SlideShare una empresa de Scribd logo
Tricología del Humano ( Homo sapiens ) , Conejo común
(Orictolagus cuniculus) y el Ovejo (Ovis aries) utilizados
para la experimentación en el Bioterío de la Universidad
Nacional Autónoma de Honduras.
 
• La tricología es la rama de la biología que estudia los elementos pilosos:
cabello y vello en humanos y pelo en animales, estos son filamentos
cilíndricos, córneos que nacen y crecen entre los poros de todos los
mamífero.. En contraste con los humanos, la mayoría de los mamíferos
tienen una cobertura externa y una cobertura interna del pelo, por lo
general el pelo en mamíferos recubre todo el cuerpo a excepción de los
humanos que solo lo presentan en ciertas partes del cuerpo,
posiblemente está perdida del cabello en humanos los llevo a la
necesidad de aprender a utilizar el fuego.. La diferenciación entre los
elementos pilosos humanos y los pelos en animales se realizara
basándose en la forma de la raíz, el patrón de coloración, la
distribución del pigmento y el ancho de la medula.
• Identificar características a nivel macro y
microscópicas del cabello en el Humano (Homo
sapiens), y del pelo en el Conejo común
(Orictolagus cuniculas) y en el Ovejo (Ovis aries )
con el fin de conocer las similitudes y diferencias
entre ellos.
• Obtener características diferenciales e individuales
de los filamentos pilosos a evaluar a partir de los
patrones de distribución celular de la medula y las
escamas en la cutícula.
• Conocer la importancia y función de la queratina en
los filamentos pilosos así como su uso artificial y
comercial.
• Se realizó los muestreos el día 23 el mes de
abril del 2015 en el Bioterio de la
Universidad Nacional Autónoma de
Honduras se incluyeron tres especies de
individuos de mamíferos (macho y
hembra); oveja (Ovis aries), conejo
(Oryctolagus cuniculus) y un humano
(Homo Sapiens). Para cada individuo se
tomaron datos de: sexo, fecha en que se
realizo y región dorsal, llevando a cabo una
comparación entre especie y según el sexo
basados en la región dorsal.
• Mediante pinzas se extrajeron los pelos
de la parte dorsal a modo sé que
obtenga la raíz completa, se depositaron
en sobres pequeños, identificando; la
especie, la región del cuerpo, sexo y
fecha en la cual se realizo el muestreo,
colocándolos en sobres separadas por
especie y sexo
• Posteriormente se realizo la observación
y descripción de cada uno de los
elementos pilosos obtenidos
• Se colocaron en un porta objeto y se observaron
mediante un microscopio cada una de las muestras de
pelo anteriormente tomadas. Para el análisis de cada
pelo, se tomaron en consideración las siguientes
características:
• Cutícula ancha, fina, lisa o áspera, distribución de los
gránulos de pigmeos (uniforme periferal, central lateral),
gránulos de pigmento ausente, presente (área proximal,
central y distal) agregación de los gránulos de pigmento
(homogénea en grupos o estriados) cantidad de
pigmento ausente, presente que puede ser poco amarilla,
medio pardo y mucho negro), medula (ausente, presente,
ancha, media o fina, opaca o translucida, continua,
fragmentada o interrumpida, amorfa o patrón, patrón de
bandeo proximal y distal, escamas cuticulares (imbricada
o coronales).
• Se efectuó un análisis discriminante, para determinar
cuáles características brindan mayor información sobre
las diferencias a las especies que se estudió, región del
pelo y sexo.
Fig.1 Raíz del pelo de la coneja hembra Fig.2 pelo de la coneja hembra (10x)
Fig.5 Medula conejo macho Fig. 6 Medula Ovejo Hembra
Fig.3 Raíz del pelo conejo macho Fig. 4 Pelo conejo macho (10x)
Fig.7 Extremo distal pelo ovejo macho Fig.8 Cutícula ovejo macho
Fig.9 Raíz de cabello femenino (muestra A) Fig. 10 Raíz de cabello femenino (muestra B)
Fig. 11 Extremo distal cabello femenino Fig.12 vello púbico femenino.
Fig. 13 Raíz vello púbico femenino Fig.14 Cabello masculino (cabeza)
Fig. 15 vello púbico masculino.
Individuo Región del cuerpo Corteza Medula Cuticula Forma Raiz Extremo
Distal
Conejo Hembra
Dorsal Periferial
Textura ligera
(pelo claro)
Presente, ancha, opaca-
traslucida, continua
disposición de células en
rejilla o en escalera
multiserriada.
Lisa y mediana Lacio y curvo Raíz del pelo en fase
telogena  
 
 
 
Conejo Macho
Dorsal Periferial
Textura ligera
(pelo claro )
Presente, ancha, opaca-
traslucida, continua
disposición de células en
rejilla o en escalera
multiserriada.
Escamas en disposición
coronal con margen
irregular y mediana.
Curvo Raiz del pelo en fase
catagena
 
Ovejo Hembra
Dorsal Distribución periferial
Textura opaca (oscuro)
Presente, interrumpida o
discontinua
mediana en espesor
agrietada o rasgada
Curvo , ondulado y
rizado
   
Ovejo Macho
Dorsal Ancha
Textura mediana (entre
ligera y opaca) color
grisáceo
Amorfa Gruesa en espesor ,
agrietada o rasgada
Lacio
Curvo
Ondulado
Rizo
  Deshilachado
Humano Hembra
Cabeza  Ancha
Textura mediana ( entre
ligera y opaca) color
marrón claro
 Amorfa  Delgada , con escamas
imbricadas y lisa
 Lacio Fase catagena Irregular
Púbico  Ancha , periférica , con
cuerpos ovoides
pequeños , textura
mediana , color marrón
claro
 continua  Delgada con escamas
imbricadas poco
salientes
 Rizado Fase anagena  
Humano Macho
Cabeza  Periferial , textura opaco
(oscuro) , color marrón
oscuro
 continua  Delgada con escamas
imbricadas lisa
 Curvo    
Púbico  Un lado ,
Textura opaca (oscura)
color marron oscuro
 continua  Ondulado      
•Se encontraron variaciones en el pelo a nivel celular entre las especies Oryctolagus cuniculus y Ovis
aries, en la disposición y otras características observadas específicamente en la medula, corteza y
cuticula. Esto sugiere que la comparación tricológica se puede utilizar como método de
identificación ente especies de mamíferos
 
•Se hallaron algunas leves variaciones como ser la forma del pelo, la coloración y el tipo de medula
presente entre individuos de diferente sexo pertenecientes a la misma especie y entre las especies.
•la cutícula está formada por escamas superpuestas que apuntan hacia la punta de pelo que están
compuestas por células queratinizadas, al utilizar tratamientos para el cabello su impacto en el
elemento piloso hace que estas escamas se aplanen dándole una forma más lisa, da una capa
protectora para evitar un daño mayor al cabello ya sea por orden físico o químico proporcionándole
un brillo y deslizamiento al momento de peinarlo.
• En otros estudio se podría llegar a fondo que factores regulan el crecimiento
de folículo del pelo, ¿Cómo estos reguladores actúan entre sí? Como estas
señales determinan el crecimiento del pelo, características siendo una
estructura tan compleja.
• Utilizar equipo adecuado y actualizado para realizar análisis mas profundos,
sistemáticos y complejos de la tricología en diferentes especies de mamíferos,
tomando muestras de diversas partes del cuerpo.
Gracias por su Atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normativa en diagnostico medico con rayos x y medicina nuclear - E Medina Gir...
Normativa en diagnostico medico con rayos x y medicina nuclear - E Medina Gir...Normativa en diagnostico medico con rayos x y medicina nuclear - E Medina Gir...
Normativa en diagnostico medico con rayos x y medicina nuclear - E Medina Gir...
Eduardo Medina Gironzini
 
Analisis de la tasa de rechazo e indices de exposicion en radiologia digital
Analisis de la tasa de rechazo e indices de exposicion en radiologia digitalAnalisis de la tasa de rechazo e indices de exposicion en radiologia digital
Analisis de la tasa de rechazo e indices de exposicion en radiologia digital
Eduardo Medina Gironzini
 
6. Odontología Legal-Odontología criminalística y criminología
6. Odontología Legal-Odontología criminalística y  criminología6. Odontología Legal-Odontología criminalística y  criminología
6. Odontología Legal-Odontología criminalística y criminología
edomarino
 
Analisis pericial de pelos y cabellos
Analisis pericial de pelos y cabellosAnalisis pericial de pelos y cabellos
Analisis pericial de pelos y cabellos
adn estela martin
 
Herencia de los grupos sanguíneos
Herencia de los grupos sanguíneosHerencia de los grupos sanguíneos
Herencia de los grupos sanguíneos
Educar Ltda Gimnasio Campestre
 
5 antropometría, escala y proporción
5 antropometría, escala y proporción5 antropometría, escala y proporción
5 antropometría, escala y proporción
Alexander Gallego
 
Determinación de sexo
Determinación de sexo Determinación de sexo
Determinación de sexo
valebalt
 
Piloscopia
PiloscopiaPiloscopia
Piloscopia
Aide Rodriguez
 
Estudio forense de pelos
Estudio forense de pelos Estudio forense de pelos
Estudio forense de pelos
eduardo villalon
 
Investigacion genetica
Investigacion geneticaInvestigacion genetica
Investigacion genetica
CECY50
 
Manual de tricologia forense
Manual de tricologia forenseManual de tricologia forense
Manual de tricologia forenseadn estela martin
 
Serologia Forense
Serologia ForenseSerologia Forense
Serologia Forense
catixa1994
 
INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.
INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.
INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.
gabrielarchang26
 
El adn en la criminalistica
El adn en la criminalisticaEl adn en la criminalistica
El adn en la criminalistica
Zayra Chable
 
Composición de Película radiográfica
Composición de Película radiográficaComposición de Película radiográfica
Composición de Película radiográficaCat Lunac
 
DEFINICION DE VOLUMENES ICRU 29/50/62/83
DEFINICION DE VOLUMENES ICRU 29/50/62/83DEFINICION DE VOLUMENES ICRU 29/50/62/83
DEFINICION DE VOLUMENES ICRU 29/50/62/83
Sandra Guzman
 
Presentacion de Antropologia Forense
Presentacion de Antropologia Forense Presentacion de Antropologia Forense
Presentacion de Antropologia Forense sulmarie
 

La actualidad más candente (20)

Estudio forense del pelo
Estudio forense del peloEstudio forense del pelo
Estudio forense del pelo
 
Normativa en diagnostico medico con rayos x y medicina nuclear - E Medina Gir...
Normativa en diagnostico medico con rayos x y medicina nuclear - E Medina Gir...Normativa en diagnostico medico con rayos x y medicina nuclear - E Medina Gir...
Normativa en diagnostico medico con rayos x y medicina nuclear - E Medina Gir...
 
Analisis de la tasa de rechazo e indices de exposicion en radiologia digital
Analisis de la tasa de rechazo e indices de exposicion en radiologia digitalAnalisis de la tasa de rechazo e indices de exposicion en radiologia digital
Analisis de la tasa de rechazo e indices de exposicion en radiologia digital
 
6. Odontología Legal-Odontología criminalística y criminología
6. Odontología Legal-Odontología criminalística y  criminología6. Odontología Legal-Odontología criminalística y  criminología
6. Odontología Legal-Odontología criminalística y criminología
 
Analisis pericial de pelos y cabellos
Analisis pericial de pelos y cabellosAnalisis pericial de pelos y cabellos
Analisis pericial de pelos y cabellos
 
Herencia de los grupos sanguíneos
Herencia de los grupos sanguíneosHerencia de los grupos sanguíneos
Herencia de los grupos sanguíneos
 
5 antropometría, escala y proporción
5 antropometría, escala y proporción5 antropometría, escala y proporción
5 antropometría, escala y proporción
 
Mapa de procesos hospital 170909 [modo de compatibilidad]
Mapa de procesos hospital 170909 [modo de compatibilidad]Mapa de procesos hospital 170909 [modo de compatibilidad]
Mapa de procesos hospital 170909 [modo de compatibilidad]
 
Determinación de sexo
Determinación de sexo Determinación de sexo
Determinación de sexo
 
Hematologia forense
Hematologia forenseHematologia forense
Hematologia forense
 
Piloscopia
PiloscopiaPiloscopia
Piloscopia
 
Estudio forense de pelos
Estudio forense de pelos Estudio forense de pelos
Estudio forense de pelos
 
Investigacion genetica
Investigacion geneticaInvestigacion genetica
Investigacion genetica
 
Manual de tricologia forense
Manual de tricologia forenseManual de tricologia forense
Manual de tricologia forense
 
Serologia Forense
Serologia ForenseSerologia Forense
Serologia Forense
 
INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.
INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.
INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.
 
El adn en la criminalistica
El adn en la criminalisticaEl adn en la criminalistica
El adn en la criminalistica
 
Composición de Película radiográfica
Composición de Película radiográficaComposición de Película radiográfica
Composición de Película radiográfica
 
DEFINICION DE VOLUMENES ICRU 29/50/62/83
DEFINICION DE VOLUMENES ICRU 29/50/62/83DEFINICION DE VOLUMENES ICRU 29/50/62/83
DEFINICION DE VOLUMENES ICRU 29/50/62/83
 
Presentacion de Antropologia Forense
Presentacion de Antropologia Forense Presentacion de Antropologia Forense
Presentacion de Antropologia Forense
 

Destacado

Introducción a la tricologia
Introducción a la tricologiaIntroducción a la tricologia
Introducción a la tricologia
claudia gavil
 
Seborrea celoira florencia
Seborrea   celoira florenciaSeborrea   celoira florencia
Seborrea celoira florencia
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 
Vitamina B12 insftan lorena - www.instituto taladriz.com.ar
Vitamina B12   insftan lorena - www.instituto taladriz.com.arVitamina B12   insftan lorena - www.instituto taladriz.com.ar
Vitamina B12 insftan lorena - www.instituto taladriz.com.ar
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 
PRACTICAS DE LABORATORIO_
PRACTICAS DE LABORATORIO_PRACTICAS DE LABORATORIO_
PRACTICAS DE LABORATORIO_Andrew Montes
 
Los Anexos de la Piel Conferencia Medicina Estetica
Los Anexos de la Piel Conferencia Medicina EsteticaLos Anexos de la Piel Conferencia Medicina Estetica
Los Anexos de la Piel Conferencia Medicina Estetica
Dra Yohanni Valdez
 
Documento apoyo ayuda textual-diseño capilar
Documento apoyo ayuda textual-diseño capilarDocumento apoyo ayuda textual-diseño capilar
Documento apoyo ayuda textual-diseño capilar
proyectosdecorazon
 
Curso avanzado de conocimiento del cabello y sus tecnicas de corte
Curso avanzado de conocimiento del cabello y sus tecnicas de corteCurso avanzado de conocimiento del cabello y sus tecnicas de corte
Curso avanzado de conocimiento del cabello y sus tecnicas de corte
Manuel Collado
 

Destacado (9)

Introducción a la tricologia
Introducción a la tricologiaIntroducción a la tricologia
Introducción a la tricologia
 
Seborrea celoira florencia
Seborrea   celoira florenciaSeborrea   celoira florencia
Seborrea celoira florencia
 
Vitamina B12 insftan lorena - www.instituto taladriz.com.ar
Vitamina B12   insftan lorena - www.instituto taladriz.com.arVitamina B12   insftan lorena - www.instituto taladriz.com.ar
Vitamina B12 insftan lorena - www.instituto taladriz.com.ar
 
Ii. piel
Ii.  pielIi.  piel
Ii. piel
 
PRACTICAS DE LABORATORIO_
PRACTICAS DE LABORATORIO_PRACTICAS DE LABORATORIO_
PRACTICAS DE LABORATORIO_
 
Los Anexos de la Piel Conferencia Medicina Estetica
Los Anexos de la Piel Conferencia Medicina EsteticaLos Anexos de la Piel Conferencia Medicina Estetica
Los Anexos de la Piel Conferencia Medicina Estetica
 
Documento apoyo ayuda textual-diseño capilar
Documento apoyo ayuda textual-diseño capilarDocumento apoyo ayuda textual-diseño capilar
Documento apoyo ayuda textual-diseño capilar
 
Curso avanzado de conocimiento del cabello y sus tecnicas de corte
Curso avanzado de conocimiento del cabello y sus tecnicas de corteCurso avanzado de conocimiento del cabello y sus tecnicas de corte
Curso avanzado de conocimiento del cabello y sus tecnicas de corte
 
12 El Pelo
12 El Pelo12 El Pelo
12 El Pelo
 

Similar a Exposicion Tricologia del humano(homo sapiens), conejo comun (orictolagus cuniculus) y el ovejo (ovis aries) utilizados para la experimentacion en el bioterio de la universidad nacional autonoma de honduras.

Listo siquiatria exposicion
Listo siquiatria exposicionListo siquiatria exposicion
Listo siquiatria exposicion
Elsa Covarrubias
 
Clase 51. piloscopia pg
Clase 51. piloscopia pgClase 51. piloscopia pg
Clase 51. piloscopia pg
Alex Villanueva
 
Morfología del pelo en mamíferos terrestres ..pdf
Morfología del pelo en mamíferos terrestres ..pdfMorfología del pelo en mamíferos terrestres ..pdf
Morfología del pelo en mamíferos terrestres ..pdf
amymariammartinezesp
 
Cebellos, pelos, textiles
Cebellos, pelos, textilesCebellos, pelos, textiles
Cebellos, pelos, textiles
Anna Molly
 
morfologadelpelo-161103013855.pptx
morfologadelpelo-161103013855.pptxmorfologadelpelo-161103013855.pptx
morfologadelpelo-161103013855.pptx
Anonymous6zAq6SU
 
Médula Capilar - Pelos y Fibras Forense
Médula Capilar - Pelos y Fibras ForenseMédula Capilar - Pelos y Fibras Forense
Médula Capilar - Pelos y Fibras Forense
Bego E A
 
Tema2 transmision de los caracteres
Tema2 transmision de los caracteresTema2 transmision de los caracteres
Tema2 transmision de los caracteres
geopaloma
 
Examenforensedelpelo 160830230752
Examenforensedelpelo 160830230752Examenforensedelpelo 160830230752
Examenforensedelpelo 160830230752
ale tv
 
Examen forense del pelo
Examen forense del peloExamen forense del pelo
Examen forense del pelo
adn estela martin
 
manualdetricologiaforense-130902182200-phpapp02 copia (1).pdf
manualdetricologiaforense-130902182200-phpapp02 copia (1).pdfmanualdetricologiaforense-130902182200-phpapp02 copia (1).pdf
manualdetricologiaforense-130902182200-phpapp02 copia (1).pdf
MikalParra
 
manualdetricologiaforense-130902182200-phpapp02 copia (1).pdf
manualdetricologiaforense-130902182200-phpapp02 copia (1).pdfmanualdetricologiaforense-130902182200-phpapp02 copia (1).pdf
manualdetricologiaforense-130902182200-phpapp02 copia (1).pdf
MikalParra
 
Tricologia.pptx
Tricologia.pptxTricologia.pptx
Tricologia.pptx
MARCELYRAMOS1
 
criminalistica apendices pilosos
criminalistica apendices pilososcriminalistica apendices pilosos
criminalistica apendices pilosos
juan0488
 
Caracteristicas de los mamiferos 2015
Caracteristicas de los mamiferos 2015Caracteristicas de los mamiferos 2015
Caracteristicas de los mamiferos 2015
Judith Sandoval
 
Estructura poblacional de anolis aequatorialis
Estructura poblacional de anolis aequatorialisEstructura poblacional de anolis aequatorialis
Estructura poblacional de anolis aequatorialisInvestigador y promotor
 
Diámetro del pelo en el vellón de la alpaca raza huacaya.
Diámetro del pelo en el vellón de la alpaca raza huacaya.Diámetro del pelo en el vellón de la alpaca raza huacaya.
Diámetro del pelo en el vellón de la alpaca raza huacaya.
Simposium Camelidos
 
Introducción al análisis del pelo en medicina forense
Introducción al análisis del pelo en medicina forenseIntroducción al análisis del pelo en medicina forense
Introducción al análisis del pelo en medicina forense
AnnieZamora3
 
Revision and description of some species of Eriopis (Coleoptera: Coccinellida...
Revision and description of some species of Eriopis (Coleoptera: Coccinellida...Revision and description of some species of Eriopis (Coleoptera: Coccinellida...
Revision and description of some species of Eriopis (Coleoptera: Coccinellida...
Abdhiel Arnaldo Bustamante-Navarrete
 

Similar a Exposicion Tricologia del humano(homo sapiens), conejo comun (orictolagus cuniculus) y el ovejo (ovis aries) utilizados para la experimentacion en el bioterio de la universidad nacional autonoma de honduras. (20)

Listo siquiatria exposicion
Listo siquiatria exposicionListo siquiatria exposicion
Listo siquiatria exposicion
 
Clase 51. piloscopia pg
Clase 51. piloscopia pgClase 51. piloscopia pg
Clase 51. piloscopia pg
 
Morfología del pelo en mamíferos terrestres ..pdf
Morfología del pelo en mamíferos terrestres ..pdfMorfología del pelo en mamíferos terrestres ..pdf
Morfología del pelo en mamíferos terrestres ..pdf
 
Cebellos, pelos, textiles
Cebellos, pelos, textilesCebellos, pelos, textiles
Cebellos, pelos, textiles
 
morfologadelpelo-161103013855.pptx
morfologadelpelo-161103013855.pptxmorfologadelpelo-161103013855.pptx
morfologadelpelo-161103013855.pptx
 
Médula Capilar - Pelos y Fibras Forense
Médula Capilar - Pelos y Fibras ForenseMédula Capilar - Pelos y Fibras Forense
Médula Capilar - Pelos y Fibras Forense
 
Tema2 transmision de los caracteres
Tema2 transmision de los caracteresTema2 transmision de los caracteres
Tema2 transmision de los caracteres
 
Examenforensedelpelo 160830230752
Examenforensedelpelo 160830230752Examenforensedelpelo 160830230752
Examenforensedelpelo 160830230752
 
Examen forense del pelo
Examen forense del peloExamen forense del pelo
Examen forense del pelo
 
Fibras y pelo
Fibras y peloFibras y pelo
Fibras y pelo
 
manualdetricologiaforense-130902182200-phpapp02 copia (1).pdf
manualdetricologiaforense-130902182200-phpapp02 copia (1).pdfmanualdetricologiaforense-130902182200-phpapp02 copia (1).pdf
manualdetricologiaforense-130902182200-phpapp02 copia (1).pdf
 
manualdetricologiaforense-130902182200-phpapp02 copia (1).pdf
manualdetricologiaforense-130902182200-phpapp02 copia (1).pdfmanualdetricologiaforense-130902182200-phpapp02 copia (1).pdf
manualdetricologiaforense-130902182200-phpapp02 copia (1).pdf
 
Tricologia.pptx
Tricologia.pptxTricologia.pptx
Tricologia.pptx
 
criminalistica apendices pilosos
criminalistica apendices pilososcriminalistica apendices pilosos
criminalistica apendices pilosos
 
Caracteristicas de los mamiferos 2015
Caracteristicas de los mamiferos 2015Caracteristicas de los mamiferos 2015
Caracteristicas de los mamiferos 2015
 
Estructura poblacional de anolis aequatorialis
Estructura poblacional de anolis aequatorialisEstructura poblacional de anolis aequatorialis
Estructura poblacional de anolis aequatorialis
 
Diámetro del pelo en el vellón de la alpaca raza huacaya.
Diámetro del pelo en el vellón de la alpaca raza huacaya.Diámetro del pelo en el vellón de la alpaca raza huacaya.
Diámetro del pelo en el vellón de la alpaca raza huacaya.
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 
Introducción al análisis del pelo en medicina forense
Introducción al análisis del pelo en medicina forenseIntroducción al análisis del pelo en medicina forense
Introducción al análisis del pelo en medicina forense
 
Revision and description of some species of Eriopis (Coleoptera: Coccinellida...
Revision and description of some species of Eriopis (Coleoptera: Coccinellida...Revision and description of some species of Eriopis (Coleoptera: Coccinellida...
Revision and description of some species of Eriopis (Coleoptera: Coccinellida...
 

Último

01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
JohnMedina81
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 

Último (20)

01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 

Exposicion Tricologia del humano(homo sapiens), conejo comun (orictolagus cuniculus) y el ovejo (ovis aries) utilizados para la experimentacion en el bioterio de la universidad nacional autonoma de honduras.

  • 1. Tricología del Humano ( Homo sapiens ) , Conejo común (Orictolagus cuniculus) y el Ovejo (Ovis aries) utilizados para la experimentación en el Bioterío de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.  
  • 2. • La tricología es la rama de la biología que estudia los elementos pilosos: cabello y vello en humanos y pelo en animales, estos son filamentos cilíndricos, córneos que nacen y crecen entre los poros de todos los mamífero.. En contraste con los humanos, la mayoría de los mamíferos tienen una cobertura externa y una cobertura interna del pelo, por lo general el pelo en mamíferos recubre todo el cuerpo a excepción de los humanos que solo lo presentan en ciertas partes del cuerpo, posiblemente está perdida del cabello en humanos los llevo a la necesidad de aprender a utilizar el fuego.. La diferenciación entre los elementos pilosos humanos y los pelos en animales se realizara basándose en la forma de la raíz, el patrón de coloración, la distribución del pigmento y el ancho de la medula.
  • 3. • Identificar características a nivel macro y microscópicas del cabello en el Humano (Homo sapiens), y del pelo en el Conejo común (Orictolagus cuniculas) y en el Ovejo (Ovis aries ) con el fin de conocer las similitudes y diferencias entre ellos.
  • 4. • Obtener características diferenciales e individuales de los filamentos pilosos a evaluar a partir de los patrones de distribución celular de la medula y las escamas en la cutícula. • Conocer la importancia y función de la queratina en los filamentos pilosos así como su uso artificial y comercial.
  • 5. • Se realizó los muestreos el día 23 el mes de abril del 2015 en el Bioterio de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras se incluyeron tres especies de individuos de mamíferos (macho y hembra); oveja (Ovis aries), conejo (Oryctolagus cuniculus) y un humano (Homo Sapiens). Para cada individuo se tomaron datos de: sexo, fecha en que se realizo y región dorsal, llevando a cabo una comparación entre especie y según el sexo basados en la región dorsal.
  • 6. • Mediante pinzas se extrajeron los pelos de la parte dorsal a modo sé que obtenga la raíz completa, se depositaron en sobres pequeños, identificando; la especie, la región del cuerpo, sexo y fecha en la cual se realizo el muestreo, colocándolos en sobres separadas por especie y sexo • Posteriormente se realizo la observación y descripción de cada uno de los elementos pilosos obtenidos
  • 7. • Se colocaron en un porta objeto y se observaron mediante un microscopio cada una de las muestras de pelo anteriormente tomadas. Para el análisis de cada pelo, se tomaron en consideración las siguientes características: • Cutícula ancha, fina, lisa o áspera, distribución de los gránulos de pigmeos (uniforme periferal, central lateral), gránulos de pigmento ausente, presente (área proximal, central y distal) agregación de los gránulos de pigmento (homogénea en grupos o estriados) cantidad de pigmento ausente, presente que puede ser poco amarilla, medio pardo y mucho negro), medula (ausente, presente, ancha, media o fina, opaca o translucida, continua, fragmentada o interrumpida, amorfa o patrón, patrón de bandeo proximal y distal, escamas cuticulares (imbricada o coronales). • Se efectuó un análisis discriminante, para determinar cuáles características brindan mayor información sobre las diferencias a las especies que se estudió, región del pelo y sexo.
  • 8. Fig.1 Raíz del pelo de la coneja hembra Fig.2 pelo de la coneja hembra (10x)
  • 9. Fig.5 Medula conejo macho Fig. 6 Medula Ovejo Hembra Fig.3 Raíz del pelo conejo macho Fig. 4 Pelo conejo macho (10x)
  • 10. Fig.7 Extremo distal pelo ovejo macho Fig.8 Cutícula ovejo macho Fig.9 Raíz de cabello femenino (muestra A) Fig. 10 Raíz de cabello femenino (muestra B)
  • 11. Fig. 11 Extremo distal cabello femenino Fig.12 vello púbico femenino. Fig. 13 Raíz vello púbico femenino Fig.14 Cabello masculino (cabeza) Fig. 15 vello púbico masculino.
  • 12. Individuo Región del cuerpo Corteza Medula Cuticula Forma Raiz Extremo Distal Conejo Hembra Dorsal Periferial Textura ligera (pelo claro) Presente, ancha, opaca- traslucida, continua disposición de células en rejilla o en escalera multiserriada. Lisa y mediana Lacio y curvo Raíz del pelo en fase telogena         Conejo Macho Dorsal Periferial Textura ligera (pelo claro ) Presente, ancha, opaca- traslucida, continua disposición de células en rejilla o en escalera multiserriada. Escamas en disposición coronal con margen irregular y mediana. Curvo Raiz del pelo en fase catagena   Ovejo Hembra Dorsal Distribución periferial Textura opaca (oscuro) Presente, interrumpida o discontinua mediana en espesor agrietada o rasgada Curvo , ondulado y rizado     Ovejo Macho Dorsal Ancha Textura mediana (entre ligera y opaca) color grisáceo Amorfa Gruesa en espesor , agrietada o rasgada Lacio Curvo Ondulado Rizo   Deshilachado Humano Hembra Cabeza  Ancha Textura mediana ( entre ligera y opaca) color marrón claro  Amorfa  Delgada , con escamas imbricadas y lisa  Lacio Fase catagena Irregular Púbico  Ancha , periférica , con cuerpos ovoides pequeños , textura mediana , color marrón claro  continua  Delgada con escamas imbricadas poco salientes  Rizado Fase anagena   Humano Macho Cabeza  Periferial , textura opaco (oscuro) , color marrón oscuro  continua  Delgada con escamas imbricadas lisa  Curvo     Púbico  Un lado , Textura opaca (oscura) color marron oscuro  continua  Ondulado      
  • 13. •Se encontraron variaciones en el pelo a nivel celular entre las especies Oryctolagus cuniculus y Ovis aries, en la disposición y otras características observadas específicamente en la medula, corteza y cuticula. Esto sugiere que la comparación tricológica se puede utilizar como método de identificación ente especies de mamíferos   •Se hallaron algunas leves variaciones como ser la forma del pelo, la coloración y el tipo de medula presente entre individuos de diferente sexo pertenecientes a la misma especie y entre las especies. •la cutícula está formada por escamas superpuestas que apuntan hacia la punta de pelo que están compuestas por células queratinizadas, al utilizar tratamientos para el cabello su impacto en el elemento piloso hace que estas escamas se aplanen dándole una forma más lisa, da una capa protectora para evitar un daño mayor al cabello ya sea por orden físico o químico proporcionándole un brillo y deslizamiento al momento de peinarlo.
  • 14. • En otros estudio se podría llegar a fondo que factores regulan el crecimiento de folículo del pelo, ¿Cómo estos reguladores actúan entre sí? Como estas señales determinan el crecimiento del pelo, características siendo una estructura tan compleja. • Utilizar equipo adecuado y actualizado para realizar análisis mas profundos, sistemáticos y complejos de la tricología en diferentes especies de mamíferos, tomando muestras de diversas partes del cuerpo.
  • 15. Gracias por su Atención