf
 
AMBIENTE_Y_DESARROLLO ADI.pdf
AMBIENTE_Y_DESARROLLO ADI.pdfAMBIENTE_Y_DESARROLLO ADI.pdf
AMBIENTE_Y_DESARROLLO ADI.pdf
 
Basierra instrumentos ev
Basierra instrumentos evBasierra instrumentos ev
Basierra instrumentos ev
 
El desarrollo sustentable
El desarrollo sustentableEl desarrollo sustentable
El desarrollo sustentable
 
El estudio de la economía
El estudio de la economíaEl estudio de la economía
El estudio de la economía
 
Desarrollo sustentable y sostenible
Desarrollo sustentable y sostenibleDesarrollo sustentable y sostenible
Desarrollo sustentable y sostenible
 

Último

Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
MdsZayra
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 

Último (20)

Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 

Exposición sobre Economía: Explorando los Fundamentos y Desafíos Económicos Contemporáneos

  • 1. “Ciencia y Tecnología al Servicio del País”
  • 2. Curso: Economía General Docente: Miranda Torres, César Aurelio El Fenómeno Económico de la escasez 24-I 2024-1
  • 3. Introducción Definición Importancia RAE: Pobreza o falta de lo necesario para subsistir. Escasez Economía: Es la falta de recursos necesarios para satisfacer una o más necesidades, las cuales pueden o no ser clave para la supervivencia. Nace de la necesidad de gestionar eficientemente recursos limitados para satisfacer múltiples necesidades y deseos..
  • 4. Causas de la Escasez Económica Recursos naturales limitados Factores de producción insuficientes Incremento de la demanda 1. Usar recursos renovables solo a su ritmo de regeneración. 2. No generar contaminantes más rápido de lo que el ambiente puede manejar. 3. Explotar recursos no renovables solo lo necesario para sustituirlos por fuentes sostenibles. DESARROLLO SOSTENIBLE
  • 5. Consecuencias de la Escasez Aumento de precios Racionamiento de bienes y servicios Competencia por recursos limitados
  • 6. Escasez Económica a Nivel Macroeconómico Políticas macroeconómicas para gestionar la escasez Impacto de la escasez en la estabilidad económica Priorización de recursos en situaciones de escasez
  • 7. Escasez Económica a Nivel Microeconómico La escasez implica una competencia por recursos limitados entre individuos y empresas. Oportunidad de costo y decisiones de consumo: Las empresas deben enfrentar desafíos para satisfacer la demanda y maximizar su rentabilidad en situaciones de escasez. Toma de decisiones frente a la escasez individual: En la toma de decisiones individuales, el costo de oportunidad guía la elección entre distintas alternativas.
  • 8. Escasez Económica a Nivel Microeconómico Estrategias empresariales en situaciones de escasez: ● Reducción de tamaño y expectativas presupuestarias. ● Búsqueda de fuentes alternas de suministro. ● Utilización de materias primas o insumos alternativos. ● Focalización en productos de alta demanda y rentabilidad. ● Ajuste de precios para compensar mayores costos.
  • 9. Escuela económica del pensamiento neoclásico ● La escasez económica y el neoclasicismo están estrechamente ligados. ● Los neoclásicos sostienen que la escasez es fundamental en la economía debido a los recursos limitados y las necesidades humanas. ● La teoría de la utilidad marginal destaca que la satisfacción de un bien disminuye con su consumo adicional. ● La escasez genera la necesidad de elegir entre opciones para maximizar la satisfacción individual. ● El neoclasicismo analiza cómo la escasez afecta la oferta, la demanda, los precios y la asignación de recursos. ● Los precios funcionan como un mecanismo eficiente para asignar recursos en un entorno de escasez, reflejando la relación oferta- demanda.
  • 10. Medidas para hacer frente a la escasez económica ● Optimización de recursos ● Diversificación de proveedores ● Innovación en procesos y productos ● Flexibilización de la cadena de suministro. ● Revisión de políticas de precios ● Focalización en productos rentables ● Inversión en investigación y desarrollo ● Colaboración y alianzas estratégicas ● Planificación a largo plazo ● Formación y capacitación del personal Investigación y desarrollo tecnológico: ● Aumento de financiación para I+D. ● Fomento de la colaboración público-privada. ● Establecimiento de incentivos para la innovación. ● Promoción de la transferencia de tecnología. ● Impulso a la formación en tecnología.
  • 11. Conclusiones La escasez económica surge cuando hay una demanda no satisfecha de recursos limitados, lo que conlleva a problemas como altos precios y competencia por esos recursos. Para enfrentarla, es crucial invertir en investigación y desarrollo tecnológico. Esta inversión puede impulsar soluciones innovadoras, mejorar la eficiencia en la producción y satisfacer demandas de manera más efectiva. La colaboración público-privada, la transferencia de tecnología y la formación en habilidades tecnológicas son elementos esenciales para este fin. En conclusión, la inversión en investigación y desarrollo tecnológico es fundamental para abordar la escasez económica y promover un crecimiento económico sostenible.